El Monumental Símbolo del fútbol argentino
dijo...
El estadio Monumental, escenario que albergó jornadas gloriosas de la magnífica historia de River y que fue elegido por su capacidad, seguridad y confort como casa habitual del seleccionado nacional, cumplirá hoy 75 años.
Cuenta la leyenda que el miércoles 25 de mayo de 1938, más allá de los festejos de una nueva fecha patria, los argentinos tuvieron una grata novedad: esa tarde se iba a inaugurar el nuevo estadio de River Plate.
La excusa, claro, fue un partido. El que River le ganó por 3 a 1 a Peñarol. Era una época en que el fútbol argentino convocaba a multitudes, en su gran mayoría caballeros, que concurrían a los estadios con traje, corbata y sombrero.
El verdadero nombre de este auténtico símbolo del fútbol argentino es Antonio Vespucio Liberti, una distinción a un visionario presidente de la entidad.
Por ese motivo, el elenco millonario usará mañana ante Atlético de Rafaela una camiseta alusiva a este acontecimiento.
De color negro, la prenda de Adidas tiene un relieve en gris del mítico estadio y presenta un escudo alusivo, además del histórico del club. Esta flamante indumentaria apela a la pasión del hincha de River, por su pertenencia histórica al mítico escenario, el más grande de la Argentina, para 67.000 espectadores.
Matías Caruso @mtscaruso A @LancioniRP La Agrupación Tradicional ha sido muy importante en la historia de River.Ojalá los + jóvenes sepan quiénes son :) Felicidades!
Octavio Lo Prete @oloprete En los 75 años del Monumental, mi homenaje a los preclaros dirigentes de entonces, fundadores de @TradicionalRP Vision a futuro y honestidad
Doctor Millonario @DoctorCARP8 A @PauloFilippini YO VOTO A @LancioniRP Y A TODA LA GENTE DE LA @TradicionalRP
Todos sabemos que el 25 de Mayo de 1901 se creó el club (más allá de alguna discrepancia que lo marca como el 22-5-1904) y los días previos debieron ser de arduo debate (como los que anteceden a cualquier fundación).
Sin embargo, no todo se limita a los debates previos a la fundación (imagino a los jóvenes fervorosos eligiendo el nombre y planificando la conformación e ideales del club), el 16 de Mayo de 1915 se inaugura oficialmente la primera cancha del club en un lugar fijo y con pretensiones de que fuera permanente (previamente estuvieron las canchas de la dársena sur, un lugar prestado y provisorio y luego estuvo la mudanza a Sarandí que no fue del agrado de nadie).
El 20 de Mayo de 1923 se produce un nuevo hito fundamental para el club. Luego de haber echado raíces en la Boca, los socios del club aceptan irse del barrio en busca de un crecimiento muy importante. Se consiguió un lote prestado y allí se hizo una cancha de muy importantes dimensiones para la época.
Esta mudanza nos convirtió en un club con gente de otros barrios y de distintos estratos sociales. Este cambio gigantesco para la época siempre me llamó mucho la atención porque considero que cualquier acto osado como aquel (nadie aseguraba que pudiera funcionar), hoy no habría dirigente capaz de proponerlo y mucho menos socios que lo aceptaran.
Finalmente, el 25 de Mayo de 1938, hace 75 años, se marca otro hito para la historia de nuestro club y para la identidad millonaria. Ese día se inaugura el Estadio Monumental (partido ante Peñarol que se gana 3 a 1), un nombre más que merecido en aquella época, un gigante, una mole de hierros y cemento que desafiaba a una zona pantanosa y despoblada, un estadio diferente a lo que se conocía en el país, un gigante que debía albergar a los fanáticos que llenaban todas las canchas y no tenían una casa acorde para su fanatismo.
