Así quedaron las llaves de la Copa Libertadores

 Al mediodía de este lunes, en la sede de la Conmebol sita en la ciudad de Luque de Paraguay, se sortearon los octavos de final y las llaves de la Copa Libertadores y de la Copa Sudamericana ediciones 2024.


El Más Grande, que clasificó como el mejor de todos los primeros de cada grupo -con cinco partidos ganados y uno empatado-, se enfrentará en los 8avos a Talleres de Cordoba. Esa serie se jugará primero en el Estadio Mario Alberto Kempes entre el 13 y el 15 de agosto y a la semana siguiente se definirá en el glorioso Monumental en la revancha.

Es de recordar que todos los partidos de vuelta que dispute River en la fase de eliminación directa los hará en condición de local, ya que goza de esa ventaja deportiva por haber sido el mejor de todos los clasificados ocupando la primera posición en la fase clasificatoria.

No ocurrirá lo mismo con San Lorenzo, el otro argentino que sigue en carrera por la Copa Libertadores ya que recibirá en el Pedro Bidegain en el partido de ida a Atlético Mineiro y se cerrará la serie en Brasil.

Como todavía falta definir a los clasificados del Grupo C, cuyos dos cupos son disputados entre The Strongest de Bolivia, Gremio de Brasil y Huachipato de Chile, en el sorteo se los incluyó como primero y segundo del grupo C. El campeón vigente Fluminense se cruzará con quien resulte segundo del grupo C, mientras que Peñarol deberá jugar frente a quien resulte primero.

El resto de los clasificados a la fase de play off ya conocen a sus rivales de turno: Nacional vs. San Pablo, Flamengo vs. Bolívar, Colo Colo vs. Junior y el duelo brasileño entre Botafogo y Palmeiras.

Entrada Fútbol

¿Cuál es tu opinión?

53 comentarios:

S.O.S. dijo...


De los cuatro partidos que River conducido por Demichelis enfrentó a T<lleres de Córdoba sólo ganó uno

El Patadura Observador dijo...


Nada que celebrar

¿Qué puedo decir de River que ya no haya escrito anteriormente? Es que el tiempo pasa y los problemas siguen siendo los mismos. ¿Cuántas veces marqué que el medio no para a nadie? ¿Y cuántas otras que la defensa es un flan? En River cambian los apellidos, pero los problemas siguen siendo los mismos.

Vamos por línea. El arco es un puntal de la defensa millonaria. Sigo pensando que tenemos al mejor arquero del país. Pero ayer el Pulpo salió tarde y lejos a cortar a un rival que venía siendo acosado por Paulo Díaz. Penal. Error grosero que nos costó el empate parcial en un partido que, hasta ahí, estábamos ganando de milagro.

La defensa tiene al mejor jugador del semestre, pero ni así logra firmeza. Los laterales son mucho mejor atacando que defendiendo. Y, sumado a que el doble cinco está al pedo (ya hablaremos de eso más adelante), los zagueros suelen recibir a los atacantes rivales en velocidad y con la pelota dominada. Imposible pararlos siempre. Sigo sin defender cómo puede ser que todos los integrantes del cuerpo técnico sean ex defensores (Lux era arquero, pero no deja de ser defensor) y no puedan parar una última línea decente.

El medio es un híbrido que ni ataca, ni defiende. No importa el nombre. Ni Aliendro, ni Fonseca, ni Kranevitter, ni Villagra imponen condiciones. Esto le complica el trabajo a los de abajo y, además, dificulta la creación de juego. En un medio de tres, si dos tienen más funciones destructivas que constructivas, y el tercero es más un media punta que un enganche, es lógico que la creación de juego no fluya.

Y, por último, los delanteros están más enfocados en hacer la jugada de su vida que en ser solidarios con el equipo. Borja suele meterla. Está teniendo un año importante. Pero también prueba de todos lados. Y, a veces, hay un compañero que está mejor ubicado.

Solari hoy es puro bochinche. Puede hacer algo maradoniano, o puede que se le enrosque la pelota entre los pies y la pierda. Y Colidio no es wing izquierdo. Baja mucho su rendimiento cuando lo hacen jugar tirado a ese lado. Y, encima, quiere lucirse todo el tiempo. No todas las jugadas piden pegarle con tres dedos, de chanfle, o filtrándola entre quinientas piernas del rival. A veces con un toque simple al que está cerca basta.

Por todo esto digo que la goleada se dio más por la pobreza del rival, que por los aciertos propios. Lo peor que podríamos hacer es creer que se jugó bien y festejar el triunfo. Por ahora, no hay nada que festejar.

Por Javier Sola en https://elpataduraobservador.blogspot.com/2024/06/nada-que-celebrar.html

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...


En el ángulo superior del blog se linkeó "Resumen con el hattrick de Miguel Borja"
para que clickeando en la foto puedan volver a disfrutar la victoria de River sobre Tigre por la Liga Profesional

Un abrazo riverplatense

Mr. Clipping dijo...


El equipo de Demichelis irá contra un rival que lo tiene a maltraer en los últimos tiempos.

River y Talleres de Córdoba será el cruce exclusivamente argentino de los octavos de final de la Copa Libertadores que la Conmebol sorteó este lunes en su sede de Luque (Paraguay). El otro equipo clasificado de nuestro país, San Lorenzo de Almagro, irá ante Atlético Mineiro de Belo Horizonte por la fase que se jugará entre el 14 y 21 de agosto.

En cuanto a la llave entre Talleres y River, comenzará a jugarse en el estadio Mario Kempes de Córdoba y se cerrará una semana más tarde en el Monumental. River llega a esta instancia como el mejor equipo de la fase de grupos, con 16 puntos sobre los 18 posibles.

Por su lado, Talleres fue líder del Grupo B durante gran parte de la fase pero la semana pasada perdió ante San Pablo como visitante, lo que lo dejó en el segundo lugar por diferencia de gol.

El ganador del cruce entre porteños y cordobeses irá contra Colo-Colo de Chile, que tiene al exBoca Jorge Almirón como entrenador, o Junior de Barranquilla, en las únicas dos llaves de octavos que, por el momento, no tienen equipos brasileños.

River volverá a enfrentar a un equipo argentino en esa fase de la Copa como en la edición de 2022. En aquella oportunidad, Velez lo eliminó con un global de 1 a 0 (se impuso por ese marcador en Liniers y empataron sin goles en la vuelta en Núñez).

El sorteo fue bien recibido entre la parcialidad millonaria pero ojo, desde que la T volvió a Primera, se enfrentaron en 11 ocasiones: seis triunfos cordobeses, cuatro porteños y un empate. Incluso, Talleres eliminó a River en la Copa Argentina del año pasado y de los últimos seis cruces, ganó cuatro.

Por su parte, San Lorenzo tendrá una dura exigencia ante Atlético Mineiro, el mejor ubicado de los clubes brasileños (15 puntos). El primer partido se jugará en el estadio Pedro Bidegain y la definición ocurrirá en el Mineirao de Belo Horizonte. San Lorenzo cerró su participación como segundo del Grupo F con 8 puntos, muy por detrás de Palmeiras que terminó con 14.

En caso de superar a Mineiro, dirigido por el argentino Gabriel Milito, San Lorenzo se enfrentará con el conjunto que salga del cruce entre el vigente campeón Fluminense de Río de Janeiro y el segundo del Grupo C, que saldrá entre The Strongest de La Paz, Gremio de Porto Alegre o Huachipato de Chile). Y de llegar a semis, el rival saldrá de River-Talleres y Colo Colo-Junior.

Nacional de Montevideo-San Pablo, Botafogo-Palmeiras y Flamengo-Bolívar conforman los otros tres emparejamientos ya armados de los octavos de final de la Copa Libertadores. Peñarol, por su parte, debe esperar la resolución del Grupo C para conocer su rival.

Página 12

Mr. Twiter dijo...


Agrup. Tradicional
@TradicionalRP
Como quedaron las llaves sorteadas por los play off de la #CopaLibertadores2024 En los 8avos #River se cruzará con #Talleres INFO> https://tradicionalriver.blogspot.com/2024/06/asi-quedaron-las-llaves-de-la-copa.html

Romulus
@_Romulus__
Respondiendo a
@TradicionalRP
a ganar en córboba

Ariel Navarro
@ArielNa65743187
Respondiendo a
@TradicionalRP
Yo quería al Flamengo.
Pero bueno
Talleres también está lindo para enfrentar.
🥳🥳🥳🥳🥳

PALADAR NEGRO RIVERPLATENSE
@Johnnycaminador
Respondiendo a
@TradicionalRP
No me gustaba Talleres como rival,pero bueno, a poner lo que hay que poner.

