La selección nacional arrancó con una victoria

En el arranque de la Copa América 2024, la Selección Argentina logró un resultado auspicioso imponiéndose por 2 a 0 sobre Canadá con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martinez, ambos convertidos en el segundo tiempo.

Tras empatar en cero en la etapa inicial, la Scaloneta abrió el marcador a los 3´ del complemento cuando, tras una buena combinación del equipo, Messi recibió la pelota en los tres cuartos del cancha y filtró un pase hacia dentro del área para Mac Allister, quien tras ser derribado logró puntear el balón hacia adelante, que fue capturado por el pibe formado en River para enviarlo al fondo de la valla canadiense.

A partir de alli el desarrollo del encuentro se hizo intenso, con muchas ocasiones de gol desperdiciadas por la selección nacional -atribuídas al pésimo estado del campo de juego- y con algunas complicaciones por la respuesta de Canadá.

A la selección nacional le costaba cerrar el partido del debut, hasta que a los 42´ de la segunda etapa, recién llegó la tranquilidad cuando tras una brillante jugada colectiva que arrancó en el arco propio y que terminó en la red defendida por Crepeau.

En efecto, después de 13 toques de toda la defensa participando en la iniciación iniciando el ataque, Lionel recibió el balón, con otro pase exquisitamente filtrado, habilitó a Lautaro quien definió de primera ante la salida para sellar la victoria de la Selección Argentina en el debut de la Copa América.

A partir de este sábado la Scaloneta estará plenamente enfocada en el próximo duelo, por la fecha 2ª de la fase clasificatoria, contra Chile, el martes 25 de junio, a las 22 hora argentina, en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.

Empezando la defensa del título continental

Este jueves a las 21 hora argentina en el Mercedes Benz Stadium de la ciudad de Atlanta se disputará el partido inaugural de la 48ª edición de la Copa América en las selecciones de Argentina y Canadá por la 1ª fecha de la fase de grupos.

 Desde que Lionel Scaloni, se hizo cargo de la selección nacional, ésta ganó todo lo que jugó: Copa América, Finalissima, Copa del Mundo y lidera la tabla de posiciones de la Eliminatorias Sudamericanas. además de mostrar un muy alto nivel de juego, por lo que es la máxima candidata a ganar por 16 veces el máximo trofeo continental.
 
El Mercedes Benz Stadium, donde se disputará el duelo inicial, tiene una capacidad de 71,000 espectadores, estará colmado completamente y cuenta con un techo retráctil que se abrirá o cerrará según las condiciones climáticas.

 Una novedad relacionada con el estadio, es el cambio que se realizó respecto del césped sintético, a raiz que la Scaloneta expresó su preferencia por jugar sobre césped natural y en respuesta los administradores no dudaron en hacer el cambio, por lo que ahora el estadio cuenta con césped natural.

La Selección dirigida por Scaloni tuvo su última práctica, previa al debut, a puertas abiertas, mientras el cuerpo técnico tomaba nota para definir las últimas dudas antes del partido en Atlanta.

Concluído el último entrenaminto no hay duda que en el arco estará Dibu Martínez. En la línea de fondo Nahuel Molina y Nicolás Tagliafico serán los laterales, mientras que en la zaga central Cuti Romero, estará acompañado por Lisandro Martínez en reemplazo de Nicolás Otamendi. 

  En el medio campo Rodrigo De Paul es número puesto, mientras que Leandro Paredes, de buen nivel en los ensayos previos, se ganó un lugar como titular y la duda entre  Alexis Mac Allister y Enzo Fernández se definió a favor del de Liverpool.

En ese sector aparece la sorpresa de incluir a Ángel Di María en la banda derecha,  permitiendo así efectuar -durante el desarrollo del partido- la variante táctica de pasar a un 4-4-2 lo que servirá para arrinconar a Alphonso Davies, la gran figura rival, y que tenga libertad para proyectarse con su velocidad.

Obviamente que la línea ofensiva será liderada por Lionel Messi y como delantero de punta estará Julián Alvarez tras una competencia intensa con lucha parejísima con Lautaro Martínez. 

Formación inicial probable

Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Lisandro Martínez o Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Ángel Di María, Rodrigo de Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister o Enzo Fernández; Lionel Messi, y Julián Álvarez o Lautaro Martínez

"Están regalando el prestigio de River"

 La reacción del Tano Santarsiero tras la derrota con Riestra

Desde hace unos 15 años  Hernán "Tano" Santarsiero es una de las voces más identificadas con River, siempre relatando cada partido -se juegue donde se juegue y con modestos recursos- con una pasión descomunal por El Más Grande. 

Por eso, ante la polémica desatada tras la humillante derrota nos pareció necesaria reproducir la opinión del periodista partidario, aunque auténticamente independiente, expresada -sin pelos en la lengua- en Sintonía Monumental.

