Tal como está pasando asiduamente la dirigencia de River se durmió y podría haberle salido muy caro a la institución ya que Tomás Nasif que terminó como el goleador en el segundo semestre con un golazo a Vélez en la final del Trofeo de Campeones, cuando sugestivamente ya había quedado libre el 30 de noviembre, que era la fecha límite para que los jugadores nacidos en el 2004 firmaran su primer contrato.
En el primer semestre Nasif estuvo tapado en la reserva por Agustín Ruberto y Alexis González, por lo que recién pudo hacerse un lugar con el Pichi Escudero cuando Ruberto fue subido al plantel de Primera y González se fue a Godoy Cruz a préstamo por 18 meses.
Fue así como se convirtió en titular indiscutido de la Reserva, pero sin embargo en Figueroa Alcorta se olvidaron de hacerle el primer contrato. Por eso se corría el grave riesgo que el goleador, con 20 años cumplidos y sin contrato profesional, se fuera libre sin dejar dinero en la tesorería riverplatense.
Ante semejante descuido el Club hubiera perdido no sólo a un futbolista que demostró tener condiciones para afianzarse en Primera, sino una enorme pérdida patrimonial tal como se comprueba con el contrato que a instancias de Gallardo se logró suscribir.
En efecto, el Muñeco que quiere comenzar a cerrar un gran equipo para el 2025 y así surgió un acuerdo para firmar el contrato con Nasif -una nueva joya surgida del semillero riverplatense- que se concretará al firmar a la brevedad un vínculo contractual hasta diciembre de 2027.
El acuerdo contempla un blindaje del goleador fijándose una cláusula de €30 millones, libres de impuestos, cifra que brinda una acabada muestra de la grosera pérdida que hubiera tenido River Plate si Nasif -en lugar de acceder- hubiera decidido ejercer su derecho de quedar libre ante el "grosero olvido" dirigencial.
21 comentarios:
Tomás Nasif, goleador de la Reserva, de casi quedar libre firmará su primer contrato con una millonaria cláusula de rescisión
El nacido en Villa del Totoral cumplirá 21 años en enero. De acuerdo al reglamento de AFA, River tenía tiempo hasta diciembre de este año para firmarle su primer contrato profesional.
De ese modo, la dirigencia alcanzó un acuerdo con el representante de Nasif para hacerle un contrato hasta diciembre de 2027, y con una cláusula de rescisión de 30 millones de euros, una de las más altas del plantel. En las próximas horas se trasladará lo verbal a los documentos y el juvenil pondrá el gancho.
Gallardo lo está siguiendo muy de cerca. Ya lo hizo participar de entrenamientos con Primera, y es uno de los juveniles que el Muñeco analiza llevar a la pretemporada en San Martín de los Andes. Un interesante porte físico y un insaciable hambre de gol son las principales cualidades de este futbolista, que de a poco empieza a ilusionar a los hinchas.
Fuente LPM
Marcelo Gallardo pretende la llegada de uno o dos volantes centrales, por lo que tanto Kraneviter como Fonseca probablemente se vayan de River
¿Quién será?
Te equivocas es una maniobra repetida para que quede libre y arreglar con el Representante
Ya paso con GONDOU y con varios mas !!!
Nada extraño en esta dirigencia. Y lo que sale a la luz. Es mejor salir a comprar, o no ???
Alan JG del Legado de Labruna, Bernabe y Liberti
@alanjg1987
Respondiendo a
@TradicionalRP
Olvido? O no tiene un representante amigo de los dirigente para hacer negocios? Porq a echeverri nadie dice le quisieron cambiar el representante y por eso no firmaba el contrato y tuvieron que venderlo al city en cuotas . Y no contes que gerenciaron las inferiories...
En el ángulo superior del blog se linkeó "Las leyendas son campeones otra vez" para que clickeando en la foto puedan enterarse que el Senior venció 3-1 al de Huracán y alzó la Copa 2024
Un abrazo riverplatense
Siempre este Brito y su CD fueron y seguirán siendo un desastre, no es la primera vez, también son de ahí para regalar jugadores, prestaron y vendieron jugadores x chauchas y monedas, y cuando fueron a buscar a alguno lo mataron con los precios, y para comprar dan tantas vueltas que se quedan sin el pan y sin la torta! La verdad tendrían que irse bien lejos x no decirles donde todos piensan!
Ernesto Oscar Romano xfb
Los futbolistas de River que no estuvieron a la altura en el año
La defensa
Leandro González Pirez: el central, con 40 partidos, fue el segundo zaguero con más partidos en el año detrás de Paulo Díaz. Bajo el mandato de Demichelis, el ex Inter Miami fue titular y con el arribo de Gallardo alternó titularidad y suplencia. Si bien tuvo mucho rodaje, nunca pudo afianzarse al 100% en la defensa y no logró convencer al hincha riverplatense con sus actuaciones, quedando marcado en partidos específicos como la eliminación ante Temperley en Copa Argentina.
