Esta noche El Más Grande en el Kempes se impuso sobre Instituto por 4 a 0 con con goles de Facundo Colidio, Santiago Lencina por duplicado y Giuliano Galoppo dando así nacimiento a la ilusión de alzarse esta vez con el campeonato local que continuará en el Monumental el domingo 27 a las 20,45 ante San Lorenzo por la tercera fecha del Torneo Clausura..
River Plate tuvo una actuación contundente en Córdoba y confirmó su gran inicio de torneo con una goleada tras el auspisiso debut contra Platense, el último campeón, recobrando su potencia ofensiva tras convertir 7 goles en 2 encuentros.
En un Kempes abierto para ambas hinchadas, fue alentado por millares de riverplatenses que asistieron y que terminason delirarando con la exhibición
En la etapa inicial River fue superior y tuvo varias chances de gol, pero recién pudo abrir el marcador a los 44´ con un remate Colidio que se desvió en un defensor cordobés e inmediatamente en tiempo adicional, llegó el segundo tras una buena triangulación entre Salas y Colidio, que el juvenil Lencina definió con precisión ante la salida del arquero local.
El Millo no aflojó en el complemento generando varias chances de gol para ampliar y manteniendo la solidez defensasiva, hasta que a los 67´ llegó el doblete de Lencina, tras otra precisa maniobra colectiv., y a los 89´ Galoppo con un remate desde fuera del área cerró la goleada definitiva.
Formación inicial
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz y Marcos Acuña; Enzo Pérez y Kevin Castaño; Juan Cruz Meza y Santiago Lencina; Facundo Colidio y Maximiliano Salas
Banco de Suplentes
Jeremías Ledesma, Fabricio Bustos, Milton Casco, Germán Pezzella, Sebastián Boselli, Giuliano Galoppo, Ignacio Fernández, Gonzalo Martínez, Ian Subiabre, Miguel Borja y Bautista Dadín
Cambios
Fernández por Castaño, Galoppo por Meza, Casco por Acuña, Borja por Colidio, Pezzella por Díaz.
Entrada fútbol
¿Cuál es tu opinion?
En el ángulo superior del blog se linkeó "Video: El nacimiento de otra nueva ilusión" para que clickeando en la foto puedan volver a disfrutar viendo la goleada de River en Córdoba sobre Instituto
ResponderEliminarUn abrazo riverplatense
El nacimiento de una nueva ilusión
ResponderEliminarAnoche River en el Kempes se impuso sobre Instituto por 4 a 0 dando así nacimiento a la ilusión de alzarse esta vez con el campeonato local que seguirá en el Monumental el próximo domingo a las 20,45 ante San Lorenzo por la fecha 3ª del Clausura..
¡¡¡ MUY FELIZ DIA DEL AMIGO !!!
ResponderEliminarEl viernes por la tarde Facundo Colidio firmó la renovación de su contrato con River y así extenderá su vínculo hasta el 31 de diciembre de 2027
Santiago Lencina y Juan Cruz Meza, fueron claves del triunfo de River ante Instituto con gran influencia en el desarrollo del partido, ambos entendieron a la perfección el esquema que pretende Gallardo.
ResponderEliminarAhora bien, los números también respaldan su actuación: a sus dos goles, el juvenil le sumó dos gambetas exitosas y un total de 40 pases precisos sobre 52 intentos. Tres de esos pases derivaron en jugadas claras de peligro para River
Con respecto al último ya se empieza a hablar que su cláusula de salida por 30 millones de euros podría haber quedado baja.
No solo por sus estadísticas personales, sino por la sociedad que ya comienza a formar con Kevin Castaño y Enzo Pérez. El juvenil se convirtió en una rueda de auxilio para el capitán y se alterna con soltura junto al colombiano.
