River viaja con todo a la ciudad de Junín

El Más Grande tuvo una semana inusual que comenzó con el debut exitoso -el martes pasado- en la fase de grupos de la Copa Libertadores gracias a la victoria sobre Universitario en Lima, pero ya empiezan a aparecer las secuelas de una agenda apretada.

En efecto, mañana sábado a las 20,30, deberá volver a jugar -en este caso- por el Apertura 2025 visitando a Sarmiento en el Estadio Eva Perón de Junín (foto), con el objetivo de traer los tres puntos en disputa para acomodarse en el pelotón puntero en la tabla de posiciones. 

Las seis horas de vuelo desde Perú fueron perjudiciales por no poder hacer un trabajo regenerativo durante el jueves y así llegar con dos prácticas antes del encuentro ya que   al arribar alrededor de las 19 horas del miércoles no hubo tiempo para llevarlas a cabo.

El plantel del Millo recién regresó a Buenos Aires en la tarde del miércoles, por lo que cada uno de los jugadores se dirigieron a sus viviendas, razón por la cual no hubo un entrenamiento formal al día siguiente y sólo pudo practicar este viernes en Ezeiza.

Ello así pese a la trascendencia que tiene el encuentro por el certamen local en el cual River marcha tercero a cuatro puntos del lider Independiente en la zona B, a dos del escolta que es Rosario Central y con uno de ventaja sobre San Lorenzo que es su inmediato perseguidor.

 Ahora bien, la logística planificada por Gallardo es diferente a lo tradicional, ya que tras regresarán inmediatamente tras la disputa del encuentro en Junín, para enfocarse el domingo y el lunes en el cruce con el Barcelona de Ecuador por la Copa Libertadores para el próximo partido que será el martes.

Previamente al entrenamiento de este viernes Gallardo ya estaba anoticiado de las bajas que tendría para el viaje hasta Junín. 

En primer lugar la de Gonzalo Montiel que está en recuperación de un desgarro, mientras que el Pity Martínez padece una distensión en el sóleo y Matías Kranevitter un desgarro en el cuádriceps derecho por lo que por lo menos tendrán una semana más para estar en condiciones.

Sin embargo, pese a la rotación esperada, el técnico no la promovió la rotación ,  tanto que  los únicos cambios con relación a la nómina de los convocados para el encuentro en Perú solo se registran las ausencias del tercer arquero Lavagnino y de Gattoni de ínfima participación en lo que va del 2025. 

Lista de convocados

13 comentarios:

El árbitro del sábado dijo...

El árbitro del encuentro será Darío Herrera asistido en las líneas por Facundo Rodríguez y Maximiliano Castelli, mientras que Adrián Franklin estará como cuarto árbitro.

El VAR estará a cargo de Pablo Echeverria y como AVAR Diego Romero.

Memoria River Plate dijo...

Historial
Disputaron 15 partidos de los cuales River ganó en 10, Sarmiento en 2 y empataron 3 veces. El Más Grande lleva una diferencia de 8 victorias.

El primer encuentro oficial fue el 16 de abril de 1981 por la fecha 13ª del Campeonato con victoria del Millo por 2 a 1 arrancando la mejor racha ante el verde de Junín que se dio entre 1981 y 1982, manteniéndose invicto durante 7 encuentros -en lo cuales River ganó 6 y empató 1- convirtiendo 13 goles y recibiendo 5.

Además, en el año 1981 El Más grande hilvanó 4 triunfos consecutivos, con 9 goles a favor y solo 3 en contra.

Los resultados de los últimos cinco partidos fueron los siguientes:

River 1 - 0 Sarmiento el 28 de Julio de 2024 por la Liga Profesional
Sarmiento 0 - 2 River el 19 de Marzo de 2023 por la Liga Profesional
River 1 - 2 Sarmiento el 1º de Julio de 2022 por la Liga Profesional
Sarmiento 0 - 7 River el 30 de Abril de 2022 por la Copa de la Liga
Sarmiento 1 - 2 River el 30 de Agosto de 2021 por la Liga Profesional

Mr. Clipping dijo...

River visitará este sábado a Sarmiento de Junín, en un partido en el que buscará sumar de a tres para acercarse a la cima de la Zona B, por la fecha 12 de la Liga Profesional.

El equipo dirigido por Marcelo Gallardo viene de ganarle 1-0 a Universitario de Perú, el pasado miércoles por la Copa Libertadores en Lima, por el gol del chileno Paulo Díaz, pero terminó sufriendo de más en un partido que tenía controlado.

En cuanto al certamen doméstico, River viene de empatar 2-2 con Rosario Central en condición de local y se ubica tercero con 20 puntos, a cuatro del líder Independiente. A falta de cinco fechas para el final de la fase regular, los de Núñez están con un pie adentro de los octavos de final, pero deberán empezar a sumar de a tres para que sus perseguidores no lo superen en la tabla.

Para este encuentro en el interior de la provincia de Buenos Aires, y teniendo en cuenta el calendario apretado, Gallardo apostaría a la rotación del equipo y haría varios cambios.

