El Más Grande viajó a Córdoba este sábado para enfrentar en el Estadio Mario Kempes ante Talleres iniciando así una agotadora agenda compuesta por cinco partidos en una quincena y con el objeivo de quebrar la racha de tres empates consecutivos.
Para la visita Demichelis debía presentar el mejor equipo posible aprovechando la recuperación del colombiano Miguel Borja, que es el goleador del torneo ahora con siete goles convertidos, optó para que el acompañante deéste en ataque fuera Pablo Solari en reemplazo de Facundo Colidio.
River arrancó ganando desde el inicio, ya que a los 2´ a través de un gol de Solari -ex jugador de la “T”- remató al arco rival desde lejos y contó con un error del arquero Herrera que no pudo contener una pelota que se terminó inroduciendo en su arco.
Así las cosas Talleres, tuvo que salir a buscar el empate pero sin fortuna ya que la única situación clara de riesgo fue a los 19´ con un remate de Rubén Botta, que fue atajado de manera estupenda por Franco Armani.
Por el contrario a los 37´ el goleador Borja convirtió el 2 a 0 con un cabezazo con el cual se selló el resultado de la etapa inicial a favor del Millo.
Ya en el complemento, Demichelis decidió plantar a su equipo un poco más cerca de su área y buscar el contragolpe, intentando aprovechar que el equipo cordobés dejaba espacios en su intención de arriesgar para dar vuelta el resultado, pero sus aproximaciones eran ineficaces sin no lograr vencer a Armani, mkientras que el reloj corría.
Pero a los 16´ Botta metió un pase gol en forma de centro que el delantero paraguayo Ramón Sosa mandó al fondo de la red de cabeza y a los 32´ llegó el ansiado empate con un tiro desde afuera del área de Juan Camilo Portilla para establecer el 2 a 2, que resultó ser el marcador definitivo.
Con este cuarto empate consecutivo, hasta que se jueguen los partidos pendientes de la Zona A de la Copa de la Liga, el Millo está en el tercer puesto con 14 puntos acumulados.
El Más Grande ahora recibirá el miércoles 6 a las 21 en el Monumental a Independiente Rivadavia por la Copa de la Liga con la obligación de romper la racha de cuatro empates al hilo
Formación inicial
Franco Armani; Sebastián Boselli, Leandro González Pirez, Paulo Díaz y Enzo Díaz; Rodrigo Villagra, Rodrigo Aliendro; Ignacio Fernández y Esequiel Barco; Pablo Solari y Miguel Borja
Banco de Suplentes
Ezequiel Centurión, David Martínez, Andrés Herrera, Agustín Sant’Anna, Milton Casco, Matías Kranevitter, Nicolás Fonseca, Claudio Echeverri, Franco Mastantuono, Agustín Palavecino, Facundo Colidio y Agustín Ruberto
Cambios
Colidio por Solari, Herrera por Villagra, Kranevitter por Aliendro, Martínez por P. Díaz y Echeverri por Fernández
Entrada fútbol:
¿Cuál es tu opinión?
26 comentarios:
Demichelis tras el empate en Córdoba en conferencia de prensa destacó la labor que realizó el equipo en el primer tiempo y se lamentó no haberlo sostenido el nivel en el complemento.
El DT declaró “Quedó evidenciado que hubo dos tiempos muy pronunciados dentro del mismo partido: en el primero, demostramos que vinimos convencidos a ganar, convertimos dos goles y tuvimos ocasiones para ampliar. Lo dominamos como lo teníamos planeado”.
Y agregó: “Nos vamos muy molestos por no haber cerrado el partido. En el segundo tiempo, no estuvimos igual y el rival nos superó. Nos tuvimos que ir acomodando con los cambios y los que entraron lo hicieron bien, pero se nos escaparon dos puntos”.
“Era una prueba de fuego para lo que viene, porque es un gran equipo. Siempre hay cosas para corregir, esperamos tener un partido completo el miércoles. Soy inmensamente feliz en River e intenté prepararme de la mejor manera posible para esta oportunidad. Estoy enfocado en todo lo que tenemos y estoy muy ilusionado con todo lo que se nos viene” concluyó.
Franco Armani (6): le tapó un remate bárbaro a Botta y un cabezazo tremendo de Catalán. Nada que hacer en el gol de Sosa, pero pudo hacer algo más en el empate de Portilla.
Sebastián Boselli (5): venía haciendo un partido correcto, sin aportar mucho en ataque pero firme en la marca. Hasta que perdió a Ramón Sosa en el gol del descuento de Talleres y cambió el desarrollo del partido.
