El Más Grande ayer logró concretar el retorno de Juan Fernando Quintero quien al arribar al país inmediatamente se sometió a la revisión médica y después firmó contrato para iniciar así su tercer ciclo en el club por el plazo de 30 meses.
Tras que River que River transfirió U$S 2,5 millones a América de Cali, Juan se pudo desligar del club colombiano y formalizar su arribo al club con el que se consagró campeón en la eterna la Copa Libertadores del 9 de diciembre de 2018.
El vínculo de Juanfer con el Millon será hasta diciembre de 2027, es decir por dos años y medio o sea por los próximos 30 meses.
Ni bien arribó a Buenos Aires, el colombiano concurrió inmediatamente se sometió a la revisión médica en la Clínica Rossi donde lo aguardaba un centenar de hinchas que lo saludaron y le agradecieron su regreso.
Al igual que en sus dos anteriores ciclos en el club, Quintero jugará con el emblemático número diez en la espalda. Actualmente el dorsal se encuentra en posesión del volante Manuel Lanzini, pero el ex West Ham perdió terreno en las consideraciones deGallardo para el segundo semestre por lo que la histórica casaca iría a las manos del colombiano.
En sus primeros pasos en el club millonario, Quintero vistió el número 8, pero con la salida de Gonzalo Martínez en 2019, que en aquel entonces portaba la casaca “10”, le permitió al mediocampista de 32 años pasar a utilizar dicha camiseta.
En cambio, cuando arribó en 2022 para su segundo ciclo en el conjunto de Núñez, comenzó a usar el mítico dorsal directamente luego de que Jorge Carrascal le cediera voluntariamente el mismo debido a su relevancia en la institución.
Entrada fútbol:
¿Cuál es tu opinión?
Juan Fernando Quintero nació en Medellín, Colombia, el 18 de enero de 1993 y el 24 de enero de 2018 fue presentado como nuevo jugador de River proveniente del Porto a préstamo por un año y con una opción de compra de 3.500.000 euros.
ResponderEliminarDebutó con el manto sagrado el 3 de febrero jugando los últimos 26 minutos en la victoria 2-0 sobre Olimpo de Bahía Blanca y el 22 de abril marcó su primer gol en la victoria 0-3 sobre Arsenal, mientras que el 2 de octubre de ese año convirtió su primer gol en la Libertadores en la victoria 3 a 1 sobre Independiente en el Monumental para claisificar a la semifinal.
El glorioso 9 de diciembre se consagró campeón de la Copa Libertadores 2018, siendo la gran figura en la final contra Boca ingresando en el segundo tiempo desde el banco, para marcar el 2 a 1 en el suplementario y dio la asistencia para el 3 a 1 definitivo.[
El 21 de enero de 2022 fue su primer regreso al Millo y el 16 de febrero convirtió su primer gol en su vuelta, en la victoria por 4 a 1 sobre Patronato por la Liga Argentina habiendo disputado 29 partidos sumando en total 1.176 minutos y convertido cinco goles.
Tras ser presentado el jueves como refuerzo de River, Juanfer Quintero tuvo este viernes por la tarde su primer entrenamiento bajo las órdenes de Marcelo Gallardo. El colombiano trabajó junto al plantel por primera vez.
ResponderEliminarLas negociaciones con América de Cali se terminaron resolviendo rápido. El deseo del DT de contar con él, y el del propio futbolista de volver, llevaron a la dirigencia del Millonario a acelerar. Así, se acordó el pago de 2.5 millones de dólares por su ficha, y el enganche de 32 años viajó a Buenos Aires para sumarse al Más Grande.
Después de hacerse la revisión médica y ser recibido por una multitud de hinchas, Quintero firmó su contrato por dos años y medio, es decir hasta diciembre de 2027. Y este mismo viernes, en la última práctica en River Camp antes de que el plantel viaje a Córdoba, el colombiano dijo presente.
Allí, Juanfer realizó sus primeras tareas bajo el control del cuerpo técnico, con el objetivo de realizar una rápida y óptima puesta a punto física, más allá de que venía entrenando por su cuenta. El Nalgón no viajará a Córdoba junto a sus compañeros, sino que se quedará en Ezeiza trabajando buscando ponerse a tono.
Cuándo podría debutar Juanfer Quintero en River
Marcelo Gallardo confirmó la lista de convocados para enfrentar este sábado a Instituto por la segunda fecha del Torneo Clausura 2025, y como era de esperarse, Quintero no figura en la nómina. De hecho, la convocatoria es la misma de la primera fecha, con Maxi Salas como única cara nueva (más los repescados Boselli y Rivero).
