¡A CUARTOS!

River da otro paso en busca del tricampeonato en la Copa Argentina: superó 2-0 a Platense, con goles de Lucas Pratto e Ignacio Scocco, ambos de penal, y avanzó a cuartos de final de la competencia. Le costó romper la resistencia del Calamar, que con una propuesta cerrada secó de ideas a la Banda. Sin embargo, una postura más decidida en la segunda parte y la diferencia de jerarquía le alcanzaron para distanciarse en el marcador en el duelo que tiene a Ariel Penel como árbitro.
River asumió inmediatamente la iniciativa, poniendo mucha gente en campo contrario y con empuje desde el inicio. De hecho, a los 40 segundos tuvo su primera ocasión de gol: Pratto cabeceó defectuosamente una oportunidad clara.
El Platense de Fernando Ruiz planteó un partido cerrado, con la mayoría de sus futbolistas en su campo, cubriendo con disciplina táctica los espacios. El compromiso le permitió controlar la jerarquía del elenco de Marcelo Gallardo y hasta animarse a soñar con un par de pelotas paradas. Recién a los 16′, el equipo de Núñez volvió a acercar peligro, con una incursión aérea de Javier Pinola.
Con el correr de los minutos, a partir de los chispazos de Borrego, el Calamar fue creciendo en el terreno y el desarrollo se hizo chato y parejo, con un River sin brújula para encontrar los caminos. A los 40′, Rafael Santos Borré tuvo la oportunidad más concreta: pisó el área y remató cruzado, pero se topó con la respuesta de Jorge de Olivera.
En el segundo tiempo se dio una conjunción de posturas: River, con el ingreso de Ignacio Fernández, se acomodó decididamente en territorio calamar, con los centrales en mitad de campo. Y, aún sin claridad, fue perforando la oposición de su rival. Ferreira remató ancho una chance propicia, Fernández arremetió sin precisión a los 14′ del complemento. Y a los 17, llegó la ruptura del duelo: Bocchino levantó la pierna ante el ingreso de Borré al área y Pratto cambió el penal por gol.
El Millonario siguió buscando para no encontrarse con sorpresas. Y lo logró con el tanto de penal de Ignacio Scocco, tras la mano del defensor Nahuel Iribarren. Así, en cuartos de final se medirá ante Atlético Rafaela o Sarmiento de Resistencia, a la expectativa de una posible semifinal contra Boca, que jugará frente a Gimnasia.
6 comentarios:
"Hubo dos etapas, una en el primero y otra en el segundo. En el primer tiempo, no nos dejaban los espacios, estuvieron pendientes de cortarnos la línea de pase y nosotros no tuvimos muchas ideas. En el segundo tiempo, ellos no hicieron lo mismo, nosotros lo aprovechamos. Quedé conforme con el segundo tiempo. Ellos bajaron el nivel de concentración y nosotros aceleramos de otra manera. La jerarquía la tenemos que demostrar siempre y hoy la volvimos a demostrar".
La AFA dio a conocer qué jueces tendrán la misión de impartir justicia en los partidos correspondientes a la quinta fecha de la Superliga, entre ellos el que se disputará el próximo sábado en el estadio Monumental.
El sábado que viene, desde las 15.30, River se enfrentará a San Martín (San Juan). Tras empatar en sus cuatro presentaciones anteriores por la Superliga, el equipo que conduce Marcelo Gallardo buscará su primer triunfo en el torneo local para intentar acercarse a Racing, el único líder del certamen con 10 puntos.
El técnico evaluará este viernes la recuperación de sus players, en especial a Quintero, Armani, Palacios y Pity Martínez, quienes tuvieron minutos con las selecciones y además varias horas de viaje. De los cuatro, el que más chances de estar desde el arranque es el arquero.
Dos que odrían estar de arranque son los Nachos, Scocco y Fernández, quienes con Platense ingresaron desde el banco. En cambio, Ponzio y Maidana son candidatos a descansar para llegar bien al primer duelo con Independiente, el miércoles que viene. Y teniendo en cuenta que Enzo Pérez viene de ser expulsado con Racing, con San Juan volvería a estar de arranque. ¿Arriba seguirán Pratto y Borré? Habrá que esperar.
¿Un partido que recuerdes?
Un Superclásico que le ganamos 3-2 a Boca, en la Bombonera, en 1981 un domingo a la mañana. Hicimos un partido perfecto. Boca tenía a Maradona y Brindisi, Gatti, Ruggeri y Gareca y habían sido campeones del Metropolitano. Nosotros también éramos un gran equipo, con Alonso, Passarella, Gallego, Ramón Díaz y Tarantini, entre otros. Y encima vino Kempes de España. Los goles los hicieron Kempes de tiro libre, Passarella de penal y García. Al final terminamos siendo campeones del Nacional, ganándole la final al Ferro de Griguol.
