C´est Fini
La desprolija salida de Alario provocó el disgusto de la dirigencia millonaria y de una gran parte del pueblo riverplatense, pero el entuerto ya está finalizado en contra del deseo millonario
Ayer miércoles el Bayer Leverkusen depositó el total de la cláusula de rescisión razón por la cual el delantero ya no tiene más vínculo contractual con River que intentó de todas las formas evitar un desenlace del que no tenía escapatoria. El Millo recibió 10.800.000 euros por el 60% del pase que poseía
Previamente, Alario estuvo en el predio de Ezeiza, donde conversó el plantel y el cuerpo técnico poniendo fin a una relación de dos años y lamentando tener que hacerlo cuando el libro de pases en Argentina está cerrado tanto que el delantero formó parte del equipo que debutó el domingo pasado en la Superliga, por lo que River quedará claramente perjudicado por la rescisión unilateral del contrato
Previamente, Alario estuvo en el predio de Ezeiza, donde conversó el plantel y el cuerpo técnico poniendo fin a una relación de dos años y lamentando tener que hacerlo cuando el libro de pases en Argentina está cerrado tanto que el delantero formó parte del equipo que debutó el domingo pasado en la Superliga, por lo que River quedará claramente perjudicado por la rescisión unilateral del contrato
Esa conducta vulnera lo normado en art. 16 del Reglamento de la FIFA sobre el Estatuto y la transferencia que dispone:
"Un contrato no puede rescindirse unilateralmente durante el transcurso
"Un contrato no puede rescindirse unilateralmente durante el transcurso
de una temporada".
Inmediatamente el art. 17.4 del mismo reglamento establece una indemnización a favor del club perjudicado por "una eventual ruptura unilateral dentro del período protegido, aplicable al club que lo indujo", razón por la cual River podría acudir ante la FIFA para reclamar más dinero en compensación por los perjuicios.
Inmediatamente el art. 17.4 del mismo reglamento establece una indemnización a favor del club perjudicado por "una eventual ruptura unilateral dentro del período protegido, aplicable al club que lo indujo", razón por la cual River podría acudir ante la FIFA para reclamar más dinero en compensación por los perjuicios.
Prueba de la actitud es que el delantero se realizó la revisión médica sin el permiso del club y por eso el Millo presentó un escrito a la AFA, a la Conmebol, a la UEFA, a la Federación Alemana y al Bayer Leverkusen
Pero además, cuando el ambiente ya estaba caldeado, el martes Alario - siendo todavía jugador de River - lamentablemente se prestó a sacarse una foto con la camiseta del Leverkusen que se viralizó en las redes sociales echando más leña al fuego.
Foto del martes cuando todavía tenía contrato con River
Ayer Alario quiso hacer una aclaración al respecto, pero la empeoró: "No fue algo que quise hacer para nada. Estaba el director deportivo (del Leverkusen) y me pide hacer una foto. La quería tener y mandarla allá el día que yo llegue. Había otra persona que atrás sacó una foto y salí en todos lados".
La verdad fué confesada por Pedro Aldave, el periodista devenido en Agente de futbolistas, que actuó como representante del goleador e ideólogo de la operación: "Lucas no está contento con la forma que deja River y yo tampoco. Se armó un circo mediático, pero evidentemente era la única forma de salir. Lucas ya tenía la decisión tomada de irse porque le gustaba el equipo y la Bundesliga" .


Pedro Aldave
Con respecto de la foto que trascendió de Alario con la camiseta del Leverkusen Aldave argumentó: "A nosotros tampoco nos gustó. Fue una foto que fue robada. La sacó la gente del club para presentarlo cuando volvían y no sé quien la sacó de los que estaban ahí. Cuando la vimos no nos gustó, no hacía falta".
Entrada:
¿Cuál es tu opinión?
¿Qué tendría que hacer River?