Los candidatos y las propuestas de la Lista 5

Anoche en el tradicional Club del Progreso, el Frente River, Campeón Deportivo y Social realizó la presentación oficial de su lista de candidatos y propuestas de cara a las elecciones del Club Atlético River Plate a celebrarse el sábado 1º de Noviembre en el glorioso Monumental. 

La Lista 5 estará encabezada por Daniel Kiper, reconocido abogado y dirigente del club de larga  trayectoria, quien se postula como candidato a presidente. En la fórmula presidencial será acompañado por 

Claudio Piñeiro – Vicepresidente 1º

Erika Bedners – Vicepresidente 2º

Adelina Verdicchio – Vicepresidente 3º

Piñeiro, Bedners, Kiper y Verdiccio

  Por otro lado el Dr. Carlos Lancioni será candidato a la presidencia de la Comisión Fiscalizadora degradada a una mera Revisora de cuentas -como si El Más Grande fuera una sociedad de fomento- durante la nefasta gestión encabezada por Jorge Brito y dirigida por Stéfano Cozza Di Carlo 

 Durante la conferencia Kiper expresó que “el ciclo de esta dirigencia ha llegado a su fin”, y el ensayo "del modelo corporativo debe terminar“.  

Al mismo tiempo anunció cambios en la política de fútbol, y en la integración del Consejo de fútbol que será removido. 

Durante la presentación, se anunciaron diez ejes fundamentales que marcarán la gestión del Frente River Campeón Deportivo y Social, en caso de triunfar en las próximas elecciones

 
Conferencia de prensa

1.- Fútbol del club, no de empresarios.

2.- Inferiores primero: ídolos formados en casa.

3.- Refuerzos jóvenes y con talento real.

4.- Más espacios deportivos: Monumental vivo, con gimnasios y no oficinas.

5.- Un lugar, un socio: tercera bandeja de las 4 tribunas será gratuita para los socios.

6.- Apoyo real a los deportes amateurs.

7.- Transparencia absoluta en las cuentas del club con publicación en la Web

8.- Defensa de los socios frente a sanciones arbitrarias: Derecho de admisión.

9.- Un fútbol ofensivo con sello River.

10.- River presente en los barrios y provincias con sedes deportivas y sociales..

“Queremos a River. Queremos lo mismo que los socios: un River campeón en lo futbolístico y un club deportivo, social y grande para su gente, no para los mercados”, señaló Kiper y agregó: 

* River debe hacer historia, no sólo Plata. Por tanto, los chicos formados en River, y que la rompen, deberán romperla con nuestra camiseta.

* No hay deportes chicos para el club más grande. Todas las disciplinas tendrán nuestro apoyo, un lugar y presupuesto. 

El evento fue una oportunidad para que la prensa conozca de primera mano el proyecto del Frente River campeón, deportivo, y Social que propone devolverle al socio el lugar que merece en el Monumental y en la vida institucional del club, con un modelo participativo, deportivo y transparente.

⚪🔴⚪ Queremos a River ⚪🔴⚪

Que River pierda se está haciendo costumbre

El Más Grande sigue en caída libre y encadenó la cuarta derrota consecutiva. La reacción ante su público no llegó, y dejó escapar la chance de liderar la zona B. El público despidió al equipo con silbidos y malestar por el presente que atraviesa. 

 Los días que atraviesa River no son los mejores. Las tres derrotas consecutivas que padecía antes de recibir a Deportivo Riestra, con la inclusión de la eliminación en la Copa Libertadores, significaban un presente lleno de interrogantes.

Esta vez fué 1 a 2 en el Monumental ante Deportivo Riestra.

La situación de encadenar esa cantidad de traspiés no se daba desde 2019. El inconveniente pasaba por el nivel futbolístico de sus protagonistas, que vienen exhibiendo desatenciones continuas en cada presentación.

El que llegaba al estadio Monumental no era un rival menor. Riestra es el líder de la zona B, y se va consolidando como un equipo difícil no sólo por lo que expone físicamente, sino también por su vehemencia en el momento de marcar.

Las distracciones se volvieron a repetir en los primeros minutos, cuando en una acción detenida, Alonso golpeó la pelota con la cabeza, para convertir el primer gol. La jugada se dio a los 12´, y a partir de ese instante el público comenzó a molestarse por lo que estaba recibiendo desde el campo de juego. 

