El Más Grande venía de dos victorias consecutivas en las dos primeras fechas, con siete goles a favor, este domingo recibió a San Lorenzo en el Monumental compartiendo un hecho inédito en el fútbol local ya que en la fecha tercera del Clausura en los 12 encuentros disputados hasta ahora se registrron 8 empates sin goles.
En verdad el Millo siempre buscó el gol que aunque quebró la valla rival con un gran remate de Enzo Pérez, el gol fue anulado a instancias del VAR por una posición adelantada en la jugada previa.
En definitiva ambos equipos no pudieron escapar de la epidemia del cero de la 3ª fecha del Torneo local y empataron sin goles si bien River pudo haber quebrado ese maleficio en el último minuto, cuando Galoppo metió un cabezazo a quemarropa que salvó con muchísimos reflejos el arquero Gill, pero no hubiera sido justo tal como señala Juan José Panno en Página 12 de quien en adelante transcribiremos su crónica.
Por su condición de visitante, por haber jugado de igual a igual sin ningún complejo ante un rival técnicamente muy superior, y por haber tenido algunas chances, San Lorenzo quedó muy satisfecho con el resultado.
El debutante Galarza Fonda sale jugando
Uno de los méritos de San Lorenzo, además de defender muy bien en su propia área, fue que siempre trató de darle buen destino a la pelota, que no la revoleó para sacársela de encima. Lo hizo mejor en el primer tiempo que en el segundo, cuando debió meter varios cambios, pero en todo momento pareció tener más convicción en la pelea de los balones divididos.
A los 15´, cuando había pasado muy poco, Enzo Pérez sacudió la modorra con un remate con la cara externa de la zurda que se clavó contra el palo izquierdo de Gill. Era un golazo, luego de una serie de rebotes tipo flipper, pero el VAR descubrió que en la nacimiento de la jugada (mucho antes de la definición) había posición adelantada de Montiel.
River tuvo un par de aproximaciones más en los 45 iniciales: un remate de Borja (reemplazante del lesionado Salas) en la entrada al área chica en un costado, que fue tapado por Romaña y un cabezazo de Montiel bien atajado por el arquero.
El Más Grande no tendrá descanso el próximo fin de semana ya que si bien no habrá acción por torneo local, hay un partido programado por Copa Argentina. Y el Millonario debe enfrentar a San Martín de Tucumán en el único encuentro que queda pendiente por los 16avos de final del certamen que se disputará el próximo sábado 2 de agosto a las 21.15 en el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.
Formación inicial
9 comentarios:
Tras el empate en el Monumental Gallardo habló en conferencia de prensa y entre otras cosas dijo:
“Fue duro desde lo físico; San Lorenzo es un equipo que físicamente es fuerte, que si bien no hubo grandes chances, se jugó con mucha intensidad y agresividad. No había tiempo para pensar ni espacio para jugar”, declaró.
Y agregó: “No estuvimos del todo finos desde el juego, pero no tengo nada para reprochar porque el equipo estuvo presente. Así, nos vamos haciendo un equipo duro, hay que jugarlo y eso te va dando un carácter de equipo que a mí me gusta”.
Franco Armani (7): San Lorenzo no pateó entre los tres palos y por eso no tuvo mucho trabajo más que despejar algún córner.
Gonzalo Montiel (6,5): poca proyección y brillo en ataque. Hace varios partidos que bajó su nivel y ya no sobresale como antes. Cuando se asoció con Lencina por derecha fue importante, pero no lo pudo sostener durante todo el partido. Algunas escaladas en velocidad que no llegaron a buen puerto, no mucho más.
Lucas Martínez Quarta (5,5): no la pasó bien en el segundo tiempo y se mostró dubitativo cuando San Lorenzo apretó un poco en ataque. Intentó una chilena poco ortodoxa que podría haber terminado en el 1-0 del rival. No sufrió mayores sobresaltos en el resto del partido.
Paulo Díaz (7): no dejó que Cuello lo superara en ningún momento de la noche. Seguridad tanto por arriba como por abajo y prácticamente no erró en ninguno de los cambios de frente que intentó para adelantar un poco al equipo. Otra actuación sólida.
Marcos Acuña (6): la disciplina táctica de San Lorenzo le impidió ser punzante de mitad de cancha hacia adelante. No se pudo asociar con Colidio ni tampoco proyectarse en ataque como suele hacerlo. Discreto.
Enzo Pérez (7): recuperó varias pelotas y marcó un golazo espectacular que fue anulado por el VAR. Estuvo cómodo y mejor ubicado que en partidos anteriores. Casi no sufrió en los contragolpes y mejoró su imagen respecto al encuentro en Córdoba.
Kevin Castaño (5): impreciso, incómodo y sin explosión. Le faltó dinámica y dio muchas vueltas con la pelota en los pies. Lencina le quedó lejos en la derecha como para asociarse, juntar las líneas y generar juego, por eso mostró un nivel bastante deslucido.
