El Más Grande fue una auténtica máquina en el Monumental, imponiéndose contundentemente por 3 a 0 sobre Belgrano, en un verdadero partidazo correspondiente a la fecha 2ª del campeonato de la Liga de Fútbol en la que arrancó logrando el puntaje ideal.
El Millo, en una tarea impecable, aplastó al Pirata, mereciendo incluso una diferencia mayor que no fue tal porque el arquero celeste Nahuel Losada fue una muralla que se atajó todo.

El primer tiempo finalizó con la victoria del MIllo por 1 a 0 sobre el Pirata, gracias a un gol de Claudio Echeverri a los 35´ cuando el visitante se equivocó en una salida desde el fondo, que Pablo Solari robó, cediéndosela rápidamente al Diablito quien no perdonó semejante regalo y abrió el marcador con un remate preciso al palo izquierdo del arquero.
Previamente los dirigidos por Demichelis venían probando desde el arranque, tanto que a los 9´ Esequiel Barco estrelló un tiro libre en el travesaño y poco después, también de pelota parada, Echeverri lanzó un remate al ángulo que Losada tuvo que volar para desviarla.
River continuó con su marcha arrolladora y, antes del descanso, pudo haber ampliado la diferencia con un taco de Borja y en el inicio del complemento cuando Solari enganchó brillantemente dentro del área la pelota que dió con los pies de Losada que salvándose una vez más la caída de la valla celeste.
Si bien la diferencia en el tanteador era mínima en la cancha la asimetría era abismal. El Más Grande ejercía un dominio total pero estirar la diferencia recién llego a 10´ del final.
En efecto a los 35' del complemento Facundo Colidio -quien había reemplazado a Miguel Borja- en su primera intervención aprovechó otra desinteligencia defensiva del rival y estableció el 2 a 0.
Y a los cinco minutos del final del encuentro Pablo Solari logró sentenciarlo definitivamente con un derechazo esquinado, que se metió junto al palo izquierdo de Losada tras una enorme habilitación de Nacho Fernández, poniendo un cierre al resultado del partido.
En síntesis River goleó 3 a 0 a Belgrano, mereció un resultado mayor y se mantiene como líder en la Liga Profesional con puntaje ideal.
Ahora deberá enfocarse en el cruce con Temperley del próximo martes a las 21,10 en el Estadio Malvinas Argentina de Mendoza por los 16 avos de La Copa Argentina.
Formación inicial
Franco Armani; Agustín Sant'Anna, Leandro González Pirez, Paulo Díaz y Enzo Díaz; Nicolás Fonseca, y Santiago Simón; Claudio Echeverri y Esequiel Barco; Pablo Solari y Miguel Borja
Banco de Suplentes
Ezequiel Centurión, Sebastián Boselli, David Martínez, Milton Casco, Andrés Herrera, Matías Kranevitter, Rodrigo Villagra, Ignacio Fernández, Agustín Palavecino, Franco Mastantuono, Facundo Colidio y Agustín Ruberto
Cambios
Kranevitter por Fonseca, Fernández por Simón, Colidio por Borja, Mastantuono por Echeverri y Palavecino por Barco
24 comentarios:
Demichelis habló en conferencia de prensa elogiando a Miguel Borja: “Es importante para cualquier equipo que el delantero que decida poner responda con goles. Hoy paradójicamente, Miguel (Borja) no metió y para mí hizo un grandísimo partido, desde el esfuerzo y apoyando en un montón de ataques para que River siga atacando”.
Concluyó el análisis destacando al Colibrí y a la actuación de sus delanteros: “Me gustó mucho el partido de Miguel. Seguramente él esté descontento porque no metió gol, pero el equipo en líneas generales está bien. Y cuando está bien, se ve reflejado en tres cuartos hacia adelante”.
