River se trajo de Paraguay otro empate

 El Más Grande arrancó la instancia eliminatoria de la Copa Libertadores 2025 con un empate en cero ante Libertad de Paraguay en el Estadio Tigo La Huerta de Asunción por los el cruce de ida en los octavos de final.

El Millo tuvo un flojísimo primer tiempo, en donde Franco Armani volvió a ser la figura salvando el cero en valla propia, pero fue ampliamente superior en el complemento, con varias situaciones claras como para abrir el marcador.

Gallardo fue trascendente moviendo el banco de suplentes en el entretiempo, con los buenos ingresos de Juanfer Quintero y Nacho Fernández, que le dieron otra dinámica al equipo y además se dió la vuelta de Sebastián Driussi tras haberse recuperado de la lesión.

Entre Nacho, Juanfer y Colidio se encargaron de fabricar las oportunidades más claras de la segunda mitad. El que lo tuvo en la última fue Gonzalo Montiel, con un remate a quemarropa que hizo lucir a al arque paraguayo Martín Silva.

Con el empate la serie quedó abierta y se resolverá el jueves de la próxima semana, cuando River reciba a Libertad en el Monumental, a las 21,30 horas, por un lugar en cuartos de final donde seguramente quien resulte ganador del duelo se cruce con Palmeiras, quien abrió su play off de 8avos con una goleada por 4 a 0 en como visitante en Perú ante Universitario de Lima.

Formación inicial

Franco Armani; Gonzalo Montiel, Sebastián Boselli, Paulo Díaz y Marcos Acuña; Enzo Pérez y Kevin Castaño; Matías Galarza y Santiago Lencina; Facundo Colidio y Miguel Borja

Triple cambio en el complemento
Nacho Fernández, Sebastián Driussi y Juanfer Quintero ingresaron por Lencina, Borja y Castaño

Entrada fútbol ¿Cuál es tu opinión?

21 comentarios:

Información dijo...

-River llegó a su sexto partido invicto como visitante en Paraguay por competencias CONMEBOL (tres victorias y tres empates. No pierde desde la Libertadores 2009 (4-2 ante Nacional).

-Franco Armani mantuvo su valla invicta por quinto partido consecutivo en todas las competencias, racha que no alcanzaba desde otros seis arcos en cero seguidos entre enero y febrero de este año.

-Los dos jugadores que más se involucraron en remates de River ante Libertad fueron Nacho Fernández y Juan Quintero, con seis (entre disparos y asistencias de tiro). Ambos ingresaron en el segundo tiempo.

-Enzo Pérez lideró a River en acciones con pelota (109), pases correctos (82) e intercepciones (3) contra Libertad. Además, recuperó cinco veces la posesión y ganó seis duelos.

-River tuvo 15 de sus 20 remates en el segundo tiempo, etapa en la cual Libertad remató una sola vez. Además, tuvo un 72% de posesión en la parte final (61% en la inicial).

Datos: OPTA

UNO x UNO x LPM dijo...

Franco Armani (8): atajada salvadora, a puro reflejo, en el primer tiempo. En la segunda parte prácticamente no tuvo trabajo. Decisivo, una vez más.

Gonzalo Montiel (4,5): opaca versión con respecto a lo que supo ser. Ofuscado por los errores de sus compañeros pero deslucido también a nivel individual. Se proyectó mucho más que Acuña pero en casi ninguna jugada pudo sobresalir.

Sebastián Boselli (5,5): tuvo un arranque muy dubitativo, con varios errores no forzados, que luego en el segundo tiempo logró corregir. Más allá de esa leve mejoría, que incluyó ganar en el juego aéreo en el area rival, sigue sin dar sensación de seguridad y se tuvo que apoyar varias veces en la presencia de Paulo Díaz para apagar los incendios.

Paulo Díaz (6): intentó hacer progresar al equipo desde el fondo pero casi todos sus pelotazos terminaron en la nada misma. En defensa jugó por él y por un Boselli bastante nervioso.