Lencina pertenece en un 100% a River y tiene vínculo con el club hasta diciembre de 2026, con una cláusula de salida de 30 millones de euros. Sin restricciones legales por sus ya 19 años, su contrato podría extenderse o renegociarse sin inconvenientes, aprovechando su gran presente.
En una tarde histórica en el Monumental, se enfrentaron las leyendas de River Plate y el Barcelona, en una jornada que sirvió para volver a ver con el Manto Sagrado a ídolos como Ariel Ortega, Fernando Cavenaghi, Chori Domínguez, Leonardo Ponzio, Marcelo Barovero y Rodrigo Mora.
ResponderEliminarAdemás, el encuentro contó con la participación del Beto Alonso, quien fue el encargado de dar el puntapié inicial.
El primer tiempo tuvo a River como principal protagonista del encuentro, con buenas ocasiones de gol en los pies de Cavenaghi y el tanto del Chori, quien aprovechó una mala salida del conjunto catalán, que tuvo entre sus filas a exfutbolistas como Juan Pablo Sorin, Frank y Ronald de Boer, Phillip Cocu, Gaizka Mendieta y Sergi, entre otros.
En el complemento, Cavenaghi volvió a contar con una chance clara tras una buena maniobra individual, pero Vítor Baía le tapó el gol. Barcelona tuvo un cabezazo para llegar a la igualdad y se encontró con la brillante respuesta debajo de Barovero.
A falta de 15 minutos, el Burrito se hizo cargo de un penal que le cometieron a Esteban Fuertes y puso el 2-0 para decorar una tarde de fútbol y reencuentros en casa.
Formación inicial:
Marcelo Barovero; Ariel Franco, Jonatan Maidana, Guillermo Rivarola, Matías Abelairas; Nicolás Domingo, Leonardo Ponzio; Alejandro Domínguez, Ariel Ortega; Rodrigo Mora y Fernando Cavenaghi.
DT: Omar Labruna.
Banco de Suplentes:
Matías Giordano, Cristian Tula, Danilo Gerlo Walter Acevedo, Guillermo Pereyra, Nelson Cuevas, Esteban Fuertes y Leandro Caruso.
River se impuso con contundencia 4-0 ante Instituto en Córdoba. por la segunda fecha del Torneo Clausura, y Marcelo Gallardo habló en conferencia de prensa tras la victoria. El técnico afirmó que fue "un partido complicado, nada fácil".
ResponderEliminar"Nos costó acomodarnos los primeros 15 minutos. Después, en el desarrollo del segundo tiempo estuvimos mejor y terminamos teniendo un buen partido en general", aseguró el técnico.
La figura del encuentro fue Santiago Lencina, autor de dos goles y una de las grandes apariciones del semestre: "Me pone muy contento por él. Es un chico del club que está aprovechando su oportunidad. Los goles le hacen bien a él y también al equipo".
Sobre la llegada de Juan Fernando Quintero, Gallardo explicó que el colombiano aún no está a disposición para competir oficialmente, pero que se lo está llevando con cautela: "'Juanfer' está bien entrenado, pero le falta ritmo de competencia porque venía entrenando por su cuenta. A medida que sume entrenamientos iremos viendo cuántos minutos puede sumar".
En relación al mercado de pases, el técnico se mostró conforme con el plantel actual, pero dejó la puerta abierta a nuevas incorporaciones o posibles salidas: "Estoy contento con la conformación del plantel. Veremos si se mueve algo de acá al cierre. Mientras tanto, los que estén bien van a jugar y el resto tendrá que esperar. Las alternativas que tengamos, bienvenidas sean".
También se refirió a las posibles llegadas de Portillo y Galarza Fonda, jugadores que pertenecen a Talleres: "Estamos esperando que se resuelva en las próximas horas. Buscamos futbolistas que nos aporten polifuncionalidad: que puedan jugar de mediocampistas, centrales o laterales. Me gusta que se sumen jugadores que nos den opciones, no problemas".
