"Están regalando el prestigio de River"

 La reacción del Tano Santarsiero tras la derrota con Riestra

Desde hace unos 15 años  Hernán "Tano" Santarsiero es una de las voces más identificadas con River, siempre relatando cada partido -se juegue donde se juegue y con modestos recursos- con una pasión descomunal por El Más Grande. 

Por eso, ante la polémica desatada tras la humillante derrota nos pareció necesaria reproducir la opinión del periodista partidario, aunque auténticamente independiente, expresada -sin pelos en la lengua- en Sintonía Monumental.

“Están regalando el prestigio de River, me tienen cansado. La verdad que me tienen saturado y no soy yo solo, son todos los hinchas de River que están de la misma manera. No podés perder frente a Riestra. Si no, no se entiende la diferencia económica que hay entre un plantel y el otro. Si no están yendo para atrás, no pueden ser tan malos. Tienen que ser honestos con ustedes mismos y decir ‘no estamos a la plata al club

Los únicos que no podemos seguir sacándole mente estamos padeciendo esto somos los hinchas. A Brito nadie lo vio en una tribuna antes del 2013. Lo mismo con Rodolfo D’Onofrio. Nadie en una popular se lo cruzó a Matías Patanian, nadie en un viaje al interior del país se lo cruzó, tampoco en un viaje al interior del país. Tampoco a Stefano Cozza Di Carlo, a Ignacio Villarroel, a todos los dirigentes de River, que están manejando el club futbolísticamente hablando para la mierda

No solamente futbolísticamente, sino también con las obras. Nos habían prometido que enterrando nuevamente a Antonio Vespucio Liberti, porque cambiando el nombre del Monumental y con los recitales, íbamos a tener la modificación de la cancha de River. 

Ahora nos quieren decir que necesitamos 150 millones de dólares, que ese va a ser el gasto total de las obras por la nueva pileta, que la quisieron hacer porque quieren hacer el nuevo edificio del instituto, que supuestamente da pérdida. ¿Para qué vas a invertir en el Instituto si te da pérdida? Dejalo donde está. Porque te hablan de los quinchos externos, que bajaron la capacidad notoriamente. Porque te hablan del nuevo Microestadio, que no vale más de 3 millones de dólares.

Entonces, ¿dónde está la plata? Nos están destruyendo en todo sentido.

Yo les había dicho, se van a sorprender cuando les digamos todo lo que invertimos en las obras. Va a superar los 110 millones de dólares. Nos deslizaron por lo bajo, hace poquito en una entrevista, que iban a valer 150 millones de dólares. Las obras nos están costando muchísimo más de lo que pensábamos. 

 Quiero que nos muestren el detalle en qué se gastó la plata, esos supuestos U$S 150 millones para todas las obras que se hicieron

Futbolísticamente, somos un desastre. Llevamos tres partidos consecutivos fuera de casa perdiendo, ante rivales como muy menores. Como Temperley, quedándonos afuera de la Copa Argentina, o como Argentinos, que no pateamos ni una vez al arco, quedándonos con las ganas de terminar el día de nuestro aniversario con una sonrisa. 

Y en la jornada de hoy, donde terminamos el semestre de una manera espantosa, porque no podés perder con Riestra 2 a 0, en donde le pateaste al arco dos o tres veces.

Esto es gracias a los dirigentes. Espero que lleguen los refuerzos en tiempo y forma, porque si no van a tener que pagar el costo político. Todos los dirigentes de River van a tener que pagar el costo político si no ganamos esta Copa Libertadores de América, y no me vengan con que se jugaron 60 o 63 copas y ganamos 4, porque esta se juega a partido único y por primera vez en la República Argentina.

Y porque River, en un grupo accesible, terminó siendo primero de todos los primeros. Mérito para este River, al margen de cómo haya jugado o de los resultados ajustados. No importa, mérito porque fue primero de todos los primeros y definirá siempre en casa.

Nosotros no podemos perder en condición de visitante porque no sé si este plantel está capacitado para dar vuelta los resultados y ganarlo en casa, con 85 mil personas apoyando sin parar y un campo de juego híbrido, que lo conocen los futbolistas de River mucho más que los rivales. 

