El River Móvil

El nuevo transporte del plantel


Si bien la CD encabezada por Pasarella no le dió el gusto a Ramón de traer un "enganche", después de 6 meses de su regreso a River le dieron el gusto de tener un micro tuneado que se estrenará para el superclásico. 

Ese fué  uno de los pedidos del Pelado apenas volvió al club y el deseo está listo, según la página oficial del club informando que  "River ya tiene su ómnibus diseñado exclusivamente para el plantel: la empresa Chevallier mostró cómo quedó terminado por fuera el micro que traslada a jugadores y cuerpo técnico a todos lados.

"Un escudo gigante tiñe la parte trasera de rojo y blanco; debajo de las ventanillas del piso inferior se puede ver la frase “El más grande, lejos” junto con el logo del gallo y, en la parte trasera, se lee “Transporte oficial”. Además, en la puerta de acceso se encuentra estampado un escudo del Millonario.
"El sábado será el día del gran estreno, cuando los futbolistas se suban al micro y se conozcan las comodidades internas del transporte.
"El micro oficial de River cuenta con:
  • Horno eléctrico
  • TV led de 23´´ en el piso inferior / 4 tv led de 17´´ en el piso superior
  • Receptor de TV digital
  • Stereo con entrada para reproducción de iphone
  • 42 butacas ejecutivas a 160º
  • Wi Fi
  • Reproductor memorias sd
  • Iluminación exterior led
  • Cartel de destinos electrónico personalizado
  • Cajón de seguridad para guardar pertenencias"
Entrada fútbol: 

¿Cuál es tu opinión?

19 comentarios:

  1. El bus de Ramón3 de mayo de 2013, 15:04



    Fue uno de los pedidos apenas volvió al club. Ramón Díaz les dijo a los dirigentes que quería un micro a la altura de las circunstancias para los jugadores. Completito. Bien decorado y bien equipado. Y para el próximo domingo, que se jugará el superclásico, podrían darle con el gusto...

    Es que el deseo del DT está casi listo. Sólo le faltan detalles. El bus de Chevallier está cubierto de imágenes millonarias como pidió, y cuenta con heladera, horno eléctrico y PlayStation en su interior. Un verdadero lujo.

    OLE

    ResponderEliminar
  2. PROTOCOLO EXCLUSIVO3 de mayo de 2013, 15:42



    Las 500 plateas que Boca entregará a River Plate no serán puestas a la venta, ya que el club las utilizará como tickets de protocolo para dirigentes, familiares de los futbolistas y allegados, entre otros.

    ResponderEliminar
  3. A pedido de Ramón3 de mayo de 2013, 17:42

    Todo indica que River estrenará ómnibus en el clásico y se trasladará a la Bombonera en un vehículo dotado de LCD, PlayStation, heladera, más espacio entre sus ocupantes y decorado con imágenes millonarias. Las comodidades fueron a pedido de Ramón Díaz y sólo restarían detalles para finalizarlas.

    La Nación

    ResponderEliminar
  4. Macarena Álvarez Kelly3 de mayo de 2013, 19:33


    Una de las cosas que más molestan al socio actualmente es el canje. ¿Cree que hay alguna manera de evitarlo?

    El canje es un invento de esta comisión directiva. La gestión de Aguilar inventó en canje para los Superclásicos, que era un gran negocio para algunos directivos.

    Es algo que favorece a la reventa y a los aparatos electorales. River no tiene los socios que se dice, y en cada partido sobran entradas que son destinadas a paquetes turísticos.

    Los directivos y las agrupaciones mueven muchas entradas de favor, y hay muchos que no se sientan en una computadora a apretar F5.

    El socio se somete a esta especie de esclavitud que incluso separa familias dentro de la cancha.

    Macarena Álvarez Kelly de La gloriosa banda roja

    Pueden encontrar la entrevista que le hicimos a @LancioniRP, candidato a presidente de River. http://gloriosabandaroja.blogspot.com.ar/2013/05/entrevista-con-carlos-lancioni.html …

    ResponderEliminar
  5. Lista de concentrados4 de mayo de 2013, 6:37


    1. Marcelo Barovero
    19. Leandro Chichizola
    21. Leonel Vangioni
    24. Leandro González Pirez
    30. Diego Martínez
    32. Matías Kranevitter
    39. Eder Álvarez Balanta
    25. Gabriel Mercado
    27. Jonathan Bottinelli
    8. Carlos Sánchez
    29. Augusto Solari
    28. Cristian Ledesma
    23. Leonardo Ponzio
    14. Ezequiel Cirigliano
    33. Carlos Luna
    11. Rodrigo Mora
    15. Juan Manuel Iturbe
    9. Gabriel Funes Mori
    18. Nicolás Gómez
    10. Manuel Lanzini

    Los siguientes jugadores participarán del partido que la División Reserva jugará el sábado, a las 16 hs., en Casa Amarilla:

    Gonzalo Marinelli, Esteban Espíndola López, Jonatan Maidana, Tomás Martínez y Mauro Díaz.

