Los problemas fueron apareciendo cuando Junior trasladaba la pelota por los espacios que que dejaba a los costados y delante de la línea de fondo integrada por tres marcadores centrales.
Tras 13 meses de abstinencia la Libertadores regresó al Templo Sagrado con un triunfo
Los problemas fueron apareciendo cuando Junior trasladaba la pelota por los espacios que que dejaba a los costados y delante de la línea de fondo integrada por tres marcadores centrales.
Se perdió la oportunidad de aliviar la agenda
Este domingo River cayó en el Monumental ante un San Lorenzo, que venía de fracasar consecutivamente en la Copa Argentina y en la dos copas internacionales en disputa, dejando pasar la oportunidad de asegurarse el pase a las fases eliminación directa a dos fechas del cierre lo que hubiera aliviado la apretada agenda del equipo en las próximas semanas.
El Más Grande si bien se mantiene como escolta de Colón, lo alcanzaron el Ciclón y Racing, además que si Estudiantes gana, los superará a los tres.
River a la victoria en un cruce trascendental
Tras el empate en Brasil por la Copa Libertadores, el plantel profesional comenzó a enfocarse en el compromiso de este domingo a las 18 hs frente a San Lorenzo por la antepenúltima fecha de la zona de clasificación por la Copa de la Liga Profesional
El Más Grande, después de un comienzo irregular, se fue acomodando en el grupo clasificatorio del certamen doméstico, con sus victorias sobre Colón y Central Córdoba de Santiago del Estero, alcanzando con 18 puntos la segunda colocación para meterse entre los más serios aspirantes para ingresar a las rondas de play off.
Sin embargo no puede descuidarse ya que tiene varios equipos pisándole los talones y uno de ellos es su próximo rival. que lleva acumulados 15 unidades. Por eso el clásico de este domingo será trascendental.en la disputa del torneo local.
Lista de los convocados
El juez designado nació en La Plata el 31 de agosto de 1980 y es árbitro de fútbol internacional argentino desde 2018, que se inició en el arbitraje en el año 2001 y debutó en la máxima categoría del fútbol argentino el 12 de junio de 2011
San Lorenzo ganó 53 veces
Empataron 63 veces
El Más Grande tiene una diferencia de 19 partidos a favor
Con la visita al Maracaná empezó en el 2021 el tradicional sueño copero de El Más Grande
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Paulo Díaz, Héctor David Martínez y Fabrizio Angileri; Agustín Palavecino, Enzo Pérez y Milton Casco; Julián Álvarez, Rafael Borré y Nicolás De La Cruz
Cambios Segundo Tiempo
19′ Santiago Simón por Agustín Palavecino, 29′ Lucas Beltrán por Julián Álvarez y Federico Girotti por Milton Casco
Vendrá una seguidilla larga de partidos donde Gallardo tendrá que rotar. River domina y controla el juego, pero no lastima.
¿ El desafió?
Encontrar el equipo, pero también las formas. Aferrarse a una idea, por más saludable que sea, cuando no se tiene la materia prima, resulta contraproducente
El Más Grande a partir de ahora y mientras afronta encuentros decisivos en la Copa Liga Profesional, no tendrá descanso en el certamen continental.
Debut copero de River en la cidade maravilhosa
Es de recordar que los otros dos integrantes de la zona clasificatoria son los equipos colombianos de Independiente Santa Fe de Bogotá y el Junior de Barranquilla.
El encuentro entre Fluminense y River Plate que se disputará mañana
en el Maracaná será la primera vez en la historia de ambos clubes en que se enfrenten en un duelo oficial.
River se siente como en su casa cada vez que visita Santiago del Estero
El Más Grande fue contundente y goleó a Central Córdoba de Santiago del Estero
El equipo de Gallardo en el segundo tiempo logró desequilibrar como visitante un partido que se presentada complicado, jugando con alta precisión para imponerse 5 a 0 a Central Córdoba de Santiago del Estero y manteniéndose así en el segundo puesto del Grupo A de la zona clasificatoria.
Con el envión de la victoria sobre Colón en la fecha pasada, El Más Grande visitó Santiago del Estero con el objetivo de volver a sumar de a tres e intentó por los laterales gracias al estupendo nivel de Enzo Pérez, que fue clave para cortar avances del rival y recuperar en campo propio.
La primera llegada fue un remate desde lejos de Agustín Palavecino y luego otro de Fabrizio Angileri. Lucas Beltrán y Julián Álvarez se mostraron activos en ataque y el 9 fue quien tuvo mayor protagonismo, con desbordes, llegadas hasta la línea y disparos al arco, aunque en ninguno pudo generar peligro.
En tanto, Central Córdoba contó con una oportunidad clara tras una pirueta de Milton Giménez y un derechazo cruzado de Leonardo Sequeira.
