El sorteo llevado a cabo anoche en la sede de la Conmebol, en la ciudad de Luque, determinó que El Más Grande fuera cabeza de serie del Grupo B, donde deberá enfrentarse con Independiente del Valle de Ecuador, Universitario de Perú y Barcelona de Quito.
Botafogo, como campeón vigente, no fue a sorteo sino que fue directamente designado cabeza de serie del Grupo A, donde se topará con Estudiantes de La Plata, Universidad de Chile y Carabobo.
Así las cosas River, Racing, Estudiantes de La Plata, Vélez Sarsfield, Talleres y Central Córdoba de Santiago del Estero son los seis equipos argentinos que anoche empezaron a transitar el sueño del camino a la gloria eterna para consagrarse como el próximo campeón del máximo certamen continental a nivel clubes, del que estará ausente Boca ya que fue eliminado en el repechaje.
Además de los seis equipos argentinos, la inminente Copa Libertadores que arrancará en abril tendrá la participación de siete elencos brasileños, tres representantes de Ecuador, Paraguay y Perú, más dos conjuntos de Uruguay, Colombia, Bolivia, Chile y Venezuela cada uno.
Siguiendo el formato tradicional del torneo, en la fase inicial, cada equipo jugará un partido de local y uno de visitante contra cada uno de los otros tres rivales del mismo grupo.
14 comentarios:
Nadir Ghazal
@turcocarp
Independiente del Valle dejó de ser el equipo más poderoso de Ecuador que había ganado Sudamericana y Recopa. Hoy el de mejor presente es Barcelona que es sin dudas el rival más bravo del grupo nuestro. River si gana los 3 de local y en Perú clasifica seguro a octavos, sin importar los viajes a Ecuador, y Universitario es un equipo muy ganable.
Hay que ser cautos al menos, ya leì infinidad de boludos diciendo "grupo fácil" etc...
Ningún grupo es facil en la copa,y teniendo en cuenta nuestro presente, menos todavía.
A no ser que "mágicamente" en un par de partidos, River se transforme en un súper equipo.
El Más Grande enfrentará a Ciudad Bolívar por los 32avos de final de la Copa Argentina este miércoles 19 de marzo, a las 21,15 horas que se disputará en el Estadio Único Madre de Ciudades, en Santiago del Estero.
River está obligado a mejorar la imagen que dejó ante Deportivo Riestra en el Bajo Flores y tendrá un partido para lucirse.
Más allá de que ningún rival se puede subestimar, este miércoles el Millonario debutará en la Copa Argentina ante el modesto Ciudad Bolivar, equipo que milita en el Federal A, y tiene que ser una performance sobresaliente.
Antes de viajar a Santiago del Estero, River tuvo su última práctica en Ezeiza y allí Marcelo Gallardo confirmó la lista de convocados con varios ausentes y algunas novedades.
Por un lado, las bajas de Sebastián Driussi, Gonzalo Montiel, Facundo Colidio, Giuliano Galoppo, Matías Rojas y Lucas Martínez Quarta, los seis en recuperación.
Tampoco están Paulo Díaz, Germán Pezzella y el flamante refuerzo Kevin Castaño, afectados a sus respectivas selecciones por Eliminatorias.
Con ese panorama, el Muñeco decidió citar a algunos futbolistas juveniles: Ulises Giménez y Santiago Lencina.
LPM
Arqueros:
F. Armani y J. Ledesma
Defensores:
F. Gattoni, L. González Pírez, U. Giménez, M. Acuña, F. Bustos y M. Casco
Mediocampistas:
E. Pérez, M. Kranevitter, R. Aliendo, S. Simón, I. Fernández, M. Meza, N. Lanzini, G. Martínez y F. Mastantuono
Delanteros:
S. Lencina, G. Tapia, M. Borja e I. Subiabre
Conmebol confirmó los premios de la Copa Libertadores
El monto asciende a U$S 225.344.000, una suma impactante que se distribuirá entre todos los equipos participantes. Si el Millonario logra llegar hasta la final, podría asegurarse un premio total de entre U$S 32.250.000 y U$S 4.230.000, dependiendo de su rendimiento.
Claro está que, en caso de una eliminación temprana, el monto será considerablemente menor.
Para empezar, River recibirá U$S 3 millones de solo por disputar la fase de grupos o sea un millón por cada partido de local.
A esa cifra se le sumarán U$S 330 mil por cada triunfo, ya sea en el Monumental o fuera de casa y en caso de avanzar a los octavos de final, la CONMEBOL otorgará U$S 1.250.000 dólares a cada equipo clasificado.
