¿Cómo viene el mercado de pases en River?

 El único ingreso hasta ahora

Lautaro Rivero el defensor central  que  fue repescado a Central Córdoba, donde estaba a préstamo hasta fin de año sin opción de compra y que suma una opción en  en la zaga 

Fin de préstamos

David Martínez que cedido a préstamo disputó un total de 18 partidos en Inter Miami de la MLS y regresa al Millo tras que los estadounidenses no ejercieran la opción de compra.  

 Adam Bareiro el delantero paraguayo disputó el primer semestre del año en el Al Rayyan qatarí, que no ejecutó la opción de compra de U$S 3 millones pese a su buen rendimiento y Gallardo buscará desprenderse definitivamente ya que ocupa cupo de extranjero.

Andrés Herrera  que a préstamo en el Columbus Crew, participó en la MLS, quien  pretende retenerlo pero sin ejecutar la opción de compra por lo que River está dispuesto a prestarlo un año más en caso de que se pague un cargo  

Oswaldo Valencia el joven delantero de la Reserva jugó la última temporada en Cúcuta de Colombia, donde no tuvo demasiado rodaje y no será adquirido, tras disputar 13 encuentros, sin goles ni asistencias, por lo que regresará a Nuñez donde seguramente se rescindirá su contrato.

Posibles refuerzos

–Maximiliano Salas: es el que más cerca está de sumarse. River ya arregló el contrato del futbolista hasta diciembre de 2029 y espera para saber si ejecuta la cláusula en su contrato o si negocia con Racing por un monto superior. El delantero ya dejó en claro que desea venir a Nuñez. La operación, de base, será de 8 millones de dólares.

–Lucas Cepeda: el extremo de Colo Colo es del gusto de Marcelo Gallardo pero hasta no resolver el tema del cupo de extranjeros -está lleno-, no habrá avances por él. El equipo chileno lo tasó en 5 millones de dólares, valor de su cláusula de salida, pero podría llegar a negociar por menos. Por ahora, solo sondeos.

–Juan Fernando Quintero: a partir del anuncio de su salida de América de Cali, se lo vinculó rápidamente a River solo por su relación con Gallardo. Que esté de salida en su club resulta una tentación, pero hasta el momento no hubo avance alguno por él, además de que Juanfer dio a entender que no volvería este año a la Argentina por respeto a Racing.

–Maher Carrizo: al igual que Cepeda, River sondeó su situación y lo tiene en carpeta para reforzar el extremo izquierdo de la delantera. No será una negociación sencilla en caso de avanzar, ya que Vélez pide 10 millones de dólares, un monto que no está hoy en día dentro de los parámetros del Más Grande. Frío.

–Nicolás Fernández Mercau: otro jugador por el que River hizo averiguaciones pero nunca avanzó formalmente. Es una de las figuras del Elche de España y le seduce la posibilidad de llegar a Nuñez, pero no se entablaron negociaciones al día de hoy. También bastante frío.

–Matko Miljevic: una posibilidad concreta del fútbol local para reforzar la zona ofensiva del mediocampo. El propio volante de Huracán reconoció que lo llamaron de River. El Globo pide, de mínima, 2 millones y medio de dólares por un porcentaje de su pase. Podría haber avances en los próximos días.

–Enzo Barrenechea: un leve sondeo solamente para averiguar su situación contractual. Finalizó su préstamo en el Valencia de España y retornó al Aston Villa, que posíblemente lo negocie de nuevo, con preferencia en el fútbol europeo. Si River va a fondo, podría haber posibilidades.

–Lautaro López: joven volante argentino que milita en Montevideo City Torque de Uruguay y por el que River realizó consultas. En caso de avanzar, llegaría como una apuesta y no para ser titular. Parece difícil que pueda haber algo concreto en este mercado de pases.

Baja 

–Franco Mastantuono: fue vendido al Real Madrid en 45 millones de euros a pagar en tres cuotas. Si bien aún no está confirmado oficialmente, todo indica que no va a disputar los partidos del Torneo Clausura durante el mes de julio. Se unirá al Real Madrid el 14 de agosto cuando cumpla 18 años.