Sobre el cierre de la primera parte, River aprovechó un tiro de esquina desde la derecha ejecutado por Álvarez que Angileri se anticipó y superó en el salto a Dixon Rentería para meter un cabezazo potente que venció la estirada de Alejandro Sánchez. Así, el Más Grande se fue al descanso 1 a 0 arriba en el marcador.
El Ferroviario salió más adelante en la reanudación y Giménez generó una buena jugada individual pero remató desviado al primer palo de Franco Armani.
El equipo de Gallardo estuvo cerca del tercero. Luego de otra gran jugada colectiva, en la que Álvarez enganchó en el área y sacó un zurdazo que se estrelló en el pecho del arquero local.
Luego, Central Córdoba inquietó a Armani con un remate de derecha que se fue cerca de un palo, pero in embargo, el 3 a 0 llegó con una buena definición de José Paradela, quien había ingresado unos instantes antes.
El Millo siguió dominando y aprovechó un error en la última línea local para el 4 a 0. Borré se escapó mano a mano, no falló y gritó su segundo tanto en la noche santiagueña.
Oero El Más Grande no se conformó ya que Federico Girotti, que ingresó al campo de juego como reemplazante de Julián Alvarez, en la primera que tocó colocó el 5 a 0 definitivo, tras un cabezazo luego de un centro perfecto de Borré.
Con este nuevo triunfo, el Millo sigue en el segundo puesto de su zona de la Copa de la Liga, con 18 unidades y debemos recordar que el próximo jueves, deberá visitar al Fluminense en Rio de Janeiro por el debut en la Copa CONMEBOL Libertadores.
Formación inicial:
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Paulo Díaz, David Martínez y Fabrizio Angileri; Enzo Pérez, Santiago Simón y Agustín Palavecino; Julián Álvarez, Rafael Borré y Lucas Beltrán
Banco de Suplentes:
Enrique Bologna, Germán Lux, Jonatan Maidana, Robert Rojas, Milton Casco, Leonardo Ponzio, Bruno Zuculini, José Paradela, Jorge Carrascal, Federico Girotti, Agustín Fontana y Benjamín Rollheiser
Cambios:
Paradela por Beltrán, Carrascal por Palavecino, Casco por Simón, Maidana por Martínez y Girotti por Álvarez.
Entrada fútbol ¿Cuál es tu opinión?
River ya está en Santiago del Estero
Con este panorama demasiado apretado, el genial estratega deberá resolver como dosificar los aspectos físico y anímico de sus futbolístas que ya arribaron a la capital santiagueña tras el vuelo charter en el que se embarcaron tras el entrenamiento de la tarde en el Monumental.
River se encaramó en la pelea
Anoche en el mítico Monumental River derrotó 3 a 2 a Colón y así alcanzó el segundo puesto del Grupo A de la Copa de la Liga Profesional al sumar a 15 puntos al igual que Estudiantes de La Plata y a Racing, pero a quienes supera por diferencia de goles
El Millo venía de dos empates consecutivos sin goles y por eso necesitaba una victoria para reengancharse en la carrera por la clasificación, sobre todo después de los resultados previos que se habían dado en el grupo A.
Para lograrlo recibió a al puntero Colón, que marchaba invicto, pero que llegó con muchas bajas por lesiones y por contagios de Covid-19, para finalmente derrotarlo y hacerse de los tres puntos que necesitaba.
Tal como señala Pablo Labanca para Noti River en la crónica que, a continuación reproducimos, El Más Grande se complicó sólo un partido en el que fue muy superior a Colón de principio a fin.
Las ocasiones de gol desperdiciadas, la falta de contención en el mediocampo y lo mal que defiende las pelotas paradas hicieron que terminemos pidiendo la hora con un jugador demás.
El aspecto positivo radicó en que el equipo respondió bajo presión y consiguió un triunfo importante en la lucha por meterse dentro de los primeros cuatro.
Eduado Dominguez, el técnico sabalero, salió a copar la mitad de la cancha con la intención de anular a De La Cruz y a Palavecino. Cuando River perdía la pelota, Enzo Pérez no hacía pie en la contención y los centrales terminaron defendiendo mano a mano.
A la hora de atacar, la salida limpia de Paulo Díaz y sus pases filtrados fueron claves para que River comience a generar algo de mitad de cancha hacia adelante.
A los 35´ llegó el gol de Beltrán como una muestra fehaciente de que el ataque directo es tan o más producto que el elaborado.
El primer tiempo se moría. Sin embargo, River cometió un error conceptual enorme. Colón marcó el 1 a 1 con el que se fueron al entretiempo.
Con la salida Beltran se vio obligado a bajar y a aguantar la pelota de espaldas con los laterales lanzados al ataque, algo un tanto parecido a lo que nos sucedió en aquella final ante Flamengo.
La expulsión infantil de Alexis Castro abrió los caminos que finalmente aparecieron después del gol formidable de tiro libre de Angileri a los 17´. Con la ventaja a nuestro favor y con Colón desgastado físicamente, contamos con varias situaciones para liquidar el partido.