Ariel Navarro
@ArielNa65743187
Respondiendo a
@TradicionalRP
Ya lo sabía.
Por eso lo espero con ansias ese partido 😁

Felipe Peña Biafore dijo...


¿Cambio de opinión?

Felipe Peña Biafore es uno de los futbolistas con mejor actualidad en el fútbol argentino. El jugador polifuncional formado en las divisiones juveniles de River, hoy está a préstamo en Lanús, donde se desempeña como volante central y es una de las grandes figuras del elenco granate.

Si bien Lanús tiene una opción de compra que se activará después del próximo mercado de pases (U$S 1.200.000 por el 50% o U$S 2.000.000 por el 100%), en el Millonario evalúan la posibilidad de recuperar a Felipe Peña Biafore antes de tiempo, como algunas vez sucedió con Enzo Fernández. Para ello, deberá ejecutar una cláusula que le permitiría volver a River de manera inmediata.

¿Hasta cuándo tiene tiempo River para ejecutar la repesca por Felipe Peña Biafore?
Más allá de las opciones de compra que tiene Lanús a partir del mes de septiembre, River tiene una ventaja en caso de querer recuperar al futbolista: puede ejecutar una cláusula de repesca, sin la necesidad de desembolsar ningún dinero extra ni resarcimiento al Granate. Una posibilidad que hoy en día está en evaluación.

Por lo pronto, esa posibilidad de “repescar” a Felipe Peña Biafore tiene una fecha estipulada en el contrato firmado por el jugador: River podrá ejecutar esta cláusula mientras el mercado de pases esté abierto. La fecha tope para poder hacerlo es el martes 30 de julio.

Luego del triunfo ante Tigre, Martín Demichelis fue consultado por la posibilidad de ejecutar la cláusula de repesca por Felipe Peña Biafore. ¿Qué dijo el DT millonario? “Sabemos el presente de Felipe Peña en Lanús. Cuando termine el partido con Riestra decidiremos quiénes tienen que volver o no y a quién vamos a incorporar, más allá de las charlas fluidas que tengo día a día con la Secretaría Técnica”, indicó el técnico del Más Grande, dejando una puerta abierta para su regreso.

por Ubaldo Kunz en LPM

Mr. Clipping dijo...


El triunfo del último domingo en el Monumental frente a Tigre generó un sabor agridulce. Es que más allá de la victoria y los tres puntos que le permitieron seguir en la zona de arriba de la tabla de posiciones, el Millonario perdió algunos hombres claves pensando en el futuro más inmediato. Especialmente de cara al próximo duelo ante Deportivo Riestra.

Matías Kranevitter en el primer tiempo y Agustín Sant’Anna en el complemento pidieron el cambio y sembraron preocupación. El volante tucumano salió del campo de juego llorando, totalmente desconsolado. Mientras que el ex Defensa y Justicia hizo un claro gesto de que algo se rompió y salió reemplazado de manera inmediata.

Se confirmaron las lesiones en River: ¿qué tienen Agustín Sant’Anna y Matías Kranevitter?
Este lunes por la mañana, Agustín Sant’Anna y Matías Kranevitter pasaron por una clínica médica para someterse a algunos estudios. Unas horas más tarde, llegaron los resultados y las malas noticias para River: los dos futbolistas presentan una lesión muscular. En el caso del lateral sufrió un desgarro en el isquiotibial derecho, mientras que el mediocampista padeció la misma lesión pero en el isquiotibial izquierdo.

De esta manera, Martín Demichelis no podrá contar con ninguno de los dos futbolistas para el próximo partido, frente a Deportivo Riestra. Ambos jugadores serán licenciados a partir del 14 de junio y recién regresarán a la actividad en el inicio de la pretemporada. La buena para el Millo es que podrán arrancar a la par del resto del grupo.

LPM

Basquet de River dijo...


Hoy 4 de Junio a las 21,30, en el primer partido por los 8avos de la Conferencia Sur de la Liga Federal, el basquet de River se cruzará con el Club Parque Sur, del Barrio Puerto Viejo sito en el Sur de la ciudad de Concepción del Uruguay, que viene de eliminar a Sportivo San Salvador por 65 a 62 en el tercer partido en la instancia anterior de los playoff.

El Millo llega a esta fase de eliminación directa tras haberse impuesto por 78 a 76 sobre Sportivo Escobar en el suplementario del segundo encuentro, cerrándose así la serie de playoff por 2 a 0.

Reserva dijo...


Este domingo a las 15 horas, en el predio de Ezeiza, la Reserva de River enfrentará a la de Boca en el surperclásico por los octavo de final de la Copa Proyección 2024, tras haber finalizado en segundo lugar de su zona en la fase de grupos del torneo de la divisional y dado que el eterno rival finalizó séptimo de la otra zona.

A pèsar de la sugerencia de los organizadores acerca que los cruces de octavos se disputen en la cancha principal de cada club, el campo de juego del Monumental está en una etapa de mantenimiento y por eso se decidió trasladar el superclásico al River Camp sito la colectora de la Autopista Richeri sita en Av. Tte. Gral. Morillas 1500.

Reserva dijo...


La reserva de River en la fecha séptima e interzonal de la Copa Proyección 2024 goleó y aplastó a la de Boca por 4 a 1 con doblete de Agustín Ruberto y goles de Enzo Aguirre y Franco Mastantuono, en el Superclásico de Reserva, disputado en el predio de Ezeiza.

El MIllo dió vuelya el partido que empezó con un primer tiempo que arrancó parejo y el rival abrió con un gol de cabeza de Santiago Dalmasso a los 20´, pero el equipo dirigido por el PIchi Escudeo River respondió sobre el final de la primera parte.

En primer lugar Ruberto apareció en el área chica y la empujó sin arquero para empatar y tras ello un buen centro de Subiabre, el lateral Aguirre apareció y puso en ventaja al Millo

Antes de finalizar la primer etapa Ruberto, tras un buen pase filtrado de Santiago Lencina, selló el 3-a 1 con el que se fueron al descanso.

El complemento siguió con la misma línea y Mastantuono convirtió el 4 a 1 para cderrar el superclásico con una verdadera paliza.

Basquet de River dijo...


Esta noche en el primer cruce de ida por los 8avos del la Conferencia Sur de la Liga Federal de Basquet la primera de River perdió 70 a 75 con el Club Parque Sur, en el Estadio de la República del Puerto Viejo de la ciudad de Concepción del Uruguay

El próximo encuentro River se disputará el próximo sábabo en Microestadio del Monumental, donde en caso de vencer el Millo, también dse disputaría el tercer cruce del playoff interzonal ya que la serie ese define al mejor de tres partidos.

¿Qué opinan en Talleres? dijo...


El sorteo de los octavos de final de la Copa Libertadores quiso que River y Talleres vuelvan a verse las caras, esta vez en un certamen continental. El Millonario y la T se medirán a mediados de agosto en una serie que comenzará a jugarse en el Estadio Kempes y que se definirá en el Estadio Monumental. No habrá público visitante, más allá del deseo manifiesto de Andrés Fassi.

Walter Ribonetto, entrenador del elenco cordobés, comenzó a palpitar la previa de este duelo y lamentó que la serie de octavos se juegue con un mercado de pases en marcha: “Me hubiera gustado enfrentar a River en este momento”, se sinceró el DT de Talleres. “Puede pasar que muchos planteles pueden ser distintos. Nosotros también nos vamos a reforzar”, agregó el técnico de la T en diálogo con Radio Splendid.

El respeto de Walter Ribonetto por River

A la hora de ser consultado por el sorteo de la Conmebol y cómo tomó el cruce frente al Millonario, Walter Ribonetto admitió: “Lo tomé con suma responsabilidad, respeto para River. Todos los que están en fase de octavos son importantes, son competitivos, tienen jerarquía. Nosotros también la tenemos. Creo que nos conocemos mucho, nos vamos a preparar con mucha ilusión de pasar a cuartos. Son 180 minutos y ellos saben que podemos competir de igual a igual”, indicó el técnico.