Posibles bajas

–Miguel Borja: su contrato finaliza el 31 de diciembre y todo indica que no va a ser renovado ya que no hubo avance alguno en las pocas charlas que tuvieron las partes por el tema. Tigres de México le hizo una oferta irrechazable al futbolista pero no envió una propuesta a River. Está en el mercado y si alguien paga su cláusula de salida de 4 millones de dólares, se irá.

–Leandro González Pirez: sumó muy pocos minutos en el semestre y corre de atrás en la consideración de Gallardo. No hay ofertas por él, pero River está dispuesto a escucharlas. Su contrato vence a fin de año.

–Santiago Simón: una lesión lo marginó del Mundial de Clubes, pero ya antes de eso venía siendo resistido por los hinchas. Gallardo lo empezó a usar menos y por eso no hay que descartar una salida en caso de que aparezca una propuesta.

–Manuel Lanzini: en todos los mercados coquetea con su posible adiós pero nunca llegó nada formal. Recibió algunos sondeos de la Major League Soccer pero nada que movilice a River. Por ahora, se queda.

–Matías Kranevitter: podría dejar el club en caso de que Gallardo concrete el arribo de un volante central. Tiene contrato hasta fin de año.

–Gonzalo Tapia: máximo candidato a despedirse del plantel en las próximas semanas. Tuvo nula acción en el campo de juego, Gallardo prácticamente no lo tiene en cuenta y por eso escucha ofertas para salir. Tiene contrato hasta diciembre de 2028.

Entrada fútbol ¿Cuál es tu opinión?  

14 comentarios:


  1. Maxi Salas ejecutó la cláusula y será nuevo jugador de River

    Comienza a terminarse la novela con final feliz. Maximiliano Salas se convertirá en nuevo jugador de River, después de ejecutar la cláusula de rescisión que tanta polémica levantó en las últimas semanas. La negociación, la intromisión del Chiqui Tapia y las opiniones quedarán en el pasado, ya que Marcelo Gallardo sonríe al tener a su nuevo refuerzo.

    Si bien el delantero tenía todo listo para firmar un nuevo vínculo con Racing, con un sueldo mayor y una cláusula más alta a la que tenía, todo cambió cuando el Muñeco levantó el teléfono. Solamente un llamado fue suficiente para convencerlo y el acuerdo se frenó porque el jugador manifestó su intención de jugar en el Millonario.

    Con un precontrato listo entre el atacante y la institución, lo que restaba era terminar de ultimar los detalles entre ambos clubes. Desde Avellaneda buscaban que se pague 15 millones de dólares, la que hubiese sido la nueva cláusula. Sin embargo, el futbolista fue quien finalmente se plantó en la Academia y tomó la decisión para poder llegar, teniendo en cuenta la nueva regla de la AFA.

    Sin encontrar predisposición en Racing para negociar, Maxi Salas ejecutó la cláusula de rescisión de 8 millones de dólares y se convertirá en nuevo jugador de River a partir del próximo semestre. La primera intención del delantero era que ambas dirigencias se sienten para llegar a un acuerdo, pero con el tiempo transcurrido optó por dar el paso.

    La idea en el Millonario es ultimar los detalles de la transferencia entre este lunes y el martes, con la intención de que el atacante pueda entrenarse a partir del miércoles 2 de junio. Esa es la fecha estipulada para la vuelta al trabajo del resto del plantel en el Camp de Ezeiza, después de la participación en el Mundial de Clubes.

    LPM

    ResponderEliminar

  2. “Maximiliano Salas jugará en River: ya es un hecho. Racing ya le retiró la propuesta de mejora de su contrato y el futbolista ya acordó con el Millonario hasta diciembre de 2029. Falta de resolver si se hace pagando más que la cláusula de 8 millones de Euros o por ese valor”, afirmó César Merlo en su cuenta de X.
    De esta manera Gallardo ya tiene al delantero que pretendía para reforzar el ataque sabiendo que en caso de que finalmente Sebastián Driussi no llegue a recuperarse para los octavos de final de la Copa Libertadores será Maxi Salas el que ocupe su lugar, y en coso de que los tenga a ambos a disposición podrán ser dupla de ataque.
    Soy del Millo

    ResponderEliminar
  3. Finalmente Maxi Salas ejecutará la cláusula de rescisión y será refuerzo de River, que pagará 8 millones de euros por su llegada. Y así, es otra incorporación por la cual el Millonario hace una importante inversión en la era Gallardo.

