El Más Grande enfrentó al Barcelona de Ecuador por la 2ª fecha de la fase de grupos de la Libertadores empatando en cero un partido donde dominó pero ineficiente para quebrar la defensa rival pese la actuación de Mastantuono.
La injusta sanción que le aplicó la Conmebol a River, por el recibimiento pirotécnico al Mineiro en la semifinal del 2024, hizo recordar a los tiempos de pandemia, cuando el público no podía ingresar a los estadios, ya que sólo los periodistas y los directivos de ambos clubes pudieron presenciar el duelo copero
Al inicio del mismo se dió una situación favorable al Millo cuando a los 4´ el arquero Contreras le cometió infracción dentro del área a Driussi sancionada con el penal que para sorpresa de todos, ya que Montiel se encontraba en la cancha, el mismo Gordo ejecutó y su remate fue desviado al corner por el guardavalla local.
En el prmer tiempo Colidio y Mastantuono tuvieron chances de convertir, pero carecieron de precisión en la definición, mientras que Castaño se destacó en el medio campo recuperando la pelota y entregarla a un compañero sin marca.
En el complemento el equipo dirigido por Gallardo continuó con la búsqueda ofensiva pero el marcador no se abrió y el técnico finalmente envió al campo de juego a Borja quien no tuvo chances para rematar al arco, porque el balón no le llegó con facilidad, dado que el Barcelona se replegaba bien en la defensa.
En definitiva el gol no llegó para el Millo cerrando el cruce con otro empate y así el "equipo de los sueños" para el 2025 sigue sin aparecer como lo evidencian los resultados en los 14 partidos oficiales -entre Copa y Apertura- disputados en el semestre registrándose sólo 6 victorias, 7 empates y una derrota.
Próximo partido
El siguiente cruce de River por la Libertadores será ante Independiente del Valle el jueves 24 a las 21,30 en la altura de Quito y regresará a la Argentina para disputar, a poco del arribo, el superclásico el
domingo 27 a las 15,30 en el Monumental
Formación inicial
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz y Marcos Acuña; Enzo Pérez, y Kevin Castaño; Maxi Meza y Franco Mastantuono; Facundo Colidio y Sebastián Driussi
Banco de Suplentes
Jeremías Ledesma, Germán Pezzella, Matías Rojas, Miguel Borja, Manuel Lanzini, Leandro González Pirez, Fabricio Bustos, Milton Casco, Ignacio Fernández, Rodrigo Aliendro, Santiago Simón e Ian Subiabre
Cambios
Borja por Colidio, Simón por Meza, Rojas por Montiel y Subiabre por Driussi.
23 comentarios:
Tras el empate ante Barcelona Gallardo se mostró conforme con lo hecho por River dentro del campo de juego, aunque reconoció que todavía “estamos en la búsqueda de representar a los hinchas” y afirmó “Estamos en una búsqueda permanente y no podemos dejar de insistir”.
Después declaró “La representación significa muchísimo. Vuelvo a repetir, duele el resultado y estamos amargados. No es todo negativo. Más allá de que lo que se generó al inicio y todas las expectativas que están depositadas en el equipo” y afirmó: “Yo no vengo a dar excusas y no vengo a plantear ninguna situación de adversidad, vengo simplemente a decir en cada post partido el análisis que yo observo”.
El Muñeco aseguró: “Yo hoy no vi un equipo con el que el hincha no se haya sentido identificado. Hoy vi un equipo que se impuso sobre el rival, que en el fútbol actual es muy difícil. Analicen qué hizo Barcelona… Nada. En la totalidad del partido intentamos jugar en campo rival, generamos situaciones, erramos un penal”.
Y volvió a insistir en que vio “cosas buenas” y cerró con “No me voy a dejar contagiar por la negatividad. El resultado nos amarga, y mucho. Nosotros somos los que más amargados estamos, pero yo no vi cosas malas" aunque reconoció que “lo negativo es la falta de contundencia”.
Otra conferencia de prensa donde entra a corregir periodistas, como a Germán García Grova, para esquivar la pregunta, que por supuesto no respondió como debió hacerlo, otra conferencia donde nos quiere explicar lo que sabe un niño de 10 años de este deporte, otra conferencia donde demuestra que está con humor petulante, y dice “Yo les voy a subir el ánimo” a quienes? A los ensobrados que te acicalan los huevos? Otra conferencia donde hablar de fluir y fluir y fluir, otra conferencia donde habla del hincha y el hincha y el hincha, aprovechando que sabe que millones le creen su populismo barato y encima, no podía articular bien al hablar porque estoy seguro que el sabe que lo que dice es verso. Y para cerrar hablando incoherencias como:
“Intentar seguir logrando la falta de contundencia que tuvimos hoy”
En un Monumental gris, una noche gris.