Matías Galarza Fonda (5,5): no encontró su lugar en la cancha. Se lo notó con una marcha a nivel físico, por eso no tuvo el despliegue ni la creatividad sostenida que necesita Gallardo en ese sector del mediocampo. Aceptable para ser una primera presentación, pero claramente se espera mucho más de él con el tiempo.
Santiago Lencina (6): aún con algunas intermitencias, fue el más claro de River en ofensiva. Trató de moverse siempre en favor del pase y ser el receptor principal de casi todas las pelotas que llegaban a 3/4. Cuando se cerró al medio pudo ser peligroso, recostado por derecha se apagó.
Facundo Colidio (5,5): quedó demasiado aislado y perdió sorpresa estando estacionado por izquierda. San Lorenzo hizo un buen trabajo marcándolo y quitándole margen de maniobra. No pudo cambiar el ritmo y terminó saliendo en el segundo tiempo.
Maximiliano Salas (-): solo pudo estar 18 minutos en cancha por una dolencia en la rodilla. El equipo sintió mucho su ausencia y se pinchó a partir de su salida obligada.
Ingresaron
Miguel Borja (4,5): un abismo de diferencia con Salas. No le pudo dar ni un poco de lo que el ex Racing le aporta al equipo, tanto con pelota como sin ella. En la presión, en los movimientos, en la lucidez para tomar decisiones. No tuvo chances claras ni tampoco se esforzó en generárselas.
Juan Fernando Quintero (6): algunos pases filtrados que generaron aplausos en las tribunas y no mucho más. Hubo muy pocos huecos y espacios entre líneas para que desplegara su magia. Se irá soltando conforme pasen los partidos, aún le falta ritmo.
Pity Martínez (5): Gallardo le sigue dando minutos porque quiere recuperarlo, pero no termina de acoplarse al trámite de los partidos cada vez que le toca ingresar. Arriesga poco y ensaya pocas gambetas. Esta vez solo acumuló pases hacia atrás y los costados, pero poco hacia adelante más que centros con la marca encima.
Juan Cruz Meza (-): entró sobre el final y no pudo destrabar el cerrojo defensivo de San Lorenzo.
Giuliano Galoppo (-): en la misma tónica que Meza, Gallardo lo mandó a la cancha para refrescar el mediocampo pero pasó desapercibido. Gill le sacó en la línea lo que hubiese sido el gol del triunfo en el último minuto
La 15° edición de la Copa Argentina avanza a toda velocidad y una de las grandes sorpresas de los 16avos de final la dio Atlético Tucumán, que se impuso por 2-1 a Boca y dejó al equipo de Miguel Angel Russo afuera de manera temprana. El Decano va con Newell's.
El primero en acceder a esa instancia fue Central Córdoba de Rosario, que eliminó a Gimnasia. Otros equipos que también se clasificaron a los octavos de final fueron Lanús, que se impuso por 2-0 a Vélez y Huracán, que tras igualar sin goles superó a Instituto por penales por 3-2; Newell's, que venció por el mismo resultado a Defensa y Justicia en San Nicolás y aguarda por Atlético Tucumán y Deportivo Riestra, que se impuso 4-3 por penales ante Deportivo Armenio.
A ellos, se sumó Argentinos, que goleó por 3-0 a Excursionistas, en el partido en el que volvieron las dos hinchadas a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Aldosivi, que dio la sorpresa y eliminó a Estudiantes. El Tiburón se medirá en la ronda que viene frente al Bicho, por lo que quedó confirmado el primer cruce de octavos.
En tanto, Tigre dejó en el camino a Banfield y se cruzará con San Lorenzo que necesitó la definición desde los 12 pasos para eliminar a Quilmes.
Por su parte, Belgrano se impuso por 3-2 a Defensores de Belgrano, en un partidazo en San Luis. De esta manera, el Pirata se metió en octavos de final del certamen. En tanto, Unión dejó en el camino a Rosario Central en la definición por penales, mientras que Independiente sufrió pero se impuso por 2-1 ante Gimnasia de Mendoza.
A su vez, Racing derrotó por 3-1 a San Martín (SJ) y pasó de ronda. Luego, Independiente Rivadavia eliminó a Platense por penales (luego de un empate por 2-2 en los 90 minutos), en el debut del Kily González como entrenador del Calamar, mientras que San Lorenzo, como en la presentación ante Las Parejas, necesitó la definición desde los 12 pasos para eliminar a Quilmes: lo espera Tigre.
