El Más Grande cayó ante un Racing iluminado por la Luna de Avellaneda y ahora deberá esperar que Huracán no salga campeón para clasificar directamente a la fase de grupos de la Libertadores 2025, evitando pasar por el repechaje.
Desde el inicio Racing arrancó intensamente como si todavía tuviera chances de salir campeón ganando casi todos los rebotes y las pelotas divididas, contrastando con la abulia por River.
A todo eso se le sumó un "Juanfer" Quintero quien a los 34´ puso un tiro desde la esquina en la cabeza de Salas que solo tuvo que girar el cuello para abrir el marcador y el mismo goleador tuvo otras chances de convertir durante el primer tiempo.
Por eso en el entretiempo, Gallardo hizo tres modificaciones ingresando Borja, Aliendro y "Pity" Martínez - por Colidio, Simón y Echeverri- quienes revitalizaron al equipo que se adelantó en la cancha ganando en empuje y juego.
Pero a partir de la mitad del complemento Racing logró emparejar el duelo y hasta tuvo chances de aumentar.
En definitiva, si bien El Más Grande pudo haber empatado, ahora depende de resultados ajenos para saber como será su ingreso en la próxima edición de la Libertadores.
Entrada fútbol
¿Cuál es tu opinión?
19 comentarios:
Tras la derrota de River en Avellaneda por 1 a 2 en manos de Racing, Marcelo Gallardo no concurrió a la conferencia de prensa
ᴍᴀᴄᴀ ᴀʟᴠᴀʀᴇᴢ ᴋᴇʟʟʏ
@Malvarezkelly
El problema de muchos fue creer que sólo con traer a Gallardo alcanzaba, cuando había jugadores arrastrándose hacía meses. El Muñeco ganó todo: lo hizo con jugadores inteligentes, con personalidad y amor propio. Todo lo que hoy le falta a este equipo que no representa al hincha.
Néstor 66
@nestorpietro66
En respuesta a
@Malvarezkelly y a
@TradicionalRP
El muñeco ganó y perdió ,si al técnico anterior se lo culpaba a este también, bustos ,pezzella y Meza llegaron con el y se arrastraban también,el único con gotas de fútbol fue el pity
PALADAR NEGRO RIVERPLATENSE
@Johnnycaminador
Respondiendo a
@TradicionalRP
y 16 más
Ahora se le viene el desafío a éste pibe.Rearmar un equipo de 0, que sea competitivo, y de calidad.
El año es bravo (Copa -Mundial de Clubes).
Vamos a ver de qué está hecho Gallardo..
Bocha16
@Bocha162
Respondiendo a
@TradicionalRP
Gallardo solo no era la solución
Ariel Navarro
@ArielNa65743187
Respondiendo a
@TradicionalRP
Y bueh... esperemos lo mejor el año que viene.
Romulus
@_Romulus__
Respondiendo a
@Pensotti11 y a
@TradicionalRP
la verdad es que mucho no se iban a esforzar, si varios sabían que ya se iban.
Romulus
@_Romulus__
Respondiendo a
@Pensotti11 y a
@TradicionalRP
no hubo actitud ni actitud para dar vuelta el resultado y ganar el partido. molesta mucho eso.
Romulus
@_Romulus__
Respondiendo a
@TradicionalRP
que mal, tener que depender de resultados ajenos. muy mala gestión de brito y su banda de inútiles. por no incorporar futbolistas con mentalidad ganadora.
Manuel Antonio Mauriño
@mamriverplate
Respondiendo a
@TradicionalRP y a
@Johnnycaminador
Equipo sin sangre, sin alma, sin ideas...ME DEJARON A GAMBA...
DaniCARP
@Danii_RP14
Este es el River que armó brito, patanian y compañía. Este es el River que avaló demichelis. Este es el River que agarró Gallardo y creyó que con el nombre iba a acomodar todo el quilombo. Esto es River hoy. Esto es River hace 3 años. Nos enfermaron, nos humillaron. Estoy hundido
Ganar Gustar Golear ⭐⭐⭐
@Maisonna
Gallardo 2024:
-Erró planteos
-Erró cambios
-No potenció un solo jugador
-Se encapricho con varios
-No jugó bien nunca
-Lo superaron equipos impresentables
-No modificó trámites
-Armó equipos abulicos, tristes, livianos y sin medio campo
Velez, Talleres y Huracán, que llegan a la última fecha en condiciones de definir quien se consagra campeón de la Liga Profesional 2024, disputarán sus encuentros al mismo horario de las 19,30 horas.
El Fortín y el Globo se enfrentarán entre si en el Amalfitani con el arbitraje de Facundo Tello , mientras que Talleres recibirá a Newell´s en el Mario Alberto Kempes con Yael Falcón Perez como árbitro.
Es trascendente para River ya que si resultan campeones Velez o Talleres quedaría liberada una plaza para la clasificación directa a la fase de grupos de la Libertadores 2025, mientras que si el campeón es Huracán el Millo deberá pelear previamente en el repechaje que empieza dos meses antes.
