¿Está cerrado del mercado de pases de River?

La fecha de cierre del mercado de pases que estaba programada originalmente para este jueves 24 de julio a las 23,59 gue prorrogada hasta el 31 de agosto habilitando un cupo por cada jugador vendido al exterior hasta esa fecha.

Ahora bien, a pesar que El Más Grande tendría la chance de incorporar un  refuerzo por cada jugador vendido, en principio ya se retiró del mercado con el fichaje de Matías Galarza y Juan Portillo, ambos provenientes de Talleres de Córdoba. 

Por ambos el Millo desembolsará U$S  8,5 millones además del 25% del pase de Federico Girotti y del 10% de Alex Vigo, actualmente cedidos a préstamo.

Las incorporaciones oficiales de Portillo y Galarza será en cuestión de horas para que sumen al plantel dirigido por Gallardo ya que este martes Portillo y Galarza se se someterán a la revisión médica en la Clínica Rossi.

De esta manera Gallardo está enfocado armar un equipo competitivo, para afrontar, la Copa Libertadores, donde el 14 agosto aguarda Libertad la fase de eliminación directa, y se tendría por cerrada la mesa de negociaciones con la llegada de estos cinco refuerzos:

 

Maximiliano Salas
Alex Woiski
Juanfer Quintero
Matías Galarza Fonda 
Juan Carlos Portillo

¿Como fueron las incorporaciones? 

* Maximiliano Salas: se abrochó con la ejecución de la cláusula de rescisión de 9 millones de euros libres de impuestos, una cifra que el propio jugador giró para destrabar su salida de Racing. El pase estuvo envuelto en polémica y generó fuego cruzado, con Diego Milito, presidente de la Academia, a la cabeza.

* Juanfer Quintero: otra engorrosa salida, en este caso de América de Cali, se dio a cambio de 2,2 millones de dólares. El colombiano usará la 10 en su tercera etapa en Núñez, donde es ídolo.


* Alex Woinski: sorprendió el arribo del delantero nacido en 2006 en España. El juvenil llegó libre de Mallorca, vistió la camiseta de la Selección Argentina Sub-20 en el Sudamericano de Venezuela y ya entrena con la Primera. 

En cuanto a las salidas, aún hay novedades, en particular con respecto a los no seran considerados  y en esa la lista de posibles bajas aparecen aquellos futbolistas que no serán tenidos en cuenta. 

Entre otros se trata de Santiago Simón, Manuel Lanzini, Rodrigo Aliendro, Matías Rojas, Matías Kranevitter y David Martínez .

La lista de nombres sigue siendo bastante larga y todos los que la integran se entrenaron a partir de ayer lunes por la mañana en el River Camp de Ezeiza realizando trabajos físicos junto a Juanfer Quintero y los lesionados, Agustín Ruberto, Maxi Meza, Seba Driussi y Giorgio Constantini.

Aunque venían moviéndose a contraturno y no con el resto del plantel,  Gallardo decidió que los jugadores que no serán tenidos en cuenta se entrenen con el grupo, mientras que la mayoría del plantel tuvo jornada libre

Igualmente, es importante resaltar que, con la vuelta del grupo completo prevista para las 10 de la mañana del martes, los jugadores volverán a entrenarse a doble turno mientras se intenta ubicarles un destino y conseguirles algún equipo que pague por su fichaje.

Entrada fútbol:

¿Cuál es tu opinión? 

8 comentarios:

Mr. Twiter dijo...


PALADAR NEGRO RIVERPLATENSE
@Johnnycaminador
Respondiendo a
@TradicionalRP
Arrancó bien el torneo local, pero vayamos de a poco.
Todavía no tenemos nada sólido, aunque ganar de visitante por 4 goles es muy importante como envíon anímico.
Se aproxima la Copa, que es lo más importante que tiene Gallardo como obj éste semestre.
Es la gloria, ó Devoto

Reposteaste
Romulus
@_Romulus__
Respondiendo a
@Johnnycaminador
y tenemos que dejar de ser un club vendedor. no puede ser que tengamos que rearmar el equipo cada 6 meses.

Look at the SOUND
@CaraDeTerror
Respondiendo a
@_Romulus__ y a
@Johnnycaminador
Ya deben estar restregándose las manos por Lencina...

Romulus
@_Romulus__
Respondiendo a
@CaraDeTerror y a
@Johnnycaminador
tal cual!!!! anoche comentaban si se puede aumentar la cláusula y parece que es difícil.

Tobias_RP
@_TobiasRP
Es durísimo esto eh, River es un club ante todas las cosas, de que te sirve tener superávit si no tenes las necesidades cubiertas?
De que me sirve ahorrar si no pagué ni la luz ni el gas?

Viejo Sabio dijo...

River está por encima de todo y de todos!

Ganamos el superclásico del Futsal como visitantes, con dos jugadores menos. mientras que Brito, Di Carlo & Cia a los hinchas no le dan nada y tampoco a los deportes que no generan "negocios".

