El Más Grande ingresó al campo de juego del Allianz Parque con la obligación de dar vuelta el resultado global tras la derrota por 1 a 2 padecida en el cruce de ida en el Monumental, cuando fue arrollado por el Verdäo en el primer tiempo, aunque encontró un agónico descuento sobre el final del tiempo reglamentario.
En San Pablo el duelo también arrancó intenso, tanto que a los 3´ Armani que -ante un fuerte remate de Piquerez- con una magnífica volada salvó al Millo, quien a los 7´ cuando Juanfer Quintero ejecutó un tiro libre que conectó Maxi Salas de cabeza para abrir el marcador.
Palmeiras tuvo una gran chance de igualar a los 13', tras un córner, ante un cabezazo de Piquerez, tras un córner, pero el Pulpo respondió nuevamente de forma sensacional evitando el empate.
Un circunstancia imprevista se produjo a los 27´ ante la salida de Portillo por una molestia y Gallardo debió reemplazarlo por Enzo Pérez
Sobre el cierre de la primera mitad, River tuvo una chance muy concreta para aumentar la ventaja cuando Kevin Castaño quedó mano a mano con el arquero, quien le ganó la "pulseada" al intentar gambetearlo en lugar de definir por arriba.
En el complemento el equipo dirigido por Gallardo volvió a exhibir falencias para defenderse ante los lanzamientos de pelota parada y a los 5´ Piquerez volvió a lanzar un centro al área que Vitor Roque cabeceó en absoluta soledad y Armani alcanza a tapar, pero el rebote fue tomado por el mismo delantero logrando empatar el cruce.
Ese fue el momento crucial de la serie ganándole la desesperación a Gallardo, quien con el reloj en contra, realizó los cambios Colidio, Lencina y Borja por Quintero, Fernández y Galoppo en un intento de lograr un mayor, pero desordenado, poder ofensivo que en definitiva debilitó la defensa.
Sobre el cierre del duelo, más exactamente a los 86' Acuña, quien ya había recibido una amarilla, cortó dentro del área un ataque del equipo paulista, siendo expulsado y sancionado con un penal que el Flaco Lopez convirtió en gol.
Ya con el resultado global inapelable de 2 a 4 en contra -que descartaba definitivamente la ilusión de vivir una noche épica- una gota más para desbordar la paciencia riverplatense dado que Lopez tomó el balón fuera del área y desde la medialuna sacó un remate para sellar el 1 a 3.
La serie terminó con la eliminación de El Más Grande en el Allianz Parque finalizó con un resultado global en contra de 2 a 5 a pesar de un buen desempeño en la etapa inicial en la que se marcharon al vestuario con ventaja.
Ahora al "dream team 2025" sólo le queda enfocarse en el fútbol local al que retornará el próximo domingo a las 18 horas ante Riestra por el Clausura y el 2 de Octubre en el gigante de Arroyito ante Racing por los cuartos de final de Copa Argentina.
Entrada fútbol
¿Cuál es tu opinión?
10 comentarios:
Un lustro vacío: el River de Gallardo perdió su mística (y no sólo eso)
River tiene jugadores de mucha jerarquía y tiene un gran entrenador. Pero de este último punto habrá que hablar porque Gallardo necesita relanzar su carrera. Con total honestidad, él tiene que dedicarse a dirigir, no puede estar en todas partes. Él es un técnico, no el CEO de una empresa. Tiene que armar el equipo de Primera, dedicación absoluta, y que los equipos de Reserva e Inferiores los dirijan otros, quienes corresponda. Cuando un refuerzo de River va a firmar su contrato, él no tiene nada que hacer ahí al lado del presidente. Debe concentrarse en dirigir, que lo hace muy bien.
