River arranca una nueva ilusión por la Copa

El Más Grande arranca con la nueva ilusión de alzar por quinta vez la Copa Libertadores y para ello este martes a las 14 horas la delegación riverplatense se embarcará en un vuelo charter rumbo a Lima para enfrentar a Universitario de Perú mañana a las 21,30 en el estadio Monumental de Lima, por la primera fecha de la fase de grupos de la edición 2025 del máximo certamen continental a nivel clubes

Estadio Monumental de Lima

En el entrenamiento de ayer por la tarde en Ezeiza, Gallardo recibió la buena noticia consistente en la recuperación de algunos futbolistas que estaban recuperándose de lesiones y que podrán  que ser parte  del debut de River en Perú. 

En efecto, tras el entrenamiento de este lunes se confirmó que Facundo Colidio recibió el alta médica, quedando a disposición plena del cuerpo técnico y también regresa Santiago Simón, después de dos fechas de suspensión sin jugar en el campeonato local a raíz de su expulsión ante Estudiantes de La Plata.   

Por otra parte quienes siguen recuperación son Gonzalo Montiel, Giuliano Galoppo y Pity Martínez, razón por la cual no integrarán la delegación que viaja a la capital Peruana. 

A su arribo a la misma el plantel se alojará en el Hotel Delfines, ubicado en la exclusiva zona residencial de San Isidro, ubicada a 14 kilómetros aproximadamente del estadio donde .se disputará el encuentro.
Hotel Delfines

Finalizado el duelo, el  plantel regresará al hotel donde pernoctará para embarcarse, el jueves al mediodía, al avión  que lo regresará a Buenos Aires ese mismo día por la tarde y así enfocarse el viernes para preparar su próximo partido visitando a Sarmiento de Junín el próximo sábado a las 20,30 por la fecha 12ª del Apertura. 

 En definitiva Colidio reaparecerentre los convocados por el entrenador y, ante unos delanteros que están en falta, podría ganarse un lugar en lel once titular, a pesar que no está atravesando por su mejor actualidad y fue silbado por la hinchada tras errar su penal en la Supercopa Internacional, aunque ante Atlético Tucumán cambió los reproches por aplausos con un gol.

 También integra la nómina de concentrados Maximiliano Meza, quien sufrió un golpe frente a Rosario Central  y si bien realizó trabajos regenerativos, es una duda si está en condiciones de salir al campo de juego 

Lista de convocados


 Formación inicial probable 

Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta o Germán Pezzella, Paulo Díaz, y Marcos Acuña; Enzo Pérez, Kevin Castaño o Rodrigo Aliendro y Maximiliano Meza; Franco Mastantuono; Facundo Colidio o Sebastián Driussi y Miguel Borja.

 Entrada fútbol ¿Cuál es tu opinión?

13 comentarios:

Memoria River Plate dijo...

River y Universitario lo largo del historial, a nivel oficial internacional, se enfrentaron en seis oportunidades, El Más Grande ganó tres encuentros, los peruanos ganaron en dos ocasiones y empataron en un partido

La última vez que se midieron a nivel oficial fue en la edición de la fase de grupos por la Copa Libertadores del año 1970.

En Lima, ganó El Millo por 2 a 1 con goles de Oscar Más y Néstor Scotta y en la vuelta en el Monumental también ganó, esta vez por 5 a 3 con triplete de Pinino Más y goles de Scotta y de Ermindo Onega.

River en cada rincón dijo...

La delegación riverplatense partió en vuelo rumbo a Lima, el presidente de la Filial, Sergio Ventura, anticipó que la recibirán todos los hinchas que a las 19 hora argentina (con un banderazo en el Hotel Delfines, sito en Los Eucaliptos 555, San Isidro, en el cual se alojará a la espera del partido

Desde la organización informaron que muchísimos hinchas millonarios se han acoplado a la convocatoria y que las afuera del Hotel Delfines se tiñirán de blanco y rojo, tal como es habitual en cada rincón que El Más Grande visita.

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...


