Los que queremos un Club Atlético River Plate de los socios en lugar de un espacio elitista que privilegia los negocios, tal como pretende la nefasta gestión de Brito & Cia. que intenta cambiar la tradicional identidad riverplatense, en las elecciones del 1º de Noviembre la única vía que tenemos es votar Kiper presidente.
por Sebastián Furlong del Movimiento Renovación Tradicional
CARLOS TRILLO
Ya fue candidato presidencial en las elecciones de 2017 y 2021. Parte de los representantes que ingresaron por su lista se pasaron al oficialismo. Sin ninguna crítica, dijo que el estatuto de Brito era "una reforma necesaria".
PABLO LUNATI
Hasta hace poco, se fotografiaba junto a militantes de Matías Patanian y coqueteaba con una candidatura dentro del oficialismo, dejando entrever que quería ser vicepresidente. Su lista incluye personas de La Libertad Avanza que buscan convertir a River en una SAD.
LUIS BELLI
Un joven dirigente que se alió con lo peor de la política riverplatense: Antonio Caselli. Ambos se conocen del Burgos FC, al cual fundieron. Caselli mantiene un pacto con la actual dirigencia, basado en el reparto de entradas para sostener su estructura política.
Fue el único que denunció el pacto de Brito y Di Carlo con el expresidente José María Aguilar, luego de que el oficialismo desistiera con el juicio. Opositor a las SAD, busca garantizar que haya debate en el Club, lo cual molesta al coro oficialista y a sus aliados.
Éstos tipos pusieron a River "de moda" y asociaron gente a mansalva.
Eso perjudicó a muchos socios, por ej poniendo ese "asistencia obligatoria* absurda
ResponderEliminar⚪🔴⚪ #QueremosARiver
Ustedes y Nosotros
👉 Ustedes dicen que hay quienes no quieren a River.
✨ Nosotros sabemos que querer a River es cuidarlo.
🏀 Queremos a River completo:
⚪ Social
🔴 Deportivo y
⚪ Campeón
✅ Nosotros queremos a River. ⚪🔴⚪
Ustedes y nosotros: esa es la opción
A poco más de un mes de las elecciones presidenciales en River, que tendrán lugar el 1º de noviembre, uno de los candidatos opositores, Luis Belli Príncipe, apuntó contra la estatua de bronce de ocho metros de alto que tiene Marcelo Gallardo en la entrada del Estadio Monumental.
ResponderEliminar"Lo dije hace tres años y me miraban raro: cometimos el error de hacerle una estatua a Gallardo", comentó el hombre de 39 años en el stream Pelusa al Aire.
No solo eso, sino que Belli Príncipe dio a entender como que dicho homenaje trae mala suerte: "No porque no se la merezca, pero primero que no está asegurado que esa estatua no sea mufa, por empezar".
Además, señaló que dicha escultura es un freno a la hora de hablar y negociar con el entrenador Millonario: "Después, fundamentalmente, vos tenés que sentarte a negociar con un tipo que tiene una estatua en la puerta. ¿Cómo hacés? ¿Cómo le decís que no le traés un jugador? ¿Cómo le decís que no le firmás nueve palos?"
Uno de los principales impulsores de la idea fue Carlos Trillo, candidato a presidente del Millonario en 2021, que quedó segundo, y en las de noviembre por el oficialismo. "Trillo la hizo porque no es oposición. Si yo quiero poner un sticker en una pared en River, ¿sabés el despelote que me hacen? Mirá si voy a poner una estatua. Si pongo una estatua es porque me deja el oficialismo, y si me deja el oficialismo es porque no soy opositor", sentenció Belli.
Publicado en https://www.tycsports.com/river-plate/cometimos-el-error-de-hacerle-una-estatua-a-gallardo-id686206.html y enviado por Jorge Fernandez
En Brasil se venden entradas para River–Palmeiras en todas las tribunas.
ResponderEliminarMientras tanto, socios de River se quedan afuera…
Queremos un Monumental lleno de socios, no de turistas.
A River le toca cruzarse con uno de los grandes candidatos de la Copa Libertadores. Por eso, el partido ante Palmeiras de este miércoles a las 21.30 en el estadio Monumental (transmiten Telefé, Fox Sports y Disney +), tiene todo el aspecto de una final anticipada entre dos equipos que acaso hubieran querido encontrarse en una instancia más decisiva que los cuartos de final.
El equipo de Marcelo Gallardo dejó buenas sensaciones en su victoria por 2-1 del sábado en La Plata ante Estudiantes: jugó media hora muy interesante, con presión, energía y llegadas y cuando se quedó con uno menos por la expulsión de Lucas Martínez Quarta, aportó dientes apretados para sostener la diferencia. Ante Palmeiras, no deberá mostrar menos que eso y tendrá que esforzarse para lograr una victoria que le haga más sencillo el viaje de la próxima semana a San Pablo.
Las dudas del entrenador "millonario" pasan por sostener el mismo 5-3-2 que puso ante Estudiantes o cambiar por un 4-4-2. Si decidiera insistir, Juan Carlos Portillo volverá a jugar junto con Martínez Quarta y Paulo Díaz y en el medio, los colombianos Kevin Castaño o Juan Fernando Quintero irían por el suspendido Giuliano Galoppo, expulsado en el desquite de octavos frente a Libertad de Paraguay. Si volviera la línea de cuatro, Portillo podría ir a la media cancha acompañando a Enzo Pérez con Ignacio Fernández y Castaño o Quintero por las bandas. En todos los casos, Sebastián Driussi y Maximiliano Salas compondrán el ataque.
