Volviendo al pasado Otro playoff perdido y van

El Más Grande fue eliminado de la Copa Argentina en la tanda de penales a la que se arribó por no saber cerrar un partido que se iba ganando  y queTemperley en en tiempo descuento logró ermpatar dejando en evidencia  la falta de temple del técnico, así como de algunos futbolistas.

River superó claramente a Temperley en el desarrollo de un enfrentamiento que ganaba desde los 6´ del segundo tiempo.gracias a un golazo de tiro libre de Esequiel Barco,  
Ahora bien,  es hora de hablar de las erróneas decisiones de Demichelis -incluso antes de la salida al campo de juego-, cuando después de haber prometido que jugaría con lo mejor, termina poniendo en el once titular a Martínez y Herrera.

A ello se sumó que con el correr del partido cometió todo los errores  posiblea para complicar la noche, fue reemplazar a un Miguel Borja -que en cualquier momento liquida el partido- y sacar al Diablito Echeverri quien era el que liberaba espacios para  poner a un Simón que retrasó las líneas riverplatenses. 

En definitiva, el técnico no creyó en la capacidad del equipo para ganar el cruce, especuló por  imponer un esquema defensivo. y envió un mensaje al plantel que se tradujo como de pérdida de confianza en la fuerza propia.

 Al cumplirse los 90´ el Millo, que no había jugado bien, se llevaba el triunfo, pero en el segundo minuto adicional sufrió el golazo del empate, con una pirueta de Martínez Sánchez, tras un error de González Pírez en la marca del autor del gol de el Gasolero.  
 Este agónico empate llevó a una definición por penales en la que Temperley eliminó a River por 5-4 provocando un impacto en la Copa Argentina. El arquero gasolero  Juan Rago atajó los remate de Barco y  Martínez,  que convirtieron Colidio, Simón,  Fonseca y  Sant’Anna.

Tal como describe Pablo Noya en LPM "Dentro de un plantel como el de River, lleno de figuras y nombres importantes a nivel internacional, uno espera que en las bravas aparezcan varios jugadores para sacar a flote al equipo. Sin embargo, esto parece haber quedado en la historia ya que, al menos con Temperley, no sucedió.

"Con Esequiel Barco y Facundo Colidio como los únicos nombres que se hicieron cargo de su tarea, más allá de que el volante haya errado, fueron Simón, Fonseca y Sant’Anna los que asumieron la responsabilidad de evitar el papelón"
Es más, a la hora de sexto penal, que determinó la derrota,  David Martínez tomó a su cargo patearlo, a pesar del mal momento que pasa y que entre las alternativas para hacerse cargo del mismo estaban González Pírez, Milton Casco, Rodrigo Villagra o Pablo Solari.

¿Fué por una mala decisión de Demichelis o, lo que es peor por su indecisión al momento de definir los pateadores?  

Lo cierto es que, como en el 2024, El Más Grande no pasó los 16avos de final. En el 2023 cayó ante Talleres, pero vez fue ante un equipo de la B Nacional, y para colmo lleva perdidas  las últimas seis definiciones por penales que afrontó, en la peor racha adversa de la historia a ese respecto.

18 comentarios:

Daniel Kiper dijo...


Son los dirigentes de River
No es un partido, es un proceso lleno de malas decisiones.
No saben de fútbol, no discuten en Directiva sobre fútbol.
Delegan en gerentes
No quieren a líderes en el plantel.
Compran y venden jugadores sin criterio futbolístico.
No dan la cara

Daniel Kiper

Demichelis con la prensa dijo...


Tras la dolorosa eliminación en Mendoza por la Copa Argentina, Demichelis tomó la decisión de no hablar en zona mixta y se fue del Estadio Malvinas Argentinas en absoluto silencio, pasando al lado de los periodistas que viajaron para cubrir el cruce sin emitir declaración alguna.

Mr. Twiter dijo...