    ResponderEliminar

  6. SUSPENDIDOS

    Por razones climáticas fueron postergadas los encuentros de juveniles por la 8ª fecha del Torneo Clasificatorio de la AFA ante Instituto de Córdoba, programada para el hoy sábado y también la de infantiles ante Lanús, para el domingo.

    ResponderEliminar
  7. En el margen izquierdo del blog se linkeó "La gloriosa banda roja" para que clickeando en la foto puedas leer la entrevista a Carlos Lancioni en "La gloriosa banda roja"

    Un abrazo riverplatense

    ResponderEliminar
  8. Mr. Clipping y Alonso4 de mayo de 2013, 12:09

    Cada vez que aparece públicamente, siempre deja tela para cortar. Siempre deja material para abordar. Y, con un estilo picante, desde luego.

    Esta vez, Norberto Alonso no fue la excepción. Palpitando lo que será una nueva edición del superclásico, el Beto arremetió contra el rival de toda la vida.

    Sí, con los colores de River a flor de piel, le pegó duro a Boca. “Llega mal. A veces, miró la televisión y me preguntó… ¿Este es Boca? Me hubiese gustado agarrarlo en mi época. Es el más pobre de su historia”, soltó el ídolo millonario.

    Por su parte, en declaraciones a Espn, Alonso consideró que una victoria puede ser importante para River en su lucha por seguir siendo protagonista. “Puede ser el partido para ir con expectativas. Es decir, ganarle a Boca e ir por la punta del campeonato en la recta final”, comentó.

    De todas formas, con un espíritu crítico, el Beto señaló que el Millo todavía no mostró una faceta afianzada como equipo. “No se consolidó aún. Todavía no acostumbró al hincha para que éste se siente en la butaca y esté tranquilo que va a ganar”, finalizó.

    OLE

    ResponderEliminar
  9. PREGUNTA DE La gloriosa banda roja: Una de las cosas que más molestan al socio actualmente es el canje. ¿Cree que hay alguna manera de evitarlo?

    LANCIONI responde:

    El canje es un invento de esta comisión directiva. La gestión de Aguilar inventó en canje para los Superclásicos, que era un gran negocio para algunos directivos.

    Es algo que favorece a la reventa y a los aparatos protocolares. River no tiene los socios que se dice, y en cada partido sobran entradas que son destinadas a paquetes turísticos.

    Los directivos y las agrupaciones mueven muchas entradas de favor, y hay muchos que no se sientan en una computadora a apretar F5.

    El socio se somete a esta especie de esclavitud que incluso separa familias dentro de la cancha.

    ResponderEliminar
  10. En el margen izquierdo del blog se linkeó "Síndrome de superclásico" para que clickeando en la imagen puedas leer un apasionado relato de Pablo De Simone

    Un abrazo riverplatense

    ResponderEliminar
  11. El superclásico contará con 70 puestos para la identificación de los hinchas, habrá equipos de control de alcoholemia y casi mil efectivos supervisarán el evento

    El SABED (Sistema de Acceso Biométrico a Espectáculos Deportivos) analizará los datos biométricos de los simpatizantes e identificará a los que tienen antecedentes violentos, que no podrán entrar al estadio.

    Según informó la Coordinación de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos (COSEF), también habrá cuatro equipos de control de alcoholemia distribuidos para las dos parcialidades.

    La apertura del estadio será a las 12, cuatro horas y media antes del inicio del partido, y se efectuará un estricto control de tickets o carnets habilitados, por parte de la Policía Federal Argentina y seguridad privada.

    El Comité de Seguridad Deportiva dispuso un seguimiento especial para la barra brava de River, cuya caravana desde el Monumental hasta La Bombonera será controlada por efectivos de la Policía Federal.

    Serán 950 los efectivos de la Policía Federal que estarán afectados al organigrama de seguridad, aunque también habrá personal de seguridad privada contratado por ambos clubes.

    La dirigencia de River decidió que haya personal de seguridad privada para controlar la llegada y la salida de sus hinchas, al igual que ocurrió cuando el equipo visitó a Newell’s en Rosario.