“Están regalando el prestigio de River, me tienen cansado. La verdad que me tienen saturado y no soy yo solo, son todos los hinchas de River que están de la misma manera. No podés perder frente a Riestra. Si no, no se entiende la diferencia económica que hay entre un plantel y el otro. Si no están yendo para atrás, no pueden ser tan malos. Tienen que ser honestos con ustedes mismos y decir ‘no estamos a la plata al club

Los únicos que no podemos seguir sacándole mente estamos padeciendo esto somos los hinchas. A Brito nadie lo vio en una tribuna antes del 2013. Lo mismo con Rodolfo D’Onofrio. Nadie en una popular se lo cruzó a Matías Patanian, nadie en un viaje al interior del país se lo cruzó, tampoco en un viaje al interior del país. Tampoco a Stefano Cozza Di Carlo, a Ignacio Villarroel, a todos los dirigentes de River, que están manejando el club futbolísticamente hablando para la mierda

No solamente futbolísticamente, sino también con las obras. Nos habían prometido que enterrando nuevamente a Antonio Vespucio Liberti, porque cambiando el nombre del Monumental y con los recitales, íbamos a tener la modificación de la cancha de River. 

Ahora nos quieren decir que necesitamos 150 millones de dólares, que ese va a ser el gasto total de las obras por la nueva pileta, que la quisieron hacer porque quieren hacer el nuevo edificio del instituto, que supuestamente da pérdida. ¿Para qué vas a invertir en el Instituto si te da pérdida? Dejalo donde está. Porque te hablan de los quinchos externos, que bajaron la capacidad notoriamente. Porque te hablan del nuevo Microestadio, que no vale más de 3 millones de dólares.

Entonces, ¿dónde está la plata? Nos están destruyendo en todo sentido.

Yo les había dicho, se van a sorprender cuando les digamos todo lo que invertimos en las obras. Va a superar los 110 millones de dólares. Nos deslizaron por lo bajo, hace poquito en una entrevista, que iban a valer 150 millones de dólares. Las obras nos están costando muchísimo más de lo que pensábamos. 

 Quiero que nos muestren el detalle en qué se gastó la plata, esos supuestos U$S 150 millones para todas las obras que se hicieron

Futbolísticamente, somos un desastre. Llevamos tres partidos consecutivos fuera de casa perdiendo, ante rivales como muy menores. Como Temperley, quedándonos afuera de la Copa Argentina, o como Argentinos, que no pateamos ni una vez al arco, quedándonos con las ganas de terminar el día de nuestro aniversario con una sonrisa. 

Y en la jornada de hoy, donde terminamos el semestre de una manera espantosa, porque no podés perder con Riestra 2 a 0, en donde le pateaste al arco dos o tres veces.

Esto es gracias a los dirigentes. Espero que lleguen los refuerzos en tiempo y forma, porque si no van a tener que pagar el costo político. Todos los dirigentes de River van a tener que pagar el costo político si no ganamos esta Copa Libertadores de América, y no me vengan con que se jugaron 60 o 63 copas y ganamos 4, porque esta se juega a partido único y por primera vez en la República Argentina.

Y porque River, en un grupo accesible, terminó siendo primero de todos los primeros. Mérito para este River, al margen de cómo haya jugado o de los resultados ajustados. No importa, mérito porque fue primero de todos los primeros y definirá siempre en casa.

Nosotros no podemos perder en condición de visitante porque no sé si este plantel está capacitado para dar vuelta los resultados y ganarlo en casa, con 85 mil personas apoyando sin parar y un campo de juego híbrido, que lo conocen los futbolistas de River mucho más que los rivales. 

Ahí me pregunto, ¿qué es lo que sucede? ¿por qué en River se juega bien? ¿Solo por el campo de juego y la gente? ¿O será por la gente? ¿Afuera le hacemos la cama y adentro jugamos bien para que no nos puteen? Solo lo sabrán los futbolistas”

Estos futbolistas, hoy con una barra, están siendo apretados llegando al Estadio Monumental o al River Cam con el micro. ¿Está bien? ¿Está mal? No lo sé, ustedes lo sabrán. Lo que sí se es que están regalando el prestigio de River. Eso es lo que sé y la gente lo único que hace es ir, apoyar y alentar por ustedes.

Tema cuerpo técnico: no podés decir que es la primera vez que perdés en la cancha de Riestra. No podés ser tan pelotudo Martín, uno te banca, un tipo que tuvo una vida dura, alguien que nació futbolísticamente en River. No podés decir tantas pelotudeces en las conferencias de prensa porque uno se harta.

Hoy, ya que las preguntas en general no te suelen dejar nada y las respuesta tampoco. Leonardo Farinella, muy cercano al aguilarismo, es el que nos veta y no nos deja preguntar. Muy cercano al aguilarismo y a Stefano Cozza Di Carlo, Secretario del Club. 

