El Más Grande sigue en caída libre y encadenó la cuarta derrota consecutiva.
La reacción ante su público no llegó, y dejó escapar la chance de liderar la zona B. El público despidió al equipo con silbidos y malestar por el presente que atraviesa.
Los días que atraviesa River no son los mejores. Las tres derrotas consecutivas que padecía antes de recibir a Deportivo Riestra, con la inclusión de la eliminación en la Copa Libertadores, significaban un presente lleno de interrogantes.
La situación de encadenar esa cantidad de traspiés no se daba desde 2019. El inconveniente pasaba por el nivel futbolístico de sus protagonistas, que vienen exhibiendo desatenciones continuas en cada presentación.
El que llegaba al estadio Monumental no era un rival menor. Riestra es el líder de la zona B, y se va consolidando como un equipo difícil no sólo por lo que expone físicamente, sino también por su vehemencia en el momento de marcar.
Las distracciones se volvieron a repetir en los primeros minutos, cuando en una acción detenida, Alonso golpeó la pelota con la cabeza, para convertir el primer gol. La jugada se dio a los 12´, y a partir de ese instante el público comenzó a molestarse por lo que estaba recibiendo desde el campo de juego.
La tranquilidad pudo llegar un poco más de diez minutos después, cuando Galoppo logró la igualdad con un remate de derecha, en donde la pelota picó antes de ingresar en el arco de Arce. El impulso del empate parecía que podía provocar el despegue futbolístico de River. Las acciones para revertir el resultado aparecieron, pero entre la falta de precisión y Arce lo fueron evitando.
La situación se agravó cuando Riestra volvió a adelantarse en el resultado, en el inicio del segundo tiempo, con una definición de Pedro Ramírez. El volante aprovechó un error de cálculo de Bustos cuando quiso cabecear la pelota, y resolvió con un toque al primer palo de Armani.
El clima, en ese momento, se hizo más tenso en el estadio, a partir de que River no mostraba señales de recuperación ante los de Bajo Flores. El conjunto local se fue llenando de impotencia, y sobre todo cuando se quedó con un hombre menos por la expulsión de Salas, quien insultó al juez de línea.
Los hinchas se empezaron a retirar antes del final, como señal de lo que estaba ocurriendo. River sigue en caída y bajo ese manto afrontará los cuartos de final de la Copa Argentina el jueves próximo, cuando tenga que enfrentar a Racing en Rosario.
Por Adrián De Benedictis en Página 12
4 comentarios:
A quienes queremos a River, este resultado nos duele, porque no es solo una derrota futbolística: es también el reflejo de una tibieza dirigencial y deportiva que no representa nuestra historia.
El hincha está siempre, alienta y resiste.
Pero River no se construyó con resignación: se hizo grande con gente que sabía lo que quería y tenía carácter, convicción y pasión.
Este día no es de festejo. Es de compromiso:
queremos que el club vuelva a ser de los hinchas, con grandeza dentro y fuera de la cancha.
⚪🔴 Queremos a River 🔴⚪
Look at the SOUND
@CaraDeTerror
Este sistema necesita una REVISIÓN (por no caer en otras definiciones mas fuertes) de orden radical.
Lograron cagarnos el Día del Hincha...cuando desde el Tablón hace AÑOS que se deja TODO..
BASTA.
Citando a
Agrup. Tradicional
@TradicionalRP
El pueblo riverplatense se hartó y el plantel de #River se fue silbado tras perder con #Riestra en la 4ª derrota consecutiva ¡BASTA YA!>
https://lapaginamillonaria.com/torneo-clausura/la-gente-se-canso-river-dejo-el-monumental-bajo-una-lluvia-de-silbidos-tras-perder-con-riestra>
misho edits
@mishoedits
Una fiel representación de lo que estos dirigentes construyeron con sus políticas elitistas.
Hicieron de la cancha de River un plan de finde, la historia aesthetic de IG, paseo turístico.
Salas nos deja a gamba perdiendo con Riestra y se va APLAUDIDO.
Hugo de River Plate
@HugoFarina1422
Un club que perdió la exigencia que vuelva la san Martin con los vitalicios que putiaban viejo, vuelvan los perdonamos ahora los entendemos porque crecimos cuánta razón tenían ahora se van aplaudidos un club lleno de focas aplaudidoras.
Gen
@GenRiver
En este tiempo vendimos a Julián Álvarez, Enzo Fernández, Beltrán, Echeverry y Mastantuono por más de 100 palos verdes, y en un par de años nuestro 9 pasó de ser Julián a Borja. ¿Alguien todavía quiere hablar de gestión?
PALADAR NEGRO RIVERPLATENSE
@Johnnycaminador
Justo en tu día, lindo homenaje te hacen éstos muertos de hambre (que no son dignos de llevar el manto).
Un papelón histórico del gran "Muñeco" Gallardo, aplauso, medalla y beso,chau.
Lo que pasó hoy en el Monumental, es inadmisible para cualquier hincha que se precie de serlo.
Manuel Antonio Mauriño
@mamriverplate
Respondiendo a
@TradicionalRP y a
@Johnnycaminador
Hecatombe...
Soy vitalicio, quizá el más antiguo, mí primer carnet junio 1945 y en el estadio aprendí a caminar. Gocé y sufrí con River, el Campeón, el más grande, el que fue, es y será parte de mí vida. No quiero verlo convertido en una S.A. El Club es de los Socios, activos y vitalicios, de los que nos representan en todos los deportes y lucen también orgullosos nuestros colores, que sea Social y Deportivo, de quienes concurren a estudiar al Colegio e Instituto Universitario, o sea de todos RECUPEREMOS EL CLUB PARA LOS SOCIOS el 1* de noviembre Kiper Presidente lista 5 no faltes TU VOTO VALE
Ya me tiene los huevos inflados gallardo, es el momento que se vaya, mucha estatua al pedo, gana 10 millones de dolares al año y en 2 no gano ni la copa de leche de mar del Plata, basta, que de un paso al costado, por que no deja de ganar esoa 10 palos.
Se encapricho trajo un monton de jugadores, se pagaron montos millonarios por castaño o driussi que no valen ni la mitad.
No pudo ver que faltaba reforzar abajo y arriba.
Trajo todos mediocampistas, y despues los que mas rinden son los pibes.
100 palos se gasto, basta, despues esa plata no se recupera
Publicar un comentario