La Scaloneta ya ingresó a los cuartos

Fue un triunfo con sabor con ese gustito que tiene ganar sobre la hora, cuando lo merecía sobradamente y daba la sensación de que la noche terminaba en un empate en cero y tomarse de lo que ocurrido hace ocho años exactamente en este mismo estadio, ante el mismo rival. 

Pero sobre todo evidencia de la continuación de un ciclo que no para de sumar alegrías, para seguir ilusionando a todos con lograr el bicampeonato. en el máximo torneo continental.
En verdad el resultado reflejó una ventaja mínima, que sólo se explica por la falta de efectividad,  lo gravitante es que la selección recuperó la voracidad para hacerse de la pelota y así  fue muy superior al rival. 

Ahora el sábado se enfrentará Perú ya sabiendo que ya en está los cuartos y que con un empate el sábado, clasificará como primero para jugar con el segundo del grupo B, lo que permite preservar a Messi, quien desde el primer tiempo disputó el cruce golpeado.

La Scaloneta tuvo la posesión que le había faltado ante Canadá y volvió como el equipo que te asfixia, recuperando el balón en la mitad de la cancha por una cuestión posicional donde todos corren juntos y sincronizados para que el rival no pueda pensar. 

Ni siquiera le permitió a la Roja salir del fondo con tranquilidad atento la constante presión ejercida por Julián Alvarez sobre los defensores rivales.

En la etapa inicial la única fue la ausencia de efectividad, pero la selección nunca perdió el dominio del encuentro, a diferencia del debut, durante lo cual muchas veces perdió el control. Tal así que en el primer tiempo el Dibu Martínez no tuvo ninguna intervención. 

El equipo dirigido por Gareca quiso hacer mucho, pero pudo muy poco, no tanto por deficiencias propias, sino porque Argentina lo apabulló. 

La Scaloneta turnaba constantemente de sistema entre un 4-3-3 y 4-4-2, según donde se posicionaba Nico González, que tuvo un buen primer tiempo, solo opacado por esa oportunidad que no pudo aprovechar.

 El segundo tiempo fue una continuidad del primero, en los primeros 25 minutos que fue un  monólogo con toques, paciencia, triangulaciones, pero el problema fue que Bravo, el arquero más longevo de la historia de la Copa América con sus 41 años, se convirtió en héroe, como en aquella noche del 2016 en la definición por penales. 

Primero le tapó el zapatazo a Molina y luego le sacó el grito a Nico González con la ayuda del travesaño dándole nueva vida a la Roja.convirtiéndose en la figura de los trasandinos.

 Por eso Scaloni movió el banco de la Albiceleste ingresando Di María y Lautaro, por Gonzalez y Julián Alvarez, cuando apareció a reacción de Chile -que hizo recordar el debut mundialista con Arabia Saudita- pero que en este duelo el gran Dibu logró abortar con dos atajadas extraordinarias en dos oportunidades. 

Parecía que no era la noche de la Scaloneta, a los 87´ Bravo le sacó el gol olímpico a Messi, sacando el balón por sobre el travesaño, lo que dio lugar otro corner que permitió llegar al gol de Lautaro Martinez Lautaro, quien aprovechó el rebote que obligatoriamente debió dejar Bravo, para seguir haciendo más historia.

Tras este segundo triunfo en el grupo A de la Copa América, la Albiceleste enfrentará a Perú el sábado 29 de junio desde las 21hora argentina en el Hard Rock Stadium de Miami, por la 3ª fecha en busca de quedarse con el primer puesto de su zona. 

14 comentarios:

Mr. Clipping dijo...


La victoria de la selección argentina ante Chile significó su décimo partido sin perder en la Copa América desde aquella caída ante Brasil en las semifinales de 2019. A lo largo de esa racha, acumuló ocho victorias y dos empates, números que provocan una mayor ilusión en el desafío de repetir la corona de 2021 obtenida ante el Scratch en el Maracaná.

Sin embargo, estas cuestiones quedaron en un segundo plano después del triunfo contra la Roja por 1-0 en los Estados Unidos, a causa de las preocupaciones despertadas en torno al estado físico de Lionel Messi.

El mejor jugador del mundo se tocó el aductor derecho en distintos momentos del primer tiempo e incluso requirió asistencia médica después de una infracción de Gabriel Suazo en mitad de cancha.