Leandro González Pírez (5): tuvo algunos errores e imprecisiones en la salida. Quedó desacomodado en algunos ataques en los que River retrocedió mal.
Paulo Díaz (7): un cruce salvador en el arranque contra Ramón Sosa y muchos duelos individuales ganados. De cabeza ganó absolutamente todo. Salió reemplazado por una molestia.
Enzo Díaz (5): en el primer tiempo Talleres generó peligro a sus espaldas. En el complemento corrigió y estuvo un poco más ordenado. No gravitó cuando se mandó al ataque.
Rodrigo Villagra (7): anticipó y ganó en reiteradas oportunidades. En uno de esos anticipos, dejó a Borja mano a mano con Herrera y en otro, sacó un remate que dio en el palo. Salió con una molestia y el equipo lo sintió.
Rodrigo Aliendro (6): tuvo un buen primer tiempo, ayudando Villagra para recuperar la pelota y después soltándose un poco más, para asociarse con los de arriba. En el complemento bajó su rendimiento y River perdió el medio.
Ignacio Fernández (5): no venía teniendo un buen partido, pero armó la jugada del 2-0 con un centro al segundo palo para Borja. Le costó la dinámica y el ida y vuelta del partido.
Esequiel Barco (6.5): a su juego habitual le agregó sacrificio para recuperar la pelota. El más desequilibrante de River en el uno contra uno, aunque no siempre decidió bien.
Pablo Solari (6): anotó el gol del 1-0, con mucha complicidad de Guido Herrera. Jugó con un molestia que le quitó explosión. Salió en el segundo tiempo, fundido desde lo físico.
Miguel Borja (7): el palo le negó el gol en una definición mano a mano con Herrera. Tuvo su revancha de cabeza, tras un gran centro de Nacho.
Ingresaron:
Andrés Herrera (5): entró para armar una línea de cinco. Se proyectó un par de veces, sin demasiada eficacia.
Facundo Colidio (5): no resolvió bien en los metros finales.
Matías Kranevitter (4): quedó muy lejos del remate de Portilla en gol del 2-2.
David Martínez (5): casi comete un penal en la última jugada.
Claudio Echeverri (5.5): entró afilado y estuvo cerca del gol. Dio la sensación que entró muy tarde en el partido.
Copa de la Liga: River se durmió y Talleres se lo empató
El conjunto visitante jugó un pésimo segundo tiempo, fue claramente superado y terminó aguantando el resultado como pudo.
River rescató un empate de Córdoba, en un duelo que ganaba desde el primer minuto y en el que se llevó dos goles de ventaja al entretiempo. Y es que aunque suene paradójico, el 2-2 con Talleres terminó siendo un resultado más que positivo, ya que el conjunto cordobés lo arrolló en la segunda parte y le generó ocasiones para ganarlo incluso hasta en tiempo de descuento.
Un error insólito de Guido Herrera en la primera acción de riesgo del partido le permitió a Solari anotar el gol que le dio el desarrollo soñado a River. Es que el equipo de Demichelis pudo resignar tenencia de pelota y gozar de espacios para contragolpear ante un Talleres desatento y desorientado.
Entonces, no sorprendió que llegara el segundo gol, con una buena acción entre Nacho Fernández y Barco, que terminó definiendo Borja con un gran cabezazo. Pero todo lo bueno que hizo River en el primer tiempo quedó en el olvido en la primera media hora del segundo.
Es que dejó de jugar, buscó refugiarse contra su arco y le regaló la pelota a Talleres, que aceptó la invitación y cambió la pálida imagen que había dejado en la etapa inicial.
Con Rubén Sosa como abanderado, el conjunto cordobés comenzó a generar ocasiones de riesgo y empezó a convertir en figura a Armani, el sostén del equipo de Demichelis a esa altura del juego. Pero cuando Sosa le ganó de arriba a Boselli, Talleres encontró un descuento que le dio otro ánimo para sostener ese dominio.
Superado en todos los sectores del campo, el técnico de River apostó a reforzar la defensa para sostener el triunfo, con una inédita línea de cinco y la aparición de Kranevitter en el centro del campo.
Sin embargo, el desarrollo no cambió. Incluso, se potenció el dominio local. Por eso, cuando Armani no pudo disfrazarse de salvador, llegó el empate, con un remate de lejos de Portilla que el arquero no alcanzó a desviar.
En el cierre, Talleres siguió con su búsqueda, que no cesó hasta el último segundo. Y así pudo ganarlo en el descuento, cuando Juan Martínez tuvo un balón picando en el área, pero su zurdazo se fue apenas arriba del travesaño. Por eso, River sintió alivio cuando sintió el pitazo final.