Agrup. Tradicional
@TradicionalRP
#River eliminado de la #CopaArgentina en los penales a los q se arribó x no saber cerrar un partido q iba ganando hasta q se dejó empàtar x #Temperley en el alargue evidenciando la ausencia de temple del técnico y de variosos futbolistas

Romulus
@_Romulus__
Respondiendo a
@TradicionalRP
lpm. que calentura

Ariel Navarro
@ArielNa65743187
Respondiendo a
@TradicionalRP
Triste noticia.
😪
Pero igual gracias por toda la información sobre EL MÁS GRANDE.
En las buenas y en las malas 🥳🥳🥳🥳🥳

PALADAR NEGRO RIVERPLATENSE
@Johnnycaminador
Respondiendo a
@TradicionalRP
Papelón, no tiene otra calificación.

Lord JUCAR ⚪🔴⚪
@Elgallinaceomdq
Respondiendo a
@TradicionalRP
No caigamos solo en los penales. Antes hubo 90' para poder meter MAS de un gol.
Ah! Y no te pueden hacer un gol de TIJERA sacando un lateral.
Dependemos de Paulo Diaz y Borja.
Paupérrimo, River

El entrenador de arqueros dijo...

Después de un partido en el que no pudo sentenciar la historia y quedó eliminado por penales, en el mundo River quedó resonando una particular frase de Milton Casco en la que afirma que el plantel no entrenó los penales de cara al partido con Temperley.

Siendo la sexta eliminación consecutiva de River en esta instancia, en el Millonario algunos hinchas comenzarón a preguntarse quién es el entrenador de arqueros del Más Grande. Y la respuesta Alejandro Saccone, quien forma parte del cuerpo técnico de Martín Demichelis desde su llegada al club en diciembre de 2022.

Con su vuelta al club como entrenador de arqueros, se conoció, según lo que contó Casco en zona mixta, que en la planificación de la semana no se hizo énfasis en los penales a la hora de la práctica, pero sí se hizo desde lo teórico como se pudo ver ante Temperley.

LPM

La arenga de Demichelis dijo...


Antes de la definición desde los doce pasos, el entrenador del Millonario, Martín Demichelis, pronunció una arenga que llamó muchísimo la atención.

"Con convicción. ¡Escuchen! Esperen, esperen... Vamos a hablar. Quiero ver lenguaje corporal ahora de convencimiento, ¿eh? No de preocupación. Olvídense de esa energía que está afuera, de la gente... Olvídense de todo", dijo el entrenador de River.

Sí, en la previa de una definición por penales realmente importante, Demichelis le pidió a sus jugadores que se olviden de la gente y les recordó que el rival empató el partido en la última jugada. Incluso, habló de “lenguaje corporal”. Esas palabras, como mínimo, se pueden considerar “raras”.

Finalmente, el Millonario perdió 5-4 en una definición que tuvo de todo y en la que el arquero de Temperley fue la figura. Este fue un golpe duro e inesperado para la gente de River, que estaba segura de que podía obtener una victoria ante un equipo de la Primera Nacional. Incluso, el propio Demichelis, en la previa del encuentro, había dicho que “ante Temperley tenían la obligación de ganar”.

¿Esclavo de sus palabras?

LPM

Preocupaciones y cuestionamientos para Demichelis dijo...


River se trajo más que una eliminación de MendozaEl técnico no habló tras la derrota por penales, la sexta consecutiva del club. Además, volvió a fallar en un mano a mano.

La derrota por penales ante Temperley caló hondo en el plantel de River, sobre todo para su entrenador, Martín Demichelis, que abandonó Mendoza sin hablar y con una evidente preocupación por múltiples factores que se conjugaron para un eliminación muy dolorosa en la Copa Argentina.

Por un lado, el equipo volvió a fallar en un mano a mano, algo que había sido casi una garantía en el ciclo anterior de Marcelo Gallardo y que ahora se está transformando en un karma para la gestión Demichelis. Pero además, lo hizo con varias actuaciones individuales muy bajas, que volvieron a dejar al entrenador en la mira, luego de los silbidos que había recibido tras la caída ante Boca en la Copa de la Liga y el empate después de ir ganando 2-0 ante Nacional de Montevideo en la Copa Libertadores.

Y otro factor que provoca malestar en los hinchas de River es que la eliminación por penales ante Temperley es la sexta consecutiva que arrastra el equipo, que sólo ganó dos de las últimas once tandas que disputó.