Su salida para afrontar los segundos 45 minutos representó un signo de tranquilidad para los fanáticos y la clasificación a los cuartos de final con una fecha de antelación posibilitará darle descanso al 10 para que llegue óptimo al decisivo cruce.

En conferencia de prensa, el entrenador Lionel Scaloni había sembrado dudas sobre cómo se encontraba la figura e hizo mención a la jugada final del cotejo: “No hablé después del partido con Leo. Terminó jugando. Hizo la carrera con Ángel (Di María) y Lautaro (Martínez) durante 50 metros y es la última imagen que tengo. No puedo decir más porque no los vi a ellos”.

Más allá de estas sensaciones, Infobae pudo confirmar que se le realizarán estudios a modo de precaución entre este miércoles y jueves en Miami por la molestia física en el área afectada.

La delegación Albiceleste es optimista sobre la recuperación de Messi,. Cabe recordar, Leo también experimentó un cuadro febril en la previa al duelo por la segunda fecha del Grupo A, pero fue muy leve. Esto le ayudó a poder completar los 90 minutos en el Metlife Stadium de Nueva Jersey.

Los resultados de los análisis marcarán los pasos a seguir para enfocarse en su puesta a punto, aunque ya hay una decisión tomada: lo más probable es que no juegue el encuentro de la última jornada de la zona ante Perú, este sábado desde las 21 en el Hard Rock Stadium, bajo el fin de preservarlo y que llegue sin apuro a los cuartos.

Si Argentina termina primera de su grupo, volvería a jugar el jueves 4 de julio en Houston. Si finaliza segunda, lo hará el viernes 5 en Arlington, Texas.

Su salida del equipo no será la única para el cruce ante Perú porque Scaloni ya confirmó que habrá una rotación: “Estamos satisfechos porque ahora podremos disfrutar unos días y hacer jugar a los chicos que también lo merecen. Para el próximo partido, lo justo, y creo que así será, es que jueguen los chicos que no han jugado estos dos partidos, porque los necesito ver y lo merecen”.

Asegurará el primer lugar del grupo si al menos empata o incluso si pierde y Canadá no le gana a Chile.

INFOBAE


Agrupacion Tradicional River Plate dijo...


En el ángulo superior del blog se linkeó "Video: Resumen de la victoria sobre Chile" para que clickeando en la foto puedan volver a la disfrutar el triunfo de la Albiceleste sobre la Roja por la Copa América

Un abrazo riverplatense

Copa América 2024 dijo...


Messi no está lesionado, pero descansará ante Perú

Con la clasificación asegurada, el DT le dará la oportunidad a los suplentes y el astro tendrá más tiempo de recuperación. "Terminé dolorido, pero bien", remarcó el capitán.

La clasificación para los cuartos de final asegurada le permitirá al entrenador Lionel Scaloni rotar a sus jugadores y, sobre todo, cuidar a Lionel Messi, que sufrió una molestia durante el partido de Chile, aunque el propio astro llevó tranquilidad al asegurar que se encontraba bien tras la victoria 1-0 ante los trasandinos.

"Terminé dolorido, pero bien. Creo que no tengo una lesión. Me costaba moverme con soltura y me condicionó la cabeza", explicó Messi sobre la molestia que sintió durante el primer tiempo, cuando pidió atención para que le masajearan el aductor de la pierna derecha. "Molestaba un poquito, pero pude terminar el partido y veré cómo seguimos. Se me puso duro el aductor, aunque no sentí pinchazo ni nada", completó el capitán argentino tras la victoria que depositó al equipo en la siguiente fase.

La buena noticia es que Messi no se realizará estudios médicos para verificar la gravedad de su lesión, por lo que, si el entrenador Lionel Scaloni lo qusiera, estaría disponible para el encuentro de este sábado ante Perú, algo que no sucederá.

Es que en paralelo a la palabra del crack rosarino, el técnico dejaba en claro lo que se viene para el duelo ante los peruanos, con la Selección ya clasificada para los cuartos de final, incluso con la chance de ganar el grupo hasta perdiendo. "Será justo que jueguen los chicos que aún no jugaron, porque los quiero ver y lo merecen", remarcó el entrenador, que de esa forma confirmó que habrá rotación para el cruce ante los peruanos.

Ante ese panorama, es evidente que Messi descansará el sábado y tendrá casi 10 días para recuperarse, ya que si Argentina gana el grupo, el siguiente encuentro será el jueves 4 de julio, mientras que si termina en la segunda posición, el cruce de cuartos será el viernes 5.