A mí no me gusta pegarle en el piso a nadie, pero ya dije el otro día cuando lo vi en Tucumán, apoyado en el banco, que era la imagen de un hombre vencido. Fui el primero y tal vez el único en el mundo que dijo que entre Gallardo y un entrenador de la Liga Regional hay un punto de diferencia. Los técnicos en general son todos iguales y si hoy tuviera que hacer un ranking, Gallardo no estaría entre los primeros diez de la Argentina. Arriba suyo están Costas, Eduardo Domínguez, Orsi-Gómez por lo que hicieron en Platense, Guillermo, Kudelka, De Felippe... Todos por encima de él. Esto no significa de ningún modo que sea un mal entrenador, por el contrario ya dije que es muy bueno. Pero hay ciclos... ¿No tiene por ejemplo responsabilidad en que los suplentes no jueguen bien? ¿Cuál era la gran virtud de Bianchi? Que los suplentes jugaban casi como los titulares. Cuando entraba uno, te hacía dudar. En River, eso no ocurre.
Dicho esto, Palmeiras pasó porque hizo la diferencia en el Monumental. El partido de vuelta fue parejo, con un buen primer tiempo de River en el que se destacaron Juanfer y Salas. Los brasileños crecieron en la segunda mitad, con la obligación del resultado, y también se vieron fallas en el conjunto argentino: lo dejaron solo a Vitor Roque en el gol, Armani no estuvo seguro... Pero ojo, la realidad es que Palmeiras no es un cuco. En todo caso hay que decir que River no cumplió con las expectativas depositadas.
Fue una mala Copa de River y se quedó sin su máximo objetivo del año. Le quedan la Liga local y la Copa Argentina, en donde deberá competir y ganar para luego hacer renovación y cambio. Hay muchos ciclos cumplidos y hay que agudizar el ojo en los refuerzos porque no todo lo caro es bueno.
Por Rodolfo Cingolani en TyC Sports
Los responsables de otro fracaso deportivo para el Club son Brito, Di Carlo, Patanian, etc.
Tipos que creen que con el dinero se puede comprar todo, pero que saben poco y nada de fútbol.
Con sus malas decisiones, esta dirigencia nos está privando de la gloria deportiva.
Sebastián Furlong
Tras la derrota en San Pablo en conferencia de prensa Gallardo reconoció que «Tenemos que hacernos cargo de los errores nuestros»
Y agregó “Se nos escapa un encuentro que pudimos pasar a ganarlo rápidamente y jugamos un buen partido en esa primera mitad. Después, bueno, nos empatan, pero estábamos en partido así y todo".
«Tuvimos algunas ocasiones para pasar a ganarlo nuevamente. No me gustó lo que pasó en los últimos cinco minutos, donde todavía estábamos en juego. Desconcentraciones que se pagan caro, eso me da mucha bronca».
Y también criticó al arbitraje: “Un poco nos puede quedar esa sensación, pero sabemos que en estos partidos suelen pasar este tipo de situaciones. No voy a caer en eso, se le fue de las manos en un momento. Podría haberlo manejado mejor. En el primer tiempo sintió esa presión de acá adentro, una presión… Y salió a jugar el segundo con algunas situaciones que cambiaron ese contexto que llevaba bien el partido”.
Por otro lado, afirmó que “No supimos defender esa pelota que vino del costado. Así y todo, estuvimos en partido, tuvimos situaciones de Salas y de Borja. Se veía que podíamos hacer otro gol. En esa desconcentración de cinco minutos, cuando todavía había juego por delante, nos pasa lo que nos pasó. No se justifica los dos goles que nos hicieron al final con lo que había sido el partido. Esa es la sensación que queda. En definitiva, el partido de hoy fue muy parejo y hasta estuvo un poco favorable para nosotros cuando tuvimos la concentración alta. Cuando bajamos un poquito, se nos fue el partido de las manos”.