El Futsal riverplatense le ganó a Boca 2 a 1 con goles de Iván Curet el primero en el complemento, tras un rebote del arquero y de Julián Caamaño el segundo con un golazo de atrás de mitad de cancha.

La gran figura de la noche fue el arquero Patricio Aguirre, con varias atajadas claves, entre ellas un penal sobre el final del partido, con el resultado 2-0 en favor de River atajándole el remate a Yáñez, quien faltando segundos para que termine el Superclásico descontó, pero no alcanzó para revertir la dura derrota en el microestadio Quinquela Martín.

El Más Grande se impuso en un partidazo y festejó, aunque criticó la nefasta gestión dirigencial
denunciando que los pibes no tienen ni siquiera ropa, a pesar de lo que cobra la CD actual en concepto de cuotas y abonos.

¡Basta ya! Permitan que los pibes compitan como corresponde.

Felicitaciones a los muchachos.

Daniel Kiper dijo...

SIN PRESUPUESTO, PERO CON ORGULLO: RIVER VENCIO A BOCA EN FUTSAL

🎖️ Ganaron el clásico con dos jugadores menos.
🔴⚪ Ganaron con el escudo en el pecho, aunque sin ropa oficial ni apoyo institucional.
🗣️ Y cuando terminó el partido, Julián Caamaño, en pleno festejo, dijo algo que nos duele como hinchas de River:

“No tenemos presupuesto.
No tenemos lugar para entrenar.
Ni ropa tenemos.”

Esas palabras, en cualquier club, serían una señal de alarma.
En River, deberían ser un escándalo.

📉 Porque hablamos del club más grande de la Argentina.
Del club que marcó historia en cada disciplina.
Y sin embargo, hoy nuestros deportistas representan a River con pasión… pero en el más absoluto abandono institucional.

📌 ¿Cómo puede ser que haya presupuesto para comisiones, intermediarios y contrataciones fallidas…
…pero no haya lugar para entrenar ni ropa para jugar?

📌 ¿Cómo puede ser que sobren recursos para negocios, pero falte lo básico para quienes visten nuestra camiseta con orgullo?

📌 ¿Cómo puede ser que River, siendo River, haya dejado de lado a sus propias disciplinas?

🤦 Duele decirlo: el club está dejando en manos del sacrificio individual lo que debería ser una política institucional.

🎯 Nuestra posición es clara:

Los que representan a River no pueden seguir entrenando en condiciones precarias.
No pueden ser ignorados por una gestión que privilegia lo comercial por sobre lo deportivo.
No puede haber más marketing que deporte.

Porque River no es una sociedad anónima.
River es un club.
Y en un club, lo primero es su gente, su deporte, y su vida social.

💪 Por eso, desde Dale River asumimos un compromiso innegociable:

• Un presupuesto digno y transparente para el deporte amateur.
• Indumentaria oficial para cada disciplina que represente al club.
• Espacios de entrenamiento estables, garantizados y de calidad.
• Respeto y reconocimiento a quienes nos representan con pasión y dignidad.

El abandono no condice con nuestra historia.
River se construye en los gimnasios, en los pasillos, en cada disciplina donde un socio o una socia se pone la camiseta con orgullo.
Y ahí, también tenemos que estar a la altura.

⚪🔴⚪ Somos socios. No enemigos.
River es con todos, o no es River.

Por Daniel Kiper

El árbitro del domingo dijo...

El árbitro del domingo a las 20,30 en el Monumental entre River y San Lorenzo será Nicolás Ramírez asisitido en las líneas por Juan Pablo Belatti y Sebastian Raineri, mientras que como
cuarto árbitro estará Juan Pablo Loustau.

El VAR estará a cargo de Fernando Echenique, mientras que en el AVAR estará Mariana De Almeida.

Historial dijo...

Nicolás Ramírez, que nació en González Catán el 18 de noviembre de 1986, dirige en la máxima categoría del fútbol argentino desde 2018 y desde 2023, es árbitro internacional.

Hasta ahora, dirigió a River en 11 partidos oficiales, con un balance poco favorable con 4 victorias, 2 empates y 5 derrotas.

Un antecedente importante se registra en la Supercopa Internacional, donde River cayó ante Talleres, sumando una nueva derrota bajo su arbitraje y aunque es un árbitro joven dentro del plantel de élite, la estadística no deja de llamar la atención en los superclásicos.

Fue el árbitro del superclásico de septiembre de 2024, en el que El Más Grande venció 1 a 0 a Boca con gol de Manuel Lanzini, en un encuentro, donde anuló un gol del Xeneize en la última jugada a instancias del VAR, en una decisión que fue polémica pero celebrada por el Millo.

Ramirez impartió justicia en la edición del último superclásico en el Monumental, por la fecha 15ª del Torneo Apertura 2025 que finalizó con victoria del Millo por 2 a 1 con goles de Mastantuono y Driussi.

Mercado de pases dijo...

Hoy a las 8.30 concurrió a la Clínica Rossi para someterse a los estudios médicos y salió a las 11,45 para firmar por la tarde su contrato hasta el 31 de diciembre de 2028, mientras que Matías Galarza Fonda realizó la revisión médica ayer.