La tranquilidad pudo llegar un poco más de diez minutos después, cuando Galoppo logró la igualdad con un remate de derecha, en donde la pelota picó antes de ingresar en el arco de Arce. El impulso del empate parecía que podía provocar el despegue futbolístico de River. Las acciones para revertir el resultado aparecieron, pero entre la falta de precisión y Arce lo fueron evitando.

La situación se agravó cuando Riestra volvió a adelantarse en el resultado, en el inicio del segundo tiempo, con una definición de Pedro Ramírez. El volante aprovechó un error de cálculo de Bustos cuando quiso cabecear la pelota, y resolvió con un toque al primer palo de Armani.

Los jugadores de River buscando una explicación

El clima, en ese momento, se hizo más tenso en el estadio, a partir de que River no mostraba señales de recuperación ante los de Bajo Flores. El conjunto local se fue llenando de impotencia, y sobre todo cuando se quedó con un hombre menos por la expulsión de Salas, quien insultó al juez de línea.

Los hinchas se empezaron a retirar antes del final, como señal de lo que estaba ocurriendo. River sigue en caída y bajo ese manto afrontará los cuartos de final de la Copa Argentina el jueves próximo, cuando tenga que enfrentar a Racing en Rosario. 

Por Adrián De Benedictis en Página 12  

River debe enfocarse en el torneo doméstico

 El Más Grande tras la durísima derrota del miércoles recibirá este domingo a las 18 hs a Riestra, por la 10ª  fecha del Clausura con el objetivo de conseguir un triunfo que le permita arrebatarle a su rival la  primera posición en el grupo B del torneo a la que sorprendentemente arribó 

Es que el Malevo después de 4 triunfos de manera consecutiva  se consolidó, el último fin de semana, en lo más alto de la tabla de posiciones, mientras que el Millo deberá dar vuelta a la página dejando atrás la eliminación en la principal ilusión que el pueblo riverplatense tenía para el 2025, que en su lugar ahora es reemplazado por lograr el título del torneo local, además de tratar de mantenerse primero en la tabla anual para clasificar a la Libertadores 2026.

El equipo dirigido por Gallardo acumula 3 derrotas al hilo además de las caídas ante  Palmeiras, también fueron superados por Atlético Tucumán en la 9ª fecha del Clausura y  reenfocándose en los certámenes locales brindó la lista de convocados con ausencias.  

Aunque después del duelo en San Pablo parecían claras las ausencias de Enzo Pérez y Juan Portillo, sorprendió al convocar a uno de los dos volantes y a su vez, no preservar a ninguno de los titulares aún a pesar del cruce programado para el próximo jueves 2 de Octubre contra Racing por los cuartos de final de la Copar Argentina. 

En primer lugar si bien la decisión del técnico parecería ser no descuidar el partido, es probable que no arriesgue de más a algún futbolista. 

En efecto se destaca la ausencia de Enzo Pérez por un corte en la rodilla, que se suma a los lesionados Driussi, Pity Martínez, Ruberto, Pezzella, Costantini y Meza

Mientras que por otro lado sorprende la presencia de Juan Portillo, quien recibió un golpe en la cresta ilíaca en San pablo y la vuelta del la joven promesa Bautista Dadín a la nómina.   

A pesar de todo River no tuvo una noche épica

El Más Grande ingresó al campo de juego del Allianz Parque con la obligación de dar vuelta el resultado global tras la derrota por 1 a 2 padecida en el cruce de ida en el Monumental, cuando fue arrollado por el Verdäo en el primer tiempo, aunque encontró un agónico descuento sobre el final del tiempo reglamentario.

En San Pablo el duelo también arrancó intenso, tanto que a los 3´ Armani que -ante un fuerte remate de Piquerez- con una magnífica volada salvó al Millo, quien  a los 7´ cuando Juanfer Quintero ejecutó un tiro libre que conectó Maxi Salas de cabeza para abrir el marcador.

Palmeiras tuvo una gran chance de igualar a los 13', tras un córner, ante un cabezazo de Piquerez, tras un córner, pero el Pulpo respondió nuevamente de forma sensacional evitando el empate.

Un circunstancia imprevista se produjo a los 27´ ante la salida de Portillo por una molestia  y Gallardo debió reemplazarlo por Enzo Pérez 

Sobre el cierre de la primera mitad, River tuvo una chance muy concreta para aumentar la ventaja cuando Kevin Castaño quedó mano a mano con el arquero, quien le ganó la "pulseada" al intentar gambetearlo en lugar de definir por arriba. 