A partir de su poderío económico, Palmeiras es uno de los grandes candidatos a ganar la Copa. Pero además, le va muy bien en el campeonato brasileño, en el que escolta a Flamengo a cuatro puntos de distancia. El domingo pasado, vapuleó de local a Internacional de Porto Alegre por 4 a 1 con tres goles antes de la primera media hora de juego.
Página 12
ResponderEliminarDaniel Kiper
@kiperdaniel
🔴⚪ Hoy juega River ⚪🔴
Esta noche hagamos historia.
Enfrentamos al Palmeiras con lo mejor que tenemos: nuestra camiseta, nuestro corazón y en nuestro estadio Monumental
Que se escuche en cada rincón de América:
¡River juega por la gloria, por su gente y por su historia!
Alentemos juntos, como siempre: todos con River.
💪⚽🔥
ResponderEliminarLos rivales de esta noche, River y Palmeiras se enfrentaron cuatro veces por la Copa Libertadores, todas en semifinales, registrándose dos victorias por cada lado.
El Millo ganó el último duelo más reciente por 2 a 0 en el Estadio Allianz Parque de San Pablo, mientras que el Verdão gracias a sus dos victorias logradas en 1999 y 2020 logró llegar a la final logrando en ambas alzar el Trofeo continental.
Palmeiras perdió solamente en uno de sus últimos 27 partidos por la Libertadores y mantuvo su valla invicta en seis de los ocho encuentros que disputó durante el año en curso, convirtiéndose en el único equipo del presente certamen que nunca estuvo en desventaja en el marcador.
River jugó un muy mal primer tiempo, en el cual Palmeiras se puso en ventaja y pudo haber estirado la diferencia. Para el complemento, la imagen cambió a raíz de los cambios de Marcelo Gallardo y llegó a descontar a través del gol de Lucas Martínez Quarta, quien a los 88´puso el 2-1 definitivo. La vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores será la próxima semana en Brasil e irán en busca de una clasificación que deberá tener tanto juego como actitud.
LPM
Vieja forma de gestionar contra nueva. A Passarella nadie le imponía futbolistas. Daniel lo ha expresado, “dentro de la raya decide el entrenador, afuera de la raya, el dirigente”… eso cambió con Donofrio y sus secuaces q descartó a Ramón se supo guardar.
Esas son decisiones futbolísticas… Ponzio llegó acá escapando de su causa por arreglo de partidos (DAP le dio cobijo, cosa que Ponzio agradeció en su “homenaje” y los CEOs bloquearon)
Lo cierto es que esta situación acaece como consecuencia de entregarle la llave de la institución a un empleado.
Cuando concluyó nuestra participación en Lima 2019, la dirigencia, si hubiera sido una dirigencia seria, le debería haber dado la oportunidad de convocar a conferencia de prensa al entrenador para despedirse y haber dado vuelta la página.
Pero por comodidad o cobardía, eligió redoblar la apuesta entregando todo el control al perdedor de la contienda
Más sueldo, más beneficios, más amigos, más socios. Más recursos
Por eso la Asamblea no puede seguir siendo un apéndice de los dueños de comisiones directivas… debe ser soberana y debe tener poder real para controlar este tipo de irresponsabilidades
Hoy por hoy la secretaria del club es amo y señor del feudo que controlan
Y tienen una escribanía de 200 tipos aplaudiendo por 3 empanadas
Prefiero perder con las convicciones intactas que entregar el club
Daniel Kiper es conocido dentro del ámbito del fútbol argentino, particularmente con el Club Atlético River Plate donde aparece como el único dirigente opositor candidato a presidente en las próximas elecciones.
ResponderEliminarKiper es un abogado, dirigente opositor argentino, conocido por su vinculación al Club Atlético River Plate, donde fue candidato a presidente en varias ocasiones y ocupó puestos en la comisión directiva, siempre buscando transformar la institución y devolverle su gloria deportiva.
Además de su carrera jurídica, Kiper también tiene una trayectoria académica como profesor en la Universidad de Buenos Aires, enseñando diversas materias relacionadas con el derecho penal, es reconocido por sus posturas críticas hacia la dirigencia del club y por su enfoque en los valores deportivos e institucionales.
Se ha caracterizado por denunciar las irregularidades que sacuden al club, como la venta de pases de jugadores.
El candidato tiene una profunda tradición familiar con River, dado que su padre Jorge Kiper fue miembro de la Comisión Directiva, presidente del Consejo de fútbol -que también integraban Alfredo Davicce y Jorge Delfino)cuando en 1975 el equipo salió campeón después de 18 años de frustraciones.
Además de estar al frente de distintos departamentos del club, en su intensa vida política en River, fue candidato a presidente en 1989, fundó dos agrupaciones: en 1967 la Cruzada, y en 1979, Dale River, que hoy preside su hijo Daniel, quien continúa con su legado y es candidato a presidente riverplatense en las próximas elecciones del 1º de noviembre.
El actual candidato Daniel Kiper es conocido por su deseo de modernizar la institución, pero con un enfoque diferente al de la visión empresarial actual, priorizando la actividad deportiva y social sobre las iniciativas comerciales.
Su definición más importante es que para él "River Plate no es una corporación".
Por eso él es el presidente que merece un Club tan grande como River que volvería a ser de los socios y no de las corporaciones por negocios dentro del club que impulsa la nefasta gestión de Brito, Stefano & Cia. al dia de hoy River ignorando a los socios.
Y encima, otros candidatos dirigentes pretenden convertir al Club Atlético River Plate en una SAD, circunstancia que con Kiper presidente sabemos que jamás va a pasar.