Por su parte, a la hora de hablar de candidatos y de probabilidades, Ribonetto aseguró que la obligación la asumirá el equipo de Martín Demichelis y explicó por qué: “La responsabilidad la tiene River, como equipo importante. Nosotros lo enfrentaremos como cada competencia, con la ilusión de pasar a cuartos“, remarcó.

Una buena para River: Talleres podría perder a Ramón Sosa, su gran figura
Walter Ribonetto se refirió también a la posible salida de Ramón Sosa, una de las grandes figuras de la T: “Yo creo que se va a ir, después vamos a incorporar jugadores para pelear arriba. Los que vengan, que sean jugadores que conozcan el fútbol argentino, que la adaptación sea mínima, porque no te da el tiempo”, reconoció.

Por último, el DT del elenco cordobés marcó su postura sobre la salida de Ramón Sosa en el mercado de pases y enfatizó en la necesidad de no reforzar a River: “Al competidor, no. No es mi pensamiento”, expresó Ribonetto, que sabe que el Wolverhampton de la Premier League es un posible destino para el crack paraguayo. El Millo, de todos modos, lo celebra.

LPM

Copa América dijo...


Lionel Messi, arribó esta mañana al hotel Le Méridien en la ciudad de Dania Beach, muy cerca de Miami, y se sumó a la concentración del conjunto dirigido por Lionel Scaloni de cara a la Copa América 2024 de Estados Unidos.

En ese certamen, la Albiceleste debutará el jueves 20 de junio en el partido inaugural contra Canadá, en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, Georgia. Antes, afrontará dos amistosos, contra Ecuador y Guatemala.

El crack rosarino llegó al edificio en su propio auto, escoltado por un oficial de policía y por Alberto Pernas, uno de los encargados del departamento administrativo de la AFA. Viene de jugar el pasado sábado 1° de junio en el empate 3-3 entre Inter Miami y St. Louis por la Major League Soccer, encuentro en el que convirtió un gol.

El hotel Le Méridien, perteneciente a la cadena hotelera de lujo Marriott International, está ubicado en 1825 Griffin Road, Dania Beach, pegado al Aeropuerto de Fort Lauderdale. Se encuentra a tan solo 15 minutos de la casa donde Messi vive con Antonela Roccuzzo y sus hijos Thiago, Mateo y Ciro, en el barrio cerrado Bay Colony, en Fort Lauderdale, condado de Broward.

El predio del hotel de más de 2100 m2 cuenta con un restaurante TORO Latin Kitchen, que lleva “las innovadoras combinaciones del chef Richard Sandoval”, además de otros locales gastronómicos y bares populares. “Todo brilla intensamente en Le Méridien Dania Beach en el aeropuerto de Fort Lauderdale” según la institución.

Scaloni espera al resto y deberá excluir a tres

Messi fue el jugador número 22 de 29 en llegar a la concentración de la Selección Argentina, vigente campeona de la Copa América. Así, el Diez se sumó a Rodrigo De Paul, Valentín Carboni, Ángel Correa, Leonardo Balerdi, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso, Gerónimo Rulli, Valentín Barco, Cristian “Cuti” Romero, Alejandro Garnacho, Marcos Acuña, Germán Pezzella, Guido Rodríguez, Nicolás Tagliafico, Lautaro Martínez, Enzo Fernández, Lisandro Martínez, Nahuel Molina, Exequiel Palacios, Julián Álvarez y Alexis Mac Allister.

De esa primera lista de 29 jugadores preconvocados, el entrenador Scaloni deberá hacer un recorte de tres, para presentar la nómina definitiva de 26 jugadores de cara al máximo certamen del fútbol continental.

Programación de los partidos amistosos previos y el debut en la Copa América 2024

Antes del debut en la competición organizada por la Conmebol, Argentina se enfrentará en un partido amistoso contra Ecuador, este domingo 9 de junio a las 19 hs en Chicago, y luego disputará otro encuentro contra Guatemala, el viernes 14 de junio a las 20 hs en Washington DC.

Tras estos dos encuentros, Argentina se enfrentará a Canadá por la 1ª fecha del Grupo A de la Copa América el jueves 20 de junio, a las 20 hs, en lo que será el partido inaugural del certamen. Las entradas ya están a la venta en la plataforma Ticket Master y sus precios van desde US$260 hasta US$3500, según la ubicación.

La Albiceleste comparte grupo también con Chile y Perú a los que enfrentará el 25 a las 10 y el 29 a las 9 respectivamente.

La Nación

Rompecabeza dijo...


Un verdadero rompecabezas es lo que tiene Martín Demichelis por delante pensando en lo que será el último compromiso oficial del primer semestre, que se jugará el jueves por la tarde de la próxima semana frente a Deportivo Riestra en condición de visitante y por la Liga Profesional

Entre lesionados y convocados a las selecciones, el DT tendrá cinco bajas confirmadas: Franco Armani, Paulo Díaz y Miguel Borja (citados para la Copa América), y luego Agustín Sant’Anna y Matías Kranevitter, quienes sufrieron un desgarro en lo que fue la victoria ante Tigre del último fin de semana.

Ante este panorama es una fija que Ezequiel Centurión estará bajo los tres palos, en lo que puede ser su último partido defendiendo los colores de River, ya que cuenta con grandes chances de emigrar ya que busca continuidad.

Mientras que en defensa Andrés Herrera volvería a ser titular y una de las grandes incógnitas será saber si Leandro González Pirez ya se habrá recuperado del desgarro que sufrió hace unas semanas. Si Pirez no llega, David Martínez podría acompañar al uruguayo en la zaga central.

En la mitad de la cancha regresaría Rodrigo Villagra para reemplazar a Kranevitter, y otro que estaría en condiciones de volver a ser titular es Ignacio Fernández, quien ya está recuperado de un fuerte golpe que había sufrido en la espalda e incluso ya sumó minutos ante Tigre.

¿Quién reemplazará a Miguel Borja en la delantera? El último de los interrogantes que tendrá Demichelis pasa por encontrar el reemplazo del goleador absoluto que tiene el equipo y el fútbol argentino. El que cuenta con más chances de ingresar es Pablo Solari, quien estará entrenando en estos días junto a Santiago Simón y Claudio Echeverri con la Selección Sub 23 que irá a los Juegos Olímpicos. Mientras que la otra posible variante es el ingreso de Agustín Ruberto para acompañar a Facundo Colidio en el ataque.

LPM

¿Quién es Jeremías Martinet? dijo...


El arquerito Jeremías Martinet, tiene 18 años, surgió en el club Atalaya de la Liga Cordobesa, integra la sub 20 de Argentina, fue sparring de la selección mayor y acaba de firmar su primer contrato profesional con River, tras rechazar vestir los colores de Chile, quien fue el primero que lo convocó.

Nació en Santiago de Chile el 30 de agosto de 2005, pero se nacionalizó argentino ya que a los cinco años, se mudó a Córdoba. Su papá es francés y su mamá es argentina. Ya en Córdoba empezó a jugar al fútbol en Deportivo Lasallano y a los 13 años pasó a Atalaya, ambos clubes de la Liga Cordobesa de Fútbol., hasta que en el 2023 hizo una prueba en River y pasó a integrar el semillero riverplatense.

Después de haber salido de la Liga Cordobesa, el joven arquerito de 18 años tuvo que tomar una decisión sobre una situación que pocos futbolistas han vivido, ya que tuvo sobre la mesa las citaciones del Seleccionado Sub-20 de Chile y de la Argentina, con diferencia de unos días,

La convocatoria para sumarse al elenco dirigido por Diego Placente y que tenía el valor agregado de que iba a ser sparring de la Selección Mayor para la doble fecha eliminatoria que estipulaba partidos con Uruguay y Brasil.

Había que decidir entre el llamado de Chile, donde vivió hasta los cinco años y la albiceleste. Es más, lo del elenco trasandino era directamente para jugar un torneo Sub-20 Promesas, que hacía Cerro Porteño de Paraguay y en el que se iba a jugar contra Inter de Brasil y el mismísimo River, dueño de su pase. La convocatoria era para el 27 de noviembre y hasta el 11 de diciembre.