Marcos Acuña (6): casi no escaló en ataque y no fue opción para oxigenar de alguna forma los esporádicos avances del equipo. En defensa no sufrió porque Libertad atacó poco por ese sector, pero no tuvo claridad en ofensiva.

Kevin Castaño (3): intentó hacer de todo y no pudo hacer nada, en parte víctima de la nula idea de juego del equipo pero también por lo precipitado que está hace varios partidos. A destiempo a la hora de marcar, errático a la hora de arriesgar un pase entre líneas, desordenado en los retrocesos y sin pisar el campo contrario.

Enzo Pérez (7): mucha lentitud en el primer tiempo, sufriendo con las transiciones de Libertad. En el complemento se acomodó, dio un paso hacia adelante, recuperó varias pelotas y manejó mejor los tiempos del equipo en campo contrario. Estuvo ordenado y sin sufrir sobresaltos en los segundos 45′.

Santiago Lencina (4): perdido en el mediocampo. Intentó acercarse a los dos volantes centrales en salida para que la pelota pase por él, pero siempre estuvo incómodo, de espaldas y con poco margen de resolución. Impreciso .

Matías Galarza Fonda (3): no rompió líneas, no se asoció, no ganó duelos, no le dio creatividad al equipo. Intrascendencia absoluta durante su estadía en el campo de juego. Solo corrió para todos lados, sin mucho sentido, tratando de recuperar la pelota. En ataque la nada misma.

Facundo Colidio (5): chocó más de lo que se impuso. Jugó incómodo por izquierda, por momentos pisándose con Galarza Fonda, y no le dieron metros ni espacio para desplegarse. Apenas un remate que se fue desviado en la única en la que tuvo campo libre. Mejoró muy levemente la imagen en el segundo tiempo.

Miguel Borja (3): las pocas jugadas colectivas que tuvo River quedaron truncas cuando la pelota le llegó a los pies. No le aportó prácticamente nada al equipo, ni de espaldas ni de frente. Ni siquiera intentó equilibrar sus dificultades técnicas y falta de movimientos con esfuerzo o ímpetu.

Ingresaron
Juanfer Quintero (7): nuevamente le cambió la cara al equipo. Le dio juego, a partir de sus pases entre líneas que son como dagas, y ayudó a que todo el mediocampo se adelantara varios metros. Fue clave para la mejoría de sus compañeros.

Sebastián Driussi (5): tuvo poca participación en el segundo tiempo. Abocado más a rebotar alguna pelota de espaldas, no tuvo chances de gol ni pudo moverse con naturalidad en el área. Positivo que haya vuelto.

Nacho Fernández (6,5): movedizo y participativo. Le dio profundidad profundidad al equipo en los últimos metros, aún con temor a equivocarse en algunos pases. Correcto ingreso.

Mr. Twiter dijo...


Romulus
@_Romulus__
Respondiendo a
@TradicionalRP
Volvemos con un punto por Armani que tuvo una gran noche en Paraguay.
al resto del plantel, le faltó ganas de ganar
mejoramos en el segundo tiempo. hubo intento de juego asociado. pero no alcanzó.
en el monumental lo ganamos, pero da para pensar si tenemos un plantel competitivo para lo que resta de la copa.
bajá un cambio. sin armani podíamos perder. por eso lo destaco. los que no estuvieron a la altura fueron sus.compañeros
y hay creo Marcelo tiene que darse cuenta que no tiene los jugadores para jugar como de 2014 a 2018. el fútbol cambió.

Riky
@SirGallina
Respondiendo a
@TradicionalRP
El Dt está tranquilo. No pasa nada, esto sigue. Paciencia, el tema pasa por fluir con energía en su búsqueda ETERNA. HARTO!!!!!!!

Manuel Antonio Mauriño
@mamriverplate
Respondiendo a
@TradicionalRP y a
@Johnnycaminador
Armani y los demás...

MARI#91218❤El MILLO en el ALMA🐓🔴⚪🔴
@CampeonadeAmri1
Respondiendo a
@_Romulus__ y a
@TradicionalRP
y 19 más
Y??? El arquero también juega y está para eso, o tiene que ir a cabecear al área rival?

