El Más Grande este lunes a las 21,30 arranca una semana sumamente complicada visitando a Lanús en La Fortaleza por la 6ª fecha del torneo local y que continuará enfrentando a Unión de Santa Fe por Copa Argentina el jueves, mientras que el domingo recibirá a San Martín de San Juan por el Clausura.
Estadio Ciudad de Lanús Néstor Diaz Perez
Como en el Clausura clasifican a la fase eliminatoria los primeros 8 equipos por zona de los 15 equipos que la integran el Millo puede salvaguardar a parte del plantel, aunque siempre que se mantenga en los primeros puestos de la las tablas y le permite a Gallard priorizar otros encuentros dentro de la apretada seguidilla de compromisos.
Así las cosas, Gallardo decidió dejar afuera de la lista de convocados a Marcos Acuña, Enzo Pérez, Nacho Fernández y Paulo Díaz. Los primeros tres si bien no tienen problemas físicos es por el desgaste en los últimos duelos por una cuestión de edad dado que respectivamente tienen 33, 39 y 35 años.
Por eso en la lista de convocados para enfrentar al Granate quedaron afuera a varios futbolistas. El primero es Acuña, quien tendrá un merecido descanso. y tampoco aparece Paulo Díaz, quien terminó con una molestia el partido del pasado jueves ante Libertad.
Otro que tendrá un merecido descanso es Enzo Pérez, al igual que Nacho Fernández mientras que el Pity Martínez, Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Maxi Meza y Agustín Ruberto siguen de baja por continuar lesionados.
Entre las nuevas presencias en la nómina de convocados la más trascendente es la reaparición de Maximiliano Salas, quien ya se recuperó de la lesión y vuelve a integrar la concentración.
Mientras que también reaparecen Lautaro Rivero, Juan Cruz Meza y Bautista Dadín, quienes no estuvieron presentes ni en el banco ante Libertad de Paraguay ya que no estaban en la lista de buena fe para los octavos de la Copa Libertadores
Lista de convocados

River presentar un once titular alternativo que en el arco, tras ser el héroe ante Libertad, Franco Armani se mantendría bajo palos.
En la línea de fondo, sin Acuña, Paulo Díaz y Bustos, quienes tienen su lugar asegurado son Gonzalo Montiel y Milton Casco por las bandas y Lautaro Rivero en la zaga, mientras que Martínez Quarta o Boselli, serían el primer central.
En el medio campo la ausencia de Enzo Perez, sería reemplazada por Juan Carlos Portillo, quien ya debutó pero como marcador central, mientras que sus laderos serían Giuliano Galoppo y Kevin Castaño, aunque no hay que descartar a Juan Cruz Meza.
En la ofensiva quien podría estar presente nuevamente es Santiago Lencina por la derecha y si bien Juanfer Quintero está convocado, en principio se sentaría el banco pensando en resguardarlo.
En la punta del ataque estará Miguel Borja, acompañado por Bautista Dadín, el juvenil goleador de la reserva quien ya debutó en Primera ante Godoy Cruz y tuvo una buena actuación.
Formación inicial posible
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Sebastián Boselli o Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero yMilton Casco; Kevin Castaño o Juan Cruz Meza, Juan Carlos Portillo y Giuliano Galoppo o Juan Cruz Meza; Santiago Lencina; Miguel Borja y Bautista Dadín
Entrada fútbol ¿Cuál es tu opinión?
9 comentarios:
El árbitro de Lanús vs. River será Leandro Rey Hilfer asistido en las líneas por Juan Pablo Belatti e Iván Aliende, mientras que el cuarto árbitro será Ariel Cruz.
El VAR estará a cargo de Yamil Possi, mientras que como AVAR estará Gastón Suárez.
Leandro Rey Hilfer nació en Martín Coronado el 10 de enero de 1985, dirige en la máxima categoría del fútbol argentino desde el 2019 y a partir del 2023 es árbitro internacional.
El árbitro designado para este lunes dirigió a River en los siguientes encuentros.
Clausura 14.07.2025
RiverPlate 3 vs 1 Platense
Apertura 18.04.2025
Gimnasia y Esgrima La Plata 0 vs 3 River Plate
Apertura 09.03.2025
River Plate 1 vs 0 Atlético Tucumán
Apertura 09.02.2025
River Plate 2 vs 0 Independiente
Liga Profesional de Fútbol 26.08.2024
River Plate 0 vs 0 Newell's Old Boys
Liga Profesional 25.05.2024
Argentinos Juniors 1 vs 0 River Plate
Copa de la Liga 30.03.2024
Huracán 1 vs 0 River Plate
Copa de la Liga 01.02.2024
Barracas Central 0 vs 2 River Plate
Copa de la Liga 25.09.2024
Banfield 1 vs 1 River Plate
Liga Profesional 01.07.2023
Barracas Central 2 vs 1 River Plate
HISTORIAL TOTAL
River Plate vs Lanús
Jugaron 120 veces.