El primer triunfo en la Superliga
Con un doblete de Mora, un tanto de cabeza de Camilo Mayada y otro de penal de Gonzalo Martínez, River goleó a San Martín de San Juan y consiguió su primer triunfo en la Superliga.
River tuvo la eficacia que no tuvo en los encuentros anteriores, es cierto. Pero también tuvo buenos pasajes de fútbol y un poderío en ofensiva que alcanzaron para superar a San Martín de San Juan desde que logró abrir el marcador hasta el pitazo final de Germán Delfino.
En el arranque, la visita sorprendió al tomar la iniciativa y generó las situaciones claras del partido. Sin embargo, cuamdo el equipo de Marcelo Gallardo agarró la pelota y empezó a jugar, armó un despelote bárbaro.
El primer golpe llegó a los 23 minutos, luego de una gran cominación entre Lucad Pratto y Rodrigo Mora. El Oso llegó hasta el fondo, tiró el centro atrás y el yoruga definió de primera. El balón había salido unos centímetros, pero ni el árbitro ni el línea alcanzaron a divisarlo.
El 2 a 0 llegó once minutos después, tras un centro de Nacho Fernández que alcanzó a desviarse en una pierna. La pelota se elevó y terminó habilitando a Camilo Mayada, que sólo tuvo que empujar de cabeza para estirar la diferencia en favor de La Banda.
En el complemento, el millonario se puso rápidamente en ventaja luego de un error defensivo y un evidente rebote en la mano de Rodrigo Mora. El juez no la percibio y el oriental definió contra un palo, haciendo inútil la estirada de Ardente.
Sin embargo, cuatro minutos más tarde llegó al descuento del elenco sanjuanino, a través de un arma que complicó bastante al millonario: el juego aéreo. Facundo Erpen, de cabeza, estableció el 3-1 parcial que le dio algo de esperanza al elenco de Coyette.
San Martín siguió buscando por arriba y obligó la aparición de Franco Armani en un par de oportunidades. Pero a los 24 minutos Hernán Da Campo metió un patadón desde atrás sobre Exequiel Palacios y se fue temprano a las duchas con una roja directa. A partir de ahí, fue todo de River. El cuarto gol no tardaría en llegar.
A los 26′, Ardente bajó a Enzo Pérez dentro del área y Germán Delfino, al lado de la jugada, no dudó en sancionar penal. El recién ingresado Pity Martínez tuvo su revancha del remate que desvió en la primera fecha ante Huracán y estableció cifras definitivas.
El Más Grande se amigó con el gol y construyó su primer triunfo en la Superliga, para llegar entonado al cruce copero ante el Rojo por la Copa y al Súperclasico del próximo domingo.
Ubaldo Kunz de La Máquina en radio
Gallardo habló en conferencia de prensa tras el buen triunfo por 4-1 sobre San Martín de San Juan, por la Superliga.
“Esta seguidilla de partidos se había iniciado ante Platense, y la victoria de hoy era necesaria para empezar a ganar en la liga local y más por lo que viene, que es muy lindo, una instancia muy importante de Copa Libertadores ante un gran equipo, como es Independiente. Son etapas decisivas para nosotros”, indicó el DT.
Y agregó: “Siempre es bueno ganar, hoy lo hicimos y fuimos bastante efectivos a la hora de atacar. Desde la producción, hoy tal vez no hubo tanta, pero sí efectividad. Desde el juego fuimos más efectivos que productivos, pero ganamos bien y con claridad”.
En cuanto al descuento del rival, dijo: “En muchos partidos no nos generaron ninguna dificultad desde la pelota parada, pero hoy sí. A veces es más por baja atención. Hoy estábamos 3-0 arriba y a veces se baja un poquito la atención; lo entiendo de esa manera, pero lo tenemos que ajustar. No debemos regalar esas oportunidades que se presentan”.
Sobre el partido ante Independiente, expresó: “Todos los partidos no son iguales. Veremos, de acuerdo a lo que creamos, la manera en la cual jugaremos esta serie. Iré viendo las respuestas de los jugadores a ver cómo están y cómo se sienten. En base a eso iremos tomando decisiones, evaluando también las posibilidades del rival. Es un gran equipo y hay que saber jugarlo, como lo hicimos en cada serie. Hay que ser inteligente y entender cómo se juega”.
“Es una semana de mucha importancia, porque antes que nada está el partido de Copa, que va a ser fundamental y hay que jugarlo con muchísima inteligencia. Todavía no me pongo a pensar en Boca, no puedo reflexionar sobre ese partido. El más importante es el del miércoles y luego pensaremos en Boca, y así sucesivamente”, agregó Gallardo.
Sobre la actuación de Rodrigo Mora, dijo: “Lo vi bien, lo aprecio demasiado. Nos dio mucho y viene de sufrir un episodio muy complejo por su lesión; lo hemos sostenido todo este tipo, llevándolo afectuosamente. Cada momento que está en el campo y se entrena, es una alegría verlo. Me pone contento que haya marcado los dos goles hoy”.
Publicar un comentario