Página 12
River y un empate con Talleres que nos hace enojar
por Nicolás Distasio en LPM
Partidazo para los neutrales. Para los hinchas de River claramente no. Fue un partido que provoca enojo. Mucho enojo. No tanto por el resultado. Un empate en Córdoba ante un rival como Talleres que juega bien no es tampoco para irritarse. Lo que genera bronca son las formas. Las maneras. Ver a River superado y haciendo las cosas mal, especialmente en los últimos 45 minutos, nos arruina cualquier noche.
Un primer tiempo a la altura en Córdoba
El primer tiempo fue correcto. Demichelis acertó con la formación inicial y puso en cancha lo que le pedía el partido. Así como armó un equipo ofensivo y audaz en el superclásico, esta vez diseñó una formación más equilibrada sabiendo que Talleres lo iba atacar mucho más que Boca (a decir verdad, casi todos los equipos lo atacan a River mas que Boca).
Para beneficio de ese planteo original del entrenador, tuvo el arranque que todos sueñan. Un regalo del arquero Herrera al minuto para simplificar esa siempre difícil misión de hacer el primer gol y ponerse en ventaja. Luego llegó el cabezazo de Borja sobre el tramo final para ampliar el marcador en un partido que nunca resultó del todo cómodo.
El local siempre dio la sensación de ser más que el visitante. De imponer las condiciones del partido aun perdiendo. Porque ganaba en la posesión, jugaba en campo contrario y se acercaba con peligro al arco de Armani. Así y todo, River tuvo oportunidades hasta de poder conseguir un tercer gol. El mismo palo se lo negó primero a Borja y después a Villagra. Con un detalle: ambas jugadas fueron producto de una presión individual, de forzar el error al rival y no desde una elaboración o combinación futbolística.
El equipo había tenido pocas de esas maniobras sin embargo nadie podía discutir la justicia de esa victoria parcial. Estaba bien Boselli en la función de controlar a Ramon Sosa, era buena la tarea de Villagra y Aliendro en la mitad de cancha y Borja le daba presencia ofensiva peligrosa. River, aun sin brillar, se iba al vestuario ganando y con la esperanza de aprovechar en el segundo tiempo la desesperación de un rival que seguramente jugaría apurado por su gente y por el reloj buscando un rápido descuento.
Sigue
Continuación
Todo se derrumbó en el segundo tiempo
Esa expectativa duró lo que duró el entretiempo. Solo eso. Al reanudarse el juego ya se podía intuir que se venía un complemento complicado. El equipo no se veía firme. Y en lugar de ver a un rival desesperado se lo veía enfocado y concentrado. Y mucho de eso era culpa de River. ¿Por qué? Porque le hizo fácil las cosas. River parece ser un equipo que no sabe ni está preparado para contragolpear.
Celebro que el equipo no adopte como método frecuente esa postura de meterse atrás y apostar a una contra. No es el estilo que nos gusta. River cuando gana lo hace porque juega mejor que el rival. Por mostrar esa superioridad futbolística sobre el adversario y no por una jugada aislada. Pero toda regla tiene una excepción y si vas ganando de visitante ante un rival de jerarquía no es pecado tener afilado ese recurso válido que es aprovechar los espacios que puede dar un equipo volcado al ataque, para salir rápido de contra tomando buenas decisiones a la hora de finalizar la jugada.
El tema es que cada intento de contra fue mal ejecutado. Eso le daba tranquilidad a Talleres a la hora de tomar riesgos y de ir al frente, sabiendo que pocas veces lo lastimarían. Un equipo que tiene una ventaja de dos goles debe hacerse fuerte. En Córdoba esa diferencia se mostró frágil. Por eso no sorprendió el descuento y tampoco se necesitó tener una poderosa imaginación para darse cuenta de lo que podía suceder minutos después. A River le pasó lo mismo que hace una semana atrás en el partido con Boca. No supo aprovechar su momento favorable en el partido.
Permitió que el rival creciera en su rendimiento y confianza para terminar sufriendo en el arco propio lo que no supo generar en el ajeno. Algunos jugadores empezaron a cansarse y perder influencia en el partido. Otros a sufrir molestias físicas que no le permitían estar plenos y también estaban aquellos que decididamente jugaban mal sin ninguna justificación.
Enzo Díaz, uno de los peores de la cancha
Es alarmante el nivel de Enzo Diaz. Desordenado para pasar al ataque, haciéndolo en momentos que no corresponde, sin lastimar nunca, regalando pelotas y dando ventajas defensivas en su sector. El 3 supo estar en el top 5 de figuras de ese gran equipo que fue el campeón 2023. Hoy es por lejos el peor jugador del equipo.
por Nicolás Distasio en LPM
👍🏻Ayer se equivocó feo. Un partido que estaba ganado,casi lo perdemos,al final.