Entramos directo a la libertadores 2025
El Más Grande tras no sumar de a tres frente a Racing tuvo que esperar hasta la definición del campeonato para meterse directamente en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 y evitar el repechaje. Con la consagración de Vélez, se liberó una plaza y River evitó pasar por esa instancia previa.
En total 47 equipos disputarán la próxima edición del máximo certamen continental a nivel clubes y los clubes argentinos estarán representados por Estudiantes de La Plata, Racing, River, Talleres, Central Córdoba y Vélez, mientras que Boca deberá superar el repechaje.
La Conmebol confirmó que el sorteo de la primera fase de la Copa Libertadores será este jueves 19 de diciembre a las 12 hora argentina en la sede de Luque, Paraguay.
Tras un 2024 con pocas alegrías, Marcelo Gallardo meterá mano y varios nombres fuertes dejarán el club de cara al año entrante, que lo tendrá al equipo compitiendo en Copa Libertadores y Mundial de Clubes.
Pese a que sumaron minutos durante la caída con Racing, hay cuatro jugadores importantes que podrían marcharse en el próximo mercado de pases: Manuel Lanzini, Miguel Borja, Pablo Solari y Leandro González Pírez. Todos tuvieron rodaje a lo largo del año pero, por distintos motivos, buscarían nuevos rumbos.
Lanzini define su futuro
En primer lugar, Manuel Lanzini es el que más chances tiene de abandonar el club, ya que su contrato vence el 31 de diciembre. Aunque desde la dirigencia quieren que siga, siempre y cuando acepte una rebaja en su sueldo, la decisión final la tomará el propio Lanzini, quien ya recibió sondeos desde la MLS.
Solari y Borja analizarán propuestas
Los casos de Pablo Solari y Miguel Borja dependerán de las ofertas que lleguen y de una charla entre los jugadores y Marcelo Gallardo. Aunque el DT buscará convencerlos de quedarse, si los futbolistas ven con buenos ojos una salida, acompañada de una oferta atractiva, ambos podrían decir adiós.
¿González Pírez se va de River?
Leandro González Pírez es uno de los nombres más recientes en sumarse a esta lista. Con la posible búsqueda de dos marcadores centrales, el defensor, quien llegó de la mano de Gallardo en enero de 2022, también podría despedirse. Mucho dependerá también del futuro de Paulo Díaz.
Los otros jugadores que podrían dejar River
Sin minutos ante Racing, hay varios jugadores que River negociará para purgar el plantel y renovar la estructura del equipo. Enzo Díaz, Ramiro Funes Mori, Federico Gattoni, Agustín Sant’Anna, Nicolás Fonseca, Milton Casco, Ignacio Fernández y Adam Bareiro son algunos de los nombres que podrían dejar el club.
LPM
Emanuel Mammana fue una de las grandes figuras del Vélez campeón de la LPF. Sin embargo, su presente exitoso no parece haberle hecho olvidar su última salida del Millonario.
En medio de los festejos del plantel del Fortín, el defensor no se guardó nada y le tiró un palito a River a un año de su adiós: “Vélez me dio la confianza que había perdido por un tiempo porque no jugaba. Y cuando no jugás, perdés confianza”, disparó.
Todavía molesto por cómo se dio su salida del club, Mammana confesó: “Necesitaba volver a sentirme importante” y destacó que ese rol lo encontró en Vélez, un club que “me llamaba mucho” porque confiaba plenamente en él. River decidió no renovarle el contrato a fines de 2023, cuando todavía Martín Demichelis era el DT, lo que lo obligó a irse libre.
Lejos de los 910 minutos que jugó en apenas 10 partidos durante el 2023 con River, el defensor suma ahora 2851 minutos en 37 encuentros, dejando en claro que sus lesiones o problemas físicos son cosa del pasado. Hoy es titular indiscutido y una pieza clave en el Vélez que ya piensa en el 2025.
LPM
Los 10 equipos con más campeonatos de ligas profesionales del Fútbol Argentino
1. River: 37.
2. Boca: 31.
3. Independiente: 14.
4. San Lorenzo: 12.
5. Vélez: 11
6. Racing: 9.
7. Newells: 6.
8. Estudiantes: 6.
9. Rosario Central: 5.
10. Argentinos Jrs: 3.
Copa de Liga como Liga (así contó la que ganó EDLP este año y va a ser así las de 2025 por ocupar espacio calendario como único torneo de la primera).
Las Reservas de River y Velez, campeonas respectivamente en la Copa Proyección del segundo y primer semestre del 2024, se enfrentarán por el Trofeo de Campeones este martes 17 de diciembre a las 20 horas en el estadio Ciudad de Vicente Lopez del Club Platense.
La final será televisado en vivo por la señal de TNT Sports en TV, y por LPF Play, la plataforma de streaming de la Liga Profesional.
Formación inicial probable
Lucas Lavagnino; Enzo Aguirre, Aldo Rimbelitti, Felipe Álvare y, Lisandro Bajú; Elián Giménez; Tiago Serrago, Santiago Lencina y Tobías Leiva; Ian Subiabre y Tomás Nasif.
