La Scaloneta ya está enfocada en el debut

Tras la victoria en el amistoso preparatorio de la selección nacional por 4 a 1 del viernes pasado sobre Guatemala, en Maryland, la Sacaloneta está totalmente enfocada en la defensa de la Copa América en la edición 48º que se diputará en Estados Uidos entre el 20 de Junio y el 14 de Julio. 


Es de recordar que en las 47 ediciones anteriores la Argentina y Uruguay llevan ganadas 15 ceretamens cada una, seguidas por Brasil con 9 campeonatos, mientras que muy lejos se encuentran Paraguay, Perú y Chile con dos, mientras que Colombia y Bolivia -como local en 1963- alzaron sólo una vez el mítico torneo.

Este se disputa desde hace 107 años, cuando se organizó entre el 2 y el 17 de Julio de 1916 con motivo del centenario de la Independencia nacional, resultando campeón la selección Uruguaya. En la primera edición, además de las selección campeona y la local, participaron las de Brasil y Chile. 

Scaloni brindó la lista definitiva de los 26 jugadores que quedarán concentrados a disposición del cuerpo técnico para participar del máximo certamen continental, de la que quedasron desfectados Bardelli, Barco y Angel Correa. 


En consecuencia quedaron confirmados los arqueros Dibu Martinez, Franco Armani y Gerónimo Rulli, y los defensores Gonzalo Montiel, Nahuel Molina, Cuti Romero, German Pezella, Lucas Martinez Quarta, Nicolás Otamendi, Lisandro Martines, Marcos Acuña y Nicolás Tagliafico,

La nómina de mediocampistas incluye a Guido Rodríguez, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister, Rodrigo De Paul, Exequiel Palacios, Enzo Fernández, y Giovani Lo Celso, mientras que  los delanteros son Ángel Di María, Carboni, Messi, Alejandro Garnacho, Nicolás González, Lautaro Martínez y Julián Álvarez.

Como se advertirá el aporte de River a la selección es enorme ya que además de Franco Armani, que es el único futbolista que integra un equipo argentino, integran la lista muchos con pasado riverplatense tales como Montiel, Pezella, Martinez Quarta, Guido Rodriguez, Palacio, Enzo Fernandez, Nicolás Gonzalez y Julián Alvarez.


El conjunto dirigido por Lionel Scaloni disputará el partido inaugural contra Canadá el jueves 20 de junio a las 21 hora argentina, en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, un estadio multideportivo, que tiene una capacidad para 71.000 espectadores. 

La transmisión se podrá seguir a través de las pantallas de Telefe, DSports y TyC Sports. Este será el único partido del día, ya que el resto de la jornada se desarrollará al día siguiente.

El siguiente partido de la Selección Argentina será ante Chile, el martes 25 desde las 22 hora argentina en el MetLife de Nueva Jersey y el grupo se cerrará contra Perú, el sábado 29 también a las 21 en el Hard Rock Stadium de Miami. 

En caso de avanzar a cuartos de final, la Scaloneta deberá medirse ante el primero o segundo del Grupo C. Esta fase se disputará entre el 4 y el 6 de julio, mientras que las semifinales tendrán lugar el 9 y 10. La final será el domingo 14 de julio a las 21 (hora argentina), en el Hard Rock Stadium.


La selección nacional ya arribó a la Ciudad de Atlata, Estado de Georgia, don de fue recibido por una multitud y donde entrenará hasta el día del debut programao para el 20 de junio.


22 comentarios:

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...


¡¡¡ MUY FELIZ DIA DEL PADRE !!!

Copa América dijo...


La Sacaloneta ya se encuentra en la ciudad de Atlanta desde este sábado, y allí parmanecerá a la espera de su debut en la Copa América 2024.

Los campeones del mundo fueron recibidos por un numeroso grupo de fanáticos argentinos, estadounidenses y centroamericanos, que llevaron carteles y alentaron al equipo de cara a un nuevo torneo continental.

La Albiceleste se entrenará todas las mañanas en Kennesaw University, un campus preparado desde hace dos semanas para recibir al conjunto de Lionel Scaloni, que tendrá su estreno el jueves 20 ante Canadá, a las 21.

Información dijo...