River empató sin goles ante un timorato Barcelona de Guayaquil, en un partido sin alma y sin gente. Otra vez nos toca digerir una actuación sin identidad, sin fuego, sin juego.
Y como ya es costumbre, desde el oficialismo empiezan a escucharse las excusas de siempre: el penal errado, la falta de contundencia, la ausencia de público, las limitaciones del rival —“no nos patearon al arco”— y la promesa de que todo se corregirá ajustando detalles tácticos.
Es cierto: jugamos solos, sin un adversario de jerarquía, y aun así no pudimos ganar. Pero eso no es una excusa: es la prueba más clara de un problema mucho más profundo.
Hace tiempo lo vengo diciendo: River está siendo conducido por dirigentes que no saben de fútbol.
Se compran jugadores sin criterio, se arman planteles desbalanceados y se hacen negocios que benefician a los amigos del poder. Así, partido tras partido, vemos cómo se apaga la mística… y cómo se vacía el Monumental, en todo sentido.
Y sin embargo, los hinchas seguimos alentando.
Porque a pesar de los dirigentes, no todo está perdido.
Los que amamos a River de verdad, los que lo sentimos en el alma porque es parte vital de nuestra vida, no vamos a quedarnos de brazos cruzados. Vamos a recuperar la grandeza de nuestro club.
Vamos a clasificar, e iremos por la Copa. Y si hace falta, los goles los hará Angelito Labruna desde el cielo, porque nuestra camiseta no se entrega: está hecha de historia, de gloria y de futbol.
River es demasiado grande para resignarse a la mediocridad de quienes hoy lo gobiernan.
Volveremos a soñar.
Volveremos a creer.
Volveremos a ser River.
En el ángulo superior del blog se linkeó "Video: con el penal que le atajaron a Driussi" para que clickeando en la foto puedan ver el video con el penal que pateó Driussi y rechazó Contreras
Un abrazo riverplatense
Este miércoles la Reserva de River lderrotó 3-0 a la de Atlético Tucumán en el predio de Ezeiza, por la 8ª fecha del Torneo Proyección gracias a los goles convertidos por Joaquín Freitas, Santiago Lencina y Joaquín Flores.
Con este resultado, el equipo dirigido por el Pichi Escudero se encuentra como el único líder de la zona B con 19 puntos perseguido por Vélez con 17 unidades y continuá la racha iniciada a partir triunfo sobre Independiente del 13 de marzo alcanzando cinco triunfos consecutivos.
En el primer tiempo tuvo varias chances cercanas al área rival que aprovechó para marcar dos goles.
A los 17´ Joaquín Freitas convirtió un gol de cabeza después de una jugada por la banda derecha con un centro de Agustín Obregón, tras una gambeta de Santiago Lencina que fue una de las figuras de la tarde.
El mismo Lencina a los 36' marcó de carambola cuando ante un mal rechazo de un defensor, producto de la presión, le dio en el cuerpo y se metió dentro del arco.
Sobre el final del partido, tras otro centro de Obregón, luego de un mal remate de Dadín, Joaquín Flores tomó el rebote, amagó al arquero y definió perfecto para poner el 3 a 0 definitivo.
Formación inicial
Lucas Lavagnino; Agustín Obregón, Ulises Giménez, Felipe Álvarez y Lisandro Bajú; Agustín De La Cuesta; Santiago Lencina, Giorgio Costantini y Jonás Luna; Bautista Dadín y Joaquín Freitas
Cambios en el complmento
A los 23' salieron Jonas Luna y Santiago Lencina, entraron Enzo Rubio y Cristian Jaime, a los 25' salió Giorgio Costantini y entró Thiago Acosta y a los 30' salieron Joaquín Freitas y Lisandro Bajú, entraron Joaquín Flores y Facundo González
La Reserva de River volvió a ganar este miércoles y sumó su quinto triunfo al hilo en la Copa Proyección. Gracias a los goles de Joaquín Freitas, Santiago Lencina y Joaquín Flores, el equipo de Marcelo Escudero superó de forma contundente a Atlético Tucumán y, de esa forma, alcanzó lo mas alto del Grupo B del certamen.