En el ángulo superior del blog se linkeó "Resumen de la victoria sobre Belgrano" para que clickeando en la foto puedan volver a disfrutar el triunfo del Millonario sobre el Pirata por la LPF
Un abrazo riverplatense
River sacó a lucir su chapa de candidato en Núñez
En el estadio Monumental y ante su gente, el conjunto de Martín Demichelis se impuso con claridad a partir de los goles del "Diablito" Echeverri, el ingresado Colidio y Solari; nada pudo hacer el Pirata cordobés.
River superó 3-0 este sábado a Belgrano de Córdoba en el estadio Monumental, en la continuidad de la segunda fecha de la Liga Profesional. El triunfo dejó al equipo de Martín Demichelis bien arriba en la tabla y con puntaje perfecto.
Si bien ha pasado mucha agua bajo el puente, un duelo entre River y Belgrano en el Monumental acaso traiga aparejado el (mal) recuerdo de aquella fatídica definición de 2011 entre ambos que significó el descenso por primera vez del Millonario, un acontecimiento deportivo histórico.
Pero lo cierto fue que de entrada Belgrano la pasaba mal en Núñez, porque antes del cuarto de hora River llegó con sendos tiros libres de Barco (reventó el travesaño) y del "Diablito" Echeverri, que exigió al arquero Losada.
Con su última línea bien adelantada, todo era del anfitrión: control de pelota, toque, circulación y las consecuentes llegadas al arco rival. Bien agrupado y sabiéndose menos, el Pirata aguantaba los embates como podía y prácticamente hacía las veces de sparring.
Con este panorama, River llegó una vez más, esta vez por izquierda y a partir de una escalada de Enzo Díaz, cuyo remate pudo ser nuevamente contenido por el arquero visitante, quien al rato se le escapó peligrosamente el balón tras un filoso envío por derecha de Solari, cuando acechaba el colombiano Borja como un tiburón a su presa.
Los minutos pasaban y todo parecía un monólogo millonario ante un rival que presionaba y se aglutinaba para quitarles claridad a los generadores de juego locales, lo que impacientaba al uruguayo Fonseca (se ganó una amarilla) y deslucía tanto a Barco como Echeverri. Pero este último fue quien a la postre abrió la cuenta porque, a partir de un gravísimo error en la salida de los cordobeses, Solari capitalizó la falla de Troilo y el "Diablito" no perdonó.
Belgrano sintió el golpe, acaso porque recibió el gol en un momento en que lentamente comenzaba a ganar cierta confianza, pese a que nunca llegó a comprometer al arquero Armani, algo que sí hizo un simpatizante que ingresó al campo de juego desde la tribuna y recién pudo ser retirado tras haberse sacado una foto junto al arquero capitán. En contrapartida, Solari seguía encendido y ubicó dentro del área a Borja, que definió de taco y el balón no entró por poco.
En el complemento, River siguió dominando, ahora con un Borja que se probaba el traje de armador y dejaba de cara al gol primero a Solari y luego a Echeverri, quien solo frente al arco quiso eludir a Losada, pero éste le adivinó la intención y frustró al juvenil. En eso, Belgrano tuvo la primera ocasión con un tiro libre que Lencioni mandó alto.
El resultado era más que mentiroso, y de tan exiguo podía dar sorpresas. El DT Juan Cruz Real mandó a la cancha a dos históricos riverplatenses, Ariel Rojas -que jugaba su último partido como futbolista profesional ante su ex club- y Matías Suárez.
Demichelis también había cambiado piezas en el tablero. Y así fue que Colidio terminó siendo el encargado de anotar el segundo en una jugada que se inició en un lateral, la continuó el "Diablito" Echeverri y la coronó a pura confianza el ex Tigre y Boca, que viene de anotar 8 goles en los últimos 8 compromisos.
Por si fuera poco, sobre el final el también ingresado "Nacho" Fernández le dio un pase bárbaro a Solari, que selló así un triunfo indiscutible para este River líder y con puntaje perfecto.
