¿ La participación de River en el bochorno ?

La AFA y la LPF sorprendieron este jueves otorgándole a Rosario Central el título de campeón de la Liga que no estaba previsto por haber sido el equipo que más puntos consiguió en la tabla anual por la suma de las fases regulares de los Torneos Apertura. y Clausura.

La decisión fue tan sorpresiva que el presidente de Central, la vice, el técnico, el capitán y Angel Di María debieron viajar urgentemente por la mañana a las oficinas de la Liga Profesional, para recibir el trofeo de manos del presidente de AFA que acredita a los canallas  como campeones de la temporada. 

El polémico título concedido no estaba previsto en las reglas de la temporada futbolística que sólo reconocía a los campeones del Apertura y del Clausura, que no asignaban  esa condición al primero de la tabla anual aunque si los clasificaba a la Copa Libertadores 2026.

En un comunicado oficial, la Liga Profesional informó de la resolución. "En la reunión de Comité Ejecutivo de la #LPF se decidió, por unanimidad, instalar el título de “Campeón de Liga” al equipo que más puntos haya sumado en la Tabla General. También por resolución del Comité Ejecutivo de la LPF, se decidió que Rosario Central sea coronado como el campeón de Liga de esta temporada 2025. Estuvieron presentes y recibieron el trofeo: el presidente Gonzalo Belloso, la vicepresidenta Carolina Cristinziano, el DT Ariel Holan y los futbolistas Ángel Di María y Jorge Broun", expresaron.

Ignacio Villarroel, el segundo de izquierda a derecha, estuvo en representación de River

También estuvieron presentes en el acto de entrega delo trofeo Ignacio Villaroel  Vicepresidente 2º de River en representación de nuestro Club y en representación de Boca estuvo Ricardo Rosica, actual vicepresidente consintiendo con su asistencia el acto de 
 consagración.

Obviamente, Belloso el presidente de Central declaró que el título es “super merecido para un club como el nuestro, que fue primero desde la primera fecha hasta la última, que hizo más puntos que nadie y que perdió dos partidos en el año. Estamos muy felices y orgullosos. Es una copa que faltaba, el fútbol argentino necesitaba tener de nuevo este torneo anual”.

Y también agregó que “el Comité Ejecutivo ya venía planteando la idea” y que “a los equipos grandes les gusta más el torneo anual, es más competitivo para ellos, pero acá el fútbol es muy solidario y también tenemos los torneos cortos, donde todos nos podemos meter. Estos últimos días tomó mucha fuerza y nos invitaron a recibir el premio. Muy agradecidos al “Chiqui” Tapia, a Toviggino y a todo el Comité que nos vinieron con esta sorpresa"

Ahora bien, por el lado de las autoridades riverplatenses intentan burdamente justificar la participación en la bochornosa decisión llevada a cabo en Puerto Madero con la presencia institucional de nuestro Club.

Los argumentos son endebles y contradictorios van desde que nuestro representante no votó la decisión - a pesar que el comunicado oficial informa sobre la existencia unanimidad y  existe el acta firmada por quienes deben hacerlo - a que el "ingenuo" representante de River fue engañado pretendiendo que se ignore su presencia en el acto de entrega del trofeo. 


Por otra parte todo indica que para 2026 se disputará la Supercopa Internacional -que Central jugará a partido único ante el ganador del Trofeo de Campeones- , que se sumará un nuevo certamen triangular para determinar al campeón del año, que involucraría a Platense como campeón del Apertura, al equipo que se corone en el Clausura y también Rosario Central por la Tabla Anual.

En caso que ello suceda en el fútbol argentino se disputarán siete títulos durante 2026. Apertura, Clausura, campeón de la Ligase según la Tabla Anual, campeón de la temporada, Trofeo de Campeones del Apertura y el  Clausura, Supercopa Internacional entre el campeón de la Liga y el ganador del trofeo de Campeones y la Copa Argentina. 

Entrada fútbol:

¿Cuál es tu opinión?

No hay comentarios: