La selección nacional arrancó con una victoria

En el arranque de la Copa América 2024, la Selección Argentina logró un resultado auspicioso imponiéndose por 2 a 0 sobre Canadá con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martinez, ambos convertidos en el segundo tiempo.

Tras empatar en cero en la etapa inicial, la Scaloneta abrió el marcador a los 3´ del complemento cuando, tras una buena combinación del equipo, Messi recibió la pelota en los tres cuartos del cancha y filtró un pase hacia dentro del área para Mac Allister, quien tras ser derribado logró puntear el balón hacia adelante, que fue capturado por el pibe formado en River para enviarlo al fondo de la valla canadiense.

A partir de alli el desarrollo del encuentro se hizo intenso, con muchas ocasiones de gol desperdiciadas por la selección nacional -atribuídas al pésimo estado del campo de juego- y con algunas complicaciones por la respuesta de Canadá.

A la selección nacional le costaba cerrar el partido del debut, hasta que a los 42´ de la segunda etapa, recién llegó la tranquilidad cuando tras una brillante jugada colectiva que arrancó en el arco propio y que terminó en la red defendida por Crepeau.

En efecto, después de 13 toques de toda la defensa participando en la iniciación iniciando el ataque, Lionel recibió el balón, con otro pase exquisitamente filtrado, habilitó a Lautaro quien definió de primera ante la salida para sellar la victoria de la Selección Argentina en el debut de la Copa América.

A partir de este sábado la Scaloneta estará plenamente enfocada en el próximo duelo, por la fecha 2ª de la fase clasificatoria, contra Chile, el martes 25 de junio, a las 22 hora argentina, en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.

Entrada fútbol:

¿Cuál es tu opinión?

20 comentarios:

Copa América 2024 dijo...


Lionel Messi puso las dos pelotas de gol para que la Argentina tuviera el debut exitoso en la Copa América que debía tener ante Canadá. Los campeones del mundo ganaron 2 a 0 porque a los cuatro minutos del segundo tiempo, el capitán dejó mano a mano a Alexis Mac Allister quien chocó con el buen arquero canadiense Crepeau y derivó la pelota a Julian Alvarez que abrió la cuenta con el arco vacío.

Y a falta de dos minutos para el final, Messi otra vez soltó el balón en tiempo y forma para que Lautaro Martínez tocara por debajo de la salida de Crepeau y cerrará la cuenta de la noche en un estadio atestado de hinchas argentinos en Atlanta.

Pero no fue eso lo único que hizo Messi. Tuvo dos situaciones de gol clarísimas y no las pudo definir. En una, eludió a Crepeau con un amague y el grandote Cornelius le tapó el remate cuando todos los hinchas cantaban el gol. Y en la otra se escapó, quedó cara a cara con el arquero, se la picó por encima y se le fue por muy poco junto al palo derecho. Si el capitán hubiera estado fino para definir, Argentina hasta pudo haber goleado. Como no lo estuvo, el marcador cerró en un 2 a 0 por el que tuvo que sudar hasta lo último con tal de conseguirlo.

Lo mejor de la Selección sucedió en el principio y el fin del segundo tiempo. Primero fue clave el adelantamiento de Mac Allister que se fue a jugar al lado de Messi para abastecer de mejor manera a Julián Alvarez y además, se soltó sin pelota para aparecer vacío en el área de los canadienses.

Después, cuando Otamendi entró por Paredes para defender con tres marcadores centrales, el volante del Liverpool pasó a ser volante central al igual que en su club y volvió a ser clave para sacar la pelota bien jugada desde el medio y abastecer a Messi y a Lautaro que reemplazó a Julián Alvarez.

Entre medio, Canadá complicó a Argentina. Ya lo había hecho en el primer tiempo esperando con todos sus hombres parados por detrás de la pelota y la defensa achicando casi hasta la mitad de la cancha. Después, siguió haciéndolo con una actitud más agresiva, sobre todo cuando entró el pujante Shaffelburg por Buchanan para correr por la derecha y su gran figura, Alphonso Davies, empezó a venirse por el otro lado para complicarle la noche a Molina con sus corridas.