Hoy era un día para que Martín Demichelis agarrara el micrófono durante 20 minutos y hable de lo que carajo quiso hacer en el partido. Me da la sensación que tenemos un entrenador sin pelotas, un equipo sin pelotas, dirigentes sin pelotas. Nadie tiene huevos, nadie tiene pelotas. Y si la tienen, no la muestran en ningún aspecto.

Me parece que la solución no es un pibe de Vélez Sarsfield de 20 años. La solución es ponerla toda por futbolistas que tengan pelotas. Que los propios futbolistas, referentes y con pelotas, se encarguen en hacer jugar bien al resto del equipo. 

Hoy no se sabía a quién darle la cinta, González Pírez fue capitán de River. Por favor Verón, llevátelo, es un jugadorazo. Llevátelo a Estudiantes, por favor te lo pido.

Centurión se tiró donde fue el penal, en el cabezazo ganó de arriba, la mandó a guardar el futbolista Barrionuevo de Riestra. No hay mucho para decir, no ataja nunca. Simón no es lateral por derecha y creo que tuvo un buen partido. Boselli acompañó, pero todos los defensores de River perdían con los delanteros en la contra de Riestra, quieren decir que están mejor físicamente que los jugadores de River”

“González Pírez es un un espanto de verdad. Enzo Díaz mal, tiene que dejar la joda, basta. Mirá que lo banco, es de River, parece buen pibe, apenas llegó tuvo un buen semestre. Lo banco, pero basta de joda papá, son el grupo de la muerte, Enzo Díaz, Simón, Ruberto, el propio Centurión. Antes de ser papá estaba Barco, ya no. Basta loco, respeten la camiseta de River o váyanse hermano”

Fonseca, si no era uruguayo, ni a palos estaba en River. Error de Demichelis, de jugar con un solo volante central como Fonseca que no corta a nadie. El primer uruguayo en la historia que no pega una patada. Basta de regalar prestigio hermano.

Al pibe Echeverri no le voy a caer. Hoy, decimos, es una buena venta. Los ingleses nos chorearon las Malvinas y nosotros les vendimos a Echeverri en 23 palos verdes. 

Barco define todo mal, siempre define mal, la última decisión que toma siempre es equivocado. Con dos buenas jugadas no hacemos nada. Barco tenía que reemplazar a De La Cruz, levantar la mano y decir ‘me encargo yo’. 

Me lo trajeron de la MLS, ¿como un negociado? Pregunto, no estoy afirmando nada. Lo trajeron de la MLS, que es un inter country, diciéndome que tenía cosas de Ortega. Lo único que podría tener del Burrito es una billetera que se olvidó en el vestuario después de jugar en el fútbol Senior.

Nacho Fernández que se arrastra, es una babosa.No podemos seguir pensando en Madrid. Siempre vamos a recordarlo, nosotros, pero ya está muchachos. No puede jugar más en River, hizo todo mal y no es la primera vez. Se tiene que ir porque está regalando el prestigio de River. 

Arriba Solari erra como un diablo, erra, erra, erra. De acuerdo a la información que tengo, no vería con malos ojos irse de River. De mínima, tenemos que recuperar los 10 palos verdes que pusimos por él. De mínima. Y Colidio, que tampoco hizo una mierda”

Después los pibes te cambian la cosa, pero cuando vamos perdiendo, ¿cómo les vas a dar la responsabilidad de dar vuelta el resultado? Franco Mastantuono es crack, tiene que jugar de titular, siempre. Yo no hablo con el diario del lunes. 

Si viste dos partidos de fútbol en tu vida, te das cuenta de que es distinto, que tiene que jugar de volante por derecha y no Nacho Fernández. Y Ruberto, y Subiabre. 

Porque Martín Demichelis se da el tupé de hacerle una despedida a Palavecino, que no jugó mal, pero lo mismo que Casco… Mi tía Lucía de Ezpeleta saca al tres y pone un tres. Mi tía Lucía de Ezpeleta, que gana la mínima. No cambia nada los cambios”

Estoy podrido, cansado, caliente. Tengo las pelotas al plato, basta de descansar, hay que trabajar y mejorar. 

Había dicho que se gana, se empate y se aprende, y no aprende una mierda. 

Me reitera continuamente que hay que trabajar y jamás este plantel hizo doble turno. ¿Cuándo se trabaja? Si ganás y hay día libre. Perdés y hay día libre. Empatás y hay día libre. Día libre y descanso. 

Basta papá, si el trabajo es hacer deporte. Vos que estás ahí, seguramente salís a correr todos los días, entrenás por motus propio, nadie te paga. A estos tipos les pagan por algo tan lindo como es el fútbol. Y lo único que hace el cuerpo técnico es darles descanso. Estoy cansado hermano”

Hoy fue una vergüenza perder con Riestra. Ya había sido una vergüenza no patearle al arco a Argentinos el día de nuestro cumpleaños y jugar con una camiseta gris. Ya había sido una vergüenza quedar afuera con Temperley. Y yo no quiero pasar más vergüenza. 