En ese sentido, el reestreno de Juanfer con el Manto Sagrado podría darse el domingo 27 de julio, cuando River reciba a San Lorenzo en el Monumental por la tercera fecha del Clausura. Tendría el condimento adicional de ser en casa y ante su gente. Si no, en caso de postergarse, habría que esperar para verlo una semana más: el Millonario jugará el 2 de agosto por Copa Argentina, contra San Martín de Tucumán.
LPM
No sorprende que River generé movilizaciones en sus viajes al Interior del país. Aunque hay situaciones que exponen desbordes de pasión que pueden impresionar a varios. El plantel que dirige Marcelo Gallardo arribó este viernes por la noche a Córdoba, donde este sábado (21.00) enfrentará a Instituto en el estadio Kempes, por la segunda fecha del Clausura, y la emotividad tuvo picos muy altos.
ResponderEliminarYa en el aeropuerto, donde se sabía que los hinchas no iban a poder tener contacto con los futbolistas, se vieron a cerca de 700 personas, con banderas y otros cantos. Después, en la llegada al hotel Quinto Elemento, sobre la avenida Duarte, se vio lo más fuerte: más de tres mil personas, no solo banderas, también hubo un show de fuegos artificiales. Como sucede en estos casos, hubo un vallado para evitar que los integrantes de la delegación se vieran desbordados por los fans. De todas maneras, algunos jugadores se acercaron para las selfies y firma en camisetas.
OLE
El árbitro del encuentro en Córdoba será Luis Lobo Medina asistido en las líneas por Facundo Rodríguez y Federico Cano, mientras que como cuarto árbitro estará Nahuel Viñas´
El encargado del VAR será Héctor Paletta y como AVAR estará Gerardo Lencina.
El juez principal nació en Banda del Río Salí, provincia de Tucumán, el 14 de octubre de 1984, dirige en la máxima categoría del fútbol argentino desde 2022 y a partir de este año es árbitro internacional.
Nunca dirigió a River en toda su carrera como árbitro, mientras que dirigió 19 veces a Instituto, con un saldo de 10 victorias para el equipo cordobés, tres empates y seis derrotas.
ResponderEliminarJuan Cruz Meza hizo su debut en la Primera de River en la victoria del conjunto millonario ante Platense como local por la primera fecha del Torneo Clausura 2025 y se transformó en el juvenil número 45 y tener su primer partido con Marcelo Gallardo como entrenador.
El ingreso, además de inolvidable por lo emotivo, será recordado por lo gracioso. El Muñeco lo llamó cuando iban 21 minutos del segundo tiempo y el joven, ansioso por entrar, corrió hacia el banco de suplentes para sacarse la pechera y quedar listo para la última charla previa al ingreso, pero el suelo le jugó una mala pasada y se patinó de manera espectacular justo delante de sus compañeros. El hermano de Maxi se levantó con una sonrisa y fue a hablar con el DT antes de meterse a jugar.
La historia de Juan Cruz Meza con River. A los diez años, allá por 2018, fue a una prueba de jugadores en Corrientes. Allá, el nacido en Caá Catí, se lució y los ojeadores le ofrecieron rápidamente a su familia llevarlo a Buenos Aires. Se instaló en la pensión de Ezeiza y a las pocas semanas fue fichado para comenzar su camino en las inferiores.
Con una altura de 1,83 metros, bastante para la posición de media punta, posee una técnica que llama la atención y es fuerte al utilizar su físico. En agosto de 2024 firmó su primer contrato y a los pocos días debutó en Reserva, donde ya disputó 19 partidos.
En el ángulo superior del blog se linkeó "El árbitro de este sábado en Córdoba" para que clickeando en la imagen puedan conocer al árbitro que dirigirá el duelo entre River Plate e Instituto en el Kempes.
ResponderEliminarUn abrazo riverplatense
El Más Grande y la Gloria se enfrentaron en 39 oportunidades, con 21 triunfos para el Millo, 7 para los cordobeses y 11 empates.
El último cruce fue el de enero de este año, con victoria del dirigido por Gallardo por 1 a 0 en el Monumental gracias a un gol de Gonzalo Montiel.
Además de la cantidad de triunfos, la estadística de goles también resalta el dominio riverplatense ya que convirtió 52 tantos a favor contra 23 recibidos. Este rendimiento no solo se mantiene en el tiempo, sino que se ha reforzado en los últimos años, donde el Millo logró resultados clave que extendieron su hegemonía.
ResponderEliminarFranco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz y Marcos Acuña; Juan Cruz Meza, Enzo Pérez y Kevin Castaño; Santiago Lencina; Maximiliano Salas y Facundo Colidio