Desde que Demichelis se hizo cargo del equipo hace casi un año y medio, River sufrió eliminaciones traumáticas en los mano a mano. Talleres lo dejó afuera en la Copa Argentina y poco después cayó ante Inter por penales en Brasil en la Copa Libertadores. En la Copa de la Liga acumuló otras dos frustraciones: en 2023 cayó ante Central por penales sin anotar ningún disparo y ante Boca perdió 3-2 el mes pasado. Ahora se sumó la caída ante Temperley, equipo de la Primera Nacional que le empató el partido en el descuento y lo eliminó en los penales. A su favor están los triunfos ante Estudiantes y Central por la Supercopa y el Trofeo de Campeones.

En medio de la derrota, volvieron los cuestionamientos para el entrenador, que buscó levantar el ánimo de sus jugadores con una arenga poco convencional tras la igualdad. "Quiero ver lenguaje corporal de convencimiento, eh. No de preocupación. Olvídense la energía que está afuera, de la gente... olvídense de todo y piensen en ustedes", pidió Demichelis antes de la serie de penales que prolongó un viejo problema riverplatense.

Ahora, la racha negativa que River arrastra en definiciones por penales se prolongó a seis consecutivas, con apenas dos triunfos de las últimas once desde la edición 2014 de este certamen frente a Central.

Este es un problema que el elenco de Núñez tuvo a lo largo de su historia y ni siquiera lo pudo revertir en la época dorada de Marcelo Gallardo como DT. River disputó en toda su historia 49 definiciones por penales y apenas ganó 19 de ellas contra 30 perdidas, lo que hace una efectividad de solo el 38,77 por ciento.

Esta es la sexta caída consecutiva por esa vía desde los cuartos de final de la Copa de la Liga 2021 que perdió frente a Boca en los penales por 4 a 2. Posteriormente, el "Millonario" pasó las siguientes cinco definiciones sin poder quedarse con el triunfo: volvió a perder con Boca en octavos de final de la Copa Argentina 2021 por 4 a 1, en la siguiente edición ante Patronato por 4 a 3, con Internacional de Porto Alegre por la Copa Libertadores 2023, con Rosario Central por 2 a 0 en las semifinales de la Copa de la Liga del año pasado y ahora frente a Temperley.

Las dos victorias de River en las últimas once definiciones desde 2014 fueron por 5 a 4 frente a Gimnasia y Esgrima de Mendoza, por los 16avos. de final de la Copa Argentina 2019 y 4 a 2 con Cruzeiro de Brasil en los octavos de final de la Copa Libertadores de ese mismo año.

Página 12

Mr. Twiter dijo...


Agrup. Tradicional
@TradicionalRP
#River se trajo más que una eliminación de Mendoza | Preocupaciones y cuestionamientos para Demichelis x @Pagina12
>https://pagina12.com.ar/738790-river-se-trajo-mas-que-una-eliminacion-de-mendoza?utm_source=TW

PALADAR NEGRO RIVERPLATENSE
@Johnnycaminador
Respondiendo a
@TradicionalRP y a
@pagina12
De cara a los 8vos de Copa, es preocupante que el equipo tenga tantos altibajos, pero no es casual. River hoy es un equipo lleno de mediocridades, con un tipo que no encuentra la manera de armar un equipo sólido.

Riky
@TakoGallina
Respondiendo a
@TradicionalRP y a
@kiperdaniel
Paso por acá y les dejo una opinión.
Si el gerente más exitoso del mundo de una compañía de helados no sabe de elaboración de los mismos, todo bien, pero NO TENGO DUDAS, que si prueba un helado de chocolate y sabe a vainilla y el consumo de su producto se ve afectado en sabor, pone en la calle desde el gerente de producción hasta el pelotudo que los sigue vendiendo.
Por eso, yo no me nunca bancaré a Brito, y por otros aspectos que no vienen al caso también.
Acaso no ve el DESASTRE que hace su “cocinero” ?
Basta de justificar lo injustificable y a la calle TODA el área encargada de el fútbol y traer un dt de verdad.
Esto es River Plate, no un club social que se contenta con solo crecimiento institucional, lo que te hizo grande FUERON DT’S, JUGADORES y el fútbol que producían. POR ESO SOMOS GRANDES. POR ESO TENEMOS HISTORIA. Y GRANDE.
TOMA EL TORO POR LAS ASTAS Y DÉJATE DE CONFORMISIMO CON ESTE PRESENTE QUE NO ALEGRA A NADIE.