¡¡¡ Vamos las pibas !!! dijo...

Esta tarde en el River Camp de Ezeiza las pibas de River recibieron a las de Rosario Central por el segundo torneo oficial del 2025 del Fútbol Femenino

Las canallas abrieron el marcador a los 19' del primer tiempo que finalizó 0 a 1 a favor de las visitantes y con ese resultaron fueron al entretiempo.

En la segunda etapa las millonarias bregaron para lograr el empate que llegó a los 40´ a traves de Kim Campos, quien definió al ser asistida por Aldana Barrionuevo -quien ingresó a los 23' del complemento por Mercedes Pereyra- tras una gran jugada individual de la asistente.

Así las cosas el encuentro finalizó con un empate 1 a 1.

¡¡¡ Vamos las pibas !!!

Semillero dijo...

El fin de semana anterior los pibes de River enfrentaron a los de Boca por la fecha N°21 registrándose 3 victorias y 3 derrotas disputando los mayores en el predio de Ezeiza y las menores como visitantes

La 4ta División del Millo cayó por 1-2, la 5ª ganó 1-0 y la 6ª perdió 0-3, como visitantes la 7ª sufrió una dura goleada por 2-6, mientras que la 8ª riverplatense ganó por la mínima y finalmente la 9ª se alzó con una contundente victoria por 3-0 con goles de Heraldo Fiorotto, Santino Franco e Ignacio Serra.

Este sábado a partir de las 9 horas las inferiores de River se cruzarán con las de Talleres por la fecha 22ª del Torneo Juvenil de la AFA disputándose los encuentros de las categorías menores en el River Camp de Ezeiza, mientras que las máyores serán visitantes en Córdoba.

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...


En el ángulo superior del blog se linkeó "Las pibas de River empataron en Ezeiza" para que clickeando en la foto puedan enterarse que este viernes las pibas de River empataron 1 a 1 con las de Rosario Central por el segundo torneo oficial del fútbol femenino argentino

Un abrazo riverplatense

Mr. Clipping dijo...

Partidos importantes, de mucho desgaste físico, y en un calendario ajustado. Agosto está siendo un mes exigente para River. Por eso, Marcelo Gallardo quiere aprovechar cada día al máximo. En ese sentido, el plantel entrenó este viernes en Paraguay y luego emprendió el regreso a Buenos Aires para enfocarse en Godoy Cruz.

El Más Grande se trajo un empate 0-0 frente a Libertad, en el duelo de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025. La revancha será el próximo jueves en el Monumental, pero antes River se medirá con el Tomba por el Torneo Clausura.

Y como Gallardo solo iba a disponer de la práctica del sábado, decidió que los futbolistas hagan un entrenamiento en el predio de la Selección de Paraguay, donde la delegación se hospedó en Asunción. Allí, quienes jugaron contra el Gumarelo hicieron tareas regenerativas y el resto algunos trabajos físicos y con pelota.

El partido entre el Más Grande y el Tomba se disputará el domingo 17 de agosto, a partir de las 18.30 horas. El encuentro se jugará en el Estadio Monumental, con arbitraje de Sebastián Zunino.

El Muñeco definirá el equipo el sábado, luego de evaluar cómo están físicamente los futbolistas. Sin embargo, todo indica que pondrá una formación alternativa para darle descanso a, al menos, la mayoría de habituales titulares pensando en la revancha con Libertad.

Así, seguramente jugadores como Lautaro Rivero, Fabricio Bustos, Milton Casco y Giuliano Galoppo jueguen de arranque. Habrá que ver si el DT decide sostener algunos titulares, como Kevin Castaño, Santiago Lencina y Miguel Borja. Por otro lado, es muy probable que debute Juan Portillo.

¿Maxi Salas vuelve ante Godoy Cruz?
“Salas estuvo trabajando bien, tiene una evolución favorable y de acá al domingo vamos a ir analizando y después tiene una semana para que vaya sanando y ganando confianza. Vamos a ir viendo“, expresó Gallardo en conferencia de prensa sobre el ex Racing. Él y Lucas Martínez Quarta son los dos jugadores a recuperar para el próximo jueves, pero difícilmente estén ante el Tomba.