Página 12
AHORA ES TURNO DE LA COPA ARGENTINA.
¡A GANAR!
TORNEO JUVENIL DE LA AFA
Fecha 8ª
River Plate vs Independiente Rivadavia
Resultados generales
6 victorias en 6 partidos disputados
En River Camp de Ezeiza
4ª División
River Plate 1 vs 0 Independiente Rivadavia
5ª División
River Plate 4 vs 1 Independiente Rivadavia
6ª División
River Plate 3 vs 0 Independiente Rivadavia
En Ciudad Deportiva de Mendoza
7ª División
Independiente Rivadavia 1 vs 2 River Plate
8ª División
Independiente Rivadavia 0 vs 3 River Plate
9ª División
Independiente Rivadavia 1 vs 5 River Plate
Las categorías 4ª, 7ª y 9ª mencabezan la Tabla de posiciones con 22, 24 y 22 puntos respectivamente, mientras que la 8ª está segunda con 22 unidades y la 5ª iguala la tercera posición con Boca.
En la próxima 9ª fecha los pibes del Millo se enfrentarán a los de Huracán. Las categoría mayores serán visitantes, mientras que las menores serán locales en el predio de Ezeiza
Claudio Echeverri tuvo otra noche de esas que no se va a olvidar en mucho tiempo. Marcó su tercer con con la camiseta de River (y el tercero en el Estadio Monumental) y fue elegido como la figura del equipo en la goleada por 3 a 0 ante Belgrano. Lejos en el tiempo quedó aquella desafortunada declaración en la final del Trofeo de Campeones, hoy el Diablito es uno de los abanderados futbolísticos del River 2024.
Lo que todos los hinchas se preguntan es si hay alguna posibilidad de retenerlo más allá de fin de año. Tras ser vendido al Manchester City, se acordó un préstamo en el Más Grande hasta el 31 de diciembre, sin opción de compra lógicamente. Los Citizens pueden repescarlo a mitad de año en caso de no cumplir ciertos objetivos, pero eso no ocurrirá.
Es decir, de mínima se quedará hasta fin de año y en River se preguntan si podrá seguir al menos seis meses más, hasta junio de 2025. La respuesta es que por el momento no, ya que el City tendría decidido llevárselo a Europa a partir del 1° de enero del año próximo, pero hay una situación que podría abrir la puerta para su continuidad.
¿Echeverri va a préstamo al Girona?
Al igual que otros clubes pesados de Europa, Manchester City podría mandar a préstamo a Echeverri durante todo 2025 a algún club europeo que forme parte del City Group, como por ejemplo el Girona de España. En caso de que eso ocurra, el enganche no podría jugar la UEFA Champions League ante la reciente prohibición de que dos equipos del mismo grupo empresarial no puedan disputar la competencia.
LPM
En el ángulo superior del blog se linkeó "¿Por qué es contagioso el TOC por las SAD?" para que clickeando en la foto puedas conocer la visita a Buenos Aires del reciente virrey para el fútbol argentino proveniente de España, que se llama Javier Tebas, así como de sus muy fervorosos súbditos encomendados por Milei & Macri
Un abrazo riverplatense
River constituyó nuevo fideicomiso por USD 25.000.000 transfiriendo activos del club a un fiduciario (naming de estadio, nuevas plateas, entre otros) para darle máximas garantías a los inversores. Ello a pesar del superávit fruto de ingresos extraordinarios.
Es para financiar obras, pero aún no han publicado detalle alguno de los costos de las obras en curso.
Tampoco el texto del fideicomiso que fue aprobado en la primer reunión de Comisión Directiva en la historia del club con prohibición de ingreso de socios.
Todo ello bajo un nuevo estatuto del club (reformado en noviembre de 2023) que suprimió controles institucionales.
Pregunto
¿Quien es el Fiduciario?
¿En que moneda deberá pagar #River a los inversores?
