El Más Grande enfrentará a Libertad de Paraguay en en el Estadio La Huerta de Asunción este jueves 14 de agosto a las 21,30 horas en el cruce de ida de los octavos de final del máximo certamen continental a nivel clubes
Otra novedad es la aparición de Ulises Giménez, zaguero central de la Reserva que se sumó por las múltiples bajas y además la de Santiago Beltrán como tercer arquero.
Están ausentes de la lista los lesionados Martínez Quarta, Pezzella, Salas y Maxi Meza, mientras que tampoco están Lautaro Rivero Juan Cruz Meza, ya que no fueron inscriptos en la lista de buena fe.
Lista de los convocados
A pesar del flojísimo nivel colectivo del Millo en el último partido ante el Rojo, Gallardo no modificaría mucho el equipo, aunque se pueden esperar unas pocas variantes como el ingreso de Giuliano Galoppo, que podría meterse en el mediocampo titular para armar una mitad de cancha con más jugadores centralizados, pensando en ganar esa zona en un encuentro combativo.
Así, Galoppo tiene chances de jugar por Santiago Lencina, y que Galarza Fonda se adelante un poco aunque tampoco se descarta que siga el juvenil o que salga pero que sea Juanfer Quintero quien lo reemplace.
Otra modificación inevitable es que como Pezzella será intervenido quirúrgicamente por la rotura de ligamentos que sufrió en Avellaneda y tampoco está a disposición Martínez Quarta, quien está recuperándose de un esguince de rodilla, la zaga central estaría integrada por Paulo Díaz y Sebastián Boselli.
Formación inicial probable
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Sebastián Boselli, Paulo Díaz y Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez y Matías Galarza Fonda; Santiago Lencina o Giulano Galoppo o Juanfer Quintero; Miguel Borja y Facundo Colidio.
Entrada Fútbol
¿Cuál es tu opinión?
12 comentarios:
Historial
River vs. Libertad
Se han enfrentado un total de 14 veces: 10 en Copa Libertadores y 4 en Copa Sudamericana. Los números marcan nueve triunfos para River, una igualdad y cuatro victorias para el conjunto paraguayo.
Los últimos dos registros entre ambos clubes se dieron en la Copa Libertadores 2024. River y Libertad se enfrentaron en la fase de grupos. El primero de los partidos finalizó con victoria para el Millonario por 2 a 1 en Paraguay. Pablo Solari y Franco Mastantuono hicieron los goles.
Por su parte, el registro más reciente entre uno y otro data del 15 de mayo de 2024. Gracias a un doblete de Miguel Borja, River se impuso por 2 a 0 en el Monumental.
Todos los partidos de River vs. Libertad
Copa Libertadores
River 3-1 Libertad – Copa Libertadores 2003
Libertad 0-2 River – Copa Libertadores 2003
River 4-1 Libertad – Copa Libertadores 2004
Libertad 1-0 River – Copa Libertadores 2004
Libertad 2-0 River – Copa Libertadores 2006
River 1-0 Libertad – Copa Libertadores 2006
River 2-2 Libertad – Cuartos de final Copa Libertadores 2006
Libertad 3-1 River – Cuartos de final Copa Libertadores 2006
Libertad 1-2 River – Copa Libertadores 2024
River 2-0 Libertad – Copa Libertadores 2024
Copa Sudamericana
River 2-0 Libertad – Copa Sudamericana 2003
Libertad 1-0 River – Copa Sudamericana 2003
Libertad 1-3 River – Octavos de final Copa Sudamericana 2014
River 2-0 Libertad – Octavos de final Copa Sudamericana 2014
Copa Libertadores: River buscará levantar la puntería ante Libertad en Paraguay
La única duda del DT en la formación está en el mediocampo, donde el colombiano Juanfer Quintero, Giuliano Galoppo y Matías Galarza Fonda, disputan un lugar sobre la franja izquierda.
Página 12
El brasilero Wilton Sampaio impartirá justicia esta noche en Paraguay asistido en las líneas por sus compatriotas Rodrigo Correa y Bruno Boschilia, mientras que Paulo Zanovelli será el cuarto árbitro y en el VAR estará Rodolpho Toski junto a Rodrigo Nunes.