    Esos agentes privados participarán en el ordenamiento del ingreso de los hinchas visitantes.

    INFOBAE

    ResponderEliminar
  12. Ninguno llega a este partido como habría deseado: Boca viene de un triunfo importante ante Corinthians, por la Copa Libertadores, pero hace diez partidos que no gana por el torneo local e igualó la peor racha sin triunfos de 1957.

    River está haciendo una aceptable campaña en el Final y pelea en los primeros puestos, pero la eliminación de la Copa Argentina a manos de Estudiantes de Buenos Aires y el empate de Quilmes sobre el final, en el Monumental, le generaron temblores en un camino que parecía firme desde el regreso de Ramón Díaz.

    Casualmente, en sus entrenadores es donde los hinchas tienen depositadas las mayores esperanzas para festejar hoy.

    Los dos son los más ganadores de la historia en cada club. Carlos Bianchi dio nueve vueltas olímpicas y Ramón Díaz, siete. Además, el superclásico no cuenta con una figura lo suficientemente determinante, en lo previo, como para acaparar los flashes.

    Porque los dos con mayor trayectoria en primera y desde sus capacidades futbolísticas, Juan Román Riquelme y David Trezeguet, estarán ausentes por lesiones. De los presentes, quienes más experiencia tienen en los clásicos son dos que regresan: Ledesma en Boca y Ponzio en River.

    El Virrey no pudo contar con Riquelme ni Clemente Rodríguez, por lesiones, pero además decidió preservar a Cristian Erbes y a Leandro Somoza, dos mediocampistas que jugarán en la revancha ante Corinthians, en Brasil, el 15 del actual.

    Ramón quiere prenderse en la lucha por el campeonato.

    El riojano perdió por lesión a Ariel Rojas, el mejor socio de Vangioni en el ala izquierda , y resolvió ubicar a Ponzio sobre ese sector, aunque con un juego más interior.

    En la delantera, ambos pondrán futbolistas que necesitarán un buen partido para consolidarse en sus puestos. Lautaro Acosta y Santiago Silva serán la pareja de ataque en Boca, mientras que Juan Manuel Iturbe y Rogelio Funes Mori tendrán ese papel en River.

    La Nación

    ResponderEliminar
  13. Un micro "tuneado"(sic). Concentraciones en hotel de Barrio exclusivo, un técnico que pierde con Estudiantes de Buenos Aires, y que sigue equivocando los cambios, oponiendo únicamente como argumento el de ser -él- el "más ganador de la historia de River..."¿ y Labruna... e inclusive Veira?. Un técnico que le está "haciendo los mandados" a la Comisión Directiva de River que se fué a la B y no renunció.
    Hasta cuándo me voy a tener que seguir haciendo el gil, mientras le saca al tipo que le hace goles a Boca hasta dormido-Rodrigo Mora- la confianza que necesita un goleador, limpiándolo del equipo titular para poner a un jugador como F.Mori que tal vez como Bou luzca en el nacional B pero en River no. Cuánto tiempo más hay que ver como hace el cambio equivocado. Hoy en la Boca no debía salir Iturbe que, con su estilo de barullo estaba bailando igual a la defensa de Boca que se hace sola los goles. Màs allá de la historia del Clásico y los chamuyos de Bianchi, hoy River enfrentó a uno de los más flojos rivales que le pueden tocar y, en el 2do.tiempo dió pena.En ese 2do.tiempo y más allá de que el técnico no tiene enganche por su falta de capacidad, si elige a F.Mori para seguir en la cancha en lugar de Iturbe , Fabro no creo que sea un 10 para River. Como Botinelli es claramente inferior a Orban. Bottinelli costó casi 4 palos verdes y Orban volvía crecido de Tigre por cero pesos.Mora se irá , Iturbe también . Por el primero no se hizo nada para que se quede y se lo sacó de la Primera para justificar que se vaya el jugador de River que más goles le metió a Boca en los últimos años y por el segundo , Iturbe, su opción indica que su incorporación fué un trámite de emergencia. Ramón Díaz es el tècnico que le hace los favores a Passarella aceptándole todas esas carencias a una dirigencia que lo buscó como un último recurso . Hoy yéndose de la cancha, aunque esta vez no hizo como en Catamarca cuando prefirió retar a los hinchas y los saludó, se sacó el carácter de hincha de River, se lavó las manos y dijo con sus gestos que él , Ramón Díaz no se había ido, a la B, como todos nosotros, los de River. ¿ De qué cuadro será Ramón Díaz?
    Saludos
    Carlos de Flores