River Plate ganó 68, con 238 goles.
Lanús ganó 23, con 130 goles.
Empataron 29 veces.
RIVER COMO LOCAL
Jugaron 59 veces.
River Plate ganó 39, con 133 goles.
Lanús ganó diez, con 59 goles.
Empataron diez veces.
Armani; Boselli, Portillo, Rivero y Casco; Galoppo, Castaño, Galarza y Juan Cruz Meza; Colidio y Borja
Franco Armani (7): tuvo poco trabajopero respondió, como siempre. Solo dos atajadas de peligro, en el final del primer tiempo ante un remate de lejos de Marcelino Moreno y en el segundo ante una volea de Bou.
Sebastián Boselli (4): muy desordenado en defensa. Lo dejaron pagando fácil cada vez que quedó deambulando por zonas neutras y sufrió a sus espaldas. En ataque prácticamente no se proyectó. Se lo sigue notando nervioso.
Juan Carlos Portillo (8): mejoró su imagen con respecto al partido ante Godoy Cruz. Mostró más agresividad y timing para anticipar y ganar duelos. Estuvo firme de arriba, no se desordenó fácil y también tuvo algún que otro cierre salvador.
Lautaro Rivero (9): el mejor de la defensa por lejos. Seguro por arriba, preciso por abajo y animándose a progresar desde el fondo en algunas jugadas. Mostró mucho aplomo y personalidad. Impasable.
Milton Casco (5,5): venía teniendo una regular actuación hasta que en el último minuto le dio demasiado tiempo a Méndez para pensar y tirar el centro que terminó en el 1-1. No se proyectó en ataque pero había cumplido en defensa.
Kevin Castaño (6,5): mejoró su performance, se lo vio un poco mas suelto y lúcido con la pelota en los pies, aunque jugando de volante central hace que tenga muy pocas intervenciones en campo contrario.
Giuliano Galoppo (6,5): por momentos se complementó bien con Castaño en la base del mediocampo pero no tuvo el brillo que mostró ante Godoy Cruz. Le faltó ser un llegador que es lo que mejor hace, pero le bajó la pelota a Montiel en el gol.
Juan Cruz Meza (5): escasas intervenciones jugando por el costado derecho, casí pegado a la raya. Su posición le impidió crear juego y ser punzante. Gallardo lo sacrificó en el entretiempo para dejarle su lugar a Quintero.
Matías Galarza Fonda (5): se enchufó 10 minutos en el primer tiempo y nada más. Jugó casi como un extremo por izquierda para tratar de potenciar su agilidad. No resultó. Se asoció poco con el resto de sus compañeros, la tocó mucho pero sin arriesgar.
Facundo Colidio (4): con pelota intentó, siempre sin éxito, desequilibrar partiendo desde el carril interno izquierdo del mediocampo. Sin pelota pasó desapercibido y se perdió entre tantas piernas de Lanús.
Miguel Borja (4): erró un gol insólito en el arranque del partido y se bloqueó completamente. Lento con la pelota en los pies, tomándose demasiado tiempo para girar o decidir que hacer. Volvió a tener una actuación que irrita a los hinchas .
Ingresaron
Maximiliano Salas (8): entró enchufado y con ganas de llevarse puesto todo por delante. Fue una locomotora que contagió a sus compañeros. Siempre movimientos a favor de la jugada y un desgaste físico que permitió que River volviera a generar peligro en el segundo tiempo.
Juanfer Quintero (5): centro deluxe para que Galoppo se la bajara a Montiel en el 1-0. Hasta ahí estaba teniendo un muy flojo partido, algo displicente, pero sus intervenciones de calidad logran abrir trámites.
Gonzalo Montiel (7): optimismo puro para quedarse en el área y marcar el 1-0 en el tramo final del partido. Gallardo lo puso para mejorar la faceta ofensiva que había quedado trunca por las limitaciones de Boselli.
Sebastián Driussi (-): acumuló algunos toques de pelota. Se movió por el frente de ataque pero desde su ingreso el partido se jugó mayoritariamente en campo de Lanús a partir del 1-0.
Giorgio Costantini (-): entró faltando 10 minutos para que termine el partido. Un despeje en campo propio y nada más
El lamento por el empate sobre el final ante Lanús quedará en el pasado para River, ya que deberá cambiar el chip del Torneo Clausura por el de la Copa Argentina. El equipo dirigido por Marcelo Gallardo tiene por delante el cruce de octavos de final contra Unión de Santa Fe en Mendoza y se confirmó cómo serán los pasos a seguir en la semana.
