Esta noche River deberá mostrar juego y garra

El Más Grande este miércoles a las 21,30 en el  glorioso  Monumental enfrentará a Palmeiras, que es uno de los grandes candidatos a alzar la Copa Libertadores 2025, en un cruce que tiene la pinta de una final anticipada entre dos equipos que debieron encontrarse en una instancia más decisiva que en los cuartos de final.

Las camisetas que lucirán esta noche

El sábado pasado el Millo dejó una buena impresión con su victoria sobre el Pincha  en el Estadio UNO de La Plata  sobre todo durante primera media hora -hasta la expulsión de Martínez Quarta- exhibiendo gran energía, con una muy eficacia ofensiva y que tras la expulsión del central mostró un gran aguante para sostener la ventaja con un jugador menos. 

River esta noche no deberá ser menos que eso, ya que tendrá que esforzarse para lograr una victoria que le haga más sencillo el cruce de vuelta a disputarse en San Pablo la  próxima semana 

Hay que tomar en cuenta que el Verdão viene jugando muy bien marchando segundo en campeonato brasilero habiendo goleado por 4 a 1 a Internazionale de Porto Alegre en el último partido que disputó

En la lista de convocados sorpresivamente sólo aparecen 22 futbolistas, cuando habitualmente se suele citar a 23 o 24 jugadoras.


En la nómina se destaca la ausencia de Giuliano Galoppo, que se encuentra suspendido por haber sido expulsado en los octavos de final por doble amarilla en la vuelta contra Libertad de Paraguay.

Por otra parte también sorprende la baja a último momento del Pity Martínez, quien sintió molestias en el gemelo izquierdo durante el entrenamiento, y otros dos que no aparecen en la lista son las jóvenes promesas Juan Cruz Meza y Bautista Dadín.

Ahora Gallardo deberá optar entre sostener la misma línea de 5 en el fondo, tal como puso ante Estudiantes o cambiar por un 4-4-2. 

En caso que el técnico se decida  por la primera opción Juan Carlos Portillo volverá a integrar la zaga central conjuntamente con Martínez Quarta y Paulo Díaz, mientras que en el medio campo los colombianos Kevin Castaño o Juanfer Quintero irían por el suspendido Galoppo,  

En el supuesto que se incline por volver a la línea de cuatro, Portillo podría ir a la media cancha acompañando a Enzo Pérez con Nacho Fernández y Castaño o Quintero por las bandas. 

Donde no existen dudas es en la línea de ataque ya que cualquiera sea el caso la integrarán  Sebastián Driussi y Maximiliano Salas 
 
Probable formación inicial 
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta o Lautaro Rivero, Paulo Díaz y Marcos Acuña; Enzo Pérez, Kevin Castaño y Nacho Fernández; Juan Carlos Portillo o Juanfer Quintero; Maxi Salas y Seba Driussi 

12 comentarios:



  1. 🔴⚪ Hoy juega River ⚪🔴

    Esta noche hagamos historia.

    Enfrentamos al Palmeiras con lo mejor que tenemos: nuestra camiseta, nuestro corazón y en nuestro estadio Monumental

    Que se escuche en cada rincón de América:
    ¡River juega por la gloria, por su gente y por su historia!

    Alentemos juntos, como siempre: todos con River.
    💪⚽🔥

    ResponderEliminar


  2. Ciertamente que es una final anticipada
    Palmeiras hoy por hoy es el mayor candidato
    Y River uno de los pocos capaz de ganarle.
    Vaaaaaaamos River Plate 🤍♥️🤍🥳🥳🥳🥳🥳

    ResponderEliminar
  3. El árbitro de los cuartos de final17 de septiembre de 2025, 17:33

    El árbitro para dirigir el cruce entre River y Palmeiras designado es el venezolano Jesús Valenzuela, asistido en las líneas por sus compatriotas Jorge Urrego y Tulio Moreno, mientras que Yender Herrera estará como cuarto árbitro.

    El encargado del VAR designado es Juan Soto, mientras que como AVAR estará Ángel Arteaga. Todos son de nacionalidad venezolana.

    ResponderEliminar
  4. Antecedentes de Valenzuela17 de septiembre de 2025, 17:39

    Jesús Valenzuela, un juez con historial positivo para los de Núñez.

    Jesús Valenzuela, de 41 años, ya dirigió ocho veces a River y el balance es alentador: registrándose cinco victorias y solo tres derrotas, sin empates. El antecedente más fresco se dio en la fase de grupos de esta misma edición, cuando el equipo argentino goleó 6 a 2 a Independiente del Valle en el Monumental.