Uno de los estandartes del equipo es Lencina, quien ya dejó buenas sensaciones en Primera. El joven de 19 años sigue demostrando estar en un nivel verdaderamente alto. Frente a Atlético Tucumán, Santiago volvió a convertir, extendiendo así su presente goleador. Además, fue partícipe clave en la apertura del marcado.
Con cada actuación en Reserva, el talentoso mediocampista deja en claro que pide pista en Primera. Luego de aquel lejano debut frente a Lanús, partido en el que fue desde el arranque y tuvo un buen desempeño, Lencina volvió a sumar minutos en el enfrentamiento de Copa Argentina frente a Ciudad de Bolívar.
Si bien tuvo actividad con la Reserva, no sería extraño que Gallardo decida citar al joven para el partido del domingo ante el conjunto cordobés. Contemplando su magnífico presente, Santiago ha hecho méritos suficientes para volver a tener una oportunidad en Primera. La decisión final será del Muñeco y, por ahora, toca esperar.
Este miércoles, y tal como suele suceder en cada partido de la Reserva, Agustín De la Cuesta, Giorgio Costantini y Ulises Giménez fueron desde el arranque. Los tres fueron y son considerados por Gallardo, aunque por el momento seguirán haciendo sus armas en el equipo de Escudero.
De ellos, el único que no se ha estrenado aún profesionalmente es De la Cuesta. Si bien ya fue convocado por el Muñeco para el Torneo Apertura 2025, no tuvo actividad. Caso contrario es el del otro mediocampista y el defensor, quienes sí tuvieron rodaje bajo los mandos de Gallardo en este 2025.
LPM
Hay algo que me está dando vueltas ahí. ¿Como pasó Gallardo de ser el más exigente a conformista? De líder visionario a dubitativo. De estratega brillante a errar todos los planteos. De sacar jugo a las piedras a no exprimir los frutos. De dar cátedra en las conferencias a hablar sin sentido. De dar vuelta partidos con sus cambios a no pegar uno. De ser un tipo enérgico a uno que parece inerte. De transmitir total confianza a alguien que se lo percibe muy inseguro. ¿Qué le pasa?
Agrup. Tradicional
@TradicionalRP
EL EQUIPO DE LOS SUEÑOS DE GALLARDO 2025 SIGUE SIN APARECER El video con el penal que el colombiano Contreras le atajó a Driussi pueden verlo en
https://facebook.com/jovenes.deriver.1/posts/pfbid02snPgZdiDH4cRjRwwBTiKrNF8nTon41DnB3o4oHfV4JvTcftiqURLTQVwLTXDtkUBl>
Karl Beto Alonso, Labruna y Bernabe Recalcitrante
@ElFeoyelBeto
Respondiendo a
@SirGallina y a
@TradicionalRP
Y no lo va haber tampoco
No se quien fue el que dijo; es imposible hacer algo nuevo, con los mismos de siempre. Mientras tengas al mismo dpto de futbol, ct y 80% de este plantel no esperes ni cambios ni mejoras. ¿Hasta cuando?
¿Quedara algo de River?
Karl Beto Alonso, Labruna y Bernabe Recalcitrante
@ElFeoyelBeto
Respondiendo a
@TradicionalRP y a
@HRoncagliolo
La dupla nefasta Gallardo - Berman esta destruyendo a River a pasos acelerados. Pero los locos somos nosotros. El volantazo es en junio antes de que sea demasiado tarde.
CT y 80% del plantel afuera.
Volver a refundar a River
Riky
@SirGallina
Respondiendo a
@TradicionalRP
@Johnnycaminador
Ojalá que el problema, fuera la falta de gol…
PALADAR NEGRO RIVERPLATENSE
@Johnnycaminador
Respondiendo a
@TradicionalRP y a
@HRoncagliolo
El equipo de los "los...negociados"...
PALADAR NEGRO RIVERPLATENSE
@Johnnycaminador
Respondiendo a
@TradicionalRP
Y Gallardo sigue queriendo armar un equipo competitivo con varios "ex jugadores"...
River deberá dejar atrás el empate frente a Barcelona por Copa Libertadores y ya mantiene el foco en su siguiente desafío: recibir a Talleres de Córdoba en el Estadio Monumental. En conferencia de prensa, Marcelo Gallardo ofreció un panorama positivo en cuanto al rendimiento de su equipo, pero aún así podría haber cambios.