LPM

Marcelo Parrilli dijo...


River, Boca y los aviadores de sótano.
Es tan bajo el nivel de los dos, juegan tan desastrosamente mal, que la única alegría de uno es el fracaso del otro.
Y en esa decadencia se sienten igual de grandes e importantes.
El fútbol refleja la sociedad decía Renato Cesarini...

Marcelo Parrilli
@parrillimarcelo

Mr. Clipping dijo...

El foco de todo River está puesto en la llave de octavos de final de la Copa Libertadores frente a Libertad y su correspondiente partido de vuelta del próximo jueves. Sin embargo, en el medio habrá que recibir a Godoy Cruz por la quinta fecha del Torneo Clausura y Marcelo Gallardo comienza a tomar decisiones por el equipo que pondrá en cancha.

La igualdad por 0 a 0 en Paraguay dejó la serie abierta y la definición se llevará a cabo en el Estadio Monumental, aguardando por la clasificación a octavos. Al ser el objetivo primordial del año, el Muñeco ya habría definido contar una mayoría de suplentes para el encuentro de este domingo contra el Tomba, desde las 18:30 horas.

Al contrario de ser un duelo incómodo, será una prueba de fuego para algunos futbolistas, los que ya no tienen los minutos esperados o los que están regresando de sus lesiones. Por otra parte, para el propio Millonario será vital para seguir escalando en la Zona B, así como también en la tabla anual pensando en llegar a la Libertadores 2026.

¿Equipo totalmente alternativo o con algunos titulares?
Cada vez que se habla de una rotación, el primer jugador que surge es Jeremías Ledesma, pero por el momento el que se impone en el arco es Franco Armani y sería la única línea en la que no habría modificaciones. En la defensa habría descanso para gran parte de los que jugaron en Paraguay. Fabricio Bustos volvería, mientras que en la zaga aparecerían Sebastián Boselli y Lautaro Rivero, quien no pudo estar en la Copa al no ser anotado en la lista de buena fe. En la banda izquierda, Milton Casco sumaría minutos desde el arranque.

El mediocampo es el sector más llamativo, ya que se espera que Juan Carlos Portillo pueda hacer su debut oficial con el manto sagrado, ocupando la posición de número cinco, uno de los puestos en los que mejor se desempeña. Giuliano Galoppo y Juan Cruz Meza aparecerían para acompañarlo, aunque Ignacio Fernández también es una opción. Santiago Lencina volvería el domingo, mientras Miguel Borja le estaría ganando la pulseada a Sebastián Driussi al ser casi un hecho que no estará como titular en la revancha del jueves. Completando la formación, Ian Subiabre podría meterse para ganarse un lugar.

La probable formación de River vs. Godoy Cruz
Gallardo piensa en un equipo alternativo, con mayoría de suplentes, para guardar lo mejor contra Libertad el próximo jueves: Franco Armani; Fabricio Bustos, Sebastián Boselli, Lautaro Rivero, Milton Casco; Juan Carlos Portillo, Giuliano Galoppo, Juan Cruz Meza o Ignacio Fernández; Santiago Lencina, Miguel Borja o Sebastián Driussi e Ian Subiabre.

LPM

El salvador dijo...

Si hubo un responsable de ese empate, al menos por lo hecho en el primer tiempo, fue Franco Armani, un héroe experimentado que otra vez exhibió su figura gigante debajo de los tres palos.

Desde el pitazo inicial, fue Libertad quien tomó la iniciativa. Con la presión alta, el conjunto paraguayo obligó a River a retroceder y generar situaciones de riesgo cerca del área. A los 13 minutos del primer tiempo, los locales avisaron con un centro peligroso de Iván Ramírez que casi sorprende al arquero, que sacó la pelota con un cachetazo por arriba del travesaño. Poco después controló con firmeza un cabezazo suave.