¿Fecha de vencimiento?
¿Costos?
¿Honorarios?
¿Tasa de interés?
¿En USD?
¿Existe conflictos de intereses?
El artículo 1666 del Código Civil y Comercial unificado define al contrato de fideicomiso en estos términos: "Hay contrato de fideicomiso cuando una parte, llamada fiduciante , transmite o se compromete a transmitir la propiedad de bienes a otra persona denominada fiduciario , quien se obliga a ejercerla en beneficio de otra llamada beneficiario, que se designa en el contrato, y a transmitirla al cumplimiento de un plazo o condición al fideicomisario.
Daniel Kiper
Javier Tebas, presidente de la Liga de España, sostuvo una trascendental reunión con funcionarios del gobierno, en la que se trató la penetración de las S.A.D -propuesta por el gobierno de Milei- que busca impulsa la incorporación de capitales financieros privados en el fútbol argentino.
El encuentro fue en el Hotel Hilton de Puerto Madero, donde participaron el asesor presidencial Federico Sturzenegger, el secretario de Turismo, Deportes y Medio Ambiente, Daniel Scioli, la diputada Juliana Santillán y elagente futbolístico Guillermo Tofoni, enfrentado con la AFA por las sociedades anónimas deportivas.
En la reunión con Javier Tebas, las oficinas de Tofoni que se convirtió en el epicentro de una reunión estratégica sobre el futuro del fútbol argentino, se reunieron Tebas, presidente de LaLiga de España, con un selecto grupo de funcionarios que respaldan la penetración del capital financiero en el deporte.
Durante más de dos horas, Tebas compartió sus experiencias y perspectivas sobre la gestión y financiamiento en el fútbol. El encuentro no solo sirvió para evaluar las ventajas y desafíos que enfrentaría el fútbol argentino al adoptar un modelo de SAD, sino que también se produjo en un momento, apenas una semana después de que la reunión que mantuvo Milei, con Gianni Infantino, el presidente de FIFA.
Milei pretende incorporar la opción de que los clubes argentinos puedan transformarse en S.A.D. así lo determinó en el DNU 70/23 que fue firmado por el Poder Ejecutivo a fines del año pasado y que como falta su consideración por la Cámara de Diputados está vigente.
A Demichelis los medios de prensa le preguntaron por la posible disputa de la Supercopa Internacional ante Talleres de Córdob en medio de una apretada agenda debido a la triple competencia que River afronta, aunque debería jugar una final ante Talleres por la Supercopa Internacional.
El duelo habría poder sido en marzo, para luego postergarse a junio y ahora tampoco tendría lugar a mitad de año, ya que ambos clubes se clasificaron a los play off de la Copa Libertadores 2024 y las fechas libres sqon escasas. son muy pocos.
Por eso cuando a Demichelis le consultaron sobrela Supercopa Internacional declaró “Las organizaciones de los torneos no dependen del entrenador de River, hay una Copa América en donde los entrenadores van a pretender tener a sus jugadores lo antes posible y desde el 3 de junio algunos jugadores van a ir con sus selecciones y no van a permitir que vuelvan“.
Es que el MIllo jugará su último partido antes del receso por la Copa América el jueves 13 de junio ante Riestra en el Bajo Flores en el que no va a poder contar con Franco Armani y Paulo Díaz, que seguramente serán convocados por las selecciones de Argentina y Chile, y a su vez también podría perder a Nicolás Fonseca y Miguel Borjaque serían citados por las selecciones de Uruguay y Colombia.
Por eso concluyó diciendo “Cuando todos pidan a sus jugadores va a ser difícil, creo que no va a haber jugadores. Me guardo mi opinión para mí, pero no depende de mí si se juega o no“.
A los socios nos estan convirtiendo en forros. Hay muchisima gente con ganas de estar en el Monumental pero no pueden acceder porque las entradas valen mas de 50k y por otro lado en plena Sivori ves que está lleno de tipos que hablan otro idioma y que andá a saber de que que pais son.