Cada vez nos parecemos más a la era aguilarista, con los jugadores que tenemos en el campo de juego, con los entrenadores que tenemos en el banco y con los negociados que se mandan los directivos. 

Yo estoy cansado"

¿Cuál es tu opinión?

La Scaloneta ya está enfocada en el debut

Tras la victoria en el amistoso preparatorio de la selección nacional por 4 a 1 del viernes pasado sobre Guatemala, en Maryland, la Sacaloneta está totalmente enfocada en la defensa de la Copa América en la edición 48º que se diputará en Estados Uidos entre el 20 de Junio y el 14 de Julio. 


Es de recordar que en las 47 ediciones anteriores la Argentina y Uruguay llevan ganadas 15 ceretamens cada una, seguidas por Brasil con 9 campeonatos, mientras que muy lejos se encuentran Paraguay, Perú y Chile con dos, mientras que Colombia y Bolivia -como local en 1963- alzaron sólo una vez el mítico torneo.

Este se disputa desde hace 107 años, cuando se organizó entre el 2 y el 17 de Julio de 1916 con motivo del centenario de la Independencia nacional, resultando campeón la selección Uruguaya. En la primera edición, además de las selección campeona y la local, participaron las de Brasil y Chile. 

Scaloni brindó la lista definitiva de los 26 jugadores que quedarán concentrados a disposición del cuerpo técnico para participar del máximo certamen continental, de la que quedasron desfectados Bardelli, Barco y Angel Correa. 


En consecuencia quedaron confirmados los arqueros Dibu Martinez, Franco Armani y Gerónimo Rulli, y los defensores Gonzalo Montiel, Nahuel Molina, Cuti Romero, German Pezella, Lucas Martinez Quarta, Nicolás Otamendi, Lisandro Martines, Marcos Acuña y Nicolás Tagliafico,

La nómina de mediocampistas incluye a Guido Rodríguez, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister, Rodrigo De Paul, Exequiel Palacios, Enzo Fernández, y Giovani Lo Celso, mientras que  los delanteros son Ángel Di María, Carboni, Messi, Alejandro Garnacho, Nicolás González, Lautaro Martínez y Julián Álvarez.

Como se advertirá el aporte de River a la selección es enorme ya que además de Franco Armani, que es el único futbolista que integra un equipo argentino, integran la lista muchos con pasado riverplatense tales como Montiel, Pezella, Martinez Quarta, Guido Rodriguez, Palacio, Enzo Fernandez, Nicolás Gonzalez y Julián Alvarez.


El conjunto dirigido por Lionel Scaloni disputará el partido inaugural contra Canadá el jueves 20 de junio a las 21 hora argentina, en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, un estadio multideportivo, que tiene una capacidad para 71.000 espectadores. 

La transmisión se podrá seguir a través de las pantallas de Telefe, DSports y TyC Sports. Este será el único partido del día, ya que el resto de la jornada se desarrollará al día siguiente.

El siguiente partido de la Selección Argentina será ante Chile, el martes 25 desde las 22 hora argentina en el MetLife de Nueva Jersey y el grupo se cerrará contra Perú, el sábado 29 también a las 21 en el Hard Rock Stadium de Miami. 

En caso de avanzar a cuartos de final, la Scaloneta deberá medirse ante el primero o segundo del Grupo C. Esta fase se disputará entre el 4 y el 6 de julio, mientras que las semifinales tendrán lugar el 9 y 10. La final será el domingo 14 de julio a las 21 (hora argentina), en el Hard Rock Stadium.


La selección nacional ya arribó a la Ciudad de Atlata, Estado de Georgia, don de fue recibido por una multitud y donde entrenará hasta el día del debut programao para el 20 de junio.


El River de Demichelis perdió con Riestra y el receso lo atrapó en medio de una incertidumbre


El Más Grande  sufrió otro papelón como visitante cayendo  0 a 2 con Deportivo Riestra en el Bajo Flores por la Liga Profesional y perdiendo la chance de quedar puntero en el campeonato.

Otra vez se mostró sin actitud y que sufre esta clase de partidos, evidenciando que cuando lo sacan del confort del césped híbrido del Monumental, pierde completamente su identidad futbolística. En definitiva se siente demasiado visitante y deja que le impongan las condiciones fácilmente, como le había sucedido hace algunas semanas en La Paternal con Argentinos Juniors. 

El equipo dirigido por Demichelis otra vez mostró su falta de actitud y que sufre esta clase de partidos, evidenciando que cuando lo sacan del confort del césped híbrido del Monumental, pierde completamente su identidad. En verdad se siente demasiado visitante y deja que le impongan las condiciones fácilmente, como le había sucedido hace algunas semanas en La Paternal con Argentinos Juniors. 

