Tras 11 años con un pie fuera de la Libertadores

El Más Grande quedó cuarto en la tabla anual y después de once años quedó afuera de clasificar directamente a la Copa Libertadores. 

Es más ahora depende para ingresar al repechaje que salgan campeones del Torneo Clausura Rosario Central, Boca Juniors o Argentinos Juniors para que liberen la plaza del repechaje, aunque también podría ingresar a esa fase preliminar en caso que salga campeón del torneo local lo que a la luz de lo demostrado resultaría improbable.


Es que en la zona B del torneo local finalizó sexto, gracias a los empates de Talleres y Sarmiento de Junín, por lo que deberá cruzarse en condición de visitante con quien resulte tercero de la zona A.

La otra alternativa muy improbable que con este equipo y con esta conducción se alce con el Torneo Clausura en el que River termino en la sexta posición sólo por gracias de los pésimos resultados en esta fecha a San Lorenzo, Riestra y Gimnasia de La Plata.
 
Primera LPF 2025, Clausura, Grupo B
#EquipoPtsPjGEPGFGCDifRacha
1 Rosario Central3116871188+10GGGEP
2 Lanus30169342013+7GGPEG
3 Deportivo Riestra28168441912+7EGPPE
4 Vélez26167541912+7PGPPE
5 San Lorenzo24166641311+2PGGEE
6 River Plate22166462015+5PGPPE
7 Talleres2116565912-3GPGGE
8 Sarmiento Junin20165561317-4PPEGE
9 San Martín (SJ)19164751316-3GGEEP
10 Gimnasia19156181116-5GPPGG
11 Independiente18164661413+1PGGGG
12 Atletico Tucuman18165381722-5PPPGP
13 Instituto1616376917-8GPPPE
14 Godoy Cruz12161961119-8EPEPE
15 Platense12152671222-10EPPEPCon un pie 

Como escribió Juan José Panno en Página 12  el encuentro fue aburrido y  ahora River depende de otros para entrar a la Copa Libertadores.

  Los visitantes insinuaron un poco más en la primera parte, pero luego volvieron a dejar una imagen deslucida brindando una nueva frustración empatando en cero con Vélez en Liniers y con este resultado permitió que automáticamente Argentinos Juniors se clasificara para jugar la Copa Libertadores de América.

"Todavía tiene chances el equipo de Nuñez de llegar al máximo torneo continental: entrará si sale campeón de la Liga Profesional o si Central, Boca o Argentinos consiguen el título y liberan un cupo.

"Los datos del tobogán de River son demoledores: en las primeras ocho fechas del torneo logró 18 puntos y en las últimas nueve sólo cuatro. Y encima, en este segundo tramo sufrió las eliminaciones de la Libertadores y la Copa Argentina.

"Gallardo presentó una formación bien distinta a la del Superclásico. Por diferentes razones (suspensiones, lesiones, decisiones tácticas) solo sobrevivieron Armani, Portillo, Rivero, Driussi y Salas.

"Entró Enzo Pérez, que no anduvo mal, jugó de entrada Quintero, se lesionó Bustos y terminó el partido con los juveniles Obregón, Ruberto, Subiabre, Acosta y Freitas. No puede negarse que se buscan fórmulas de lo más variadas, aunque ninguna parece funcionar.

"River tuvo un buen comienzo, salió con todo, presionó arriba, fue claramente superior en el primer cuarto de hora, pero de a poco fue perdiendo peso en el medio. El partido empezó a equilibrarse y, ya en la segunda parte, los de Guillermo Barros Schelotto mostraron mejor manejo de la pelota, más vocación ofensiva y lograron llegadas más claras por la gestión de Bouzat, Lanzini y Carrizo.

"Casi todas las situaciones de gol de Vélez se frustraron en las manos de Armani, que tuvo varias intervenciones muy meritorias empezando por una volada espectacular ante un remate de Carrizo que se colaba en un ángulo. El arquero estuvo seguro en los centros, atento en los remates de media distancia y rápido para anticiparse en una entrada peligrosa de Galván. Entre las llegadas del equipo local, hay que anotar también un cabezazo desviado de Cavanagh, casi en la línea de gol, con Armani entregado.