Federico Gattoni: jugó poco y quedó en la foto de casi todos los goles que le hicieron al equipo mientras estuvo en cancha. A préstamo desde Sevilla y con un opción de compra de 3 millones, el ex San Lorenzo no logró demostrar su experiencia europea y con apenas seis partidos disputados seguramente se despida de Nuñez en breve.
Paulo Díaz: el chileno, que desde la temporada 2019/20 se encuentra en Núñez, sigue en el ojo de la tormenta. Nadie duda de sus cualidades defensiva, incluso se ha vestido de bombero en momentos tortuosos del equipo, pero varios errores específicos en la zona defensiva (en partidos importantes) hicieron que el grueso de la gente le baje el pulgar.
Agustín Sant’Anna: las ganas y el ímpetu que puso el uruguayo para llegar a River desde Defensa y Justicia ilusionaron a todos. Esa euforia nunca pudo trasladarse al campo de juego, primero por el error que tuvo en el Superclásico en el Monumental (endeble en la marca del 1-1 de Medina) y luego por las lesiones que no le dieron regularidad. Desde el retorno del Muñeco, Sant’Anna todavía no jugó y fue convocado pocas veces.
El mediocampo
Matías Kranevitter: el tema del volante central en River durante el 2024 fue incómodo. El cierre del año lo encontró a Rodrigo Villagra como el titular “indiscutido”, aunque en gran parte del año tanto Demichelis como Gallardo fueron rotando de nombres. En esa ola de apellidos, Kranevitter, que disputó 26 partidos, no pudo ser un pilar defensivo, demostró inseguridad en algunos pasajes, no se ganó el puesto y sus últimos minutos fueron en octubre.
Ignacio Fernández: con 43 partidos en el año, Nacho fue bastante regular en sus presencias pero no en sus actuaciones. Primero con Demichelis y luego con Gallardo, aunque en el cierre ha quedado más relegado. Otro apellido de los que ya no está para un rol protagónico ni tampoco para la intensidad que demanda River, aunque nadie olvida lo que hizo con el club años atrás.
Nicolás Fonseca: fue una apuesta para la zona del mediocampo que hasta el momento salió pésimo. Demichelis llegó a afirmar que el uruguayo “iba a ser su cinco titular“. Con 28 partidos disputados, nunca pudo estar a la altura de la camiseta que representa y desde que Gallardo asumió la conducción tan solo jugó cinco partidos. Todo indica que en el 2025 seguirá su carrera en otro lado.
La delantera
Manuel Lanzini: en partidos donde River tuvo que demostrar personalidad, Lanzini dijo presente, pero fue a contagotas. Tuvo una gran actuación ante Boca en la Bombonera y un buen partido en la victoria frente a Estudiantes en la Plata. Y ahí quedó todo. El hincha de River se quedó con las ganas de ver esos chispazos de forma más frecuente. Su contrato con el club finaliza el 31/12 y todavía sigue en veremos.
Adam Bareiro: el rendimiento no acompañó y mucho menos las estadísticas. Sin goles en 16 partidos, Bareiro, que venía de ser un gran goleador en San Lorenzo, no pudo asentarse en la ofensiva del Millonario. Nunca pudo ser una opción de recambio confiable y es señalado (con razón) por la gente. La dirigencia pagó tres millones y medio de dólares por su pase.
LPM
Teniendo en cuenta que Ramiro Funes Mori y Federico Gattoni se van ir del club y que Paulo Díaz podría ser vendido si llega una buena oferta, el Muñeco sabe que de mínima tiene que traer un defensor central, por eso desde Nuñez pusieron quinta a fondo y avanzaron por el Chino Martínez Quarta, quien hace cuatro temporadas juega en la Fiorentina.
Según informó Gianluca Di Marzio, periodista especializado en el mercado de pases italiano, el Millonario ya presentó una oferta formal para comprar la ficha y los clubes están en negociaciones avanzadas: “Actualmente existe una diferencia entre la oferta de River y lo que pretende Fiorentina, pero las partes están trabajando y existen las condiciones para cerrar el acuerdo“, indicó el comunicador.
Hace algunos días había surgido el rumor en Italia de que River estaba interesado en repatriar al Chino pero fue desmentido rotundamente desde su entorno, una clara señal de que las charlas ya habían comenzado pero quisieron mantenerlo bajo llave lo más posible. Con 28 años, el zaguero tiene chances de volver al Más Grande de forma definitiva.
LPM
River realizó una oferta formal por el defensor Lucas Martínez Quarta, quien debutó en el club en 2016 y vistió la camiseta hasta el 2020 cuando se fue al Fiorentina. La novedad fue informada desde Italia.
Página 12
Lucas Martínez Quarta, de 28 años de edad, que no está pasando por un buen momento en la Fiorentina, donde en los últimos 7 partidos sólo jugó 24 minutos, regresaría a River que pagará 7 millones de euros para quedarse con el defensor quien regresará al club tras una ausencia de cuatro años.
El 20 de enero de 2025 se abrirá el mercado de pases en el fútbol argentino, aunque ello no es impedimento que se logren acuerdos entre los clubes y los futbolistas antes de esa fecha, y finalizará el 16 de febrero.