    ResponderEliminar
  14. El hincha que no se sintió tocado por el descenso6 de mayo de 2013, 8:30

    El individualismo que cultiva Ramón Díaz es tan fuerte que no se incomoda ni ante una tribuna con miles de personas dispuestas a burlarse de él. El Pelado nunca escondió su condición de hincha de River, que no es mayor a su ego y vanidad. Primero yo, mis virtudes y capacidad, después todo lo demás, es el patrón de conducta del director técnico. Así fue desde siempre y lo volvió a demostrar ayer, cuando el árbitro Germán Delfino lo expulsó a los 23 minutos del segundo tiempo.

    Ramón empezó a cruzar la cancha, camino a los vestuarios, custodiado por un par de policías, que lo protegían con sus escudos de los proyectiles que podían caer desde la segunda bandeja de la popular de Boca. Lo más hiriente que bajó desde la tribuna fue un cántico: "Vos sos de la B, vos sos de la B..."

    Lejos de hacerse el distraído, el Pelado, luego de ajustarse el cuello de la camisa como quien va a entrar a una reunión de negocios, respondió con gestos, palabras y una pícara sonrisa. Con el dedo índice acompañó sus palabras: "Yo no, yo no me fui a la B, eh". Lo repitió y hasta sacó el brazo entre los escudos de los policías para hacerlo más explícito.

    La actitud del director técnico se presta a la polémica y a más de una interpretación. Si realmente es tan hincha de River como le gusta mostrarse, ¿no es egoísta que se despegue y se muestre indeferente ante el momento más aciago en la historia del club? Es cierto que profesionalmente Ramón no tiene nada que ver con la cadena de desaciertos que llevaron a River a la B Nacional. Todo lo contrario, es el entrenador más ganador de la historia, con siete títulos.

    La reacción de ayer de Ramón guarda relación con lo que expresó el día su asunción, en noviembre, cuando varias de sus frases fueron sapos difíciles de tragar para Daniel Passarella. Aquel mediodía, Ramón dijo que River no habría descendido si hubiera llegado antes, tal como era su pretensión, en contra de los intereses del presidente de River, que lo fue a buscar cuando, política y deportivamente, no le quedaba otra alternativa.

    El hincha de River que va a la tribuna tampoco tiene responsabilidad en el descenso. Y ninguno deja de sentirse tocado por esa desgracia deportiva. Es más, apoyó hasta el desmayo mientras no estuvo en primera y no le dio la espalda en la larga travesía por las provincias hasta lograr el ascenso.

    Ramón se separó ayer del hincha de River como en la noche que festejó los goles de San Lorenzo en el Monumental por la Copa Libertadores.

    El River que dice llevar en el corazón quedó por debajo de su orgullo personal.

    Claudio Mauri en La Nación

    ResponderEliminar
  15. Mr. Twiter y #elgestodeRamón6 de mayo de 2013, 11:31

    Elegimos estos 2 twiters porque representan corecta y acabadamente las 2 interpretaciones sobre #elgestodeRamón en el superclásico:

    Alejandro Montero B. ‏@A_MonteroB
    a @nicobahia04 @TradicionalRP @hcmauri @lanacioncom yo interpreté "conmigo no se hubiera ido", estuvo bien Ramon, tenía q responder y c/altura

    El Nico ‏@nicolinov
    a @A_MonteroB @nicobahia04 @TradicionalRP @hcmauri @lanacioncom No puede haber interpretación. Dijo "yo no soy de la B". Muy mal, Ramón.

    ResponderEliminar
  16. Con poco fútbol y mucha pimienta, el superclásico fue lo más visto del 2013, superando a la pelea de Maravilla Martinez.

    La transmisión tuvo picos de 39 puntos de rating en el segundo tiempo.

    ResponderEliminar
  17. Carlos Lancioni: "River Plate siempre debe estar muy por encima de cualquier persona por más "ídolo" q sea- Sino seguiremos por el camino incorrecto que nos hallevado a la degradación institucional"

    ResponderEliminar
  18. Las Glorias de River, con Enzo Francescoli entre otros, igualaron 3-3 ante Independiente, en el partido jugado el domingo en Excursionistas a beneficio del Hospital Garrahan.

    ResponderEliminar
  19. En el margen del blog se linkeó "¿Competencia de egos?" para que en la foto puedas leer la nota de Claudio Mauri y otros comentarios sobre el gesto de Ramón Diaz

    Un abrazo riverplatense

    ResponderEliminar