"Por el otro lado, Driussi tuvo dos buenas chances en remates que se fueron por arriba, Salas metió un disparo cruzado en una jugada que generó el reclamo de Juanfer Quintero, que esperaba libre para concretar, y Casco, metió un buen cabezazo que se fue por poco, desde una posición inmejorable.

"Un dato que certifica el bajón psicológico de River es que en los últimos cinco minutos y pese a la obligación de ganar, no se pudo arrimar a Marchiore porque la pelota circuló en las cercanías de Armani ya que Vélez sí sentía que lo podía ganar.

"Con el formato de eliminación directa que se abre a partir de ahora, seguramente se escribirán otras historias muy distintas. River sabe más que nadie de la necesidad, de aferrarse a aquello de borrón y cuenta nueva".

El Más Grande gracias al empate de San Lorenzo quedó en la sexta posición logrando pasar a los playoffs y su rival en los octavos de final se conocerá este lunes cuando se jugarán los partidos restantes del Grupo B  que saldrá entre Racing, Unión, Central Córdoba y Barracas Central.

Formación inicial

Franco Armani; Fabricio Bustos, Juan Portillo, Lautaro Rivero y Milton Casco; Enzo Pérez y Giuliano Gallopo; Santiago Lencina y Juan Quintero; Sebastián Driussi y Maximiliano Salas 

Banco de Suplentes

Jeremías Ledesma, Ulises Giménez, Facundo González, Sebastián Boselli, Gonzalo Martínez, Agustín Obregón, Thiago Acosta, Joaquín Freitas, Ignacio Fernández, Cristian Jaime, Ian Subiabre y Agustín Ruberto

Cambios

Obregón por Bustos, Acosta por Quintero, Subiabre por Lencina y Freitas por Salas

Entrada fútbol:

¿Cuál es tu opinión?

20 comentarios:

Gallarditis dijo...

Esta vez Gallardo asistió a la conferencia de prensa tras el encuentro y se refirió sobre los jugadores que deben cambiar su actitud para seguir luciendo el manto sagrado: “Estoy convencido de que esto va a pasar, pero mientras tanto hay que aguantar cuando las cosas no vienen bien y no están buenas. El que no pueda aguantar y esté débil para afrontar esta situación no puede estar. Yo lo estoy, voy a aguantar y voy a seguir insistiendo”.

Y sobre el nivel que sigue sin aparecer declaró: “En estos últimos días pasaron un montón de cosas, que coincide con el funcionamiento del equipo claramente. Si yo no hablo es porque estamos en un momento en el que seguimos buscándole la vuelta. Yo no voy a claudicar hasta encontrarle la vuelta, y si no es ahora será mañana o pasado mañana”.

Riky Montemurro dijo...



Malos diferentes traen malos jugadores No se puede elegir tan mal Nadie sabe nada de fútbol en River.
Que el hincha de River se vaya preparando. Esto recién empieza.
Por eso hay que seguir resistiendo y luchando día a día .
Si Stefano Di Carlo llegó a ser Presidente cualquiera de la Tradicional puede mas que ese chico.

Hugo Fariña dijo...

A dónde está la exigencia que habla ? Porque no la vemos
No hay laburo de pelota parada
No hay juego ni idea
No puede repetir un equipo
Que se pongan a trabajar sino que se vayan todos
:Lo que ganó ya pasó ahora es el presente y dan vergüenza River está por encima de todos los nombres

Hugo Fariña x WS

ADN riverplatense dijo...


Gallardo ayer fue otra vez un soberbio en la conferencia cuando un periodista le pregunto
¿A dónde está la exigencia que dice por qué no la vemos?
Sinceramente No hay laburo de pelota parada, No hay juego ni idea y No puede repetir un equipo
Que se pongan a trabajar, sino que se vayan todos
Lo que ganó ya pasó, ahora es el presente y dan vergüenza
River está por encima de todos los nombres

Diego dijo...