En el complemento el equipo dirigido por Gallardo volvió a exhibir falencias para defenderse ante los lanzamientos de pelota parada y a los  5´ Piquerez volvió a lanzar un centro al área que Vitor Roque cabeceó en absoluta soledad y Armani alcanza a tapar, pero el rebote fue tomado por el mismo delantero logrando empatar el cruce.

Ese fue el momento crucial de la serie ganándole la desesperación a Gallardo, quien con el reloj en contra, realizó los cambios Colidio, Lencina y Borja por Quintero, Fernández y Galoppo en un intento de lograr un mayor, pero desordenado, poder ofensivo que en definitiva debilitó la defensa. 

 Sobre el cierre del duelo, más exactamente a los 86' Acuña, quien ya había recibido una amarilla, cortó dentro del área un ataque del equipo paulista, siendo expulsado y sancionado con un penal que el Flaco Lopez convirtió en gol. 

 Ya con el resultado global inapelable de 2 a 4 en contra -que descartaba definitivamente la ilusión de vivir una noche épica-  una gota más para desbordar la paciencia riverplatense dado que Lopez  tomó el balón fuera del área y desde la medialuna sacó un remate para sellar el 1 a 3.


En definitiva el play off entre dos de los principales candidatos de la edición 2025 de la   Libertadores con el resultado de la vuelta quedó cerrado con eliminación de River y Palmeiras  avanzando a las semifinales sigue avanzando  

La serie terminó con la eliminación de  El Más Grande en el Allianz Parque finalizó con un resultado global en contra de 2 a 5 a pesar de un buen desempeño en la etapa inicial  en la que se marcharon al vestuario con ventaja.

Ahora al "dream team 2025"  sólo le queda enfocarse en el fútbol local al que retornará el próximo domingo a las 18 horas ante Riestra por el Clausura y el 2 de Octubre en el gigante de Arroyito ante Racing por los cuartos de final de Copa Argentina.

La única batalla perdida es la que no se da

El Más Grande viajó a San Pablo con la ilusión de ganar una batalla épica que le permita avanzar a las semifinales de la Copa Libertadores 2025.

En efecto, hoy a partir de las 21,30  el Millo en la revancha ante el Verdäo en el Allianz Parque de San Pablo para dar vuelta a la serie debe ganar por más de un gol en el tiempo reglamentario o si vence por la mínima diferencia deberá imponerse en los tiros desde el punto penal Cualquier otro resultado lo dejaría otra vez afuera en los cuartos de final.  

Una tenue esperanza se debe a que Palmeiras por ahora sólo tiene en el  global una ventaja mínima gracias al agónico gol de Martinez Quarta en el Monumental y ese gol de ventaja es poco significativa tomando en cuenta la arrolladora superioridad paulista en la etapa inicial

Para peor River llega a este encuentro tras la a derrota por 0 a 2 en Atlético Tucumán que amplió preocupaciones, dado que por primera vez en el año, perdió dos partidos seguidos y hasta los voceros riverplatenses riverplatenses más "entusiastas"  consideran que sólo una proeza le permitirá llegar a la semifinal.

Es más "off de record" se escuchan críticas a Gallardo que antes no se oían, subrayándose que el equipo, a pesar de haber ordenado contratos por sumas millonarias, jamás dió el nivel esperado en ninguno de los partidos decisivos disputados en el 2025. 

 El Más Grande, en verdad, muy pocas veces fue tan sometido en un Monumental colmado, corriendo tras la pelota sin poder encontrarla y sin arrimarse al arco contrario,  mientras que el elenco paulista triangulaba por toda la cancha desplegando en la ofensiva una notable calidad en la circulación del balón y el aprovechamiento de los espacios.

Así las cosas la delegación del Millo ayer por la tarde se embarcó en un vuelo rumbo a San Pablo y una vez arribado se hospedó en el Hotel Hilton Morumbí  a la espera del cruce de vuelta.

Gallardo, en contra lo que es habitual de convocar a 23 o 24 futbolistas, esta vez tomó la decisión de llevar solamente a 22.

En la nómina aparece el regreso de Giuliano Galoppo, quien no fue citado para la ida por estar suspendido por su expulsión ante Libertad y probablemente integrará el once inicial.

En la lista regresan los que tuvieron descanso el último finde: Franco Armani, Gonzalo Montiel, Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña, Kevin Castaño, Nacho Fernández, Enzo Pérez y Maxi Salas. 