En el ángulo superior del blog se linkeó "Historial entre River y Universitario de Perú" para que clickeando en la toto puedan conocer el historial con el rival en el debut por la Libertadores 2025

Un abrazo riverplatense

El Resistente dijo...

AGENDA DE RIVER EN ABRIL

Universitario vs. River
miércoles 2 de abril a las 2,1,30 horas

Sarmiento vs. River
sábado 5 de abril a las 20.30 horas

River vs. Barcelona de Guayaquil
martes 8 de abril a las 21,30 horas

River vs. Talleres
domingo 13 de abril a las 20,15 horas

Gimnasia vs. River
viernes 18 de abril a las 17 horas

Independiente del Valle vs. River
jueves 24 de abril a las 21,30 horas

River vs. Boca
domingo 27 de abril a las 15,30 horas

River en cada rincón dijo...

Tal como había anticipado Sergio Ventura, el presidente de la Filial de Lima, la delegación de El Más Grande fue recibida por una multitud de hinchas riverplatenses con un banderazo en el Hotel Delfines, sito en San Isidro, en el cqu se alojará a la espera del partido.

Como es habitual cada vez que River visita cualquier rincón del mundo fue recibido con cantos, bengalas y mucho color, por muchos riverplatenses que le dieron la bienvenida a Gallardo y a los jugadores quienes salieron a saludara los hinchas, tomarse fotos con ellos y firmarles autógrafos.

El árbitro de este miércoles dijo...

El árbitro del encuentro será el uruguayo Gustavo Tejera asistido en las líneas por sus
compatriotas Carlos Barreiro y Andrés Nievas. mientras que como cuarto árbitro estará Alberto Javier Feres Marino.

El encargado del VAR será Christian Ferreyra, también uruguayo, asistido como AVAR por Richard Fabián Trinidad Díaz Méndez.

Tejera dirigió dos partidos del Millo registrándose en ambos triunfos. El primero de ellos fue en de junio de 2023, cuando River venció a The Strongest por 2 a 0 y el segundo se registra a agosto de 2024, en la victoria de El Más Grande por 2 a 1 sobre Talleres por Copa Libertadores.

En ambos duelos no hubo tarjetas rojas ni ninguna polémica vinculada al VAR o alguna acción de juego, pero si debe recordarse que Leodán González, quien hoy será el encargado del VAR, guarda un antecedente negativo en un partido del Millo ya que fue quien quien llamó al árbitro de campo para anular el tercer gol de Gonzalo Montiel ante Palmeiras en Brasil, en aquella recordada serie correspondiente a la Copa Libertadores del 2020.

Mr. Clipping dijo...

River llega al encuentro con Universitario luego de empatar 2-2 con Rosario Central, por la undécima fecha de la Liga Profesional, y siendo muy criticado por sus propios hinchas debido al flojo nivel que viene exhibiendo el equipo a pesar de las incorporaciones.

Por eso es que el DT Marcelo Gallardo, aún mantiene algunas incógnitas sobre la formación titular que debutará en la Copa: Germán Pezzella o Lucas Martínez Quarta en la defensa, el colombiano Kevin Castaño o Rodrigo Aliendro en la mitad de la cancha y Facundo Colidio o Sebastián Driussi en la delantera.

El estadio donde se disputará el partido le trae recuerdos amargos a River, ya que es el mismo en el que se jugó la final de la Copa Libertadores 2019, en la que Flamengo de Brasil les dio vuelta el resultado con dos goles de Gabigol en los últimos minutos.

Página 12

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...


En el ángulo superior del blog se linkeó "Conociendo la agenda de River en Abril" para que clickeando en la foto puedan conocerla y agendarla

Un abrazo riverplatense

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...

Uno x Uno x LPM
Franco Armani (6,5): Tuvo poco trabajo debido a la acotada actividad ofensiva de Universitario. Sin embargo, en el segundo tiempo fue inquietado en un par de oportunidades y reaccionó de muy buena manera, mostrándose atento y con muy buenos reflejos.