En el ángulo superior del blog se linkeó "Fin del verso: La única verdad es la realidad" para que clickeando en la foto puedan conocer los clubes que ganaron más campeonatos profesionales
Un abrazo riverplatense
Posibles refuerzos
Valentín Gómez: el defensor es el gran anhelo de la dirigencia y estuvo cerca de venir en el mercado anterior. De no haber sido por la lesión de rodilla que apareció en la revisión médica, estaría jugando en el Millonario. Jugó un gran torneo en Vélez y en caso de que River lo quiera, no será una operación sencilla: el Fortín pide de base 10 millones de dólares.
Enzo Pérez: jugará la final del Trofeo de Campeones ante Estudiantes y seguramente se despida del Pincha. Gallardo le abre las puertas para que queme sus últimos cartuchos en Nuñez, aunque todo dependerá de la charla que mantengan ambos. Su contrato en La Plata finaliza el 31 de diciembre.
Juanfer Quintero: es un hecho que River va a ir a la carga por él, sabiendo que es muy probable que se vaya de Racing. El Nalgón extraña River y su relación con Gallardo haría todo mucho mas fácil. A diferencia de su regreso anterior, esta vez el Más Grande tendrá que negociar de club a club con la Academia, ya que su vínculo allí está vigente y no posee cláusula de rescisión.
Ángel Correa: un apellido de jerarquía que está sobre la mesa hace tiempo pensando en el Mundial de Clubes 2025. Hubo contactos informales en el último semestre pero nunca avanzaron de forma concreta. Atlético Madrid no lo dejaría salir por menos de 20 millones de dólares, una cifra inalcanzable para River.
LPM
River y Vélez, protagonizan la final por el Trofeo de Campeones Proyección y al término del tiempo reglamentario, el Millo y el Fortín igualaron 1a 1 de Nasif que abrió la cuenta y Francisco Montoro igualó para el equipo de Liniers.
Ya se juega el alargue, en dos tiempos de 15 minutos. En caso de persistir la igualdad, la final se definirá con ejecución de tiros desde el punto de penal.
Como las reservas de River y Velez terminaron empatados en el tiempo suplementario de la definición del Trofeo de campeones, debieron ir a la definición por los tiros de penal en los que los pibes dirigidos por el Pichi Escudero -que venían de consagrarse en el segundo semestre de la Copa Proyección- se impusieron sobre el Fortín y así El Más Grande alzó el Trofeo de Campeones del 2024
Cuando parecía que tras la victoria por 2 a 1 ante San Lorenzo para alzar la Copa Proyección había sido el útlimo motivo para festejar las reservas de River y Vélez, protagonizaron la final por el Trofeo de Campeones en el Estadio Ciudad de Vicente Lopez del club Platense.
Al término del tiempo reglamentario, el Millo y el Fortín igualaron 1 a 1 de Nasif que abrió la cuenta y Francisco Montoro igualó para el equipo de Liniers por lo que debieron ir a un alargue de dos tiempos de 15 minutos.
Y como terminaron empatados en el tiempo suplementario de la definición del Trofeo de campeones, fueron a la definición por tiros de penal en los que los pibes dirigidos por el Pichi Escudero se impusieron sobre el Fortín.
En los disparos desde los 12 pasos los de Velez estuvieron a punto de ganar pero no aprovecharon la oportunidad y River dio vuelta la serie liquidando la final.
El arquero Lucas Lavagnino fue la gran figura del Millo y en los momentos más difíciles del duelo sostuvo el empate ante las embestidas del Fortín que dominó la mayor parte del partido.
El Más Grande de esta manera se llevó el trofeo anual de la divisional finalizando el 2024 con un doble título.
Tomas Nasif cerró el 2024 a puro gol y los hinchas piden que tenga lugar en la pretemporada con el plantel profesional.
¿Qué piensa Gallardo?
LPM
River se durmió y podría pagarlo caro.
Tomás Nasif se destapó en Reserva y terminó como el goleador del plantel en el segundo semestre con siete tantos. Le marcó un golazo a Vélez en la final del Trofeo de Campeones y llamativamente todavía no tiene contrato con el club.
De hecho, legalmente quedó libre el pasado 30 de noviembre, fecha límite para que los jugadores categoría 2004 firmen su primer vínculo.
Tapado por Agustín Ruberto y Alexis González, Nasif recién pudo hacerse un lugar con Marcelo Escudero cuando Ruberto quedó fijo en el plantel de Primera y González se fue a Godoy Cruz a préstamo por 18 meses. Se volvió un titular indiscutido para la Reserva y en Nuñez empezaron a pensar en hacerle primer contrato.
LPM
EL SOCIO EN EL CENTRO DE LA GESTIÓN
“La cuota social volverá a respetar al socio”
Eliminación del sistema de aumentos automáticos.
Todo ajuste será debatido y justificado ante la Asamblea de Socios.
“Recuperaremos River Plate para su gente”
Publicar un comentario