El árbitro principal, que nació Teresina de Goiás el 25 de diciembre de 1981, integra el cuadro de internacionales de la FIFA desde el inicio de 2013.
Samapio es un viejo conocido de River a quien volverá a dirigir tras seis años ya que el último antecedente fue en el 2019, cuando dirigió la vuelta de las semifinales frente a Boca en La Bombonera cuando el local ganó 1 a 0 pero no le alcanzó en el global y así el Millo avanzó a la final.
Sin embargo los hinchas riverplatenses calificaron su actuación en aquel partido, como la de un típico "localista".
Además de ese partido, Sampaio dirigió en otras cuatro ocasiones a River.
En el cruce de ida de la final de la Recopa en 2016, que terminó con un empate en cero frente a Independiente Santa Fe en Colombia y los restantes tres fueron todos por la Copa Libertadores.
En el 3 a 1 sobre Independiente Medellín en fase de grupos de 2017, en la victoria por 1 a 0 sobre Lanús en semifinales de la misma edición y en el empate 0 a 0 ante Independiente en Avellaneda en la de 2018.
Sampaio inclinoo la canchs con
Look at the SOUND
@CaraDeTerror
Cómo puede ser que este impresentable nos dirija de nuevo ?
Citando
Agrup. Tradicional
@TradicionalRP
El brasilero Willton Sampaio arbitrará esta noche en Paraguay asistido en las líneas x Rodrigo Correa y Bruno Boschilia, mientras q Paulo Zanovelli será el 4º árbitro y en el VAR estará Rodolpho Tosk con Rodrigo Nunes INFO>
https://tradicionalriver.blogspot.com/2025/08/river-viajo-paraguay-por-el-cruce-de.html?showComment=1755182876357#c3165821880308678081
Romulus
@_Romulus__
Respondiendo a
@TradicionalRP
guardia alta
Tras el empate ante independiente la Reserva de River en Ezeiza recibió a la de Godoy Cruz y obtuvo una valiosa victoria por 2 a 1 gracias a un doblete de Bautista Dadín.
El equipo dirigido por el Pichi Escudero presentó varias novedades. Los regresos de Dadín y Agustín Obregón volvieron tras haber estado con la Selección Argentina Sub-20 y de Juan Cruz Meza, porque no está en la lista de Copa Libertadores.
Además, como otra novedad, volvio a ser titular Alex Woiski, el juvenil refuerzo de 19 años, quien tuvo varias chances de convertir, aunque estuvo impreciso en la definición.
En el complemento, el delantero tuvo otra chance clara. Tras una mala salida de Godoy Cruz, Baustista Dadín asistió a Woiski y lo dejó solo frente al arquero del Tomba. Sin embargo, Alex le pegó mordido y su remate quedó en las manos del uno de Godoy Cruz. Finalmente, fue reemplazado a los 19′ del segundo tiempo.
Pero tuvo las ausencias de Ulises Giménez, quien fue convocado por Gallardo para el partido de este jueves frente a Libertad, así como del arquero titular de la división Santiago Beltrán, quien también viajó a Paraguay junto al plantel profesional y por eso Franco Jaroszewicz cubrió el arco ante el Tomba.
Durante el primer el Millo fue claro dominador se fue al entretiempo con ventaja ya que a los 16’, le cometieron infracción a Cristian Jaime adentro del área y Dadín cambió el penal por gol, aunque la diferencia pudo haber sido mayor.
Por otra parte, cuando la parte inicial llegaba a su fin, Godoy Cruz se quedó con uno menos. Valenzuela se fue expulsado por una evidente agresión a Jaime sobre el costado. Así fue como el equipo de Escudero afrontó el complemento con un hombre de más.
A pesar de la superioridad numérica, el segundo tiempo no le fue sencillo a River. Si bien tuvo algunas oportunidades, le costó ampliar la ventaja. De hecho, el Tomba estuvo cerca de llegar al empate, aunque Jaroszewicz respondió de buena forma. Ya sobre los 29’ de la parte final Dadín estampó el segundo del partido.