    Desde que el Muñeco retornó al club en agosto del año pasado, River sumó 10 caras nuevas entre dos mercados de pases completos y este, el tercero, que recién comienza, y que seguramente tendrá nuevas incorporaciones en los próximos días.

    En la búsqueda de darle un salto de calidad al plantel, Gallardo no solo quiso traer muchos futbolistas, sino también ponderando que sean de jerarquía (independientemente de, si hablando con el diario del lunes, rindieron o no). Así, Maxi Salas es el décimo refuerzo de la era Gallardo.
    Cuánto gastó el River de Gallardo en refuerzos

    En total, el Millonario contrató cinco defensores, dos volantes y tres delanteros desde que Gallardo volvió a River, realizando una inversión que ronda los 54.2 millones de euros. A continuación, el desglose:

    Kevin Castaño: 12.6M€
    Sebastián Driussi: 9.7M€
    Maximiliano Salas: 8M€
    Lucas Martínez Quarta: 7M€
    Gonzalo Montiel: 4.5M€
    Germán Pezzella: 4.5M€
    Fabricio Bustos: 4.1M€
    Maximiliano Meza: 1.8M€
    Marcos Acuña: 1M€
    Gonzalo Tapia: 1M€

    LPM

    ResponderEliminar
  4. Ante la inminente llegada de Maxi Salas al Millo, el chileno Gonzalo Tapia estaría completamente marginado y podría irse ante la llegada del exracinguista.

    Con el paso del Torneo Apertura Tapia fue perdiendo terreno en la consideración de Gallardo alternaando suplencias hasta llegar a no ser convocado.

    River pagó u$s 800 mil dólares a Universidad Católica por Tapia, quien llegó con el pase en su poder y firmó hasta diciembre de 2028, aunque participó en sólo 7 partidos y completó 200 minutos en total, sin dejar goles.

    ResponderEliminar

  5. Me parece muy extraño que Closs ponga énfasis en no hablar de dinero cuando se habla de River, lo oí mil veces hablar de que esto es por plata. Cómo vas a ignorar, pagar un cuerpo técnico que si divides a la mitad el sueldo, también es el mejor pago de la historia? ,como vas a ignorar, los millones que se invirtieron en jugadores, mas aun cuando el Dt dijo haber intervenido en las negociaciones para tenerlos a tiempo? ,Como ignorar que jamás se pagó en la historia de el club en mercados de pases tanto dinero?, fue porque supuestamente nos preparábamos para todo el primer semestre, yo creo que se bajo línea para no dejar expuesto que somos un completo y soberano espanto que costó millones y no ganó nada. No es admisible no ganar esta copa libertadores, más obligación que nunca, más aún, luego de tirar a la basura un mundial de clubes, y si este Dt sigue diciendo que no tiene los jugadores, alguien le tiene que poner los puntos y decirle no puedes decir eso, porque el es el responsable de TODO y simplemente no puede hacer funcionar un equipo, con sus jugadores, no hay más que eso, River no arrancó ni arranca, no hay una sola asociación en 11 meses de juego, no se ve nada, pero absolutamente nada.

    Riky @SirGallina

    ResponderEliminar
  6. La novela del invierno llegó a su fin2 de julio de 2025, 3:35


    Maxi Salas se despidió de Racing y enfila hacia River

    El delantero pasó por Avellaneda a saludar a sus ahora excompañeros. Sale a través de la polémica cláusula de rescisión y se convertirá en la tercera compra más cara de la segunda era de Gallardo.

    Maximiliano Salas se despidió del plantel y cuerpo técnico de Racing este martes por la mañana y puso el GPS en dirección a Núñez. Se espera que el correntino ejecute la cláusula de rescisión en las próximas horas y se ponga la camiseta de River para darle fin a la novela del invierno.

