La única batalla perdida es la que no se da

El Más Grande viajo a San Pablo con la ilusión de ganar una batalla épica que le permita avanzar a las semifinales de la Copa Libertadores 2025.

En efecto, hoy a partir de las 21,30  el Millo en la revancha ante el Verdäo en el Allianz Parque de San Pablo para dar vuelta a la serie debe ganar por más de un gol en el tiempo reglamentario o si vence por la mínima diferencia deberá imponerse en los tiros desde el punto penal Cualquier otro resultado lo dejaría otra vez afuera en los cuartos de final.  

Una tenue esperanza se debe a que Palmeiras por ahora sólo tiene en el  global una ventaja mínima gracias al agónico gol de Martinez Quarta en el Monumental y ese gol de ventaja es poco significativa tomando en cuenta la arrolladora superioridad paulista en la etapa inicial

Para peor River llega a este encuentro tras la a derrota por 0 a 2 en Atlético Tucumán que amplió preocupaciones, dado que por primera vez en el año, perdió dos partidos seguidos y hasta los voceros riverplatenses riverplatenses más "entusiastas"  consideran que sólo una proeza le permitirá llegar a la semifinal.

Es más "off de record" se escuchan críticas a Gallardo que antes no se oían, subrayándose que el equipo, a pesar de haber ordenado contratos por sumas millonarias, jamás dió el nivel esperado en ninguno de los partidos decisivos disputados en el 2025. 

 El Más Grande, en verdad, muy pocas veces fue tan sometido en un Monumental colmado, corriendo tras la pelota sin poder encontrarla y sin arrimarse al arco contrario,  mientras que el elenco paulista triangulaba por toda la cancha desplegando en la ofensiva una notable calidad en la circulación del balón y el aprovechamiento de los espacios.

Así las cosas la delegación del Millo ayer por la tarde se embarcó en un vuelo rumbo a San Pablo y una vez arribado se hospedó en el Hotel Hilton Morumbí  a la espera del cruce de vuelta.

Gallardo, en contra lo que es habitual de convocar a 23 o 24 futbolistas, esta vez tomó la decisión de llevar solamente a 22.

En la nómina aparece el regreso de Giuliano Galoppo, quien no fue citado para la ida por estar suspendido por su expulsión ante Libertad y probablemente integrará el once inicial.

En la lista regresan los que tuvieron descanso el último finde: Franco Armani, Gonzalo Montiel, Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña, Kevin Castaño, Nacho Fernández, Enzo Pérez y Maxi Salas. 

Quienes quedaron afuera con respecto a los que viajaron a Tucumán son los pibes Bautista Dadín, Juan Cruz Meza, Ulises Giménez, Agustín De la Cuesta, Thiago Acosta y Facundo González, además de Ian Subiabre hasta la dilucidación de su situación contractual.

La formación titular recién se conocerá poco antes del duelo. En el medio campo Galoppo y Juan Portillo podrían integrarlo con otros 3 volantes quedando Maximiliano Salas como único atacante. 

El experimento de los tres centrales en la línea de fondo no volvería a utilizarse  a tener lugar y la duda pasa por Nacho o Juanfer como el mediocampista adelantado para complementar a Enzo Pérez y Kevin Castaño.     

Formación inicial probable

Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz o Lautaro Rivero y Marcos Acuña; Giuliano Galoppo, Juan Portillo o Enzo Pérez y  Kevin Castaño; Juanfer Quintero o Nacho Fernández; Facundo Colidio o Nacho Fernández y Maxi Salas

  Solo queda la épica para seguir en la Copa El fútbol, como la vida, dan sorpresas cuando menos se lo espera.  

Entrada fútbol ¿Cuál es tu opinión?

3 comentarios:

Memoria River Plate dijo...

Aunque River y Palmeiras son clubes centenarios y con títulos importantes que datan de hace más de 100 años, recién en 1999 se enfrentaron por primera vez. Entonces solamente había dos cupos por país en la Libertadores y el Verdäo nunca había sido campeón continental.