El Mercedes-Benz Stadium es un estadio multideportivo ubicado en la ciudad de Atlanta en Georgia, Estados Unidos donde juegan como local los Atlanta Falcons de la NFL y el Atlanta United F.C. de la MLS. También albergó el Peach Bowl de la División I NCAA y el Super Bowl LIII. El estadio está ubicado al lado de donde quedaba anteriormente el Georgia Dome, antiguo estadio de los Falcons.

El estadio cuenta con un techo retráctil con el logo de Mercedes Benz. Tiene forma de molinillo, y se compone de ocho piezas triangulares translúcidas, que se deslizan en línea recta.

El 1 de agosto de 2018, el Mercedes-Benz Stadium fue sede del Juego de las Estrellas de la Major League Soccer 2018 entre el Juventus y entre las Estrellas de la MLS con una asistencia de 72 317 espectadores. En ese mismo año fue sede de la Final de la MLS Cup, donde el equipo local (Atlanta United) se consagró campeón ante 73 019 espectadores, siendo el nuevo récord de asistencia histórica a un partido oficial de la MLS.

Copa América dijo...


La Selección Argentina tiene todo listo para el debut del jueves ante Canadá que dará largada a la Copa América de Estados Unidos 2024.

El equipo de Lionel Scaloni arribó a la calurosa Atlanta el sábado por la noche y este domingo a la tarde ya tuvo su primer entrenamiento en el campus de la Universidad Estatal de Kennesaw, donde estará trabajando hasta el miércoles con una temperatura pronosticada de 30º promedio.

Este campus queda a aproximadamente media hora de micro del hotel donde está parando la delegación -hubo buena cantidad de hinchas esperando a los jugadores-, ubicado a pocas
cuadras del estadio Mercedes-Benz, escenario del partido del jueves contra Canadá, desde las 21 ante 70 mil espectadores.

La Selección viene teniendo un cronograma apretado desde el triunfo del viernes por la noche ante Guatemala en Washington y, por ahora, no aparece jornada libre en el horizonte. Los jugadores entrenaron el sábado por la mañana en esa ciudad y luego volaron hacia la ciudad de la Coca-Cola (ahí se inventó la afamada gaseosa). La de este domingo fue la primera de las cuatro prácticas que tendrán en la capital del Estado de Georgia.

Scaloni utilizará los próximos entrenamientos para resolver el once del debut ante el -en los papeles- rival más accesible de la zona. Por tomar una referencia, el ranking FIFA tiene a Canadá en el puesto 49 mientras que Chile, adversario del martes, está 42 y Perú, rival del sábado, 32.

De todos modos, el listado FIFA puede resultar engañoso. A favor de los canadienses, vienen de jugar el último Mundial mientras que Perú y Chile lo vieron por televisión.

A su vez, de acuerdo al sitio especializado Transfermarkt, tienen a dos futbolistas dentro de los 25 más valiosos de la Copa: el zurdo Alphonso Davies (Bayern Múnich) y el goleador Jonathan David (Lille), valuados en 50 millones de euros.

En ese rubro, el líder chileno es el central Guillermo Maripán (Mónaco; 10 millones) y el peruano es el defensor exVélez Luis Abram (Atlanta United, 3 millones).

Por último, Canadá tiene asegurado su lugar en el Mundial 2026 -como organizador- en tanto que Perú marcha última en las Eliminatorias Conmebol (2 puntos en 6 partidos) y Chile, antepenúltima (5 en 6).

Página 12

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...


En el ángulo superior del blog se linkeó "El escaso historial entre Argentina y Canadá" para que clickeando en la foto puedan conocer el historial entre estas dos selecciones que se enfrentarán en el debut de la Copa América

Un abrazo riverplatense

Formación inicial posible dijo...


Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Leandro Paredes, Alexis Mac Allister o Enzo Fernández, Rodrigo De Paul; Lionel Messi, Ángel Di María o Nicolás González; Lautaro Martínez

Tarjeta rosa dijo...


La próxima Copa América tendrá como novedad la implementación de la tarjeta rosa, tal como oportunamente lo anunció la Conmebol.

Ella no estará en poder del árbitro principal, ni se utilizará para sancionar a un jugador o miembro de un cuerpo técnico, sino que la tendrá el cuarto juez para indicar que un equipo realizó un cambio porque un futbolista sufrió una conmoción cerebral o un traumatismo craneoencefálico.

