El martes 30 la Asamblea
aprobó un irregular y nefasto balance con 89 votos a favor, 8 en contra y 20 abstenciones. Los poquísimos que informaron la noticia consideraron que todo pasó tal como era predecible y es cierto.
Desde hace dos décadas las "mayorías automáticas" vienen aprobando impresentables balances y, por ende, pésimas gestiones que inexorablemente conducen a la
desvastación. No es casual que la decadencia empezó a partir de allí. La última vez que una CD debió reformular un balance fue a raíz de la decisión de la Asamblea celebrada el 30 de Noviembre de 1989. A partir de alli todo fue igual, tanto que
se asistió a todo un revival en el teatro riverplatense.
Un revival televisivoEn el Teatro riverplatense el martes también se vivió un revival que cerró protagónicamente el actual secretario
Daniel Bravo con la misma oratoria, vehemencia y argumentos que empleaba cuando defendía los balances de Aguilar ya como Jefe del bloque oficialista o como Fiscalizador(?) del gobierno de su amigo.
Tanto que repitió la remanida frase
“habrá que vender algunos talentos” para cancelar el pasivo o sea que ya nos anticipáron (propia de la lamentable frase
"el que avisa no traiciona") que nos
desprenderemos de juveniles promovidos por Cappa sólo para satisfacer a los "inversores" de la carne (
La debilidad de la carne y
En el fondo, de carne somos). Todo lo contrario a las defensas de River Plate que hacía Alfredo, su propio padre, en ese mismo recinto.
Por supuesto que algunos memoriosos lo recordaron por diferentes medios y entre ellos citamos sólo una parte de un mail titulado THE GREAT PRETENDER donde se destaca que cuando Bravo tomó la palabra le subieron el micrófono como para que SU VOZ llegara al primer piso y así escuchasen que estaba cumpliendo “su misión” de defender lo indefendible, echándole la culpa de todo a la “anterior gestión” como si él no hubiese sido “arte y parte de la misma”.
Ahora bien, parece injusto cargar las tintas sobre el político que hizo ganar a Pintado, Aguilar y un año atrás a Passarella por ese sólo hecho o por tratarse del único que ha demostrado tener la capacidad de
defender las gestiones oficialistas de la última década.
Lo dicho no es para quitarle responsabilidad alguna, por el contrario la agrava por desviar sus propios "talentos" de un bien común y colectivo, pero resulta muy negativo concentrar la crítica en una sóla persona, cuando en realidad se trata de una conducta grupal que viene arrastrando a
River al borde del abismo. Tal como la serie televisiva de la imagen, no hay un sólo simulador, sino que es la tarea de un grupo y de los "ingenuos" que los siguen.
Así se explica que la
Comisión Fiscalizadora recién entregó su informe a los Representantes a medida que ingresaban a la sala para que lo leyeran “antes de votar”. Vaya responsabilidad!
- También la Asamblea es responsable por la degradación institucional. Por eso como una muestra reproducimos el siguiente mail de un asambleista con relación al balance que se consideró el 7 de diciembre de 2009 :
"Para la ultima asamblea del 2009 los Representantes que estábamos en Primero River "recibimos la orden de aprobarlo (por que DP, recién elegido Presidente, necesitaba el Balance aprobado para presentar a los Bancos)"(sic).
Abajo agrega
"era un Verdadero Mamarracho que no podia de ninguna manera "aprobar... y me retire de la asamblea. Mi compromiso con Caselli era hasta las elecciones, asi que definidas estas me sentia libre para decidir ".
Aunque no resulte cómodo a muchos, ni sea políticamente correcto, cada vez está más claro que River no fué arrastrado a la crítica situación actual por una sóla persona o por un par de ellas.
Es muy fácil hablar de la "dictadura" de Aguilar pero también es muy falso, tal como sería hablar del "unicato del Kaiser". Estamos como estamos como consecuencia de las conductas de muchos
socios que fueron elegidos (directivos, fiscalizadores y representantes)
para que cumplan con responsabilidad sus deberes. Obviamente no lo hacen y después se travisten como viene sucediendo desde largo tiempo.
Claro que para ello cuentan con la complicidad de los medios que tienen o quieren tener negocios con el fútbol, además de los seudoperiodistas "ensobrados" que operan mediáticamente.
Entrada institucional:¿Quiénes son los responsables de la crisis?¿Conocés a todos los directivos que eligieron los socios?¿Que deben hacer los fiscalizadores?¿Sabés quienes son?¿Cuántos representantes conocés?