A partir de la trágica madrugada del
26 de Diciembre ya nada fue lo mismo para Diego. El brillo desapareció de su mirada y no era para menos había perdido a tres de sus mejores amigos.
Cappa creyó que su regreso a lo que más le gusta, facilitaría su recuperación anímica, aunque el bajo rendimiento demostró lo contrario. Es que la "procesión iba por dentro", exacerbada por el descalificador trato de las hinchadas rivales, en una acabada muestra de la pérdida de valores culturales elmentales
. Tanto que empezó a ser
despiadamente criticado por algunos riverplatenses, aguijoneados por algunos comentaristas deportivos.
Algo viene gestándose: River quiere vender a Buonanotte diciendo que desde el accidente ningún equipo mostró interés por el pase (Telam) y que como está sin lugar se iría a fin de año
ya que "River pretendería desprenderse del mediocampista, que nunca pudo volver a su mejor nivel y hoy tiene por delante a jugadores más jóvenes que él" (Infobae)
Pero después de una acto procesal habitual y común ante cualquier accidente con fatal desenlace -cuya convocatoria es un deber del Fiscal-, éste se encandiló ante el requirimiento mediático y excediéndose en sus funciones hizo declaraciones que fueron tergiversadas por los legos.
Un titular presagiaba que Dieguito podía ser condenado de 2 a 5 años de prisión (Infobae) o poniendo en boca del mediático fiscal declaró hasta que pudo porque estaba muy quebrado (Olé)haciendo uso de una terminología propia del ámbito criminal, aunque ajeno a los accidentes de tránsito mas allá del fatal desenlace.
Según Telam, como recién ingresado a la fama el fiscal Colimedaglia, titular de la UFI de Junín, fue excediéndose los límites y - a pesar de reconocer que Buonanotte conducía sin exceder la velocidad máxima de 110 km/h - por las suyas agregó que las condiciones climáticas "obligaban a tomar más precauciones", para luego hacer un relato de las actividades del grupo de amigos durante todo el día previo al trágico accidente.
En verdad la velocidad a la que conducía Buonanotte, conforme las pruebas periciales, "no es antirreglamentaria” para una ruta, tal como admite el fiscal, quien no encuentra otros factores para poder endilgarle responsabilidad al conductor.
Por aquellas horas sólo se alzaba en defensa de Diego El diario de Teodelina el pueblo de él y de sus amigos evidenciando que allí, donde lo conocen tal como es, no existe el menor reproche social a pesar del terrorismo mediático al que está siendo sometido.
Es allí donde el defensor de Buonanotte expresó ayer que la imputación “no está sostenida debidamente” y se mostró confiado en que su cliente será sobreseído, aunque destacó que para su defendido “es muy duro” que se lo haya imputado porque la “reedición” de lo ocurrido le provoca una “angustia insuperable” y es él quien “más sufre la pérdida de sus afectos, de sus amigos”.
Todos los testimonios recogidos y las pericias toxicológicas, acreditan que estaba completamente lúcido y que no había ingerido alcohol.
El abogado de Buonanotte afirma que “El fiscal podría archivar la causa, pero su rol natural es acusar: no es animosidad, sino lo que establece la ley”.
En efecto el procedimiento provincial es eminentemente acusatorio, razón por la cual el fiscal en cumplimiento de su rol acusador debe intentar que la causa llegue a un juicio oral, pero quien lo decidirá será el Juez de garantías. El es el único que puede elevar la causa al Tribunal para el juicio oral, si las pruebas arrimadas por el fiscal lo llevan a esa convicción.
Los peritos coincidieron en que el motivo del accidente es el despiste del Peugeot 307 debido al aquaplaning producido por las huellas existentes en el asfalto y la acumulación de agua, que la velocidad era de 100 km/h y que no existían indicadores de máximas o advertencias de mal estado de la calzada.
Por otra parte, en una demostración de vigencia en Teodelina de valores perdidos en otros lugares, ninguno de los familiares de sus amigos fallecidos se presentó en la causa como particular damnificado.
En lo futbolístico River otorgó una licencia por tiempo indeterminado a Buonanotte, que se ve obligado a reflotar ante la UFI de Junín los más tristes recuerdos de su vida, mientras el Fiscal intenta reunir pruebas para presentarle al Juez y ello incluye la declaración con la necesaria imputación que debe formular en su función de acusador.
Agotada esta etapa, Diego retornará seguramente con menos angustia y en mejores condiciones, volvíendo a ser la más eficaz opción ofensiva, ya queCappa siempre lo consideró fundamental en el circuito del equipo.
Fuerza Diego, superado el trance saldrás fortalecido
¿Cuál es tu opinión?