La próxima agenda de River al inicio del otoño

 Llegó el Otoño y con él la agenda de los próximos ocho encuentros que El Más Grande deberá disputar en los próximos días por la fase de grupos de la Copa Libertadores y por la liga profesional incluyendo el superclásico el domingo 27 a las 15,30 horas cuando reciba a su eterno rival en el Monumental porla fecha 15ª del Torneo Apertura de la Liga profesional.

Todo empieza, tras el descanso brindado por la doble fecha de las Eliminatorias Mundialistas, el plantel disponible volverá a los entrenamientos el próximo lunes, enfocado en el próximo fin de semana cuando recibia en el Templo Sagrado a Rosario Central a las 21 horas, en un duelo que es trascendental para escalar en la tabla de posiciones de la zona B del Apertura. 

Sólo cuatro días después, el Millo deberá viajar a Lima para debutar en el máximo certamen continental a nivel clubes ante Universitario de Perú en el estadio Monumental de la capital peruana.

Próxima agenda de River

River vs. Rosario Central
sábado 29 de marzo a las 21 horas
por el Torneo Apertura

Universitario vs. River
miércoles 2 de abril a las 2,1,30 horas
por la Copa Libertadores

Sarmiento vs. River
sábado 5 de abril a las 20.30 horas
por el Torneo Apertura

River vs. Barcelona de Guayaquil
martes 8 de abril a las 21,30 horas
por la Copa Libertadores

River vs. Talleres
domingo 13 de abril a las 20,15 horas
por el Torneo Apertura

Gimnasia vs. River
viernes 18 de abril a las 17 horas
por el Torneo Apertura

Independiente del Valle vs. River
jueves 24 de abril a las 21,30 horas
por la Copa Libertadores

River vs. Boca
domingo 27 de abril a las 15,30 horas
por el Torneo Apertura

Entrada fútbol:

¿Cuál es tu opinión?

22 comentarios:

Mr. Clipping dijo...

La Selección Mayor le ganó 2-0 a la Sub 20 con goles de Correa y Paz, en un amistoso solidario en la cancha de Huracán, donde los suplentes y De Paul aprovecharon para sumar minutos ante los juveniles dirigidos por Placente.

La gran victoria del viernes ante Uruguay en Montevideo motivó que mucho público fuera al Tomas Ducó a compartir el día después de la Selección. La práctica abierta y solidaria de los Mayores ante la Sub 20 tuvo el marco que la ocasión necesitaba y miles de personas estuvieron en Parque Patricios arrimando su granito de arena para colaborar con la reconstrucción y puesta en funcionamiento del Hospital Penna de Bahía Blanca.

El partido fue una simple excusa para volver a reunir a la familia en torno de la Selección. Con goles en el primer tiempo de Angel Correa y Nicolás Paz, los futbolistas que no participaron o tuvieron escaso rodaje ante los uruguayos derrotaron 2 a 0 al equipo que se prepara para el Mundial Sub 20 que entre septiembre y octubre se jugará en Chile.

Llamó la atención que Franco Mastantuono no haya jugado ni siquiera unos escasos minutos en la Sub 20. No se informó que haya terminado con alguna dolencia el partido de la semana de River ante Ciudad de Boliviar por la Copa Argentina.

Tras el partido, todo el plantel convocado dio una vuelta en derredor de la cancha lanzando pelotas firmadas a las tribunas ante la algarabía del público familiar que acudió a la cita.

Más que sus padres, los chicos y las chicas, con sus caras pintadas y las infaltables casacas celestes y blancas, fueron los que mas vivieron la emoción de la tarde y el reencuentro con un equipo que les había hecho vivir otra noche triunfal. Los jugadores quedaron licenciados y volverán a trabajar este domingo desde las 17 a puertas cerradas en Ezeiza.

Fuente: Página 12

Semillero dijo...