En ambos casos, la sustitución no se descontará de las cinco permitidas por reglamento o de seis en caso que el encuentro se extiende a un tiempo suplementario.

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...


En el ángulo superior del blog se linkeó "La Sub13 bicampeona del Pulcino d’Oro" para que clickeando en la foto puedas enterarte que los pibitos volvieron a alzar el prestigioso torneo internacional Pulcino d’Oro disputado en Italia

Un abrazo riverpatense

Información oficial dijo...


Ayer domingo por la tarde, la Selección tuvo el primer entrenamiento en la Ciudad de Atlanta, en el estadio de la Universidad Kinnesaw State.

El plantel llegó al estadio minutos después de las 19 hs y a las 19.30 comenzó con los ejercicios de entrada en calor con el Prof. Luis Martín: cuatro circuitos, con palos, con y sin vallas, para ejercicios con y sin pelota.

Al mismo tiempo, en otro sector del campo de juego, los arqueros Emiliano Martínez, Franco Armani, Gerónimo Rulli y el juvenil de Independiente, Mateo Morro (que colabora con la preparación de los tres citados para la Copa), realizaron ejercicios específicos con Hugo M. Tocalli y Carlos Canuhe.

El plantel realizó luego movimientos tácticos, dirigidos por el propio Lionel Sacaloni, con ejercicios de salida y definición, desde mediocampo, y con defensa pasiva. Luego se realizó una práctica de fútbol reducido, 8 vs. 8, en un campo de 45 mts de largo.

Sitio oficial de la AFA

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...


En el ángulo superior del blog se linkeó "Contundente victoria de las pibas de River" para que clickeando en la imagen puedan enterarse que las pibas de River vencieron a las de Platense por 3 a 0 en la 13ª fecha del Torneo Apertura

Un abrazo riverplatense

Encuesta dijo...


Creemos que los socios de River no tenemos "una experiencia en el Club" si no mas bien es una forma de vida que elegimos tener y ser parte de esta institución, para los socios ser de River no es una experiencia como la de un cliente en un negocio o probar un producto, es un estilo de vida, es parte de nuestra familia y nuestros valores como socios, no somos nostálgicos como nos decian cuando nos querian vender el estadio, somos socios que amamos esta institución y merecemos dejar nuestras opiniones ante los cambios que vemos que vienen y en algunos casos que padecemos por decisiones de la dirigencia de espaldas a nuestro sentir y vivir en el club. .

Por esta razon si sos socio de River te invitamos a completar esta encuestas sobre diferentes temas del Club.

https://forms.gle/wjuoH2hQtR132hVJ8

El árbitro de la Copa América dijo...


El velezolano Jesús Valenzuela será el árbitro del encuentro inaugural de la Copa América asistido en las líneas sus compatriotas Jorge Urrego y Lubin Torrealba, con los salvadoreños Iván Barton y David Morán como cuarto y quinto árbitro, respectivamente.

Mientras que por otra parte, el VAR estará a cargo de los uruguayos Leodán González y Richard Trinidad, ambos uruguayos.

El árbitro principal, que tiene 40 años de edad, impartió justicia dirigiendo a la selección Argentina en seis oportunidades, registrándose tres victorias, dos empates -uno que resultó en triunfo por penales, ante Colombia en las semifinales de la Copa América 2021- y un partido suspendido que no se reanudó en aquel polémico partido ante Brasil en San Pablo dándoselo por perdido y quedando eliminada del certamen.

Ello fue el 2 de Julio de 2019, en la polémica semifinal de la Copa América 2019 que de se decidió dar por finalizado con derrota argentina por 0 a 2, y que fue suspendido cuando los jugadores argentinos reclamaron la falta de intervención de la tecnología en los penales contra Sergio Agüero y Nicolás Otamendi que pudieron haber cambiado la historia.

Televisación dijo...


El debut de la Copa América entre las selecciones nacionales de Argentina y Canadá para este jueves 20 de junio a las 21 hora argentina en el Mercedes Benz Stadium será transmitido por Tyc Sports y TV Pública en televisión abierta y también por DirecTV de manera exclusiva, tanto en su señal de tele como en la plataforma DirecTV GO

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...