Martinet habló con su familia, también lo hizo con Piero Foglia, director deportivo del club de la Liga Cordobesa, se decidió por la Selección Argentina, y así el 1 de marzo de 2024 fue convocado en la primera lista del nuevo ciclo 2024/2025 de la Selección de fútbol sub-20 de Argentina, siendo convocado el 19 de marzo de 2024 por Lionel Scaloni como sparring de la Seleción Argentina, campeona del mundo

Es de destacar que con 16 años recién cumplidos, Martinet debutó en la Primera División de Atalaya y desde ese momento, tuvo un “ascenso tan meteórico” que ni él se lo esperó. Fue a River, lo vieron de cerca y quisieron que se quedara. Al segundo partido ya fue titular y desde allí, todo es más conocido.

Hoy, es parte del plantel de Reserva de River Plate, estuvo en un par de oportunidades convocado como “sparring” de la Selección Argentina y ésta semana, firmó su primer contrato profesional en el Millo.

“Llegué para jugar en la quinta división, jugué un par de amistosos -el primero recuerdo que fue frente a Quilmes- entré desde el banco y sentí que atajé bien. El DT me dio la confianza y desde allí, jugué el torneo, cada fecha me fui sintiendo mejor, con mucha seguridad; en junio de 2023 pasé la Reserva y a fin de año cumplí el “sueño” de que me citaran a la selección como sparring de la selección mayor”, declaró Jeremías al diario La Voz.

Felipe Peña Biafore dijo...


Este miércoles el pueblo riverpltense se anotició con la buena noticia que River había decidido ejercer la claúsula de repesca de Felipe Peña Biafore tal como lo reclamaba la gran mayoría de los seguidores dado el destacadísimo desempeño exhibido en Lanús por el volante central nacido el 5 de abril de 2001.

El futbolista nacido en Pehuajó llegó en el 2012 al semillero millonario y el 19 de mayo de 2021, debutó oficialmente como titular ante Independiente Santa Fe en la 5ª fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2021, en un partido «épico» que se disputó en medio de un brote masivo de casos de COVID-19 en el plantel, con 20 bajas logrando a duras penas conseguir los 11 futbolistas para jugar, sin recambios durante los 90 minutos y conEnzo Pérez como arquero.

En enero de 2023 se acordó la cesión a préstamo hasta diciembre de ese año a Arsenal, pero ante el descenso de éste en julio de ese año el Millo interrumpió el préstamo y transfirió a Lanús Peña Biafore por 18 meses de préstamo con dos opciones de compra a ejercer una vez finalizado este mercado de pases.

Las opciones eran U$S 1.200.000 por el 50% de su ficha o U$S 2.000.000 por el 100%, que en el Granate había decidido ejecutar.

Hasta hace muy pocos días el cuerpo técnico y la Secretaría Técnica del Club econsideraban que River no necesita superpoblar esa zona de la cancha, donde había hecho una muy fuerte inversión por Rodrigo Villagra y además hay contar con las alternativas de Nicolás Fonseca, Matías Kranevitter y Rodrigo Aliendro.

Por esa razón, la decisión era que siguiera sumando minutos en el equipo del sur, hasta diciembre del 2024, cuando finaliczaría su préstamo con el Granate, pero existía el serio riesgo que Lanús optara por adquirir al jugador antes de fin de año: en caso que el Millo no hiciese uso de la repesca durant el mes de Junio.

Ahora bien, ante el irregular nivel de los tres mediocampistas de contención que tiene el Millo en su plantel -Rodrigo Villagra, Nicolás Fonseca y Matías Kranevitter, este último con el agravado de sus reiteradas lesiones-, Demichelis tomó la decisión de repescar a Peña Biafore, como en 2021 hizo Gallardo con Enzo Fernández, en ese entonces en Defensa y Justicia.

Felipe, que con la camiseta de la Banda disputó nueve partidos, antes de marcharse a préstamo a Arsenal de Sarandí y luego a Lanús, jugará la última fecha antes del receso con la casaca granate este próximo jueves ante Racing y se pondrá bajo las órdenes de Demichelis una vez que River inicie la pretemporada.

Información dijo...


El encuentro con Riestra por la fecha 6ª de la Liga Profesional programado inicialmente para el jueves 13 las 15,30, se disputará a partir de las 15 horas del mismo jueves a causa de cuestiones de infraestructura en el estadio, que la AFA aprobó

Riverción en los JJOO dijo...


Además de la Copa América, que es un objetivo de la Selección Argentian retener, el fútbol argentino tiene otro desafío semanas mas tarde, que será alzarse en los Juegos Olímpicos de París, entre el 24 de julio y el 10 de agosto, con una nueva medalla dorada, con un equipo que poco a poco comienza a tomar forma con la ilusión de contar con refuerzos de lujo, además de las joyas sub 23.

Es de destacar que en JJOO se puede incluir en la lista de buena fe a tres jugadores mayores, aunque a diferencia de la Copa América, los clubes no están obligados a prestar a sus futbolista s y desde hace meses la AFA hizo gestiones con algunos clubes para facilitar su participación.

El DT Mascherano proyecta contar con tres ex jugadores de River: Julián Álvarez, Enzo Fernández y Lucas Beltrán, todos con un gran presente en sus respectivos clubes

Julián campeón en Premier League con el Manchester City, Enzo siendo figura en el Chelsea y Lucas en su mejor momento desde su arribo a Fiorentina, mientras que ninguno de los tres supera los 23 años.

Además han sido convocados por Mascherano a los entrenamientos preparatorios para el certamen olímpico El que cuenta con más chances de ingresar es Pablo Solari, quien estará entrenando en estos días junto a Santiago Simón y Claudio Echeverri con la Selección Sub 23 que irá a los Juegos Olímpicosaa los actuales integrantes del plantel superior Pablo Solari, Santiago Simón y Claudio Echeverri.

Daniel Kiper dijo...


La esquina de Figueroa Alcorta y Udaondo es del Club. De modo que es preocupante que ello se ponga en tela de juicio.

La actual administración debe exhibir las escrituras del club, tal como le solicité a Gonzalo Moreno en la reunión que mantuvimos por el amparo ante su afirmación que no nos pertenecía.

En dicha ocasión le exhibí la plancheta que da cuenta que la manzana 141 está respaldada por títulos.

Les propongo una nota firmada por todos los presidentes de agrupaciones solicitando la exhibición de las escrituras del club. Si están de acuerdo la redacto.

Atte Daniel Kiper

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...


En el ángulo superior del blog se linkeó "Enhorabuena: Ahora van por la repesca" para que clickeando en la foto puedas enterarte que cambió de opinión la CD y ahora van a repescar a Felipe Peña Biafore

Un abrazo riverplatense

El Diablito dijo...


El diario L’Équipe seleccionó las 30 mejores promesas del fútbol mundial y dentro de la nómina fue incluido Claudio "Diablito" Echeverri, en clara evidencia que el semillero de River es históricamente una cuna del fútbol mundial.

El Diablito es el único jugador argentino que se encuentra presente en la lista en la que sólo otros dos son los sudamericanos tenidos en cuenta: el brasileño Endrick y el ecuatoriano Kendry Páez.

Copa América dijo...


La Selección Argentina llevó adelante un nuevo entrenamiento en Miami, donde lentamente se va conformando el plantel definitivo para jugar la Copa América, a partir del 20 de junio.

Antes de dar la lista final de 26 jugadores, la Albiceleste disputará en estos días dos amistosos: el primero será el domingo, desde las 20, ante Ecuador y si bien Lionel Scaloni todavía no confirmó nada, ya tiene una idea para el armado del once.

Scaloni sigue sin hacer fútbol formal y sin darles indicios a los jugadores respecto a qué equipo pondrá ante Ecuador en el Estadio Soldier Field, de la ciudad de Chicago.

Todo hace indicar que será un mix y en algunos puestos, la Selección tendría entre los titulares a futbolistas que por el momento no están en el primer escalón de la consideración de Scaloni. Especialmente, el entrenador quiere darle rodaje a aquellos que en el último tiempo no jugaron tanto con sus clubes.

¿Quiénes entrarían en esta situación? Enzo Fernández, quien se operó de una hernia inguinal y no cerró la temporada con Chelsea; Lisandro Martínez, quien recién volvió a jugar en el cierre después de un desgarro en el soleo o Julián Alvarez, de pocos minutos en Manchester City. Lionel Messi será titular y lo mismo ocurrirá con Emiliano Martínez.