Pasaron 4 años lamentables de la gestion brito, nada sé visibilizó, ni lo futbolistico, el blindaje mediatico, blindo la gestion. Fui a votar ilusionado a que por lo menos no saquen el 50%, sacaron el 62% !! Yo no estoy en el dia a dia del club, pero estos tipos llenaron la cancha de tik tokeros, youtubers, gente que la da lo mismo si gana o pierde, que no siente estar ahi, que va por la foto y no por los colores, pusieron de moda ir a la cancha y le armaron un “lindo”maquillaje, desaparecio la exigencia y vinieron los cartelitos pidiendole camisetas a los jugadores y hasta a jugadores contrarios !!! Increible !!
La oposición necesita visibilidad, por eso la importancia de los santarsieros, lo segui a Daniel en todas las notas que pude, queria saber que pasaba en el dia a dia del club, mas alla de lo que esta visible, la mayoria de los socios/as no ve mas alla de la cascara, es muy dificil romper con el blindaje mediatico que tienen, pero la batalla de estos proximos 4 años es por ahi.
Los de enfrente necesitaron un Madrid para derrocar al poder, nosotros no queremos eso, ni mucho menos. Pero la situacion desde afuera se ve asi.
Es mi modesta opinion, puedo estar equivocado, pero esa es la percepción desde afuera.

La interna oficialista dijo...

A 24 días de las elecciones el 25 es la primera reunión de la CD de River y va a empezar la batalla interna entre los que ingresaron por la lista ganadora por que hay 4 bandos bien definidos:

Yayito Cozza Di Carlo y sus "pibes inteligentes"(sic)
El Santilismo con Agustín Forchieri a la cabeza
Santiago Poblet con lo que queda del Britismo
Andrés Ballotta como referente de los leales a Rodolfo

Mr. Clipping dijo...

Luego de una jornada repleta de polémicas y sospechas, se completaron las 16 fechas de la fase regular del Torneo Clausura y el fútbol argentino ya conoce a los 16 clubes que competirán por el título en los playoffs. Por el contrario, los eliminados podrán iniciar sus vacaciones de manera anticipada, a excepción de Platense que, por campeonar en el Apertura, tendrá el 20 de diciembre la final del Trofeo de Campeones ante el ganador del Clausura. Los días y horarios, todavía por definirse.

Todas las miradas en estos octavos de final se las llevarán Racing y River, que volverán a encontrarse luego del triunfo millonario por cuartos de final de Copa Argentina. La Academia, semifinalista de la Libertadores, cerró la fase regular con una racha tremenda (sumó 13 de los últimos 15 puntos) y quedó tercera en su zona. Así, se medirá con los dirigidos por Marcelo Gallardo que, volando bien bajito (cuatro puntos de los últimos 15), quedaron sextos. Se jugará en Avellaneda y habrá que ver si es con público, ya que Racing tiene una sanción de la Aprevide.

El ganador de Racing-River irá en cuartos contra el de Lanús (2º de la B) y Tigre (7º en la A), un duelo que encontrará al Granate con la mente puesta en la final de Copa Sudamericana, este sábado contra Atlético Mineiro.

Página 12

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...

River empató en cero con Velez en la peor racha negativa durante el profesionalismo. De los últimos 12 partidos disputados ganó sólo dos y a lo que se suma que desde que Stefano fue elegido presidente el Millo no convirtió ningún gol en los tres encuentros jugados.

Quedó cuarto en la tabla anual y por lo tanto afuera incluso del repechaje, dependiendo para ingresar a éste que Rosario Central, Boca o Argentinos Juniors se consagren campeones del Clausura o todo cambie radicalmente y que el Millo sea el campeón.

Este lunes se completó la fecha16ª última de la fase clasificatoria del Torneo Clausura y ahora se conocen los 16 clubes que competirán por el título en los playoffs.

En los octavos de final River volverá a cruzarse con Racing -a quien le ganó por los cuartos de final de Copa Argentina- quien cerró la fase regular con una racha brillante sumando 13 de los últimos15 puntos disputados y quedando tercero en la zona A.

De esta manera los dirigidos por Gallardo, que al contrario del próximo rival vienen en una racha negativa, sumando sólo 4 puntos de los últimos 15 en juego, quedaron sextos y por lo tanto deberán visitar el Cilindro de Avellaneda.

El ganador del clásico más antiguo del fútbol argentino pasará a los cuartos contra el de vencedor del duelo entre Lanús y Tigre.

Información dijo...

River que quedó 6° en la zona B se cruzará en los octavos de final con Racing que terminó 3° en la zona B el lunes 24 a 19,15 en el Cilindro de Avellaneda.

El encuentro se disputará con público a pesar de la sanción por tres partidos que le impuso Aprevide por el recibimiento con bengalas y pirotecnia en la semifinal de la Copa Libertadores ante Flamengo.