En la la previa al encuentro, el miniestadio del Deportivo se vistió por un rato de fiesta Creamfield, y mientras los equipos hacían la entrada en calor, una discjockey con anteojos de sol, que bailaba y movía los brazos, fue la protagonista de la ante sala con las inmediaciones que se adornaron con bebida energizante y música electrónica.

El Millo se topó así con un escenario inapropiado para su historia, y el equipo dirigido por Demichelis se comió otro vergonzoso sopapo como hace apenas 23 días lo había hecho contra Temperley.

Otra derrota preocupante para cerrar el primer semestre del 2024 y un nuevo golpe a la obsesiva ilusión de los hinchas, que a esta altura se preguntan si los refuerzos serán suficientes para que un equipo,con tan gran falta de actitud cuando sale del Monumental, pueda soportar el enorme peso de las batallas que se le asoman en la Copa Libertadores fuera de casa.

Apático, vulnerable, livianísimo, por momentos pálido, se dejó llevar mansamente al juego que le propusieron los dirigidos por Fabbiani. Un juego simple, directo, pragmático, de hacha y tiza y muchísimo sudor

 
Un juego con demasiado amor propio pero sin pelota -la posesión, de hecho, fue propiedad exclusiva de la visita durante 7,8 minutos de cada diez- para contrarrestar a un contrario que no supo qué hacer con ella. Y al que, una vez más, le impusieron fácilmente las condiciones del juego

Tras la derrota contra Riestra, el plantel de River entra en vacaciones para después volver a jugar de manera oficial dentro de más de un mes por la Liga Profesional del 2024

Más precisamente el domingo 21 de Julio recibirá en el Monumental a Lanús por la 6ª fecha del campeonato y el miércoles 14 deberá viajar a Mendoza para cruzarse con Godoy Cruz por la 7ª fecha del certamen local

Entrada fútbol

¿Cuál es tu opinión?

El último partido del primer semestre del 2024

El  Más Grande este jueves a 15 horas, por la 5ª fecha de la Liga Profesional y último partido del primer semestre del 2024 antes del receso impuesto por la Copa América, visitará a Deportivo Riestra -reciente e increíblemente ascendido- en el Guillermo Laza sito en el Bajo Flores.
   
Este se trata de un muy pequeño estadio,  que fue inaugurado el 20 de febrero de 1993, cuenta con una capacidad inferior a los 4.000 espectadores y tiene la particularidad de estar separado del Nuevo Gasómetro , sólo por la Avenida Varela, así como la singularidad de brindar un show de música electrónica en la previa y el entretiempo del encuentro.

La cancha de Riestra está dentro del círculo rojo

Ya disputadas cuatro fechas del campeonato, en la tabla de posiciones, River marcha tercero con nueve puntos, producto de tres triunfos y una derrota, a sólo uno de los líderes Racing y Talleres con diez acumulados.

El único partido en la historia de ambos equipos fue en febrero de este año por la Copa de la Liga, que culminó con la victoria del Millo por 3 a 0, con goles de Miguel Borja, INacho Fernández y Andrés Herrera.

 A muy poco del receso, Demichelis deberá armar un rompecabeza debido a las bajas én el plantel por lesiones y por la convocatoria de los jugadores que fueron convocados por las selecciones nacionales con motivo de la fecha FIFA. 

Sin embargo se pudieron recuperar algunos, como en el caso de González Pírez que se viene recuperando muy bien del desgarro sufrido en el isquiotibial de la pierna izquierda y se espera que llegue con el alta médica al partido.

Además, Javier Mascherano -DT de la Sub 23- tuvo un gran gesto liberando a Pablo Solari y Claudio Echeverri, antes del amistoso de este lunes frente a la Sub 23 de Paraguay, quienes  comenzaron la semana entrenando con el plantel por lo que podrán integrar el once titular.

Formación inicial posible 
Ezequiel Centurión; Andrés Herrera, Leandro González Pírez, Sebastián Boselli y Milton Casco; Ignacio Fernández, Rodrigo Villagra y Rodrigo Aliendro; Claudio Echeverri; Pablo Solari y Facundo Colidio

Entrada fútbol 

¿Cuál es tu opinión?

¡ Riverción le ganó a la selección de Ecuador !

 ¡¡¡ Riverción le ganó a la selección de Ecuador en el Soldier Field de Chicago !!!

La Selección Argentina, jugando con Julián Álvarez y  Gonzalo Montiel  como titulares, a los que se sumaron Enzo Fernández, Martínez Quarta, Nico González y Exequiel Palacios en el complemento,  ganó en el primer amisotoso preparatorio para la Copa América.