El Millonario enfrentará a la T el próximo domingo 13 de abril, desde las 20:15 horas, con la posibilidad de romper la racha de empates en el Torneo Apertura 2025 y acomodarse en el pelotón de arriba de la tabla de posiciones. El árbitro será Nazareno Arasa y en el VAR fue designado Germán Delfino.
Después de la igualdad, el Muñeco se mostró conforme: “Me iría preocupado si el equipo no hubiese intentado y no hubiese tenido el control del juego y no tuviera situaciones. Viendo el análisis del partido, hubo un equipo que intentó siempre, un rival que se defendió y no pateó al arco”. Ahora, diagrama la formación para el fin de semana.
¿Qué cambios puede haber en River vs. Talleres?
La parte defensiva es uno de los puntos más preocupantes, ya que los centrales no vienen mostrando el nivel deseado. A diferencia de la zaga que estuvo el martes con Lucas Martínez Quarta y Paulo Díaz, podría aparecer nuevamente Germán Pezzella en lugar del chileno. Por otra parte, Marcos Acuña continuaría por la banda izquierda, mientras Gonzalo Montiel se mantendría en la derecha.
En el medio no habría modificaciones, con un Kevin Castaño que dejó buenas impresiones en sus primeras presentaciones con el manto sagrado, siendo compañía clave para Enzo Pérez. Pensando en la delantera, Miguel Borja surge como posibilidad para volver desde el arranque, aunque sería por Facundo Colidio y no por Sebastián Driussi, ya que el entrenador señaló que están buscando que finalmente pueda reencontrarse con el gol.
La posible formación
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz o Germán Pezzella y Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez y Maximiliano Meza; Franco Mastantuono; Miguel Borja o Facundo Colidio y Sebastián Driussi.
Gallardo recuperará a un jugador clave para la rotación: se trata de uno de los lesionados que este viernes recibiría el alta médica.
Gallardo espera por los regresos de tres futbolistas que atraviesan la etapa final de sus recuperaciones. Uno de ellos incluso podría reaparecer en la lista de convocados este sábado, cuando el DT anuncie quiénes serán los citados para el partido de River ante Talleres de Córdoba por el Torneo Apertura 2025.
Se trata de Matías Kranevitter. El volante había sufrido un leve desgarro en el cuádriceps derecho en el triunfo 2-0 contra Ciudad Bolívar por Copa Argentina, el 21 de marzo. Y si bien el pasado lunes recibió el alta médica, no fue parte de la convocatoria para el duelo ante Barcelona de Ecuador.
Con 21 días cumplidos de recuperación y habiendo sumado mayores cargas en los entrenamientos, es muy factible que el Colo diga presente en la nómina para recibir a Talleres este domingo. Aunque no para ser titular, sino para ocupar un lugar en el banco de suplentes.
Un jugador importante para Gallardo más allá de no ser habitual entre los 11 iniciales. Porque es el primer recambio de Enzo Pérez, no solo en la rotación sino también teniendo en cuenta que el mendocino de 39 años no suele terminar los partidos.
Los otros dos jugadores que espera Gallardo
El Muñeco analizará entre este viernes y el sábado las situaciones de dos futbolistas. En primer lugar, Giuliano Galoppo, quien se resintió de la cicatriz en la lesión que había tenido en el sartorio. Luego de varios días de rehabilitación, el volante regresó ante Rosario Central: fue titular y jugó 45 minutos. Al día siguiente se confirmó la mala noticia.
En segundo lugar, Pity Martínez: está dejando atrás una distensión en el sóleo de su pierna izquierda, sufrida algunos días antes del mencionado duelo con el Canalla. Salvo que hoy reciban el alta y Gallardo los vea bien, lo más probable es que no estén ante Talleres y que vuelvan recién el próximo viernes contra Gimnasia, con una semana más de trabajo encima.
