¿Volver a creer?

La verdad que Almeyda arriesgó al reemplazar a la mitad de los jugadores de campo y cambiar el planteo táctico, pero lo cierto es que River mejoró muchísimo su juego si se lo compara con el "frío" equipo que una semana atrás perdió el invicto y la punta.

El punto más alto del equipo fue Cavenaghi, que por aptitud técnica y por actitud moral avasalló la defensa jujeña, la que pareció pagar la sed de revancha acumulada en Cavegol por la asquerosa difamación mediática de Muy el diario amarillo de Clarín
.



Cavenaghi respondió brillantemente a las falsas acusaciones Crédito: Juega el millo


Tal como hicimos otras veces tomaremos y reproduciremos el comentario de Facundo Adamoli en Sólo River , aunque como no podemos despegar la duda - producto quizás de una pretensión seudo intelectual - la exteriorizaremos en el título como ¿Volver a creer?

"Es lindo volver a ver fútbol. Es lindo ver al verdadero y famoso River. Hacer todo lo contrario a lo que se hizo en el partido contra Aldosivi era el camino. A eso se apuntó, y por eso, River goleó de visitante 4 a 1 a Gimnasia de Jujuy por la fecha 14 del campeonato Nacional.

"Los jugadores que le cambiaron la cara a River eran, desde el punto de vista táctico, los menos pensados. El 4 y el 5 de River, ofrecieron un “plus”: Cirigliano aportando calidad, juego y equilibro al mediocampo. Abecasis, un jugador ya mencionado en notas anteriores, con mucho futuro: proyección, marca, pegada, y por sobre todas las cosas, muchísimo carácter. El juvenil, promete quedarse con la banda derecha del equipo si repite este tipo de actuaciones.

"Otro cambio que fue determinante fue la entrada del Chori al once inicial. Hay que tener honestidad intelectual para aceptar que, a priori, el cambio del Chori por Aguirre, no era la decisión mas acertada: Aguirre fue uno de los pilares del equipo, no sólo en la marca sino en cantidad de asistencias. Es por eso que hay que darle crédito al Pelado Almeyda en este sentido. El cambio fue polémico, pero acertó, ya que el Chori fue uno de los conductores clave de River.

"Por su parte, el eterno e incansable goleador: Fernando Cavenaghi, la inapelable figura del partido que se despachó con 4 goles. El 9, volvió a demostrar su inagotable calidad para la definición, y fue uno de los responsables de los tres puntos conseguidos en la difícil cancha de Gimnasia.

"Lo más importante de todo, fue que el equipo volvió a jugar bien: el debut de Ramiro Funes Mori fue bastante auspicioso, y la dupla con Maidana promete solidez (sobre todo desde el juego aéreo). Abecasis vuelve a ser clave en el equipo, aportando marca y salida. En el medio Ocampos aportando la cuota de fantasía, y Sanchez, aunque impreciso últimamente, para tirar los pases entre líneas.

"Nadie ve la hora de ver a este River ganador y vistoso en el templo sagrado del fútbol: el Monumental, que, como siempre, será un carnaval. Es una lástima que el partido no pueda ser a cancha llena (como siempre) por la complicidad entre el Gobierno de Mauricio Macri (hincha de Boca) y Daniel Passarella (ex hincha de Boca y ex hincha de River).

"La decisión de mantener el canje para que los propios socios que pagan religiosamente la cuota, puedan ir de local es otro de los muchos atentados de quién hoy es lamentablemente el presidente de River.

"En las malas, es difícil remitir los embates (desde AFA y medios) hacia River. Pero mucho más difícil, es resistir los embates que vienen desde el seno mismo de la institución.
A todo esto, el hincha de River sólo sabe responder con lo que mejor sabe hacer: alentar incondicionalmente".

Entrada fútbol:

¿Volver a creer?
¿Que opinás de los cambios?
¿Como te sentis con los canjes?
¿Cuándo fue la última vez que un jugador de River hizo 4 goles en un mismo partido?

Revolución riverplatense en Jujuy

Toda la provincia Jujuy está revolucionada por la presencia de River, ya que los hinchas riverplatenses del noroeste argentino concurrirán masivamente a San Salvador de Jujuy que promete desbordar de público, comprobándose que la pasión por River no tiene límites y abarca todo el país.