El árbitro de los octavos de final dijo...

El árbitro del duelo del próximo lunes entre River y Racing será Facundo Tello asistido en las líneas por Gabriel Chade y Miguel Savorani, mientras que como cuarto árbitro estará Julio Barraza.

El encargado del VAR será Yamil Possi y como AVAR estará Erik Grunmann.

El juez principal, que nació en Bahía Blanca el 4 de mayo de 1982, dirige en la máxima categoría del fútbol argentino desde y 2013 y a partir del 2019, es árbitro internacional

Tello dirigió 34 veces al Millo, registrándose 21 victorias, 6 empates y 7 derrotas sacando 72 tarjetas amarillas, 2 rojas y le cobró 6 penales a favor.

En este Clausura, impartió justicia en un solo encuentro de River en la derrota por 0 a 2 ante Atlético Tucumán.

El primer superclásico que arbitró fue en el verano de 2018, con victoria de El Más Grande por 1 a 0, aunque no es muy bien recibido por el pueblo riverplatense que recuerda el superclásico del 2021 en el que Tévez abrió el marcador para Boca después de un centro desde la derecha tras una previa infracción a Maidana que Tello no consideró.

Daniel Kiper dijo...



Lo de River no se arregla con cambiar un técnico.

Detrás de la pelota hay un modelo de negocios y de poder que hizo del Club una plataforma para empresarios amigos, estructuras opacas y valores ajenos a nuestra historia.

Cuando dejemos de señalar sólo al banco de suplentes y empecemos a mirar quién maneja y direcciona la caja y los negocios, ese día va a comenzar, de verdad, la refundación de River: del Club de los socios y para los socios.

¿El Diablito vuelve a River? dijo...

La sensación cuando se fue Claudio Echeverri fue de lamento por no haberlo podido disfrutar lo suficiente, sobre todo en contraste con todo el tiempo que se esperó por su aparición en Primera. Con un complicado presente en Alemania, Manchester City tomaría una drástica decisión con el Diablito.

Desde su llegada a Bayer Leverkusen en agosto, Echeverri disputó tan solo 240 minutos divididos en ocho partidos teniendo en cuenta tanto la Bundesliga como Champions League. Una de las razones de esta escasa participación tiene que ver con la salida del neerlandés Erik Ten Hag, técnico que se interesó por su llegada pero que fue despedido pocos partidos después. Tras esto llegó el danés Kasper Hjumland, quien no lo consideró de la misma manera que su antecesor.

Lo cierto es que es cada vez más fuerte el rumor que circula en Europa sobre la decisión que tomaría Manchester City en el mercado de pases: lo repescaría y buscaría un nuevo préstamo. Es en ese escenario donde aparece la posibilidad de River.

Echeverri suma dos titularidades en siete partidos con Bayer Leverkusen juega poco en Alemania y Manchester City lo repescaría. por lo que hay chances que Echeverri regrese a River.

Hace algunas semanas revelaron que el deseo de Echeverri es volver al Más Grande, algo que queda en evidencia con varios posteos del futbolista de 19 años en sus redes sociales. Sin embargo, en caso de interrumpir el préstamo, la intención del club inglés sería volver a cederlo en Europa. Una vez más, la prioridad sería el Girona español, club que es propiedad del City Group.

Aunque en las últimas horas Javier Gil Navarro, informó que Manchester City no ve con malos ojos prestar al chaqueño a River, y ese aspecto sumado a las ganas del volante ofensivo podrían facilitar una posible negociación.

El Diablito debutó en la Primera del Millonario a mediados del 2023, en un partido ante Instituto por la Liga Profesional, con Martín Demichelis. Fue vendido a Manchester City en diciembre de ese año, pero se quedó un año a préstamo.

En total, disputó 48 partidos, convirtió 4 goles y dio 8 asistencias con el Manto Sagrado. Se fue a cambio de 23 millones de euros, entre monto fijo y variables por objetivos.

Mr. Twiter dijo...


Pablo Calvari
@pablocalvari
Hacerles los deberes a Yayito tiene sus beneficios.
Podés pasar de ser Presidente de la Sub Comisión del Hincha a empleado de planta permanente en el club sacándole dinero a los socios.
Como es el caso de Christian Korm
O sea, traducido al lenguaje de cancha.
Negoció la pasión por un par de palos.

