River viaja a Avellaneda para seguir en carrera

 El Más Grande visitará a la Academia por los octavos de final del Clausura 2025 el próximo lunes 24 a las 19,15 horas en el Cilindro de Avellaneda, que contará con el público local dado el insólito levantamiento de la sanción por la Aprevide.

En verdad durante este semestre River padece una crisis futbolística que lo llevó a la sexta posición en su zona de la fase clasificatoria, por lo que debe cruzarse en condición de visitante con Racing que resultó tercero en la otra zona, aunque todavía le queda la oportunidad de alzarse con el último título del año. 

 Es obvio que el equipo de Gallardo no ha encontrado un esquema eficiente y tampoco parece haber encontrado una actitud positiva en los cruces clave, a lo que se sumó no poder  con todo rl plantel a disposición, pero a dos días de enfrentar a la Academia de disputarse el clásico más antiguo del fútbol argentino, llegaron novedades positivas. 

En la mañana de este sábado el cuerpo técnico siguió de cerca a los futbolistas afectados físicamente recibiendo una buena respuesta. 

En efecto Gonzalo Montiel que sufrió un esguince leve en su rodilla izquierda podría recibir el alta médica y jugar desde el arranque en Avellaneda. 

Por otra parte Lucas Martínez Quarta volvió a entrenarse con normalidad tras haber padecido un fuerte golpe en un entrenamiento, por lo que se habían encendido las alarmas pero estará en condiciones de enfrentar a Racing

La mala noticia es que Facundo Colidio hoy está más afuera que adentro del clásico volviendo a entrenarse de manera diferenciada ya que aún no tiene el alta del desgarro que sufrió en el bíceps femoral izquierdo y si bien este domingo  regresará a Ezeiza, quedaría descartado, por lo que jugarían por tercera vez consecutiva Salas y Driussi, que hasta ahora nunca convirtieron un gol jugando juntos en la derrota en el Superclásico y en el empate en Liniers.

 A ello se suma la posible ausencia por decisión técnica,de Miguel Borja  por lo que podría darse la citación a más de uno de las promesas surgidas del semillero riverplatense

Gallardo ante Velez sorprendió al confeccionar una lista de convocados con gran cantidad de juveniles. Entre ellos Agustín Ruberto, quien viene de anotar un doblete en la victoria de la Reserva sobre Huracán, Joaquín Freitas, Ian Subiabre y Cristian Jaime, delanteros que podrían volver a ser tenidos en cuenta para enfrentar a La Academia en un partido decisivo para el futuro de River  

Bautista Dadín y Agustín Ruberto

Otro de los futbolistas que podría integrar la nómina es Bautista Dadín. Si bien no fue citado contra Vélez, el joven goleador está en condiciones de ser citado a pesar que jugó en el triunfo contra el Globo por el Proyección, pero ya cuenta con experiencia en Primera habiendo disputó 115 minutos divididos en cuarto encuentros.

 Las dudas de Gallardo pasan por el mediocampo, en el que mantendría a Enzo Pérez como eje central, mientras que Juanfer Quintero sería el enganche. 

Pero para los otros dos lugares que quedan vacantes hay cuatro opciones debiendo decidir la conducción si elige entre Castaño, Lencina, Portillo y Galoppo quien si suma 45′ deberá ser comprado por River. 

  Como es habitual, la lista de convocados para el partido contra Racing se dará a conocer un día antes del partido. En este caso, será este domingo luego de la última práctica que realizará el plantel en el Monumental a las 18 horas. 

Entrada fútbol: 

¿Cuál es tu opinión?

2 comentarios:

¿Cómo van los play off del Clausura? dijo...

Comenzaron los cruces de los octavos de final del Torneo Clausura con los triunfos de Argentinos Juniors y Central Córdoba . Estos equipos se convirtieron en los primeros clasificados a cuartos, a la espera de conocer a sus próximos rivales.