No llegaron tanto los canadienses, pero "Dibu" Martínez tuvo trabajo. Y con algunos quites y salidas claras desde el fondo, "Cuti" Romero ratificó que atraviesa un momento espléndido. Canadá fue un rival incómodo que obligó a la Argentina a exigirse a fondo para poder ganarle. Y eso pone en valor una victoria que sirvió para empezar a transitar la Copa América de los Estados Unidos con los mejores augurios. De la mano de Lionel Messi que a cinco días de cumplir 37 años, sigue siendo la mejor contraseña de triunfo.

Página 12


Agrupacion Tradicional River Plate dijo...


En el ángulo superior del blog se linkeó "Video para volver a disfrutar el debut" para que clickeando en la foto puedan volver a disfrutar con el resumen de la victoria por 2 a 0 sobre Canadá en el arranque de la Copa América

Un abrazo riverplatense

Mr. Twiter dijo...


Agrup. Tradicional
@TradicionalRP
En el debut de la Copa América #Argentina ganó 2-0 sobre #Canadá con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martinez, ambos convertidos en el 2º tiempo>
https://tradicionalriver.blogspot.com/2024/06/la-seleccion-nacional-arranco-con-una.html

PALADAR NEGRO RIVERPLATENSE
@Johnnycaminador
Todos los jugadores se quejaron del estado del campo de juego, que era pésimo.

Romulus
@_Romulus__
costó el partido. no es rival Canadá, pero nos hizo un partido digno.

Copa América dijo...


Las selecciones de Chile y Perú completarán este viernes a las 21 en Arlington, Texas, la 1ª fecha del grupo A que comparten con Argentina y Canadá.

Ambos equipos están en proceso de formación y renovación y estrenarán oficialmente a su técnicos ya que tanto Ricardo Gareca en Chile como el uruguayo Jorge Fossati en Perú asumieron a principios de año y solamente dirigieron en partidos amistosos.

En la Roja será titular Paulo Diaz como zaguero central o sea en la misma ubicación que se destaca en River.

El encuentro podrá ser visto en vivo por DSports.

La previa del partido dijo...


Perú vienen de disputar dos amistosos de preparación previos, en los que igualaron 0-0 con Paraguay y derrotaron 1-0 a El Salvador, con gol de Edison Flores, en un partido dónde el resultado no hizo justicia a la superioridad de la Bicolor.

Jorge Fossati, entrenador que reemplazó a Juan Reynoso, tiene el deseo de lograr una buena actuación en la Copa América pero sin olvidar el objetivo de sacarlo del fondo de la tabla de las Eliminatorias y clasificarlo al Mundial 2026.

Chile tuvo un solo encuentro previo a este, frente a la selección paraguaya en el Estadio Nacional de Santiago que fue la despedida ante su público, en la previa de la Copa América.

El equipo se lució con una goleada por 3-0, un doblete de Víctor Dávila y otro tanto de Eduardo Vargas. El técnico argentino Ricardo Gareca, que iniciará, oficialmente, su ciclo al mando de La Roja, decidió dejar afuera de la lista para esta copa a dos históricos como Arturo Vidal y Gary Medel.

El Tigre tendrá un partido de alto contenido emocional, enfrentará al seleccionado que dirigió durante 8 años, clasificándolo para Rusia 2018 y quedándose a las puertas de Qatar 2022 tras perder el repechaje, por penales, con Australia.

TyC Sports

Copa América 2024 dijo...


Las selecciones de Chile y Perú empataron en cero para completar la primera fecha del grupo que integran con Argentina y Canadá por la fase clasificatoria de la Copa América 2024.

Con este resultado si la selección nacional le gana a la chilena, el próximo martes en el encuentro que se disputará en el MetLife Stadium de NUeva Jersey, ya estará en la fase de los play off.

Tabla de posiciones dijo...


Si bien Argentina no lo tuvo nada fácil, se impuso sobre Canadá en el partido inaugural por 2 a 0, quedando en una situación inmejorable para asegurar el pase a los cuartos de final anticipadamente.

En la segunda fecha de la fase clasificatoria enfrentará a Chile el martes en Nueva Jersey y cerrará el grupo contra Perú en Florida.