Después de eliminar a San Martín de Tucumán por 3 a 0, se decretó el pase a la siguiente instancia del certamen nacional, donde ya esperaba el conjunto santafesino tras superar a Rosario Central en los penales. Con el encuentro oficializado, solamente quedaba elegir una fecha, el horario y la sede.
La organización anunció que el Estadio Malvinas Argentinas será el escenario del duelo para definir al clasificado a los cuartos, donde ya está Racing por haber derrotado a Riestra. El Millonario cambia la página y el foco estará puesto en intentar seguir en otro de los objetivos del segundo semestre.
El plantel y el cuerpo se reencontrará en el entrenamiento de la tarde de este martes por la tarde, desde las 17:00 horas, en el Camp de Ezeiza. Por lo tanto, no habrá día libre para los jugadores y seguirán trabajando, sabiendo también que el miércoles por la tarde viajarán a Mendoza para disputar la llave por la Copa Argentina.
La práctica será importante para el Muñeco, quien comenzará a evaluar a los futbolistas que están tocados físicamente o no llegaron al 100%, como es el caso de Paulo Díaz, quien tuvo una molestia en su tobillo izquierdo. Por otra parte, se espera que empiece a definir un once, con los regresos de Enzo Pérez, Ignacio Fernández y Marcos Acuña.
River enfrentará a Unión de Santa Fe el próximo jueves 28 de agosto a las 21:15 horas, en el marco de los octavos de final de la Copa Argentina, en el Malvinas Argentinas de Mendoza. Desde el lunes ya está disponible la venta de entradas para los hinchas del Millonario.
LPM
Alejo 🤍❤🤍🇦🇷
@ffalejo_carp
Respondiendo a
@TradicionalRP y a
@mamriverplate
Plantel sobrevalorado. Hay mucho para mejorar de cara a la serie vs Palmeiras.
Manuel Antonio Mauriño
@mamriverplate
Respondiendo a
@TradicionalRP y a
@Johnnycaminador
Somos Hulk, muy verdes...
Ariel Navarro
@ArielNa65743187
Respondiendo a
@TradicionalRP y a
@mamriverplate
Hay que seguir trabajando.
Campeón de la Libertadores hay uno solo y hay que esforzarse.
Pero si se pelean entre los jugadores dudo que logremos el objetivo.
PALADAR NEGRO RIVERPLATENSE
@Johnnycaminador
Respondiendo a
@TradicionalRP y a
@mamriverplate
Sin palabras.....
Atrás quedó el duro empate ante Lanús y ahora River necesita cambiar la cara. El partido del jueves, por los octavos de final de la Copa Argentina ante Unión, aparece como una gran oportunidad. Para este encuentro, Marcelo Gallardo finalmente podrá poner en cancha el esquema que más le gusta.
Mientras espera la evolución de Paulo Díaz, quien será exigido este miércoles, el DT ya planea el tridente ofensivo que todavía no pudo estrenar: Colidio, Driussi y Maxi Salas. El resto del equipo sería el mismo que jugó contra Libertad.
LPM
El Más Grande apunta a continuar con la triple competencia, sumando también la Libertadores, donde enfrentará a Palmeiras en el Monumental el 17 de septiembre a las 21.30 y el encuentro de vuelta será el 24 el mismo mes en San Pablo a la misma hora.
Este jueves a las 21,15 buscará llegar en Mendoza seguir hasta lo último de la Copa Argentina, no solo por el título, sino también porque es un pasaje directo a la certamen continental más importante a nivel clubes.
En el encuentro anterior ante al Granate, Gallardo guardó a algunos jugadores y para el cruce de este jueves regresaron Enzo Pérez, Ignacio Fernández y Marcos Acuña. Quien en esta oportunidad estará afuera es Bautista Dadín, delantero que fue bajado nuevamente a Reserva para jugar con San Martín de San Juan.
Por otra parte, Paulo Díaz también vuelve después de ser preservado por un golpe en el tobillo.
Federico Gattoni y Matías Kranevitter siguen apartados del plantel al no ser tenidos en cuenta por el entrenador y están ausentes por estar lesionados: Fabricio Bustos -con esguince de tobillo-, Germán Pezzella -rotura de ligamento-, Maxi Meza -operación por tendinitis-, Agustín Ruberto -rotura de ligamento- y Gonzalo Martínez con problemas musculares.
La probable formación
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz o Lautaro Rivero y Marcos Acuña; Enzo Pérez, Nacho Fernánde y Giuliano Galoppo; Maxi Salas, Facundo Colidio y Sebastián Driussi.
Publicar un comentario