El Más Grande, en tiempo de descuento a través de un penal que Borja convirtió en gol, festejó en el Superclásico ante Boca - que presentó un esquema muy defensivo - y desató una fiesta Monumental
Borja festeja su gol en el Superclásico
River inició el partido tratando de recuperar el juego que había perdido en sus últimas dos presentaciones. La intención de tener el protagonismo del desarrollo fue clara desde el comienzo, y por momentos lo fue consiguiendo.
La presencia de De La Cruz, Ignacio Fernández, Esequiel Barco y Enzo Pérez le permitía tener mejor control de la pelota que su rival. Además, estaba decidido a recuperarla en el campo rival, y de esa manera mantenía a Boca lejos de Armani.
Las llegadas de riesgo fueron para el local durante el primer tiempo. Fernández probó con un tiro de lejos que rechazó Romero, y luego Beltrán cabeceó y la pelota pasó muy cerca del palo. Fernández también estuvo cerca con un tiro libre que encontró bien ubicado al arquero.
Boca fue todo lo contrario a River. El plan que diagramó su entrenador estaba orientado a cuidar el arco propio, y a partir de ahí tratar de hilvanar alguna jugada colectiva para pasar la mitad de la cancha. Los más aptos para la creación eran Guillermo Fernández y el chico Valentín Barco.
El técnico Almirón decidió ubicar tres marcadores centrales, y los lateras unos metros más adelante, para transformar esa línea en cinco. Los que quedaban aislados de todo eso eran Villa y Vázquez. El colombiano se retrasaba para tratar de participar en alguna acción ofensiva. El resultado de la postura de Boca fue que no logró ningún tiro al arco en toda la primera parte.
La actitud de Boca cambió en el segundo tiempo, y se animó a adelantar sus líneas para posicionarse más cerca de Armani. Si bien no tenía profundidad para exigir al arquero con seriedad, al menos no se refugiaba en su terreno.
River siguió con la misma postura que antes, aunque el cansancio de algunos futbolistas provocó que la presión no fuera igual sobre la salida de su adversario. Romero sacó por arriba un remate de De La Cruz, y luego Solari remató a la base del palo, después de que Advíncula perdió la pelota en el medio.
La determinación de Boca había cambiado, pero lo que le faltaba era un armador de juego en ataque. Villa era el único que podía ofrecer alguna sorpresa, ante la pasividad del resto de sus compañeros. En una acción detenida, el delantero estuvo cerca con un tiro libro que rechazó Armani.
Los minutos fueron pasando y la paridad no podía quebrarse. Sin embargo, en tiempo de descuento, el árbitro cobró una falta del ingresado Sández sobre Solari dentro del área. La infracción no terminó de ser clara, y los jugadores de Boca reclamaron la consulta al VAR.
El llamado de Silvio Trucco (encargado del VAR) no llegó, y Borja se encargó de marcar el único gol. En medio de los festejos, Palavecino se excedió ante los jugadores rivales y desató un escándalo en el campo de juego.
Empujones, forcejeos, insultos y reclamos detuvieron el partido. Cuando el ambiente se calmó, luego de varios minutos, el árbitro expulsó a Palavecino y a tres jugadores de Boca.
El final encontró al conjunto visitante desorientado, mientras las tribunas deliraban por un nuevo triunfo Superclásico. La cima del campeonato está segura para el equipo de Núñez, que tendrá un envión anímico extra para la recta final del torneo.
Por Adrián De Benedictis en Página 12
Franco Armani; Milton Casco, Leandro González Pirez, Emanuel Mammana y Enzo Díaz; Enzo Pérez; Rodrigo Aliendro, Nicolás De La Cruz y Nacho Fernández; Esequiel Barco y Lucas Beltrán
Cambios
Solari por Aliendro, Palavecino por Barco, Borja por Fernández, Rojas por Casco y Suárez por Beltrán
11 comentarios:
Franco Armani (6): Poco trabajo debido a la escasa actividad ofensiva del rival. Seguro en sus pocas intervenciones.
Milton Casco (7,5): Un rendimiento muy positivo del lateral. Se mostró muy firme en la marca, incluso con un cruce clave sobre Villa. Bien pasando al ataque.