LPM
Buen día, qué tristeza ver que parte del periodismo deportivo crea que lo prioritario es ser hincha fanático desbordado de un club, ya sea porque lo cubren o porque llevan adelante una campaña de un equipo. Se nutren de la opinión de las redes sociales que alientan este tipo de actitudes. Ni hablar de los que discriminan por el color de piel a un colega o a una colega. Estamos viviendo una época nefasta. La necesidad de rating, de cubrir horas y horas de transmisión, de llenar espacios vacíos, colabora con los mercenarios que ocupan lugares en los medios sólo porque tienen dinero. Son los que te dicen que importa que te respondan aunque digas una barbaridad. Y en los grandes medios aquellos que por un punto de rating alientan a que todo sea un circo berreta, también son responsables de lo que nos toca vivir.
por Néstor Centra @nestorcentra
Nazareno Arasa es el árbitro designado para dirigir el encuentro por la fecha del Apertura entr River y Talleres de Córdoba asistido en las líneas por Pablo Acevedo y Lucio Méndez., mientras que como cuarto árbitro estará Maximiliano Macheroni.
El encargado del VAR será Germán Delfino y como AVAR estará Javier Uziga.
Arasa, que nació en Rosario el 22 de noviembre de 1989, dirige en la máxima categoría del fútbol argentino ya partir del año pasado es árbitro internacional.
En su historial impartió justicia en 7 encuentros protagonizados por el Millo registrándose 3 victrorias, 3 empates y una derrota está en el último partido disputado cuando se dió la caída por 1 a 2 ante Independiente Rivadavia el 22 de noviembre del 2024.
Por otro lado dirigió al equipo cordobés en 21 cruces registrándose 9 triunfos, 5 igualdades y 7 derrotas. La última vez que lo dirigió fue por la 3ª fecha del Apertura de este año en el empate en cero ante Godoy Cruz.
River vs. Talleres
Domingo 13 de abril a las 20,15 horas
Por el Torneo Apertura
En el Monumental
Gimnasia vs. River
Viernes 18 de abril a las 17 horas
Por el Torneo Apertura
En el Bosque de La Plata
Independiente del Valle vs. River
Jueves 24 de abril a las 21,30 horas
Por 3ª fecha de la Copa Libertadores
En Quito
River vs. Boca
Domingo 27 de abril a las 15,30 horas
Por el Apertura
En el Monumental
Pura SARAZA..
¿Qué cambios puede haber en River vs. Talleres?
La parte defensiva es uno de los puntos más preocupantes, ya que los centrales no vienen mostrando el nivel deseado. A diferencia de la zaga que estuvo el martes con Lucas Martínez Quarta y Paulo Díaz, podría aparecer nuevamente Germán Pezzella en lugar del chileno.
Por otra parte, Marcos Acuña continuaría por la banda izquierda, mientras Gonzalo Montiel se mantendría en la derecha.
En el medio no habría modificaciones, con un Kevin Castaño que dejó buenas impresiones en sus primeras presentaciones con el manto sagrado, siendo compañía clave para Enzo Pérez.
Pensando en la delantera, Miguel Borja surge como posibilidad para volver desde el arranque, aunque sería por Facundo Colidio y no por Sebastián Driussi, ya que el entrenador señaló que están buscando que finalmente pueda reencontrarse con el gol.
LPM
Ayerpor la tarde las pibas de River recibieron en el River Camp de Ezeiza a las de Talleres por el primer Torneo oficial del 2025 y cayeron goleadas por 2 a 5, tras haberse ido al entretiempo con un resultado en contra de 1 a 3.
A pesar de la grosera derrota sigamos apoyándolas
¡ Vamos las pibas todavía !
https://x.com/RiverPlateFem/status/1910793894079459549
En el ángulo superior se linkeó "¿Quién será el árbitro este domingo?" para que clickeando en la imagen de Nazareno Ararsa puedan conocer quienes serán las autoridades del partido entre River y Talleres de Córdoba
Un abrazo riverplatense
El Más Grande trasla desilusión ante el empate como local por la fase de grupos de la Libertadores ,este domingo volverá a ponerse el chip doméstico por la 13° fecha del Apertura 2025, recibiendo a Talleres de Córdoba por un partido clave ya que si gana sacará pasaje a los playoff del certamen local, en el Monumental, que volverá a lucir a pleno luego dejugar sin público ante el Barcelona de Ecuador.
En realidad River se encamina a la primera semana sin acción por Copa Libertadores, por lo que debe apuntar todos sus cañones al Torneo Apertura.
El Millo no viene complicado en la tabla de posiciones de la zona B y, salvo una catástrofe, tendrá su clasificación. Lo que quedará por ver es en qué posición será, ya que eso determinará al rival en la siguiente fase del formato de la AFA. Por lo tanto, deberá volver al triunfo después de tres empates consecutivos.