Ahí me pregunto, ¿qué es lo que sucede? ¿por qué en River se juega bien? ¿Solo por el campo de juego y la gente? ¿O será por la gente? ¿Afuera le hacemos la cama y adentro jugamos bien para que no nos puteen? Solo lo sabrán los futbolistas”

Estos futbolistas, hoy con una barra, están siendo apretados llegando al Estadio Monumental o al River Cam con el micro. ¿Está bien? ¿Está mal? No lo sé, ustedes lo sabrán. Lo que sí se es que están regalando el prestigio de River. Eso es lo que sé y la gente lo único que hace es ir, apoyar y alentar por ustedes.

Tema cuerpo técnico: no podés decir que es la primera vez que perdés en la cancha de Riestra. No podés ser tan pelotudo Martín, uno te banca, un tipo que tuvo una vida dura, alguien que nació futbolísticamente en River. No podés decir tantas pelotudeces en las conferencias de prensa porque uno se harta.

Hoy, ya que las preguntas en general no te suelen dejar nada y las respuesta tampoco. Leonardo Farinella, muy cercano al aguilarismo, es el que nos veta y no nos deja preguntar. Muy cercano al aguilarismo y a Stefano Cozza Di Carlo, Secretario del Club. 

Hoy era un día para que Martín Demichelis agarrara el micrófono durante 20 minutos y hable de lo que carajo quiso hacer en el partido. Me da la sensación que tenemos un entrenador sin pelotas, un equipo sin pelotas, dirigentes sin pelotas. Nadie tiene huevos, nadie tiene pelotas. Y si la tienen, no la muestran en ningún aspecto.

Me parece que la solución no es un pibe de Vélez Sarsfield de 20 años. La solución es ponerla toda por futbolistas que tengan pelotas. Que los propios futbolistas, referentes y con pelotas, se encarguen en hacer jugar bien al resto del equipo. 

Hoy no se sabía a quién darle la cinta, González Pírez fue capitán de River. Por favor Verón, llevátelo, es un jugadorazo. Llevátelo a Estudiantes, por favor te lo pido.

Centurión se tiró donde fue el penal, en el cabezazo ganó de arriba, la mandó a guardar el futbolista Barrionuevo de Riestra. No hay mucho para decir, no ataja nunca. Simón no es lateral por derecha y creo que tuvo un buen partido. Boselli acompañó, pero todos los defensores de River perdían con los delanteros en la contra de Riestra, quieren decir que están mejor físicamente que los jugadores de River”

“González Pírez es un un espanto de verdad. Enzo Díaz mal, tiene que dejar la joda, basta. Mirá que lo banco, es de River, parece buen pibe, apenas llegó tuvo un buen semestre. Lo banco, pero basta de joda papá, son el grupo de la muerte, Enzo Díaz, Simón, Ruberto, el propio Centurión. Antes de ser papá estaba Barco, ya no. Basta loco, respeten la camiseta de River o váyanse hermano”

Fonseca, si no era uruguayo, ni a palos estaba en River. Error de Demichelis, de jugar con un solo volante central como Fonseca que no corta a nadie. El primer uruguayo en la historia que no pega una patada. Basta de regalar prestigio hermano.

Al pibe Echeverri no le voy a caer. Hoy, decimos, es una buena venta. Los ingleses nos chorearon las Malvinas y nosotros les vendimos a Echeverri en 23 palos verdes. 

Barco define todo mal, siempre define mal, la última decisión que toma siempre es equivocado. Con dos buenas jugadas no hacemos nada. Barco tenía que reemplazar a De La Cruz, levantar la mano y decir ‘me encargo yo’. 

Me lo trajeron de la MLS, ¿como un negociado? Pregunto, no estoy afirmando nada. Lo trajeron de la MLS, que es un inter country, diciéndome que tenía cosas de Ortega. Lo único que podría tener del Burrito es una billetera que se olvidó en el vestuario después de jugar en el fútbol Senior.