Lo cierto es que para terminar de confirmarlo a Scaloni le quedan un par de entrenamientos. Mañana volverá a entrenar por la tarde y el sábado la última práctica será en horario matutino, porque después del mediodía afrontarán las tres horas de vuelo desde Miami hacia Chicago, para quedar concentrados a la espera del amistoso del domingo.

Scaloni tomará contacto con la prensa el sábado por la noche y además de poder confirmar el 11, se espera que pueda dar alguna precisión respecto a la lista definitiva para la Copa América.

Guido Rodríguez y Pezzella, son las dos principales preocupaciones de la Selección Argentina.

Pezella se está recuperando de una microfractura en un dedo del pie, fue uno de los ausentes en la última práctica. El cuerpo técnico presta atención a su molestia, considerando que es la recta final antes de entregar la lista definitiva para la Copa América antes del 15 de junio y la idea del DT es esperarlo hasta último momento, ya que fue parte de todo el ciclo desde el inicio y lo considera una pieza muy importante para el grupo.

El otro jugador que no pudo entrenarse con todo el plantel fue Guido Rodríguez. El mediocampista estuvo afectado por un cuadro febril y aguardan por su recuperación para que retome los entrenamientos con sus compañeros.

La pretemporada dijo...


El Más Grande durante la pretemporada se quedará en Buenos Aires, ya que a diferencia de las anteriores, no viajará a ningún lado, donde trabajará en el Hotel Hilton de Pilar sito a 60,5 km de CABA y que está siendo refaccionado el predio para recibir al plantel riverplatense.

En la primera quincena de julio se disputarían dos amistosos -a puertas abiertas- en el Monumental preparatorios para los playoff de la Copa Libertadores ante Olimpia de Paraguay y Millonarios de Colombia.

Aunque resta una confirmación de la programación de los amistosos, aunque se sabe que serían televisados por la pantalla de Disney+, anteriormente denominada anteriormente Star+.

Mr. Clipping dijo...


Todavía faltan días para la Copa América. Hay detalles que pulir y estrategias a probar durante la Fecha FIFA previa a la gran cita continental. Y uno de los amistosos internacionales más esperados en Estados Unidos es el de Ecuador, frente a su par de Argentina, vigente campeón del certamen y del mundo. Dicho partido, a disputarse este domingo y con la presencia de Lionel Messi, sufrió un cambio de horario.

En primera instancia, el enfrentamiento preparativo en el Soldier Field Stadium de Burnham Park, en Chicago, se iba a disputar a las 17 (hora local). Eso mismo habían informado las respectivas federaciones y, sin anunciar los motivos específicos, el cronograma se modificó por 60 minutos. Así, La Tri y la Albiceleste se verán las caras desde las 18 (horario ecuatoriano y las 20 de Argentina).

Cabe resaltar que será el primero de tres amistosos que disputará Ecuador (luego contra Bolivia y posteriormente ante Honduras). A su vez, Argentina después se verá las caras solamente con Guatemala antes de la Copa América. Los comandados por Lionel Scaloni integran el Grupo A junto a Canadá, Chile y Perú; mientras que el equipo de Félix Sánchez Bas está en el Grupo B, con México, Jamaica y Venezuela.

OLE

Reserva dijo...


Este domingo a las 15 horas se disputará el Superclásico de Reserva en el predio de Ezeiza por los octavos de final de la Copa Proyección 2024 en un cruce de eliminación directa.

Hoy se confirmó que, por disposición de los organismos de seguridad, el playoff se jugará sin público, aunque no a puertas cerradas, ya que podrán asistir allegados, familiares y prensa, previamente registrados con DNI.

Es de recordar que el último superclásico de la divisional disputado por la fase clasificatoria de la Copa Proyección de la Liga Profesional 2024 arrojó un contundente triunfo de River por 4 a 1.

Historial dijo...


El historial favorece ampliamente a la Selección Argentina tras 39 partidos disputados en los que Ecuador sólo venció a la albicedleste en cinco ocasiones. La última fue en octubre de 2015 por las Eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018, cuando, sobre el final y en una ráfaga de un minuto, Frickson Erazo y Felipe Caicedo convirtieron los goles de la victoria 2 a 0 a los 80 y 81´.

El saldo negativo de la Tricolor ante la Albiceleste asciende a seis partidos sin poder conseguir la victoria, acumulando cinco derrotas y un empate, cuando rescató un punto clave para la clasificación al Mundial de Qatar en la última jugada luego de que Enner Valencia aprovechara el rebote del arquero Gerónimo Rulli tras atajar un penal.

Las únicas cinco veces que Ecuador le ganó a Argentina fueron:

Argentina 0 vs Ecuador 2
Eliminatorias Mundial 2018
8/10/2015

Ecuador 2 vs Argentina 0
Eliminatorias Mundial 2010
10/06/2009

Ecuador 2 vs Argentina 0
Eliminatorias Mundial 2006
4/06/2005

Ecuador 2 vs Argentina 0
Eliminatorias Mundial 1998
2/06/1996

Ecuador 1 vs Argentina 0
Amistoso
25/05/1994

¡¡¡ Vamos las pibas !!! dijo...


Este viernes a partir de las 15 horas las pibas de River vapulearon a las de Excursionistas goleándolas por 7 a 0 con goles de López, Egashira, Cángaro, Díaz, Altgelt y doblete de Ichika.

El encuentro, que correspondía a la 12ª fecha del Torneo Apertura, se disputó en el River Camp de Ezeiza, peermitió acumular a las millonarias 16 unidades, aunque es de recordar que laspibs tienen todavía atrasados 4 partidos pendientes sin disputar.

¡¡¡ Vamos las pibas !!!

Mr. Clipping dijo...


Para este domingo, Scaloni buscará afianzar el once titular para arrancar con el pie derecho el torneo que se jugará en Estados Unidos; además, el DT deberá achicar la lista y prescindir de tres jugadores.

Sólo resta confirmar un par de nombres, pero lo cierto es que la Selección Argentina ultima detalles para enfrentar a Ecuador este domingo desde las 19, en el Soldier Field de Chicago. Para este primer amistoso, el DT Lionel Scaloni buscará afianzar a los titulares para arrancar la fase de grupos de la Copa América 2024 con el pie derecho.

En el arco y la defensa no hay interrogantes: Emiliano Martínez, Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; en el medio Alexis Mac Allister y Rodrigo De Paul estarán acompañados por Enzo Fernández o Leandro Paredes.

Arriba estarían las principales dudas: Lionel Messi tiene su lugar y cuatro pelean por dos puestos: Julián Alvarez y Lautaro Martínez buscarán ser el 9, y Angel Di María y Nicolás González, por ser la otra variante en ofensiva.

Sobre la posibilidad de salir bicampeón del certamen continental que organiza Estados Unidos, Messi confió a Infobae: "Creo que Argentina siempre es favorita. Más allá de que venimos de ganar todo eso (Copa América 2021, Finalissima y Mundial de Qatar 2022), anteriormente, cuando no se daba que podíamos conseguir los objetivos, también Argentina era favorita", señaló el capitán albiceleste.

Y sobre si se imagina en la próxima Copa del Mundo, el jugador del Inter Miami reconoció sin ambages: "Depende de cómo me sienta, de cómo esté yo físicamente y de ser realista conmigo mismo. Saber si estoy a la altura de poder competir y ayudar a los compañeros que tengo al lado".

Scaloni debe decidir
Entre lunes y martes de la próxima semana, a la espera de medirse con Guatemala el viernes 15, el seleccionador campeón del mundo deberá tomar una de las decisiones más complicadas: quiénes serán los tres futbolistas que se despedirán de la celeste y blanca antes de disputar la Copa América.

Entre ellos están Valentín Barco, Germán Pezzella, Valentín Carboni y Angel Correa. En el lateral izquierdo, se verá cómo evoluciona Marcos Acuña de su pubalgia, por lo que la presencia del ex Boca no está para nada descartada.

Por su parte, el ex River, que viene arrastrando una lesión en el pie, quedó a merced de los estudios realizados. Y si bien Carboni demostró frescura y crece a pasos agigantados, tal vez el entrenador se incline por la experiencia de Correa. Estos interrogantes se dilucidarán la semana entrante.

Página 12

Riverción en los JJOO dijo...