La forma en que se construyó el Monumental, el momento en que se hizo (previo a una Guerra Mundial y algunos años después de una crisis económica internacional), la forma en que se eligió y consiguió el terreno donde se ubicó el estadio, la rapidez con que se inauguró, dan todos los indicios de una epopeya y una obra faraónica para la época. La forma en que el club consigue la plata para construir el estadio (gracias a las recaudaciones de cancha llena permanente que produce el primer gran ídolo, Bernabé Ferreyra) y la forma en que se toma la decisión osada de hacer un estadio futurista (pensar que 75 años después, sin grandes modificaciones, sigue siendo un estadio sorprendente) marcan los rasgos de locura y epopeya que distinguen esta herencia recibida. La grandeza de la obra marca la identidad de nuestro fútbol (semejante casa no podía ser ofendida por un fútbol mediocre).
Tan merecido es llamarlo Monumental como llamarlo por su nombre actual, Antonio Vespucio Liberti, el dirigente visionario que junto a Degrossi (dirigentes de distintos partidos políticos que decidieron actuar por el bien del club y apoyar el esfuerzo inicial para que llegara a buen término) fueron los que permitieron que el sueño se hiciera realidad. Uno compró los terrenos, lo soñó, lo planificó y al otro le tocó llevarlo a cabo, hacer los esfuerzos económicos e inaugurarlo.
Dos titanes que deberían ser más estudiados para entender la génesis de la grandeza de nuestro club.
En el margen izquierdo del blog se linkeó "River quiere la punta" para que clickeando en la imagen puedas leer como se prepara River para el enfrentamiento contra Rafaela
River vivió a pleno el festejo de sus 112 años de vida. Una jornada especial para todo el pueblo riverplatense, pletórico por este cumple. Un cumple que lejos estuvo de pasar inadvertido, ya que el club desarrolló varias actividades con la presencia de socios e hinchas, felices por participar de esta jornada de celebración.
El día arrancó temprano. Por la mañana, los vices Diego Turnes y Omar Solassi formaron parte de un acto en las avenidas Tagle y Libertadores, lugar del antiguo estadio millonario. Allí, la Legislatura Porteña estableció una placa conmemorativa para recordar el establecimiento que albergó a la Banda entre 1923 y 1937.
Más tarde, ya en el Monumental, tuvo lugar otro momento significativo: la reinauguración de las canchas de césped sintético “Adolfo Pedernera”. A su vez, ya durante la tarde, se realizaron diferentes actos sociales dentro de la institución, como el homenaje por parte de los socios vitalicios y el descubrimiento por parte de Daniel Passarella de una placa por los 75 años del estadio.
Como un ritmo intenso, las celebraciones siguieron. Sí, hubo más con la apertura de las puertas del Coloso de Núñez para los asociados y los simpatizantes comunes. A la par, hubo una muestra de camisetas históricas en el museo ubicado sobre la Avenida Figueroa Alcorta.
Acorde a una jornada imborrable, de pura felicidad y alegría, los fuegos artificiales en la tarde- noche porteña cerraron este 25/5 único. Un broche acorde a la grata historia de River y, por supuesto, para el goce de todos sus hinchas. Salud, Millo.
En el margen izquierdo del blog podés ver la camiseta conmemorativa que el equipo de River utilizará este domingo, ante Rafaela, con motivo del 75 aniversario del Estadio Monumental y los 112 años del Club Atlético River Plate.
¿Qué te parece el nuevo diseño exclusiva para esta conmemoración?