Más allá de ese detalle, Scaloni se mostró tranquilo respecto a la condición física del astro, en función del último contragolpe argentino, cuando Messi acompañó a toda marcha la carrera de Ángel Di María y Lautaro Martínez, que no pudo terminar venciendo al arquero Claudio Bravo en el remate final. "No hablé con Leo, pero hizo la última carrera de 50 metros en el final", con lo que dio a entender que posiblemente no haya sido nada grave.

Página 12

El árbitro de la Copa América dijo...


Dentro de las designaciones confirmadas para los 4 duelos de estos dos grupos, destaca el enfrentamiento entre Argentina y Perú puesto que el cuerpo arbitral estará mayoritariamente conformado por mexicanos.

El árbitro principal será el mexicano César Ramos, joven colegiado de 40 años de edad, nacido en Culiacán, que estará asistido en las líneas por sus compatriotas Alberto Morin y Marco Bisguerra.

Además, dos venezolanos Alexis Herrera y Lubin Torrealba fueron designados como cuarto y quinto árbitro, mientras que los mexicanos Guillermo Pacheco y Erick Miranda serán las autoridades a cargo del VAR.

¿Quién es César Ramos? dijo...


El árbitro Ramos dirigió el partido entre Brasil y Costa Rica, en el cual recibió críticas y reclamos por parte de los jugadores brasileños ante reiterados cortes del juego con falta de los de Gustavo Alfaro. Además, fue permisivo y permitió jugar en la gran mayoría de los cruces.

Las polémicas más grandes fueron la jugada del gol anulado a Marquinhos por offside, aunque fue una acción con ayuda del VAR, y el cruce entre Vinicius y Haxzel Quirós, en el que el delantero de la verdeamarela cayó dentro del área, pero el juez no sancionó penal.

Tras su designación se abrió una gran polémica, además, ya que México podría ser rival de la Selección argentina en cuartos de final. Las decisiones del juez podrían influir en el equipo de Lionel Scaloni, no en lo deportivo o el resultado, sino en posibles sanciones a los jugadores que podrían perderse el próximo encuentro.

Con respecto a los antecedentes con la Albiceleste, Ramos tiene un solo encuentro en su estadísticas: el 7-0 ante Bolivia por un amistoso en Estados Unidos en el 2015.

TN

Información dijo...


Scaloni tiene la idea de darle rodaje a todo el plantel , y con la clasificación ya asegurada, pondrá un equipo que se podría catalogar de alternativo con varios nombres de peso y que fueron importantes en el Mundial de Qatar.

La defensa se modificaría entera con respecto a la que jugó contra Chil, ya que: Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña reemplazarían a Molina, Romero, Martínez y Tagliafico.

En el medio campo, Enzo Fernández podría ingresar nuevamente entre los titulares para seguir adquiriendo ritmo futbolístico, tras la lesión que sufrió a finales de la temporada. No así Rodrigo De Paul y Alexis Mac Allister, mientras que Giovani Lo Celso se metería por el lado izquierdo del tridente ofensivo, y por el lado derecho entraría Exequiel Palacios.

En la ofensiva, no estará Messi, quien sufrió una molestia en el aductor y será preservado, siendo sustituído por Ángel Di María, que compartirá el ataque con Lautaro Martínez y Alejandro Garnacho.

Formación inicial posible dijo...


Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña; Exequiel Palacios o Enzo Fernández, Leandro Paredes o Enzo Fernández y Giovani Lo Celso; Ángel Di María, Lautaro Martínez y Alejandro Garnacho

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...


En el ángulo superior del blog se linkeó "El árbitro del sábado por la Copa América" para que clickeando en la foto del árbitro César Ramos puedan conocer quienes serán las autoridades de este sábado por la Copa América

Un abrazo riverplatense

Memoria dijo...


En los encuentros entre las selecciones de Argentina y Peru registran el siguiente historial:

Jugaron 54 veces, de las cuales Argentina ganó 35, Peru ganó 5 y empataron 14 veces. Por lo tanto la Albiceleste Argentina lleva una diferencia a favor de 30 partidos.

Asi queda evidenciado que la nuestra selección nacional ha sido la que en más oportunidades celebró, aunque Perú, fue la selección que dejó afuera a la Argentina del Mundial 1970, tras un empate en La Bombonera.

