Otra vez empatamos y nos salvó Armani

El Más Grande ante Unión de Santa Fé en el Estadio Islas Malvinas de Mendoza volvió a empatar en tiempo reglamentario ante Unión, pero Aramani fue otra vez más el héroe conteniendo dos remates en la serie de penales para imponerse en la misma por 4 a 3 y lograr la clasificación a los cuartos de final de la Copa Argentina.


El Estadio lslas Malvinas Argentinas de Mendoza fue testigo una vez más de otro éxito riverplatense ya que, por los octavos de final de la Copa Argentina tras un partido que tuvo muchas jugadas de riesgo para ambos lados, el Millo fue más preciso en la definición por penales avanzando a la próxima instancia donde deberá enfrentarse con Racing en fecha y sede por definir. 

 Es de mencionar que River en el primer tiempo, tuvo una chance clara en los pies de Giuliano Galoppo, ltras un pase de Kevin Castaño y otra situación en los pies de Sebastián Driussi mientras que el Tatengue inquietó con un remate desviado de Mauricio Martínez.

El Más Grande en la etapa complementaria volvió a tomar la iniciativa, aunque sin la intensidad de los 45´ iniciales, pero el ingreso de Juanfer Quintero le cayó bien aportando claridad. 

Así fue que a los 68´ tras un pase del colombiano llegó el centro de Marcos Acuña para Montiel, a quien Mateo del Blanco sujetó del brazo para que no llegara a impactar.

A pesar de ello el árbitro Gariano no sancionó la falta, ni tampoco lo asistió linesman Facundo Rodríguez, quien estaba a la altura de la jugada y cabe recordar que en esta instancia del torneo federal no hay VAR, razón por la cual la jugada no pudo ser revisada.

En la parte final el partido ambos equipos tuvieron chances de desnivelar el marcador,  pero Facundo Colidio no pudo con el arquero Matías Tagliamonte y en la siguiente Nicolás Palavecino se lo perdió al lado del arco tirándola por arriba del travesaño.

 Así, en definitiva ambos equipos al concluir el tiempo reglamentario no lograron sacarse ventajas y el cruce finalizó con un empate en cero por lo que debió dirimirse por la serie de penales. 

En ésta los jugadores deriverplatenses tuvieron más puntería y convirtieron cuatro de sus cinco remates, mientras que el Pulpo  Armani se volvió a vestir de héroe y le atajó los tiros a Lucas Gamba y Valentín Fascendini repitiendo la definición ante Libertad de Paraguay por los octavos de final de la Copa Libertadores.

Desde los doce pasos, para River Martinez cuarta desvió su remate, pero convirtieron Quintero, Borja, Colidio y el decisivo de Cachete Montiel, quien pateó como en Qatar 2022, dándole la clasificación al Millo, que así ganó su segunda tanda de penales consecutiva gracias a que Armani contuvo los remates de Lucas Gamba y Valentín Fascendini.  

Por lo tanto River -que fue campeón de este torneo en tres ediciones: 2015/2016, 2016/2017 y 2018/2019-  se mantiene en la competencia y en la los cuartos de final deberá enfrentar a Racing. en fecha y sede por definir. 

Cabe recordar que el campeón de la Copa Argentina ganará el pase para la Copa Libertadores 2026. Aunque en el caso del Millo también está consiguiendo ese pasaje por marchar segundo en la tabla anual.

Formación inicial

Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero y Marcos Acuña; Enzo Pérez y Kevin Castaño; Giuliano Galoppo y Nacho Fernández;Sebastián Driussi y Maximiliano Salas  

Banco de Suplentes

 Jeremías Ledesma, Milton Casco, Sebastián Boselli, Paulo Díaz, Juan Portillo, Matías Galarza, Juan Quintero, Juan Cruz Meza, Santiago Lencina, Ian Subiabre, Facundo Colidio y Miguel Borja

Cambios

Quintero por Fernández, Lencina por Galoppo, Portillo por Pérez, Borja por Salas y Colidio por Driussi

Entrada Fútbol ¿Cuál es tu opinión?

3 comentarios:

Gallarditis dijo...

Aunque Gallardo admitió que el equipo todavía juega “cinco puntos” durante la conferencia de prensa tras el partido se mostró satisfecho por haber roto la mala racha en las definiciones poe penales “Es una experiencia nueva que estamos atravesando. Es verdad que nuestro karma históricamente no ha sido bueno, pero esta energía de haber cambiado esa situación adversa con dos definiciones en poco tiempo es buena”.

Y destacó que “hay que saber sufrir y ganar en estas definiciones” considerando que “cuando no se puede ganar en el mano a mano, también estás presente de esta manera”.

También se mostró comprensivo por no haber podido abrir el marcador: “Hoy no pudimos convertir, pero también hay que reconocer al duro rival. Por momentos hicimos lo pactado, saltamos líneas cuando no había precisión para generar situaciones”.



Riverción dijo...


La AFA confirmó la lista definitiva de convocados a la Selección para la última doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas que se disputará el jueves 4 de septiembre, cuando reciba en el Monumental a Venezuela, mientras que cinco días después visitará a Ecuador en Guayaquil.

La Scaloneta en las Eliminatorias ya se aseguró la clasificación al Mundial de 2026 y la primera posición en la tabla de posiciones habiendo acumulado 35 puntos, sacándole 10 de ventaja - cuando quedan solo seis unidades en disputa- a su escolta Ecuador.

Entre las novedades, además de la presencia de Lionel Messi ya recuperado de una lesión muscular, ese advierte la inclusión de varios jugadores jóvenes., mientras que los 3 arqueros elegidos son Dibu Martínez, Walter Benítez y Gerónimo Rulli.

En cuanto a los defensores fueron convocados Cuty Romero, Nicolás Otamendi, Nahuel Molina, Leonardo Balerdi, Juan Foyth, Nicolás Tagliafico y Julio Soler -una sorpresa-, además de los riverplatenses Gonzalo Montiel y Marcos Acuña que junto con Paredes son los únicos que participan del campeonato local.

En la mitad de la cancha, se observa un mix entre experimentados y jóvenes promesas que se están consolidando en Europa, ya que los jugadores que recibieron el llamado fueron Alexis Mac Allister, Exequiel Palacios, Alan Varela, Leandro Paredes, Thiago Almada, Nicolás Paz, Rodrigo De Paul y Giovani Lo Celso . Quien no fue citado es Enzo Fernández, ya que fue expulsado en el empate ante Colombia.

Finalmente los mediocampistas ofensivos y delanteros que completan la lista son las dos joyas surgidas del semillero millonario Claudio Echeverri y Franco Mastantuono, además de Valentín Carboni, Giuliano Simeone, Julián Alvarez, Nicolás González, Messi, Lautaro Martínez y José Manuel López, este último de gran presente en el Palmeiras de Brasil que quiere ser el tercer hombre de punta de seleccionado.

Información dijo...

El próximo domingo 31 a las 19,15 River enfrentará a San Martín de San Juan en el glorioso Monumental, por la séptima fecha del Torneo Clausura 2025 liderando su zona con 12 puntos -uno por encima de Vélez y San Lorenzo que son sus inmediatos perseguidores- y además, se mantiene en puestos de clasificación para la Copa Libertadores 2026 conforme la posición qºue tiene en la tabla anual.



Darío Herrera será el árbitro del encuentro.