Nacho Fernández que se arrastra, es una babosa.No podemos seguir pensando en Madrid. Siempre vamos a recordarlo, nosotros, pero ya está muchachos. No puede jugar más en River, hizo todo mal y no es la primera vez. Se tiene que ir porque está regalando el prestigio de River. 

Arriba Solari erra como un diablo, erra, erra, erra. De acuerdo a la información que tengo, no vería con malos ojos irse de River. De mínima, tenemos que recuperar los 10 palos verdes que pusimos por él. De mínima. Y Colidio, que tampoco hizo una mierda”

Después los pibes te cambian la cosa, pero cuando vamos perdiendo, ¿cómo les vas a dar la responsabilidad de dar vuelta el resultado? Franco Mastantuono es crack, tiene que jugar de titular, siempre. Yo no hablo con el diario del lunes. 

Si viste dos partidos de fútbol en tu vida, te das cuenta de que es distinto, que tiene que jugar de volante por derecha y no Nacho Fernández. Y Ruberto, y Subiabre. 

Porque Martín Demichelis se da el tupé de hacerle una despedida a Palavecino, que no jugó mal, pero lo mismo que Casco… Mi tía Lucía de Ezpeleta saca al tres y pone un tres. Mi tía Lucía de Ezpeleta, que gana la mínima. No cambia nada los cambios”

Estoy podrido, cansado, caliente. Tengo las pelotas al plato, basta de descansar, hay que trabajar y mejorar. 

Había dicho que se gana, se empate y se aprende, y no aprende una mierda. 

Me reitera continuamente que hay que trabajar y jamás este plantel hizo doble turno. ¿Cuándo se trabaja? Si ganás y hay día libre. Perdés y hay día libre. Empatás y hay día libre. Día libre y descanso. 

Basta papá, si el trabajo es hacer deporte. Vos que estás ahí, seguramente salís a correr todos los días, entrenás por motus propio, nadie te paga. A estos tipos les pagan por algo tan lindo como es el fútbol. Y lo único que hace el cuerpo técnico es darles descanso. Estoy cansado hermano”

Hoy fue una vergüenza perder con Riestra. Ya había sido una vergüenza no patearle al arco a Argentinos el día de nuestro cumpleaños y jugar con una camiseta gris. Ya había sido una vergüenza quedar afuera con Temperley. Y yo no quiero pasar más vergüenza. 

Cada vez nos parecemos más a la era aguilarista, con los jugadores que tenemos en el campo de juego, con los entrenadores que tenemos en el banco y con los negociados que se mandan los directivos. 

Yo estoy cansado"

¿Cuál es tu opinión?

19 comentarios:

Mr. Twiter dijo...


Daniel Kiper
@kiperdaniel
-¿Vamos a #River a estacionar?
-¿A estacionar? Vamos a jugar al tenis
-Imposible suprimieron espacios deportivos p/construir un nuevo estacionamiento p/500 🚙
-¿Es gratis?
-No, es pago y caro
El modelo de club q proponen: menos deporte, más caro y elitista
Gracias Dirigentes

Reposteaste
Riky
@TakoGallina
En respuesta a
@kiperdaniel
Digamos las cosas claras Daniel, es la hoja de ruta para una SAD, eso quieren. Es muy evidente. Luchen!


Daniel Kiper
@kiperdaniel
Hay que cambiar:
1° al Consejo de Fútbol
2º al gerente de fútbol
3º definir una nueva política de fútbol
4º al técnico y
5º en las elecciones a toda la Comisión Directiva En una semana se puede revertir, máxime con el receso.
No me olvido de los futbolistas, pero ellos forman parte del patrimonio del club. Por tanto, debemos readaptar, al que sea posible, o revalorizar para transferir.
El cambio de DT no es suficiente., salvo que el nuevo DT se imponga y no le dé bola a los Directivos.

Johnny Walker dijo...


Tiene razón el Tano,y opina lo mismo que pienso yo.
Brito antes de 2013, no sabía ni dónde quedaba el Monumental.

Mr. Clipping dijo...