En el margen izquierdo del blog se linkeó "Hoy River se lució" para que clickeando en la foto puedas leer una crónica sobre la trascendente victoria de hoy frente a Rafaela y ver el video con los goles
Ramón Diaz realizó declaraciones tras la victoria vs Atlético Rafaela y le dedicó unas palabras a los jugadores, y a los hinchas. Sobre el plantel, el DT millonario dijo: “Para nosotros fue una semana muy especial. En todo sentido. Aniversario del club, del estadio. Habíamos hablado con los jugadores que necesitábamos dar una demostración de que el equipo puede. Mostraron mucha categoría. Trabajamos toda la semana, hablamos que esto es a nivel grupal. Necesitamos un esfuerzo de todos. Hay que seguir así hasta el final”. Por el otro lado, declaró: “Es un día especial para todos los hinchas, es un premio para ellos. La camiseta nueva nos trajo suerte”
En el margen izquierdo del blog se linkeó Video: Los 3 goles a Rafaela para que clickeando en la foto puedan ver los 3 goles de la victoria sobre la crema que permiten seguir en carrera con entusiasmo
River está de fiesta: vuelve a un torneo internacional luego de cuatro años
Con la goleada a Atlético Rafaela, el Millo tiene asegurado el pasaje a la Sudamericana, que se disputa en el segundo semestre del año; su última participación fue en la Libertadores 2009
Ponzio y Balanta estarían para volver ante Argentinos, y Ramón deberá decidir si mantendrá los mismos 11 que ganaron el domingo o cambiará las piezas. El buen rendimiento de la dupla Ledesma-Rojas mete presión. ole.com.ar
River Plate se clasificó este domingo para participar en la Copa Sudamericana 2013 tras golear a Atlético de Rafaela 3-0 en el Monumental. River volverá a intervenir en el ámbito internacional tras cuatro años de espera.
El conjunto millonario no juega una final internacional desde 2002, cuando el DT era el chileno Manuel Pellegrini y perdió la Sudamericana ante Cienciano de Perú con una derrota de 1-0 en Cusco, tras empatar 3 a 3 en el Monumental
La Sexta de Messina le ganó por 1-0 a Málaga en el Mundial de clubes que se juega en España. Con esta victoria, los chicos se metieron en semifinales. El jueves cerrarán su participación en el grupo B ante el Real Madrid.
Serán chicos, pibitos, aunque ya muestran cosa de grandes. Es que la Sexta de River volvió a sumar una alegría en el Mundial Sub 17 de Clubes que está disputando en Madrid.
Luego del contundente triunfo ante Sampodria por 4-0, el equipo que conduce Daniel Messina venció por la mínima a Málaga con gol de Sebastián Driussi.
Así, suma puntaje ideal en el grupo B y, por si fuera poco, ya se metió en las semifinales.
El miércoles habrá descanso para los jugadores. Volverán al ruedo a partir del jueves, cuando se enfrenten al Real Madrid. Luego, ya en viernes, tendrá el duelo de semis.
La CD de River Plate pretendió homenajear al 75ª Aniversario del Monumental presentando para el encuentro con Rafaela una camiseta conmemorativa diseñada por Adidas
La pésima decisión trajo la reacción en las redes sociales porque Adidas además del nefasto color - en el Monumental jamás existieron banderas negras - elegido para la casaca luce un escudo negro y blanco en lugar del tradicional escudo rojo y blanco.
Por ejemplo recibí de @Ferguil este tweet:"lo inadmisible es que hayan hecho colas y esperas para comprarla. Es muy dificil Volver a ser!"
En realidad parece una tomadura de pelo a los hinchas de River Plate, ya que el monumental no es negro y menos su glorioso escudo. Lo patético es que esta tomada de pelo se produce cuando el pueblo riverplatense necesita salir de los peores momentos de la historia del Club.
A partir de la reacción popular los directivos de River quisieron tomar distancia con la funesta decisión y trasladaron toda la responsabilidad a la decisión empresarial de Adidas .
Es por eso que sigo las palabras de Política en River: "A River no le faltan ofertas para cambiar a Adidas. Puma en el pasado ofreció a River Plate pagar la cláusula de rescisión y mejorar sustancialmente los ingresos del club".
Esta muestra de humor negro tampoco la debemos olvidar en Diciembre y debemos elegir un próximo presidente que evalue seriamente otras alternativas y no sólo a Adidas.
En el margen izquirdo del blog e linkeó "Un dilema positivo" para que clickeando en la foto puedas leer sobre el dilema de Ramón Diaz ante el rendimiento del domingo y las recuperaciones de Leo Ponzio y Alvarez Balanta
Leonardo Ponzio y Eder Álvarez Balanta volvieron a trabajar con normalidad en River, en una práctica que se interrumpió cuando ayer, en Ezeiza, se desató la tormenta.