Mastantuono no jugó en el amistoso solidario porque había un acuerdo entre River y la AFA de reservarlo para su regreso al Millo en los próximos días, aunque muchos hinchas esperaban ver a la promesa juvenil.
Pero a pesar de no haber estado en la cancha, Franco no pasó desapercibido y se hizo viral. cuando con Julián Álvarez protagonizaron un encuentro que se hizo furor entre los riverplatenses
Si bien no hay fecha concreta para su regreso tras participar en los entrenamientos de la Sub-20 se estima que volverá entre el 25 y 26 de marzo o sea algunos días antes del compromiso del Millo ante Rosario Central, el cual tendrá lugar el próximo 29 de marzo en el Monumental.

¡¡¡ Vamos las pibas !!! dijo...

Este domingo a la mañana, en el River Camp de Ezeiza, las pibas de la primera de River dirigidas por Nicolás Loncharich enfrentaron a las de Ferro por la octava fecha del Torneo Apertura 2025 finalizando igualadas 1 a 1.

A los 40´ del complemento el árbitro sancionó un penal que Kimberlyn Campos convirtió en gol para empatar un partido que había sido desequilibrado a los 29´ del segundo tiempo con la apertura del marcador por parte de las rivales.

¡¡¡ Vamos las pibas !!!

Anibal dijo...

El partido x la copa contra Barcelona es sin público.

Anibal xfb

Copa Argentina dijo...

El cuadro de 16avos de final de Copa Argentina 2025

Por lo pronto, River ya conoce a su rival para los 16avos de final. Será San Martín de Tucumán, equipo de la Primera Nacional, que eliminó a Colón el pasado 12 de febrero por penales (triunfo 3-1 por esa vía luego de empatar sin goles en los 90 minutos). El partido aún no tiene fecha ni sede posible.


En caso de avanzar a octavos de final, el Más Grande podría enfrentar a Unión de Santa Fe, que despachó a Colegiales en la primera ronda, o al ganador de la llave entre Rosario Central y Los Andes que aún no se disputó. Es decir, dos posibles equipos de Primera División y uno de la Primera Nacional.

Todos los equipos que superaron la primera ronda hasta el momento: Boca, Lanús, Gimnasia LP, San Martín de Tucumán, Gimnasia de Mendoza, Defensa y Justicia, Estudiantes LP, Vélez, Independiente, Excursionistas, Deportivo Riestra, Unión, Platense, Huracán, Aldosivi, Deportivo Armenio, River, Tigre y Quilmes.

Este domingo se disputarán dos partidos más de la fase inicial: San Lorenzo se medirá con Sportivo Las Parejas, del Federal A, mientras que Racing enfrentará a Santamarina de Tandil, también equipo del Federal A. El Ciclón está del lado de River en la llave (solo se lo podría cruzar en semifinales), mientras que la Academia está del lado contrario.

LPM

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...

En el ángulo superior del blog se linkeó "¿Cómo viene la Copa Argentina 2025?" para que clickeando en la imagen puedan enterarse sobre como viene el cuadro de la edición 2025 del certamen más federal del fútbol argentino

Un abrazo riverplatense

Información dijo...

,Algunos de los jugadores con problemas físicos podrían recibir el alta médica en estos días y estar disponibles para el comienzo de la Copa Libertadores.

Giuliano Galoppo fue el primero en regresar con el ok médico que obtuvo el pasado viernes, y podrá trabajar varios días para ponerse en óptima forma física y futbolística.

Otro cuyo alta es inminente para los primeros días de la semana es Matías Rojas, quien sufrió una distensión en el isquiotibial derecho antes del partido contra Atlético Tucumán.

Además de Galoppo, quien hasta lesionarse fue titular en todos los partidos, y Rojas, más recambio que fija, es muy probable que Gallardo pueda contar con Lucas Martínez Quarta y Sebastián Driussi.

Los dos sufrieron sendos desgarros en la Supercopa Internacional vs. Talleres y, transcurridas ya casi tres semanas de rehabilitación, sobre el final de la semana recibirían el alta médico si todo sigue los carriles esperados.

Doble amarilla dijo...



🚨#ALERTA | La Ciudad de Buenos Aires se quedará con una parte de lo recaudado en la movida solidaria de la Selección y #AFA por Bahía Blanca

📌Es porque la Policía del distrito que conduce Jorge Macri decidió cobrar el operativo policial, que se asemejó a uno del torneo local o copa internacional que se juegue en CABA

📌Lo publicó AFA, quien espera que el lunes llegue la factura del costo para anunciar el número final de lo recaudado

📌Cabe recordar que las televisoras pagaron un canon especial y compartieron derechos para recaudar más en el encuentro, Huracán prestó las instalaciones y los trabajadores de UTEDYC no cobraron la jornada, todo por el Hospital Penna

Mr. Twiter dijo...