Pero la gran demostración de reflejos vendría poco después. A los 33 minutos, Hugo Fernández aprovechó una falla de Kevin Castaño en la mitad de la cancha y se fue a toda velocidad rumbo al área. El futbolista de Libertad sacó un zurdazo cruzado con destino de red, pero ahí apareció Armani, sólido, para salvar otra vez a River: estiró su brazo izquierdo, lo puso bien firme y le ahogó el grito a Fernández, en la llegada más clara que tuvo el conjunto gumarelo.

Esta intervención no solo impidió la apertura del marcador, sino que le dio aire al Millonario en un momento crítico del juego, en medio de una actuación discreta que quedó en evidencia en el rostro serio de Marcelo Gallardo.

La Nación

Riverción Sub 15 dijo...


Cinco pibes de la categoría 2010, que integran el plantel de la Octava División de River, fueron convocados a la Selección Argentina Sub15.

Los que están citados para integrar la albiceleste son Gianfranco Ledestre, extremo, Valentín Sayago, volante derecho, Joaquín Gómez, defensor central izquierdo y Bautista Giménez, defensor central derecho,

Semillero dijo...

TORNEO JUVENIL DE LA AFA
Fecha 22ª
River Plate vs Talleres de Córdoba

Resultados Generales
Victorias 4
Derrotas 2


En el Amadeo Nuccetelli de Córdoba

4ª División
Talleres 2 vs River 1
(Gol de Lautaro Pereyra)

5ª División
Talleres 0 vs River 2

6ª División
Talleres 4 vs River 0

En en el River Camp de Ezeiza

7ª División
River 6 vs Talleres 0
(Doblete de Elias Cantero y goles Joaquín Amor,Tobias Goytia, Luca Scarlato, Nahuel Vukojevich)

8ª División
River 2 vs Talleres 0
(Goles de Bruno Cabral y Gianfranco Ledestre)

9ª División
River 2 vs Talleres 0
(Goles de Jorge Sosa y Heraldo Fiorotto)

Las categorías 8ª y 9ª lideran las tablas de posiciones habiendo acumulado 55 y 60 unidades respectivamente, mientras que la 7ª marcha segunda con 54 puntos a uno del puntero Argentinos Juniors.

El sábado 23 de agosto a partir de las 9 horas se disputará el superclásico por la fecha 23ª del Torneo juvenil cuando las categorías mayores reciban a las de Estudiantes de La Plata en Ezeiza, mientras que las menores serán visitantes.

Viejo Sabio dijo...

El Más Grande, tras el empate en la Copa Libertadores frente a Libertad, en el medio de la serie que se definirá el próximo jueves, este domingo a las 18,30 horas tiene el partido contra Godoy Cruz en el Monumental por la 5" fecha del Clausura.

Ante la apretada agenda Gallardo planea un equipo totalmente alternativo y, como es habitual, este sábado en el día previo al duelo presentó la lista de convocados.

El Millo, que se ubica en el pelotón de arriba de la Zona B del torneo local, esperando continuar y además de sumar de a tres para mantenerse en la tabla anual, clasificatoria al máximo certamen continental a nivel clubes para el 2026. A su vez buscará reencontrarse con el nivel futbolístico que perdió en las últimos encuentros.

Es que si bien el Tomba será la siguiente prueba a superar, es obvio que todos estarán enfocados en el cruce de vuelta de la Libertadores ante el gumarelo y por eso algunos integrantes del plantel que saldrán al campo de juego por pimera vez desde el arranque en busca de los tres puntos de oro.

La lista de convocados

Por eso de la nómina de concentrados para el cruce de ida en Paraguay Santiago Beltrán y Ulises Giménez, mientras que Lautaro Rivero, Juan Cruz Meza y Bautista Dadín vuelven a estar en la nómina y tienen grandes chances de tener actividad, sobre todo los primeros dos.

Entre las bajas también aparecen Maxi Salas y Martínez Quarta, quienes no recibieron el alta médica aún, y a quienes Gallardo espera recuperar para el duelo frente a Libertad del próximo jueves.

