
EL "QUERIDO ALFREDO" ESTA MAS PRESENTE QUE NUNCA EN NUESTRO SENTIMIENTO RIVERPLATENSE.



Comenzaba la obra de los titanes del cemento para construir el estadio más importante de Sudamérica; lo lograron en menos de 2 años. Fue posible gracias al esfuerzo de muchos hombres que dieron todo por un gran ideal; a ellos les debemos buena parte de lo que llegó a ser River.
Salían diariamente a visitar casa por casa a los riverplatenses para asociarlos y para que compraran plateas por 5 años, iban a la radio, a los diarios y a todo lugar donde los pudieran oír.
Como se sabe, nunca faltan los agoreros que por intereses o mediocridad los recibían con palabras negativas: No pierdan el tiempo, No sean ilusos, No vas a levantar ningún estadio, Nadie va a ir hasta allá, etc. Sin embargo, esas palabras de desprecio infundieron en estos luchadores mayor confianza y optimismo.
Con el correr de los días, lo que era bañado y basural fue convirtiéndose en un estadio.
Todos pusieron el hombro a su manera. Hubo quien colaboró comprando una bolsa de cemento, hubo quien compró plateas para el futuro estadio, hubo quien adhirió a más de cien socios, hubo quien trasladó materiales y, algo muy importante, hubo un grupo de hombres que -a pesar que desarrollaban distintas actividades en su vida cotidiana- hacían un alto en sus labores para brindar parte de su tiempo a nuestra querida institución.
La mayoría de los hombres que compusieron la C.D. eran de la Agrupación Tradicional, pero también colaboraron los que, no siéndolo, se identificaron con la monumental obra.
Transcurridos 19 meses desde el comienzo de las obras, el 26 de mayo de 1938 se inauguró el Estadio Monumental en una verdadera fiesta para el deporte argentino.
Durante el gobierno de la Tradicional se recaudaron los fondos, se colocó la piedra fundamental, se construyó e inauguró el estadio y, por si esto fuera poco nació "La Máquina", auténtica gloria del fútbol argentino.
Entrada Institucional:
¿Por qué crees que actualmente hay tantas agrupaciones (27 aparte de la Tradicional) a pesar del éxodo de socios?
¿Cuántas y cuáles agrupaciones conocés?
¿Qué sabés de La Tradicional?
Desde que terminó el partido más humillante de nuestra historia, venimos recibiendo mails que transmiten las broncas y decepciones de los riverplatenses.
Entrada de fútbol:
La idea que nos trajo el vitalicio Nicolás Caragianni consiste en nombrar a la CENTENARIO por el hombre que re-inventó el puesto de arquero, y viene provocando la intervención de los socios en especial sobre dos puntos: