El Más Grande va con todo a Río de Janeiro

 El Más Grande este  martes a las 21 hs visitará el mítico Estadio Maracaná de Río de Janeiro para enfrentar por la 3ª fecha de la zona de grupos de la Copa Libertadores 2023 al equipo local Fluminense que lidera con 6 puntos la tabla de posiciones de zona producto de sus dos triunfos sobre Sporting Cristal y sobre The Strongest

 

Con tres puntos acumulados y la chance de alcanzar los seis del Flu, el Millo va con todo. No escatimará nada en su visita a Brasil ya que el duelo con  Fluminense es trascendental  para ubicarse en la cima del Grupo D de la Libertadores.

Tras salvaguardar a la mayoría de los titulares enante Atlético Tucumán Demichelis tiene decidido poner lo mejor que tiene a disposición en el Maracaná, a pesar que este encuentro será la antesala al Superclásico del próximo domingo frente a Boca en el Monumental. 

Por eso Enzo Pérez volverá al once inicial, tras no haber viajado al Jardín de la República a raiz de la suspensión por haber acumulado  cinco amarillas, mientras quien no estará en Río de Janeiro es Enzo Díaz, ya que fue expulsado en la fecha anterior de la Libertadores


Una vez finalizado el entrenamiento en el predio de Ezeiza el cuerpo técnico dio a conocer a los futbolistas convocados para el enfrentamiento con Fluminense y la delegación se embarcó a las 15.15 en el Aeropuerto de Ezeiza rumbo a Río de Janeiro donde a su arribo se alojará en el Sheraton Gran Río Hotel en Leblon.

La nómina registra la ausencia de dos habituales titulares que ya se conocían. La de Enzo Díaz, por haber sido expulsado con Sporting Cristal, y la de Paulo Díaz que está recuperándose de una distensión muscular

Lista de convocados

Probable formación inicial 

Franco Armani; Herrera o Rojas, Leandro González Pirez, Emanuel Mammana y Milton Casco; Enzo Pérez, Rodrigo Aliendro; Nacho Fernández, Esequiel Barco y Nicolás De La Cruz; Lucas Beltrán

Entrada fútbol

¿Cuál es tu opinión? 

12 comentarios:

El árbitro de la Copa Libertadores dijo...

El uruguayo Esteban Ostojich será el árbitro principal del cruce del próximo martes entre Fluminense y River por la Copa Libertadores 2023, mientras que el chileno Ángelo Hermosilla estará a cargo del VAR. .

El juez principal Ostojich nació en San José de Mayo el 12 de abril de 1982 es un árbitro de fútbol uruguayo 2de la Primera División desde el 2013 y es internacional de la FIFA desde 2016.

En los últimos años se hizo un habitué en las grandes citas del fútbol de Sudamérica y llegó a dirigir la final del Mundial de Clubes 2020 entre Bayern Munich y Tigre de México.

Fue el árbitro elegido para dirigir en el Maracaná la final de la Copa América entre Brasil y Argentina en el 2021 fue Esteban Ostojich, y si bien es el juez uruguayo mejor valorado en la actualidad, le trae buenos y malos recuerdos para el pueblo riverplatense.

En 2018, Ostojich fue árbitro del VAR en la final de la Copa Libertadores entre River y Boca disputada en en Madrid, mientras que como juez principal, dirigió la polémica semifinal entre Palmeiras y River y a instancias del VAR anuló el 3 a 0 de Montiel, además de no otorgar un penal por offside previo, y no cobró otro al final.

Ostojich ya dirigió un enfrentamiento entre River y Fluminense, que fue en el Estadio Monumental por la fase de grupos de la Copa Libertadores 2021 cuando el equipo carioca se impuso 3 a 1 en la última fecha de la fase de grupos y expulsó a Maidana.

El antecedente más cercano del uruguayo arbitrando al Millo fue el 5 de mayo del 2022, en el empate 1 a 1 frente a Fortaleza disputado en Brasil.

Memoria River Plate dijo...


El Fluminense Fútbol Club es un club polideportivo con sede en la ciudad de Río de Janeiro que fue fundado el 21 de julio de 1902 por Oscar Cox, un brasileño de origen británico y se estableció en el entonces barrio aristocrático de Las Laranjeiras.