Seis serían las modificaciones que hará el director técnico riverplatense: el zaguero Germán Pezzella ingresará por Lucas Martínez Quarta, el lateral izquierdo Milton Casco reemplazará a Marcos Acuña, los mediocampistas Rodrigo Aliendro y Santiago Simón ocuparán los lugares de Enzo Pérez y Maximiliano Meza, mientras que, en la delantera, Manuel Lanzini y el colombiano Miguel Borja ingresarán por Franco Mastantuono y Facundo Colidio.

Asimismo, Gallardo tiene otras dos dudas para definir el once inicial que saldrá al campo de juego del estadio Eva Perón: sostener a Franco Armani en el arco o brindarle minutos a Jeremías Ledesma y, por otro lado, el retorno de Ignacio Fernández al mediocampo o darle el segundo partido consecutivo de titular al colombiano Kevin Castaño.

Página 12

Ernesto Canziani dijo...


Hay el desgaste lógico de viajar, jugar cada 3 días. El Plantel es numeroso, más allá de los lesionados, de los cuales solo Montiel es Titular. Recuerden que se permiten 5 cambios durante los partidos; que es de gran ayuda para los técnicos.

Ernesto Canziani xfb

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...


En el ángulo superior del blog se linkeó "¿ Quién será el árbitro este sábado ?" para que
clickeando en la foto de Darío Herrera puedas enterarte quienes serán las autoridades del encuentro entre River y Sarmiento de Junín

Un abrazo riverplatense

River en cada rincón dijo...

Ya antes del arribo del plantel riverplatense a la ciudad de Junín, como es tradicional cada vez que visita algún rincón del plantea, el pueblo riverplatense se acercó con un gran número para ver de cerca a sus ídolos.

Así a las 13,30 horas, cuando el micro estacionó en la puerta del lugar donde descansarán hasta partir al Estadio Eva Perón donde se disputará el encuentro a las 10,30 horas una multitud de hinchas riverplatenses recibió a la delegación millonaria y los jugadores tuvieron el gran gesto de bajarse para saludar al público presente acercándose a las vallas para firmar camisetas y sacarse selfies.

Formación inicial confirmada dijo...

Armani; Bustos, Pezzella, González Pirez y Casco; Castaño y Aliendro; Nacho Fernández y Mastantuono; Borja y Subiabre

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...


En el ángulo superior del blog se linkeó "Historial entre River y Sarmiento de Junín" para que clickeando en la foto puedan conocer todo el historial entre el Millonario y el Verde de Junín

Un abrazo riverplatense

Gallarditis dijo...

Marcelo Gallardo suspendió la conferencia de prensa post River vs. Sarmiento de Junín

El Millonario tuvo una flojísima actuación ante el Verde por la fecha 12 del Torneo Apertura y el Muñeco se fue muy enojado y disconforme.

LPM

UNO x UNO x LPM dijo...


Franco Armani (7,5): tuvo cuatro tapadas claves cuando el rival siempre fue mucho más que River. Tímida salida en el empate de Sarmiento, pero más allá de eso, salvó una vez más al equipo de un papelón.

Fabricio Bustos (4,5): discreta performance. Si bien no sufrió en defensa, tampoco aportó en ataque y no logró salir de una medianía bastante molesta.

Germán Pezzella (3): nuevamente quedó expuesto en un tiro libre en contra. Floja marca en el gol de Sarmiento. Está bajando cada vez más su nivel y ya no da la misma seguridad que al principio del año. Quedó desguarnecido en cada ataque del local.

Leandro González Pirez (4): se desordenó muy fácil en el mejor momento de Sarmiento en el partido y nunca logró asentarse junto con Pezzella. Dubitativo.

Milton Casco (3): Shur lo hizo sufrir en varios desbordes y no pudo clausurar su sector en casi toda la noche. Tampoco pudo escalar por izquierda y aparecer por sorpresa en algún ataque. Frágil en la marca y las coberturas.

Kevin Castaño (6): al igual que en Perú, le imprimió otro ritmo y dinámica al equipo en la circulación de pelota y la generación de juego. Manejó los tiempos en el primer tiempo pero entró en la confusión generalizada del equipo en el complemento.

Nacho Fernández (3,5): errático con la pelota en los pies, displicente y autor de un foul innecesario para el empate de Sarmiento. Más de lo mismo de los últimos partidos en los que entró, pero el entrenador continúa insistiendo con su presencia por encima de jugadores jóvenes o con proyección.

Rodrigo Aliendro (4): le costó jugar simple y ser claro. Se enchufa de a ratos pero River lo necesita más constante, sobre todo para seguir el ritmo y estar en la misma sintonía que Castaño. Discreto.

Franco Mastantuono (5,5): cuando intentó gambetear, fue de lo más claro del equipo, pero le costó desnivelar. Jugar tan cerca de la raya derecha lo limitó bastante a la hora de tomar decisiones. Gallardo lo sacó en el entretiempo.

Miguel Borja (4,5): estuvo aislado del juego durante un largo rato hasta que pivoteó y fue a buscar el centro para el 1-0. Cortó una larga sequía goleadora, aunque todavía le falta mucho para redimirse con el hincha. Desconectado en el segundo tiempo.