Basquet de River dijo...



Este Jueves a las 21 River visitará por la Liga Federal a Sportivo Escobar corresondiente a la revancha por la segunda fase de playoff que se disputará en el gimnasio del local sito en Colón 533 de Belén de Escoba.

Las entradas generales se venden a $2.000, mientras que para jubilados y menores de 12 a 18 años su costo es de $1.000.

Es de recordar que el lunes por la noche, en el Microestadio del Monumental, River derrotó 69-66 en un partido muy intenso a Sportivo Escobar por la segunda ronda de playoff de la Liga Federal y quedó a un partido de acceder a la siguiente instancia.

En el caso de que se requiera jugar un partido de desempate, el mismo se llevará a cabo el viernes 24 también en Escobar.

Vale destacar que el Millo disputa esta instancia tras haberse impuesto 84-63 sobre All Boys, cerrando la primer serie de playoff por 2 a 0, ya que en el partido de ida ganó 71-62 en Floresta, clasificando así a la siguiente instancia de la Liga Federal.

Mercado de pases dijo...


El mercado de pases en el fútbol argentino estará abierto entre el 1º junio y el 30 de agosto próximos y por lo tanto la dirigencia de River deberá avanza para cubrir así por lo menos cuatro puestos prioritarios para que se cumplan las dos exigencias del segundo semestre consistentes en ganar la Copa Libertadores 2024 -cuya final será disputada en el glorio Monumental- y el campeonato de la Liga Profesional

Reserva dijo...


La Reserva, que ya establa clasificada a la instancia de los playoff de la Copa Proyección 2024, se impuso 2 a 0 en la visita a Córdoba sobre el equipo local Belgrano, con goles de Ian Subiabre y Alexis González, ambos en el primer tiempo

Ello la ubica como único líder de su zona conla suma de 29 puntos, por haber ganado 9 de los 13 partidos disputados hasta ahora, con 2 empates y 2 derrotas en los restantes.

El equipo dirigido por el Pichi Escudero se enfrentará en la próxima y última fecha de la fase clasificatoria a la reserva de Rosario Central para luego enfocarse en la etapa de eliminación directa.

Formación inicial
Beltrán; Aguirre, Rubio, F. Álvarez y Bajú; E. Giménez, Lencina, Leiva y Godoy; Subiabre y A. González

Banco de Suplentes
Degenhardt, Jung, Obregón, Colletta, Lucero, Araujo, Luna, Valencia, Brítez, Flores.

El Diablito dijo...


Después de sus primeras irrupciones en el 2023, Claudio Echeverri fue vendido al Manchester City y, de manera continua, se ganó un lugar indiscutido dentro de la formación de River. Por esto, el Millonario busca retenerlo más allá de diciembre.

Un deseo para el cual River recibió un guiño importante durante las últimas horas desde el Girona de España, posible destino del Diablito Echeverri: “No me han dado precisiones de que vayamos a tenerlo con nosotros”, soltó Miguel Ángel Sánchez Muñoz, entrenadorde Girona, ante una pregunta exclusiva de Bolavip.

En base a estas declaraciones del DT del Girona, que viene de hacer una campaña histórica clasificando a Champions League, en el Millonario aumenta la ilusión de mantener a Echeverri al menos hasta julio del 2025 ya que, al parecer, el City Group aún no definió que hará con él.

La ventana que le podría permitir a Echeverri quedarse en River

Si bien el préstamo termina en diciembre de este 2024 y desde el Girona consideran que “tiene condiciones” ya que el DT admitió que “lo hemos seguido”, la incorporación de Echeverri al equipo español depende de su andar en la Champions League.

Mercado de pases de River 2024: posibles refuerzos, altas, bajas y rumores EN VIVO
Como el reglamento UEFA indica que dos equipos con el mismo propietario no pueden prestarse jugadores si comparten competencia; Champions League, Echeverri solo podría llegar al Girona si este queda eliminado en la fase de grupos de la edición que viene; la 2024/25.

Los equipos de España que buscarían a Claudio Echeverri

A raíz de la clasificación del Girona a la Champions League, hubo otros tres equipos que ya habrían sondeado al Manchester City para quedarse con Echeverri en un futuro: Real Betis, Real Sociedad y Las Palmas.