Para los cuartofinalistas, el premio sube a U$S 1.7 millones, mientras que los semifinalistas recibirán 2.3 millones.
Finalmente, los equipos que lleguen a la gran final, cuya sede aún no está definida, se llevarán un mínimo de U$S 7 millones en caso de perder el partido decisivo y 24 millones si logran levantar la Copa.
Fuente LPM
Este miércoles a las 15,30 horas las pibas de la primera de River visitarán a las de Racing en el predio Tita Mattiussi por la fecha séptima fecha del Torneo Oficial del Fútbol Femenino que podrá seguirse en vivo por el youtube de la Academia.
¡¡¡ Vamos las pibas !!!
El árbitro del partido será Sebastián Martínez, asistido en las líneas por Ezequiel Brailovsky y Ramón Ortíz mientras que Francisco Acosta estará como cuarto árbitro.
Es de recordar que en la Copa Argentina no hay VAR
Sebastián Martinez, que nació en Bahía Blanca el 10 de enero de 1990, es un árbitro que dirige en la máxima categoría del fútbol argentino desde la última fecha del campeonato de la liga del 2022 y a partir de este año es árbitro internacional.
Es sobrino de Federico Beligoy, el mandamás del arbitraje nacional, quien desde el 2013 es el Secretario General de la Asociación Argentina de Árbitros (AAA) y del 26 de julio de 2018 es el director nacional de arbitraje de la AFA de la Liga Profesional del Fútbol Argentino.
Martinez dirigió a River Plate en ocho oportunidades registrándose con cuatro victorias y cuatro empates.
El árbitro del partido será Sebastián Martínez, asistido en las líneas por Ezequiel Brailovsky y Ramón Ortíz mientras que Francisco Acosta estará como cuarto árbitro.
Es de recordar que en la Copa Argentina no hay VAR
Sebastián Martinez, que nació en Bahía Blanca el 10 de enero de 1990, es un árbitro que dirige en la máxima categoría del fútbol argentino desde la última fecha del campeonato de la liga del 2022 y a partir de este año es árbitro internacional.
Es sobrino de Federico Beligoy, el mandamás del arbitraje nacional, quien desde el 2013 es el Secretario General de la Asociación Argentina de Árbitros (AAA) y del 26 de julio de 2018 es el director nacional de arbitraje de la AFA de la Liga Profesional del Fútbol Argentino.
Martinez dirigió a River Plate en ocho oportunidades registrándose con cuatro victorias y cuatro empates.
Todas las bajas de River para la Copa Argentina
Germán Pezzella: convocado a la Selección Argentina
Gonzalo Montiel: convocado a la Selección Argentina y a la espera de estudios.
Kevin Castaño: convocado a la Selección de Colombia.
Paulo Díaz: convocado a la Selección de Chile.
Matías Rojas: distensión grado uno en el isquiotibial de su pierna izquierda.
Sebastián Driussi: desgarro en el isquiotibial izquierdo.
Giuliano Galoppo: distensión del músculo sartorio.
Lucas Martínez Quarta: desgarro en el cuádriceps izquierdo.
Facundo Colidio: lesión en el aductor derecho (a la espera de estudios).
Riky
@SirGallina
Respondiendo a
@TradicionalRP
Obligado a mejorar la imagen no, OBLIGADO A GANAR. Gracias por la mención. 🙌🏻🇲🇨
Romulus
@_Romulus__
Respondiendo a
@Tradicional RP
a golear! y a gustar! #VamosRiver
Ariel Navarro
@ArielNa65743187
Respondiendo a
@TradicionalRP
Vaaaaamos River Plate 🤍❤️🤍🥳🥳🥳🥳🥳
Romulus
@_Romulus__
Respondiendo a
@TradicionalRP
que sea victoria de River!
Manuel Antonio Mauriño
@mamriverplate
Respondiendo a
@TradicionalRP
A ganar...sí o sí...no hay otra, basta de excusas, haganlo por los hinchas que van a verlos, sino roza a papelonezco...
PALADAR NEGRO RIVERPLATENSE
@Johnnycaminador
Respondiendo a
@mamriverplate y a
@TradicionalRP
Y si no ganamos hoy Manuel ya es el acabóse..
3-0 (mínimo)
Manuel Antonio Mauriño
@mamriverplate y a
Respondiendo a
@Johnnycaminador
@TradicionalRP
Yo creo que con ganar y pasar listo...mas no podes pedir, aunque la lógica indicaría lo que expresaste...(River hoy no es lógico)
Aprovechando el parate por la fecha FIFA, la AFA programó el debut de River en la Copa Argentina para la noche del miércoles 19 de marzo. Un problema para Marcelo Gallardo, que no solo tendrá bajas por los convocados a sus selecciones, sino también por las lesiones que golpearon al plantel.
Ante este panorama, el Millonario podría presentar hasta cinco cambios respecto al once que jugó el último fin de semana. Desde la vuelta de Leandro González Pírez a la zaga central hasta la primera titularidad de Ian Subiabre, Gallardo analiza variantes de cara al choque con Ciudad Bolívar.
Una de las principales dudas pasa por el arco. Gallardo definirá sobre la marcha si mantiene a Franco Armani como titular o si le da minutos a Jeremías Ledesma, quien todavía no debutó en 2025. Podría ser una oportunidad para que Conan sume rodaje.
Con las ausencias de Germán Pezzella, Paulo Díaz y Lucas Martínez Quarta, el Muñeco deberá recurrir a Leandro González Pírez como primer central. Su acompañante saldrá entre Federico Gattoni o Ulises Giménez, el juvenil convocado para este partido que podría sumar sus primeros minutos en Primera.
En los laterales, Gallardo apostaría por Marcos Acuña en la banda izquierda, mientras que Fabricio Bustos se mete en el equipo tras la lesión de Gonzalo Montiel. Una gran oportunidad para el ex Independiente, que buscará jugar de manera más frecuente.
A priori, la mitad de cancha sería el único sector sin modificaciones. Enzo Pérez, Maxi Meza y Franco Mastantuono se perfilan para repetir, aunque podría haber una variante en lugar de Rodrigo Aliendro. En caso de que el DT opte por un cambio, las opciones son Santiago Lencina o Gonzalo “Pity” Martínez.
Desde su regreso del Sudamericano Sub 20, Ian Subiabre se metió en la consideración de Gallardo y sumó minutos en los últimos tres partidos. Ahora, el juvenil de 18 años tendría su primera titularidad en el Millonario tras la lesión de Facundo Colidio.
Junto a él, el que dirá presente en el ataque será Miguel Borja. El colombiano atraviesa una racha de tres partidos sin convertir y buscará cortar la sequía en un duelo que, en los papeles, parece propicio para volver a inflar la red.
LPM
Esta tarde las pibas de la primera de River visitaron a las de Racing en el predio Tita Mattiussi en un encuentro por la fecha 7ª del Torneo Oficial del Fútbol Femenino empataron en cero
¡¡¡ Vamos las pibas !!!
En el ángulo superior del blog se linkeó "Resumen de la victoria sobre el Bolivar" para que clickeando en la foto puedan ver el resumen de los goles y del penal fracasado por Borja
Un abrazo riverplatense
Este jueves la reserva de River en el Predio Coquimbito, Mendoza, derrotó 2 a 1 a Godoy Cruz por la 5ª fecha del Torneo Proyección con una gran actuación de Giorgio Costantini.
El marcador lo abrió a los 36´del inicio Bautista Dadín, quien convirtió en gol una asistencia perfecta del brasileño Costantini y a los 28´del complemento Joaquín Flores amplió la diferencia, mientras que el Tomba descontó a los 38´del de la etapa final.
Con este triunfo, los dirigidos por el Pichi Escudero marchan terceros en la zona, detrás de Rosario Central con 11 puntos y San Lorenzo con 10. .
Formación inicial
Lucas Lavagnino; Matías Unyicio, Juan Miretti, Felipe Álvarez y Lisandro Bajú; Agustín De La Cuesta; Jonás Luna, Giorgio Costantini y Cristian Jaime; Bautista Dadín y Joaquín Freitas
Cambios en el segundo tiempo
A los 23' salió Cristian Jaime y entró Valentín Lucero; a los 27' salieron Giorgio Costantini, Lisandro Bajú y Joaquín Freitas, entraron Enzo Rubio, Facundo González y Joaquín Flores. y a los 36' salió Jonas Luna y entró Agustín Wierna
Este noche la Selección Argentina por la fecha 13ª de las Eliminatorias Mundialistas visitó a Uruguay en el Centenario -con un gran segundo tiempo- durante el cual Julián Alvarez dió una asistencia perfecta a Thiago Almada, quien remató espectacularmente colocando el balón en el ángulo superior para marcar el 1 a 0 con el que finalizó el clásico rioplatense.
Además de Julián, los otros exriverplatenses Enzo Fernandez y Giulano Simeone integraron la formación titular, ingresando también en el complemento Exequiel Palacios.
Publicar un comentario