La bomba que explotó en las últimas horas es el posible regreso de Gonzalo Montiel a River.
Cachete no tiene continuidad en Sevilla: lleva disputados apenas 291 minutos en lo que va de la temporada. Y encima, el club atraviesa un complicado momento financiero, por lo que necesita desprenderse de futbolistas. Y en ese escenario, Montiel es uno de los apuntados debido a su poca participación en el equipo.
River, que ya lo había buscado en el último mercado de pases, donde ante la negativa terminó llegando Fabricio Bustos, en un primer momento no había movido fichas. Es que del lado del Millonario, el puesto ya estaba cubierto. Y del lado del futbolista, lo que expresaba era su intención de continuar en Europa. Ahora todo cambió y Montiel podría volver a River en este mercado de pases.
Montiel cambió de parecer y estaría dispuesto, a sus 27 años, regresar a Sudamérica. Su representante lo ofreció al San Pablo brasileño, que ofertó un préstamo que fue rechazado por Sevilla, que quiere venderlo. Y el que mostró interés en comprarlo es Monterrey, por pedido de Martín Demichelis, aunque todavía no realizó una propuesta concreta.
LPM
El Más Grande el mundo.
Con un promedio de 84.567 personas por partido, River fue el equipo más convocante del planeta por segundo año consecutivo.
Nadir Ghazal @turcocarp
River puede traer a Martínez Quarta desde un club competitivo europeo por un poco más de la mitad de la plata de la que te piden acá por grandes promesas que nunca pisaron Europa ni la Selección Argentina, sabiendo que después los terminan vendiendo por menos de la mitad a cualquier liga de segundo orden europeo.
Esos mismos clubes que se la pasan de rodillas viniendo a mendigarte jugadores o juveniles a préstamo. No hay que cederles ningún futbolista más hasta que se bajen de esa nube de pedos con aires de grandeza en la que viven.
El DT de la Sub 20 Diego Placente brindó la lista de los 30 convocados de la Selección para el Sudamericano de la categoría, que se disputará en Venezuela desde el 23 de enero, o sea el mismo día en que también comenzará la primera Copa de la Liga, hasta el 16 de febrero.
Por eso el arquero Jeremías Martinet, el volante central Agustín Obregón, el enganche Franco Mastantuono y los delanteros Ian Subiabre y Agustín Ruberto estarán ausentes como mínimo durante las tres primeras fechas del torneo y en el caso de que Argentina acceda al Hexagonal Final, no estarán disponibles durante seis jornadas.
La Albiceleste integrará el Grupo B grupo con Brasil, Colombia, Ecuador y Bolivia. De cada grupo, clasificarán para la Fase Final las tres mejores clasificadas. Los cuatro mejores clasificados en el Hexagonal Final del torneo sacarán boleto para la Copa Mundial Sub20 de la FIFA 2025, que se jugará en Chile en septiembre.
América de Cali se sumó a la pelea por Juanfer Quintero y le hizo una oferta que lo aleja de River
Pese a que fueron muy fuertes los rumores sobre un regreso del zurdo al Más Grande, todo indica que JFQ seguirá su carrera fuera del país.
En principio, las opciones de Juanfer parecían ser tres: volver a River, cumplir su contrato en Racing y seguir un año más en Avellaneda, o ponerse la camiseta de DIM, club del cual es hincha.
Sin embargo, en Colombia insisten con mucha fuerza para quedárselo, y un tema familiar motiva a Quintero a jugar en su país natal. En ese escenario, América de Cali se metió en la pelea y va con todo.
Según informó el periodista Sebastián Srur, los Diablos Rojos le hicieron una oferta irrechazable desde lo económico, que si se traslada a los papeles encaminará la negociación.
En un año donde River nunca encontró el mediocampo, ni con Demichelis ni con Gallardo, y donde sufrió mucho la falta de gestación de juego, la vigencia de un JFQ figura del Racing campeón de la Copa Sudamericana generaba mucha ilusión.
Seguramente más que los otros posibles regresos de ex River de los cuales se hablan, entre ellos Enzo Pérez, Lucas Martínez Quarta y Gonzalo Montiel.
LPM
El Más Grande disputará el primer amistoso preparatorio durante la pretemporada ante la Universidad de Chile el 17 de enero, en la ciudad de Concepción.
Mientras que el último amistoso antes del inicio del torneo oficial será ante la Selección de México el 21 de enero, en el Monumental, en horario a definir.
En el ángulo superior del blog se linkeó "Riverción en la Selección Argentina Sub 20" para que clickeando en la foto pueden enterarse de los pibes de River convocados por Diego Placente para disputar el Sudamericano de la categoría
Un abrazo riverplatense
El volante Tobías Leiva, de 20 años, titular de la Reserva campeona de River, será cedido a préstamo a Aldosivi que acaba de ascender al fútbol argentino.
A cargo de la dirección técnica de la la Reserva de River continuará Marcelo "Pichi" Escudero que tuvo un gran 2024 conduciendo a las futuras promesas riverplatenses
Publicar un comentario