Si bien esto solo fue una consulta por parte de los ojeadores de cada club, revela que River tendrá una dura competencia si pretende quedarse con el Diablito Echeverri en la próxima temporada.

LPM

Basquet de River dijo...


Esta noche el basquet de River se impuso 78-76 en el suplementario sobre Sportivo Escobar, cerrando la serie de playoff por 2-0 y clasificando a la siguiente instancia de la Liga Federal 2024

La arenga de Demichelis dijo...


Hugo Lescano, especialista en comunicación no verbal, le respondió a Olé lo que buscó Micho con su pedido, la postura de Héctor Martínez y Esequiel Barco (los que erraron en la tanda) y la de Franco Armani, quien nuevamente fue protagonista por su falta de efectividad a la hora de atajar.

La arenga de Demichelis
-¿Qué se puede analizar en la arenga de Demichelis?

-La ciencia del comportamiento humano nos dejó a lo largo de los años de tanta investigación muchas herramientas para saber, por ejemplo, que en el caso de Demichelis, él como técnico, comete el primer error cuando habla del lenguaje corporal. Él exige, les pide (a los jugadores) 'hay que mostrarse con el lenguaje corporal del convencimiento'. Lo que está pidiendo es una persona confiada, los hombros erguidos, el pecho hacia adelante, las piernas separadas. Antes de patear un penal, un pie adelante, las manos en la cintura, el mentón levantado con los códigos de la comunicación no verbal de una persona segura que ya ganó.

El error que comete Demichelis es que él se agacha y encoge su cuerpo en la arenga. En 1996, un gran investigador del comportamiento humano, Giacomo Rizzolatti, descubrió las neuronas espejo, que se activan cuando nosotros vemos a una persona que nos está dando una consigna, pero su cuerpo dice lo contrario. Él debería haber expandido su cuerpo como si él, como técnico, se hubiese sentido ganador. Las palabras hubiesen sido una anécdota porque los jugadores habrían percibido de manera inconsciente que el técnico ya confía en ellos, pero él pide de manera desesperada que muestren un lenguaje corporal de convencimiento. Les pide por favor. El técnico no debe pedir solamente el lenguaje corporal de alguien seguro, debe mostrarlo, algo que no sucedió.

Los pateadores que erraron
-¿Se percibió algo en el comportamiento previo de los jugadores?

Si Demichelis hubiese tenido un asesor en lenguaje corporal, alguien que coacheara con base científica a los jugadores en el momento que él arenga, les hubiese señalado que Héctor Martínez y Esequiel Barco no estaban preparados para patear un penal. Uno puede decir 'esto se dice con el diario del lunes', pero cualquier experto en la materia pudo haberlo visto en ese momento. Martínez, por ejemplo, es el único que toma agua nuevamente mientras habla el técnico. Había tomado hacía poquitos segundos y eso es una manera de refugiarse en un gesto adaptador, controlando a la botellita como si fuese un anclaje. Héctor Martinez estaba con una carga de estrés superior a la de sus compañeros.

En el caso de Esequiel Barco, realiza una mirada fuera del grupo. Están todos concentrados, escuchando al técnico y algunos miran hacia abajo, otros entre ellos, otros al técnico y Barco levanta la vista para mirar fuera del grupo. Es la mirada del escape, es una mirada de alguien que dice 'quiero que esto termine, me quiero ir de acá'. Suele pasar cuando una persona se siente extremadamente desbordada.

-¿Qué reflejó Armani a la hora de atajar?

-Todos los arqueros en algún momento han recibido consignas, capacitaciones referidas al lenguaje corporal. En el caso de Armani, comete un error: los codos deberían estar mucho más expuestos, más abiertos. Él coloca sus dos manos como dibujando la pelota a la altura de su zona púbica y los brazos quedan pegados al cuerpo con una leve curvatura. Lo que él debería haber hecho es abrir los brazos, como hace inclusive el Dibu Martínez. Abrir los brazos para parecer más grande, porque esa es la postura de la autoridad, que una persona que no estudia lenguaje corporal, de todas maneras queda influenciada. Podríamos decir que pudo haber sido influenciado por ese lenguaje corporal de Demichelis, quien también se mostró apocado en el momento que le pide a los jugadores que muestren convencimiento.

OLE

Mr. Twiter dijo...