Con Lionel Messi de entrada como inusual habitante del banco de suplentes, Argentina venció 1-0 a Ecuador este domingo en el estadio Soldier Field de Chicago, en el primero de los dos amistosos que disputará en Estados Unidos antes de la Copa América. Angel Di María en la primera parte marcó el único tanto para el equipo de Lionel Scaloni, siguiendo la crónica de Página 12.

De entrada, la Selección mostró su típico juego de toque y circulación ante un rival que no lograba hacerse del balón, hasta que Paredes complicó la salida con una mala cesión que aprovechó Caicedo, aunque luego la jugada por fortuna se diluyó.

A partir de ahí, y caballo de alguna pincelada de Kendry Páez, la presión y el temperamento del propio Caicedo -que ligó la primera amarilla por barrer de atrás a Lautaro-, Ecuador fue adelantándose unos metros y llegó a incomodar un poco a los argentinos.

Porque el tridente ofensivo Di María-Martínez-Alvarez no lograba conectarse, Acuña (que probó de lejos un par de veces sin suerte) y Montiel no terminaban de prosperar por sus laterales, Lo Celso estaba muy contenido y De Paul servía -como siempre- de rueda de auxilio de todos, aunque no pesaba tanto en la creación.

Al encuentro le faltaban llegadas a los arcos, hasta que recién a los 25 minutos se produjo la primera acción de peligro luego que Lisandro Martínez, en plena posición de ataque, pescó un rebote en el área contraria y una repentina media vuelta provocó el lucimiento de Galíndez, el arquero argentino nacionalizado ecuatoriano, que enseguida comprometió con una salida corta a su compañero Franco, pero la cosa no pasó a mayores.


Avisó Argentina cuando Montiel tomó la lanza, fue hasta campo rival y cedió para Di María, quien con una magistral cachetada quiso habilitar a Lautaro, pero el referente del Neroazzurro -al que los ecuatorianos no le daban un tranco de pollo- no pudo anticiparse.

Y de inmediato, De Paul encontró al "Cuti" Romero, que con traje de atacante desairó a dos defensores y brindó un pase notable a Di María, quien entrando por derecha anotó la apertura, que significó su tanto N° 30 con la Selección. Por si fuera poco, antes del descanso, un tiro libre del otro capitán rosarino hizo temblar el horizontal.

Messi recibió la cinta de Di María a los 10 minutos del complemento ante una estremecida concurrencia que lo vitoreaba. Y la Pulga correspondía ese aliento con dos pases gol con su sello para el también ingresado Enzo Fernández.

El defensor Franco generó la primera intervención seria en todo el encuentro de "Dibu" Martínez: poco para Ecuador, que no pudo con el oficio de Argentina, que pudo ampliar el resultado en el final con "Nico" González, otro ingresado, y un tiro libre de Messi que salió alto.

Entrada Fútbol

¿Cuál es tu opinión?

Amistoso preparatorio de la Copa América

Aprovechando la fecha FIFA y como preparatorio de la Copa América las selecciones de Argentina y Ecuador disputarán un partido amistoso este domingo a las 20 hora argentina en el estadio Soldier Field de Chicago


Lionel Scaloni sacudió el tablero de la Selección Argentina al anunciar que Lionel Messi arrancará en el banco de suplentes en el amistoso de este domingo a las 20 ante Ecuador en el estadio Soldier Field de Chicago que será transmitido por Telefé, la TV Pública y TyC Sports. 

“La gente va a poder ver a Messi mañana. Va a jugar un rato seguramente”, expresó el entrenador de la Selección Argentina, en conferencia de prensa. Y advirtió: "Vamos a pensar bien los minutos que va a tener cada uno para estar bien en el debut”.

La idea del cuerpo técnico entonces es dosificar las cargas del capitán de los campeones del mundo para que llegue en su mejor condición física al debut argentino en la Copa que será el jueves 20 de este mes ante Canadá en la ciudad de Atlanta. Una semana después, Messi habrá de cumplir 37 años de edad.

El supercrack rosarino viene de disputar dos partidos seguidos con el Inter Miami por la MLS de los Estados Unidos: fue titular y marcó goles tanto en la derrota por 3 a 1 ante Atlanta United el pasado 29 de mayo y como en el empate por 3 a 3 contra St. Louis City hace una semana, el 1° de junio. 

Con la decisión de que sea suplente, la idea de Scaloni es jugar con Julián Álvarez, Lautaro Martínez y Ángel Di María, quien le ganaría la pulseada a Nicolás González para ir desde el arranque frente a Ecuador.

"No tengo el equipo confirmado porque tengo que evaluar los cambios. Pedimos poder hacer más de seis y no se puede. En base a eso decidiremos el equipo, Leo jugará y la gente lo podrá ver. No sé si 30 minutos o 60. Pero queremos que lleguen con rodaje" expresó Scaloni desde Chicago.