La derrota ante Deportivo Riestra desató una profunda desazón en el Mundo River. En las redes sociales, los hinchas millonarios hicieron su descargo y dejaron en claro su descontento con el rendimiento que tuvo el equipo en este encuentro, pero también en las últimas presentaciones fuera del Estadio Monumental. Y en ese sentido, varios periodistas que cubren el día a día del Más Grande también expusieron su opinión luego del duro traspié en Villa Soldati.

Una de esas voces fue la de Hernán Santarsiero. El “Tano” -así lo apodan al relator de la transmisión partidaria Sintonía Monumental– utilizó el canal de Youtube para dejar su reacción luego del partido. Y también para hacer un balance de todo lo que fue dejando este 2024 para River. Que terminó con una derrota y un sabor amargo que no pasó desapercibido para aquellos que representan la voz del hincha millonario.

LPM

Anónimo dijo...


Uno que hoy está en la dirigencia se olvida que el año que viene hay elecciones y que el va a postularse pero no lo va a votar nadie por la campaña que está haciendo ahora. Ya los voté una vez pensando que iban a respetar el legado de Rodo, pero no voy a cometer el mismo error dos veces.
#YoSoyDeRiver🐔❤️
.

Viejo Sabio dijo...


Hay muchas cosas que cambiar en nuestro River, pero la única que no se debe cambiar es la premisa que "derrotado o vencedor mientras viva la bandera la izaremos con honor"

ADN riverplatense dijo...


Es necesario la CONVERGENCIA de TODOS los verdaderos opositores al régimen de gestión impuesto por Jorge Brito, Matías Patanían y Stefano Cozza Di Carlos para que EL CLUB VUELVA A SER DE SUS SOCIOS

¡¡¡ VAMOS RIVER CARAJO !!!

Basquet de River dijo...


Por el cruce de vuelta disputado en Gualeguychú el local Central Entrerriano derrotó a River por 85 a 73 en un partido que, si bien la diferencia nunca superó los 10 puntos, el triunfo entrerriano nunca estuvo realmente en peligro.

Con la derrota por 0 a 2 en playoff quedó afuera de la Liga Federal de Basquet y sigue sin lograr el ascenso continuando lánguidamente en la tercera categoría del basquet nacional evidenciando el desapego de las autoridades riverplatenses por las otras actividades deportivas ajenas al fútbol.

Ello marca una enorme diferencia con otros clubes de fútbol que disputan la división superior por la Liga Nacional de Basquet, tales como Boca, San Lorenzo, Platense, Instituto de Córdoba y Unión de Santa Fe, además de Ferro que desde años es un gran protagonista de este deporte.

Es de recordar que a poco de haber protagonizado la final del campeonato de primera división en 1989 cuando contra Atenas, hace 25 años atrás perdió una serie peleadísima de playoffs, River perdió en el quinto y definitorio cruce con Boca por 87 a 91 lo que lo envió al descenso.

A partir de allí el desinterés de las autoridades del club por una actividad deportiva que posicionó a River entre los grandes del basquet nacional -del que surgieron grandes figuras como Paco Del Río, Alberto Lopez, Miguel Ballícora, Horaci Gestoso, los hermanos Draghi, entre otros- hasta bajar a la tercera categoría como es la Ldenominada Liga Federal de la que participan este año nada más y nada menos que 108 equipos.

A ello se suma el papelón a raiz de la gotera de aceite que caía en el parquet del Microestadio, previo a la disputa del primer cruce de playoff contra Central Entrerriano, que sólo se intentó arreglarl cuando los equipos ya estaban en la cancha.

El problema fue que uno de los caños que cruza por el techo del recinto goteaba aceite, lo que tornaba imposible disputar el cruce ya que el piso de parqué se había vuelto resbaloso, a tal punto que un jugador se cayó durante la entrada en calor, que como evidencia la secuencia fue registrada por el diario El Día de Gualeguaychú.


Romulus dijo...


sólo quieren privatizar el fútbol profesional

Copa América dijo...