Entro tarde el diablito y no entro Mastantuono.....
En cambio,ingresaron Kranevitter y Herrera? Uy mal Armani en el segundo gol de Talleres. Igual, que con Banfield,la pelota entro entre el palo y el arquero.....era de el ese tiro.
No existio el equipo en el 2do tiempo....un flan la defensa. Nos entraban de todos lados y un equipo sin alma,ni garra.
El medio no existio. Zona liberada y,de nuevo,mal partido de Aliendro y Enzo Diaz....
Así...no clasificamos para la a Copa, y no se si a las finales que faltan..
Pablo xfb
En el segundo gol no creo que la culpa sea toda de Armani en vez de taparlo lo dejaron patear igual que en el primer gol al unico que habia que marcar lo dejaron libre para que saque ese centro y encima estaba en una gamba
Bruno xfb
Si bien River arrancó ganando a Talleres con goles de Solari y Borja por 2 a 0 que se mantuvo hasta el cierre del primer tiempo, en el complemento Demichelis decidió plantar a su equipo un poco más cerca de su área y buscar el contragolpe, intentando aprovechar que el equipo cordobés dejaba espacios en su intención de arriesgar para dar vuelta el resultado. Finalmente la T se agrandó y lo empató 2 a 2 que fue el resultado final del cruce en el Kempes. Así para el Millo sigue la seguidilla de empatesconsecutivos y van 4 al hilo.
En el ángulo superior del blog se linkeó "Video con lo más destacable en Córdoba" para que clickeando en la imagen puedan ver lo más destacado del encuentro en el Mario Kempes
Un abrazo riverplatense
Agrup. Tradicional
@TradicionalRP
#River arrancó ganando 2-0 con goles de Solari y Borja pero #Talleres en el complemento se agrandó y lo empató 2-2 Sigue la seguidilla de empates Van 4 al hilo> https://tradicionalriver.blogspot.com/2024/03/river-arranco-ganando-desde-el-inicio.html?spref=tw
Lauty ⚪️🔴⚪️
@River8696
Desde que terminó el campeonato que ganó en 2023 hasta ahora pasaron 8 meses ,cuantos partidos River jugó bien en ese tiempo?
Look at the SOUND
@CaraDeTerror
Respondiendo a
@TradicionalRP
Mas allá de las impresiciones en los tiros al arco (llamalo "mala suerte ") y el bajo nivel deTalleres en el primer tiempo, es claro que este equipo no tiene idea de cerrar los partidos...no puede ser que no podamos sostener un marcador con diferencia de 2 goles en 45`!
Romulus
@_Romulus__
Respondiendo a
@CaraDeTerror y a
@TradicionalRP
no tenemos marca
Lalo de la Vida ⬜🔴⬜
@LaloDeLaVida
Hubieron fallas originadas por el DT, pero el principal problema de River es físico. La mala pretemporada está jugando su papel. Lesiones insólitas y jugadores que no pueden mantener la alta exigencia porque de quedan sin piernas.
Igual siempre voy a estar apoyando.
PALADAR NEGRO RIVERPLATENSE
@Johnnycaminador
Respondiendo a
@TradicionalRP
Si el partido duraba 10 min más, casi seguro que lo perdíamos. Menos mal que fué empate
Romulus
@_Romulus__
Respondiendo a
@TradicionalRP
LMP. encima estuvimos cerca de perderlo.
PALADAR NEGRO RIVERPLATENSE
@Johnnycaminador
Los que defienden a Demichelis, por favor, déjense de joder, a éste pibe no le dá la nafta para ser el DT de River. Si es porque ganó un torneo, Simeone y Pellegrini, también fueron campeones con River...no jodamos
Manuel Antonio Mauriño
@mamriverplate
Respondiendo a
@LancioniRP y a
@Johnnycaminador
No se fue el DT todavía? Tiene menos cambio que un skate...toda de él de nuevo...y declarando es peor que dirigiendo.
Romulus
@_Romulus__
Respondiendo a
@LancioniRP y a
@mamriverplate
si el Bayern Munich viene por demichelis, me voy a poner contento. No le vamos a cortar la carrera.
Mendoza Gallina
@MendozaGallina
Respondiendo a
@LancioniRP y a
@mamriverplate
Sinceramente le tenía fe al DT y gente que lo acompaña.
De a poco la voy perdiendo.
El plantel entre experimentados y pibes es bueno.