Por último, Gallardo celebró el regreso del público visitante a los estadios: "A mí me gusta que haya visitantes y que se viva una fiesta en las canchas. Tenemos que ayudar todos para que eso suceda, comportarnos mejor como sociedad. Es algo muy bueno si se puede sostener en el tiempo".
Página 12
El mercado de pases está cada vez más cerca de llegar a su fin, y en River no parece que vaya a haber mucho movimiento. Tras algunas semanas ajetreadas, Gallardo tiene, en líneas generales, el plantel que deseaba tener para encarar el segundo semestre. Sin embargo, todavía hay tiempo para que suceda algo más.
ResponderEliminarEl Millonario espera por las incorporaciones de Juan Cruz Portillo y Matías Galarza Fonda. Es cuestión de horas nada más para que ambos se conviertan oficialmente en jugadores del CARP y se sumen al plantel del Muñeco. En cuanto a las salidas, aún hay lugar para que haya novedades, sobre todo en relación a los que no son tenidos en cuenta.
¿Cuándo cierra el mercado de pases?
Tras la extensión, la nueva fecha de cierre del mercado de pases está programada para este jueves 24 de julio a las 23:59. Cabe aclarar que, en caso de vender un jugador al exterior pasada esa fecha, River tendrá la chance de incorporar hasta el 31 de agosto (se habilita un cupo por cada jugador vendido).
¿River busca más refuerzos?
La respuesta es no. Las llegadas de Portillo y Galarza Fonda serán, en principio, las últimas dos del actual mercado de pases. Ahora bien, hay dos escenarios en los que River podría buscar algo más: que haya una oportunidad irresistible (poco probable) o que se vaya algún jugador con el mercado ya cerrado (tendrá tiempo de reforzarse hasta el 31/8).
Los jugadores que se pueden ir
En la lista de posibles bajas aparecen aquellos futbolistas que no serán tenidos en cuenta. Se trata de Santiago Simón, Manuel Lanzini, Rodrigo Aliendro, Matías Rojas (podría rescindir) y Matías Kranevitter. Además, en River están atentos ante posibles intereses por los jugadores que sí son considerados, aunque por el momento hay tranquilidad.
Los refuerzos que llegaron
Maximiliano Salas
Alex Woiski
Juanfer Quintero
Matías Galarza Fonda (próximamente)
Juan Carlos Portillo (próximamente)
LPM
River se retira del mercado con las fichas de Portillo y Galarza
ResponderEliminarPor el central y el volante se pagarán 8,5 millones de dólares más el 25% del pase de Girotti y el 10% de Vigo. De este modo, con cinco refuerzos, el Millonario bajará el martillo de las contrataciones.
Con dos victorias al hilo en el Torneo Clausura, la firme convicción de Marcelo Gallardo de borrar de River a los que no rendían y de darles lugar a los juveniles, la calma llegó a Núñez. Y con la compra de Maximiliano Salas más la vuelta del colombiano Juan Fernando Quintero, sólo resta que desde Córdoba se sumen Juan Carlos Portillo y Matías Galarza para que la dirigencia se retire del mercado de pases.
En este punto y según lo acordado con Talleres, este martes Portillo y Galarza se realizarán la revisión médica, por lo que el cuerpo técnico va aceitando el plantel para ser competitivo y pelear por la Copa Libertadores, donde el 14 agosto aguarda Libertad por los octavos de final.
Así las cosas, salvo que de acá al jueves 24, día en el que cierra el libro de pases, se produzca una salida inesperada o aparezca una oportunidad por un futbolista, la idea es que River se retire del mercado de pases con los arribos de Portillo y Galarza, cuyo acuerdo ya está cerrado: por el central y el volante se pagarán 8,5 millones de dólares más el 25% del pase de Federico Girotti y el 10% de Alex Vigo.
De este modo, con cinco refuerzos, el Millonario bajará el martillo de las contrataciones.
Los que ya están
* Maximiliano Salas: se abrochó con la ejecución de la cláusula de rescisión de 9 millones de euros libres de impuestos, una cifra que el propio jugador giró para destrabar su salida de Racing. El pase estuvo envuelto en polémica y generó fuego cruzado, con Diego Milito, presidente de la Academia, a la cabeza.
* Juanfer Quintero: otra engorrosa salida, en este caso de América de Cali, se dio a cambio de 2,2 millones de dólares. El colombiano usará la 10 en su tercera etapa en Núñez, donde es ídolo.
* Alex Woinski: sorprendió el arribo del delantero nacido en 2006 en España. El juvenil llegó libre de Mallorca, vistió la camiseta de la Selección Argentina Sub-20 en el Sudamericano de Venezuela y ya entrena con la Primera.
ResponderEliminarPALADAR NEGRO RIVERPLATENSE
@Johnnycaminador
Respondiendo a
@TradicionalRP
Arrancó bien el torneo local, pero vayamos de a poco.
Todavía no tenemos nada sólido, aunque ganar de visitante por 4 goles es muy importante como envíon anímico.
Se aproxima la Copa, que es lo más importante que tiene Gallardo como obj éste semestre.
Es la gloria, ó Devoto
Reposteaste
Romulus
@_Romulus__
Respondiendo a
@Johnnycaminador
y tenemos que dejar de ser un club vendedor. no puede ser que tengamos que rearmar el equipo cada 6 meses.
Look at the SOUND
@CaraDeTerror
Respondiendo a
@_Romulus__ y a
@Johnnycaminador
Ya deben estar restregándose las manos por Lencina...
Romulus
@_Romulus__
Respondiendo a
@CaraDeTerror y a
@Johnnycaminador
tal cual!!!! anoche comentaban si se puede aumentar la cláusula y parece que es difícil.
Tobias_RP
@_TobiasRP
Es durísimo esto eh, River es un club ante todas las cosas, de que te sirve tener superávit si no tenes las necesidades cubiertas?
De que me sirve ahorrar si no pagué ni la luz ni el gas?
SIN PRESUPUESTO, PERO CON ORGULLO: RIVER VENCIO A BOCA EN FUTSAL
ResponderEliminar🎖️ Ganaron el clásico con dos jugadores menos.
🔴⚪ Ganaron con el escudo en el pecho, aunque sin ropa oficial ni apoyo institucional.
🗣️ Y cuando terminó el partido, Julián Caamaño, en pleno festejo, dijo algo que nos duele como hinchas de River:
“No tenemos presupuesto.
No tenemos lugar para entrenar.
Ni ropa tenemos.”
Esas palabras, en cualquier club, serían una señal de alarma.
En River, deberían ser un escándalo.
📉 Porque hablamos del club más grande de la Argentina.
Del club que marcó historia en cada disciplina.
Y sin embargo, hoy nuestros deportistas representan a River con pasión… pero en el más absoluto abandono institucional.
📌 ¿Cómo puede ser que haya presupuesto para comisiones, intermediarios y contrataciones fallidas…
…pero no haya lugar para entrenar ni ropa para jugar?
📌 ¿Cómo puede ser que sobren recursos para negocios, pero falte lo básico para quienes visten nuestra camiseta con orgullo?
📌 ¿Cómo puede ser que River, siendo River, haya dejado de lado a sus propias disciplinas?
🤦 Duele decirlo: el club está dejando en manos del sacrificio individual lo que debería ser una política institucional.
🎯 Nuestra posición es clara:
Los que representan a River no pueden seguir entrenando en condiciones precarias.
No pueden ser ignorados por una gestión que privilegia lo comercial por sobre lo deportivo.
No puede haber más marketing que deporte.
Porque River no es una sociedad anónima.
River es un club.
Y en un club, lo primero es su gente, su deporte, y su vida social.
💪 Por eso, desde Dale River asumimos un compromiso innegociable:
• Un presupuesto digno y transparente para el deporte amateur.
• Indumentaria oficial para cada disciplina que represente al club.
• Espacios de entrenamiento estables, garantizados y de calidad.
• Respeto y reconocimiento a quienes nos representan con pasión y dignidad.
El abandono no condice con nuestra historia.
River se construye en los gimnasios, en los pasillos, en cada disciplina donde un socio o una socia se pone la camiseta con orgullo.
Y ahí, también tenemos que estar a la altura.
🔴⚪ Somos socios. No enemigos.
River es con todos, o no es River.
Por Daniel Kiper
ResponderEliminarEl árbitro del domingo a las 20,30 en el Monumental entre River y San Lorenzo será Nicolás Ramírez asisitido en las líneas por Juan Pablo Belatti y Sebastian Raineri, mientras que como
cuarto árbitro estará Juan Pablo Loustau.
El VAR estará a cargo de Fernando Echenique, mientras que en el AVAR estará Mariana De Almeida.
¡ Que siga la racha !
ResponderEliminarLuego de visitar Córdoba, River volverá al Estadio Monumental para disputar la tercera fecha del Torneo Clausura 2025. El domingo, desde las 20:30 horas, el Millonario enfrentará a San Lorenzo en busca de mantener su puntaje perfecto en el certamen. Pero, además, los de Gallardo intentarán extender una buena marca jugando en casa.
Hasta el momento, el equipo de Gallardo lleva acumulados seis puntos de seis. Efectividad perfecta en este inicio de semestre. Ahora, volverá a jugar en su casa y frente a su gente con un claro objetivo principal: sumar un tercer triunfo al hilo para mantenerse en lo más alto de la Zona B. De esa forma, el Millonario mantendría un importante invicto jugando como local.
La racha que River buscará mantener ante San Lorenzo
Durante los últimos meses, River ha sabido forjar un importante invicto en su casa. Acumula ya 11 partidos sin perder en el Estadio Monumental, de los cuales ganó 6 y empató 5. La última derrota fue el 1 de marzo de este año, cuando el Millonario cayó frente a Estudiantes por 2 a 0.
Si nos vamos más atrás en el tiempo e incluimos resultados del 2024, River perdió solo 1 de los últimos 21 enfrentamientos que tuvo en Núñez. ¿El saldo? 12 triunfos, 8 empates y apenas una caída, la ya mencionada frente al Pincha. Este domingo, ante San Lorenzo, el Millonario buscará seguir mejorando sus ya muy buenas cifras.
Los partidos de River sin perder en su casa
1-0 vs. Platense – Torneo Clausura 2025
1-1 vs. Universitario – Copa Libertadores 2025
1-1 vs. Platense – Cuartos de final del Torneo Apertura 2025
6-2 vs. Independiente del Valle – Copa Libertadores 2025
3-0 vs. Barracas Central – Octavos de final Torneo Apertura 2025
4-1 vs. Vélez – Torneo Apertura 2025
2-1 vs. Boca – Torneo Apertura 2025
1-1 vs. Talleres – Torneo Apertura 2025
0-0 vs. Barcelona – Copa Libertadores 2025
2-2 vs. Rosario Central – Torneo Apertura 2025
1-0 vs. Atlético Tucumán – Torneo Apertura 2025
LPM
Rodrigo Aliendro acordó su salida del club y ya tiene todo listo para transformarse en nuevo refuerzo de Vélez. Este miércoles pudo haber sido su último entrenamiento en el Más Grande y en estas horas se cerraría su desvinculación.
ResponderEliminarA mediados de 2022, Aliendro estaba por firmar en Independiente cuando un llamado de Gallardo lo cambió todo. El surgido en Ituzaingo terminó llegando a Núñez y recién en 2023 se consolidó. Fue una de las figuras del equipo campeón de la Liga Profesional con Martín Demichelis, pero nunca pudo sostener ni recuperar esa versión.