El partido se desarrollará en el Estadio 23 de Agosto, conocido como “Tacita de Plata”, que es el estadio de Gimnasia y Esgrima de Jujuy y que fué remodelado para la reciente Copa América, pero este sábado ocurrirá lo que no pasó durante esa competencia: no habrá ni uno de los 25.500 lugares sin ocupar.



Almeyda, confirmó en el entrenamiento con varias alternativas que introducirá al menos cuatro modificaciones para enfrentar a Gimnasia de Jujuy este sábado.



La primera era obvia ya que Cirigliano, ausente en la derrota ante Aldosivi por los Juegos Panamericanos,retornará en reemplazo de Ledesma y la sorpresa es que el "melli" Ramiro Funes Mori debutaría en lugar de Ferrero en la zaga central, mientras que Abecasis jugaría en el lateral derecho por el "Tano" Vella, quien ni siquiera fué concentrado.

En el otro lateral Arano fue desplazado al banco de suplentes y, aunque existen dudas en su reemplazo, las mayores posibilidades para ocupar su puesto son para Juan Manuel Díaz, aunque también Román fue probado en ese puesto.



De este modo, el entrenador de River sacudió el equipo titular y tres jugadores que la semana pasada fueron titulares como Ferrero, Vella y Ledesma ni siquiera aparecen en la lista de los concentrados para viajar a Jujuy, mientras que Arano estará entre los relevos.

La formación inicial para el sábado sería: Leandro Chichizola; Luciano Abecasis, Jonathan Maidana, Ramiro Funes Mori y Juan Manuel Díaz o Adalberto Román; Carlos Sánchez, Ezequiel Cirigliano, Martín Aguirre y Lucas Ocampos; Andrés Ríos y Fernando Cavenaghi.

También fueron concentrados para viajar a Jujuy: Daniel Vega, Alejandro Domínguez, Carlos Arano, Facundo Affranchino, Mauro Díaz y Gustavo Bou.

Lo sorpresivo de este probable equipo sería la presencia de Ramiro Funes Mori, y que sólo tuvo una presencia en el banco de suplentes, sin ingreso, en la 4ª fecha del Apertura 2010, por lo que de confirmarse su inclusión, se trataría de su debut oficial con la camiseta de River.

El mellizo de Rogelio, quien se recupera de una fisura en el pie derecho, es para el Pelado uno de los defensores con más futuro del fútbol argentino y desde la pretemporada que viene esperando la oportunidad para hacerlo debutar.



Entrada fútbol: ¿Cuál es tu opinión?

¿Otra vez River es Aruba?

A mediados del 2008, Aguilar entrevistado por Marcelo Nasarala en "Vamos con Niembro" apelaba a su habilidad como declarante para hacernos creer que nuestro River era un paraíso. Así argumentaba que el club estaba al día con los jugadores, que no había problemas de violencia, etc... para concluir finalmente con su tristemente memorable "River es Aruba"¿A que viene esto? A que en estos días el vicepresidente Solassi, se animó a sostener que tanto económica, como financieramente, River está perfecto.

El vicepresidente de nuestra institución afirmó que River mejoró en el ambito económico y financiero por lo que el club no necesitaría vender a ningún jugador. "Hemos mejorado mucho, económica y financieramente River está perfecto" según Solassi que si bien no es un hábil declarante, en el rubro supera holgadamente a Passarella.

El blog El Lugar de River señala que el dirigente aclaró el objetivo que está vigente: "Cómo mejoramos mucho económica y financieramente, estoy seguro que a fines de 2011 el déficit va a desaparecer y con el duro trabajo de Almeyda y sus ayudantes, River podrá salir campeón, es el deseo de todos" cerró uno de los más altos dirigentes de nuestro club.

Es aquí cuando reparamos en la comparación entre ambas declaraciones del correctísimo y curtido riverplatense Julio Ponieman twiteando @Julioponi a @River_mania "Esta declaración me hace acordar, quizás sin fundamento, a River es Aruba" y que nos impulsa a preguntar:

¿Otra vez River es Aruba?