Como Chile y Perú igualaron sin goles tras un cruce, que por momentos parecía una guerra, quedó muy abierta la lucha por el segundo lugar del grupo en tanto ambas selecciones tienen un sólo punto, mientras que Cánada ninguno.

Pero no así el liderazgo en poder de la Albiceleste que sumó tres unidades, por lo que si le gana a la chilena, el próximo martes en el encuentro que se disputará en el MetLife Stadium de NUeva Jersey, ya se habrá asegurado el pase a la fase de los play off.

Copa América 2024 dijo...


Anoche a las 20 hora argentina la selección nacional arribó al Hotel Hilton Short Hills de Nueva Jersey donde se hospedará hasta el cruce del martes a las 22 hora argentina para enfrentar a Chile en el MetLife Stadium por la 2ª fecha de la fase de grupos por la Copa América 20224.

Es de recordar que la Albiceleste ya sumó tres unidades, por lo que si le gana a la selección chilena se habrá asegurado anticipadamente el pase a la fase de los play off del certamen continental.

Memoria dijo...


Scaloni solo repitió dos veces un once inicial en lo que va de su gestión, pero llegó con el triunfo ante Canadá a 72 victorias

El Hudson River dijo...


La selección se encuentra alojada en el Hilton Short Hills de Nueva Jersey, desde donde se ven al fondo las luces de Nueva York, ya que está a sólo media hora de Manhattan del que loa separan al río Hudson.

Ambas orillas estan unidas por dos puentes y el por el incónico tunel, más alla de los transbordadores gratuitos, subsidiados por el Estado, que son utilizados principalmente por los neoyorquinos que cruzan el Hudson River cada día de camino al trabajo.

Desde aquí, la Scaloneta buscará este martes a las 22 hora argentina, ante Chile en el Met Life Stadium, lograr lanticipadamente la clasificación para los cuartos de final o, en contario quedar a un solo paso de la misma

Copa América 2024 dijo...


Scaloni evalúa retoques para el martes

La Selección Argentina hizo este sábado su primera práctica en el estadio Red Bull de Nueva Jersey de cara a su partido de la martes a las 22 ante Chile. El trabajo fue a puertas cerradas y trascendió que el técnico Lionel Scaloni evalúa algunos retoques en el equipo que derrotó el jueves pasado a Canadá en Atlanta (Georgia).

En el lateral izquierdo podría volver Nicolás Tagliafico en lugar de Marcos Acuña mientras que ingresarían Nicolás González o Enzo Fernández en lugar de Ángel Di María para jugar con cuatro volantes.

Además, Julián Álvarez y Lautaro Martínez -ambos marcaron frente a Canadá- continuarán disputándose hasta último momento la plaza de centrodelantero.

Página 12

MetLife Stadium dijo...


El MetLife Stadium -donde se disputará el martes el cruce entre las selecciones de Argentina y Chile- es un estadio multideportivo ubicado en el suburbio Meadowlands en la ciudad de East Rutherford, Estado de Nueva Jersey, separado de Nueva York por el Hudson River.

El estadio sustituyó al antiguo Giants Stadium que fue construido en 1976, y se edificó en el espacio que ocupaba el estacionamiento del antiguo estadio. El Metlife Stadium es sede de dos equipos de la National Football League: los New York Giants y los New York Jets.

Fue inaugurado el día 10 de abril de 2010 con un partido de Lacrosse, pero el 7 de mayo tuvo su primer partido de fútbol soccer que se disputó entre los seleccionados de México y Ecuador con un estadio casi lleno.

Su estreno para la práctica del fútbol americano fue el 16 de agosto de 2010 con un partido entre los Jets y los Giants.

El estadio tiene una capacidad para 82.566 personas y 218 palcos de lujo, el exterior del estadio está cubierto de aluminio con luces en su interior lo que puede hacer que tome cualquier color en su exterior.

Es decir que puede verse verde cuando es sede de los New York Jets, azul cuando es sede de los New York Giants, rojo cuando es sede de conciertos y blanco cuando es sede de otros eventos.

Fue la sede de la final de la Copa América Centenario disputada. ante 82.026 espectadores, el 26 de junio de 2016 entre Argentina y Chile quien tras un empate en cero se impuso por penales.