Leandro González Pirez (6): Se impuso en el juego aéreo y expuso firmeza en los mano a mano. Por otro lado, recurrió demasiado al juego brusco.
Emanuel Mammana (5): No se mostró sólido. No cometió equivocaciones groseras pero estuvo algo endeble e incluso errático con la pelota.
Enzo Díaz (6,5): No gravitó tanto en ataque pero se lo vio muy involucrado con el partido, aportando mucho despliegue y efectividad en la marca.
Rodrigo Aliendro (6): Buena entrega e interesante despliegue. Colaboró en la marca pero no tuvo el mismo peso a la hora de la generación.
Enzo Pérez (7): Autor de un despliegue encomiable y de una entrega fenomenal. Aceptable en la distribución de la pelota.
Nicolás De La Cruz (6): Muy comprometido en todas las facetas del juego. Le faltó algo de claridad en las decisiones y en las ejecuciones.
Ignacio Fernández (8): Partidazo de principio a fin. Colaboró con la marca, aportó en todas las facetas del juego, expuso un enorme despliegue y fue el cerebró de la generación.
Esequiel Barco (7): Buen partido. Desequilibró constantemente apoyado en su atrevimiento y su verticalidad. Un dolor de cabeza para Boca.
Lucas Beltrán (7): Un sacrificio brutal, moviéndose por todo el frente de ataque y presionando ante cada salida del rival.
Ingresaron:
Pablo Solari (7): Entró y desequilibró inmediatamente. Autor de un remate en el palo y víctima del penal del triunfo.
Agustín Palavecino (5): Entró y se fue expulsado por su festejo en el gol.
Miguel Borja (7): Frialdad y coraje para ejecutar un penal muy delicado.
Robert Rojas (-): Escasos minutos en el campo de juego.
Matías Suárez (-): Ingresó en la recta final del partido.
Tras la victoria en el superclásico, River recibió otra buena noticia: San Lorenzo igualó frente a Defensa y Justicia y estiró la diferencia en la tabla de posiciones de la Liga Profesional.
Luego de la igualdad en Tucumán y del traspié en la Copa Libertadores, River tenía la necesidad de recuperarse rápidamente y tuvo en el superclásico del domingo una buena excusa para reivindicarse.El Más Grande ganó con el tiro del final y vivió una fiesta en el Monumental. El triunfo ante el eterno rival sirve para recuperar la confianza, pero también para estar un paso más cerca del objetivo en el terreno local.
El lunes se enfrentaron en el Nuevo Gasómetro el segundo y el tercero en la tabla de posiciones. Y la buena noticia para los dirigidos por Martín Demichelis es que no se sacaron ventajas.
San Lorenzo y Defensa y Justicia igualaron sin goles en el Bajo Flores y se terminaron alejando de River. Los de Boedo quedaron a 8 unidades del Millonario, mientras que el Halcón de Varela ahora está a 9 puntos. Una fecha a pedir del Más Grande.
LPM
Con un novedoso criterio, difundieron la tabla actualizada de puntos de Primera División desde 1893: la abismal diferencia que River le sacó a Boca
La cuenta Revisionismo Histórico del Fútbol difundió en las últimas horas la tabla actualizada de puntos de Primera División desde 1893 a la fecha, con la jornada 15 de la Liga Profesional actual. No se incluyen en esta estadística los datos de Copas Nacionales ni Copas Internacionales.
Lo novedoso del criterio que se utilizó es que tomaron como referencia los 3 puntos por partido ganado que rige actualmente, modificando los datos de los primeros torneos en los que se les otorgaba 2 unidades al vencedor.
“Se utiliza el criterio de 3 puntos por triunfo para toda la historia porque en una tabla comparativa de 130 años todas las victorias deben tener el mismo valor. El criterio de 3 pts. por victoria es elegido por la Conmebol y la FIFA en la sección selecciones”, esgrimieron.
Con estos cambios, hay que decir que River Plate tomó aún mayor diferencia en la cima respecto de su rival de toda la vida, Boca Juniors. Además, Independiente pasó al tercer escalafón por encima de San Lorenzo, que igualmente se ubica a tan solo 33 puntos.