Quienes quedaron afuera con respecto a los que viajaron a Tucumán son los pibes Bautista Dadín, Juan Cruz Meza, Ulises Giménez, Agustín De la Cuesta, Thiago Acosta y Facundo González, además de Ian Subiabre hasta la dilucidación de su situación contractual.

La formación titular recién se conocerá poco antes del duelo. En el medio campo Galoppo y Juan Portillo podrían integrarlo con otros 3 volantes quedando Maximiliano Salas como único atacante. 

El experimento de los tres centrales en la línea de fondo no volvería a utilizarse  a tener lugar y la duda pasa por Nacho o Juanfer como el mediocampista adelantado para complementar a Enzo Pérez y Kevin Castaño.     

Formación inicial probable

Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz o Lautaro Rivero y Marcos Acuña; Giuliano Galoppo, Juan Portillo o Enzo Pérez y  Kevin Castaño; Juanfer Quintero o Nacho Fernández; Facundo Colidio o Nacho Fernández y Maxi Salas

  Solo queda la épica para seguir en la Copa El fútbol, como la vida, dan sorpresas cuando menos se lo espera.  

Entrada fútbol  

¿Cuál es tu opinión?

¿Hay algo alternativo en River 2025?

 El Más Grande tuvo un pésimo desempeño ante Atlético Tucumán cayendo 0 a 2 en la visita al Jardín de la República, desde donde regresa no sólo con las manos vacías, sino que habiendo sido superado, en la punta de la zona del Clausura 2025, por Riestra a quien recibirá el próximo domingo a las 18 hs por la fecha 10ª del Clausura.

A raíz del triunfo del Malevo., éste alcanzó 19 unidades, razón por la cual el Millo arrancó el duelo en la segunda posición de la zona a solo un punto del temporario puntero, pero ni siquiera  pudo igualarlo porque perdió con el Decano en una noche para el olvido.
Por ello River marcha en la segunda posición en la misma línea de puntos que Vélez y Lanús, mientras que la tabla anual -clasificatoria para la Libertadores 2026- continúa puntero con 49 unidades,  hoy Boca podría alcanzarlo si vence a Central Córdoba en La Bombonera.
En Tucumán -enfocado prioritariamente en la revancha con Palmeiras- Gallardo le restó importancia al partido por la fecha 9ª del Clausura que tenía trascendencia en la clasificación para los play off del torneo local y en la tabla anual

Ahora deberá empeñarse en levantar el ánimo del plantel y analizar el planteo para tener alguna alternativa en la revancha ante el Verdäo en el Allianz Parque de San Pablo. 
Por otro lado mientras River perdía su primer partido en el Clausura sin patear al arco y haciéndose los goles solo, los suplentes de Palmeiras aplastaban 4-1 a Fortaleza en el Allianz Parque.

Ahora bien, a pesar que el técnico presentó en Tucumán un once alternativo, buscó sacarse sus evidentes dudas y también quiso observar en acción a algunos futbolistas que tendrían chances de ser titulares en la vuelta por los cuartos de final.

Entre ellos Facundo Colidio y Miguel Ángel Borja, que anoche fueron ambos titulares, ya que seguramente uno reemplazará al lesionado Sebastián Driussi ante el  Verdäo, aunque no patearon al arco.
  
Pero Gallardo solo habrá podido sacar conclusiones negativas, ya que lo único anoche sólo pudo confirmar los futbolistas con los que no puede contar para las paradas bravas. 

Anoche el Millo sólo mostró algunas pinceladas de Juanfer, algo de vergüenza en Galoppo, una buena impresión de Agustín de la Cuesta en su debut absoluto en Primera y las ganas de los pibes que ingresaron al final.

En el caso de Jeremías Ledesma sigue sin ofrecer seguridad cuando le toca atajar y alternó buenas atajadas con un doble error muy grosero que a los 15´del inicio permitió a Clever Ferreira abrir el marcador. 

Con respecto a Boselli todavía no demostró nunca por qué se quiso "repescarlo", en cuanto a Casco es una sombra del que fue y Galarza sigue sin justificar la inversión que se hizo por él.