    El delantero de 27 años sumó algunos minutos en el amistoso de la Academia en Paraguay el fin de semana (4-1 sobre Olimpia) y pasó a saludar a sus ahora excompañeros en la previa de la presentación por Copa Argentina, este miércoles contra San Martín de San Juan desde las 18:45 en San Luis.

    Su salida de Avellaneda es cosa segura desde hace varias semanas luego de que diera marcha atrás con la renovación de contrato a la que se había comprometido tras un llamado de Marcelo Gallardo, cuando River todavía estaba con vida en el Mundial de Clubes.

    Hipnotizado por los encantos discursivos del Muñeco, Salas hizo números con la dirigencia millonaria y, como Racing no aceptó la oferta riverplatense, saldrá a través de la cláusula de rescisión de 8 millones de euros que figura en su contrato. La movida se da en medio del "pacto de caballeros" con el que se maneja el fútbol argentino desde hace varios años, en el que está mal visto ejecutar la cláusula de un futbolista entre clubes, lo que disparó la polémica. Pero en sintonía con la mudanza de Salas, la AFA aprobó hace unos días modificaciones en la reglamentación sobre las cláusulas de rescisión, simplificando el proceso, todo un guiño a River.

    La novela incluyó también mucho malestar de Gustavo Costas para con el jugador, dado que tienen una relación prácticamente familiar -tras el amistoso en Paraguay se saludaron en la cancha, de manera casi protocolar- a la vez que las cosas no quedaron del todo bien entre las dirigencias.

    La llegada de Salas a River es la primera inversión fuerte del club tras la venta de Franco Mastantuono al Real Madrid, siendo la tercera más cara desde que Gallardo volvió al club: detrás de los 12,6 millones por Kevin Castaño y los 9,7 por Driussi y por delante de los 7 de Martínez Quarta.

    El Millonario está realizando una mini pretemporada tras el fiasco del Mundial de Clubes para encarar un segundo semestre con poco margen de error, con la Libertadores como gran objetivo (juega octavos contra Libertad a partir del 14 de agosto) y con elecciones presidenciales a fin de año.

    Página 12

    ResponderEliminar
  7. Mastantuono jugó su último partido en River ante Inter.2 de julio de 2025, 22:32


    River decidió que Mastantuono entrene apartado, por su cuenta y con un preparador físico. Se irá a Real Madrid en agosto, cuando cumpla 18 años, y ya que no jugará los partidos que River tendrá en este mes y medio, tampoco practicará junto al plantel. Quizás pase en estos días a despedirse.

    Los números de Mastantuono en River

    El mayor dolor es no haber podido disfrutar lo suficiente la calidad sobresaliente de un pibe salido del club, que no solo despertó ilusión por lo que prometía sino por lo que supo mostrar siendo el 10 (aunque vista la 30) del Más Grande. Desde su debut en Primera, a comienzos de 2024, Mastantuono totalizó 64 partidos, con 10 goles y 6 asistencias.

    Quiénes estuvieron en el entrenamiento y cuándo se suma Maxi Salas

    En total hubo 35 futbolistas presentes en River Camp para la vuelta a los trabajos, plantel casi idéntico al del Mundial de Clubes. Entre ellos, el repescado Lautaro Rivero, Federico Gattoni (finalmente seguirá hasta diciembre), los juveniles Costantini, Lencina y Dadín, y Adam Bareiro, quien volvió de Qatar y entrenará junto al grupo a la espera de que resuelva su venta a Fortaleza de Brasil.

    LPM

    ResponderEliminar
  8. River le apunta ahora al jugador de Vélez Maher Carrizo, que viene de destacarse en una gran temporada y es el jugador pedido por el entrenador de River Marcelo Gallardo, ante la salida de Franco Mastantuono al Real Madrid.

    El Millo, de todas maneras, no desea pagar los 16 millones de dólares -sumado a que los de Liniers no negocian ni con ellos ni con Boca- que vale el jugador, pero su llegada podría darse de la mano del City Group, en un caso parecido al que se quiso intentar con Valentín Gómez.