Agrup. Tradicional
@TradicionalRP
EL PUEBLO de RIVER QUIERE SABER DE QUE SE TRATA El jueves se reunió la CD excluyéndo de la sala antiestatutariamente a los socios y aprobó un fideicomiso financiero-con oferta pública- x U$S 25 millones Despertando muchas preguntas a los socios como las q formula
@kiperdaniel

Dniel Kiper
@kiperdaniel
¿La plata no alcanza?
#River constituyó nuevo fideicomiso por USD 25.000.000 transfiriendo naming de estadio, nuevas plateas, entre otros.
¿Y el superávit?
¿Y los ingresos extraordinarios?
¿Cuando publicarán detalle de gastos de obras?
Aprobado prohibiendo el ingreso de socios

Horacio Ojeda
@HoracioOjeda3
Una de las últimas veces que fui al club con mi pibe, estaba en el playón con él y se me puso al lado un carrito de la seguridad, me preguntaron a que iba al club, que iba a hacer. Cada vez está mas claro que Quieren transformarnos en una empresa.
Citando a
Politica en River
@PoliticaEnRiver
De un lado del blindex, la Comisión Directiva; del otro, los socios de River.
Nos quieren lejos, bien lejos

Hugo de River Plate
@HugoFarina1422
Espero que la gente reaccione y hagan que esto se viralize que se entere todo el mundo de como nos sacaron todo nuestra identidad, el folclore y ahora por último nos quieren afuera a NOSOTROS !!!

Fabian De Cesare
@FabianDeCesare
📌Derechos cedidos:
✅Contrato de Naming con Dorinka SRL (principal activo)
✅Crédito cuotas de la comunidad Somos River
✅Créditos por venta de abonos de plateas del estadio.
⏰ Plazo: h/36 meses

alan jg
@alanjg1987.
Con razón a puertas cerradas

@RamiroAlvarez
¿No será q entiendo bien lo q hicieron? Transfieren activos de #River a un Fiduciario para darle máximas garantías a inversores.
Ello no denota confianza, todo lo contrario.
Sos Directivo. ¿Por qué no publican texto completo del Fideicomiso?
¿La plata no alcanza?
#River constituyó nuevo fideicomiso por USD 25.000.000 transfiriendo naming de estadio, nuevas plateas, entre otros.
¿Y el superávit?
¿Y los ingresos extraordinarios?
¿Cuando publicarán detalle de gastos de obras?
Aprobado prohibiendo el ingreso de socios

AxlDam💥🤍❤🖤💫
@AxelDam22
En respuesta a
@PoliticaEnRiver
Que parte no entienden que gracias a brito somos un club casi gerenciado? Tenemos a los socios mas mansitos y estupidos del mundo

Cristian Lupardo
@Cristianlupardo
En respuesta a
@PoliticaEnRiver
Pero adentro estaban los representantes de más de 50 filiales que oficializaron ayer

C.R.
@c__roller
En respuesta a
@PoliticaEnRiver
Recién me llamaron para hacer una encuesta sobre either river, me preguntaron si era socio y la edad.
Me predispuse a contestar pero antes le pregunté quién hace la encuesta, "consultora privada"... Quien encarga la encuesta pregunté y me cortó.
Me intriga saber que preguntaban

Politica en River
@PoliticaEnRiver
En respuesta a
@c__roller
La encuestadora es contratada por el oficialismo.
En respuesta a
@PoliticaEnRiver
Se acuerdan que prometieron que la remodelación del Monumental se pagaba ÚNICAMENTE con el Naming y la venta de nuevos abonos?
Bueno, no. Estaban aprobando un fideicomiso donde cedieron, además, como garantía las cuotas de la comunidad Somos River.

Chute D’Attellis
@francodattellis
‼️Los socios de #River no pudieron asistir a la reunión de CD y tuvieron que escuchar por un parlante amontonados.
*️⃣Recordemos que por estatuto todos los socios y socias tienen el derecho de presenciar las reuniones de CD en la misma sala.

alan de libes 👑
@alandelibes
Lo de hoy es una falta de respeto. De un lado del blindex la reunión de CD; del otro, los socios escuchando por un parlante amontonados.
Por estatuto todos los socios/as tienen el derecho de presenciar las reuniones de CD en la misma sala.
No se le permitió ese derecho al socio.