En el ángulo superior del blog se linkeó "El árbitro para el debut en Copa América" para que lickeando en la foto de puedan conocer todos los antecedentes de Jesús Valenzuela dirigiendo los partidos de la Selección Argentina

Un abrazo riverplatense

Mr. Clipping dijo...


La Selección Argentina debuta y será protagonista del partido inaugural de la Copa América 2024 este jueves a las 21 (con trasmisión de TyC Sports y TyC Sports Play), el Mercedes-Benz Stadium de la ciudad de Atlanta será la sede del encuentro ante Cadaná que abrirá la competencia. Es un rival que la Albiceleste enfrentó una sola vez y en un amistoso internacional.

El único enfrentarmiento ante el conjunto norteamericano fue el 25 de mayo de 2010 en el partido despedida de la Selección antes del Mundial de Sudáfrica, cuando el equipo era dirigido por Diego Armando Maradona. El equipo goleó con contundencia a los canadienses por 5-0 con un doblete de Maxi Rodríguez, uno de Ángel Di María, otro de Carlos Tevez y cerró el marcador Sergio Agüero.

En aquella oportunidad Diego dispuso el siguiente once para saltar al césped del Monumental: Sergio Romero; Jonas Gutierrez, Nicolás Burdisso, Nicolás Otamendi, Gabriel Heinze; Maxi Rodríguez, Javier Mascherano, Ángel Di María, Javier Pastore; Carlos Tévez y Gonzalo Higuaín. Leo Messi llegó entre algodones al amistoso y por eso fue preservado y miró todo el partido desde el banco de los suplentes. Maradona dispuso los ingresos de Clemente Rodríguez, Mario Bolatti, Ariel Garcé, Juan Sebastián Verón, Martín Palermo y Sergio Agüero.

De aquella época solo 'sobreviven' en el plantel Otamendi y Di María, entre los titulares, y el actual capitán que en aquella oportunidad no sumó minutos. Por eso será primera vez para él, para la gran mayoría del plantel y obviamente para Lionel Scaloni que iniciará un nuevo historial en su ciclo como entrenador de la Selección Argentina.

TyC Sports

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...


En el ángulo superior del blog se linkeó "El árbitro del debut en Copa América" para que clickeando en la foto los antecedentes de Jeús Valenzuela dirigiendo a la Selección Argentina

Un abrazo riverplatense

Mr. Clipping dijo...


Para el debut en la Copa América, Lionel Scaloni tiene siete jugadores confirmados y la mayoría de sus dudas son de mitad de cancha hacía adelante.

A falta de un entrenamiento más, Scaloni tiene algunas dudas para el equipo que plantará en cancha para enfrentar al seleccionado centroamericano en el Estadio Mercedes Benz de la ciudad de Atlanta.

Durante los amistosos previos, el DT cuidó a los 26 convocados en post de que lleguen de la mejor manera al debut en la competencia continental, y es por eso que titulares habituales como Enzo Fernández, Nahuel Molina y hasta el mismo Lionel Messi comenzaron desde el banco en uno de los dos encuentros.

Con la defensa armada, las incógnitas para el técnico campeón del mundo están de la mitad hacía adelante. Entre Ángel Di María, quien se perfila como titular, y Enzo Fernández saldrá el nombre que acompañarán a Alexis Mac Allister, Leandro Paredes y Rodrigo de Paul en el mediocampo.

Cabe resaltar que en la última práctica Fideo arrancó como titular como volante por la derecha y luego lo reemplazó el ex-River.

Para jugar con Messi arriba, todavía no está definido si el nueve será Lautaro Martínez o Julián Álvarez. El Toro, que sumó muchos más minutos en Inter la última temporada, viene de romper su sequía con la celeste y blanca frente a Guatemala y su presente parece mejor que el de Julián.

TyS Sports

El árbitro de la Copa América dijo...


El venezolano Jesús Valenzuela será el árbitro del encuentro inaugural de la Copa América, asistido en las líneas sus compatriotas Jorge Urrego y Lubin Torrealba, mientras quelos salvadoreños Iván Barton y David Morán estarán como cuarto y quinto árbitro, respectivamente.

Por otra parte, el VAR estará a cargo de los uruguayos Leodán González y Richard Trinidad.