    Con Gómez, las negociaciones no se terminaron de dar porque no pasó la revisión médica en Udinese. Ahora con Carrizo, lo que busca el grupo es comprarlo y cederlo a préstamo a la institución de Núñez, con quien mantiene una estrecha relación, por una o dos temporadas.

    Esto se dio debido a la salida de Mastantuono a España, a donde arribará en agosto próximo, por lo que ya no se entrena bajo las órdenes de Gallardo.

    Por otro lado, River se mantiene cerca de cerrar la llegada de Maximiliano Salas de Racing por lo que, en caso de concretarse también, Carrizo sería el segundo refuerzo del equipo, que buscará obtener la Copa Libertadores.

    Página 12

    ResponderEliminar
  9. Adam Bareiro tras su paso por el qatarí dejará definitivamente a River ya que Gallardo no lo tendría en cuenta y jugará en Brasil tras el acuerdo alcanzado con Fortaleza que actualmente dirige el argentino Juan Pablo Vojvoda.

    Por el 70% del fichaje de Bareiro el Millo embolsará U$S 3.2 millones de dólares y recuperará una parte de la inversión, cuando en agosto de 2024 lo compró a San Lorenzo por U$S 3.5 millones.

    Marcelo Gallardo pasa la escoba: Matías Kranevitter y Manuel Lanzini no serían tenidos en cuenta en River
    ver también

    Marcelo Gallardo pasa la escoba: Matías Kranevitter y Manuel Lanzini no serían tenidos en cuenta en River

    Con esta transferencia, el Millonario libera un cupo de extranjeros, algo clave pensando en la llegada de refuerzos. Por otra parte, el próximo en salir podría ser Gonzalo Tapia, quien ya recibió un llamado formal de Athletico Paranaense.

    ResponderEliminar

  10. Un lugar, un socio

    SISTEMA CLARO para tu lugar en el Monumental


    Miles de socios hicieron horas de fila virtual. Algunos llegaron a la instancia final de pago y fueron reenviados al inicio. A otros se les cayó la página justo antes de confirmar.
    Lo que debe ser una alegría termina en bronca, frustración y desilusión.

    Mientras tanto, en las tribunas de nuestra casa aparecen “invitados neutrales”, “turistas”, influencers y favores marketineros.
    ¿Dónde están las entradas para los socios que bancan al club todos los meses?

    El sistema actual no es CLARO. Le falta transparencia, equidad y simplicidad.
    No respeta al hincha genuino. No respeta el tiempo, el esfuerzo ni la pasión.

    Por eso proponemos un nuevo sistema.
    CLARO. Justo. Transparente. Que funcione.
    Uno que no se caiga. Que no te devuelva al inicio cuando estás por llegar.
    Que no juegue con tu ilusión ni con tu derecho.

    Un sistema que asigne los lugares a quienes de verdad los merecen: los socios, los hinchas, la gente de River.

    😀 SISTEMA CLARO :

    Control, Lugar, Acceso, Respeto y Orden.

    📌 Porque cada entrada debe ser asignada a los socios.
    📌 Porque el Monumental es nuestra casa y es nuestro derecho presenciar los partidos en equidad.
    📌 Porque River se siente. Es nuestra pasión

    Vamos a recuperar lo que es nuestro.
    Para que todos los socios podamos ir a la cancha. Con respeto, con pasión, con transparencia, con equidad.

    Por Daniel Kiper

    ResponderEliminar
  11. Gallardo pasó la escoba4 de julio de 2025, 11:43

    de cara a la Copa Libertadores

    River informó a siete jugadores que no serán tenidos en cuenta

    La lista la encabezan el zaguero González Pírez; los mediocampistas Lanzini, Kranevitter y Matías Rojas; el extremo Simón; y el delantero Tapia. En contrapartida y a la espera de Salas, también interesa el chileno Cepeda.

    Concluida su participación en el Mundial de Clubes y con la mira puesta en la Copa Libertadores, el director técnico de River, Marcelo Gallardo, tomó una firme decisión que afectará el armado del plantel de cara a la segunda parte del año y se comunicó con siete jugadores para informarles que no serán tenidos en cuenta.