Fabricio Bustos (5): Inició el partido con algunos problemas con las escaladas de Carabalí, cuestión que no demoró en controlar. De todos modos, evidenció algunos errores conceptuales, sin proyectarse cuando la jugada lo necesitaba y viceversa.

Lucas Martínez Quarta (6): No tuvo demasiadas complicaciones en los duelos, tanto por arriba como por abajo. Igualmente, una vez más, mostró algunas fallas en las salidas desde el fondo con el esférico, con imprecisiones, fundamentalmente, en descargas largas.

Paulo Díaz (7,5): Regresó al once titular y fue el hombre más seguro de la última línea de River de principio a fin. Además, evidenció su peso ofensivo con una aparición bien resuelta que se tradujo en la apertura del marcador en un momento clave del partido.

Marcos Acuña (6): Buen primer tiempo, clausurando por completo su sector y mostrándose como una alternativa permanente con sus proyecciones. Luego, en la etapa complementaria y si bien continuó ofreciendo su intensidad característica, se diluyó.

Kevin Castaño (7): Se mostró como una rueda de auxilio para Enzo Pérez en la mitad de la cancha y se desprendió repetidamente para aproximarse al área con sumo peligro. No brilló pero dejó una imagen más que aceptable en su primer duelo como titular.

Enzo Pérez (6): Le aportó al equipo el despliegue de siempre, con buenas lecturas a la hora de las ubicaciones y de los desplazamientos. Su amonestación lo condicionó durante gran parte del encuentro y fue perdiendo peso en la mitad de la cancha de manera contundente

Maximiliano Meza (4,5): Apareció de manera extremadamente intermitente, con intervenciones interesantes como la acción aérea en la jugada del gol de Paulo Díaz y un remate en el palo en el segundo tiempo. Le faltó ser más continúo, claro e incisivo.

Franco Mastantuono (4): No se ocultó en ningún momento y se involucró de manera constante con la generación de juego. De todas maneras, nunca halló claridad en decisiones y ejecuciones: se equivocó en la mayoría de sus intervenciones con pelota.

Facundo Colidio (6,5): El jugador más inquietante, sacrificado y peligroso de River a lo largo de todo el compromiso. Completó una gran primera parte, repleta de movilidad, de presión y también de atrevimiento. No pudo mantener ese rol en el período final.

Sebastián Driussi (4): Diseñó unos primeros minutos auspiciosos, moviéndose por todo el frente de ataque y retrocediendo unos metros para tener contacto con la pelota. Sin embargo, se apagó rápidamente y cayó en un pozo del que no pudo salir en el resto del partido.

Santiago Simón (4): Su ingresó no le aportó la cuota de tenencia y de pase claro que necesitaba River en ese momento del partido. Extremadamente chato y apático.

Miguel Borja (5): Entró en un momento delicado de River desde lo futbolístico y no pudo hacer demasiado. Prácticamente no le llegó la pelota y no logró generar peligro.

Germán Pezzella (-): Escasos minutos en el campo de juego. Su ingreso tuvo el objetivo de ganar peso aéreo debido a los intentos de Universitario.

Rodrigo Aliendro (-): Pisó el verde césped en la agonía del espectáculo y tampoco pudo aportarle demasiado a un inexpresivo River.

Gallarditis dijo...


Gallardo analizó la victoria de este miércoles en Lima por la Libertadores.

“Estoy contento por el triunfo, no era un partido fácil. El rival se sintió dominado en la primera parte, jugamos muy bien y tuvimos el control del juego. Pudimos haber hecho otro gol. Luego, nos costó un poco sostenerlo, contra un rival que casi nunca pierde en su cancha. El primer tiempo fue muy bueno”, manifestó .

Y agregó: “Llegamos al gol y después seguimos teniendo el control. No sufrimos porque no nos generaron situaciones claras, nos defendimos bien. Está bueno saber defenderse bien. Me quedo con la sensación de que el equipo produjo una muy buena labor futbolística, de plantarse de entrada y tomar el dominio”.