Ponzio, afectado por una pubialgia (de los últimos cinco partidos apenas jugó 56 minutos en el superclásico ante Boca, 1-1, por la 12a fecha ) y Balanta, quien sufrió un desgarro ante All Boys (2-0, 13a), se ejercitaron junto al resto de sus compañeros.
Según palabras de Ramón Díaz, el volante está en mejores condiciones y habría que ver si lo incluye en el partido del domingo ante Argentinos.
El DT se abstuvo de confirmar si volverá a jugar con tres delanteros como frente a Atlético de Rafaela, o con dos atacantes, aunque dejó en claro que el equipo mantendrá "la actitud a todo o nada".
River jugará con Independiente el domingo 9 a las 21.30
La confirmación del horario del partido tuvo una fuerte repercusión en las redes sociales mientras que generó el rechazo de hinchas de ambos equipos que desean concurrir al estadio
24 comentarios:
Feliz cumpleaños de la Patria, de River Plate, de la Tradicional y del Monumental
Abrazo riverplatense
112 años River, 77 la Agrupación Tradicional River Plate y 75 el Monumental
A 77 años de la construcción del Monumental, es un honor ser parte de la Agrupación que lo hizo en sólo 2 años:la Agrupación TradicionalRP
El estadio Monumental, escenario que albergó jornadas gloriosas de la magnífica historia de River y que fue elegido por su capacidad, seguridad y confort como casa habitual del seleccionado nacional, cumplirá hoy 75 años.
Cuenta la leyenda que el miércoles 25 de mayo de 1938, más allá de los festejos de una nueva fecha patria, los argentinos tuvieron una grata novedad: esa tarde se iba a inaugurar el nuevo estadio de River Plate.
La excusa, claro, fue un partido. El que River le ganó por 3 a 1 a Peñarol. Era una época en que el fútbol argentino convocaba a multitudes, en su gran mayoría caballeros, que concurrían a los estadios con traje, corbata y sombrero.
El verdadero nombre de este auténtico símbolo del fútbol argentino es Antonio Vespucio Liberti, una distinción a un visionario presidente de la entidad.
Por ese motivo, el elenco millonario usará mañana ante Atlético de Rafaela una camiseta alusiva a este acontecimiento.
De color negro, la prenda de Adidas tiene un relieve en gris del mítico estadio y presenta un escudo alusivo, además del histórico del club. Esta flamante indumentaria apela a la pasión del hincha de River, por su pertenencia histórica al mítico escenario, el más grande de la Argentina, para 67.000 espectadores.
La Nación
Matías Caruso @mtscaruso
A @LancioniRP La Agrupación Tradicional ha sido muy importante en la historia de River.Ojalá los + jóvenes sepan quiénes son :) Felicidades!
Octavio Lo Prete @oloprete
En los 75 años del Monumental, mi homenaje a los preclaros dirigentes de entonces, fundadores de @TradicionalRP Vision a futuro y honestidad
Doctor Millonario @DoctorCARP8
A @PauloFilippini YO VOTO A @LancioniRP Y A TODA LA GENTE DE LA @TradicionalRP
Todos sabemos que el 25 de Mayo de 1901 se creó el club (más allá de alguna discrepancia que lo marca como el 22-5-1904) y los días previos debieron ser de arduo debate (como los que anteceden a cualquier fundación).
Sin embargo, no todo se limita a los debates previos a la fundación (imagino a los jóvenes fervorosos eligiendo el nombre y planificando la conformación e ideales del club), el 16 de Mayo de 1915 se inaugura oficialmente la primera cancha del club en un lugar fijo y con pretensiones de que fuera permanente (previamente estuvieron las canchas de la dársena sur, un lugar prestado y provisorio y luego estuvo la mudanza a Sarandí que no fue del agrado de nadie).
El 20 de Mayo de 1923 se produce un nuevo hito fundamental para el club. Luego de haber echado raíces en la Boca, los socios del club aceptan irse del barrio en busca de un crecimiento muy importante. Se consiguió un lote prestado y allí se hizo una cancha de muy importantes dimensiones para la época.