A los 42′ del ST, Agustín Obregón quiso cerrar un centro al área del Tomba, pero su intento de despeje descolocó a Jaroszewicz y acabó en el fondo del arco propio. Así fue como Godoy Cruz llegó al descuento cerca del final del partido.
Formación inicial
Franco Jaroszewicz; Agustín Obregón, Juan Miretti, Facundo González, Lisandro Bajú; Agustín De la Cuesta, Giorgio Costantini, Cristian Jaime, Juan Cruz Meza; Alex Woiski y Bautista Dadín
Cambios
Acosta por Costantini, Flores por Woiski, Lucero por Bajú, Torres por Dadín y Zabala por Meza
Este viernes 15 de Agosto a las 15 horas las pibas de la primera de River enfrentarán a las de Rosario Central en el River Camp de Ezeiza por el segundo torneo oficial del 2025.
El encuentro puede verse a través del canal you tube de River Plate.
¡¡¡ Vamos las pibas !!!
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Seba Boselli, Paulo Díaz y Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez y Matías Galarza; Santiago Lencina; Miguel Borja y Facundo Colidio
El Más Grande arrancó la instancia eliminatoria de la Copa Libertadores 2025 con un empate en cero ante Libertad de Paraguay en el Estadio Tigo La Huerta de aSunción por los el cruce de ida en los octavos de final.
El Millo tuvo un flojísimo primer tiempo, en donde Franco Armani fue la figura salvando el cero en valla propia, pero fue ampliamente superior en el complemento, con varias situaciones claras como para abrir el marcador.
Gallardo fue trascendente moviendo el banco de suplentes en el entretiempo, con los buenos ingresos de Juanfer Quintero y Nacho Fernández, que le dieron otra dinámica al equipo y además se dió la vuelta de Sebastián Driussi tras haberse recuperado de la lesión.
Entre Nacho, Juanfer y Colidio se encargaron de fabricar las oportunidades más claras de la segunda mitad. El que lo tuvo en la última fue Gonzalo Montiel, con un remate a quemarropa que hizo lucir a al arque paraguayo Martín Silva.
Con el empate la serie quedó abierta y se resolverá el jueves de la próxima semana, cuando River reciba a Libertad en el Monumental, a las 21,30 horas, por un lugar en cuartos de final donde seguramente quien resulte ganador del duelo se cruce con Palmeiras, quien abrió su play off de 8avos con una goleada por 4 a 0 en como visitante en Perú ante Universitario de Lima.
Formación inicial
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Sebastián Boselli, Paulo Díaz y Marcos Acuña; Enzo Pérez y Kevin Castaño; Matías Galarza y Santiago Lencina; Facundo Colidio y Miguel Borja
Triple cambio en el complemento
Nacho Fernández, Sebastián Driussi y Juanfer Quintero ingresan por Lencina, Borja y Castaño
-River llegó a su sexto partido invicto como visitante en Paraguay por competencias CONMEBOL (tres victorias y tres empates. No pierde desde la Libertadores 2009 (4-2 ante Nacional).
-Franco Armani mantuvo su valla invicta por quinto partido consecutivo en todas las competencias, racha que no alcanzaba desde otros seis arcos en cero seguidos entre enero y febrero de este año.
-Los dos jugadores que más se involucraron en remates de River ante Libertad fueron Nacho Fernández y Juan Quintero, con seis (entre disparos y asistencias de tiro). Ambos ingresaron en el segundo tiempo.
-Enzo Pérez lideró a River en acciones con pelota (109), pases correctos (82) e intercepciones (3) contra Libertad. Además, recuperó cinco veces la posesión y ganó seis duelos.
-River tuvo 15 de sus 20 remates en el segundo tiempo, etapa en la cual Libertad remató una sola vez. Además, tuvo un 72% de posesión en la parte final (61% en la inicial).
Datos: OPTA
Franco Armani (8): atajada salvadora, a puro reflejo, en el primer tiempo. En la segunda parte prácticamente no tuvo trabajo. Decisivo, una vez más.
Gonzalo Montiel (4,5): opaca versión con respecto a lo que supo ser. Ofuscado por los errores de sus compañeros pero deslucido también a nivel individual. Se proyectó mucho más que Acuña pero en casi ninguna jugada pudo sobresalir.