Para finalizar dijo : “En el segundo tiempo no pudimos sostenerlo con el juego, pero sí con espíritu de equipo. Lo peleamos y lo sostuvimos con otras cuestiones que tienen que ver más allá de lo futbolístico, con entereza y corazón. Valoro los tres puntos de hoy, porque era importante empezar bien”.

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...

En el ángulo superior del blog se linkeó "Resumen de la victoria sobre Universitario de Lima" para que clickeando en la foto puedan ver el video con el resumen completo con el gol de Paulo Diaz

Un abrazo riverplatense

Gallardo cambia el equipo dijo...


Tras la contundente victoria que consiguió en Lima por la primera fecha de la Copa Libertadores, River debe cambiar rápidamente el chip y enfocarse en el Torneo Apertura, donde visitará a Sarmiento este sábado. Será apenas tres días antes del duelo frente a Barcelona de Ecuador, por lo que la seguidilla de partidos obligará a Marcelo Gallardo a meter mano en el equipo.

Pensando en cuidar a varios titulares con la mente puesta en la Libertadores, el Muñeco Gallardo tiene en mente un once alternativo para enfrentar al conjunto de Junín desde las 20:30. Así, podrían volver al equipo Germán Pezzella, Milton Casco, Rodrigo Aliendro, Santiago Simón, Manuel Lanzini y hasta Miguel Borja.

Pezzella y Casco vuelven al once
En la defensa habría dos cambios casi cantados: saldrían Lucas Martínez Quarta y Marcos Acuña. En el caso del Chino, Gallardo seguiría con su idea de rotar la zaga central, por lo que Germán Pezzella volvería a compartir dupla con Paulo Díaz.

En el lateral izquierdo, mientras se mantiene Fabricio Bustos en la banda derecha, el Huevo Acuña tendría descanso y todo indica que Milton Casco volverá a ser titular después de varios partidos en el banco.

Un mediocampo con varios cambios
La zona media será donde se vea la rotación más fuerte. Enzo Pérez descansará y su lugar lo ocuparía Rodrigo Aliendro. A su lado, Santiago Simón entraría por Maxi Meza, y resta saber si Kevin Castaño seguirá como titular o si Gallardo apuesta por Ignacio Fernández.

Un poco más adelantado, ante la baja del Pity Martínez, Manuel Lanzini tendría una nueva chance de meterse en el once en lugar de Franco Mastantuono. Será una buena oportunidad para volver a mostrarse y ganarse un lugar en la rotación.

¿Vuelve Borja al once?
En el ataque, Miguel Borja tiene muchas chances de regresar al once titular. Teniendo en cuenta que Facundo Colidio llegó con lo justo al partido frente a Universitario, el cuerpo técnico no quiere sobreexigirlo.

Al lado del Colibrí, podría mantenerse Sebastián Driussi, mientras Ian Subiabre sigue esperando su chance desde el banco.

LPM

Reserva dijo...

La Reserva de River visitó San Juan para enfrentar a la de San Martín por el Torneo Proyección tiunfando por 3 a 1 y sigue como líder de su zona habiendo acumulado 16 unidades, llevándole dos a sus inmediatos perseguidores Rosario Central y Vélez, ambos con 14 puntos.

Los tantos del Millo fueron logrados gracias al gol de Joaquín Freitas y al doblete de Bautista Dadin, la joven promesa de 18 años -quien llegó al club en 2017- y que lleva convertidos 5 goles en 7 partidos disputados en la Reserva convirtiéndose en una de las figuras del equipo

En la próxima fecha los dirigidos por el Pichi Escudero recibirán a Atlético Tucumán en el River Camp de Ezeiza el próximo miércoles a las 15 horas.

Formación inicial
Martinet; Obregón, Giménez, Álvarez y Bajú; De La Cuesta y Costantini; Luna y Lencina; Freitas y Dadín

Banco de Suplentes
Jaroszewicz, Miretti, Rubio, Acosta, González, Jaime, Unyicio, Flores, Zavalla, Lucero y Bacar.