Todos los campeones de River en la Copa América

1937:
Bernabé Ferreyra, José María Minella y Alberto Cuello.
1941:
José Manuel Moreno, José María Minella y Adolfo Pedernera.
1945:
Félix Loustau y Juan Carlos Muñoz.
1946:
Ángel Labruna, Félix Loustau, Adolfo Pedernera, José Ramos y Eduardo Rodríguez.
1947:
Alfredo Di Stéfano, Félix Loustau, José Manuel Moreno, Néstor Rossi y Norberto Yácono.
1955:
Ángel Labruna, Federico Vairo, Santiago Vernazza y Pascasio Sola.
1957:
Enrique Sivori, Néstor Rossi, Federico Vairo, Héctor De Bourgoing y Oscar Mantegari.
1959:
Julio Nuin.
1983:
Enzo Francescoli.
1987:
Antonio Alzamendi y Nelson Gutiérrez.
1991:
Fabián Basualdo, Carlos Enrique, Gustavo Zapata, Leonardo Astrada y Ramón Medina Bello.
1993:
Fabián Basualdo, Ricardo Altamirano, Fernando Cáceres, Gustavo Zapata y Ramón Medina Bello.
2001:
Mario Yepes.
2021:
Franco Armani, Gonzalo Montiel y Julián Álvarez.

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...


En el ángulo superior del blog se linkeó "Video para volver a disfrutar el debut" para que clickeando en la foto puedan volver a disfrutar con el resumen de la victoria por 2 a 0 sobre Canadá en el arranque de la Copa América

Un abrazo riverplatense

Anónimo dijo...


¿Por qué si la clausura de Bareiro es de 3.5 River va a poner casi 6 palos verdes?

¿No será que el Millonario no tiene el dinero para pagar la clausula, lo paga más caro, pero financiado, o sea que no tiene liquidez en el momento o porque hay algún negociado con el representante del jugador?

¡¡¡ Vamos las pibas !!! dijo...


Las pibas de River derrotaron en el River Camp de Ezeiza a las de San Lorenzo por 2 a 1 en el partido pendiente de la fecha 5ª del Torneo Apertura gracias al doblete de Ichika convertido a los 3´y 6´ del segundo tiempo.

Así las cosas las millo, que acumularon 25 puntos se encaramaron a la tercera posición de la tabla con sólo 11 partidos disputados y teniendo dos encuentros pendientes, marchando a una sóla unidad de Racing que viene segundo con los 13 encuentros ya jugados.

¡¡¡ Vamos las pibas !!!

Opinión dijo...

El mercado de pases suele ser determinante para apuntar con seriedad a cualquier objetivo deportivo que aparezca en el horizonte de un club. En River mucho más. A veces por salidas, otras por llegadas, pero nunca un libro abierto de transferencias pasa desapercibido en una Copa Libertadores. Es a lo que todo el mundo le presta atención.

Se ingresa cada media hora a los portales deportivos. En las redes sociales se siguen cuentas que informen sobre traspasos. Se miran y escuchan programas en televisión y radio esperando el anuncio de un refuerzo. Es el momento donde el hincha renueva la ilusión con los apellidos que van sonando como posibles incorporaciones, aquellos que vienen a dar un salto de jerarquía y hacer mucho más competitivo al equipo actual.

Hoy el hincha de River está en una etapa similar a esta que describimos. Todo el tiempo nos pregunta ¿Llega alguien? ¿A quién compramos?. Hay esperanzas de tener un segundo semestre con festejos y de los importantes.

Y para eso es deber de la dirigencia mejorar el actual plantel. Intentar que ninguna figura se vaya y que los que lleguen aporten virtudes, características y niveles que hoy no existen.

¿Quién llegará a River para la Libertadores 2024?

Hoy, nos encontramos otra vez en una situación de rearmado de plantel y llegada de nuevos apellidos. Jeremías Ledesma, Germán Pezzella, Valentín Gómez y Adam Bareiro son por ahora los nombres que suenan para reforzar al equipo de Martín Demichelis.