Por la semifinal de la Libertadores 1999 se cruzaron el Palmeiras dirigido por Luiz Scolari con el River de Ramón Díaz que ganó 1 a 0 en el Monumental en el cruce con gol de Sergio Berti, pero el equipo brasileño remontó sin problemas el marcador global en São Paulo con un 3 a 0, avanzando a la final ante el Barcelona ecuatoriano y así ganó su primera Libertadores.

Dos meses después de ese cruce, River y Palmeiras compartieron el grupo de la Copa Mercosur 1999 junto a Racing y Cruzeiro y se enfrentaron de nuevo. En el Monumental empataron 3 a 3 en la 1ª fecha cuando el equipo de Brasil ganaba 3 a 1 pero River lo empató con un gol en contra al minuto 89 y otro de Martín Cardetti en el alargue. En el cruce de vuelta en San Pablo el Palmeiras arrolló a River con un 3-0 y de tal manera el equipo paulista avanzó de ronda llegando hasta la final de aquella copa.

En 2001 la Mercosur, que cada vez iba teniendo menos relevancia para los equipos, volvió a enfrentar a River y Palmeiras en su última edición, en este caso en la fase de grupos. En el primer partido, los brasileños ganaban 2-0 como locales, pero un River con varios juveniles empató 2 a 2 y cuando jugaron en Buenos Aires, ya eliminados ambos, volvieron a empatar. 3-3.

20 años después por las semifinales de la Libertadores 2020, sin público por la pandemia del COVID, River como local en el Libertadores de Américas de Avellaneda perdió 3 a 0 en la ida y en la vuelta en São Paulo el Millo obtuvo su primera victoria visitando al Verdäo por 2 a 0 con tantos de Robert Rojas y Rafael Borré. Sin embargo tal como sucedió en 1999, Palmeiras eliminó a River por el resultado global en semifinales y luego salió campeón.

En total el historial registra cuatro victorias de Palmeiras, tres empates y dos triunfos de River, que fue eliminado las dos veces que se cruzaron en series de eliminación directa. También llaman la atención las veces que Palmeiras le anotó tres goles a River ya que fue en cinco ocasiones en solo nueve enfrentamientos.

Historial dijo...

Tanto River como Palmeiras son dos gigantes del fútbol de Sudamérica:.

En efecto son los máximos campeones de la Liga Argentina y el Brasileirao, respectivamente, y están entre los últimos ganadores de la Libertadores.

Por eso genera mucha expectativa el cruce de vuelta en los cuartos de final del campeonato continental más importante a nivel clubes.

1999
Copa Libertadores
Semifinal (ida)
Local River Plate
Ganador River Plate 1-0

1999
Copa Libertadores
Semifinal (vuelta)
Local Palmeiras
Ganador Palmeiras 3-0 (clasificó Palmeiras)

1999
Copa Mercosur
Fase de grupos
Local River Plate
Empate 3-3

1999
Copa Mercosur
Fase de grupos
Local Palmeiras
Ganador Palmeiras 3-0

2001
Copa Mercosur
Fase de grupos
Local Palmeiras
Empate 2-2

2001
Copa Mercosur
Fase de grupos
Local River Plate
Empate 3-3

2021
Copa Libertadores
Semifinal (ida)
Local River Plate
Ganador Palmeiras 3-0

2021
Copa Libertadores
Semifinal (vuelta)
Local Palmeiras
Ganador River Plate 2-0 (clasificó Palmeiras)

2025
Copa Libertadores
Cuartos de final (ida)
Local River Plate
Ganador Palmeiras 2-1

Se recuerda todavía el choque entre ambos por semifinales en el verano de 2021, por la Libertadores 2020, y ahora la historia le da a River una oportunidad de revancha .epica.

El árbitro de la revancha dijo...

El árbitro designado para dirigir el cruce entre Palmeiras y River es el uruguayo Andrés Matonte, asistido en las líneas por sus compatriotas Nicolás Taran y Andrés Nievas, mientras que el cuarto árbitro será Javier Feres.

Como encargado del VAR estará Christian Ferreyra y como AVAR Richard Trinidad, ambos también uruguayos.