Asi tratan al socio en River.
En el ángulo superior del blog se linkeó "Jornada ideal del semillero de River" para que clickeando en la foto puedan conocer todos los resultados de River Plate ante Independiente Rivadavia por la 8ª fecha del Torneo de la AFA
Un abrazo riverplatense
¡Este lunes a las 20,30 hay básquet en el Club!
Por la segunda fase de los playoff de la Liga Federal, River enfrentará a Sportivo Escobar en el Microestadio del Monumental.
El precio de la entrada es $ 2.000, pero para los Socios y Somos River la entrada es gratuita .
El cruce puede verse por @basquetpasstv
El próximo miércoles 22 de mayo a las 15 horas la Reserva de River visitará a la de Belgrano de Córdoba por la fecha 13ª del torneo oficial de la divisional Copa Proyección 2024.
Ambos equipos encabezan con 26 puntos acumulados la tabla de posiciones del grupo A y ya están clasificados a la siguiente fase del certamen.
Se puede ver el partido de las reservas del Millo y del Pirata en vivo registrándose en el sitio LPF Play.
River intentará este martes por la noche seguir en carrera en la Copa Argentina para sumarle un nuevo desafío a lo que será el próximo semestre que se desarrollará luego de la Copa América. Para eso deberá superar a Temperley en Mendoza, y este lunes Martín Demichelis terminará de darle forma al equipo que saldrá a la cancha en la búsqueda de la clasificación a los octavos de final.
La premisa del DT como ya lo confesó en la conferencia de prensa post triunfo ante Belgrano por la Liga Profesional será poner lo mejor que tiene a disposición ya que es un partido eliminatorio, y por eso se espera que salgan a la cancha todos los habituales titulares.
De esta manera, en la mitad de la cancha volverán a estar presentes con seguridad Rodrigo Villagra e Ignacio Fernández, y a la espera de la evolución de Rodrigo Aliendro, quien no pudo formar parte de los convocados el fin de semana por un fuerte traumatismo en la zona de las costillas. Mientras que en la delantera Facundo Colidio volvería a ser el acompañante de Miguel Borja desde el inicio.
Si Aliendro no logra recuperarse y vuelve a quedar afuera del equipo, entre Esequiel Barco y Santiago Simón saldría su reemplazante. De esta manera, los 11 para enfrentar a Temperley serían: Franco Armani; Agustin Sant’Anna, Leandro González Pirez, Paulo Díaz, Enzo Díaz o Milton Casco; I. Fernández, Villagra, Aliendro o Barco o Simón; Claudio Echeverri; Colidio y Borja.
¿Cómo será el itinerario del viaje a Mendoza?
La delegación partirá hacia la provincia cuyana este lunes a las 19 desde Ezeiza en un vuelo chárter, luego del entrenamiento que se realizará por la tarde en el River Camp. Estarán alojados en el hotel Diplomatic donde descansarán esta noche y mañana post partido regresarán también en vuelo chárter hacia Ezeiza.
LPM
Historial
River Plate vs Temperley
ERA PROFESIONAL
Jugaron 18 veces
River Plate ganó 11 veces
Temperley ganó 3 veces
Empataron 4 veces
El Más Grande lleva una diferencia de 8 partidos
ULTIMOS PARTIDOS:
Superliga 2017/18 - Fecha 1ª
Temperley 0 vs 1 River Plate
Gol a 31' de Scocco
Campeonato 2016/17 - Fecha 23ª
River Plate 4 vs 1 Temperley
Goles de 37' L. Alario; 62' L. Alario (penal); 69' S. Driussi y 88' C. Mayada
Campeonato 2015 - Fecha 16ª
River Plate 1 vs 1 Temperley
Gol de 29' R. Funes Mori; 37' G. Esparza;
El Club Atlético Temperley es una institución deportiva de Argentina ubicada en la localidad de Turdera, en el distrito de Lomas de Zamora, fundada el 1 de noviembre de 1912 y que actualmente participa en la Primera Nacional, la segunda categoría del fútbol argentino.