Su primer partido oficial se jugó contra el ahora extinto Río FC y terminó 8 a 0 para Fluminense y el primer logro futbolístico fue en 1906, cuando ganó su primer Campeonato Carioca.

Originalmente jugaba en su estadio Estádio das Laranjeiras, situado en el barrio homónimo donde se fundó, y actualmente disputa sus partidos en el Estadio Maracaná.

El historial entre River y Fluminense cuenta con 2 partidos, ambos por la edición 2021 de la Copa Libertadores en dónde también compartieron grupo y dónde River no pudo ganarles en ninguno de los dos partidos.

La última vez que ambos equipos se enfrentaron fue en el aniversario dl Millo, el 25 de mayo de 2021 por la sexta y última fecha de la fase de grupos, en lo que fue derrota por 3 a 1 del equipo que todavía dirigía Marcelo Gallardo.

Aquel partido se dio en un contexto muy particular: El Más Grande venía de tener muchas bajas por casos de coronavirus enfrentó a los brasileños con un equipo recién recuperado.
con Enzo Pérez como arquero.

Paradogicamente Esteban Ostojich dirigió ese enfrentamiento entre River y Fluminense cuando el equipo carioca se impuso 3 a 1 donde fue expulsado Maidana.

Como era de esperar el resultado fue otra derrota, pero el empate entre los colombianos de Independiente y Junior, le permitió al Millo avanzar de fase.

Mr. Twiter dijo...


Agrup. Tradicional
@TradicionalR
El uruguayo #EstebanOstojich será el árbitro en Río
Podés conocer sus antecedentes dirigiendo a #River clickeando en https://tradicionalriver.blogspot.com/2023/05/el-mas-grande-va-con-todo-rio-de-janeiro.html?showComment=1682975437110#c1216855842052778408

Ariel Navarro
@ArielNa65743187
Respondiendo a
@TradicionalRP
Ah!!!
Tiene antecedentes medios raros parece...

Romulus
@_Romulus_
Respondiendo a
@TradicionalRP
@charroCARP
guardia alta

Mr. Twiter dijo...


River busca subirse a lo más alto del Grupo D de la Copa Libertadores y deberá superar al obstáculo más difícil de la fase de grupos: Fluminense, equipo que viene de muchos partidos ganados en el ámbito local al igual que el Millonario y que lidera la zona con seis unidades al cabo de dos fechas.

El partido se jugará este martes desde las 21.00 en el Estadio Maracaná, recinto que River supo visitar en 2021 ante el mismo rival, con transmisión de Fox Sports y arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich. El plantel viajó el lunes por la tarde y fue recibido por un importante grupo de hinchas en Río de Janeiro.

Martín Demichelis decidió convocar a 24 futbolistas y no se guardó nada, aún sabiendo que en pocos días jugará contra Boca por el superclásico del fútbol local. Las únicas ausencias de peso son Enzo Díaz, expulsado contra Sporting Cristal, y Paulo Díaz, recuperándose de una distensión.

En ese marco, el DT pondrá toda la carne al asador y podrá utilizar a Enzo Pérez, en relación al último encuentro contra Atlético Tucumán. En lugar del lesionado Paulo Díaz, todas las fichas son para Emanuel Mammana, ya que Maidana tuvo un rendimiento bastante flojo en el duelo del viernes pasado en Tucumán.

Andrés Herrera es quien iría por Enzo Díaz, moviéndose Milton Casco al lateral izquierdo como en la era Gallardo. Fluminense por su parte contará con Germán Cano, su carta de gol y quien ya lleva dos tantos en la actual Copa Libertadores, y está en duda Marcelo, ex Real Madrid, por una molestia muscular.

Viene de caer 4-2 con Fortaleza por el Brasileirao con un equipo alternativo y de cortar un invicto de seis encuentros.

Probable Formación Inicial

Franco Armani; Andrés Herrera, Leandro González Pirez, Emanuel Mammana y Milton Casco; Rodrigo Aliendro y Enzo Pérez; Nacho Fernández, Nicolás De la Cruz y Esequiel Barco; Lucas Beltrán

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...


En el ángulo superior del blog se linkeó "El uruguayo Ostojich será el árbitro en Río" para que clickeando en la foto puedan conocer sus antecedentes dirigiendo a River

Un abrazo eiverplatense

Conociendo al rival dijo...


El Más Grande en su visita al mítico Maracaná - sólo cinco días antes del Superclásico con Boca - enfrentará a Fluminense, que es el equipo del momento de Brasil y que se armó el objetivo claro de ganar la primera Libertadores de su historia.

Los consagrados Felipe Melo (39 años), Marcelo (36), Paulo Henrique Ganso (33) y el goleador argentino Germán Cano (35) son las figuras más rutilantes de su plantel. También tiene juventud en el mediocampista André (21 años), ya está apuntado por Barcelona y Liverpool; el enlace Gabriel Piraní (21) y el defensor Alexsander (19).

El lateral Marcelo, futbolista con más títulos en la historia del Real Madrid (25), está en duda por una lesión muscular. El argentino Cano, ex Lanús y Chacarita Juniors, lleva 20 goles en 20 partidos disputados este año. Con 64 tantos en 89 juegos, se ubica como el segundo goleador de Fluminense en el siglo XXI detrás de Fred (130).

El entrenador Fernando Diniz lleva un año en el cargo con un rendimiento del 68,7% (42 victorias, 10 empates y 14 derrotas en 66 partidos).

Fuente Página 12

¡¡¡ Vamos las pibas !!! dijo...


Este martes a las 15 hs las pibas de River se enfrentarán a las UAI Urquiza en la cancha 6 del predio de Ezeiza por el torneo de Primera división del fútbol femenino.

¡¡¡ Vamos las pibas !!!

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...


En el ángulo superior del blog se linkeó "El uruguayo Ostojich será el árbitro en Río" para que clickeando en la foto puedas conocer sus antecedentes dirigiendo a River Plate

Un abrazo riverplatense

¡¡¡ Vamos las chicas !!! dijo...


Esta tarde en el predio de Ezeiza las pibas de River se enfrentaron con las de UAI Urquiza por el Torneo Femenino del Futbol Argentino.

El marcador lo abrió la goleadora uruguaya Carolina 𝗕𝗶𝗿𝗶𝘇𝗮𝗺𝗯𝗲𝗿𝗿𝗶 y la visita lo empató a los 19´ del segundo tiempo a través de Chavez.

El encue2ntro finalizó River 1 vs UAI Urquiza 1

¡¡¡ Vamos las chicas !!!

Formación inicial confirmada dijo...


Franco Armani; Andrés Herrera, Leandro González Pírez, Emanuel Mammana y Milton Casco; Enzo Pérez y Rodrigo Aliendro; Ignacio Fernández, Nicolás De La Cruz y Esequiel Barco; Lucas Beltrán.

Información dijo...


En el Maracaná River cayó 1 a 5 ante Fluminense y ahora se complicó la Copa Libertadores 2023

Mr. Twiter dijo...


ᴍᴀᴄᴀ ᴀʟᴠᴀʀᴇᴢ ᴋᴇʟʟʏ
@Malvarezkelly
BOCHORNOSO lo de Ostojich. Asqueroso lo localista de su arbitraje, lamentable cómo lo duermen a River, OTRA VEZ. No se puede jugar así.

Lo del árbitro es bochornoso a niveles inexplicables ya. Pero Demichelis dejando una línea de tres con un central amonestado… insólita decisión.

River hizo un PT casi perfecto. El segundo arrancó mejor, pero un regalo en la salida lo dejó otra vez en desventaja. Después, todo se tornó un caos: Demichelis decidió dejar una línea de tres con un central amonestado. Regalados es poco. Errores que podrían costar carísimos.

Hubo tres culpables de lo que sucedió en Brasil: la defensa endeble de River, el arbitraje localista de Ostojich y los cambios insólitos de Demichelis. Tres factores que en distintos momentos del partido condicionaron y condenaron el desenlace catastrófico de la noche.

El peor momento para perder tan categóricamente era este. El domingo se juega el Superclásico en casa, y el ánimo desde luego que estará por el suelo después de esta noche. Es una prueba de fuego: este equipo no puede permitirse otro tropiezo de este calibre. Será ganar o ganar.

Parece que algunos no entienden la situación en la que quedó River…
Tiene que ganar los 3 que quedan (casi imposible), golear por lo menos en uno (difícil si se comió 10 en 3) y encima esperar que los demás le jueguen a favor durante 3 fechas. Así de jodido se puso todo.