El 2009 dejó a nuestra institución en la peor -lejos- situación futbolística de nuestra historia -eliminada de los certámenes internacionales y mirando con preocupación el promedio del descenso- más un cuadro financiero caótico que se puede observar en la nota "Tierra arrasada" reproducida en la web de AGRUPACION TRADICIONAL RIVER PLATE
Para peor el trágico accidente del sábado 27 afectó gravemente a nuestro goleador y jugador más valioso del plantel, tanto que nos lleva a preguntarnos si no estaremos meados por una gran manada de mamuts (ingresar en AGRUPACION TRADICIONAL RIVER PLATE).
Es por eso que muchos esperamos al 2010 como el año del reencuentro con la racionalidad y la mística riverplatense. El mismo resultado electoral obliga a reflexionar a todos dejando de lado los revanchismos, los resentimientos y las apetencias personales para volver a una sana y leal política con mayúsculas donde todos aportemos lo mejor para el bien de River.
Por eso: ¡Bienvenido 2010! ¿El año de la refundación?
Entrada:
¿Qué esperás del 2010?
2010 ¿El año de la refundación?
Aprovechemos para conocer el Museo
Así es hasta el jueves 31 inclusive, el club ofrecerá un descuento especial para los socios que lo quieran conocer para lo cual habrá una promoción de 2x1.
También continuará vigente la invitación para los socios vitalicios para que puedan visitar el Museo sin cargo los lunes.
El establecimiento se encuentra abierto todos los días -o sea de lunes a lunes- de 10 a 19 hs. salvo que 31 de diciembre abrirá sus puertas de 10 a 14 hs. y el 1º de enero permanecerá cerrado.
Los precios sin la promoción para visitar al Museo River son los siguientes: Residentes argentinos: $ 25 ; Extranjeros: $ 35 y para Socios, jubilados o menores: $ 18.
En caso que si quiera incluir un tour por el Monumental (club y campo de juego) los precios son: Residentes argentinos: $ 30; Extranjeros: $ 45 y para Socios, jubilados o menores: $ 22.-
Ahora, todo el apoyo a Diego Buonanotte

Diego fue traslado a un sanatorio de Venado Tuerto, Santa Fé, diagnosticándose que: "Sufrió fractura de clavícula y húmero y una fuerte contusión en el pulmón derecho, estará inactivo entre seis y ocho meses" según el director médico de River, Héctor Cavallieri.
Por ello se decidió su traslado hasta el Sanatorio Los Arcos, en Palermo donde arribó ese mismo sábado pocos minutos después de las 17 hs.

La nueva Mesa Directiva

Además en la reunión se designaron los otros cargos de los integrantes de la Mesa que tomará las principales decisiones que se necesitan para que nuestro River se empiece a recuperar.
Así el nuevo tesorero, tal como se anunciaba, será Luis Renzi y los restantes integrantes serán el prosecretario Carlos Sardi, el protesorero Hugo Carreras y el secretario de actas será Carlos Mosquera, mientras que Federico Aurelio será el nuevo asesor presidencial.
Entrada institucional:
¿Cuales son las funciones de los designados?
Gabriel: ¿Adios o hasta pronto?
Lo podés leer también en AGRUPACION TRADICIONAL RIVER PLATE donde - con la debida autorización - lo reprodujimos por su trascendencia.
Muchísimos correos, llamados y posteos recibimos con motivo de la despedida de Gabriel Rodriguez por lo que decidimos abrir una entrada para que nuestros lectores puedan opinar.
Entrada fútbol:
¿Cual es tu opinión sobre el regreso y la despedida de Gabriel Rodriguez?
Passarella: ¿Por qué La Caja de Pandora?