En sus comienzos, se llamó «Centenario Football Club-Temperley», en homenaje a la Revolución de Mayo y con ese nombre fue inscripto en la Asociación Argentina de Football para disputar los torneos Campeonato y Copa Competencia del año 1919.
Hasta ese momento, Centenario solo había participado en los torneos de la Liga de Adrogué (campeón en 1916) y de la Liga Lomense. El 27 de abril de 1919 enfrentó a Sportivo Dock Sud en lo que fue su primer partido oficial, jugado en la cancha que del club de la Isla Maciel.
En 1921, tras un extenso proceso largo, el club cambia su denominación por la actual y arrendó el terreno donde hoy tiene su sede el ferrocarril.
El primer antecedente entre el Millo y el Gasolero se remonta a la Era Amateur, cuando el 14 de noviembre de 1926 por el Grupo A de la Copa Competencia Asociación Amateurs, empataron 1 a 1 en cancha de River de Alvear y Tagle.
Además de los encuentros oficiales, los próximosa rivales disputaron un amistoso con motivo de los festejos por los 50 años del equipo celeste, entre el primer equipo de Temperley y la reserva de River Plate en 1962, que ganaron los millonarios por 7 a 3.
También en Julio del año 2005 cuando finalizó la obra de iluminación del estadio Alfredo Beranger, se festejó con un partido amistoso, con victoria de Temperley por 2 a 1.
La mejor campaña en Primera División fue en 1983 cuando el 29 de mayo de 1983, por la semifinal de ida del Nacional de ese año, se enfrentó con Estudiantes en La Plata empatando 1 a 1 y tres días después en la vuelta tras empatar con el mismo resultado, en tiempo suplementario el Pincha recién poudo ganarle por 3 a 1 y así ganaba la serie.
La campaña del Celeste fue muy meritoria en aquel torneo, no solo por llegar a semifinales sino porque era un equipo recién ascendido y disputó el certamen con casi el mismo plantel de la B.
En toda la trayectoria de Temperley disputó en Primera División 19 temporadas: (1923-1926; 1932-1934; 1975-1977; 1983-1986/87 y 2015-2017/18).
La victoria contundente sobre Belgrano en el Monumental quedó atrás. El Millonario ya dio vuelta de página y se metió de lleno en la Copa Argentina. Este martes, desde las 21.10 horas, River Plate se medirá frente a Temperley con un objetivo claro: avanzar a octavos de final y superar la performance que tuvo en el torneo más federal en el 2023.
Antes de viajar a Mendoza, el plantel millonario trabajó a puertas cerradas en el predio River Camp. Allí, Martín Demichelis pudo ver de cerca cómo fue la recuperación de la mayoría de los futbolistas que vienen de ser titulares frente a Belgrano. Todos terminaron bien, pero no tuvieron demasiado tiempo de recuperación desde el partido del sábado. Por eso, hay varias dudas a la hora de pensar en el probable equipo.
La única preocupación que tenía el cuerpo técnico millonario antes de viajar a la provincia cuyana era Rodrigo Aliendro. El mediocampista viene de quedar afuera del último partido en el Monumental por un traumatismo intercostal. La buena noticia para el Millo es que el Peti forma parte de la nómina.