Pablo Calvari
@pablocalvari
Hay algo para reconocerle a Yayito.
Se porta bien con sus amigotes.
A Nacho David lo llevó de Gte de Sistemas a Gerente General de River.
Si si si. Es el mismo muchacho implicado en la causa de reventas de entradas.
La causa que tuvo de protagonista a una impresora parelela en el

Karl Beto Alonso, Labruna y Bernabe Recalcitrante
@ElFeoyelBeto
¿Quedara algo?
¿Como se para este vaciamiento?
¿Estan todavia los trolls que te comentaban boludeces, o tambien los despidieron?

Tano Santarsiero
@TanoSantarsiero
Se habló cuándo se debía, hoy estamos resignados. Uno tiene la conciencia limpia y está pagando las consecuencias.

Anónimo dijo...

Resulta que el hijo de Yayo Cozza, flamante Presidente de River, con 15 días en su cargo, decidió acomodar a sus amigos y echar a entre 10 y 15 Gerentes del club, algunos con hasta 30 años de antiguedad.
Resultado: Se vienen INDEMNIZACIONES MILLONARIAS, JUICIOS MILLONARIOS que River deberá afrontar y pagar CON LA PLATA DE LOS SOCIOS.

Reserva dijo...

Este jueves a las 20 hs. la Reserva de River recibirá en el River Camp de Ezeiza a la de Huracán por los cuartos de final del Torneo Proyección Clausura y en caso de empate en el tiempo reglamentario se definirá el pase a semifinales desde el punto penal.

Quien resulte triunfador del play off deberá cruzarse en la semifinal con la reserva de Boca que venció a Instituto de Córdoba por penales pudiendo pronosticarse un Superclásico de la divisional.

Para el encuentro de esta noche Escudero no contará con dos jugadores clave por pedido de Gallardo quien para el partido ante a Vélez citó a varios juveniles ante la ausencia de varios futbolistas.

En total fueron convocados a la primera Agustín Obregón, Facundo González, Ulises Giménez, Thiago Acosta, Cristian Jaime y Joaquín Freitas, además de Agustín Ruberto, ya consolidado en Primera, aunque solo Freitas, Obregón y Acosta tuvieron minutos.

En vistas al duelo del lunes ante Racing, Gallardo recuperará a algunos jugadores, aunque también tendrá bajas. Por eso Gallardo solicitó que Thiago Acosta, Agustín Obregón y Cristian Jaime no sean citados para el cruce de esta noche de la Reserva a fin que entrenen bajo su mando y estarían entre los convocados para enfrentar a la Academia.

Por otra parte Agustín Ruberto, Bautista Dadín, Joaquín Freitas, Juan Cruz Meza, Agustín De la Cuesta, Facundo González y Ulises Giménez sfueron concentrados por la Reserva para enfrentar esta noche a Huracán.

Todos los partidos de la categoría de Reserva se pueden ver en vivo en simultáneo por medio de la aplicación de LPF Play.

Mr. Clipping dijo...

Aún acostumbrados a los papelones organizativos, los cambios sobre la marcha y las decisiones arbitrarias, el fútbol argentino sigue sorprendiendo y cada vez para peor. Después de la insólita decisión de darle un título a Rosario Central, en AFA ahora buscarían crear un nuevo torneo.

En una reunión celebrada este jueves al mediodía, AFA le dio un trofeo a Rosario Central por haber terminado primero en la tabla anual. Al no haber formato de liga, sino dos torneos que valen como liga pero cuyo formato es de copa, se buscó reconocer al mejor equipo del año.

Y no solo eso. Según reveló el periodista Germán García Grova, la Liga Profesional (que depende de AFA y tiene la misma conducción) ahora buscaría armar un nuevo torneo. El mismo se trataría de un triangular que enfrentaría a Platense (campeón del Torneo Apertura 2025), el campeón del Torneo Clausura 2025 y Rosario Central, primero en la anual.

En caso de confirmarse la realización de este nuevo trofeo, los tres clubes mencionados (falta confirmar uno) pelearían por ser el mejor equipo de la temporada del fútbol argentino. El mismo se jugaría este año, aunque habría que definir las fechas, ya que el Clausura termina el sábado 13 de diciembre y el Trofeo de Campeones será el sábado 20 de diciembre.