Puestos y características que River necesita mejorar si quiere tener posibilidades concretas de conseguir la quinta Libertadores de su historia. Es fundamental potenciar el aspecto defensivo para transformarse en un equipo mas sólido y también es clave agregarle lucha y roce físico a una zona ofensiva que hasta ahora tiene los goles de Borja y rendimientos discontinuos de Colidio y Solari.

También esta el regreso de Felipe Peña de muy buen paso por Lanús, la presencia de Lanzini que debe ser clave y esperar una recuperación definitiva del Pity Martinez quien iría por el récord histórico de ser el único jugador de River en ganar 3 Libertadores.

El rival será Talleres. La fecha es en agosto. Falta mucho es cierto pero la ansiedad es grande y el hincha quiere refuerzos pronto. La gente exige y el equipo necesita que vengan jugadores para ganar la Copa. No se puede fallar en su elección. Los que vengan deben ser claves. No queda otra y como vimos así lo marca la historia.

Por Nicolás Distasio en LPM

Otra provocación dijo...


Dos amistosos para sus negocios, le cobran al socio que ya le robaron con el abono del TLM . Otra provocación Otra demostración que gestionan contra el socio
@JorgeBrito y @stefanocdicarlo

Adjunto comunicado oficial sobre la adquisión de entradas para los amistoss ante Millonarios y Olimpia

por alan jg

Reserva dijo...


La reserva de River tras eliminar en los play off a Boca y a Defensa y Justicia, visitará este domingo a las 15 a su par de Lanús, por la semifinal de ka Copa Proyección 2024, en el Estadio Néstor Díaz Pérez – Ciudad de Lanús.

El Granate hace uso de la ventaja deportiva, por haber finalizado primero en su zona clasificatoria, de ser local La Fortaleza cuyas puertas estará abiertas para los socios de Lanús, qaue por ello contará con el aliento del público local.

Para afrontar el desafío el Pichi Escudero contará con Agustín Ruberto e Ian Subiabre,que integran la lista de convocados y que fueron grandes protagonistas de la goleada sobre el Halcón de Varela.

Por ello Escudero repetiría el mimo once inicial que en ese último cruce con Santiago Beltrán; Enzo Aguirre, Leandro Peña Biafore, Felipe Álvarez y Lisandro Bajú; Elián Giménez, Santiago Lencina y Tobías Leiva; Lautaro Godoy; Agustín Ruberto e Ian Subiabre.

Quien resulte vencedor, avanzar a la final para enfrentar al ganador de la otra semifinal entre Vélez y Newell’s, que se disputará con dos horas anterioridad -a las 11- en el Fortín de Liniers.

Ambos partidos podrán seguirse en vivo por la plataforma oficial de la Liga Profesional de Fútbol, LPF Play, para lo cual sólo hay que registrarse gratuitamente en la aplicación.

Semillero dijo...


TORNEO JUVENIL OFICIAL
Fecha 12ª
River vs. Banfield

Resultados generales
Victorias 3
Empates 2
Derrotas 1

En Ezeiza

4ª División
River 3 vs. Banfield 0

5ª División
River 3 vs. Banfield 1

6ª División
River 3 vs. Banfield 1

En Luis Guillón

7ª División
Banfield 0 vs. River 0

8ª División
Banfield 5 vs. River 4

9ª División
Banfield 2 vs. River 2

Las categorías 4ª 7ª y 9ª encabezan las tablas de posiciones, mientras que la 5ª marcha en la segunda posición.

La próxima 13ª fecha se disputará el sábado 29 cuando los pibes del Millo enfrentarán a los de Talleres.

Las categorías menores serán locales en el predio de Ezeiza y las mayores serán visitantes en Córdoba

Reserva dijo...


La Reserva de River cayó 1 a 3 con la de Lanús, en la visita al estadio La Fortaleza del Granate por la semifinal de la Copa Proyección 2024 y no accedió a la final del torneo.

El gol del Millo fue convertido por Agustín Ruberto para los dirigidos por el Pichi Escudero que fue de menor siempre superado por el local, que se hizo fuerte con el aliento de su parcialidad.

El Más GRande tuvo una floja producción ofensiva, lo que dio con una derrota que lo dejó sin final.