Sebastián Boselli (5,5): tuvo un arranque muy dubitativo, con varios errores no forzados, que luego en el segundo tiempo logró corregir. Más allá de esa leve mejoría, que incluyó ganar en el juego aéreo en el area rival, sigue sin dar sensación de seguridad y se tuvo que apoyar varias veces en la presencia de Paulo Díaz para apagar los incendios.
Paulo Díaz (6): intentó hacer progresar al equipo desde el fondo pero casi todos sus pelotazos terminaron en la nada misma. En defensa jugó por él y por un Boselli bastante nervioso.
Marcos Acuña (6): casi no escaló en ataque y no fue opción para oxigenar de alguna forma los esporádicos avances del equipo. En defensa no sufrió porque Libertad atacó poco por ese sector, pero no tuvo claridad en ofensiva.
Kevin Castaño (3): intentó hacer de todo y no pudo hacer nada, en parte víctima de la nula idea de juego del equipo pero también por lo precipitado que está hace varios partidos. A destiempo a la hora de marcar, errático a la hora de arriesgar un pase entre líneas, desordenado en los retrocesos y sin pisar el campo contrario.
Enzo Pérez (7): mucha lentitud en el primer tiempo, sufriendo con las transiciones de Libertad. En el complemento se acomodó, dio un paso hacia adelante, recuperó varias pelotas y manejó mejor los tiempos del equipo en campo contrario. Estuvo ordenado y sin sufrir sobresaltos en los segundos 45′.
Santiago Lencina (4): perdido en el mediocampo. Intentó acercarse a los dos volantes centrales en salida para que la pelota pase por él, pero siempre estuvo incómodo, de espaldas y con poco margen de resolución. Impreciso .
Matías Galarza Fonda (3): no rompió líneas, no se asoció, no ganó duelos, no le dio creatividad al equipo. Intrascendencia absoluta durante su estadía en el campo de juego. Solo corrió para todos lados, sin mucho sentido, tratando de recuperar la pelota. En ataque la nada misma.
Facundo Colidio (5): chocó más de lo que se impuso. Jugó incómodo por izquierda, por momentos pisándose con Galarza Fonda, y no le dieron metros ni espacio para desplegarse. Apenas un remate que se fue desviado en la única en la que tuvo campo libre. Mejoró muy levemente la imagen en el segundo tiempo.
Miguel Borja (3): las pocas jugadas colectivas que tuvo River quedaron truncas cuando la pelota le llegó a los pies. No le aportó prácticamente nada al equipo, ni de espaldas ni de frente. Ni siquiera intentó equilibrar sus dificultades técnicas y falta de movimientos con esfuerzo o ímpetu.
Ingresaron
Juanfer Quintero (7): nuevamente le cambió la cara al equipo. Le dio juego, a partir de sus pases entre líneas que son como dagas, y ayudó a que todo el mediocampo se adelantara varios metros. Fue clave para la mejoría de sus compañeros.
Sebastián Driussi (5): tuvo poca participación en el segundo tiempo. Abocado más a rebotar alguna pelota de espaldas, no tuvo chances de gol ni pudo moverse con naturalidad en el área. Positivo que haya vuelto.
Nacho Fernández (6,5): movedizo y participativo. Le dio profundidad profundidad al equipo en los últimos metros, aún con temor a equivocarse en algunos pases. Correcto ingreso.
15 de agosto de 2025, 16:38
Esta tarde en el River Camp de Ezeiza las pibas de River recibieron a las de Rosario Central por el segundo torneo oficial del 2025 del Fútbol Femenino
Las canallas abrieron el marcador a los 19' del primer tiempo que finalizó 0 a 1 a favor de las visitantes y con ese resultaron fueron al entretiempo.
En la segunda etapa las millonarias bregaron para lograr el empate que llegó a los 40´ a traves de Kim Campos, quien definió al ser asistida por Aldana Barrionuevo -quien ingresó a los 23' del complemento por Mercedes Pereyra- tras una gran jugada individual de la asistente.
Así las cosas el encuentro finalizó con un empate 1 a 1.
¡¡¡ Vamos las pibas !!!
Publicar un comentario