Acontinuación y en referencia a las variantes que se vienen, agregó: "No nos preocupan los cambios por cuando los hicimos mantuvimos el nivel. No vamos a arriesgar a nadie".

Scaloni además ya tendría resuelto no darle titularidad a Nahuel Molina y a Enzo Fernández, quienes por diferentes lesiones estuvieron inactivos durante casi todo mayo. 

El lateral derecho del Atlético de Madrid y el volante del Chelsea de Inglaterra tendrán minutos, pero al igual que Messi, no comenzarán jugando por lo que Gonzalo Montiel y Leandro Paredes estarán desde el arranque.Otra novedad sería la presencia de Giovani Lo Celso en lugar de Alexis Mac Allister.

En principio, Ecuador promete ser un examinador bastante exigente. La Tri dirigida por el técnico español Félix Sánchez Bas saldrá a no ofrecer espacios de mitad de la cancha hacia atrás y evitar las embestidas ofensivas con contragolpes veloces. 

El objetivo del entrenador es medirse de igual a igual con los campeones del mundo. Por eso y aunque tampoco ha anunciado la formación inicial, Ecuador pondría una formación experimentada con una línea de cinco defensores, para intentar contener al poderoso ataque argentino.

La última vez que jugaron argentinos y ecuatorianos fue el jueves 7 de septiembre del año pasado en el estadio Monumental en ocasión de la primera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial tripartito de 2026.

 En aquella ocasión, los campeones del mundo ganaron por 1 a 0 con un golazo de tiro libre de Lionel Messi en el segundo tiempo. Por una lesión muscular, a falta de dos minutos, el capitán le dejó su lugar a Exequiel Palacios.

Ahora y para evitar cualquier contingencia desagradable, Messi irá al banco. 
Pero jugará. Un rato, nada más.
por Página 12

Entrada fútbol

¿Cuál es tu opinión?

 

Así quedaron las llaves de la Copa Libertadores

 Al mediodía de este lunes, en la sede de la Conmebol sita en la ciudad de Luque de Paraguay, se sortearon los octavos de final y las llaves de la Copa Libertadores y de la Copa Sudamericana ediciones 2024.


El Más Grande, que clasificó como el mejor de todos los primeros de cada grupo -con cinco partidos ganados y uno empatado-, se enfrentará en los 8avos a Talleres de Cordoba. Esa serie se jugará primero en el Estadio Mario Alberto Kempes entre el 13 y el 15 de agosto y a la semana siguiente se definirá en el glorioso Monumental en la revancha.

Es de recordar que todos los partidos de vuelta que dispute River en la fase de eliminación directa los hará en condición de local, ya que goza de esa ventaja deportiva por haber sido el mejor de todos los clasificados ocupando la primera posición en la fase clasificatoria.

No ocurrirá lo mismo con San Lorenzo, el otro argentino que sigue en carrera por la Copa Libertadores ya que recibirá en el Pedro Bidegain en el partido de ida a Atlético Mineiro y se cerrará la serie en Brasil.

Como todavía falta definir a los clasificados del Grupo C, cuyos dos cupos son disputados entre The Strongest de Bolivia, Gremio de Brasil y Huachipato de Chile, en el sorteo se los incluyó como primero y segundo del grupo C. El campeón vigente Fluminense se cruzará con quien resulte segundo del grupo C, mientras que Peñarol deberá jugar frente a quien resulte primero.

El resto de los clasificados a la fase de play off ya conocen a sus rivales de turno: Nacional vs. San Pablo, Flamengo vs. Bolívar, Colo Colo vs. Junior y el duelo brasileño entre Botafogo y Palmeiras.

Entrada Fútbol

¿Cuál es tu opinión?

River se puso a un tiro de la cima de la LIga

El Más Grande, jugando otra vez en el Monumental con el aliento del pueblo riverplatense,  volvió a mostrarse su superioridad sobre al resto de los equipos del fútbol local, imponiéndose  3 a 1 ante Tigre -gracias al hat trick de Miguel Borja- y alcanzando de tal manera  9 puntos,  a uno sólo de Racing y Talleres, que lideran la LIga Profesional. 

La hinchada millonaria festejó la victoria, expresando su anhelo de alzar nuevamente la Copa Libertadores -el máximo objetivo del 2024- en la víspera del sorteo de la fase de eliminación directa que se llevara a cabo este lunes en la sede de la Conmebol sita en la ciudad paraguaya de Luque en las cercanías de Asunción. 

La crónica del encuentro la dejamos en la pluma de Adrián De Benedictis en Página 12 que a continuación transcribimos. 

"El partido se presentó complicado sobre todo en el primer tiempo, pero lo pudo definir con acierto en la segunda mitad.