Mr. Clipping dijo...


Fiel a su estilo, Scaloni metería mano más allá de haber quedado conforme con el resultado y el rendimiento. La estadística marca que a lo largo de estos seis años que lleva su ciclo, el oriundo de Pujato repitió la formación solo dos veces en encuentros consecutivos de la Selección Argentina. Y esta no será una más.

Si bien todavía resta el entrenamiento más importante para tener indicios certeros del posible equipo que salte al campo de juego en el MetLife Stadium, que será el lunes por la mañana, ya se vislumbran ciertas pistas. En líneas generales, las dudas que todavía mantiene el DT son las que lo acompañan en casi todos los partidos, y que se resuelven dependiendo del rival de turno.

En este caso, las posibilidades que se barajan son los ingresos de Nicolás Tagliafico y Nicolás Otamendi en defensa, en lugar de Marcos Acuña y Lisandro Martínez, respectivamente. Esto se daría pensando en un trámite mucho más friccionado que contra Canadá, como suelen ser los duelos con Chile.

Por otro lado, y pese a que Enzo Fernández sumaba puntos para reingresar en el 11 titular, Scaloni ratificaría a Leandro Paredes, Rodrigo De Paul y Alexis Mac Allister. Sin embargo, arriba sí habría modificaciones: solo Lionel Messi tiene el puesto asegurado; Ángel Di María compite con Nicolás González y Lautaro Martínez le ganaría la pulseada a Julián Álvarez.

LPM

Amistosos de pretemporada dijo...


Recientemente se confirmó que River jugará dos amistosos de pretemporada, a modo de preparación para la vuelta a la competencia oficial, que será el tercer fin de semana de julio, en el marco de la sexta fecha de la Liga Profesional 2024. Los mismos serán ante rivales internacionales: Millonarios de Colombia, que tendrá en sus filas a Radamel Falcao, y Olimpia de Paraguay, que cuenta con Lucas Pratto.

Al mismo tiempo, desde el Millonario confirmaron que los dos encuentros, que se disputarán en el estadio Monumental, tendrán presencia de público, de manera tal que los socios (y si sobra un remanente, los hinchas en general) podrán ir a alentar al Más Grande. Pero esa no fue la única buena noticia, porque también habrá sorpresas en la previa.

Tal como se hacía hasta hace algunos años, antes de que las disposiciones reglamentarias de los campos de juegos hagan se modifique la tradición, habrá fútbol antes del evento principal, que en este caso serán los amistosos. Si en su momento jugaba la Reserva, esta vez será el turno del equipo femenino y el Senior de subirle la temperatura a la previa.

El martes 9 de julio (feriado), desde las 18.30 horas, River recibirá a Millonarios de Colombia. Pero antes, a partir de las 15, las chicas del Más Grande jugarán un partido contra SAT.

A su vez, el sábado 13 de julio será el turno de enfrentar a Olimpia de Paraguay, desde las 17.30 horas, luego de que a las 14.15 las leyendas del equipo senior, con el Burrito Ortega y compañía, disputarán la Supercopa 2023 de la categoría contra Tigre.

Las entradas para los dos amistosos saldrán a la venta para los socios que cuentan con Tu Lugar en el Monumental a partir de este lunes 24 de junio, desde las 10 de la mañana, hasta el miércoles 26 de junio, hasta las 20 horas. En este caso, podrán adquirir la misma ubicación que tienen en la Liga Profesional 2024. El jueves 27/6, a partir de las 10 am, será el turno de los asociados sin TLM. Mientras que los socios comunitarios (Somos River) podrán hacerlo desde la misma fecha, pero a partir de las 17 horas.

Por su parte, desde el Más Grande también anunciaron que en caso de haber un remanente, los no socios podrán comprar sus tickets desde el viernes 28 de junio a las 10 de la mañana. En todos los casos, las entradas saldrán a la venta únicamente a través de la plataforma RIVER ID. Además, desde el club informaron que el ingreso al Estadio el día de los partidos será exclusivamente con el DNI.

LPM