“Cuando jugas series muy cerradas, ahí está la diferencia. No hubo diferencia en el juego entre un equipo y otro. Cuando bajamos el nivel de atención, se nos fue de las manos. En este tipo de series, cuando pasa eso, lo podes pagar caro. Ahí tenemos que focalizar. No nos pueden pasar estas cosas si queremos ser un equipo confiable. Tenemos que hacernos cargo de los errores nuestros. La serie estuvo en los detalles” concluyó.
DATOS , NO OPINION: RIVER SE VA AL DESCENSO POR LA SUMA DE PUNTOS DE LA 2008/09, 2009/10 y 2010/11.....DE LAS 3 DE EMPORADAS, LA PEOR FUE LA 08/09, la última correspondiente a la gestión Aguilar.
Passarella apenas mejora en la 09/10 y se confía para la del 2010/11, en la cual clasifica a Sudamericana pero no lo suficiente para escapar a la Promoción.
Descendió, no huyó y armó el equipo campeón para la B Nacional y ya en la A fue subcampeón del Ñuls de Martino y contrató a Ramon que armó la base que Gallardo usó en sus primeros logros.
Ramon, además gano el torneo final 2014. Sin Passarella no hubiera habido Ortegas, Gallardos, Almeidas ni Crespos...
Pablo de River
RENEE SALINAS
@lolyari
Lo dijimos por el gran Amor que le tenemos a River , la cancha llena no nos daría títulos , los cinco restaurantes no nos dá prestígio , sacar al socio de la cancha bajaba la guardia , paso el tiempo y hoy lo único que podemos decir " pero tenemos la cancha llena todos los partidos "
Perdonen pero yo soy hincha de River donde nuestro orgullo fue ser TRI Campeon, el campeón más poderoso de la historia.
Llámame nostálgica romántica y que los tiempos cambiaron .
Quiero que River vuelva a ser River de verdad y con los socios adentro, la cara de la derrota no es toda de Gallardo también es de este modelo de Gestión , es de nosotros mismo que vamos a ir a votar a mansalva la continuidad de esta Filosofía River ? Basta de Filósofos Y más historiadores, que te enseñan y te recuerdan el sentido de pertenencia y exigencia para que vuelvan las tres G .
River, gracias por otra tristeza
Nos acostumbraron a perder. A tener que comprender derrotas. Y eso es muy difícil de asimilar para nuestra cultura e idiosincrasia.
Los tres factores que le costaron a River la eliminación de la Copa Libertadores ante Palmeiras
Intolerable: los jugadores de River se fueron de la cancha en Brasil sin saludar a la gente
Por Nicolás Distasio en LPM
https://lapaginamillonaria.com/opinion/opinion-river-gracias-por-otra-tristeza?utm_medium=Social&utm_source=Twitter
Clausura
Fecha 10ª
vs. Riestra
Domingo 28 de septiembre a las 18 hs
En el Monumental
Copa Argentina
Cuartos de final
vs. Racing
Jueves 2 de octubre a las 18 hs
En el Gigante de Arroyito
Clausura
Fecha 11ª
vs. Rosario Central
Domingo 5 de octubre a las 21,15 hs
En el Gigante de Arroyito
Clausura
Fecha 12ª
vs. Sarmiento
Domingo 12 de octubre a las 19,15 hs
En el Monumental
Agustín Ruberto evoluciona favorablemente de su rotura de ligamentos y s i bien transita el séptimo mes de recuperación, por protocolo esperarán llegar casi a los ocho meses para darle el alta médica
𝕋𝕨𝕚𝕥𝕥𝕖𝕣𝕠 𝕞𝕚𝕪𝕠🐔
@Moristeenmadri_
Fin de ciclo para
Paulo Díaz
Borja
Enzo Pérez
Nacho Fernández
Casco
Driussi
Pity Martínez
Armani
RIVER PLATE SOCIEDAD ANONIMA DEPORTIVA Stefano Dicarlo y Jorge Britocon la complicidad de Trillo y Luis Belli
Patricio Samore
Publicar un comentario