Falta el fuego sagrado que hace la diferencia.
Mal la CD repatriando gente que ya no está a la altura.
Pablo Lunati
@PabloLunati22
Me preocupa mucho el Nivel del equipo, mucho el nivel de algunos jugadores, algunos hace rato, hoy no perdimos gracias al arquero, como tantas veces, el cambio de Nacho era 15 minutos antes, el 9, más allá de los goles, se nota que no está bien.
De lo demás No voy a hablar. Chau.
El presidente de River Jorge Brito estuvo presente en el clásico entre Inter Miami y Orlando City junto a Jorge Más Canosa, dueño del conjunto local, cuando en medio de eso River empató 2-2 con Talleres de Córdoba en un partido que parecía tener controlado (y hasta ganado) y que se volviera del interior del país con solo un punto.
Por Luciano García Dresch en LPM
El Inter Miami de Lionel Messi enfrentó anoche a Orlando City en el clásico correspondiente a la tercera fecha de la Major League Soccer de Estados Unidos y pudo verse a Jorge Brito a un costado del campo de juego en dicho encuentro. Una cámara lo captó cuando Messi, terminado el partido, fue a saludar al reconocido DJ Bizarrap.
Allí se lo pudo ver al presidente del Más Grande, observando al mejor futbolista del planeta pasar al frente suyo. Con la viralización del video, lógicamente los hinchas empezaron a preguntarse por qué el presidente del club estaba en otro país y en otro partido.
Y el motivo es sencillo. Según pudo averiguar La Página Millonaria, el dirigente del Millonario fue invitado por Jorge Más Canosa (dueño del Inter Miami y quien mantiene una estrecha relación con Brito hace bastante tiempo vinculada a la elite empresarial del fútbol) y Jorge Messi (padre de Lionel) a presenciar el partido.
De hecho, Brito estuvo en el palco de David Beckham, propietario también del elenco de la MLS, viendo el encuentro que terminó con goleada 5-0 a favor del Inter Miami (doblete de Luis Suárez y también doblete de Messi). Luego del mismo tuvo una reunión privada con Jorge Más.
Facundo Tello es el árbitro designado para dirigir este miércoles a las 21,30 el partido entre River-Independiente Rivadavia, que estará asistido en las líneas por Juan Pablo Belatti y Lucio Méndez, mientras que el cuarto árbitro será José Carreras.
Por otro lado como encargado del VAR estará Nicolás Ramírez, mientras que el AVAR estará Diego Romero.
El técnico Demichelis y la dirigencia riverplatense no tienen el temple para conducir a River, más allá de lo que digan los opinadores mediáticos e informátcos ensobrados que son seguidos por los aplaudidores de turno.
Además de alguna compra que tiene tufillo a negocio, es imperdonable la postergación de los pibes del semillero ya que esta dirigencia y el DT -por razones que no me constan, pero que las imagino- no los ponen como titulares y terminan frustrándolos en sus lógicas aspiraciones personales.
ES el caso de Echeverri y de muchos otros que se fueron de River sin pena, ni gloria y sin ingresos económicos serios para la institución, perdiéndose así patrimonio formado en el semillero.
Un muy buen guiso preparado con los mejores alimentos y condimentos, si se pasa de coacción cuando lo querés comer pasado es una porquería.
Si bien River tiene por delante dos partidos correspondientes a la Copa de la Liga antes de medirse con Estudiantes por la Supercopa Argentina el miércoles 13 de marzo, muy probablemente en Córdoba, la AFA ya dio a conocer el nombre del árbitro y sus ayudantes.
El juez que designó la AFA para el partido entre el Millo y el Pincha, en el que estará en juego un título, es Yael Falcón Pérez. Si, insólito. El árbitro que dirigió tan mal hace pocos días en el Superclásico.
Estará acompañado por los asistentes Maximiliano Del Yesso y Facundo Rodríguez, mientras que Pablo Echavarría oficiará de cuarto árbitro. A su vez, Hugo Páez será el quinto árbitro.
Si el partido termina empatado en el tiempo regular, se jugará alargue y, de no modificarse el resultado se definirá por penales.
Lo que la AFA no anunció fueron los nombres de los integrantes del VAR, por lo que hace suponer que no se hará uso de la tecnología en este encuentro
Hoy la primera del Basquet de River venció en la 3ª fecha en el Microestadio del Monumental a su par de All Boys por el categórico score de 95 a 76 en el Torneo de la Liga Federal 2024.
De esta manera el equipo millonario, habiéndose disputado tres jornadas del certamen federal, ha logrado el puntaje ideal al haber triunfado en los tres partidos que se jugaron.