El equipo alternativo que presentó anoche Gallardo tuvo un desempeño horrible en lo defensivo e inoperante en la ofensiva, tanto que recién a los 75´ llegó el primer remate al arco por parte del pibe Juan Cruz Meza  ingresado sobre el final  y sobre el cierre llegó  el segundo remate al arco por parte del otro pibe ingresado Bautista Dadín.  
Formación inicial
Jeremías Ledesma; Fabricio Bustos, Sebastián Boselli, Lautaro Rivero y Milton Casco; Agustín De La Cuesta; Giuliano Galoppo y Matías Galarza; Juan Quintero; Facundo Colidio y Miguel Borja 
Banco de Suplentes
 Santiago Beltrán, Facundo González, Ulises Giménez, Juan Portillo, Agustín Obregón, Thiago Acosta, Santiago Lencina, Juan Cruz Meza y Bautista Dadín
Cambios
 Portillo por Galoppo, Lencina por Quintero, Acosta por De La Cuesta, Meza por Galarza, Dadín por Colidio

Entrada fútbol: 

¿Cuál es tu actitud?

River presenta en Tucumán un once alternativo

 El Más Grande enfrentará a Atlético Tucumán este sábado 20 a las 21,15 horas en el Estadio Monumental Presidente José Fierro de San Miguel de Tucumán por la fecha 9ª del Torneo Clausura.

Estadio Monumental Presidente José Fierro 
Enfocado en la revancha ante Palmeiras, Gallardo sorprendió citando a varios juveniles de la Reserva y dándole descanso a 8 de los 11 titulares del cruce de ida, sumando a Martínez Quarta que no fueron convocados para viajar a Tucumán

Por eso decidió llevar a varios juveniles que actualmente la rompen en Reserva: Agustín Obregón, Ulises Giménez, Facundo González, Agustín De la Cuesta y Thiago Acosta a los que se sumaron Bautista Dadín y Juan Cruz Meza. quienes ya vienen trabajando con el plantel superior.

Se esperaba que también viajaran Cristian Jaime e Ian Subiabre, pero no lo hicieron por no haber resuelto sus situaciones contractuales con el club. 

Las ausencias  permitieron que para este encuentro, hayan sido promovidos desde la Reserva los jóvenes Thiago Acosta, Agustín Obregón y Facundo González quienes fueron convocados por primera vez al plantel profesional y que previamente pasaron por las oficinas del Monumental para firmar sus primeros contratos profesionales, antes de embarcar al vuelo de las 18,30 desde Ezeiza rumbo a Tucumán.

Thiago Acosta, Agustín Obregón y Facundo González
El Millo para encarar el miércoles próximo el cruce de vuelta ante Palmeiras en el Verdäo en el Allianz Parque de San Pablo necesitará a todos sus titulares en plenitud.

 Por eso, frente al Decano decidió que descansen Franco Armani, Paulo Díaz, Enzo Pérez, Gonzalo Montiel, Marcos Acuña, Nacho Fernández, Kevin Castaño, Maxi Salas y Lucas Martinez Quarta.

A ellos además se suma Sebastián Driussi que padece un desgarro en el bíceps femoral izquierdo. 

De los que jugaron en la ida ante Palmeiras, sólo viajaron Juan Portillo y Lautaro Rivero, quienes fueron titulares, así como Santiago Lencina, Juanfer Quintero, Miguel Borja y Facundo Colidio, quienes ingresaron desde el banco.

El que regresa es Giuliano Galoppo que no fue citado para la ida ante Palmeiras por haber sido expulsado contra Libertad en la vuelta de los octavos de la Copa Libertadores.

Con la expectativa a que alguno de las jóvenes promesas del Millonario pueda hacer su debut como profesional en la institución, también están los recurrentes. Está claro que la mente del Muñeco está puesta también en Brasil, por lo que pondrá un equipo completamente alternativo y cuida a lo mejor para la revancha.

Con respecto a los jugadores que no fueron convocados para viajar a Tucumán para que lleguen con plenitud a la vuelta con Palmeiras se especula que serán parte del once inicial ante el el equipo paulista.

  El Millonario debe mantener una postura en el campeonato local, donde se encuentra como líder de su zona con 18 puntos y en lo más alto de la tabla anual. Sin embargo, el próximo miércoles, a las 21:30 horas, se cruzará nuevamente con el Verdão por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores, y es por eso que el Muñeco guardará a piezas importantes.

 Los convocados  

Pensado poner una formación completamente alternativa. Sin un once definido hasta el momento, se espera que estén desde el arranque algunos jugadores nacidos en el semillero riverplatense para que los titulares lleguen en óptimas condiciones al cruce por el certamen continental.

