En contraste con la política seguida un año atrás - cuando soló se incorporó a "un tal" Bordagaray para encarar el torneo que resultó ser el más nefasto de la historia - en esta oportunidad se presentó a los experimentados Trezeguet y Ponzio de amplia trayectoria internacional.
Obviamente era el momento para formular una autocrítica y presentar, aprovechando las nuevas incorporaciones, a un nuevo proyecto. Pero Passarella no puede con su genio y no hizo nada de ello. Por el conrrario cuando presentó en sociedad a los refuerzos, lanzó la energúmena advertencia "con los jugadores que tenemos sería un fracaso no ascender este año" que Trezeguet y Ponzio deben haber cazado al vuelo. Mal comienzo.
Como cuenta la Nación con "Los ojos cansados, la cara curtida y la voz pausada, con un dejo de tristeza. La presentación que hizo hoy Pasarella de los refuerzos de River, tuvo más silencios que ruido. "Si no ascendemos sería un fracaso", se animó a decir el presidente de los millonarios, que entre oración y oración pensaba dos veces cada frase".
Antes de esa frase, Passarella había hablado de su relación con Grondona y de las instalaciones del complejo de la AFA en Ezeiza, "Más allá de la diversidad de pensamiento que puedo tener con Grondona, tenemos una relación de muchos años y eso no cambia", dijo y con respecto a las instalaciones de Ezeiza, donde River está haciendo la pretemporada, no dudó al afirmar: "Es un lujo estar acá, las canchas están perfectas, el lugar de la concentración es un lujo, y todos estamos contentos acá". Otro marcado contraste a la política seguida anteriormente y todo ello sin una mínima autocrítica.

"Así como el arreglo de DAP con Grondona llega muy tarde, su idea de las cosas a las cuales considera fracaso también llega tarde. La frase "...si no ascendemos sería un fracaso..." peca en varios sentidos.
"En primer lugar se olvidó que hace unos meses descendimos y eso ya fue el mayor fracaso que podía suceder, por lo cual, no ascender sería parte del mismo fracaso, lo potenciaría pero no sería el primer fracaso. En el peor de los casos podría haber dicho que después de 2 años de fracasos compartidos con la gestión anterior, ahora empezaría a sentir sus propios fracasos (?)". Aunque agregamos nosotros ya vemos que pretende ir encubriéndose tras la energúmena advertencia lanzada ayer a las incorporaciones.
"Así como su pelea con Grondona fue fuera de lugar (y de tiempo), su frase sobre el fracaso también está fuera de tiempo y lugar. Hacerlo en la presentación de Trezeguet y Ponzio suena a que les da toda la responsabilidad del ascenso a estos jugadores y olvida todo lo malo que él hizo o lo bueno que aún no hizo".
"Queda menos de la mitad de la gestión y por más logros que obtenga, ya no hay forma de no considerar la gestión de DAP como un fracaso". Agregamos nosotros que sin embargo con un grosero alejamiento de la realidad Passarella llegó a decir “Hay muchos motivos por los que River se fue a la B, hay un largo rato para hablar de todo lo que pasó. No creo que la gente esté mal por cómo estamos trabajando en el club”.
Seguimos nosotros para recordar la frase con la que terminó su "exposición" patética a todas luces por la fantasía del presidente y por la comparación en el cierre, ya que si bien sostuvo que no le preocupa la reelección, concluyó con esta burda comparación: “No pienso en las elecciones. Falta mucho para eso. Cristina lanzó su candidatura para ser reelecta a muy poco de la elección y ganó fácil”.
Al respecto, como no tenemos a mano a un psicólogo, seguimos recurriendo a Charro que nos dice: "Sería bueno entender el autismo de cierta dirigencia o su necesidad de no entender ni sentir la realidad.
"Sería bueno que dejara de eludir su responsabilidad en el descenso anteponiendo un supuesto campeonato económico. Como presidente debió velar por ambas cosas y haber buscado las soluciones en los lugares donde podía obtenerlos. Una pena que sigamos empantanados en los 8 años de Aguilaucha y que no podamos dar la vuelta de timón que tanto se necesita.
"Alguno duda que aún hay muchos de los personajes del aguilarismo?
"Alguno duda que la barra sigue con el mismo poder?
"Alguno duda que los ingresos (venta de jugadores) y egresos (kioskitos) siguen siendo los mismos?
"Alguno duda que se siguen escuchando más fantasías que realidades?
Es muy grave que una dirigencia mienta, pero mucho más peligroso es cuando la dirigencia ignora o niega la realidad porque resulta ser incapaz de superarla. Y dado que DAP se permitió hacer una comparación con la política nacional, también nos permitiremos - por esta única vez - hacer una comparación.
La frase "Renuncié porque la realidad me superaba" pertenece a De La Rúa según la página 12 de La Nación del 18.12.11 en la sección enfoques.
Entrada institucional:
¿Cuál es tu opinión?