“La tabla de puntos no implica un orden de grandeza, que quede claro, porque se debe comprender que la grandeza de los equipos se basa en muchísimos más factores a tener en cuenta, mensurables y no mensurables. Esta estadística es sólo un indicativo de rendimiento de los equipos”, explicaron.
Además, Huracán superó a Gimnasia y Esgrima La Plata del noveno al octavo puesto, Argentinos hizo lo propio con Lanús (del 13° al 12°), mientras que uno de los detalles más destacados del listado de los primeros 15 equipos es la ubicación de Ferro, que aparece en el puesto 14, pero con la salvedad de que lleva 23 años en la Primera B Nacional.
“Los torneos comenzaron oficialmente en 1891, pero AFA reconoce a sus antecesoras desde 1893. Por eso la casa madre del fútbol festejó sus 100 años en 1993 con la Copa Centenario que obtuvo Gimnasia (LP). Igualmente, los equipos actuales comenzaron a participar en el siglo XX”, precisaron desde Revisionismo Histórico del Fútbol.
Por supuesto, la publicación de Twitter generó polémica, como la crítica de un usuario que sugirió que el verdadero valor que tienen que tener son los puntos que sumaron. “No compartimos para nada eso porque se trata de una tabla comparativa. Unos 20 triunfos de Atlanta en 1940 valen 40 puntos y 20 triunfos de Arsenal en 2015 valen 60. Jamás se pueden poner en una misma estadística. Una tabla debe tener el mismo valor para todas las victorias”, explicaron desde la cuenta @rhdelfutbol.
Otro usuario fue más allá y aseguró que se está “adulterando los valores y la importancia relativa entre empate y triunfo en un campeonato” y puso como ejemplo la temporada 86/87, que de contar todos los triunfos tres puntos Newell’s superaría al campeón Rosario Central por una unidad. “No es adulterar nada, porque justamente la “tabla histórica” no es nada: no es un torneo ni nada que defina. Es simplemente una comparación de rendimientos. Y para eso lo mejor es compararse en igualdad de condiciones”, aclararon desde Revisionismo.
INFOBAE enviado por Mario Colombo
Manuel Antonio Mauriño
@mamriverplate
Respondiendo a
@TradicionalRP
A seguir ganando. El dgo. a ganar SÍ o SÍ.
Romulus
@_Romulus__
Respondiendo a
@TradicionalRP
antes de la llegada de demichelis escribí que tiene que entrar ganando para dejar atrás a gallardo. va muy bien #VamosRiver
Ariel Navarro
@ArielNa65743187
Respondiendo a
@_Romulus__ y a
@TradicionalRP
Era bien pero bien jodido la papa caliente que agarró Micho.
Por suerte de a poco se le va dando.
Bueno todo todo no, pero para mi ya es demasiado lo que está haciendo.
Romulus
@_Romulus__
Respondiendo a
@ArielNa65743187 y a
@TradicionalRP
es que los hinchas de River SIEMPRE queremos seguir ganando
Ariel Navarro
@ArielNa65743187
Respondiendo a
@_Romulus__ y a
TradicionalRP
Y si...
Somos el equipo más grande de Argentina.
A veces somos medio exagerados.
Pero bueno somos así nomas... 😂
En el ángulo superior del blog se linkeó "El resumen de un histórico superclásico" para que clickeando en la foto puedan volver a disfrutar viendo el resumen del triunfo en el superclásico
Un abrazo riverplatense
Para el partido del domingo ante Talleres en Córdoba, el entrenador Martín Demichelis, mantiene una duda en la zaga central por el posible regreso de Paulo Díaz en lugar de Emanuel Mammana.
El chileno Díaz trabajó a la par en la primera parte de la práctica ya que viene de una distensión muscular en el bíceps femoral izquierdo y el sábado, antes de viajar, el entrenador decidirá si lo incluye en la lista de concentrados.
De este modo, la posible formación inicial será con Armani, Casco, Paulo Díaz o Mammana, González Pírez y Enzo Díaz; Rodrigo Aliendro, Enzo Pérez, De la Cruz, Barco e Ignacio Fernández y Beltrán.
Por las suspensiones luego del superclásico con Boca, no estará disponible el arquero suplente Ezequiel Centurión por lo que irá al banco Lucas Lavagnino y se sumará como tercer arquero el juvenil Santiago Beltrán. Tampoco estarán disponibles Agustín Palavecino y Elías Gómez, también expulsados por Darío Herrera tras los incidentes del final.