LPM
Arqueros
Franco Armani y Ezequiel Centurión
Defensores
Sebastián Boselli, David Martínez, Enzo Díaz, Leandro González Pirez, Andrés Herrera, Paulo Díaz, Milton Casco y Agustín Sant'Anna
Volantes
Matías Kranevitter, Agustín Palavecino, Nicolás Fonseca, Claudio Echeverri, Esequiel Barco, Rodrigo Villagra, Nacho Fernández, Rodrigo Aliendro, Franco Mastantuono y Santiago Simón
Delanteros
Miguel Borja, Facundo Colidio, Pablo Solari y Agustín Ruberto
Está acreditado que el semillero riverplatense es cuna del fútbol mundial y lo que ha vuelto a evidenciar la Octava División tras haberse consagrado este domingo en la Junior World Cup, que se trata de un torneo prestigioso a nivel internacional que reúne a varios de los clubes de todo el mundo.
Durante el certamen, disputada en Turquía, los pibes del Millo triunfaron en los seis partidos que jugáron y tras la aplastante victoria por 6 a 0 en la final sobre el Herta Berlín dieron la vuelta olímpica.
Los resultados de River en Junior World Cup
Fase de grupos:
River 4 – Karagumruk 2
River 9 – Ortaca 0
River 13 – Hatay Altin 0
Cuartos de final:
River 7 – Target Spor 0
Semifinales:
River 3 – Sabak 1
Final:
River 6 – Herta Berlín 0
¡¡¡ Vamos los pibes !!!
En el ángulo superior del blog se linkeó "Historial entre el Millonario y el Gasolero" para que clickeando en la foto puedan enterarse de las estadísticas de los encuentros entre ambos clubes
Un abrazo riverplatense
River ya está en Mendoza para enfrentar a Temperley y como no podía ser de otra manera, fue recibido con mucho colorido y cariño por parte de los hinchas en la puerta del Hotel Diplomatic. Poco importaron las bajas temperaturas y el frío y un numeroso grupo de simpatizantes se encargó de que el plantel se sintiera como en casa.
Después del entrenamiento de ayer por la tarde en el Estadio Monumental, Martín Demichelis definió la lista de convocados y decidió citar a los mismos futbolistas de campo que estuvieron a disposición ante Belgrano, con la inclusión de Lucas Lavagnino como tercer arquero. Rodrigo Aliendro dejó atras el traumatismo costal y podría ir de arranque
Pese a que muchos hinchas especulaban con una rotación masiva, en principio la idea de Demichelis es poner un equipo con mayoría de titulares y solo unos pocos retoques en algún puesto específico. El Millonario recién volverá a jugar el sábado ante Argentinos Juniors por lo que hay tiempo de descanso suficiente.
La probable formación de River vs. Temperley
Franco Armani; Agustin Sant’Anna o Andrés Herrera, Leandro González Pirez, Paulo Díaz y Enzo Díaz o Milton Casco; Ignacio Fernández, Rodrigo Villagra y Rodrigo Aliendro; Claudio Echeverri o Franco Mastantuono; Facundo Colidio y Miguel Borja.
En principio, las dudas del cuerpo técnico estarían solo en los laterales. En el medio se perfila el regreso de Aliendro junto con el de Villagra y Nacho Fernández y también la vuelta de Facundo Colidio a la delantera en lugar de Pablo Solari, de correcto partido frente a Belgrano.
LPM
Como es habitual cada vez que River arriba a cualquier rincón del mundo es recibido por una multitud de simpatizantes riverplatenses y anoche después de las 21.45 horas, el micro de River arribó a las puertas del Diplomatic, donde aguardaba una verdadera muchedumbre de hinchas del Millo que se reunieron varias horas antes frente al Hotel Diplomatic para alentar a El Más Grande.
Por eso, los jugadores decidieron salir a saludar al pueblo riverplatense que los recibió con total fervor y atender todos los pedidos de fotos y autógrafos en respuesta a las muestras de cariño y el aguante unánime de los hinchas que en la fría noche cuyana comenzaron a calentarse para este martes en el Malvinas Argentinas, donde River volverá a ser local.
El encuentro entre Temperley y River va a ser transmitido EN VIVO por TV a través de la señal de TyC Sports
Publicar un comentario