Este sábado a 1as 5 horas en el Estadio Tomás Adolfo Ducó, la Sub 23 de Argentina enfrentará a la de Paraguay en un amistoso preparatorio para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Ambos seleccionados aseguraron su lugar en los Juegos Olímpicos tras una destacada participación en el Preolímpico Conmebol que se llevó a cabo en Venezuela. Paraguay logró coronarse campeón del torneo, mientras que Argentina alcanzó un meritorio segundo lugar.

Por eso Mascherano probó un once titular sin el lesionado Equi Fernández, ya desafectado de la Selección y lo reemplazço Kevin Zenón.

El once titular de la Sub 23 que2 probó fue: Leandro Brey; Joaquín García, Marco Di Césare, Kevin Lomónaco y Matías Esquivel; Cristian Medina, Alan Varela y Zenón; Diablito Echeverri, Lucas Beltrán y Thiago Almada.

El encuentro será disputado a puertas cerradas y se televisará por Telefé.

Los Juegos Olímpicos son del 24 de julio al 11 de agosto y Argentina tiene como rivales en el grupo a Marruecos, Ucrania e Irak.

Basquet de River dijo...


Este sábado a las 20,30 horas en el Microestadio del Monumental se disputará el cruce de vuelta entre River y Parque Sur por los octavos de fial de la Conferencia Sur de la Liga Federal de Basquet.

En el partido de ida el elencó entrerriano, en condición de local, venció al riverplatense por 75 a 70 en el Estadio de la República del Puerto Viejo de Concepción del Uruguay.

En caso que esta nochegane el Millo, se deberá disputar un tercer cruce del playoff interzonal, ya que la serie se define al mejor de tres partidos, que tendrá lugar este domingo a las 20.30 en el Microestadio de River.

Las entradas para el cruce de hoy estarán a la venta en la puerta del microestadio a partir de las 19,30, mientras que los socios de River y Somos River tendrán entrada gratuita.

El cruce serán transmitids en directo por la plataforma Basquet Pass.

Reserva dijo...


Este domingo a las 15 horas se disputará el Superclásico de Reserva en el predio de Ezeiza por los octavos de final de la Copa Proyección 2024 en un cruce de eliminación directa.

Por disposición de los organismos de seguridad, el playoff se jugará sin público, aunque no a puertas cerradas, ya que podrán asistir allegados, familiares y prensa, previamente registrados con DNI.

Es de recordar que el último superclásico de la divisional, disputado por la fase clasificatoria de la Copa Proyección de la Liga Profesional 2024, arrojó un contundente triunfo de River con goleada por 4 a 1.

Mr. Twiter dijo...


Agrup. Tradicional
@TradicionalRP
Este sábado a las 15 hs-en el Ducó-la Sub 23 jugará ante la de Paraguay un amistoso preparatorio para los #JJOO de París Serán titulares #Echeverri y #Beltrán Televisa Telefé>
https://tradicionalriver.blogspot.com/2024/06/asi-quedaron-las-llaves-de-la-copa.html?showComment=1717844575068#c2123001144643851901>

Romulus
@_Romulus__
Respondiendo a
@TradicionalRPs
espero que estén enfocados en ganar los JJOO

Riverción en los JJOO dijo...


El ex riverplatense el vikingo Lucas Beltrán, con otros futbolistas riverplatenses -Pablo Solari y Claudio Echeverri- fue titular en la Sub 23 ante Paraguay, este sábado en el Ducó, en un amistoso preparatorio de JJOO de Paris y convirtió un doblete. para asentarse en lo que será la lista definitiva de Javier Mascherano.

Si bien Mascherano contará seguramente con Julián Álvarez, y también está en el plantel Luciano Gondou, de gran presente en Argentinos Juniors, cada vez que juega Beltrán aprovecha su oportunidad con creces. En este caso, con otros dos lindos goles para la goleada por 3 a 0 contra el equipo guaraní.

El primer gol lo convirtió a los 28´ de primer tiempo cuando el Vikingo recibió en mitad de cancha, condujo, abrió la cancha para Esquivel y rápidamente picó al área para filtrarse entre los centrales y conectar el buscapié enviado dede el lateral izquierdo.

El segundo fue a los 35′, también de la primera etapa, en una conexión riverplatense que revivió el primer semestre del 2023. Pablo Solari picó al espacio y recibió un buen pase en profundidad, para luego, ante la salida del arquero paraguayo, dársela a Beltrán, que con arco libre no perdonó, pese a tener que definir exigido.

Riverción en los JJOO dijo...


Pablo Solari fue uno de los puntos altos en la goleada de la Selección Argentina Sub 23 frente a Paraguay, en un amistoso de preparación para los JJOO qºue se disputó en el Ducó con un gol que decoró la goleada con un 4 a 0.

El delantero riverplatense, que en el primer tiempo asistió a Lucas Beltrá y se sacó las ganas de convertir.

El puntano parece tener su lugar asegurado en la lista olímpica de Mascherano, pero está claro que estos rendimientos le suman puntos en la consideración para integrar un plantel que tendrá nombres importantes, entre ellos el de Julián Álvarez.

Copa América dijo...


La Selección Argentina se prepara para afrontar la última serie de amistosos antes del comienzo de la Copa América. Este domingo, desde las 20 horas, será el turno de Ecuador, su primer rival en los dos partidos programados en Estados Unidos. El encuentro se disputará en el Soldier Field Stadium, la casa de los Chicago Bears, un escenario que se utiliza habitualmente para el fútbol americano y la National Football League (NFL).

El duelo de la Selección Argentina ante Ecuador será un buen parámetro para Lionel Scaloni, que podrá evaluar a lo largo de estos primeros 90 minutos cómo llegan sus futbolistas a la Copa América. Más allá de tener casi una semana de entrenamientos completos en Estados Unidos, el DT sigue de cerca algunas evoluciones, como es el caso de Enzo Fernández.

Dos ex River entre algodones se perderán el amistoso, ya que Enzo Fernández viene de someterse a una intervención quirúrgica a raíz de una hernia que lo sacó de competencia en las últimas fechas de la Premier League. La buena noticia para la Selección es que comenzó a trabajar a la par del grupo y llegará sin inconvenientes al inicio de la Copa América. Sin embargo, para este amistoso contra Ecuador no formaría parte del once inicial. Su lugar lo ocuparía Leandro Paredes.

El otro futbolista que llega entre algodones es Germán Pezzella. El defensor, que está en el radar de River y está muy cerca de convertirse en nuevo jugador millonario, viene entrenando de manera diferenciada por una fractura que sufrió en uno de los dedos de su pie derecho. Si bien la recuperación marcha a paso firme, todavía no pudo hacer fútbol y tampoco estará ante Ecuador.

Una de las incógnitas que reveló el entrenador argentino en las últimas prácticas es lo que sucederá en el lateral derecho. Es que Nahuel Molina viene de recuperarse de un desgarro y si bien entrenó con normalidad en los últimos días, podría descansar en este partido ante Ecuador. El que aparecerá desde el arranque en la banda derecha será un viejo conocido del Mundo River: Gonzalo Montiel.

La otra duda que buscará resolver Lionel Scaloni en el último entrenamiento antes de enfrentar a Ecuador está en la delantera. Todo parece indicar que una vez más Julián Álvarez le ganaría la pulseada a Lautaro Martínez y formaría parte del tridente ofensivo, que completarían Lionel Messi y Ángel Di María. La idea del DT es que tanto Julián como Lautaro jueguen desde el arranque un amistoso cada uno.

Con este panorama, Lionel Scaloni tiene prácticamente todo resuelto para el amistoso de este domingo frente a Ecuador.

Formación inicial probable

Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Leandro Paredes, Rodrigo De Paul y Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Julián Álvarez y Ángel Di María.

LPM

Reserva dijo...


La Reserva de River tras finalizar segunda en la Zona 1 con 30 puntos, solo por por diferencia de gol, quedó emparejada con Boca y por estar mejor posicionado en la tabla, ganó el derecho de jugar de local. .

El Pichi Escudero tuvo buenas noticias como el regreso de Leandro Peña Biafore, quien se perdió varias fechas por un desgarro y el viernes aseguró que estaba pleno físicamente, por lo que seguramente será titular.