Pensando en el equipo que comenzará desde el arranque, Marcelo Gallardo dejó en claro en la conferencia de prensa del martes que quedó muy conforme con sus dirigidos. Si bien la igualdad ante Barcelona no fue el resultado imaginado, hubo un avance para él. Ante este panorama, no sería una rareza que repita los once.
Como Gonzalo Montiel volvió de su desgarro después de semanas y afortunadamente lo hizo en buena forma continuará por la banda derecha, mientras que en la zaga central, Germán Pezzella busca su lugar, aunque Gallardo podría planear volver a poner a Lucas Martínez Quarta y Paulo Díaz. Por su parte, Marcos Acuña se mantendría por la izquierda.
En el mediocampo, Kevin Castaño llegó y se ganó su puesto, por lo que seguirá siendo una compañía para Enzo Pérez en la mitad de la cancha, con Maximiliano Meza en la zona. Franco Mastantuono también se metió de lleno y una duda podría surgir en el ataque, ya que Miguel Borja podría ser una sorpresa, aunque el DT confiaría nuevamente en la dupla conformada por Facundo Colidio y Sebastián Driussi.
Formación inicial posible:
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez, Maximiliano Meza; Franco Mastantuno; Sebastián Driussi, Facundo Colidio.
Desde que el Muñeco dirige al Millonario, tiene una deuda pendiente con el conjunto cordobés que buscará romper este domingo.
Después del empate con Barcelona por la Copa Libertadores en el Monumental, River buscará romper ante Talleres dos rachas adversas. Mientras el equipo quiere cortar la sequía goleadora, Marcelo Gallardo intentará superar al equipo cordobés por primera vez siendo local.
Desde que asumió en junio de 2014 al mando del equipo, el River de Gallardo recibió a Talleres en tres oportunidades por torneos locales. Increíblemente, los tres partidos terminaron en derrota para el Millonario, más allá de su habitual fortaleza jugando en casa.
Las caídas de Gallardo frente a Talleres de local. La primera de estas caídas se dio en la Superliga 2017/18, cuando Talleres se impuso por 1 a 0 con gol de Nahuel Bustos. El mismo resultado se repetiría en la Liga Profesional 2022, cuando el Millonario cayó por un golazo de Ortegoza.
La última vez que Talleres pisó el Monumental, el equipo cordobés volvió a llevarse la victoria también por 1 a 0, luego de que Federico Girotti aprovechara un resbalón de Paulo Díaz a los nueve minutos del primer tiempo. Fue la primera derrota de Gallardo en su vuelta como DT.
La única victoria de Gallardo en el Monumental fue en el plano internacional. La historia fue distinta para Gallardo. Por la Copa Libertadores, sí pudo vencer a Talleres: en la edición 2024, River se impuso 2 a 0 en Núñez para sentenciar la serie y avanzar a los cuartos de final.
LPM
Como es tradicional en cada una de las selecciones que tiene el fútbol argentino, en el Sub 17 que recientemente logró la clasificación al Mundial 2025 pariciparon tres juveniles que forman parte del semillero riverplatense.
En efecto, en el Campeonato el Sudamericano disputado en Colombia, el DT Placente convocó a
los pibes Dylan Martínez, Santiago Espíndola y Juan Cruz Meza que tuvieron diferentes participaciones en el certamen y que ya esperan el Mundial de noviembre de este año en Qatar.
Con 288´ en cancha, el que más minutos sumó a lo largo del torneo fue el volante central Santiago Espíndola, quien tuvo un total de cinco partidos disputados a lo largo del torneo de los cuales fue titular en tres y además le convirtió un gol a Paraguay.
Por otro lado, Juan Cruz Meza (hermano de Maximiliano) tuvo más partidos como titular pero menos tiempo en cancha, con 273´ disputados a lo largo de cinco partidos, donde fue titular en cuatro oportunidades y también le convirtió a Paraguay.
Finalmente, Dylan Martínez fue el que menos oportunidades tuvo, ya que siendo arquero tuvo menos oportunidad de rotación y apenás disputó el partido ante Chile.
Gallardo quiere revertir la mala racha
Desde que el Muñeco dirige al Millonario, tiene una deuda pendiente con el conjunto cordobés que buscará romper este domingo.
Después del empate con Barcelona por la Copa Libertadores en el Monumental, River buscará romper ante Talleres dos rachas adversas. Mientras el equipo quiere cortar la sequía goleadora, Marcelo Gallardo intentará superar al equipo cordobés por primera vez siendo local.