¿River puede jugar el nuevo torneo que crearían AFA y LPF? Si River ganara el Clausura accedería a este nuevo torneo.

El cupo que falta llenar para este triangular, si es que se instaura oficialmente, será para el ganador del Torneo Clausura 2025. Así, si River sale campeón del Clausura, no solo sumará un título y clasificará a la Copa Libertadores, sino que también accedería a este nuevo torneo.

Además, disputaría el Trofeo de Campeones con Platense, pactado para el 20 de diciembre. Salvo que en un nuevo giro inesperado, AFA y LPF decidan suprimir el Trofeo de Campeones, que enfrenta a los ganadores del Apertura y Clausura, y que se juegue solamente este triangular.

LPM

Reserva dijo...

Por el temporal fue suspendido el el encuentro entre las Reservas de River y Huracán por los cuartos de final del Torneo Proyección Clausura que se reprogramó para mañana a las 20 en el el predio de Ezeiza

⚪️🔴⚪️¡ Vamos las Pibas ! ⚪️🔴⚪️ dijo...

𝐒𝐞𝐦𝐢𝐟𝐢𝐧𝐚𝐥 - 𝐈𝐝𝐚 🤍❤️

Este domingo a las 20 hs las pibas de River recibirán a las de Belgrano de Córdoba por el cruce de ida de la semifinal por el segundo torneo de 2025 de primera del fútbol femenino organizado por la AFA.

El encuentro será televisado por la plataforma LPF Play

⚪️🔴⚪️¡ Vamos las Pibas ! ⚪️🔴⚪️

Mr. Clipping dijo...

Este jueves estalló la polémica en el fútbol argentino por una bochornosa nueva decisión de la AFA: consagró campeón a Rosario Central por haber salido primero de la tabla anual 2025, un título completamente advenedizo. Con el correr de las horas comenzó a destaparse el detrás de escena de lo ocurrido en la reunión de Comité Ejecutivo en la que River tomó una clara postura.

En Rosario alegaron que tenían conocimiento de esta decisión desde el miércoles por la noche. A su vez, la Liga Profesional (organismo autónomo pero que sigue la línea de la AFA) resaltó que la consagración de Central se resolvió por “unanimidad“. La pregunta es: ¿unanimidad de quién o quiénes?

Según pudo averiguar La Página Millonaria, no hubo tal unanimidad en la insensata consagración del Canalla. River estuvo representado en la AFA por su vicepresidente, Ignacio Villarroel: el club no impulsó la propuesta que terminó por consumar el título de Central. El dirigente del Millonario asistió a la reunión de Comité Ejecutivo con otros objetivos, como los de aprobar los tres órdenes del día que sí estaban pautados de antemano.

Estos fueron:

Incorporar el VAR en la Copa Argentina desde los octavos de final
Evitar la doble fecha de clásicos por semestre
Eliminar la coincidencia del torneo local con fechas FIFA (excepto la de octubre por su corta duración).

En ese sentido, la coronación de Rosario Central como “Campeón de Liga” por haber terminado primero en la tabla anual 2025 surgió recién al final del cónclave, como último punto tratado. De hecho, otros clubes como Estudiantes de La Plata manifestaron públicamente que la decisión no fue votada.

Desde Nuñez aseguraron que la decisión de darle el título al Canalla no se sometió a votación, sino que fue durante un “breve debate”, tal como consta en el acta oficial de la reunión difundido por estas horas. Por eso Estudiantes publicó el escrito en sus redes sociales y por eso River tampoco se opuso formalmente: por que el tratado de dicho título no se votó como tal. Palabras más, palabras menos -y hablando en criollo-, fue una especie de ¿imposición? por parte del alto mando de la Liga Profesional y de la AFA que agarró a muchos dirigentes de imprevisto.

Otro detalle del acta de reunión que tampoco pasó desapercibido: al final del escrito, solo aparecen las firmas de Claudio Tapia, presidente de la AFA, Francisco Duarte, Gerente de la Liga Profesional, y Cristian Malaspina, Secretario General y presidente de Argentinos Juniors. Ningún otro dirigente suscribió el escrito.

El argumento que esgrimieron desde la Asociación del Fútbol Argentino para tomar la decisión de proceder con ese inédito reconocimiento fue el de darle mayor relevancia a la tabla anual, premiando al mejor equipo del año con algo más que la sola clasificación a la Copa Libertadores 2026.