Con el regreso del Muñeco, tuvo algunas buenas apariciones en el segundo semestre del año pasado, pero en este 2025 su nivel volvió a caer en picada. Por eso, después del Mundial de Clubes el DT le comunicó, al igual que otros ocho futbolistas, que correrían de atrás. Sobre el cierre del mercado de pases, Aliendro consiguió club.
Aliendro será refuerzo de Vélez
Hace varias semanas que empezaron los contactos entre el Fortín y el entorno del volante de 34 años. En el medio apareció Racing, pero la chance no prosperó. Y recientemente, el club de Brasil que mostró interés en Aliendro es Athletico Paranaense.
Sin embargo, las negociaciones con Vélez estaban encaminadas y solo restaba resolver la salida del Peti de River, algo que se resolvería en estas horas. Aliendro rescindirá los seis meses de contrato que le quedan de contrato que le quedan en el club, a cambio de un resarcimiento económico, y así firmará en el Fortín como jugador libre.
LPM
ResponderEliminarEn el ángulo superior del blog se linkeó "El árbitro del duelo entre River-San Lorenzo" para que clickeando en la imagen puedan conocer al árbitro que dirigirá el clásico del domingo
Un abrazo riverplatense
Semillero
ResponderEliminarEste sábado a partir de las 9 hs los pibes del semillero de River enfrentarán a los de Newells porel River Camp de la fecha 9ª del Torneo Juvenil
Las categorías mayores jugarán en el River Camp de Ezeiza y las menores visitarán el Jorge Griffa de Rosario
Ahora desde las 9 hs los pibes del semillero de River enfrentan a los de Newells por la fecha 9ª del Torneo Juvenil Las categorías mayores juegan en Ezeiza y las menores visitan Rosario.
ResponderEliminarEstas son las posiciones de cada categoría hasta hoy:
Cuarta 15ª posición 25 puntos
Quinta 8ª posición 34 puntos
Sexta 6ª posición 37 puntos
Septima 2ª posición 45 puntos
Octava 3ª posición 43 puntos
Novena 1ªposición 48 puntos
La Reserva de River perdió 0 a 1 ante Instituto en la visita a Córdoba por la segunda fecha del Torneo Clausura Proyección 2025.
Por la próxima fecha el Millo recibirá a San Lorenzo el próximo martes 29/7 a las 18.00 hs en el River Camp de Ezeiza.
Juan Carlos Portillo y Matías Galarza Fonda fueron presentados como las nuevas caras de River para el segundo semestre del 2025. Ahora, Marcelo Gallardo ya comienza a trabajar con ellos para integrarlos cuanto antes al equipo.
ResponderEliminarLuego de haber tenido un primer entrenamiento, liviano y con pocos movimientos, los dos volantes están a disposición del DT para iniciar un plan de reacondicionamiento físico. Mientras la idea con Portillo es que pueda recuperar el ritmo, Galarza Fonda dejó una buena imagen y podría meterse entre los convocados.
Por esta razón, es un hecho que Portillo no será parte de la nómina de convocados para el clásico del domingo ante San Lorenzo. Los trabajos físicos llevarán cerca de diez días, y se apunta a que esté disponible para el cruce de Copa Argentina frente a San Martín de Tucumán del próximo 2 de agosto.
En el caso de Galarza Fonda, el buen entrenamiento que tuvo tras su arribo podría convencer a Gallardo de incluirlo dentro de la lista de convocados. El paraguayo podría ocupar el lugar de Bautista Dadín ya que este jugó en Reserva.
Cómo utilizará Gallardo a sus nuevos refuerzos
De acuerdo a las propias declaraciones del entrenador, Juan Carlos Portillo llega para competir por el puesto de volante central, el rol que hoy ocupa Enzo Pérez. Más allá de que venía jugando como zaguero, su posición natural está en el mediocampo y es allí donde lo quiere Gallardo.