Facundo Tello es el árbitro designado para dirigir este miércoles a las 21,30 el partido entre River-Independiente Rivadavia, que estará asistido en las líneas por Juan Pablo Belatti y Lucio Méndez, mientras que el cuarto árbitro será José Carreras.
Por otro lado como encargado del VAR estará Nicolás Ramírez, mientras que el AVAR estará Diego Romero.
El juez principal, nacido en Bahía Blanca el 4 de mayo de 1982, dirige en la máxima categoría del fútbol argentino desde el 2013 y a partir del 2019, es árbitro internacional.
En su trayectoria dirigió en 14 ocasiones al Millo en los que éste ganó siete partidos, empató cuatro y perdió dos.
Sin embargo a pesar de estos registro favorable dirigiendo a a El Más Grande el pueblo riverplatense guarda muy malos recuerdos de Tello.
El primero se remonta al Superclásico disputado el 14 de marzo que el tiempo reglamentario finalizó empatado 1 a 1 cuando sobre el cierre del cruce River tuvo una situación clarísima para llevarse la victoria en la Bombonera cuando la pelota tras una comba rarísima, la pelota que picó tras la línea de gol y salió, al mismo tiempo que Tello hizo un gesto que llamó la atención agarrándose la cabeza, tal como lo hicieron los hinchas bosteros.
Lo más grave sucedió el 16 de mayo del 2021 en oportunidad que dirigió el Superclásico disputado en la Bombonera y el árbitro fue determinante en el resultado del duelo por los cuartos de final de la Copa de la Liga.
El Más Grande en esa oportunidad debió salir a la cancha con un equipo improvisado, debido a que más de la mita del plantel había dado positivo de Covid el partido terminó 1 a 1 gracias al gol concedido a Tevez y finalmente el eterno rival se impuso por penales eliminando al Millo deñ torneo.
River tiene dos partidos por delante en la Copa de la Liga antes de su primera final del año: el próximo 13 de marzo se medirá con Estudiantes de La Plata en sede a definir (todo indica que será en Córdoba) y va a estar en juego la Supercopa Argentina 2023, que enfrenta al campeón de la Liga Profesional y al campeón de la Copa Argentina.
De cara a dicho partido, que ya tiene la fecha oficializada pero no todavía el estadio, la Asociación del Fútbol Argentino confirmó el árbitro que impartirá justicia: será Yael Falcón Pérez, juez del último superclásico ante Boca hace algunas fechas en el Estadio Monumental.
Además, Maximiliano Del Yesso y Facundo Rodríguez serán los jueces de línea, mientras que Pablo Echavarría oficiará de cuarto árbitro. Falcón Pérez viene de estar en el ojo de la tormenta después de una floja actuación frente a Boca, para un lado y para otro, y ahora es premiado con un partido en el que está en juego un título.
El detalle para la final entre River y Estudiantes que causó sorpresa
En caso de empate en los noventa minutos, el Millo y el Pincha jugarán tiempo suplementario y de persistir la igualdad, todo se definirá en la tanda de penales. Hasta ahí todo normal. Lo llamativo es que hay chances concretas de que no haya VAR en la final, es decir que cualquier decisión arbitral dependería pura y exclusivamente del árbitro de campo.
LPM
River tiene la obligación de ganar ante Independiente Rivadavia. Y no solo necesita sumar de a tres, sino también mostrar un nivel y un funcionamiento que convenza a los hinchas después de cuatro empates consecutivos. Para eso, Martín Demichelis hará algunas modificaciones en el once inicial con respecto al equipo que viene de igualar con Talleres.
Al Millonario se le viene una seguidilla importante de partidos que marcarán el ánimo de los hinchas con Demichelis: el domingo con Independiente y luego la final con Estudiantes de La Plata, seguramente en Córdoba, por eso el DT meterá mano en el equipo y se esperan entre cinco y seis cambios. igación de ganar este miércoles en el Monumental.
Pablo Solari, Rodrigo Villagra y Paulo Díaz terminaron tocados luego del partido con Talleres, por lo que muy posíblemente vayan al banco. ¿Quiénes entrarían? Colidio, Fonseca y David Martínez. Además de eso, también se perfila el ingreso del Diablito Echeverri.
Las otras dos dudas que mantiene el cuerpo técnico están en la línea de fondo: Milton Casco tiene posibilidades de ir en lugar de Enzo Díaz, de muy bajos rendimientos en estos últimos partidos, y si apela a una rotación masiva para dosificar energías, Sebastián Boselli podría reemplazar a González Pirez.