MilloStats
@StatsMillo
Poco se habla de que River es la única institución de América con dos jugadores Balones de Oro

Karl Beto Alonso, Labruna y Bernabe Recalcitrante
@ElFeoyelBeto
La institucion social, deportiva; y escuela de futbol, mas grande e importante de la historia.
Poco se habla de que River es la única institución de América con dos jugadores Balones de Oro.
Di Stefano (2°mejor , 1° jugador del mundo) y Sivori (fue 2° detras de Pele)

Formación posible de Argentina ante Brasil dijo...


Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Leandro Paredes, Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, y Alexis Mac Allister; Thiago Almada; Julián Álvarez

Mr. Twiter dijo...

Mr. Twiter
Politica en River
@PoliticaEnRiver
Hoy es un buen dia para recordar que la tribuna Sívori se pagó con el pase de dicho jugador a Europa y que el Gobierno de Facto prometió pagar la remodelación del Monumental para el Mundial 78 vía el Ente Autárquico del Mundial, disuelto luego del evento.
No, el EAM nunca pagó los USD 110.000.000. River tuvo que afrontar la deuda y terminó de pagarla recién en 2001.
Ah, y antes que hablen de los socios honorarios, fueron nombrados por presión de las Juntas.
Memoria, Verdad y Justicia.

Agrup. Tradicional
@TradicionalRP
River recuperó la Memoria el 24/4/97 cuando la Asamblea bajó como socios honorarios a Videla Massera y Agosti a instancias de Alfredo Bravo Representante de Socios desde 1993 x la lista de la Tradicional encabezada x @LancioniRP
@gustavojveiga
>https://pagina12.com.ar/33687-river-recupero-la-memoria-hace-veinte-anos

Romulus
@_Romulus_
Respondiendo a
@TradicionalRP y a
@LancioniRP
Bien hecho. no importa la fecha. ahora, hay que sacar del club a los herederos de los cómplices civiles de la dictadura.

Mr. Twiter dijo...

𝕽𝖎𝖛𝖊𝖗:𝕾𝖔𝖒𝖔𝖘🇦🇷𝕬𝖗𝖌𝖊𝖓𝖙𝖎𝖓𝖆
@DelTablon14CARP
Agenda Único Gigante
29/3 #River 🆚 Rosario Central (86🏟️K)
2/4 vs Universitario (V)
5/4 vs Sarmiento (V)
8/4 vs. Barcelona (Ecuador) (86🏟️K)
13/4 vs. Talleres (86🏟️K)
18/4 vs Gimnasia (V)
23/4 vs Independiente del Valle (V)
27/4 🆚 👇ex 💩club🤏🧅👇

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...

LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS, DEPORTES Y MEMORIA DE RIVER NOS INVITA A REFLEXIONAR https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid0MRNX3NMboP2TtbWcZAR8LdfhueTM6mVgHQHWEvg24s2Q5w3BM16aTkGBuHhYaZBsl&id=100008264313252

Riverción dijo...

ENZO FERNÁNDEZ? RIVER CAMP
-> GOLAZO TOTAL Y ASISTENCIA ✅

🐔 JULIAN ALVAREZ? RIVER CAMP
-> GOLAZO MONUMENTAL ✅

🐔 GIULIANO SIMEONE? RIVER CAMP
-> GOLAZO MONUMENTAL ✅

TRIUNFO HISTORICO DE LA SELECCIÓN ARGENTINA MADE IN RIVER

Mr. Clipping dijo...


Argentina es Mundial: apabulló a un Brasil desconocido

El seleccionado tuvo una actuación soberbia y dejó atrás una racha adversa de 20 años sin ganar el clásico en el país. Los goles fueron de Alvarez, Fernández, Mac Allister y Simeone.

La presencia de Argentina en el próximo Mundial de fútbol ni siquiera necesitó esperar el resultado del clásico ante Brasil, debido a que el empate de los bolivianos le aseguró al campeón del mundo su lugar en Estados Unidos, México y Canadá 2026. La misión, de todas maneras, era cortar la racha adversa frente a este rival, al que no podía derrotar en el país hacía 20 años.

El nivel de Argentina en el inicio fue muy alto, y eso le permitió sacar dos goles de ventaja en apenas 12 minutos. La iniciativa del juego fue toda del local, con una gran tarea de los mediocampistas. Mac Allister y Almada se encargaban de armar las acciones en ataque, y el juego se trasladaba hacia el área de Bento.

El primer festejo fue protagonizado por Alvarez, que recibió la pelota de Almada y definió ante la salida del arquero, después de llevársela entre Guilherme Arana y Murillo. La acción ocurrió a los tres minutos.

Argentina no dejó reaccionar a los brasileños, y Fernández convirtió el segundo ingresando por el segundo palo, para tocar la pelota abajo del arco, cedida por Molina. El desconcierto de Brasil era absoluto. El técnico Dórival Júnior le pidió a Bento que se tire al piso, que ingresara la asistencia médica, para que él pueda hablar con los otros diez jugadores y tratar de ordenarlos.

Murillo se mostró lento, mal físicamente y a destiempo en todos los cruces. El marcador central era otro de los factores que el seleccionado argentino aprovechó para sacar la diferencia. El arco de Martínez le quedaba muy lejos a Brasil, ya que no podía conectar entre los volantes y los delanteros.

El encuentro no corría ningún riesgo para Argentina, pero un error de Romero en su intento por pasarle la pelota a Otamendi, finalizó con el descuento de Matheus Cunha. El brasileño se anticipó al defensor, se llevó la pelota y definió con un remate al lado del palo.

Brasil logró acercarse en el resdultado, pero la diferencia futbolística era abismal. Argentina tuvo un momento de incertidumbre precisamente después del gol visitante, cuando se retrasó en el terreno y le cedió la pelota a su adversario. El momento duró diez minutos, hasta que Mac Allister marcó el tercer gol argentino apareciendo por el primer palo, al conectar la pelota por una gran habilitación de Fernández.

El técnico de Brasil se dio cuenta de la mala producción de su equipo, y decidió tres cambios para afrontar el segundo tiempo. Uno de los reemplazados fue Murillo, quien había sido uno de los peores del visitante.

El rendimiento de Argentina no mermó en esa parte del encuentro. El equipo siguió presionando en el campo de Brasil, recuperando la pelota cerca del área de Bento, y generando muchas situaciones para aumentar la ventaja.

El ingresado Simeone fue el que se encargó de festejar el cuarto gol, al convertir llegando por la derecha, luego de que Tagliafico tocara la pelota desde el otro lateral. Brasil era todo impotencia, y lo más llamativo fue que no exhibía rebeldía para tratar de que la derrota no fuera tan estrepitosa.

El campeón se terminó floreando en el estadio Monumental, en una gran demostración para no sólo asegurar su lugar en la Copa del Mundo, sino también para dejar en claro la supremacía ante el otro gigante sudamericano.

Por Adrián De Benedictis en Página 12

Daniel Kiper dijo...


La reciente reaparición de banderas en el Monumental durante un partido de la Selección Nacional deja al descubierto una gran contradicción: mientras la AFA permite estos elementos en sus eventos, la actual dirigencia de River mantiene una prohibición exclusiva para sus propios hinchas.

Esta medida arbitraria no es casualidad. Forma parte de un intento deliberado por modificar el modelo de club, alejándolo de su esencia popular y transformándolo en un espacio elitista, donde la voz y la identidad del socio común quedan relegadas.

River es pasión, es aliento, es tribuna. No podemos permitir que nos arrebaten la fiesta que siempre nos caracterizó. Es momento de levantar la voz y exigir que el Monumental vuelva a ser de su gente.

EL FUTURO ES HOY dijo...


River es cuna de cracks, pero esta dirigencia los deja escapar.

En 2018, FACUNDO MEDINA fue vendido a Talleres por apenas USD 700.000. Poco después, el club cordobés lo transfirió al Lens por €4.500.000 y hoy, siendo jugador de la Selección Argentina, su cotización es millonaria.