Una pregunta que surgió en torno a la flamante consagración del Canalla es, si al igual que las coronaciones en Copa Argentina, Torneo Apertura y Torneo Clausura, liberaba una plaza extra para la próxima Copa Libertadores. En ese caso, el beneficiado hubiese sido River, por haber terminado cuarto en la tabla anual. Sin embargo, la respuesta es no, no libera cupo.

Así, River deberá consagrarse para entrar en fase de grupos, esperar que Rosario Central, Boca o Argentinos Juniors sea el campeón del Torneo Clausura 2025 si no lo logra, para jugar la fase previa, o que Lanús gane la Sudamericana y el Clausura, para también ir al repechaje.

LPM

¿Un sorpresivo campeón de escritorio? dijo...

La AFA y la LPF sorprendieron en el medio día de este jueves reconociéndole a Rosario Central un título que no estaba previsto: el de campeón de la Liga por haber sido el equipo que más puntos consiguió en la tabla anual por la suma de las fases regulares de los Torneos Apertura. y Clausura.

Resultó tan sorpresiva la movida que el presidente de Central, Gonzalo Belloso, la vice Carolina Cristinziano, el entrenador Ariel Holan, el capitán Jorge Broun y la gran figura del equipo Angel Di María viajaron de urgencia este jueves por la mañana a Puerto Madero, donde se encuentran las oficinas de la Liga Profesional, para recibir de manos del presidente de Afa, Claudio “Chiqui” Tapia, la Copa que acredita a los rosarinos como campeones de la temporada, en pie de igualdad con Platense (ganador del torneo Apertura) y el que resulte ganador del Clausura cuyos octavos de final comenzarán a jugarse el próximo fin de semana.

Lo curioso del caso es que este título no estaba previsto cuando a principios de año se dieron a conocer las pautas de la temporada futbolística que sólo reconocía a los campeones del Apertura y del Clausura que además habrán de jugar el 20 de diciembre en Santiago del Estero, el Trofeo de Campeones. Pero no le asignaba esa condición al primero de la tabla anual, que sin embargo, se clasificaba a la Copa Libertadores del año venidero junto con el campeón de la Copa Argentina (Independiente Rivadavia de Mendoza.

"Es un plan que viene de hace varios años el de volver a incorporar al campeón anual, de acá al futuro. Este torneo se suma al Apertura, al Clausura y a la Copa de Campeones y volverá a estar el Campeón Anual y se reconoció al actual”, afirmó el presidente de Central luego de la consagración. Belloso agregó que el título es “super merecido para un club como el nuestro, que fue primero desde la primera fecha hasta la última, que hizo más puntos que nadie y que perdió dos partidos en el año. Estamos muy felices y orgullosos. Es una copa que faltaba, el fútbol argentino necesitaba tener de nuevo este torneo anual”.

Belloso también explicó que “el Comité Ejecutivo ya venía planteando la idea” y que “a los equipos grandes les gusta más el torneo anual, es más competitivo para ellos, pero acá el fútbol es muy solidario y también tenemos los torneos cortos, donde todos nos podemos meter. Estos últimos días tomó mucha fuerza y nos invitaron a recibir el premio. Muy agradecidos al “Chiqui” Tapia, a Toviggino y a todo el Comité que nos vinieron con esta sorpresa. Estamos muy agradecidos y contentos” señaló el dirigente".

De esta manera, Rosario Central conquista su octava estrella en el profesionalismo (y la decimotercera, contando el amateurismo). Todo indica que para 2026 se sostendrá la Supercopa Internacional (que Central jugará a partido único ante el ganador del Trofeo de Campeones) y se sumará un nuevo certamen triangular para determinar al campeón del año, que involucraría a Platense (campeón del Apertura), el equipo que se corone en el Clausura y también Rosario Central (por Tabla Anual).

De confirmarse este esquema, el fútbol argentino pondrá en juego la friolera de siete títulos durante 2026: Apertura, Clausura, campeón de la Liga (Tabla Anual), campeón de la temporada, Trofeo de Campeones (Apertura más Clausura), Supercopa Internacional (campeón de la Liga contra el ganador del trofeo de Campeones) y Copa Argentina.

Página 12