 Formación inicial posible

Jeremías Ledesma; Fabricio Bustos, Sebastián Boselli, Ulises Giménez y Milton Casco; Agustín De la Cuesta, Matías Galarza Fonda, Santiago Lencina y Juan Cruz Meza; Miguel Borja y Bautista Dadín

Kiper: "River Plate no es una corporación"

Para Kiper y para nosotros "River Plate no es una corporación"

por Dr. Ricardo Francisco Montemurro

Daniel Kiper es conocido dentro del ámbito del fútbol argentino, particularmente con el Club Atlético River Plate donde aparece como el único dirigente opositor candidato a presidente en las próximas elecciones. 

 Kiper es un abogado, dirigente opositor argentino, conocido por su vinculación al Club Atlético River Plate, donde fue candidato a presidente en varias ocasiones y ocupó puestos en la comisión directiva, siempre buscando transformar la institución y devolverle su gloria deportiva.

Además de su carrera jurídica, Kiper también tiene una trayectoria académica como profesor en la Universidad de Buenos Aires,  enseñando diversas materias relacionadas con el derecho penal, es reconocido por sus posturas críticas hacia la dirigencia del club y por su enfoque en los valores deportivos e institucionales. 

Se ha caracterizado por denunciar las irregularidades que sacuden al club, como la venta de pases de jugadores. 

El candidato tiene una profunda tradición familiar con River, dado que su padre Jorge Kiper fue miembro de la Comisión Directiva, presidente del Consejo de fútbol -que también integraban Alfredo Davicce y Jorge Delfino)cuando en 1975 el equipo salió campeón después de 18 años de frustraciones.

Además de estar al frente de distintos departamentos del club, en su intensa vida política en River, fue candidato a presidente en 1989,  fundó dos agrupaciones: en 1967 la Cruzada, y en 1979, Dale River, que hoy preside su hijo Daniel, quien continúa con su legado y es candidato a presidente riverplatense en las próximas elecciones del 1º de noviembre.   

 El actual candidato Daniel Kiper es conocido por su deseo de modernizar la institución, pero con un enfoque diferente al de la visión empresarial actual, priorizando la actividad deportiva y social sobre las iniciativas comerciales.

Su definición más importante es que para él "River Plate no es una corporación". 

Por eso él es el presidente que merece un Club tan grande como River que  volvería  a ser de los socios y no de las corporaciones por negocios dentro del club que impulsa la nefasta gestión de Brito, Stefano & Cia. al dia de hoy River ignorando a los socios. 

Y encima, otros candidatos dirigentes pretenden convertir al Club Atlético River Plate en una SAD, circunstancia que con Kiper presidente sabemos que jamás va a pasar. 

Entrada institucional

¿Cuál es tu opinión?

River venía muy mal, pero terminó menos mal

 El Más Grande tuvo un pésimo primer tiempo que terminó con un 0 a 2 en contra ante Palmeiras quien pudo haber aumentado la ventaja, pero con los cambios que introdujo Gallardo en el entretiempo mejoró algo en el complemento logrando descontar un gol agónico sobre el cierre del encuentro.

Desde el arranque el Verdäo dominó y a los 5'  abrió el marcador a través de del paraguayp Gustavo Gómez quien en total soledad cabeceó un centro enviado desde el córner y metió un sobrepique que complicó a Armani, quien no llegó a evitar el primer gol de la noche.

Y a los 41' Vítor Roque aprovechó los horrores defensivos y definió mano a mano frente al Pulpo para cerrar la pésima actuación del Millo en la etapa inicial con un resultado adverso de 0 a 2 con la que se fue al vestuario sacándola barata.

En efecto a los 12' y a los 19´ el Pulpo salvó a River de otras dos caídas e inmediatamente el palo evitó otro tanto del Palmeiras que volvió a ganar de arriba en un córner.

Dos cambios en River para el entretiempo entraron Juanfer Quintero y Lucas Martínez Quarta en reemplazó a Enzo Pérez y Paulo Díaz y modificando el planteo para volver al tradicional 4-4-2 en lugar de la línea con tres defensores centrales en la línea de fondo mejorando el rendimiento exhibido en la etapa inicial 

 A los 82' Montiel fue atropellado por el arquero rival que incurrió que merecía ser sancionada con un penal, pero la jugada fue anulada debido a que Cachete estaba previamente en posición adelantada y recién a los 88´ Martinez Quarta logró descontar con un remate desde fuera del área.