Esta mudanza nos convirtió en un club con gente de otros barrios y de distintos estratos sociales. Este cambio gigantesco para la época siempre me llamó mucho la atención porque considero que cualquier acto osado como aquel (nadie aseguraba que pudiera funcionar), hoy no habría dirigente capaz de proponerlo y mucho menos socios que lo aceptaran.
Finalmente, el 25 de Mayo de 1938, hace 75 años, se marca otro hito para la historia de nuestro club y para la identidad millonaria. Ese día se inaugura el Estadio Monumental (partido ante Peñarol que se gana 3 a 1), un nombre más que merecido en aquella época, un gigante, una mole de hierros y cemento que desafiaba a una zona pantanosa y despoblada, un estadio diferente a lo que se conocía en el país, un gigante que debía albergar a los fanáticos que llenaban todas las canchas y no tenían una casa acorde para su fanatismo.
La forma en que se construyó el Monumental, el momento en que se hizo (previo a una Guerra Mundial y algunos años después de una crisis económica internacional), la forma en que se eligió y consiguió el terreno donde se ubicó el estadio, la rapidez con que se inauguró, dan todos los indicios de una epopeya y una obra faraónica para la época. La forma en que el club consigue la plata para construir el estadio (gracias a las recaudaciones de cancha llena permanente que produce el primer gran ídolo, Bernabé Ferreyra) y la forma en que se toma la decisión osada de hacer un estadio futurista (pensar que 75 años después, sin grandes modificaciones, sigue siendo un estadio sorprendente) marcan los rasgos de locura y epopeya que distinguen esta herencia recibida. La grandeza de la obra marca la identidad de nuestro fútbol (semejante casa no podía ser ofendida por un fútbol mediocre).
Tan merecido es llamarlo Monumental como llamarlo por su nombre actual, Antonio Vespucio Liberti, el dirigente visionario que junto a Degrossi (dirigentes de distintos partidos políticos que decidieron actuar por el bien del club y apoyar el esfuerzo inicial para que llegara a buen término) fueron los que permitieron que el sueño se hiciera realidad. Uno compró los terrenos, lo soñó, lo planificó y al otro le tocó llevarlo a cabo, hacer los esfuerzos económicos e inaugurarlo.
Dos titanes que deberían ser más estudiados para entender la génesis de la grandeza de nuestro club.
Charro de A River lo quiero
En el margen izquierdo del blog se linkeó "River quiere la punta" para que clickeando en la imagen puedas leer como se prepara River para el enfrentamiento contra Rafaela
Un abrazo riverplatense
River vivió a pleno el festejo de sus 112 años de vida. Una jornada especial para todo el pueblo riverplatense, pletórico por este cumple. Un cumple que lejos estuvo de pasar inadvertido, ya que el club desarrolló varias actividades con la presencia de socios e hinchas, felices por participar de esta jornada de celebración.
El día arrancó temprano. Por la mañana, los vices Diego Turnes y Omar Solassi formaron parte de un acto en las avenidas Tagle y Libertadores, lugar del antiguo estadio millonario. Allí, la Legislatura Porteña estableció una placa conmemorativa para recordar el establecimiento que albergó a la Banda entre 1923 y 1937.
Más tarde, ya en el Monumental, tuvo lugar otro momento significativo: la reinauguración de las canchas de césped sintético “Adolfo Pedernera”. A su vez, ya durante la tarde, se realizaron diferentes actos sociales dentro de la institución, como el homenaje por parte de los socios vitalicios y el descubrimiento por parte de Daniel Passarella de una placa por los 75 años del estadio.
Como un ritmo intenso, las celebraciones siguieron. Sí, hubo más con la apertura de las puertas del Coloso de Núñez para los asociados y los simpatizantes comunes. A la par, hubo una muestra de camisetas históricas en el museo ubicado sobre la Avenida Figueroa Alcorta.