Página 12
En el ángulo superior del blog se linkeó "El Más Grande encabeza la tabla histórica"
para que clickeando en la foto puedas enterarte que River lidera con amplia diferencia la tabla de puntos del fútbol argentino desde 1893 a la fecha
Un abrazo riverplatense
Nicolás Ramírez es el árbitro designado para dirigir el duelo entre River y Talleres asistido en las líneas por Cristian Navarro y Marcelo Bistocco mientras que como cuarto árbitro estará Juan Pafundi.
Por otra parte Nazareno Arasa estará a cargo del VAR, mientras que Diego Romero será el responsable del AVAR.
El juez principal que nació en González Catán, el 18 de noviembre de 1986, y dirige en la máxima categoría desde el 2018 y desde el 2023, es árbitro internacional.
Esta será la cuarta vez que dirige a la “T”. En sus dos primeros partidos fueron el 0-1 con Lanús y el 3-3 con Patronato por Liga Profesional.
La primera vez que dirigió al Millo fue una derrota con Banfield en Liga por 2 a 1 y todavía le reclaman un penal aue no concedió en ese partido
La última vez que dirigió a River fue fue en la derrota 2 a 1 contra Arsenal en el Monumental, por la 5ª fecha de la actual Liga Profesional que el Millo comenzó ganando en un principio, pero se lo dieron vuelta el resultado en el complemento cuando recibió un penal en contra, por una falta de Franco Armani sobre un delantero rival, tras un pase atrás que quedó corto de Agustín Palavecino.
Por la fecha 16ª del Torneo Proyección 2023 de la Liga Profesional la reserva de River recibirá a la de Talleres este sábado 13 de mayo a las 11.00 hs. en el predio de Ezeiza.
El Millo viene de igualar con Boca 0 a 0 en su última presentación y suma 31 unidades en lo que va del certamen, producto de diez victorias, un empate y cuatro derrotas.
Por otra parte la T viene de caer 2 a 1 ante Racing en La Boutique y suma 24 unidades en el Torneo, producto de siete victorias, tres empates y cinco derrotas.
En el ángulo superior del blog se linkeó "¿ Quién es el árbitro del domingo?" para que clickeando en la foto puedan conocer sus antecedentes dirigiendo a River Plate
Un abrazo riverplatense
Tras la igualdad del último sábado frente a Boca en el superclásico, la Reserva de River se enfrentará a la de Talleres este sábado a las 11 en el predio de Ezeiza por la fecha 16ª del Torneo Proyección 2023 de la Liga Profesional
Los dirigidos por el Pichi Escudero se ubican en el segundo lugar de la tabla, a 3 unidades de Vélez, el único líder, con 31 puntos acumulados en lo que va del certamen, producto de diez victorias, un empate y cuatro derrotas.
Por otra parte la T viene de caer 2 a 1 ante Racing en La Boutique y suma 24 unidades en el Torneo, producto de siete victorias, tres empates y cinco derrotas.
Ahora bien, como a River se le agrandó el plantel por la recuperación de varios plantea una decisión que a los DT no les gusta tener: ¿Quién sale?
El Más Grande viajará este sábado por la tarde rumbo a Córdoba y el cuerpo técnico tuvo que tomar la antipática decisión de bajar del avión a varios de sus futbolistas.
Uno de ellos es el Diablito Echeverri, que en las últimas semanas estuvo entrenando junto al plantel profesional y que sorprendió gratamente a Demichelis, pero decidió que siga sumando minutos en la Reserva y así será uno de los titulares frente a la T.
Además hay otro otro futbolista del plantel profesional que sumará minutos en el encuentro de Reserva. Se trata de Matías Kranevitter, que ya recibió el alta médica y que viene de concentrar el último fin de semana para el superclásico en el Monumental.
El mediocampista central necesita sumar rodaje y minutos en cancha, por eso el cuerpo técnico del Millo tomó la decisión que lo haga en la reserva y así será otro de los refuerzos de lujo que tendrá el elenco del Pichi este sábado frente a Talleres.
Publicar un comentario