Mr. Clipping dijo...


Fiel a su estilo, Scaloni metería mano más allá de haber quedado conforme con el resultado y el rendimiento. La estadística marca que a lo largo de estos seis años que lleva su ciclo, el oriundo de Pujato repitió la formación solo dos veces en encuentros consecutivos de la Selección Argentina. Y esta no será una más.

Si bien todavía resta el entrenamiento más importante para tener indicios certeros del posible equipo que salte al campo de juego en el MetLife Stadium, que será el lunes por la mañana, ya se vislumbran ciertas pistas. En líneas generales, las dudas que todavía mantiene el DT son las que lo acompañan en casi todos los partidos, y que se resuelven dependiendo del rival de turno.

En este caso, las posibilidades que se barajan son los ingresos de Nicolás Tagliafico y Nicolás Otamendi en defensa, en lugar de Marcos Acuña y Lisandro Martínez, respectivamente. Esto se daría pensando en un trámite mucho más friccionado que contra Canadá, como suelen ser los duelos con Chile.

Por otro lado, y pese a que Enzo Fernández sumaba puntos para reingresar en el 11 titular, Scaloni ratificaría a Leandro Paredes, Rodrigo De Paul y Alexis Mac Allister. Sin embargo, arriba sí habría modificaciones: solo Lionel Messi tiene el puesto asegurado; Ángel Di María compite con Nicolás González y Lautaro Martínez le ganaría la pulseada a Julián Álvarez.

LPM


Copa América 2024 dijo...


Lionel Messi habló sobre el partido contra Chile tras la victoria ante Canadá y afirmó que se venía un partido difícil ante una selección que sufrió un cambio positivo con la llegada de Ricardo Gareca:

"Estamos en un grupo difícil, ahora nos enfrentamos a una selección muy competitiva, muy buena, que la llegada de Gareca le dio otra cosa también”.


Memoria dijo...


Tiedmpo pasado el MetLife Stadium de Nueva Jersey, mostró a un Messi abatido en la final de la edición Centenario 2016, ganada por Chile para lograr el bicampeonato de América, tanto que el capitán argentino que terminó renunciando a la selección.

Era su tercera final perdida de Copa América -Venezuela 2007, Chile 2015 y la de 2016- pero el tiempo hizo justicia y el fútbol fue generoso con Messi. No sòlo lo coronó rey de América en 2021, sino que también le brindó la gloria mundial en Catar.

Tiempo presente, la Albiceleste inició con pie derecho la disputa de la Copa América 2024 con una convincente victoria 2 a 0 sobre Canadá en Atlanta, mientras que la Roja se fue cabizbaja de Arlington, Texas, al empatear sin goles con Perú en un encuentro horrible.

En su presentación más pobre desde que el Tigre Gareca tomó a fines de enero la dirección técnica de la selección chilena, esta se mostró imprecisa ante los peruanos en medio de un panorama de poco fútbol, y las contadas ocasiones que tuvo para convertir fueron dilapidadas por Alexis Sánchez, su máximo referente.

Tras la victoria, lAlbiceleste realizó tres prácticas cerradas desde el viernes, una en Atlanta y dos en el campo de entrenamiento del Red Bull NY de la MLS, en Hanover, y trascendió que Scaloni consideración cambios en la formación para jugar en el MetLife Stadium.

Uno sería el ingreso de Nicolás González en lugar de Ángel Di María, y trascendió también que Lautaro Martínez, el goleador del Inter de Milán, estaría en la consideración del DT argentino.

Historial dijo...


Es abismal la diferencia entre ambos y la historia se inclina notoriamente a favor de la Albiceleste.

Los combinados sudamericanos se enfrentaron en 90 ocasiones y Argentina ganó más de la mitad de los duelos (58), mientras Chile pudo quedarse con el triunfo solo en 6 partidos y empataron en las 26 restantes.

La última vez que se enfrfentaron, la Albiceleste consiguió vencer por 2 a 1, con goles de Ángel Di María y Lautaro Martínez, en las Eliminatorias para el Mundial 2022.

Copa América 2024 dijo...