Formación inicil posible
Franco Armani; Fabricio Bustos, Sebastián Boselli, Lautaro Rivero y Milton Casco; Juan Carlos Portillo, Giuliano Galoppo y Juan Cruz Meza o Ignacio Fernández; Santiago Lencina; Miguel Borja o Sebastián Driussi e Ian Subiabre.

El árbitro de este domingo dijo...

El árbitro designado para dirigir River vs. Godoy Cruz es Sebastián Zunino asistido en las líneas por Pablo Gualtieri y Carla López, mientras que el cuarto árbitro será Germán Bermudez.

Como encargado del VAR estará Ariel Penel y el AVAR será Wenceslao Meneses.

El árbitro principal, que nació en Ramos Mejía el 21 de enero de 1988, es un árbitro que dirige en la máxima categoría del fútbol argentino desde el 2021 y a partir del año pasado es árbitro internacional representando a la Argentina.

Zunino dirigió al Millo en 8 oportunidades registrándose 4 victorias, 2 derrotas y 2 empates, mientras que al Tomba lo arbitró 11 veces registrándose 4 triunfos, 3 igualdades y 4 caídas

Memoria River Plate dijo...

El historial entre River y Godoy Cruz suma un total 33 partidos entre duelos por la Liga, la Copa Argentina y la Copa Sudamericana registrándose con 16 victorias para el Millo, 5 empates y 9 triunfos para el equipo mendocino, con lo que El Más Grande tiene una diferencia a su favor de 7 encuentros ganados.

En 13 ocasiones los enfrentamientos fueron disputados en el Monumental siendo en 6 de ellos, triunfo para el Tomba.

El primer duelo entre el Bodeguero y el Millonario fue el 26 de noviembre del 2006, cuando el Tomba perdió por 1 a 0 en Mendoza con Juan Manuel Llop como técnico y el último encuentro fue disputado en el Monumental cuando El Más Grande venció 3 a 0.

El Bodeguero viene de una dura derrota frente a Gimnasia y Esgrima de La Plata por 2 a 1 mientras que River empató en cero ante Independiente en Avellaneda.

Actualmente Godoy Cruz suma 3 puntos estando en la posición 14ª en la zona, mientras que el Millo suma 8 unidades y marcha 2º en el grupo.

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...

En el ángulo superior del blog se linkeó "Aceptable sábado del semillero de River" para que
clickeando en la foto puedan conocer como fue la fecha 22ª del Torneo Juvenil ante Talleres

Un abrazo riverplatense

Tabla anual dijo...


Si hoy River le gana a Godoy Cruz, pasará a ocupar la punta de la tabla anual junto a Rosario Central, con 42 puntos cada uno. Los rosarinos vienen de empatar con Riestra y no pudieron extender la ventaja que tenían sobre el resto. Actualmente, el Más Grande tiene 39 unidades, está en zona de clasificación, ya que pasan los tres primeros, pero escalará a lo más alto si esta tarde ve la victoria. Además, quedaría primero en soledad de la Zona B.

Mr. Clipping dijo...

Con el partido de vuelta frente a Libertad a la vuelta de la esquina, Gallardo prepara varios cambios para darle descanso a los habituales titulares y, además, otorgarle una oportunidad a ciertos futbolistas que la necesitan.

El Millonario empató en Paraguay y deberá definir la serie copera en su casa. En ese sentido, se espera que el Muñeco opte por cambiar la defensa y el mediocampo casi en su totalidad, dándole minutos a quienes no serán titulares el jueves, y con la posibilidad de que Juan Carlos Portillo haga su estreno vistiendo la camiseta de River.

Las bajas de River frente a Godoy Cruz
En primer lugar aparecen los lesionados. Si bien se especulaba que Maxi Salas y Martínez Quarta pudieran volver para este domingo, ninguno de los dos recibió el alta médica. Por ende, sus regresos apuntan a ser para el duelo del jueves frente a Libertad. Por su parte, Maxi Meza, Agustín Ruberto y Germán Pezzella siguen siendo baja.