Ambas selecciones protagonizaron un partido histórico en el Mundial de 1978, cuando en la cancha de Rosario Central, el equipo dirigido por Menotti venció 6-0 a su par de Perú en su único enfrentamiento en Mundiales y con esta victoria, logró meterse en la final del torneo, contra Holanda.

Por la Copa América se enfrentaron en 17 oportunidades en las Perú sólo consiguió 3 victorias, un número lejos de las 12 veces que celebró la Argentina, mientras que se registran 2 empates.

La última vez que se cruzaron fue en octubre de 2023 por las Eliminatorias para el Mundial 2026, cuando la Albiceleste se impuso 2 a 0 de visitante con dos goles de Lionel Messi.




Viejo Sabio dijo...


Hoy por la mañana la Secaloneta recibió la mala noticia acerca que Scaloni fue suspendido por la Conmebol y no podrá estar presente en el banco durante el partido de este sábado a las 21 hora argentina y ni siquiera en la conferencia de prensa prevista para este viernes por la tarde.

El DT campeón del mundo fue sancionado por os infracciones en los duelos previos con Canadá y con Chilo cuando el equipo ingresó tarde a la cancha en las dos oportunidades obligando a la organización a sancionarlo disciplinariamente, razón por la cual deberá ver el cruce desde uno de los palcos del Hard Rock Stadium.

La sanción está contemplada por el art. 145 del Reglamento General de la Copa América 2024 que se transcribe :"Si los jugadores de un equipo compareciesen al terreno de juego más tarde de la hora prevista para su inicio o reanudación, o desacatando las indicaciones del árbitro y/o delegado de partido, la Asociación Miembro responsable podrá ser sancionada por los órganos disciplinarios de la Conmebol con una advertencia en caso de una primera infracción, y con una multa en caso de una segunda o subsiguientes infracciones" .

Y agrega "En el supuesto anterior, se considerará en todo caso responsable al Director Técnico del equipo en cuestión, que será sancionado por los órganos disciplinarios de la Conmebol de la siguiente manera: por una primera infracción: advertencia de suspensión por un partido; y por una segunda o subsiguiente: suspensión de un partido".

En la conferencia de prensa Walter Samuel, ayudante de campo de la selección, fue quien remplazo a Scaloni y estuvo acompañado por Germán Pezzella.

El Payasito dijo...


Al comienzo de la Copa América 2024, tras un primer tiempo muy complicado ante Canadá, Lionel Scaloni consideró que era necesario pasarse de los 15 minutos reglamentarios del entretiempo para acomodar algunas piezas del equipo. Darle alguna indicación más a la Selección Argentina. Motivo por el cual fue advertido.

Una decisión que le terminó saliendo bastante cara al DT ya que, tras volver a reincidir ante Chile, CONMEBOL tomó la tajante decisión de transformar la advertencia inicial en una suspensión. Motivo por el cual Pablo Aimar será oficialmente el entrenador de la Selección ante Perú.

Como el combinado argentino salió tarde a jugar los segundos cuarenta y cinco minutos frente a Chile, la sanción fue inevitable y el Payasito se prepara así para hacer su debut como entrenador de la Selección Mayor después de haber pasado por la Sub 17.

Si bien su rol más destacado llegó como ayudante de campo de Lionel Scaloni, en los comienzos del exitoso ciclo que atraviesa la Selección, Pablo Aimar fue el director técnico del equipo Sub 17 hasta mediados del 2021 cuándo este quedó a cargo de Diego Placente. Durante este tiempo su equipo supo ganar el Sudamericano 2019 con una gran muestra de fútbol.

LPM

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...


En el ángulo superior del blog se linkeó "El historial entre Argentina vs Perú" para que clickeando en la foto puedan conocer el largo historial entre estas dos selecciones que esta noche se cruzarán por la Copa América 2024

Un abrazo riverplatense

Historial dijo...


Ultimos partido de Perú

25/06/2024
Perú 0-1 Canadá
(Copa América)

21/06/2024
Perú 0-0 Chile
(Copa América)

14/06/2024
El Salvador 0-1 Perú
(Amistoso internacional)

07/06/2024
Perú 0-0 Paraguay
(Amistoso internacional)

26/03/2024
Perú 4-1 República Dominicana
(Amistoso internaciona)

Formación inicial probable dijo...


D. Martínez; Montiel, Pezzella, Otamendi y Tagliafico o N. Gonzalez; Palacios, Paredes y Carboni o E. Fernández o Lo Celso; Di María, L. Martínez y Garnacho