Por otra parte podrá contar con Ian Subiabre, pero no así con Agustín Ruberto, ni con Mastantuono, quien se encuentra concentrado con la Selección Sub 20 convocado por Diego Placente.

Además se produjeron otras bajas en las últimas semanas ya que se fueron a préstamo Lautaro Rivero y Gonzalo Trindade, integrantes de la línea de fondo, y en sus lugares jugarán, al igual que en los últimos partidos, Felipe Álvarez y Lisandro Bajú.

Formación inicial probable

Santiago Beltrán; Enzo Aguirre, Leandro Peña Biafore, Felipe Álvarez y Lisandro Bajú; Santiago Lencina, Elián Giménez y Tobías Leiva; Lautaro Godoy, Alexis González e Ian Subiabre

Amistoso internacional dijo...


Aprovechando la fecha FIFA y como preparatorio de la Copa América kas selecciones de Argentina y Ecuador disputarán un partido amistoso este domingo a las 20 hora argentina en el estadio Soldier Field de Chicago

Lionel Scaloni sacudió el tablero de la Selección Argentina al anunciar que Lionel Messi arrancará en el banco de suplentes en el amistoso de este domingo a las 20 ante Ecuador en el estadio Soldier Field de Chicago que será transmitido por Telefé, la Tv Pública y TyC Sports. “La gente va a poder ver a Messi mañana. Va a jugar un rato seguramente”, expresó el entrenador de la Selección Argentina, en conferencia de prensa. Y advirtió: "Vamos a pensar bien los minutos que va a tener cada uno para estar bien en el debut”.

La idea del cuerpo técnico entonces es dosificar las cargas del capitán de los campeones del mundo para que llegue en su mejor condición física al debut argentino en la Copa que será el jueves 20 de este mes ante Canadá en la ciudad de Atlanta (Georgia). Una semana después, Messi habrá de cumplir 37 años de edad.

El supercrack rosarino viene de disputar dos partidos seguidos con el Inter Miami por la MLS de los Estados Unidos: fue titular y marcó goles tanto en la derrota por 3 a 1 ante Atlanta United el pasado 29 de mayo y como en el empate por 3 a 3 contra St. Louis City hace una semana, el 1° de junio. Con la decisión de que sea suplente, la idea de Scaloni es jugar con Julián Álvarez, Lautaro Martínez y Ángel Di María, quien le ganaría la pulseada a Nicolás González para ir desde el arranque frente a Ecuador.

"No tengo el equipo confirmado porque tengo que evaluar los cambios. Pedimos poder hacer más de seis y no se puede. En base a eso decidiremos el equipo, Leo jugará y la gente lo podrá ver. No sé si 30 minutos o 60. Pero queremos que lleguen con rodaje" expresó Scaloni desde Chicago y a continuación y en referencia a las variantes que se vienen, agregó: "No nos preocupan los cambios por cuando los hicimos mantuvimos el nivel. No vamos a arriesgar a nadie".

Scaloni además ya tendría resuelto no darle titularidad a Nahuel Molina y a Enzo Fernández, quienes por diferentes lesiones estuvieron inactivos durante casi todo mayo. El lateral derecho del Atlético de Madrid y el volante del Chelsea de Inglaterra tendrán minutos, pero al igual que Messi, no comenzarán jugando por lo que Gonzalo Montiel y Leandro Paredes estarán desde el arranque.Otra novedad sería la presencia de Giovani Lo Celso en lugar de Alexis Mac Allister.

En principio, Ecuador promete ser un examinador bastante exigente. La Tri dirigida por el técnico español Félix Sánchez Bas saldrá a no ofrecer espacios de mitad de la cancha hacia atrás y evitar las embestidas ofensivas con contragolpes veloces. El objetivo del entrenador es medirse de igual a igual con los campeones del mundo. Por eso y aunque tampoco ha anunciado la formación inicial, Ecuador pondría una formación experimentada con una línea de cinco defensores, para intentar contener al poderoso ataque argentino.

La última vez que jugaron argentinos y ecuatorianos fue el jueves 7 de septiembre del año pasado en el estadio Monumental en ocasión de la primera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial tripartito de 2026. En aquella ocasión, los campeones del mundo ganaron por 1 a 0 con un golazo de tiro libre de Lionel Messi en el segundo tiempo. Por una lesión muscular, a falta de dos minutos, el capitán le dejó su lugar a Exequiel Palacios.

Ahora y para evitar cualquier contingencia desagradable, Messi irá al banco. Pero jugará. Un rato, nada más.

Página 12

Historial dijo...

Argentina vs Ecuador

Jugaron 39 veces
Argentina ganó 23 veces
Ecuador ganó 5 veces
Empataron 11 veces
Argentina lleva una diferencia de 18 partidos

Como se muestra el historial favorece ampliamente a la Albiceleste tras 39 partidos disputados en los que la Tricolor sólo venció en cinco ocasiones. La última fue en octubre de 2015 por las Eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018, cuando, sobre el final y en una ráfaga de un minuto, cuando Frickson Erazo y Felipe Caicedo convirtieron los goles de la victoria 2 a 0 a los 80 y 81´

El saldo negativo de la Argentina se reduce a sólo seis partidos sin poder conseguir la victoria, cinco derrotas y un empate. Este último alcanzado por Ecuador cuando rescató un punto clave para su clasificación al Mundial de Qatar en la última jugada tras que Enner Valencia aprovechara el rebote del arquero Gerónimo Rulli al atajar un penal.

Las únicas cinco veces que Ecuador le ganó a Argentina fueron:

Argentina 0 vs Ecuador 2
Eliminatorias Mundial 2018
8/10/2015

Ecuador 2 vs Argentina 0
Eliminatorias Mundial 2010
10/06/2009

Ecuador 2 vs Argentina 0
Eliminatorias Mundial 2006
4/06/2005

Ecuador 2 vs Argentina 0
Eliminatorias Mundial 1998
2/06/1996

Ecuador 1 vs Argentina 0
Amistoso
25/05/1994

Los útimos cinco partidos disputados

Argentina 1 vs Ecuador 0
(Gol de L. Messi)
Eliminatorias Mundial 2026
07/09/2023

Ecuador 1 vs Argentina 1
(Gol de J. Alvarez)
Eliminatorias Mundial 2022
29/03/2022

Argentina 3 vs Ecuador 0
(Goles de R. De Paul, L. Martinez y L. Messi)
Eliminatorias Mundial 2022
08/10/2020

Argentina 1 vs Ecuador 0
(Gol de L. Messi)
Copa America 2021
03/07/2021

Ecuador 1 vs Argentina 6
(Goles de L. Alario, J. Espinoza e/c, L. Paredes, G. Pezzella; N. Dominguez y L. Ocampos)
Amistoso
13/10/2019

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...


En el ángulo superior del blog se linkeó "Todo el historial entre Argentina y Ecuador" para que clickeando en la imagen puedan conocer las estadísticas de todos los cruces entre ambas selecciones

Un abrazo riverplatense

Formación inicial posible dijo...


La Selección Argentina enfrentará a Ecuador este domingo en el primer amistoso de preparación de cara a la Copa América de Estados Unidos que comienza el 20 de junio. El entrenador, Lionel Scaloni, debe definir a los once que enfrentarán a la Tri.

La principal novedad es el que Lionel Messi, que no había sido convocado en la Fecha FIFA de marzo cuando la Albiceleste venció a El Salvador y a Costa Rica, estará en el banco ante la Tri.

Cabe remarcar que el técnico utilizará mayoría de suplentes, ya que la idea es que el próximo encuentro frente a Guatemala estén presentes los que se medirán ante Canadá en el debut del torneo. Más allá de eso, la razón por la que la Pulga jugaría el segundo tiempo la explicó el técnico en una conferencia este sábado: "Vamos a pensar bien los minutos que va a tener cada uno para estar bien en el debut”.

Además del astro, es probable que tanto Enzo Fernández como Nahuel Molina comiencen en el banco de suplentes debido a que están en la última fase de recuperación de sus respectivas lesiones. Los principales apuntados para reemplazarlos son Leandro Paredes y Gonzalo Montiel.

Además, los jugadores con pocos minutos en sus clubes como Giovani Lo Celso y Julián Álvarez tienen muchas posibilidades para ir desde el arranque.