    El Más Grande en el 2023, con la conducción técnica de Demichelis, dio vuelta un partido clave frente a Internacional de Porto Alegre con un doblete de Pablo Solari.

    Uno de los datos más llamativos es que Valenzuela sancionó cinco penales a favor de River en esos encuentros, con distinta suerte en las ejecuciones, y apenas uno en contra. También expulsó en dos ocasiones a jugadores rivales, lo que refuerza la percepción de que su presencia suele ser beneficiosa para los de la banda roja.

    No obstante, los hinchas también recuerdan las derrotas con Atlético Mineiro y The Strongest, donde las actuaciones arbitrales no estuvieron exentas de polémicas aunque las estadísticas generales favorecen al Millo.

    A Palmeiras, Valenzuela lo dirigió en cinco oportunidades, con un saldo igualmente positivo: cuatro victorias y un empate. La última vez que estuvo presente en un duelo del Verdao fue en el 2024, en el empate 1 a 1 con San Lorenzo.

    La designación genera expectativa porque ambos equipos ya conocen el estilo de conducción del árbitro, que se caracteriza por permitir el juego fluido y no cortar demasiado las acciones. En un choque con tanto en juego, su rol será determinante para mantener la calma y evitar que la tensión escale

    ResponderEliminar
  5. River y Palmeiras se enfrentaron cuatro cruces por la CONMEBOL Libertadores, todos en semifinales, registrándose dos victorias cada lad.

    El Millo ganó el último duelo más reciente por 2 a 0 en el Estadio Allianz Parque de San Pablo mientras que el Verdão gracias a sus dos victorias logradas en 1999 y 2020 logró llegar a la final logra Sin embargo, el historial registra dos victorias por lado y el Millonario ganó el duelo más reciente (2-0 en el Allianz Parque).


    Marcelo Gallardo, de River (51V), y Abel Ferreira, de Palmeiras (40V), están entre los 10 entrenadores con más victorias en CONMEBOL Libertadores. Este será el cruce de DTs con más triunfos entre sí (91V) en el momento del partido en la historia de la Copa (el encuentro entre Gallardo y Renato Portaluppi, que suman 105 victorias hoy, fue cuando tenían 54 triunfos entre sí).


    Palmeiras perdió apenas uno de sus últimos 27 partidos en CONMEBOL Libertadores (18V 8E 1D). El Albiverde mantuvo su valla invicta en seis de los ocho encuentros que disputó en la edición 2025 (7V 1E) y es el único equipo del presente torneo que nunca estuvo en desventaja en el marcador.


    Miguel Borja, cuarto máximo goleador de la historia de la CONMEBOL Libertadores (31) y actual delantero de River, enfrentará por primera vez a su ex equipo, Palmeiras. El colombiano marcó 11 tantos con el Albiverde en la Copa.


    Palmeiras es el único equipo que no recibió goles de pelota parada desde el inicio de la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025. Al mismo tiempo, es el segundo club con más tantos en ese tipo de acciones (8, uno menos que Racing).

    ResponderEliminar
  6. Los rivales de esta noche, River y Palmeiras se enfrentaron cuatro veces por la Copa Libertadores, todas en semifinales, registrándose dos victorias por cada lado.

    El Millo ganó el último duelo más reciente por 2 a 0 en el Estadio Allianz Parque de San Pablo, mientras que el Verdão gracias a sus dos victorias logradas en 1999 y 2020 logró llegar a la final logrando en ambas alzar el Trofeo continental.

    Palmeiras perdió solamente en uno de sus últimos 27 partidos por la Libertadores y mantuvo su valla invicta en seis de los ocho encuentros que disputó durante el año en curso, convirtiéndose en el único equipo del presente certamen que nunca estuvo en desventaja en el marcador.

    ResponderEliminar
  7. Formación inicial confirmada17 de septiembre de 2025, 20:14

    Franco Armani; Paulo Díaz, Juan Carlos Portillo y Lautaro Rivero; Gonzalo Montiel, Enzo Pérez, Kevin Castaño y Marcos Acuña; Nacho Fernández; Sebastián Driussi y Maxi Salas

    ResponderEliminar
  8. River jugó un muy mal primer tiempo, en el cual Palmeiras se puso en ventaja y pudo haber estirado la diferencia. Para el complemento, la imagen cambió a raíz de los cambios de Marcelo Gallardo y llegó a descontar a través del gol de Lucas Martínez Quarta, quien a los 88´puso el 2-1 definitivo. La vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores será la próxima semana en Brasil e irán en busca de una clasificación que deberá tener tanto juego como actitud.