Sin embargo, la falta de contundencia volvió a hacerse presente en la noche del Monumental.
Enzo Pérez y Paulo Díaz son salida permanente pero River necesita sorpresa, gambeta y romper la monotonía.
Carrascal aportó algo de eso y fue importante en lo que River pudo construir. También los aportes de David Martinez en el segundo tiempo dieron sus frutos, pero Borré y Julián Álvarez tuvieron un partido para el olvido.
Un equipo que desperdicia lo que desperdicia y que defiende como defiende no termina de generar la confianza necesaria. Sin embargo, hay tiempo para corregir sobre la marcha y es mucho mejor hacerlo en la victoria.
River tendrá que aprender a liquidar los partidos y a no sufrir sin necesidad.
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Paulo Díaz, David Martínez y Fabrizio Angileri; Agustín Palavecino, Enzo Pérez y Nicolás De La Cruz; Julián Álvarez, Lucas Beltrán y Rafael Borré
El próximo compromiso del Millo será ante Central Córdoba de Santiago del Estero por la 10ª fecha de la Copa de la Liga Profesional.en el flamante Estadio Madre de las Ciudades que se adelantó para el viernes 16 a las 21.15 dado que El Más Grande debutaría en la Copa Libertadores el jueves 22 de abril.
Es de destacar que el Ferroviario viene de empatar en cero como visitante ante Argentinos Juniors y así quedó ubicado en la quinta colocación con 13 unidades, porque aun cuando su marcha es irregular, cosechó muchos puntos que le permiten estar en el lote de los equipos de arriba.
Un duelo trascendental
Este domingo a las 21 River tendrá un duelo trascendental frente a Colón en la lucha por el primer puesto de la Zona A de la Copa de la Liga Profesional. El Sabalero es el único puntero que tiene el grupo y aventaja por ocho puntos al Millo, queen el Monumental buscará volver al triunfo en el torneo local para descontarle puntos a los santafesinos y ponerse a tiro de la punta.
Para afrontar el compromiso Gallardo tiene buenas noticias pero también malas. Del lado de las buenas, el estratega recuperó a a Rafael Santos Borré, que había salido con una molestia en la rodilla izquierda en el partido frente a Arsenal, a Leonardo Ponzio, recuperado de una pequeña lesión en uno de sus isquiotibiales y también a Robert Rojas.Entre las malas están que Alex Vigo y Matías Suárez no forman parte de la lista de convocados por estar lesionado. En efecto, el lateral sufrió un esguince leve de rodilla derecha y el delantero arrastra una sinovitis, también en la rodilla derecha.
Además, Jorge Moreira, que tenía chances de ocupar un lugar en el banco de suplentes ante la lesión de Vigo, tampoco integrará la concentración debido a que dio positivo de Covid-19 en los testeos que se le realizaron al plantel el viernes en Ezeiza, por lo que deberá permanecer aislado durante 10 días hasta que se recupere del virus.
Enfocado en el duelo, Gallardo eligió a 23 jugadores para enfrentar al Sabalero y probablemente haga un cambio con respecto al equipo que le ganó a Atlético Tucumán.
Debe recordarse que en lo que va del año 2021, El Más Grande no repitió nunca el once inicial durante dos partidos consecutivos y probablemente tampoco pueda hacerlo mañana.
En definitiva fueron convocados 23 futbolistas queeste sábado se concentrarán en el Hotel Faena tras la práctica programada a las 17 hs. en el Estadio Monumental y a puertas cerradas.
Lista de convocados
Colon ganó 15 veces
River Plate ganó 36 veces
Empataron 21 veces
El Más Grande lleva una diferencia a su favor de 21 partidos
Tabla de posiciones
Clasificación Copa de la Liga Profesional 2021
Clasificación Grupo A
Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1![]() | 20 | 8 | 6 | 2 | 0 | 15 | 2 | 13 |
2![]() | 14 | 9 | 4 | 2 | 3 | 12 | 12 | 0 |
3![]() | 13 | 8 | 3 | 4 | 1 | 10 | 7 | 3 |
4![]() | 12 | 8 | 3 | 3 | 2 | 12 | 5 | 7 |
5![]() | 12 | 8 | 3 | 3 | 2 | 12 | 8 | 4 |
6![]() | 12 | 8 | 3 | 3 | 2 | 12 | 10 | 2 |
7![]() | 12 | 8 | 3 | 3 | 2 | 8 | 8 | 0 |
8![]() | 11 | 8 | 3 | 2 | 3 | 13 | 17 | -4 |
9![]() | 10 | 8 | 3 | 1 | 4 | 7 | 8 | -1 |
10![]() | 9 | 8 | 2 | 3 | 3 | 8 | 12 | -4 |
11![]() | 8 | 8 | 2 | 2 | 4 | 11 | 12 | -1 |
12![]() | 8 | 9 | 2 | 2 | 5 | 7 | 14 | -7 |
13![]() | 2 | 8 | 0 | 2 | 6 | 4 | 17 | -13 |