La ignoracia -y en algunos casos la atracción por las "billeteras"- han producido serias confusiones sobre el régimen de gobierno de River y en consecuencia sobre lo que tenemos que elegir los riverplatenses dentro de 6 meses.
Muchos creen que elegiremos sólo una fórmula presidencial, convencidos que el órgano de administración y dirección de nuestra Institución es presidencialista y que el presidente designa a los integrantes de la Comisión Directiva. Error.
Empecemos por la C.D. El gobierno de River no es unipersonal, es dirigido por un cuerpo colegiado elegido por los socios cada 4 años, tal como dispone el art. 64°: "El Club será dirigido, administrado y representado en todos sus actos, por una Comisión Directiva integrada por un Presidente, un Vicepresidente 1°, un Vicepresidente 2°, un Secretario, un Secretario de Actas, un Prosecretario, un Tesorero, un Protesorero y 17 Vocales Titulares. Habrá además 16 Vocales Suplentes."

Éstas serán las 25 personas que los socios sentaremos en las sillas ahora abandonadas.
Aunque es más exacto decir que estas sillas han estado vacías durante todo el último mandato, incurriéndose en un total abandono de los deberes que (además de ser una grosera violación estatutaria ya que el art. 69 dispone que la CD debe reunirse quincenalmente sus miembros titulares lo soliciten y si no se hiciere alcanzará con que lo soliciten sólo cinco de sus miembros titulares) aceleró la crisis que atraviesa River Plate.
Los miembros de esta C.D. jamás cumplieron sus funciones. Jamás dirigieron ni administraron. Únicamente
se dedicaron a hacer "política barata" durante 40 meses gozando de todos sus privilegios y prebendas como directivos (plateas de protocolo, accesos, entradas a recitales, nombramientos, etc, etc, etc) que fueron utilizadas en un "electoralismo carroñero" como jamás se había visto en nuestro Club.
Pero la grosera competencia interna del oficialismo para suceder a Aguilar en el manejo del aparato clientelístico -más allá de las exposiciones mediáticas-
jamás rompió la "ormetá", en donde todo se cocina a puertas cerradas. Reuniones y decisiones tan cerradas que está vedado a los socios e incluso a los Representantes conocer las actas de las reuniones de Comisión.
La desinformación y la falta de la más elemental transparencia son una de las causas por las que estamos ante la peor degradación institucional que ha padecido River Plate, con las consiguientes crisis que en lo económico y futbolístico también nos toca sufrir.
Entrada institucional:
¿Cuáles deberían ser las funciones de los directivos responsables?¿Sabés que todos ellos son responsables solidaria e ilimitadamente?
¿Por qué no se exhiben las actas?
¿Elegirías a algún directivo actual?