Por Daniel Kiper
La actual Comisión Directiva de River Platele abrió las puertas del club a Foster Gillett sin medir los riesgos de negociar con empresarios que venden promesas vacías.
Gillett aún no le pagó por Villagra a River, ni por Valentín Gómez a Vélez, y ambos clubes afectados siguen esperando un dinero que no llega.
Mientras tanto, los jugadores están en un limbo deportivo, perdiendo competitividad y entrenando solos, una situación que, de prolongarse, puede afectar seriamente sus carreras.
El DT de Estudiantes ya dejó en evidencia lo que significa esta forma de manejar el fútbol: jugadores que llegan sin ser pedidos, decisiones tomadas por agentes externos y pérdida de autonomía en un club centenario.
¿Pasará lo mismo en River? Confiamos en que no, pero la errática política de fútbol de esta dirigencia y su llamativa cercanía con ciertos empresarios generan todas las sospechas.
📉 GESTIÓN SIN RUMBO
•En tres años, se compraron alrededor de 40 jugadores, gastando cerca de U$S 150.000.000.
•Se vendieron piezas clave como Barco, De la Cruz y Echeverri, mientras se siguen regalando juveniles con proyección.
•Todo esto se hizo sin previsión económica real, aumentando la deuda del club.
•Sin planificación deportiva, tapando a los talentos formados en River.
River no puede depender de "inversores" extranjeros que juegan con los tiempos y ponen en jaque la planificación del plantel.
El modelo de Sociedad Anónima Deportiva (SAD) vuelve a demostrar que solo trae especulación y falta de transparencia.
El club es de los socios, no de empresarios que vienen a hacer negocios
3 comentarios:
Coincido totalmente con kas apreciaciones del Dr Kiper
River le dio un ultimátum al grupo Foster Gillett: si no paga la deuda por Rodrigo Villagra, el jugador volverá a entrenar con el plantel y se caería su venta
El "Millonario" le dio un ultimátum al empresario para cerrar la operación este fin de semana; de lo contrario, dará por caída la gestión y el volante volvería a entrenar con el plantel. Esto se suma a lo sucedido en las últimas horas con Valentín Gómez, quien se encuentra en Italia, pero Vélez aún no ha recibido el dinero de la operación.
Las deudas que afronta el Grupo Gillet, comandado por Foster Gillett, repercuten en el fútbol argentino luego de su desembarco a distintas entidades, ya que el dinero no aparece de las operaciones y los futuros de diversos futbolistas se complica, ante esta situación el que puso un ultimatum fue River.
Es que la entidad de Núñez aguarda por la venta oficial de Rodrigo Villagra, para concretar la llegada de Kevin Castaño. El mediocampista fue “adquirido” por el grupo empresario y está a la espera de conseguir un club que quiera sus servicios. Sin embargo, el “Millonario” aun no recibió los casi 11 millones que se había acordado por su pase.
Ante este panorama, River plantó postura y le dio tiempo hasta el fin de semana para cerrar la operación, caso contrario, el jugador se reintegrará al plantel que comanda Marcelo Gallardo y se pondrá bajo las ordenes del entrenador.
De esta manera, el desembarco del empresario estadounidense al mapa del fútbol argentino y sudamericano comienza generar más de un dolor de cabeza a las instituciones de la región, poniendo en riesgo las negociaciones por el traspaso de jugadores y el pago de sueldos.
Según pudo averiguar Doble Amarilla, la situación se dispara a raíz de la intención del magnate de comprar un club de Inglaterra. Desde Europa se le solicitó a Gillett un aval por parte del Tesoro de los Estados Unidos, cuya luz verde aún no ha llegado y por tanto todos sus fondos han quedado momentáneamente congelados.
Es a partir de esta situación que el mazo de naipes del estadounidense se desmorona, y así también lo hacen de momento varias de las las transferencias de futbolistas y las inversiones económicas en instituciones de nuestro país.
Doble Amarilla
Si Gillett no paga, Villagra volverá a River y Valentín Gómez, está entrenando Plaza Italia porque Udinense no le envió el dinero a Vélez porque Gillett no se la dio.
Publicar un comentario