En comparación a la lista de ida de octavos de Libertadores, el Muñeco dejó afuera a Santiago Beltrán y Ulises Giménez. Por su parte, Giorgio Costantini y Alex Woiski vuelven a estar afuera de los convocados, al igual que Federico Gattoni, Matías Kranevitter y Manuel Lanzini, quien está cerca de marcharse a Vélez.

Los regresos en River
Al margen de las ausencias, el Millonario cuenta con algunos regresos para enfrentar al Tomba. Lautaro Rivero, Juan Cruz Meza y Bautista Dadín, todos ellos afuera de la lista de River para la Copa Libertadores, vuelven a aparecer en la lista de convocados y cuentan con buenas chances de sumar minutos este domingo.

De hecho, los primeros dos irían desde el arranque, mientras que el delantero aguardaría su chance de ingresar desde el banco de suplentes en el que sería su debut profesional. Es que la de este domingo parece ser una oportunidad casi inmejorable para que el goleador de la Reserva tenga su primera aparición.

Posible formación inicial
Franco Armani o Jeremías Ledesma; Fabricio Bustos, Sebastián Boselli, Lautaro Rivero, Milton Casco; Juan Carlos Portillo, Giuliano Galoppo, Juan Cruz Meza; Juan Fernando Quintero o Ignacio Fernández; Santiago Lencina y Miguel Borja o Sebastián Driussi.

LPM

Formación inicial confirmada dijo...

Si bien Gallardo decidió convocar a todos los futbolistas que tiene a disposición a la hora de dar la formación, optó por realizar varios cambios rn la formación inicial y pondrá un equipo alternativo frente a Godoy Cruz para darle descanso a los que actuaron en Paraguay.

La más notoria es el ingreso en lugar de Miguel Borja de Bautista Dadínquien hará su debut absoluto con la camista del Más Grande.

Además, Bustos, Portillo, Rivero y Casco ingresan en la defensa, Galoppo, Nacho Fernández y Juanfer hacen lo propio en el medio y arriba se suma Driussi, en lugar de Colidio.

Formación inicial confirmada
Franco Armani; Fabricio Bustos, Juan Carlos Portillo, Lautaro Rivero y Milton Casco; Nacho Fernández, Giuliano Galoppo, Kevin Castaño y Juanfer Quintero; Bautista Dadín y Sebastián Driussi.

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...

El Más Grande acaba de ganar en el Monumental a Godoy Cruz por 4 a 2 en la fecha 5ª del Clausura con dobletes de Driussi y Galoppo, alcanzando la punta en soledad del grupo B del torneo y de la tabla anual del 2025

Copa Libertadores 2026 dijo...

El Más Grande, mientras está enfocado en la Libertadores esperando el cruce de vuelta por los 8avos del jueves ante a Libertad, enfrentó a Godoy Cruz por la 5ª fecha del TClausura con el objetivo de ganar, no solo para alcanzar la punta de la tabla del campeonato, sino también para llegar a la cima en la tabla la anual.

El Millo con la goleada sobre el Tomba y así recuperó el liderazgo en la Zona B del torneo local y, además, alcanzó el primer puesto de la tabla anual 2025 clasificatoria para la próxima edición de la Copa Libertadores.

Es que Rosario Central, a raiz dde su empate frente a Riestra, quedó con 42 unidades, a tiro del Millo que tenía 39 antes de su partido de la quinta fecha, ahora, con la victoria sobre el Tomba alcanzó al Canalla en puntos y lo supera por 5 cinco goles de diferencia.

Argentina tiene 6 cupos para la próxima edición de la Libertadores. Uno de ellos ya está ocupado por Platense, mientras que los restantes están por definirse.

Campeón Torneo Apertura 2025: Platense
Campeón Torneo Clausura 2025: por definirse
Ganador Copa Argentina: por definirse
1° ubicado en la tabla anual: por definirse
2° ubicado en la tabla anual: por definirse
3° ubicado en la tabla anual: por definirse

Además River, Estudiantes, Velez y Racing tienen como otra vía de clasificación la de ser el campeón de la edición actual del máximo certamen continental a nivel clubes