    LPM

    ResponderEliminar

  9. A los 5' Palmeiras abrió el marcador a través de del paraguayp Gustavo Gómez quien en soledad cabeceó en altura un centro enviado desde el córner y metiendo un sobrepique que complicó a Armani, quien no llegó a evitar el primer gol de la noche.

    Y a los 41' Vítor Roque aprovechó los horrores defensivos y definió mano a mano frente al Pulpo para cerrar la pésima actuación del Millo en la etapa inicial con un resultado adverso de 0 a 2 con la que se fue al vestuario sacándola barata.

    Dos cambios en River para el entretiempo entrando Juanfer Quintero y Lucas Martínez Quarta reemplazando a Enzo Pérez y Paulo Díaz y ahora se para 4-4-2 en lugar de la línea con tres defensores centrales.


    ResponderEliminar
  10. El cruce de vuelta de los cuartos de final será el miércoles 24 a las 21.30 en el Allianz Parque de San Pablo donde River deberá cambiar su aptitud y actitud en busca de una clasificación para dar vuelta un resultado global que hasta ahora es negativo.

    ResponderEliminar
  11. Tras la derrota de River ante el Palmeiras, el técnico Gallardo en la conferencia de prensa dió las siguientes explicaciones:

    1) “Me quedo con la expectativa del final, con el gol de diferencia nos deja con vida. Hubiese sido más difícil si terminábamos con una diferencia de dos goles. El gol nos deja con vida y después lo mostrado en el segundo tiempo, que creo yo que Palmeiras mostró respeto también, se jugó como quisieron en el primer tiempo y en el segundo como quisimos, ya con el trámite desfavorable. Estamos vivos porque hay una diferencia de un gol. Tenemos que corregir claramente los errores que cometimos, como el gol de pelota parada en el inicio, con una desconcentración y un poderío aéreo que tiene Palmeiras.“

    2) “Estamos vivos. La diferencia es de un gol y la reacción del equipo estuvo. Vivimos situaciones parecidas en otros momentos y fue otra historia, ahora hay que intentar escribir una historia nueva contra un rival que tiene jerarquía pero también nos mostró respeto“.

    3) “Estudiantes fue una prueba, que nos resultó cómodo, estábamos confiados y seguros de lo que podíamos generar y cómo podíamos jugar este partido. El trámite cambia cuando te hacen un gol a los 5 minutos inesperado, un golpe emocional fuerte y cuando querés acomodarte, el rival está mejor que vos. Se lo felicita al rival cuando son superiores, pero después no podíamos hipotecar la serie por una cuestión de salir con una lanza a cualquier precio, teníamos que calmarnos como pasó en el primer tiempo esperando que termine para reflexionar sobre el partido”.

    4) “Te duele el gol tempranero, molesta, porque en series como estas que se abran partidos así, no solamente molesta, sino que es un golpe psicológico importante con un rival que te lo hace sentir. Pero ese partido que teníamos pensado se nos hizo un poco cuesta arriba por esa desatención que es mérito del rival porque tiene buenos cabeceadores y no habernos podido acomodar rápidamente después de ese golpe, nos costó. Tuvimos que esperar a la mitad para acomodar unas cosas, bajar el nerviosismo, el nivel emocional que habíamos sufrido y mostrar otra cara”.

    5) “Hay que reconocer cuando el rival te supera y no está mal hacerlo, no me parece que haya que ocultarlo, el rival fue superior a nosotros en esa mitad y nosotros en la segunda mitad. Tenemos que agarrarnos de las cosas buenas que sucedieron en esa segunda mitad, corregir las malas que te ponen en una situación límite e ir con esperanzas a la revancha, mejorando claramente, y con una versión más agresiva desde el juego, no desde la actitud, para poder dar vuelta la serie“.

    ResponderEliminar

  12. El cruce entre River y Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina se disputará el 2 de octubre en horario y sede pendientes de definir

    El certamen federal del fútbol argentino ya tiene a Independiente Rivadavia, Argentinos Juniors y Belgrano como los otros tres semifinalistas del torneo.

    La Lepra mendocina, que viene de ganarle 3 a 1 a Tigre, será quien enfrentará al ganador del duelo entre el Millonario y la Academia.

    Mientras que, por el otro lado del cuadro, el Bicho colorado, que superó al Granate, y el Pirata, que eliminó a la Lepra mendocina, cruzarán para definir a uno de los finalista de la Copa Argentina del 2025.

    Los rivales del próximo día están disputando la Copa Conmebol Libertadores, River acaba de perder en el cruce de ida ante Palmeiras por 1 a 2 en el Monumental, mientras que Racing logró un triunfo como visitante por 1 a 0 en la cancha de Vélez.

    ResponderEliminar