Desde que asumió en junio de 2014 al mando del equipo, el River de Gallardo recibió a Talleres en tres oportunidades por torneos locales. Increíblemente, los tres partidos terminaron en derrota para el Millonario, más allá de su habitual fortaleza jugando en casa.
Las caídas de Gallardo frente a Talleres de local. La primera de estas caídas se dio en la Superliga 2017/18, cuando Talleres se impuso por 1 a 0 con gol de Nahuel Bustos. El mismo resultado se repetiría en la Liga Profesional 2022, cuando el Millonario cayó por un golazo de Ortegoza.
La última vez que Talleres pisó el Monumental, el equipo cordobés volvió a llevarse la victoria también por 1 a 0, luego de que Federico Girotti aprovechara un resbalón de Paulo Díaz a los nueve minutos del primer tiempo. Fue la primera derrota de Gallardo en su vuelta como DT.
La única victoria de Gallardo en el Monumental fue en el plano internacional. La historia fue distinta para Gallardo. Por la Copa Libertadores, sí pudo vencer a Talleres: en la edición 2024, River se impuso 2 a 0 en Núñez para sentenciar la serie y avanzar a los cuartos de final.
LPM
Riky
@SirGallina
Empates consecutivos. x,y, z ( 💴 ) en refuerzos, y si fuera una liga como las que millones dicen que son las mejores ( todos contra todos ida y vuelta ) 👇🏻
Espero que le encuentra la vuelta. No logro entender que pasa. Realmente no logro entenderlo. Todo se facilitó, todo, fui y soy crítico de Brito, pero en 8 meses y días le dio TODO. Que pasa? Hasta cuando? Espero ver algo alentador hoy, pero honestamente, no estoy confiado.
Gracias por la mención. 🙌🏻🇲🇨
Romulus
@_Romulus__
a ganar con fútbol! #DaleRiverDale
Historial
Disputaron 70 partidos en el historial River ganó 33 , Talleres ganó 20 y empataron 17 veces
El primer partido oficial se disputó en Córdoba por el Nacional 1969 cuando empataron 2 a 2, con goles de Oscar Más y Daniel Onega para el Millo y el último cruce fue recientemente por la Supercopa Internacional cuandoTalleres se impuso en la serie de penales en Paraguay.
El equipo cordobés se quedó con los 3 encuentros recientes sobre River por los torneos locales - 0 a 1 en 2022, 2 a 1 en 2023 y 0 a 1 en 2025 - mientras que las últimas victorias de El Más Grande fueron en los octavos de final de la CONMEBOL Libertadores 2024 por 1 a 0 y por 2 a 1.
Con Gallardo en la conduccón del equipo desde junio de 2014 River recibió a Talleres tres veces por torneos locales y pateticamente los tres partidos terminaron en derrota para el Millo.
La primera de esas caídas fue en la Superliga 2017/18, cuando Talleres se impuso por 1 a 0, mismo resultado que se repitió en la Liga Profesional 2022 y la última vez que pisó el Monumental, el equipo cordobés volvió a llevarse la victoria también por 1 a 0
Esa fue la primera derrota de Gallardo en su regreso para el segundo ciclo en la dirección técnica de River.
La única victoria de Gallardo en el Monumental fue en el plano internacional. La historia fue distinta para Gallardo. Por la Copa Libertadores, sí pudo vencer a Talleres: en la edición 2024, River se impuso 2 a 0 en Núñez para sentenciar la serie y avanzar a los cuartos de final.
ario, más allá de su habitual fortaleza jugando en casa.
Las caídas de Gallardo frente a Talleres de local. La primera de estas caídas se dio en la Superliga 2017/18, cuando Talleres se impuso por 1 a 0 con gol de Nahuel Bustos. El mismo resultado se repetiría en la Liga Profesional 2022, cuando el Millonario cayó por un golazo de Ortegoza.
La última vez que Talleres pisó el Monumental, el equipo cordobés volvió a llevarse la victoria también por 1 a 0, luego de que Federico Girotti aprovechara un resbalón de Paulo Díaz a los nueve minutos del primer tiempo. Fue la primera derrota de Gallardo en su vuelta como DT.
La única victoria de Gallardo en el Monumental fue en el plano internacional por la Copa Libertadores en la edición 2024, cuando River se impuso 2 a 0 para sentenciar la serie y avanzar a los cuartos de final.
Publicar un comentario