Con dos golazos de Hernán López Muñoz, el Bicho picó fuerte en Liniers y le ganó 2-0 a Vélez. De esta manera, los dirigidos por Nico Diez chocarán en la siguiente ronda ante el vencedor del duelo entre Boca Juniors y Talleres, que se jugará mañana en La Bombonera.

En Santiago del Estero, Central Córdoba derrotó 2-1 a San Lorenzo en el estadio Madres de Ciudades tras dar vuelta el marcador con los tantos de Lucas Varaldo, de penal, y José Florentín en el cierre. De esta manera, los comandados por Omar De Felippe esperan por Rosario Central o Estudiantes de La Plata, que jugarán mañana en el Gigante de Arroyito.

El domingo continuará la acción con el duelo en el Gigante de Arroyito entre el Campeón de Liga y líder de la Zona B, Rosario Central, frente a Estudiantes de La Plata, que se clasificó octavo en la Zona A. El partido comenzará a las 17.30 y tendrá como árbitro a Pablo Dóvalo.

A las 20, con arbitraje de Sebastián Zunino, será el turno del segundo plato de la jornada con el cruce entre el Boca Juniors de Claudio Úbeda y el Talleres de Carlos Tevez, quien volverá a pisar La Bombonera. El Xeneize llega al duelo como el mejor equipo de la Zona A, mientras que el elenco cordobés, tras una temporada sufrida, logró meterse como octavos de su grupo.

Los partidos tendrán continuidad el lunes en el Bajo Flores con Deportivo Riestra y Barracas Central a partir de las 17 horas, con Nicolás Ramírez como juez principal. Luego, desde las 19.15, en Avellaneda, el Racing de Gustavo Costas recibirá al golpeado River Plate de Marcelo Gallardo. Ambos equipos volverán a enfrentarse luego del cruce de cuartos de final disputado en la Copa Argentina. En el cierre de la jornada, Unión de Santa Fe será local ante el sorprendente Gimnasia y Esgrima La Plata, a partir de las 22.00, con arbitraje de Sebastián Martínez.

Por último, Lanús será local en La Fortaleza ante Tigre el miércoles 26, a partir de las 21.30, con arbitraje de Leandro Rey Hilfer. Este partido se dejó para el final de la jornada debido a la participación del Granate en la definición de la Copa Sudamericana en Paraguay, ante el Atlético Mineiro.

Cabe recordar que de persistir el empate en el tiempo reglamentario, se jugarán dos tiempos suplementarios de 15 minutos y en caso de que ningún equipo logre sacar diferencias, habrá tiros desde el punto penal. El conjunto mejor ubicado en la tabla de posiciones tendrá la localía y la final se jugará en campo neutral, siendo elegido el estadio Madres de Ciudades de Santiago del Estero como sede

El árbitro de los octavos de final dijo...


El árbitro del duelo del próximo lunes entre River y Racing será Facundo Tello asistido en las líneas por Gabriel Chade y Miguel Savorani, mientras que como cuarto árbitro estará Julio Barraza.

El encargado del VAR será Yamil Possi y como AVAR estará Erik Grunmann.

El juez principal, que nació en Bahía Blanca el 4 de mayo de 1982, dirige en la máxima categoría del fútbol argentino desde y 2013 y a partir del 2019, es árbitro internacional

Tello dirigió 34 veces al Millo, registrándose 21 victorias, 6 empates y 7 derrotas sacando 72 tarjetas amarillas, 2 rojas y le cobró 6 penales a favor.

En este Clausura, impartió justicia en un solo encuentro de River en la derrota por 0 a 2 ante Atlético Tucumán.

El primer superclásico que arbitró fue en el verano de 2018, con victoria de El Más Grande por 1 a 0, aunque no es muy bien recibido por el pueblo riverplatense que recuerda el superclásico del 2021 en el que Tévez abrió el marcador para Boca después de un centro desde la derecha tras una previa infracción a Maidana que Tello no consideró.