Tal como dice el título
Mayo es el mes de nuestro River, y no es extraño la coincidencia con el de nuestra bicentenaria patria. En lo que sería el acta fundacional de la Asociación Civil River Plate a la que podés ingresar clickeando en
1901: Acta de fundación - River Plate - La Pagina Millonaria ... podés leer que nuestro Club nació el 25 de Mayo de 1901 de la fusión entre Santa Rosa y la Rosales.
En ese encuentro se habría decidido que la nueva entidad llevara el nombre de
Club Atlético River Plate y
que su sede provisoria fuera la cancha de la Rosales ubicada en el lado Este de la Dársena Sur. Es en mayo donde se halla el primer registro de una victoria, en el caso por 4 a 3 a Belgrano "A".

A partir de allí. la historia de River Plate está plena de triunfos entre los cuales hay que recordar el logrado sobre el mítico Alumni, el ascenso en 1908, el campeonato de primera división del 20 y el
primer campeonato profesional de 1932.
Pero tampoco estuvo ausente de incertidumbres y de crisis fundamentalmente estas últimas por
la amenaza de los desalojos ante la ausencia de terrenos propios. Durante 35 años el riesgo por los desalojos pesó sobre la institución.
El 20 de Mayo de 1923 River inaugura su nueva cancha, con dos tribunas laterales en Alvear y Tagle gracias a un contrato de locación por 5 años, renovable por otros 5 más. Pero al agotarse otra vez la incertidumbre y fue alli que se toma una decisión heroica: La adquisión de 83.950 m2 en unos casi bañados ubicados en un
paraje inhóspito y desolado sito al Norte del Balneario Municipal.
El boleto de compraventa se firmó el 31 de Octubre de 1934 y el 25 de Mayo de 1935 se colocó la piedra fundamental, pero la construcción no se iniciaba y los plazos se agotaban. La verdad era que había que terminar la obra y
todo faltaba por hacer. Así se estaba cuando se produjo un hecho trascendental: En las elecciones de fines de 1935 fue elegido Presidente de River el Dr. Degrossi -fundador de la Tradicional- quien en Diciembre de 1935 presentó a los socios, en una Asamblea Extraordinaria, los planos aprobados y la reseña detallada de las obras a realizar. Se obtuvo un préstamo de $2.500.000 pesos del gobierno y el 27 de setiembre de 1936 se inició la construcción.

El 25 de Mayo de 1936 queda formalmente constituída la Agrupación Tradicional River Plate, y así continúa el proyecto iniciado por Degrossi y otros fundadores cuando en Octubre de 1935 se unieron para ejecutar
el más grande programa de gobierno absolutamente novedoso para esa época
Con la energía y la eficiente administración de la Comisión Directiva presidida por Degrossi se fue ganando la dura batalla al río y a las dificultades ecónómicas. Tanto que del costo inicial de la obra presupuestado en $ 4.479.545,80, se redujo a unos 3 millones de pesos cuando la comisión resolvió suprimir momentaneamente la edificación de la tribuna norte.
Se observa así dos hechos ínsolitos: el costo final fue inferior al presupuesto original y que además la construcción del Estadio de cemento más grande de Sudámerica se ejecutara en sólo 18 meses.
Pero al mismo tiempo se obtiene el bicampeonato en 1937 y 1938 que se repite en 1941 y 1942, dando origen al equipo que llegó a la máxima perfección en el fútbol argentino: La Máquina
Después siguieron los éxitos, las proezas y el respeto a un estilo propio en todos los aspectos, llegando al centenario del 25 de Mayo de 2001 cuando los riverplatenses protagonizamos una caravana que ha sido imposible de imitar con cientos de miles de simpatizantes que ocupaban desde el Obelisco hasta la Avda. del Libertador tal como ilustra la foto.
Pero a partir de allí parece que algunos desviaron el rumbo la institución más grande - lejos -del fútbol sudamericano llevándola a la mayor crisis institucional, económica y deportiva - así en ese orden se dieron - de la gloriosa historia que reseñamos