Sin que Lionel Scaloni haya confirmado los retoques anunciados en su formación, la Selección Argentina buscará este martes sellar, con una victoria ante Chile, su pase a los cuartos de final de la Copa América de Estados Unidos 2024. El partido, correspondiente al Grupo A, arrancará a las 22 en el estadio MetLife Stadium de Nueva Jersey, será dirigido por el árbitro uruguayo Andrés Matonte y televisado por la TV Pública, DSports, Telefé y TyC Sports. A primera hora y por el mismo grupo, se enfrentarán Perú y Canadá desde las 19 en Kansas City.

"Nuestro equipo juega en función de cómo le podemos hacer daño al rival. Vamos a poner el equipo que mejor se adapte a Chile. Son dos rivales que juegan bastante diferentes (en referencia a Canadá) y hemos tomado nuestros recaudos", expresó Scaloni en la conferencia de prensa que dio a primera hora de la tarde del lunes en Nueva Jersey.

El técnico también puntualizó sus reservas respecto del estado del campo de juego -uno de los temas de la Copa- del imponente estadio con capacidad para 82 mil espectadores. "No lo vi todavía al campo de juego pero ya dije lo que tenía que decir. Ahora hay que adaptarse a lo que hay. No quiero incidir en ese aspecto, es igual para todos. Se habló demasiado", dijo Scaloni.

En cuanto a la posible formación, las dudas subsisten en los dos laterales, donde Gonzalo Montiel y Nicolás Tagliafico podrían entrar por Nahuel Molina y Marcos Acuña, y en la plaza de segundo marcador central, por la que pujan Nicolás Otamendi y Lisandro Martínez. Al respecto señaló Scaloni: "No sabría decir qué va a pasar de acá para adelante con la zaga central, pero juegan los que creemos que cada partido pueden hacerlo mejor. A otros jugadores muy importantes también les ha tocado salir. Otamendi nos ha dado un montón y sigue vigente. Veremos qué pasa con el correr de los partidos".

Tampoco está confirmada la continuidad de Ángel Di María quien podría ser relevado por Nicolás González, Enzo Fernández o Giovani Lo Celso para armar un nuevo esquema con cuatro mediocampistas y dos delanteros. En el ataque, vuelve a plantearse la incertidumbre entre Lautaro Martínez y Julián Álvarez, quienes anotaron los dos goles argentinos en la victoria del jueves pasado ante Canadá en Atlanta (Georgia).

Argentina y Chile han jugado en las cuatro últimas ediciones de la Copa América: Chile ganó por tiros desde el punto del penal las finales de 2015 (Santiago) y 2016 (Nueva Jersey), Argentina se impuso 2 a 1 en la definición de 2019 por el tercer puesto en Río de Janeiro, la tarde en la que fueron expulsados Lionel Messi y Gary Medel, y en 2021 igualaron 1 a 1 en el debut de ambos en la Copa que finalmente logró la Selección de Scaloni.

Página 12


Historial dijo...


Es abismal la diferencia entre las selecciones de Argentina y Chile, inclinándose notoriamente a favor de la Albiceleste que lleva una diferencia sobre la Roja de 52 partidos

En total se enfrentaron en 90 encuentros, Argentina ganó más 58 duelos, mientras que Chile sólo pudo quedarse con el triunfo en 6 partidos y empataron en los 26 restantes.

Por la Copa América Argentina y Chile se han cruzado en la últimas cuatro ediciones.

Tras empatar en tiempo reglamentario Chile ganó por tiros desde el punto del penal en las finales de 2015, disputada en Santiago, y en la de 2016, precisamente en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.

La Argentina se impuso por 2 a 1 en la definición de 2019 por el tercer puesto en Río de Janeiro -cuando fueron expulsados Lionel Messi y Gary Medel- y en el 2021 en Brasil con un empate 1 a 1 en el debut de ambos en la Copa que finalmente logró la Selección de Scaloni.

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...


En el ángulo exterior del blog se linkeó "El extenso historial entre Argentina y Chile" para que clickeando en la foto podés conocer el largo historial entre ambas selecciones que esta noche se cruzarán por la Copa América 2024

Un abrazo riverplatense

Formación inicial confirmada dijo...


Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Lisandro Martínez y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Nicolás González; Lionel Messi y Julián Álvarez