Ian Subiabre (5): rotó posiciones en la cancha con Mastantuono pero no terminó de sentirse cómodo, sumado a que Sarmiento lo contuvo bien desde el roce físico y lo fue apagando poco a poco. Afuera en el entretiempo.

Ingresaron
Facundo Colidio (4,5): le dio un poco de ímpetu al equipo por izquierda pero Sarmiento le dobló la marca en cada uno de los ataques y lo terminó conteniendo. Controló mal una pelota en el área que podría haber sido una chance clara: terminó en piletazo y penal anulado.

Matías Rojas (5): sacudió un poco la modorra con dos remates de larga distancia pero no mucho más. Aún no termina de engranar en los pocos minutos que el DT le da en cancha.

Maxi Meza (-): ingresó en el tramo final y tuvo un escaso aporte durante su estadía en cancha.

Sebastián Driussi (-): Acosta le tapó un remate a quemarropa en la puerta del área chica después de un buen giro en el área.

Mr. Twiter dijo...


Romulus
@_Romulus__
Respondiendo a
@TradicionalRP
solo armani. y borja por el gol. algo de castaño. el resto, sin jerarquía.
la falta de estado físico es evidente. nos caemos en los 2dos tiempos.

Riky
@SirGallina
Respondiendo a
@TradicionalRP
Amagues con despegar? Cuando? A que hora? 8 meses exactos tiene este Dt, y ayer paró un 11 de los cuales 10 jugadores los tiene desde que llegó y no se ve NADA, absolutamente NADA. Me atrevo a decir que en estos 8 meses no encuentras ni uno, pero ni uno, un GRAN partido de River!

Lealtad
@14deltablon_
Yo ni me meto en la de putear jugadores porque ya vi a cada burro en River. Pero es inexplicable que Nacho y Casco sigan jugando de titulares, entre los dos suman 71 años. Hay que meter mano urgente en el plantel y darle rodaje a los pibes.

Romulus
@_Romulus__
Respondiendo a
@TradicionalRP
es cierto que muchos necesitan adaptación, pero no están entendiendo lo que es River.
hay varios a los que le pesa la camiseta.

Mr. Clipping dijo...

Es hora de que Gallardo responda

El silencio del entrenador de River en Junín es una métafora de lo que se observa en el verde césped: un equipo que, la gran mayoría de las veces, no dice nada, juegue quien juegue. O lo que es peor: preocupa.

El DT debe dejar de lado el combo de excusas o suspender conferencias cuando las cosas no salen (actitud que viene desde 2022) y reaccionar en todo sentido.

Su ciclo ya lleva 8 meses y casi 40 partidos, no 3 semanas.

Por Matías Muzio Quinterno en LPM
https://lapaginamillonaria.com/opinion/analisis-es-hora-de-que-gallardo-responda-por-river

Mr. Clipping dijo...


Este martes se va a vivir un suceso bastante particular en el Estadio Monumental: River enfrentará a Barcelona de Ecuador por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores sin público. A raíz de la sanción que recae sobre el club por el recibimiento histórico frente a Atlético Mineiro en las semifinales del año pasado, la Conmebol dispuso un encuentro a puertas cerradas para el CARP.

Por eso, mañana desde las 21.30 no habrá hinchas ni tribunas colmadas en el Monumental y los gritos de los jugadores podrán escucharse con nitidez, tal como ocurría en épocas de pandemia. Para encontrar la última vez de River jugando sin público en Nuñez por un certamen internacional hay que retrotraernos al año 2021.

Fue frente a Atlético Mineiro, el 11 de agosto de aquel año, cuando Nacho Fernández marcó el único gol de esa noche correspondiente a la ida de los cuartos de final. Fue triunfo del equipo brasileño, que luego revalidó lo hecho en Argentina y vapuleó 3-0 al conjunto dirigido por Marcelo Gallardo en la revancha en Brasil.

En esa Copa, debido a la pandemia de Covid 19, River también disputó otros cuatro partidos sin público como local: 1-0 vs. Argentinos en octavos de final, 1-3 vs. Fluminense en fase de grupos, 2-1 vs. Independiente Santa Fe en fase de grupos y 2-1 vs. Junior de Barranquilla en fase de grupos.

La última vez sin público por una sanción
Si sumamos el aliciente de tener una suspensión por parte de Conmebol, la última vez que eso ocurrió fue a principios de 2020, días antes de que se decretara la cuarentena en el país. El 11 de marzo de ese año, River vapuleó 8-0 a Deportivo Binacional en un Monumental en silencio por las bengalas que se habían utilizado el año anterior en el recibimiento ante Boca en semifinales.

Por ese entonces, sobre el club recayó una sanción de tres partidos sin público, que se mantuvo cuando el CARP jugó en cancha de Independiente una vez que se reanudó el fútbol pero por motivos de aforo (vs. San Pablo y Liga de Quito) y no precisamente por el castigo impuesto por Conmebol. Cabe recordar que el Millo jugó el resto de esa Libertadores 2020 en el estadio del Rojo porque habían comenzado las obras de renovación del campo de juego en el Monumental.

LPM