Formación inicial probable
Franco Armani; Andrés Herrera, Leandro González Pirez o Sebastián Boselli, David Martínez y Enzo Díaz o Milton Casco; Nicolás Fonseca, Rodrigo Aliendro y Esequiel Barco; Claudio Echeverri; Miguel Borja y Facundo Colidio.
Arqueros
Franco Armani y Ezequiel Centurión.
Defensores
Andrés Herrera, Agustín Sant'Anna, Leandro González Pirez, Sebastián Boselli, Paulo Díaz, David Martínez, Enzo Díaz y Milton Casco.
Volantes
Nicolás Fonseca, Matías Kranevitter, Rodrigo Aliendro, Rodrigo Villagra, Agustín Palavecino, Nacho Fernández, Esequiel Barco, Franco Mastantuono y Claudio Echeverri.
Delanteros
Facunco Colidio, Miguel Borja, Pablo Solari y Agustín Ruberto.
Esta tarde, tras la práctica, Demichelis decidió que para recibir en el Monumental este mañana a las 21,30 a Independiente Rivadavia, que todavía no es el momento para el regreso de Manuel Lanzini, ya que no tuvo fútbol en el 2024 dado el desgarro en el isquiotibial derecho padecido en un amistoso de pretemporada del 20 de enero.
Y por tal razón, hasta que Manu no se encuentre en condiciones ideales, el DT no lo incluyó entre los convocados para el cruce de mañana como precaución.
La diferencia en la nómina de citados, comparándola con los 25 citados para visitar a Talleres, es que no estará Santiago Beltrán, el tercer arquero juvenil, tal como Demichelis suele llevar tres guardavallas para los partidos en el Interior, ni a Ramiro Funes Mori, que padece una sinovitis en su rodilla izquierda.
Defensores:
Andrés Herrera, Agustín Sant'Anna, Leandro González Pirez, Sebastián Boselli, Paulo Díaz, David Martínez, Enzo Díaz y Milton Casco.
Volantes:
Nicolás Fonseca, Matías Kranevitter, Rodrigo Aliendro, Rodrigo Villagra, Agustín Palavecino, Nacho Fernández, Esequiel Barco, Franco Mastantuono y Claudio Echeverri.
Delanteros:
Facunco Colidio, Miguel Borja, Pablo Solari y Agustín Ruberto.
Historial
River Plate vs Independiente Rivadavia
Jugaron 7 veces
River Plate ganó 5 veces
Ind Rivadavia ganó 2 veces
Empataron 0 veces
El Más Grande lleva una diferencia de 3 partidos
El Club Sportivo Independiente Rivadavia, conocido popularmente como «Lepra mendocina» fue fundado oficialmente el 24 de enero de 1913 bajo el nombre de «Club Atlético Independiente»
y desde el 4 de enero de 1919, cuando se fusionó con el «Club Sportivo Rivadavia», la institución lleva la denominación actual de «Club Sportivo Independiente Rivadavia».
En el 2023 participó del Torneo Nacional integrando la Zona B» en la que terminó primero dentro de un total 18 equipos y logró el ascenso a la Primera División tras ganarle a Almirante Brown en la final.
Todos los cruces fueron dentro del profesionalismo, ambos equipos por torneos oficiales AFA, se enfrentaron en siete oportunidades registrándose a favor del Millo una diferencia de tres partidos con cinco victorias contra dos de la Lepra mendocina.
El primer enfrentamiento entre ambos fue por el Torneo Nacional de 1968 en el Monumental cuando ganó el local por 7 a 0, mientras que se enfrentaron dos veces en 1980, con victoria riverplatense por 2 a 0 y 5 a 0.
A los dos años se volvieron a enfrentar en el Nacional de 1982 cuando los mendocinos se quedaron con los dos duelos al ganar por 2 a 1 y 4 a 2 por los dos últimos encuentros oficiales en primera división´
Los últimos cruces oficiales fueron por el campeonato de la B Nacional. En el 2011 cuando ganó El Más Grande por 3 a 1 con goles de Lucas Ocampos, Martín Aguirre y Carlos Sánchez y en el 2012 repitió el triunfo por 3 a 0 gracias a los goles de Fernando Cavenaghi, el Chori Dominguez y David Trezeguet.
Fuera de los partidos oficiales el último partido que jugaron ambos equipos fue en un amistoso disputado el 24 de febrero de 2017 en el Malvinas Argentinas de Mendoza cuando River se impuso 5 a 3 por penales tras empatar 1 a 1 durante el tiempo reglamentario.