En cuanto a Galarza Fonda, su perfil encaja como interno, con características similares a Santiago Lencina y Kevin Castaño. El paraguayo combina creatividad con buen despliegue físico, lo que le permitiría aportar tanto en ataque como en la recuperación, una de las claves que valora el DT.
LPM
En el historial entre River y San Lorenzo se registran 213 partidos oficiales, con 83 victorias para el Millo, 59 para el Ciclón y 71 empates.
Mientras que en el ámbito internacional sostuvieron 12 duelos con 4 victorias para River, 3 para San Lorenzo y 5 empates.
El Más Grande tiene una ventaja histórica sobre San Lorenzo en partidos oficiales, tanto a nivel local como internacional.
Ambos clubes protagonizan uno de los grandes clásicos del fútbol argentino que comenzó en el año 1914, cuando San Lorenzo militaba en la segunda liga de ascenso, mientras que River en esa categoría presentaba un equipo b por lo que los Santos no tuvieron problemas en ganar los dos encuentros a un once que no era el primer equipo riverplatense
El verdadero debut oficial fue el 11 de abril de 1915, en la cancha de Ferro ganandwo el Millo por la mínima diferencia.
En verdad River se mantuvo invicto durante los primeros 10 partidos ante San Lorenzo, que se impuso por primera vez en el Campeonato 1922 y llegaron a disputar un total de 19 partidos en el amateurismo.
En el profesionalismo, definieron 2 campeonatos: La Copa de Oro 1936 y el Nacional 1972 con un título para cada uno. También tuvieron que desempatar para ingresar a las Copas en 1969, 1989 y 1991.
El Más Grande entre 1984 y 1991 sacó la mayor diferencia en el historial, ganándo 11 y empatando 9 de los 20 encuentros disputados.
Se enfrentan regularmente desde 1983 ya que en 1982 no lo hicieron por el descenso del Ciclón y tampoco midieron fuerzas en 1974 y 1979, por la modalidad en que se jugaban los torneos.
El año 1996 fue el que más aportó al historial jugando un total de 8 partidos entre ellos 2 amistosos, 2 por torneos de AFA y 4 internacionales.
El Más Grande tiene una ventaja histórica sobre San Lorenzo en partidos oficiales, tanto a nivel local como internacional.
La última vez que se enfrentaron fue en el empate sin goles en el Nuevo Gasómetro por el Torneo Apertura
TORNEO JUVENIL DE LA AFA
ResponderEliminarFecha 19ª
River Plate vs Newell´s Old Boys
Resultados Generales
Victorias 4
Derrotas 1
Empates 1
En el River Camp de Ezeiza
4ª División
River 1 vs Newells 2
5ª División
River 1 vs Newells 0
(Gol de Yutiel Susano)
6ª División
River 1 vs Newells 1
En el Jorge Griffa de Rosario
7ª División
Newells 0 vs River 2
(Goles de Elías Cantero y Joaquín Amor)
8ª División
Newells 0 vs River 3
(Doblete de Bruno Cabral y gol de Joaquín Gómez)
9ª División
Newells 0 vs River 2
(Goles de Ignacio Serra y Heraldo Fiorotto)
Esta categoría sigue liderando invicta la tabla de posiciones con 51 puntos acumulados, igual que la 7ª que lidera con 48 unidades, mientras que la octava marcha segunda con 48
La fecha 20ª se disputará el sábado 2 de Agosto a partir de las 9 horas cuando las categorías mayores reciban a las de Banfield en Ezeiza, mientras que las menores visitarán la ciudad del
conurbano sur bonaerense
Miguel A. Bertolotto
@MigueBertolotto
De los siete primeros partidos de la tercera fecha del Clausura, seis terminaron 0-0. Fútbol argentino nivel subterráneo.
Guido Glait
@gglait
Mirar fútbol argentino solo se justifica desde la pasión del hincha. Es un desastre