    La lista se encuentra conformada por futbolistas de distintas zonas de la cancha que no estaban funcionando o no pudieron tener muchos minutos dentro del terreno de juego por diversas cuestiones, y la encabezan el zaguero Leandro González Pírez; los mediocampistas Manuel Lanzini, Matías Kranevitter y Matías Rojas; el extremo Santiago Simón; y el delantero Gonzalo Tapia.

    El caso más extraño es el de Rojas, porque el jugador llegó a la institución deportiva de Núñez en el anterior mercado de pases. Pese a las lesiones que sufrió -tres en lo que va del año-, el ex Racing no pudo demostrar todo su talento y se unió al amplio listado de salidas.

    Por su parte, el chileno Tapia también arribó al Millonario en el anterior mercado de pases para reforzar el banco. El delantero impresionó a todos en su debut con la banda y fue considerado como una de las sorprendentes apuestas del cuerpo técnico, pero desde marzo no pisó la cancha por cuestiones futbolísticas.

    La limpieza tuvo como objetivo achicar la sobrepoblación de puestos que se generó debido a la conformación del equipo para el Mundial de Clubes. Tras cerrar la primera parte del año, el "Muñeco" Gallardo evaluó los rendimientos de todos sus jugadores y determinó que tenía que haber salidas para definir un once titular fijo y un banco de suplentes más estable.

    Las llegadas
    Mientras espera por Maximiliano Salas, River realizó una oferta formal a Colo Colo por el extremo izquierdo chileno Lucas Cepeda.

    El Millonario buscará comprar un porcentaje de su pase, pero todavía debe esperar la respuesta del Cacique. Cepeda se mostró conforme con la propuesta y estaría dispuesto a jugar en el fútbol argentino con la camiseta de River.

    En su última temporada, Cepeda participó de 11 encuentros de la Liga de Primera de Chile y anotó 3 goles. El jugador de 22 años cuenta con una importante proyección, una llamativa capacidad para gambetear y un correcto posicionamiento dentro de la cancha, tres cualidades tentaron al cuerpo técnico riverplatense.

    Página 12

    ResponderEliminar
  12. River está a punto de concretar su primer refuerzo del mercado de pases y se trata de Alex Woiski, un delantero de 19 años surgido en las inferiores del Mallorca, que llega en condición de libre y con contrato por tres temporadas.

    El atacante, nacido en Palma de Mallorca, pero con madre argentina y doble nacionalidad, es una de las apuestas más fuertes que realiza el club en este receso, de cara a un semestre que incluye la Liga Profesional y los octavos de final de la Copa Libertadores.

    Woiski ya se encuentra en Argentina, donde se realizará la revisión médica y estampará su firma con el club de Núñez, y se trata de un mediapunta que puede desempeñarse por todo el frente de ataque y que fue comparado con Alejandro Garnacho por su estilo y desequilibrio.

    Si bien todavía no debutó en Primera, su proyección llamó la atención del cuerpo técnico de Marcelo Gallardo, que lo evaluará en los entrenamientos y, si lo considera apto para competir en el máximo nivel, será parte del plantel profesional.

    Con más de 500 goles anotados en su paso por las divisiones juveniles del Mallorca, Woiski es también una presencia recurrente en los seleccionados juveniles argentinos, ya que, fue convocado por Javier Mascherano al Sub-20 en 2023 y este año formó parte del plantel Sub-23 dirigido por Diego Placente en el Sudamericano disputado en Venezuela.

    Aunque su arribo había estado cerca a comienzos de año, recién ahora se destrabaron las negociaciones. Sin ocupar cupo de extranjero y con un perfil que combina juventud, formación europea y sentido de pertenencia nacional, Woiski se perfila como una incorporación de proyección.

    En un mercado donde River apunta a reforzarse con nombres importantes para pelear en todos los frentes, la llegada del joven hispano-argentino podría representar una grata sorpresa para los hinchas.

    Página 12

    ResponderEliminar
  13. El correntino de 27 años Maxi Salas ejecutó la cláusula de salida en Racing y es el primer refuerzo de River después de dar marcha atrás con la renovación de contrato y tras un llamado de Gallardo, cuando el Millo todavía estaba con vida en el Mundial de Clubes.

    Salas hizo números con la dirigencia millonaria y, como Racing no aceptó la oferta riverplatense, saldrá a través de la cláusula de rescisión de 8 millones de euros que figura en su contrato, a pesar que según el pacto de caballeros está mal visto ejecutar la cláusula de un futbolista entre clubes, lo que disparó la polémica, pero la AFA aprobó hace unos días modificaciones en la reglamentación sobre las cláusulas de rescisión, simplificando el proceso, todo un guiño a River.

    Por otra parte tras varios días repletos de incertidumbres y rumores, se confirmó la noticia que el puueblo riverplatense esperaba: Juanfer Quintero es el segundo refuerzo de Gallardo en este mercado de pases y en los próximos días se sumará al plantel con el pase en su poder.

    Tras los problemas contractuales que el colombiano y América tuvieron que afrontar por una presunta estafa de un inversor que lo acercó a comienzos de año, el jugador optó por dejar su país natal y reencontrarse con el Muñeco.

    De esta manera, el clombiano vuelve a la Argentina con un contrato por 18 meses como jugador libre y en los próximos días se realizará la revisión médica sumándose a Salas como las caras nuevas del plantel del MIllo para el segundo semestre del año.

    ResponderEliminar
  14. POSIBLES REFUERZOS10 de julio de 2025, 9:31


    –Juan Fernando Quintero: la vuelta de Juanfer Quintero es un hecho y en los próximos días estará en Argentina para firmar el contrato por 18 meses que ya tiene arreglado con River. Una vez que logre destrabar su salida de América de Cali, tendrá su tercer ciclo en Núñez.

    –Lucas Cepeda: el extremo de Colo Colo es del gusto de Marcelo Gallardo y River avanzó considerablemente en las últimas horsa. Bologna y Torino de Italia hicieron consultas pero el Millonario es el que se movió más rápido: presentó una oferta de poco más de 4 millones de dólares por el 70% que Colo Colo desmintió públicamente.

    –Juan Carlos Portillo: en silencio, River inició negociaciones por el defensor que milita en Talleres de Córdoba. La T solicita 6 millones de dólares por el 80% del pase y el Millonario podría incluir a algún jugador en la operación como Santiago Simón. Ya hay una oferta formal de 4 millones por ese porcentaje del pase.

    –Matías Galarza Fonda: volante paraguayo de Talleres de Córdoba. Podría llegar en un combo con Portillo, en una negociación que incluya dinero y futbolistas. La decisión de Tévez, flamante entrenador de la T, podría complicar el pase: lo quiere tener.

    –Maher Carrizo: al igual que Cepeda, River sondeó su situación y lo tiene en carpeta para reforzar el extremo izquierdo de la delantera. No será una negociación sencilla en caso de avanzar, ya que Vélez pide 10 millones de dólares. Pese a ello, el Millonario podría trabajar junto al City Group para lograr su llegada.

    –Nicolás Fernández Mercau: otro jugador por el que River hizo averiguaciones pero nunca avanzó formalmente. Es una de las figuras del Elche de España y le seduce la posibilidad de llegar a Nuñez, pero no se entablaron negociaciones al día de hoy. También bastante frío.

    –Matko Miljevic: una posibilidad concreta del fútbol local para reforzar la zona ofensiva del mediocampo. El propio volante de Huracán reconoció que lo llamaron de River. El Globo pide, de mínima, 2 millones y medio de dólares por un porcentaje de su pase. Podría haber avances en los próximos días.

    –Enzo Barrenechea: un leve sondeo solamente para averiguar su situación contractual. Finalizó su préstamo en el Valencia de España y retornó al Aston Villa, que posíblemente lo negocie de nuevo, con preferencia en el fútbol europeo. Si River va a fondo, podría haber posibilidades.

    –Lautaro López: joven volante argentino que milita en Montevideo City Torque de Uruguay y por el que River realizó consultas. En caso de avanzar, llegaría como una apuesta y no para ser titular. Parece difícil que pueda haber algo concreto en este mercado de pases.

    LPM

    ResponderEliminar