El 17 de noviembre de 2023 a las 21 hs Independiente Rivadavia y River Plate iban a disputar un encuentro -no oficial- en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza que quedó postergado -sin fecha- a raíz de las alertas climatológicas a raiz del viento Zonda
Agrup. Tradicional
@TradicionalRP
HOY 21,30 #River recibe a #IndRivadavia x la 9ª fecha de #CopaDeLaLiga con el deber de ganar para cortar racha de 4 empates consecutivos y mantenerse dentro de 4 clasificados x zona A a los play off
PALADAR NEGRO RIVERPLATENSE
@Johnnycaminador
Respondiendo a
@TradicionalRP
Si no sacamos 3 puntos acá muchachos....
Manuel Antonio Mauriño
@mamriverplate
Respondiendo a
@TradicionalRP
Si no se gana mañana creo....
Romulus
@_Romulus__
Respondiendo a
@TradicionalRP y a
@mamriverplate
muy bien. a por la victoria
PALADAR NEGRO RIVERPLATENSE
@Johnnycaminador
Respondiendo a
@TradicionalRP y a
@mamriverplate
En realidad, si nos guiamos por lo que la historia manda, no deberíamos pasar sobresaltos, y deberían ser 3 puntos casi seguros. Pero en los últimos tiempos, cualquiera se nos para de manos de local. Y con el nivel que viene teniendo el equipo, tenemos que ser cautos al menos.
¿Cómo está la tabla de posiciones de la Copa de la Liga?
Momentáneamente, el Millonario está fuera de la zona de clasificación después del triunfo de Vélez anoche ante Rosario Central por 1 a 0. Para su suerte, Barracas e Independiente, dos equipos que también se están metiendo en la próxima ronda, empataron en un partido picante y plagado de polémica.
Pasando en limpio, Instituto está puntero con 17 y lo sigue Independiente con las mismas unidades pero menos diferencia de gol. Barracas quedó tercero con 16 y cuarto Vélez con 15. River tiene 14 y si suma de a tres esta noche, volverá a ser puntero al tener mejor diferencia de gol que el resto. River depende de River…
En caso de perder, el Más Grande podría quedar relegado hasta el séptimo lugar si Argentinos Juniors gana su partido con Gimnasia de La Plata (el Bicho tiene los mismos puntos que River) y también si Talleres hace lo propio frente a Deportivo Riestra. Partido bisagra.
LPM
Después de cuatro partidos al hilo sumando de a uno, River quiere romper la racha ante su gente y volver a la victoria cuando este miércoles reciba a Independiente Rivadavia de Mendoza, a partir de las 21.30, por la novena fecha de la Copa de la Liga. Si bien mantendría al núcleo del once titular, Martín Demichelis baraja rotar algunas posiciones teniendo en cuenta la seguidilla de partidos que se le vienen al Millonario.
La idea del DT, en principio, es mover piezas en todas las líneas del once en relación a aquellos protagonistas que vienen de empatar 2-2 con Talleres. Empezando por el fondo, Andrés Herrera volvería al lateral derecho y está la posibilidad de que descanse Paulo Díaz, lo que implicaría que Sebastián Boselli se mueva a la zaga. A su vez, en la banda izquierda no se descarta que Milton Casco vuelva a sumar minutos para que Enzo Díaz también baje las cargas.
Pasando por el mediocampo, Demichelis presenta algunas dudas y mucho dependerá de cómo evolucionen físicamente ciertos futbolistas, como por ejemplo Rodrigo Villagra, quien terminó al límite en Córdoba y podría cederle su lugar a Nicolás Fonseca si no está en óptimas condiciones. Unos metros más adelante, también está el interrogante de si seguirá Ignacio Fernández o si aparece Claudio Echeverri para darle más desequilibrio a River en tres cuartos de cancha.
En el frente de ataque de River, la única variante que se perfila es el retorno de Facundo Colidio por Pablo Solari con la idea de acompañar más de cerca a Miguel Borja y darle más peso al equipo cerca del área de Independiente de Rivadavia.
La probable formación de River vs. Independiente Rivadavia, por la Copa de la Liga
Franco Armani; Andrés Herrera, Leandro González Pirez, Sebastián Boselli o David Martínez, Enzo Díaz o Milton Casco; Rodrigo Villagra o Nicolás Fonseca, Rodrigo Aliendro; Nacho Fernández o Claudio Echeverri, Esequiel Barco; Facundo Colidio y Miguel Borja.
TyC Sports
Franco Armani; Andrés Herrera, Sebastián Boselli, Paulo Díaz y Milton Casco; Nicolás Fonseca y Rodrigo Aliendro; Pablo Solari y Claudio Echeverri; Miguel Borja y Facundo Colidio
Publicar un comentario