El cruce de vuelta de los cuartos de final será el miércoles 24 a  las 21.30 en el Allianz Parque de San Pablo donde River deberá cambiar su aptitud y actitud en busca de una clasificación para dar vuelta un resultado global que hasta ahora es negativo.

Esta noche River deberá mostrar juego y garra

El Más Grande este miércoles a las 21,30 en el  glorioso  Monumental enfrentará a Palmeiras, que es uno de los grandes candidatos a alzar la Copa Libertadores 2025, en un cruce que tiene la pinta de una final anticipada entre dos equipos que debieron encontrarse en una instancia más decisiva que en los cuartos de final.

Las camisetas que lucirán esta noche

El sábado pasado el Millo dejó una buena impresión con su victoria sobre el Pincha  en el Estadio UNO de La Plata  sobre todo durante primera media hora -hasta la expulsión de Martínez Quarta- exhibiendo gran energía, con una muy eficacia ofensiva y que tras la expulsión del central mostró un gran aguante para sostener la ventaja con un jugador menos. 

River esta noche no deberá ser menos que eso, ya que tendrá que esforzarse para lograr una victoria que le haga más sencillo el cruce de vuelta a disputarse en San Pablo la  próxima semana 

Hay que tomar en cuenta que el Verdão viene jugando muy bien marchando segundo en campeonato brasilero habiendo goleado por 4 a 1 a Internazionale de Porto Alegre en el último partido que disputó

En la lista de convocados sorpresivamente sólo aparecen 22 futbolistas, cuando habitualmente se suele citar a 23 o 24 jugadoras.


En la nómina se destaca la ausencia de Giuliano Galoppo, que se encuentra suspendido por haber sido expulsado en los octavos de final por doble amarilla en la vuelta contra Libertad de Paraguay.

Por otra parte también sorprende la baja a último momento del Pity Martínez, quien sintió molestias en el gemelo izquierdo durante el entrenamiento, y otros dos que no aparecen en la lista son las jóvenes promesas Juan Cruz Meza y Bautista Dadín.

Ahora Gallardo deberá optar entre sostener la misma línea de 5 en el fondo, tal como puso ante Estudiantes o cambiar por un 4-4-2. 

En caso que el técnico se decida  por la primera opción Juan Carlos Portillo volverá a integrar la zaga central conjuntamente con Martínez Quarta y Paulo Díaz, mientras que en el medio campo los colombianos Kevin Castaño o Juanfer Quintero irían por el suspendido Galoppo,  

En el supuesto que se incline por volver a la línea de cuatro, Portillo podría ir a la media cancha acompañando a Enzo Pérez con Nacho Fernández y Castaño o Quintero por las bandas. 

Donde no existen dudas es en la línea de ataque ya que cualquiera sea el caso la integrarán  Sebastián Driussi y Maximiliano Salas 
 
Probable formación inicial 
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta o Lautaro Rivero, Paulo Díaz y Marcos Acuña; Enzo Pérez, Kevin Castaño y Nacho Fernández; Juan Carlos Portillo o Juanfer Quintero; Maxi Salas y Seba Driussi 

El único camino es votar a Kiper presidente

Los que queremos un Club Atlético River Plate de los socios en lugar de un espacio elitista que privilegia los negocios, tal como pretende la nefasta gestión de Brito & Cia. que intenta cambiar la tradicional identidad riverplatense, en las elecciones del 1º de Noviembre la única vía que tenemos es votar Kiper presidente.
En River hay una lista oficialista, tres colectoras del oficialismo y una sola oposición Kiper 2025
por Sebastián Furlong del Movimiento Renovación Tradicional


CARLOS TRILLO
Ya fue candidato presidencial en las elecciones de 2017 y 2021. Parte de los representantes que ingresaron por su lista se pasaron al oficialismo. Sin ninguna crítica, dijo que el estatuto de Brito era "una reforma necesaria".


PABLO LUNATI
Hasta hace poco, se fotografiaba junto a militantes de Matías Patanian y coqueteaba con una candidatura dentro del oficialismo, dejando entrever que quería ser vicepresidente. Su lista incluye personas de La Libertad Avanza que buscan convertir a River en una SAD.


LUIS BELLI
Un joven dirigente que se alió con lo peor de la política riverplatense: Antonio Caselli. Ambos se conocen del Burgos FC, al cual fundieron. Caselli mantiene un pacto con la actual dirigencia, basado en el reparto de entradas para sostener su estructura política.