El único encuentro que resta para completar el cuadro de octavos es el que disputarán River y San Martín de Tucumán el próximo sábado 2 de agosto a las 21.15 en el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero
Resultados de 16avos de final
Central Córdoba (R) (5) 1-1 (4) Gimnasia (LP)
San Lorenzo (4) 0-0 (3) Quilmes
Tigre 2-0 Banfield
Platense (1) 2-2 (3) Independiente Rivadavia
Racing 3-1 San Martín (San Juan)
Riestra (4) 2-2 (3) Deportivo Armenio
Rosario Central (1) 0-0 (3) Unión
San Martín (T) - River | sábado 2/8, 21.10 horas | Estadio Único Madre de Ciudades (Santiago del Estero)
Boca 1-2 Atlético Tucumán
Defensa y Justicia 0-2 Newell´s
Belgrano 3-2 Defensores de Belgrano
Gimnasia (M) 1-2 Independiente
Estudiantes (LP) (2) 1-1 (4) Aldosivi
Excursionistas 0-3 Argentinos
Lanús 2-0 Vélez
Instituto (2) 0-0 (4) Huracán
Según revelaron los estudios, Maxi Salas sufrió un esguince de ligamento lateral interno de la rodilla izquierda que lo mantendrá fuera de las canchas por aproximadamente por tres semanas.
Por eso Gallardo lo perderá para los próximos partidos por el torneo local y está en duda para los octavos de final de la Libertadores ante Libertad, en Paraguay, está programado para el 14 de agosto a las 21,30 y parece difícil que pueda llegar, pero los médicos lo irán analizando día a día.
Si la recuperación avanza según lo previsto, podría llegar con lo justo al partido de vuelta contra Libertad, el 21 de agosto en el Monumental.
En el ángulo superior del blog se linkeó "Los 16avos de final de la Copa Argentina" para que clickeando en la foto puedan enterarse como siguen los play off del certamen más federal del fútbol argentino
Un abrazo riverplatense
Riky
@SirGallina
Respondiendo a
@grok
puedes analizar las opiniones de los periodistas que tienen más seguidores y cubren River? , ya es muy notorio que tienen una similitud muy llamativa, me parece que todos tienen la misma línea de pensamiento y similares argumentos, me parece muy extraño, ya que no todos
Adrian Dalmasso
@AdrianDalmasso
Fui a la cancha anoche (2). 85 lucas de personas soportando 3 horas y volviendo a su casa de madrugada en pleno julio. Entiendo el negocio pero piensen un poco (un poquito) en la gente...
PALADAR NEGRO RIVERPLATENSE
@Johnnycaminador
Respondiendo a
@TradicionalRP y a
@HRoncagliolo
River volvió a caer en la meseta de la que, pareciera no poder salir.
Cuando enfrente se le para un rival que medianamente tiene en claro el partido que quiere plantear, a Gallardo se le llena el traste de interrogantes y hacemos agua.
Para colmo, se lesiona Salas que venía bien.
La banda del gallinero
@lagallina14LBDT
A ver si vamos soltando los celulares y nos ponemos a alentar che, ayer era impresionante graban todo las focas
Tenemos el arquero y la defensa de los campeones del mundo, gastamos más de 50 millones de us$ en refuerzos antes de comprar a Salas. Tenemos el mejor técnico del mundo y ahora resulta que dependemos sí o si de Salas.
Algo falla en la ecuación…
Marcelo Parrilli por @parrillimarcelo
PALADAR NEGRO RIVERPLATENSE
@Johnnycaminador
Suscribo 100%
Citando
Agrup. Tradicional
@TradicionalRP
Cuidar al socio ante el destrato de esta gestión En River desde q en 2020 con los socios bancando al Club sin actividades ni partidos x el COVID se profundizó desde diciembre de 2021 con la llegada de Jorge Brito & Cia
https://tradicionalriver.blogspot.com/2025/07/proteger-al-socio-frente-al-destrato-de.html>@HRoncagliolo
Horacio Roncagliolo
@HRoncagliolo
Nunca las SAD. Seremos siempre SOCIOS…jamás accionistas 👎🏿 https://pic.x.com/NU513Vjjo4
Thiago
@thiagomagini
Siguen cayendo socios inocentes. Porque? Porque di carlo les tiene que sacar el tlm asi vende su lugar y rotan los 200000 socios!!
@stefanocdicarlo @JorgeBrito🙌🏻
Alan JG del Legado de Labruna, Bernabe y Liberti
@alanjg1987
La razon de la persecución al socio ademas de callar a los que expresan la verdad.
Los negocios personales estan por encima de los socios y de River para estos empresarios
El @TanoSantarsiero lo sufre.
@kiperdaniel gracias por hablarlo
Por la 3ª fecha del Torneo Clausura Proyección se enfrentaron las reservas de River y SanLorenzo a partir de las 18 horas en el River Camp de Ezeiza.
En el primer tiempo el Millo fue superior aprovechando las debilidades del Cicón y convirtió los dos goles con los que se fue a los vestuarios ganando 2 a 0.
A los 20’ del complemento la visita descontó y a los 2´ del tiempo suplementario empató el encuentro que cerró 2 a 2.
Publicar un comentario