Tras muchas muchas trascendidos en los últimos días finalmente River logró el entendimiento total por el que va a desembolsar un total de U$S 8.500.000 por ambos futbolistas y se quedará con el 70% del pase de Galarza Fonda y el 90% de Portillo, mientras que entregará, además de dicha suma de dinero, el 25% de la ficha de Federico Girotti y una plusvalía por futura venta de Facundo Medina.

Mr. Clipping dijo...

Luego de visitar Córdoba, River volverá al Estadio Monumental para disputar la tercera fecha del Torneo Clausura 2025. El domingo, desde las 20:30 horas, el Millonario enfrentará a San Lorenzo en busca de mantener su puntaje perfecto en el certamen. Pero, además, los de Gallardo intentarán extender una buena marca jugando en casa.

Hasta el momento, el equipo de Gallardo lleva acumulados seis puntos de seis. Efectividad perfecta en este inicio de semestre. Ahora, volverá a jugar en su casa y frente a su gente con un claro objetivo principal: sumar un tercer triunfo al hilo para mantenerse en lo más alto de la Zona B. De esa forma, el Millonario mantendría un importante invicto jugando como local.

La racha que River buscará mantener ante San Lorenzo
Durante los últimos meses, River ha sabido forjar un importante invicto en su casa. Acumula ya 11 partidos sin perder en el Estadio Monumental, de los cuales ganó 6 y empató 5. La última derrota fue el 1 de marzo de este año, cuando el Millonario cayó frente a Estudiantes por 2 a 0.
Si nos vamos más atrás en el tiempo e incluimos resultados del 2024, River perdió solo 1 de los últimos 21 enfrentamientos que tuvo en Núñez. ¿El saldo? 12 triunfos, 8 empates y apenas una caída, la ya mencionada frente al Pincha. Este domingo, ante San Lorenzo, el Millonario buscará seguir mejorando sus ya muy buenas cifras.
Los partidos de River sin perder en su casa
1-0 vs. Platense – Torneo Clausura 2025
1-1 vs. Universitario – Copa Libertadores 2025
1-1 vs. Platense – Cuartos de final del Torneo Apertura 2025
6-2 vs. Independiente del Valle – Copa Libertadores 2025
3-0 vs. Barracas Central – Octavos de final Torneo Apertura 2025
4-1 vs. Vélez – Torneo Apertura 2025
2-1 vs. Boca – Torneo Apertura 2025

LPM
1-1 vs. Talleres – Torneo Apertura 2025
0-0 vs. Barcelona – Copa Libertadores 2025
2-2 vs. Rosario Central – Torneo Apertura 2025
1-0 vs. Atlético Tucumán – Torneo Apertura 2025

¡ Que siga la racha ! dijo...

Mr. Clipping
Luego de visitar Córdoba, River volverá al Estadio Monumental para disputar la tercera fecha del Torneo Clausura 2025. El domingo, desde las 20:30 horas, el Millonario enfrentará a San Lorenzo en busca de mantener su puntaje perfecto en el certamen. Pero, además, los de Gallardo intentarán extender una buena marca jugando en casa.

Hasta el momento, el equipo de Gallardo lleva acumulados seis puntos de seis. Efectividad perfecta en este inicio de semestre. Ahora, volverá a jugar en su casa y frente a su gente con un claro objetivo principal: sumar un tercer triunfo al hilo para mantenerse en lo más alto de la Zona B. De esa forma, el Millonario mantendría un importante invicto jugando como local.

La racha que River buscará mantener ante San Lorenzo
Durante los últimos meses, River ha sabido forjar un importante invicto en su casa. Acumula ya 11 partidos sin perder en el Estadio Monumental, de los cuales ganó 6 y empató 5. La última derrota fue el 1 de marzo de este año, cuando el Millonario cayó frente a Estudiantes por 2 a 0.

Si nos vamos más atrás en el tiempo e incluimos resultados del 2024, River perdió solo 1 de los últimos 21 enfrentamientos que tuvo en Núñez. ¿El saldo? 12 triunfos, 8 empates y apenas una caída, la ya mencionada frente al Pincha. Este domingo, ante San Lorenzo, el Millonario buscará seguir mejorando sus ya muy buenas cifras.

Los partidos de River sin perder en su casa
1-0 vs. Platense – Torneo Clausura 2025
1-1 vs. Universitario – Copa Libertadores 2025
1-1 vs. Platense – Cuartos de final del Torneo Apertura 2025
6-2 vs. Independiente del Valle – Copa Libertadores 2025
3-0 vs. Barracas Central – Octavos de final Torneo Apertura 2025
4-1 vs. Vélez – Torneo Apertura 2025
2-1 vs. Boca – Torneo Apertura 2025
1-1 vs. Talleres – Torneo Apertura 2025
0-0 vs. Barcelona – Copa Libertadores 2025
2-2 vs. Rosario Central – Torneo Apertura 2025
1-0 vs. Atlético Tucumán – Torneo Apertura 2025

LPM