Mr. Twiter dijo...

𝕾𝖔𝖒𝖔𝖘🇦🇷𝕬𝖗𝖌𝖊𝖓𝖙𝖎𝖓𝖆
@DelTablon14CARP
Las preguntas se responden Sr Presidente!
Citando a
Agrup. Tradicional
Hoy 24 de Mayo cabe decir: El puebo de #River quiere saber de que se trata> https://tradicionalriver.blogspot.com/2024/05/el-pueblo-riverplatense-quiere-saber-de.htmlas Las preguntas formuladas x @kiperdaniel y q reiteró en la Cena de Agrupaciones a @JorgeBrito quien evadió responderlas

Romulus
@_Romulus_
Respondiendo a
@TradicionalRP y a
@kiperdaniel
que mal presidente.

Mr. Clipping dijo...


Demichelis entregó la lista de citados para el duelo entre el Millonario y el Bicho de La Paternal: una baja y una sorpresa.

River buscará dejar atrás la eliminación con Temperley y asentarse como el líder de la Liga Profesional, este sábado por la tarde cuando visite a Argentinos Juniors. Luego del entrenamiento del viernes, Martín Demichelis dio la lista de convocados, con una baja de peso y una sorpresa.

Finalmente Nacho Fernández no fue citado debido al golpe que sufrió en la espalda el pasado martes en Mendoza frente al Gasolero, ya que lo cuidarán para el partido del próximo jueves ante Deportivo Táchira, por Copa Libertadores.

Y en su lugar, Demichelis metió una sorpresa: la vuelta de Ian Subiabre, que viene de meter un golazo ante Belgrano de Córdoba por el torneo de Reserva. Es su primera convocatoria en esta Liga Profesional, luego de debutar en la Copa de la Liga.

Con dos dudas, el posible equipo de River para visitar a Argentinos Juniors

Franco Armani; Agustín Sant’Anna, Leandro González Pirez o Sebastián Boselli, Paulo Díaz, Milton Casco o Enzo Díaz; Rodrigo Aliendro, Rodrigo Villagra, Esequiel Barco; Claudio Echeverri; Facundo Colidio y Miguel Borja.

LPM

Memoria River Plate dijo...


Hace 8 años, en la víspera del 25 de Mayo, las agrupaciones políticas del Club Atlético River Plate, reunidas en un Plenario en la Sala de Comisión Fiscalizadora, se pronunciaron en contra de la penetración de las Sociedades Anónimas Deportivas en el fútbol argentino y firmaron una casi la unanimidad las mismas firmaron una declaración peticionando a la Asamblea de Representantes de Socios su refendración.

Y ello se logró cuando ese órgano institucional, el más importante de la institución aprobó el dictamen por unanimidad y aclamación en la sesión celebrada el 22 de Agosto de 2016.

Mr. Clipping dijo...


Entre los 24 futbolistas que conforman la nómina resalta Ian Subiabre, atacante juvenil que despertó elogios en el último Mundial Sub 17 y que sumó 24 minutos repartidos en dos encuentros en la máxima categoría. Es un pibe que viene pidiendo pista hace rato en la Reserva y este fin de semana tendrá su inmejorable chance de foguearse y acumular más experiencia con el plantel profesional.

Demichelis prepara algunos cambios en el once de River
La principal novedad en el once tiene que ver con la ausencia de Nacho Fernández. De hecho, ni siquiera fue incluido en la lista de convocados y, con este panorma, Esequiel Barco es el gran candidato a entrar en su lugar.

¿Qué otros cambios se vienen en el once? Por lo pronto, a la espera del entrenamiento decisivo, el panorama indica que el DT planea introducir dos variantes más: Paulo Díaz, quien no fue incluido en el once el martes y en su lugar apareció David Martínez, regresará a la zaga; mientras que en el lateral derecho el uruguayo Agustín Sant'Anna estará desde el arranque en reemplazo de Andrés Herrera.

El probable equipo de River frente a Argentinos
Franco Armani; Agustín Sant'Anna, Leandro González Pirez, Paulo Díaz, Milton Casco; Rodrigo Villagra, Rodrigo Aliendro; Claudio Echeverri, Facundo Colidio, Esequiel Barco; y Miguel Borja

LPM