El resto, sin mayores sorpresas. Emiliano Martínez en el arco; Cristian Romero y Lisandro Martínez en la zaga, y Marcos Acuña como lateral izquierdo. Rodrigo De Paul y Lo Celso acompañarán a Paredes en la mitad de la cancha; mientras que la delantera la compartirán Lautaro Martínez, Ángel Di María y Julián Álvarez.

La posible formación de la Selección Argentina:

Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Lisandro Martínez y Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso; Lautaro Martínez, Julián Álvarez y Ángel Di María

TyC Sports

Reserva dijo...


Esta tarde la Reserva de River, en el predio de Ezeiza, se alzó con otra gran victoria sobre Boca, en los octavos de final de la Copa Proyección 2024, con un gol de Leandro Peña Biafore en el segundo tiempo a los 54´ que lo clasificó a los cuartos de final de certamen.

En esa instancia hora la próxima semana se cruzarácon Defensa y Justicia, quien venció a Racing por 1 a 0 por los octavos de final.

Es de destacar que sobre el final del primer tiempo del superclásico, un ataque del visitante terminó en una infracción dentro del área del arquero Santiago Beltrán sobre Zufiaurre, que fue sancionada con penal pero que, el ejecutante pateó debilmente y a media altura hacia el palo izquierdo del arquero de River, quien voló para despejar el remate desatando la euforia de los cespectadores.

El Superclásico continuó sin goles, hasta que a los 54´ River abrió el marcador con un gol de Leandro Peñá Biafore, quien cabeceó primero en el área y después capturó el rebote para meter un derechazo inatajable.

El festejo del goleador fue a todo trapo, descargando toda la energía tras padecer meses difíciles como consecuencia de la segunda lesión de rodilla sufrida en su carrera, y contar con la presencia en las tribunas de su hermano Felipe, recientemente repescado por el Millo.

Formación inicial probable dijo...


Dibu Martínez; Nahuel Molina, Cuti Romero, Lisandro Martínez y Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso; Lautaro Martínez, Julián Álvarez y Ángel Di María

Formación inicial confirmada dijo...


Dibu Martínez; Gonzalo Montiel, Cuti Romero, Lisandro Martínez y Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso; Julián Álvarez, Lautaro Martínez y Ángel Di María

Riverción dijo...


¡¡¡ Riverción le ganó a la selección de Ecuador en USA !!!

La selección Argentina ganó jugando con Julián Álvarez, Enzo Fernández, Martínez Quarta, Nico González, Gonzalo Montiel y Exequiel Palacios

Basquet de River dijo...


Anoche se disputó el tercer y definitorio cruce entre River Plate y Parque Sur de Concepción de Uruguay en el Microestadio del Monumental -que se encontraba colmado- imponiéndose el Millo
71 a 51

Con el triunfo se cerró la serie 2 a 1 a favor de River que clasificó a los cuartos de final de la Liga Federal de Basquet.

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...


En el ángulo superior del blog se linkeó "La reserva se alzó con el superclásico" para que clickeando en la foto puedan enterarse que ganó en Ezeiza otra vez el superclásico

Un abrazo riverplatense

Mr. Clipping dijo...



La decisión de Mascherano que alivió a Demichelis y a River

La Selección Argentina Sub 23 ganó, gustó y se floreó en el primer amistoso de la fecha FIFA: goleó 4 a 0 a Paraguay con un doblete de Lucas Beltrán y un golazo de Pablo Solari. Además, el delantero de River dio una asistencia y el Diablito estuvo muy cerca de anotar un golazo.

River comienza la última semana de actividad antes de las vacaciones con una buena noticia. Es que a pesar de las innumerables bajas que sufrió el plantel, entre lesionados y convocados para la fecha FIFA, Martín Demichelis podrá recuperar algunos soldados para la próxima presentación, ante Deportivo Riestra.

Tras la presentación de la Selección Argentina Sub 23 frente a Paraguay, Javier Mascherano le dio una buena noticia al Millonario: decidió liberar a Pablo Solari y Claudio Echeverri. Ninguno de los dos estarán presentes en el segundo amistoso de la Albiceleste, que será este lunes por la tarde, nuevamente versus Paraguay Sub 23.

De esta manera, tanto el Diablito Echeverri como Pablo Solari comenzarán la semana de trabajos junto al plantel del Más Grande. Y Martín Demichelis respira aliviado, ya que podrá contar con ambos futbolistas para el encuentro del jueves ante Deportivo Riestra.

LPM

Riverción Sub 23 dijo...


La Selección Argentina Sub 23 se prepara para los Juegos Olímpicos y por eso este fin de semana disputó dos amistosos ante Paraguay, partidos que más allá del resultado (ambos triunfos), le sirvieron a Javier Mascherano para seguir aceitando el funcionamiento de su equipo y para probar a algunos futbolistas en específico que no tienen un lugar garantizado en la lista definitiva.

Uno de ellos es Giuliano Simeone, hijo del Cholo y actualmente en el Alavés de España. El delantero ingresó en el primer partido ante la Albirroja y esta tarde fue titular y se quedó con toda la atención: marcó los dos goles con los que la Sub 23 ganó el partido en cancha de Lanús.

El primero fue con un cabezazo de pique al suelo y el segundo con un remate de derecha desde la puerta del área. Giuliano es una de las sorpresas de Mascherano en la convocatoria y pelea por meterse en los JJOO. Cabe recordar que tanto Pablo Solari como Claudio Echeverri fueron liberados por el Jefecito al haber actuado en el primer amistoso y ya se entrenan en River.

LPM

El árbitro del jueves dijo...


Para la visita de este jueves a las 15 a Riestra el árbitro será Hernán Mastrángelo asistido en las líneas por Lucas Germanotta y Walter Ferreyra mientras que Jorge Broggi estará como cuarto árbitro.

El VAR estará a cargo de José Carreras y Pablo González será el encargado del AVAR.

El juez principal, que nació el 4 abril de 1981 y es hijo del ex colegiado Carlos Mastrángelo, consideró que si su padre fue árbitro durante tantos años fue por la felicidad que le producía, y por ese motivo tomó la posta, reconociendo que como con los pies le iba a costar, terminó optando por el silbato.

Mstrángelo dirigió a River en 13 partidos registránose 8 victorias, 2 empates y 3 derrotas, mientras que a Riestra lo dirigió en un sola oportunidad en el que perdió el Malevo.

Este árbitro, en casi todos los partidos tiene decisiones polémicas. Al Millo lo dirigió el año pasado por la Copa de la Liga, en lo que fue triunfo por la mínima con gol de Rondón de carambola frente a Talleres en el estadio Monumental.

El último partido que dirigió a River fue el 7 de febrero de este año cuando impartió justicia en el cruce ante Excursionistas por la Copa Argentina con victoria de El Más Grande por 3 a 0.

Información dijo...


El conjunto dirigido por Lionel Scaloni disputará el partido inaugural contra Canadá el jueves 20 de junio a las 21 (hora argentina), en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, que tiene una capacidad para 71.000 espectadores. La transmisión se podrá seguir a través de las pantallas de Telefe, DSports y TyC Sports. Este será el único partido del día, ya que el resto de la jornada se desarrollará al día siguiente.

Copa América dijo...


El siguiente partido de la Selección Argentina será ante Chile, el martes 25 desde las 22 horas, mientras que cerrará el grupo contra Perú, el sábado 29 a las 21.

En caso de avanzar a cuartos de final, la Scaloneta deberá medirse ante el primero o segundo del Grupo C. Esta fase se disputará entre el 4 y el 6 de julio, mientras que las semifinales tendrán lugar el 9 y 10. La final será el domingo 14 de julio a las 21 (hora argentina), en el Hard Rock Stadium.

Anónimo dijo...


Entre el 20 de Junio y el 14 de Julio

Grupo A:
Argentina, Perú, Chile y Canadá

Grupo B:
México, Ecuador, Venezuela y Jamaica

Grupo C:
Estados Unidos, Uruguay, Panamá y Bolivia

Grupo D:
Brasil, Colombia, Paraguay y Costa Rica

Anónimo dijo...

La lista de mediocampistas incluye a Guido Rodríguez, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister, Rodrigo De Paul, Exequiel Palacios, Enzo Fernández, Giovani Lo Celso; y los delanteros son Ángel Di María, Carboni, Messi, Alejandro Garnacho, Nicolás González, Lautaro Martínez y Julián Álvarez.