"El cierre del semestre para River en condición de local lo ubicaba ante la posibilidad concreta de conseguir la victoria, debido a que recibía al rival que marchaba 27° en una tabla de 28 equipos, y con un presente que lo encuentra con chances de bajar de categoría.

"Tigre llegaba al estadio Monumental con un solo punto en los tres primeros partidos de la Liga Profesional, y 24° entre los promedios. El equipo de Sebastián Domínguez padecía una racha de diez partidos sin victorias, y jugar ante River como visitante asomaba como una aventura muy complicada de superar.

"Domínguez había expresado en varias oportunidades que su propuesta futbolística la iba a seguir sosteniendo, a pesar de los malos resultados. En ese sentido, el estilo que pregona es muy saludable. Tigre busca trasladar la pelota por abajo, con triangulaciones en diferentes sectores de la cancha, y llegar al área rival con mucha gente.

"Desde el arquero Zenobio hasta el último delantero la pelota es tratada con prolijidad y criterio. El juego le permitió llegar con riesgo a través de Armoa, que no tuvo precisión ante Armani cuando le tocó rematar al arco. Los problemas llegaron cuando Facundo Ferreyra cometió un error dentro de su área, al golpear la pelota con el brazo en su intento por rechazarla luego de un tiro de esquina, y todo terminó en penal para River.
"El encargado de ejecutarlo, luego de tener un diálogo en ese aspecto con Colidio, fue el colombiano Borja. El goleador convirtió con un derechazo al lado del palo. La ventaja le dio tranquilidad al local, pero la iniciativa del encuentro seguía siendo compartida. TIgre mantenía sus líneas adelantadas, e inclusive presionaba en el campo adversario para entorpecer la salida de River.

"El visitante recuperó una pelota en el medio, salió a pura velocidad hacia el arco, y Ferreyra casi marca el empate pero la pelota se estrelló en el palo izquierdo de Armani. Tigre no se desordenó a pesar de estar abajo en el resultado, y continuó su búsqueda sin traicionar sus convicciones.

"En el descuento del primer tiempo, los de Victoria encontraron recompensa cuando Armani derribó en el área a Armoa, y Marino convirtió el empate de penal.

"River reaccionó rápido en el inicio del segundo tiempo, y Borja volvió a aparecer en toda su dimensión para marcar dos goles, el segundo de penal"

En definitivo el duelo a partir de allí se acabó, ya que las intenciones de Tigre se diluyeron por completo y así el MIllo se puso a un tiro de la cima. 

Formación inicial
Franco Armani; Agustín Sant’Anna, Sebastián Boselli, Paulo Díaz y Milton Casco; Nicolas Fonseca y Matías Kranevitter; Claudio Echeverri; Pablo Solari, Facundo Colidio y Miguel Borja.  

Despidiéndose del Monumental en el semestre

El Más Grande, tras el triunfo ante Deportivo Táchira en la 6ª y última fecha de la fase de grupos por la Copa Libertadores, este domingo a las 20 horas recibirá a Tigre volviendo así a la competencia local en la cual sólo le restan disputar dos encuentros por la Liga Profesional, antes del receso por la Copa América que se disputará desde el 20 de junio hasta el 14 de julio.

Es de considerar que River en sus primeros dos partidos por la Liga, disputados en condición de local en el Monumental, se impuso sobre Central Córdoba y  Belgrano de Córdoba pero fue derrotado en su único y primer partido como visitante por Argentinos Juniors en La Paternal.  

  Así las cosas el Millo marcha séptimo en la Tabla de posiciones con 6 puntos.

Demichelis, para el cruce con el Matador de Victoria,  no contará con González Pirez, quien sigue con el  desgarro, pero tiene disponible a Nacho Fernández, quien se recuperó del dolor en la zona lumbar y este sábado entrenó bien por lo está entre los concentrados, aunque  posiblemente vaya al banco de suplentes.

 Lista de convocados


Si bien el martes pasado River se alzó con la victoria por la Copa Libertadores, el DT no no seguiría la tradicional máxima futbolera de "equipo que gana no se toca" ya que pese al triunfo, considera introducir algunas modificaciones.

 Se reiterarían las presencias de Agustín Sant’Anna y Sebastián Boselli en la línea de fondo, junto al infalible Paulo Díaz, pero surge la primer duda en el lateral izquierdo entre Enzo Díaz y Milton Casco quienes vienen compitiendo por ese puesto.

En el medio campo, Micho podría ratificar el inédito doble cinco del martes integrado por Fonseca y Kraneviter, aunque Rodrigo Villagra también tiene chances de ingresar.
  
 En la línea de ataque, es probable que Pablo Solari salga del once titular para ser reemplazado por Esequiel Barco vuelva retomando su posición y así rearmar el rombo en el medio campo, mientras que la dupla de punta  
estaría integrada por la fórmula Facundo Colidio y Miguel Borja.que ha venido demostrando eficacia en los últimos tiempos