¿Cuántos chicos más vamos a regalar mientras gastamos fortunas en refuerzos que no rinden?

Esto no es un caso aislado. Es el reflejo de una política sistemática de desaprovechamiento del talento juvenil, mientras se derrochan millones en cada mercado de pases. En lugar de consolidar a nuestros propios jugadores, se los deja ir por cifras irrisorias, perdiendo no solo ingresos millonarios, sino también—y sobre todo—talento deportivo.

River siempre fue un club formador de élite. Sin embargo, bajo esta gestión, nuestro semillero se ha convertido en un negocio para otros. Se priorizan apuestas costosas, mientras los chicos que formamos triunfan lejos del Monumental.

Es hora de recuperar nuestra identidad. Priorizar y defender a nuestras divisiones inferiores. Hoy con nuestros juveniles otros hacen negocios.

¡Basta de regalar el futuro de River!

Daniel Kiper

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...

El Más Grande este sábado a las 21 horas enfrentará Rosario Central en el Monumenta por la fecha 11ª del Torneo Apertura 2025 con el objetivo de mejorar la última presentación en el torneo de la Liga cuando empató en cero ante Deportivo Riestra en la visita su visita al Guillermo Laza del Bajo Flores.

Viejo Sabio dijo...


El Más Grande este sábado a las 21 horas enfrentará Rosario Central en el Monumenta por la fecha 11ª del Torneo Apertura 2025, con el objetivo de mejorar la imagen mostrada en última presentación en el torneo de la Liga, cuando empató en cero ante Deportivo Riestra en la visita al Guillermo Laza del Bajo Flores.

En verdad una simple victoria no brindará satisfacción al pueblo riverplatense ya que espera una considerable mejoría en cuanto a rendimientos, tanto individuales como colectivos y por tal razón el tendrá una doble misión ante el Canalla porque además el Millo también tiene la obligación de ganar para escalar en la tabla de posiciones en la zona B del Apertura 2025.

A tales efectos la buena noticia para Gallardo ya que, tras el receso por la fecha FIFA, recuperó a varios de los jugadores habitualmente titulares, para cruzarse ante un rival directo dado que Central es uno de los líderes de la zona.

Por eso es de consideración volver a sumar de a tres debido a que todos los play off, en la fase de eliminación directa - salvo la final- se disputarán en la sede del mejor clasificado.

Es de recordar que el próximo rival e Independienten marchan punteros con 21 puntos acumulados en 10 partidos disputados seguidos por River con 20 unidades acumuladas, las mismas que San Lorenzo pero que ya tiene un encuentro más jugado.

Lista de convocados dijo...


Arqueros
Franco Armani y Jeremías Ledesma

Defensores
Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Federico Gattoni, Leandro González Pirez Marcos Acuña, Fabricio Bustos y Milton Casco

Mediocampistas
Kevin Castaño, Rodrigo Aliendro, Ignacio Fernández, Giuliano Galoppo, Maximiliano Mez, Manuel Lanzini, Matías Rojas, Franco Mastantuono y Santiago Lencina

Delanteros
Gonzalo Tapia, Miguel Borja, Sebastián Driussi e Ian Subiabre

Formación inicial probable dijo...

Franco Armani; Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta, Marcos Acuña; Enzo Pérez, Rodrigo Aliendro, Maximiliano Meza, Giuliano Galoppo o Ian Subiabre; Franco Mastantuono; Miguel Borja o Sebastián Driussi.

Memoria River Plate dijo...

A lo largo del historial River y Rosario Central se enfrentaron en 171 partidos oficiales registrándose 89 victorias de El Más Grande, que empató en 48 oportunidades y solo perdió 34 veces.

El Millo además, convirtió 314 goles y el Canalla convirtió 198 tantos.

El ultimo encuentro fue el domingo 8 de diciembre en el Estadio Monumental, justamente con el arbitraje de Yael Falcón Pérez -que este sábado repetirá su presencia- cuando el Millo goleó por 4 a 0 al Canalla gracias al doblete de Pablo Solari, mas goles de Miguel Borja y Pity Martínez.