“Es impresionante lo que vimos. Si hasta me encontré con cheques que no le habían pagado a Simeone ¡Y se fue el año pasado!”, exclamó e insistió en que la deuda,por 41 millones de déficit es en realidad, de 150 millones. Ver PASSARELLA ABRIO LA CAJA DE PANDORA
Los interrogantes son muchos a partir de la conducta de los passarellistas que contradiciéndolo al flamante presidente aprobaron el balance el cuestionado balance sin chistar en la Asamblea del 7, en lugar de permitirle que se pueda reformular el balance una vez concluída la auditoría.
Asumió la CD que preside Passarella

En un un emotivo mensaje remarcó que solo no podrá “sacar a River de la situación en la que está” y agregó: “Quiero invitar a todos los riverplatenses a un reencuentro, pero a todos, a todos, para sumar, porque River nos necesita a todos. No voy a poder solo sacar a River de la situación en la que está. Necesitamos de la ayuda no sólo de los 5298 que nos votaron el sábado, necesito de los 17 millones de hinchas que River tiene en la Argentina”.
Passarella anunció la reunión con Astrada para hablar de refuerzos, y también están previstas reuniones con los principales integrantes de las fuerzas políticas del club, con intenciones de fortalecer la gestión.
En tanto habría comenzado la auditoría para saber el estado en que reciben el club las nuevas autoridades.
Sin embargo el lunes pasado, la Asamblea de Representantes aprobó con 75 votos a favor - de donofristas, casellistas y de los propios passarellistas - el balance y sólo 6 votos en contra a favor de la moción de la Dra. Acebo Zaballa de rechazarlo permitiendole así a la nueva Comisión la reformulación del mismo.
El balance que arrojó un déficit de 41.014.658 pesos y presentó un incremento del pasivo fue puesto en duda por el propio Passarella en las declaraciones formuladas ese mismo día lunes, por lo que sinceramente hubiera sido mejor que sus acompañantes protegieran la nueva gestión, en lugar de aprobar un balance que para el nuevo presidente puede ocultar un déficit superior y por un pasivo mayor al mostrado por las autoridades salientes.
Entrada institucional:
¿Creés que hay que apoyar a Passarella?
¿Por qué se aprobó un balance sin esperar el resultado de la auditoría?
Los votos se cuentan de a uno

Durante el tenso proceso se reabrieron las 31 urnas, se procedió a recontar los votos de aquellas mesas con actas dudosas y a ante cada voto impugnado la Comisión Electoral decidió sobre la "validación" de los mismos.
En su casi totalidad los votos impugnados correspondían a la lista de Passarella y se sumaron a los cómputos definitivos por la decisión de la mayoría de la Comisión Electoral (4 a 2).
De esta manera se arribó a un cómputo definitivo que le otorgó -sobre 14.248 votos emitidos- el triunfo a la lista 5 por el 37,18% contra el 37,14% para la lista encabezada por D`Onofrio.
El apoderado de éste rechazó las decisiones de la Comisión Electoral, anticipando que recurriría las mismas ante las autoridades competentes con el argumento que las boletas eran de un tamaño menor a las que corresponderían según el estatuto.
Entrada electoral:
¿Cúal es tu opinión?
Operativo Limpieza
Esta movilización con escobas pone en evidencia la limpieza que necesita el Club, una limpieza tan profunda que debe empezar en el área dirigencial y hasta lo deportivo, incluso en la higiene institucional.

Esta limpieza será liderada por el único frente opositor por excelencia con la formula Mera-Lancioni-Labate y con vocales de la categoría de Horacio Roncagliolo, de la Dra. Acebo Zaballa reconocida por ser la única Representante que enfrento a toda la dirigencia durante los dos mandatos del aguilarismo, por el Lic. Pablo Rodrigañez, por Ricardo de Falco y por la vitalicia Adelina Verdicchio entre otros.
Y todos ellos juntos con los socios, los vitalicios y los jóvenes persiguiendo un mismo objetivo, una misión que nos compete a todos los hinchas y socios de River, sacarlo adelante basados en la TRANSPARENCIA, HONESTIDAD y TRABAJO, como en los comienzos de nuestra amada institución.
No se necesitó aportes de ninguna índole de grupos económicos ni de personajes enriquecidos y sino que fué el fruto del trabajo en equipo -por y para el club- convirtieron a River Plate en la institución modelo del continente.
Una lista que evitó el TRASVESTISMO político, la única lista que promete acciones reales y concretas para LIMPIAR a RIVER y llevar a los culpables de esta devastación hasta donde la justicia lo permita.