Acorde a una jornada imborrable, de pura felicidad y alegría, los fuegos artificiales en la tarde- noche porteña cerraron este 25/5 único. Un broche acorde a la grata historia de River y, por supuesto, para el goce de todos sus hinchas. Salud, Millo.
OLE
Debido al feriado del sábado 25 la jornada del fútbol juvenil A se disputará este domingo 26 recuperando los partidos pendientes
RIVER PLATE vs GODOY CRUZ A.T.
Las divisiones 4ta, 5ta y 6ta
a las 9 hs en L. Murialdo, Mendoza
Las divisiones 7ma, 8va y 9na
a las 9 hs en Ezeiza
En el margen izquierdo del blog podés ver la camiseta conmemorativa que el equipo de River utilizará este domingo, ante Rafaela, con motivo del 75 aniversario del Estadio Monumental y los 112 años del Club Atlético River Plate.
¿Qué te parece el nuevo diseño exclusiva para esta conmemoración?
River se lució, clasificó a la Sudamericana y llegó a la punta
En el margen izquierdo del blog se linkeó "Hoy River se lució" para que clickeando en la foto puedas leer una crónica sobre la trascendente victoria de hoy frente a Rafaela y ver el video con los goles
Un abrazo riverplatense
Debido al feriado del sábado 25 la jornada del fútbol juvenil de la AFA por la 9ª fecha del torneo clasificario se disputó este domingo
RIVER PLATE vs. GODOY CRUZ
Resultados generales
Victorias 2
Empates 2
Derrotas 2
En Mendoza
4ta División:
Godoy Cruz 0 vs. River 0
5ta División:
Godoy Cruz 2 vs. River 1
6ta División:
Godoy Cruz 4 vs. River 1
En Ezeiza
7ma División:
River 3 vs. Godoy Cruz 2
8va División:
River 4 vs. Godoy Cruz 0
9na División:
River 2 vs. Godoy Cruz 2
Ramón Diaz realizó declaraciones tras la victoria vs Atlético Rafaela y le dedicó unas palabras a los jugadores, y a los hinchas. Sobre el plantel, el DT millonario dijo: “Para nosotros fue una semana muy especial. En todo sentido. Aniversario del club, del estadio. Habíamos hablado con los jugadores que necesitábamos dar una demostración de que el equipo puede. Mostraron mucha categoría. Trabajamos toda la semana, hablamos que esto es a nivel grupal. Necesitamos un esfuerzo de todos. Hay que seguir así hasta el final”.
Por el otro lado, declaró: “Es un día especial para todos los hinchas, es un premio para ellos. La camiseta nueva nos trajo suerte”
En el margen izquierdo del blog se linkeó Video: Los 3 goles a Rafaela para que clickeando en la foto puedan ver los 3 goles de la victoria sobre la crema que permiten seguir en carrera con entusiasmo
Un abrazo riverplatense
River está de fiesta: vuelve a un torneo internacional luego de cuatro años
Con la goleada a Atlético Rafaela, el Millo tiene asegurado el pasaje a la Sudamericana, que se disputa en el segundo semestre del año; su última participación fue en la Libertadores 2009
La Nación on line
Ponzio y Balanta estarían para volver ante Argentinos, y Ramón deberá decidir si mantendrá los mismos 11 que ganaron el domingo o cambiará las piezas. El buen rendimiento de la dupla Ledesma-Rojas mete presión.
ole.com.ar
River Plate se clasificó este domingo para participar en la Copa Sudamericana 2013 tras golear a Atlético de Rafaela 3-0 en el Monumental. River volverá a intervenir en el ámbito internacional tras cuatro años de espera.
El conjunto millonario no juega una final internacional desde 2002, cuando el DT era el chileno Manuel Pellegrini y perdió la Sudamericana ante Cienciano de Perú con una derrota de 1-0 en Cusco, tras empatar 3 a 3 en el Monumental
MUNDIAL SUB 17
La sexta división de River, categoría Sub 17, goleó ayer por 4-0 a Sampdoria, en el Mundial de clubes de la categoría que se disputa en Madrid.