El árbitro principal, que tiene 40 años de edad, dirigió a la selección nacional en seis oportunidades, registrándose tres victorias, dos empates -uno que resultó en triunfo por penales ante Colombia en las semifinales de la Copa América 2021- y un partido suspendido que no se reanudó en aquel polémico partido ante Brasil en San Pablo que la Conmebol decidió dárselo por perdido a la Argentina y que así quedó eliminada del certamen.

Este cruce se disputó el 2 de Julio de 2019, en la semifinal de la Copa América 2019 que se decidió dar por finalizado con derrota argentina por 0 a 2, cuando y fue suspendido porque los jugadores argentinos reclamaron la falta de intervención de la tecnología en los penales contra Sergio Agüero y Nicolás Otamendi que pudieron haber cambiado la historia.



Copa América dijo...


Argentina y Uruguay son, con 15 títulos cada una, las selecciones que más veces ganaron la Copa América.

Por otra parte la Albiceleste tiene 14 subcampeonatos y los charrúas 6. El podio lo cierra Brasil con 9 consagraciones.

Mr. Clipping dijo...



La Selección Argentina tuvo su última práctica antes del esperado debut de mañana contra Canadá, en la Copa América 2024. El plantel de Lionel Scaloni trabajó a puertas abiertas, mientras el entrenador tomaba nota para definir las últimas dudas antes del partido en Atlanta.

En el arco la fija es Emiliano Martínez y la primera duda surge en la zaga central. Con Nahuel Molina y Nicolás Tagliafico fijos en los laterales, habrá que ver quién será el acompañante de Cristian Romero: si Nicolás Otamendi o Lisandro Martínez, quien parece correr con ventaja para jugar al lado de Cuti.

A partir de la mitad hay algunas incógnitas. Rodrigo De Paul es número puesto, mientras que Leandro Paredes, de buen nivel en los ensayos previos, se ganó un lugar y será titular. Quienes pelean por la última plaza son Alexis Mac Allister y Enzo Fernández. Si se mantiene la idea del DT albiceleste, el N°10 de Liverpool le ganará la pulseada al de Chelsea.

Por otro lado, la gran novedad sería la inclusión de Ángel Di María sobre la banda derecha, lo que provocaría una variante táctica para pasar a formar 4-4-2. Si bien Fideo demostró su peligrosidad al jugar con el perfil invertido, su inclusión en ese lugar de la cancha servirá para encadenar a Alphonso Davies, la gran figura rival, y no darle tantas libertades para que pueda proyectarse a toda velocidad.

En el ataque, el astro Lionel Messi será titular y capitán y el puesto del 9 todavía está en veremos, en medio de una lucha parejísima entre Julián Álvarez y Lautaro Martínez. El delantero de Manchester City tendría la balanza a su favor por sobre el Toro, aunque todo se definirá en este entrenamiento final.

La posible formación de la Selección Argentina

Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Lisandro Martínez o Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Ángel di María, Rodrigo de Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister o Enzo Fernández; Lionel Messi, y Julián Álvarez o Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.

TyC Sports

Televisación dijo...


El partido va a ser transmitido por Tyc Sports, Telefé y TV Pública en televisión abierta y también por DirecTV de manera exclusiva, tanto en su señal de tele como en la plataforma DirecTV GO.

Mercedes Benz Stadium dijo...


Con una capacidad de 71,000 espectadores, se espera que el estadio esté completamente lleno para este encuentro. El Mercedes Benz Stadium, considerado uno de los mejores y más modernos de la Copa América, cuenta con un techo retráctil que se abrirá o cerrará según las condiciones climáticas, brindando una experiencia ideal para el partido inaugural con el último campeón del torneo.

Un detalle distintivo del estadio es su espacio exclusivo para exhibir autos, similar a un centro comercial, donde los vehículos están a la vista de todos los presentes, funcionando como un eficaz método de venta para la empresa automotriz.

Un dato no menor en relación a este imponente estadio, es el cambio que se realizó por pedido de la Selección Argentina. ¿De qué se trata? Aunque originalmente el Mercedes Benz Stadium tenía césped sintético, el equipo de Lionel Messi expresó su preferencia por jugar sobre césped natural. En respuesta, las autoridades del estadio no dudaron en hacer el cambio. Una semana antes del primer partido de la Copa América, se completó la transformación y ahora el estadio cuenta con césped natural.