DANIEL KIPER
Fue el único que denunció el pacto de Brito y Di Carlo con el expresidente José María Aguilar, luego de que el oficialismo desistiera con el juicio. Opositor a las SAD, busca garantizar que haya debate en el Club, lo cual molesta al coro oficialista y a sus aliados.

River volvió de La Plata con los 3 puntos de oro

El Más Grande esta noche regresó desde La Plata con otros 3 puntos de oro gracias a una victoria lograda con sufrimiento en el Estadio UNO sobre Estudiantes de La Plata por 2 a 1 con goles convertidos en el inicio por Giuliano Galoppo a los 6´y Nacho Fernández 13, mientras que el local descontó recién en el alargue del complemento
Así las cosas River sigue liderando liderando la tabla de zona B del Clausura con 18 puntos con una ventaja de dos unidades sobre su escolta Deportivo Riestra y encabeza la tabla anual con 48 unidades a cuatro de su inmediato perseguidor que clasifica a los tres primeros a la próxima elección de la Copa Libertadores.
Faltando sólo tres días disputar el play off de cuartos de final ante Palmeiras, el equipo de Gallardo demostró que cuando tenía que jugar, jugó y cuando hubo que luchar, luchó habiendo disputado casi una hora con un hombre menos  
El equipo supo aguantar la vehemencia del Pincha, que planteó un partido con mucha dureza en los intercambios físicos pero escasa inteligencia con la pelota en los pies.  
El Millo en los quince minutos iniciales lució enérgico, presionante y ganador de cuanta pelota anduviera suelta, además tuvo buena circulación para moverla, no permitirle armarse al local, que fue sorprendido ante el planteo de una línea de fondo con tres centrales, que permitió soltar a Bustos y Acuña por los laterales y así resolvió rápidamente el duelo.
Todo bien hasta que a los 39´Martínez Quarta fue con el brazo en alto ante Carrillo y el árbitro Ramírez lo expulsó considerando exageradamente que lo hizo como mala intención.
A partir de ahí cambió el desarrollo del partido, pero no el marcador, ya que. Gallardo retrasó a Bustos y Acuña y cambió el esquema para soportar la diferencia en su propio campo. y lo logró, ya que Estudiantes empujó pero sin claridad. 

Solamente a los 16´del complemento, Bustos jugó atrás para Armani y el rechazo del arquero pegó en Medina y se transformó en el gol de Estudiantes aunque, como la pelota dio en la mano del volante, fue anulado, siguiendo aguantando sólidamente el Millo la desordenada embestida del rival

Este recién en el alargue convirtió un gol de cabeza, no hubo tiempo para más y el resultado definitivo fue 2 a 1 a favor de El Más Grande que ahora esperará en el Monumental el miércoles a las 21,30 al Palmeiras los cuartos de final Libertadores.

Formación inicial

Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Enzo Pérez yJuan Portillo; Giuliano Galoppo y Nacho Fernández; Sebastián Driussi y Maximiliano Salas 

River esta listo para visitar a La Plata


El Más Grande además del encuentro de este sábado ante el Pincha está enfocado en el cruce del próximo  miércoles a las 21,30 horas con el cruce de ida por los cuartos de final ante Palmeiras  por la Copa Libertadores 2025.

A pesar de este trascendental duelo Gallardo decidió convocar para enfrentar a Estudiantes de La Plata a todo lo mejor que tenía disponible, paraque algunos jugadores lleguen con rodaje ante la falta de competencia oficial durante la pr3imera quincena de setiembre.

Por ello a pesar del desgaste por haber sido citados para los cruces por las Eliminatorias Mundialistas Sudamericanas, el técnico decidió convocar a los seis que participaron de las mismas 

Lista de convocados

En consecuencia han quedado concentrados Gonzalo Montiel, Marcos Acuña, Juan Fernando Quintero, Kevin Castaño, Paulo Díaz y Matías Galarza Fonda, aunque se presume que varios sean resguardados para llegar de la mejor manera. al cruce de ida con Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.

En cuanto a las bajas no estarán presentes los lesionados Maxi Meza, Germán Pezzella, Giorgio Costantini y Agustín Ruberto.

 Formación inicial posible

 Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero y Marcos Acuña; Juan Carlos Portillo o Santiago Lencina, Enzo Pérez, Giuliano Galoppo y Nacho Fernández; Sebastián Driussi y Maxi Salas 

Entrada fútbol:

¿Cuál es tu opinión?