Los goles del equipo millonario los marcaron Leandro Vega, Lucas Boyé, Sebastián Driussi y Nicolás Franco.
Hoy River, que integra el Grupo B, se medirá con Málaga
MUNDIAL SUB 17
La Sexta de Messina le ganó por 1-0 a Málaga en el Mundial de clubes que se juega en España. Con esta victoria, los chicos se metieron en semifinales. El jueves cerrarán su participación en el grupo B ante el Real Madrid.
Serán chicos, pibitos, aunque ya muestran cosa de grandes. Es que la Sexta de River volvió a sumar una alegría en el Mundial Sub 17 de Clubes que está disputando en Madrid.
Luego del contundente triunfo ante Sampodria por 4-0, el equipo que conduce Daniel Messina venció por la mínima a Málaga con gol de Sebastián Driussi.
Así, suma puntaje ideal en el grupo B y, por si fuera poco, ya se metió en las semifinales.
El miércoles habrá descanso para los jugadores. Volverán al ruedo a partir del jueves, cuando se enfrenten al Real Madrid. Luego, ya en viernes, tendrá el duelo de semis.
OLE
La CD de River Plate pretendió homenajear al 75ª Aniversario del Monumental presentando para el encuentro con Rafaela una camiseta conmemorativa diseñada por Adidas
La pésima decisión trajo la reacción en las redes sociales porque Adidas además del nefasto color - en el Monumental jamás existieron banderas negras - elegido para la casaca luce un escudo negro y blanco en lugar del tradicional escudo rojo y blanco.
Por ejemplo recibí de @Ferguil este tweet:"lo inadmisible es que hayan hecho colas y esperas para comprarla. Es muy dificil Volver a ser!"
En realidad parece una tomadura de pelo a los hinchas de River Plate, ya que el monumental no es negro y menos su glorioso escudo. Lo patético es que esta tomada de pelo se produce cuando el pueblo riverplatense necesita salir de los peores momentos de la historia del Club.
A partir de la reacción popular los directivos de River quisieron tomar distancia con la funesta decisión y trasladaron toda la responsabilidad a la decisión empresarial de Adidas .
Es por eso que sigo las palabras de Política en River: "A River no le faltan ofertas para cambiar a Adidas. Puma en el pasado ofreció a River Plate pagar la cláusula de rescisión y mejorar sustancialmente los ingresos del club".
Esta muestra de humor negro tampoco la debemos olvidar en Diciembre y debemos elegir un próximo presidente que evalue seriamente otras alternativas y no sólo a Adidas.
En el margen izquirdo del blog e linkeó "Un dilema positivo" para que clickeando en la foto puedas leer sobre el dilema de Ramón Diaz ante el rendimiento del domingo y las recuperaciones de Leo Ponzio y Alvarez Balanta
Un abrazo riverplatense
Leonardo Ponzio y Eder Álvarez Balanta volvieron a trabajar con normalidad en River, en una práctica que se interrumpió cuando ayer, en Ezeiza, se desató la tormenta.
Ponzio, afectado por una pubialgia (de los últimos cinco partidos apenas jugó 56 minutos en el superclásico ante Boca, 1-1, por la 12a fecha ) y Balanta, quien sufrió un desgarro ante All Boys (2-0, 13a), se ejercitaron junto al resto de sus compañeros.
Según palabras de Ramón Díaz, el volante está en mejores condiciones y habría que ver si lo incluye en el partido del domingo ante Argentinos.
El DT se abstuvo de confirmar si volverá a jugar con tres delanteros como frente a Atlético de Rafaela, o con dos atacantes, aunque dejó en claro que el equipo mantendrá "la actitud a todo o nada".
La Nación
En el ángulo derecho del blog se linkeó "Humor Negro" para que clickeando en la foto puedas leer sobre el polémico escudo negro
Un abrazo riverplatense
River jugará con Independiente el domingo 9 a las 21.30
La confirmación del horario del partido tuvo una fuerte repercusión en las redes sociales mientras que generó el rechazo de hinchas de ambos equipos que desean concurrir al estadio
Publicar un comentario